SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE INTERNET
INTRODUCCION


    Algunos definen Internet como "La Red de Redes", y
    otros como "La Autopista de la Información".

    Efectivamente, Internet es una Red de Redes porque
    está hecha a base de unir muchas redes locales de
    ordenadores. "La Red de Redes" porque es la más
    grande. Prácticamente todos los países del mundo
    tienen acceso a Internet.

HISTORIA DEL INTERNET


    Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena
    guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente
    militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un
    ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar
    desde cualquier punto del país.
    Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.

    En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque
    conocida por unos pocos.

    En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del
    navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor
    naturalidad a la WWW.
¿QUE ES INTERNET?


    Es una red de ordenadores conectados en toda
    la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece
    diversos servicios a sus usuarios como pueden
    ser el correo electrónico, el chat o la web.
Cómo funciona Internet

    En Internet, las comunicaciones
    concretas se establecen entre
    dos puntos: uno es el ordenador
    personal desde el que usted
    accede y el otro es cualquiera de
    los servidores que hay en la Red
    y facilitan información.

    El fundamento de Internet es el
    TCP/IP,    un    protocolo   de
    transmisión que asigna a cada
    máquina que se conecta un
    número     específico,  llamado
    "número IP"

PARA QUÉ SIRVE EL INTERNET
         
             Uno de los usos más obvios es el
             del correo electrónico: enviar y
             recibir mensajes a cualquier otra
             persona conectada sin necesidad
             de cartas, teléfonos, faxes o
             contestadores.
         
             El correo electrónico es rápido y
             efectivo, y al haberse convertido
             en algo global, es casi tan
             importante como el fax o el
             teléfono.
VENTAJAS Y DEVESTANJAS

    Ahora bien, similar a la
    dependencia del teléfono celular,
    el internet ha hecho que muchas
    cosas se mejoren, haciendo
    procesos más eficientes; Pero
    también ha traído muchas cosas
    malas.

    Por lo que vale la pena listar
    algunas ventajas y desventajas
    del internet en estos últimos
    tiempos
VENTAJAS

    Hace la comunicación mucho más sencilla.

    Es posible conocer e interactuar con muchas personas
    de todas partes del mundo.

    La búsqueda de información se vuelve mucho más
    sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas
    tradicionales.

    Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes
    sobre alguna noticia.

    Es posible la creación y descarga de software libre, por
    sus herramientas colaborativas.

    La computadora se actualiza periódicamente más fácil
    que si no tuviéramos internet.

    Es posible encontrar soporte técnico de toda clase
    sobre alguna herramienta o proceso.

    El seguimiento de la información a tiempo real es
    posible a través del Internet.
DESVENTAJAS
   
       Así como es de fácil encontrar información
       buena, es posible encontrar de la misma forma
       información mala, desagradable (pornografía,
       violencia explícita, terrorismo) que puede afectar
       especialmente a los menores.
   
       Te genera una gran dependencia o vicio del
       internet, descuidándote de muchas cosas
       personales o laborales.
   
       Hace que los estudiantes se esfuercen menos en
       hacer sus tareas, debido a la mala práctica del
       copiar/pegar.
   
       El principal puente de la piratería es el internet .
   
       Hace que nazcan otros males tales como el
       spam, el malware, la proliferación de los virus,
       etc.
   




   
LOS PROTOCOLOS DE INTERNET

    Herramientas de Colaboración Digital José Francisco
    González Un protocolo es un método estándar que permite la
    comunicación entre procesos (que potencialmente se
    ejecutan en diferentes equipos) y un conjunto de reglas y
    procedimientos que deben respetarse para el envío y la
    recepción de datos a través de una red.
PROTOCOLO TCP / IP

    El protocolo de comunicaciones TCP/IP (Transmisión Control
    Protocol/Internet Protocol) es un modelo de descripción de
    protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA,
    una agencia del Departamento de Defensa de los Estados
    Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de
    área amplia y predecesora de Internet.

    Proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre
    redes; sirve como núcleo de Internet.
PROTOCOLO WWW

    La World Wide Web (la "telaraña" o
    "maraña mundial") es tal vez el punto más
    visible de Internet y hoy en día el más
    usado junto con el correo electrónico,
    aunque también es de los más recientes.
    Nace en 1989 en un laboratorio Europeo
    de Física de partículas.

    Las páginas de la WWW están situadas en
    servidores de todo el mundo (sitios Web),
    y se accede a ellas mediante un programa
    denominado "navegador" (browser). Este
    programa emplea un protocolo llamado
    HTTP, que funciona sobre TCP/IP
PROTOCOLO HTTP
     
         El que controla la transferencia
         de datos en la World Wide
         WEB WWW es el HTTP, que
         proporciona un vehículo de
         entrega para las imágenes,
         gráficos, video, hipertexto u
         otros datos en la Web.
     
         Mientras se recorre la web, el
         explorador intercambia
         mensajes con los servidores
         Web gracias al HTTP.
PROTOCOLO TELNET
       
           El protocolo Telnet es un
           protocolo de Internet
           estándar que permite
           conectar terminales y
           aplicaciones en Internet. El
           protocolo proporciona
           reglas básicas que permiten
           vincular a un cliente
           (sistema compuesto de una
           pantalla y un teclado) con
           un intérprete de comandos
           (del lado del servidor).
PROTOCOLO SMTP

    SMTP (Simple Mail Transfer
    Protocol) es un protocolo de
    la familia del TCP/IP para la
    transmisión     de     correo
    electrónico, éste no es
    dependiente de ningún correo
    en     especial   sino    que
    cualquier soft de correo que
    genere un e-mail en el
    formato en que el protocolo lo
    estructura, será entendido
    por éste.
PROTOCOLO POP3
       
           Post Office Protocol 3 es el
           protocolo que nos permite
           acceder a nuestra casilla de
           correos.
       
           Mediante este protocolo, el
           cliente de e-mail se
           comunica al servidor de
           casilla de correo y puede
           recibir el correo que el
           servidor ha estado
           recepcionando y guardando
           para nosotros, así como
           también enviar el generado
           para enviar.
PROTOCOLO IMAP 4.

    IMAP es la abreviatura de
    Internet Message Access
    Protocol. Es un método de
    acceso al correo electrónico que
    se mantiene en el servidor
    correspondiente.

    A diferencia del protocolo POP
    3 que retira los mensajes del
    servidor al conectarse y los
    almacena en el servidor local,
    IMAP 4 los deja en el servidor
    remoto, con lo que es posible
    acceder a los mismos desde
    diferentes puntos (oficina, casa
    etc.).
PROTOCLO FTP

    File Transfer Protocol (FTP) Este
    es el protocolo de transferencia de
    documentos       entre     distintas
    computadoras.

    Estos sistemas almacenan         los
    documentos comprimidos.

    FTP permite la transferencia de
    documentos del dominio público en
    general como son los libros, las
    imágenes, los sonidos, etc. Puesto
    que son de dominio público
    cualquiera los puede copiar desde
    su computadora.
WAIS

    WAIS, es la abreviatura de
    Wide Área Information Server,
    es una base de datos
    indexados, distribuidas por
    todo el mundo, que nos ayuda
    a localizar los documentos
    que contienen algún tema de
    la información que estamos
    interesados.
CONCLUSIÓNES

    En conclusión el Internet es una forma de comunicación que está
    cambiando al mundo, tiene sus pros y sus contras como todo en esta vida,
    solo hay que estar seguro de que uso se le dará.

    Es muy útil en el ámbito educativo aunque en el comercio se destaca mas,
    cosa que en mi opinión debería ser lo contrario. Una de las mejores
    ventajas es la de las actualizaciones, permitiéndote mantener tus softwares
    siempre modernizados.

    Y no esta demás mencionar el correo electrónico que gracias a él recibes y
    mandas tu correspondencia gratis a cualquier parte del mundo y a cualquier
    hora. Y como no todo puede ser color rosa están los virus que fácilmente
    pudieran contagiarte y recibir ataques de hackers.






Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
consultoring
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Maine Santillán
 
Linea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redesLinea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redesJorge Romero
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosalexitopico
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
Sara Giraldo
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Dani Fernanda
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes Jorge Romero
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
elpoderpibe
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redlupeziitha
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
NicteL6
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
ysolina56
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redescarmen44rosa
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
EBGChekeEdia FireBlack
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
andreaAlsina
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
luciamichellecamacho
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Martinez487
 

La actualidad más candente (20)

¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Linea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redesLinea de tiempo de la evolución de las redes
Linea de tiempo de la evolución de las redes
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funciones
 

Similar a Protocolos y historia de internet

Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
mariavirginia1128
 
Internet
InternetInternet
Internet
ramirezxjose
 
Internet Y Sociedad
Internet Y SociedadInternet Y Sociedad
Internet Y Sociedad
elriverista2008
 
que es internet
que es internetque es internet
que es internetjhonson271
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
jairoverbel
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Noelia Martin Montalvo
 
Trabajo De InformáTica 2007
Trabajo De InformáTica 2007Trabajo De InformáTica 2007
Trabajo De InformáTica 2007
Noelia Martin Montalvo
 
Todo Sobre Internet
Todo Sobre InternetTodo Sobre Internet
Todo Sobre Internet
TaliNieto
 
HISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNETHISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNET
jairoverbel
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1La_Ro
 
Trabajo De InformáTica
Trabajo De InformáTicaTrabajo De InformáTica
Trabajo De InformáTica
noeliam8
 
Trabajo De Informática
Trabajo De InformáticaTrabajo De Informática
Trabajo De Informática
Noelia Martin Montalvo
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
carol3
 
Redes de internet 10
Redes de  internet 10Redes de  internet 10
Redes de internet 10
Johan Piñeros
 

Similar a Protocolos y historia de internet (20)

Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Y Sociedad
Internet Y SociedadInternet Y Sociedad
Internet Y Sociedad
 
que es internet
que es internetque es internet
que es internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo De InformáTica 2007
Trabajo De InformáTica 2007Trabajo De InformáTica 2007
Trabajo De InformáTica 2007
 
Todo Sobre Internet
Todo Sobre InternetTodo Sobre Internet
Todo Sobre Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
HISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNETHISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNET
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Trabajo De InformáTica
Trabajo De InformáTicaTrabajo De InformáTica
Trabajo De InformáTica
 
Trabajo De Informática
Trabajo De InformáticaTrabajo De Informática
Trabajo De Informática
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
Ok internet
Ok internetOk internet
Ok internet
 
Redes de internet 10
Redes de  internet 10Redes de  internet 10
Redes de internet 10
 

Más de Elsa Rojas

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Elsa Rojas
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
Elsa Rojas
 
La república aristocratica
La república aristocraticaLa república aristocratica
La república aristocratica
Elsa Rojas
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
Elsa Rojas
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Elsa Rojas
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
Elsa Rojas
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
Elsa Rojas
 

Más de Elsa Rojas (7)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
 
La república aristocratica
La república aristocraticaLa república aristocratica
La república aristocratica
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Protocolos y historia de internet

  • 2. INTRODUCCION  Algunos definen Internet como "La Red de Redes", y otros como "La Autopista de la Información".  Efectivamente, Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores. "La Red de Redes" porque es la más grande. Prácticamente todos los países del mundo tienen acceso a Internet. 
  • 3. HISTORIA DEL INTERNET  Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.  En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.  En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
  • 4. ¿QUE ES INTERNET?  Es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web.
  • 5. Cómo funciona Internet  En Internet, las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que usted accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la Red y facilitan información.  El fundamento de Internet es el TCP/IP, un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta un número específico, llamado "número IP" 
  • 6. PARA QUÉ SIRVE EL INTERNET  Uno de los usos más obvios es el del correo electrónico: enviar y recibir mensajes a cualquier otra persona conectada sin necesidad de cartas, teléfonos, faxes o contestadores.  El correo electrónico es rápido y efectivo, y al haberse convertido en algo global, es casi tan importante como el fax o el teléfono.
  • 7. VENTAJAS Y DEVESTANJAS  Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes; Pero también ha traído muchas cosas malas.  Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos
  • 8. VENTAJAS  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
  • 9. DESVENTAJAS  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar/pegar.  El principal puente de la piratería es el internet .  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, etc.  
  • 10. LOS PROTOCOLOS DE INTERNET  Herramientas de Colaboración Digital José Francisco González Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos (que potencialmente se ejecutan en diferentes equipos) y un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red.
  • 11. PROTOCOLO TCP / IP  El protocolo de comunicaciones TCP/IP (Transmisión Control Protocol/Internet Protocol) es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet.  Proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes; sirve como núcleo de Internet.
  • 12. PROTOCOLO WWW  La World Wide Web (la "telaraña" o "maraña mundial") es tal vez el punto más visible de Internet y hoy en día el más usado junto con el correo electrónico, aunque también es de los más recientes. Nace en 1989 en un laboratorio Europeo de Física de partículas.  Las páginas de la WWW están situadas en servidores de todo el mundo (sitios Web), y se accede a ellas mediante un programa denominado "navegador" (browser). Este programa emplea un protocolo llamado HTTP, que funciona sobre TCP/IP
  • 13. PROTOCOLO HTTP  El que controla la transferencia de datos en la World Wide WEB WWW es el HTTP, que proporciona un vehículo de entrega para las imágenes, gráficos, video, hipertexto u otros datos en la Web.  Mientras se recorre la web, el explorador intercambia mensajes con los servidores Web gracias al HTTP.
  • 14. PROTOCOLO TELNET  El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet. El protocolo proporciona reglas básicas que permiten vincular a un cliente (sistema compuesto de una pantalla y un teclado) con un intérprete de comandos (del lado del servidor).
  • 15. PROTOCOLO SMTP  SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un protocolo de la familia del TCP/IP para la transmisión de correo electrónico, éste no es dependiente de ningún correo en especial sino que cualquier soft de correo que genere un e-mail en el formato en que el protocolo lo estructura, será entendido por éste.
  • 16. PROTOCOLO POP3  Post Office Protocol 3 es el protocolo que nos permite acceder a nuestra casilla de correos.  Mediante este protocolo, el cliente de e-mail se comunica al servidor de casilla de correo y puede recibir el correo que el servidor ha estado recepcionando y guardando para nosotros, así como también enviar el generado para enviar.
  • 17. PROTOCOLO IMAP 4.  IMAP es la abreviatura de Internet Message Access Protocol. Es un método de acceso al correo electrónico que se mantiene en el servidor correspondiente.  A diferencia del protocolo POP 3 que retira los mensajes del servidor al conectarse y los almacena en el servidor local, IMAP 4 los deja en el servidor remoto, con lo que es posible acceder a los mismos desde diferentes puntos (oficina, casa etc.).
  • 18. PROTOCLO FTP  File Transfer Protocol (FTP) Este es el protocolo de transferencia de documentos entre distintas computadoras.  Estos sistemas almacenan los documentos comprimidos.  FTP permite la transferencia de documentos del dominio público en general como son los libros, las imágenes, los sonidos, etc. Puesto que son de dominio público cualquiera los puede copiar desde su computadora.
  • 19. WAIS  WAIS, es la abreviatura de Wide Área Information Server, es una base de datos indexados, distribuidas por todo el mundo, que nos ayuda a localizar los documentos que contienen algún tema de la información que estamos interesados.
  • 20. CONCLUSIÓNES  En conclusión el Internet es una forma de comunicación que está cambiando al mundo, tiene sus pros y sus contras como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de que uso se le dará.  Es muy útil en el ámbito educativo aunque en el comercio se destaca mas, cosa que en mi opinión debería ser lo contrario. Una de las mejores ventajas es la de las actualizaciones, permitiéndote mantener tus softwares siempre modernizados.  Y no esta demás mencionar el correo electrónico que gracias a él recibes y mandas tu correspondencia gratis a cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Y como no todo puede ser color rosa están los virus que fácilmente pudieran contagiarte y recibir ataques de hackers.  