SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES 15
DE AGOSTO – TOTORAS
GEOGRAFÍA URBANA
TEMA: PROVINCIA DE IMBABURA
PATRICIA LÓPEZ CHALÁN
Provincia de Imbabura
Imbabura es una provincia de la Sierra Norte de Ecuador, conocida
como la "provincia de los lagos" por la cantidad de lagos grandes que se encuentran
dentro de la provincia, como son el lago San Pablo y las lagunas de Cuicocha,
Yaguarcocha ("lago de sangre") y Puruhanta en Pimampiro, así como otros menores:
laguna San Marcos, lagunas de Piñán, lagos de Mojanda y Laguna Negra entre
Sigsipamba y Monte. La capital de la provincia es Ibarra y las principales ciudades son
Cotacachi, Otavalo, Atuntaqui y Urcuqui. Aparte de sus lagos, la provincia tiene
muchos otros puntos de interés, por ejemplo los volcanes Imbabura y Cotacachi.
La provincia también es conocida por sus contrastes poblacionales es así que la
población está marcada por diferentes factores demográficos, además desde siempre
ha sido núcleo de artesanías y cultura. Además tiene dos zonas climáticas: la primera
cálida y seca o estepa, conocida como el Valle del Chota donde también se encuentra la
capital Ecuador y las cálidas subtropical andina, conocidas como la zona de Intag y la
de Lita (límite con la provincia de Esmeraldas). Imbabura tiene una población de
418 357 habitantes, según los datos del INEC (2010).
Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Imbabura pertenece a la
Región Norte (Ecuador) comprendida también por las provincias de Carchi,
Sucumbios y Esmeraldas. La capital, Ibarra, es a su vez capital de la provincia y de la
región.
División política
La provincia de Imbabura se divide en 6 cantones:
Nombre msnm
Antonio Ante (Atuntaqui). 2240
Cotacachi 2360
Ibarra (Capital). 2220
Otavalo 2460
Pimampiro 2165
San Miguel de Urcuquí 2270
Toponimia
Imbabura toma el nombre del volcán del mismo nombre a cuyos pies está la ciudad de
Ibarra.
Existen varias hipótesis acerca de su etimología:
 imbaburak, que en quichua significa ‘monte padre’
 imbaguarbak, que en caranqui significa ‘tierra de las estepas doradas’
 imvas burras, que en catalán significaría ‘camino de burras’ haciendo
referencia a que era un punto estratégico entre el comercio y el transporte
precolombino, prehispánico, colonial y republicano.
Demografía
La población de Imbabura está muy marcada por diferentes
factores demográficos, tiene la diversidad étnica y demográfica
más grade del Ecuador, ya que según la última estadística del
INEC, Imbabura tiene un 54% de mestizos, 32% de blancos, 9%
indígenas, 3% negros y 2% repartido entre asiáticos, mulatos,
castizos y otros.
Idioma
El idioma hablado por el 90&nbp;% de los imbabureños es el español, cabe resaltar
que en Otavalo y sus alrededores es muy común ver hablar a personas el quichua,
pero por razones sociales y comerciales cada vez son menos los quichuohablantes,
aun así un 1,2&nbp;% de la población del cantón Otavalo solo hablan quichua, en el
resto de ciudades el quichua es totalmente desconocido, mientras el inglés es popular
y famoso a lo largo y ancho de Imbabura.
Historia
Imbabura fue poblada en torno al 2100 a. C. por los pueblos
caranquis en el norte de Ibarra, quienes aportaron buenas
estructuras y una serie de leyendas. Los otavalos llegaron a
la región de Otavalo alrededor del 150 a. C. Los natabuelas
llegaron a la zona cercana a Atuntaqui.
Los incas invadieron la región en torno al año 1400. En el
siglo XVI los españoles llegaron a la región de Ibarra, donde
encontraron el supuesto escondite del tesoro del inca
Atahualpa. Allí Cristóbal de Troya fundó una aldea, a la que
―con el permiso del rey Felipe II de España― le puso el nombre de Villa de San Miguel
de Ibarra. La siguiente aldea fundada fue Otavalo, y luego fueron fundadasCotacachi,
San Miguel de Urcuquí, Pimampiro y Atuntaqui. A partir de entonces las poblaciones
crecieron siempre siguiendo un entorno colonial hasta mediados del siglo XIX, cuando
llegó la Revolución industrial al Ecuador.
Lagos y lagunas
Imbabura es llamada "la provincia de los lagos", por su gran cantidad de lagos y
lagunas que adornan el silvestre y mediterráneo paisaje, el andino y boscoso clima y el
tropical y caluroso ecosistema occidental, el más grande es Cuicocha, y el más
pequeño es Laguna Negra, el más profundo Puruhanta, la más superficial Piñán; la
más alta, cualquiera de las de Mojanda, la más baja Yaguarcocha, la más turística
Yaguarcocha, las más importantes Yaguarcocha, Cuicocha y San Pablo, y va con
innumerables lagos detallados a continuación:
 San Pablo (Otavalo)
 Puruhanta (Pimampiro)
 Cuicocha (Cotacachi)
 Mojanda (Otavalo)
 Laguna Negra
 Laguna Padre
 Laguna Madre
 Yaguarcocha (Ibarra)
 Piñán (Cotacachi)
 Laguna Negra (Pimampiro)
 San Marcos (Otavalo)
 Laguna Goldá, en el volcán Imbabura (Ibarra)
Salud
En la provincia existen 7 hospitales, dos de ellos en Ibarra, los otros están ubicados en
las cabeceras cantonales y más de 120 subcentros de salud.
Educación
En Imbabura la tasa de alfabetización es del 99,7%, y colegios, un 70% de los centros
educativos se encuentran en Ibarra, que también alberga a 3 Universidades.
Universidad Técnica del Norte
 Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 Universidad Uniandes
 Universidad de Otavalo
 Ciudad del Conocimiento
 Universidad de Investigación, Ciencia y Tecnología del Ecuador
Atractivos Turísticos
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas
Lago San Pablo
Laguna de Yahuarcocha
Ciudad del Conocimiento - Yachay
Todo el Centro Histórico de Ibarra
La Villa Española de Ibarra
La Colonia Portuguesa de Ibarra
Las dehesas y estepas de Ibarra
Yuracruz y Los Andes Ibarreños
La Expometrópoli de Ibarra
Los Cañaverales de Ibarra
Montes Secos y Montes de la Dehesa Ibarreña
Zona Urbana de La Previsora de Ibarra
Hipódromo y Autódromo internacionales de Yaguarcocha
Parques de Artes, Religiosos de Ibarra
Plazas de Ibarra
o Plaza de La Candelaria
o Plaza de La Merced
o Plaza de Santo Domingo
o Plaza de Trenes
o Plaza de Caranqui
Castillo del Antiguo Cuartel
La Plaza de Ibarra, el quinto centro comercial más visitado del Ecuador
Estaciones de Trenes
o Ibarra (Estación de Trenes de Ibarra).
o Estación de Salinas
o Estación de Otavalo
o Estación de Lita
o Estación de Zuleta
Lita y sus comunidades
Centro
Histórico
de Ibarra
Plaza de
Ibarra
Reserva
ecológica
Cotacachi
Plaza de
trenes
Feria de
Otavalo
Feria de
Atuntaqui
Fiestas populares
Fiestas de Año Viejo, en toda Imbabura
Fiesta de San Luís, en Otavalo
Fiesta de San Luís Obispo, en Otavalo
Fiesta del Patrono Arcángel San Miguel, en Ibarra
Fiesta del Yamor, en Otavalo
Fiesta de La Candelaria, en Ibarra
Fiesta del Santo Cachon, en San Antonio
Fiestas de la Jora, en Cotacachi
Fiestas del año nuevo, en toda Imbabura (especialmente en Ibarra).
Fiestas de la Virgen maría Auxiliadora en Quiroga Cotacachi
La Cacería del Zorro (Fiesta Brava), en Ibarra
Fiestas en honor a la Virgen de La Merced, en Ibarra
Fiestas del Retorno, en Ibarra
Fiesta de La Cazuela y de La Rosalía, en Ibarra
Fiestas de la Independencia, en Ibarra
Fiestas de la Fundación, en Ibarra
Inti Raymi, en Otavalo y Cotachachi
Fiestas de Las Ferias Bravas en Ibarra y Otavalo
Carnaval y Feria de La Moda, en Atuntaqui e Ibarra
Fiestas Teodoristas, en Ibarra
Día de los Inocentes y de los Santos Reyes, en Ibarra
Comidas Típicas
Fiestas de Año
Viejo,
Fiesta de San
Luís, en
Otavalo
Fiesta del
Patrono
Arcángel San
Miguel, en
Ibarra
Fiesta del
Yamor, en
Otavalo
Fiesta de La
Candelaria, en
Ibarra
Fiestas de la
Jora, en
Cotacachi
Las carnes coloradas de Cotacachi
Las empanadas de morocho de Ibarra
Los choclos asados con queso de Ibarra
Los cuyes de Chaltura y Natabuela
Helados de paila de Ibarra
La chicha de jora en Cotacachi
La chicha del Yamor en Otavalo
La fritada de Atuntaqui
El hornado de Ibarra
Los cueritos asados de Ibarra
El arrope de Mora y de Uvilla, en Ibarra
Las nogadas y las empanadas de yuca, en Ibarra
Los panes de leche de Ibarra
Arroz relleno español de Ibarra
Cazuela castellana de Ibarra
Locro y caldo de sangre de Ibarra
El zancocho y los llapingachos de Ibarra
Clima
El clima en Imbabura es variado va desde un seco
y muy seco en la hoya del Chota, pasa por uno
mediterráneo y templado seco en Ibarra, por un
frío y de páramo en los Andes, un clima
continentalizado húmedo en Otavalo y Cotacahi,
hasta un templado subtropical húmedo de tierras
altas en el oeste y noroeste de la provincia, así la
temperatura promedio en Ibarra es de 21 grados,
en Atuntaqui de 18 grados, en Otavalo de 13
grados, en Cotacachi de 11 grados y en Salinas de 25 grados, la Selva de Cayapas en el
oeste es de 27 grados, las precipitaciones en la Hoya del Chota (incluida Ibarra) son de
340 a 670 mm anuales, mientras en la Selva de Cayapas e Intag es de 1200 a 3000 mm
anuales por estar en la Biorregión del Chocó.
Volcán Imbabura
El Imbabura (Impapura o TaytaImpapura en quechua) es un volcán que se encuentra
ubicado en la provincia del mismo nombre en Ecuador; con una altura aproximada de
4.600 msnm.
Al norte del volcán y en sus faldas, se encuentra la ciudad de Ibarra; y al sur, el Lago
San Pablo, muy cerca de la ciudad de Otavalo. En Ecuador, es conocido como Taita
(‘papá’ en quichua) Imbabura. En la cultura indígena, el Taita Imbabura es esposo de
Mamá Cotacachi, y la pareja tiene hijos como el YanaUrku (montaña negra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
AbiFernndez2
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptxHidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Angel914357
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
Mirian Proaño
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
Mapas Civica
Mapas CivicaMapas Civica
Mapas Civica
robertopym93
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
AnaGabriela170
 
Areas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuadorAreas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuador
Indii Valarezo Espinosa
 
4egb mat-f2
4egb mat-f24egb mat-f2
4egb mat-f2
CARLOS VIERA
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costaunemi
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
Chinita Hans
 
Triptico de los sitios turisticos (2)
Triptico de los sitios turisticos (2)Triptico de los sitios turisticos (2)
Triptico de los sitios turisticos (2)henpinochio
 
Bloque 4 sociales
Bloque 4 socialesBloque 4 sociales
Bloque 4 sociales
Mmendieta1981
 

La actualidad más candente (20)

Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptxHidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
Mapas Civica
Mapas CivicaMapas Civica
Mapas Civica
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
 
Areas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuadorAreas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuador
 
4egb mat-f2
4egb mat-f24egb mat-f2
4egb mat-f2
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
 
Triptico de los sitios turisticos (2)
Triptico de los sitios turisticos (2)Triptico de los sitios turisticos (2)
Triptico de los sitios turisticos (2)
 
Bloque 4 sociales
Bloque 4 socialesBloque 4 sociales
Bloque 4 sociales
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 

Destacado

Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
hildasegovia
 
IMBABURA MAGICA
IMBABURA MAGICAIMBABURA MAGICA
IMBABURA MAGICA
Miri Moran
 
Quito
QuitoQuito
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
marcoad95
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
ani9suarez
 
Imbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónImbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónVioleta Carmona
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimosAntónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimosPattito López
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Pattito López
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
melissamajoisapaola
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Pattito López
 

Destacado (12)

Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
IMBABURA MAGICA
IMBABURA MAGICAIMBABURA MAGICA
IMBABURA MAGICA
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Imbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónImbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradición
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimosAntónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
 
Lugares Turisticos de Ibarra
Lugares Turisticos de Ibarra    Lugares Turisticos de Ibarra
Lugares Turisticos de Ibarra
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Similar a Provincia de imbabura

Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
intriagoroger98
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Maribel chango
Maribel changoMaribel chango
Maribel chango
maribelchango78
 
Maribel chango
Maribel changoMaribel chango
Maribel chango
maribelchango78
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbaburaJAIMECUADOR
 
pichincha
pichinchapichincha
pichincha
marcoad95
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
joanachirau
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Carmen Bastidas
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
roldan1411
 
Dorys paucar
Dorys paucarDorys paucar
Dorys paucar
dorys100
 
Tungurahua presentation
Tungurahua presentationTungurahua presentation
Tungurahua presentationcecilia romero
 
Informe de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LMInforme de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LM
Jose Toaquiza
 
Prc.28
Prc.28Prc.28
Prc.28
Rito Morejon
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espolTavo Torre
 

Similar a Provincia de imbabura (20)

Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Maribel chango
Maribel changoMaribel chango
Maribel chango
 
Maribel chango
Maribel changoMaribel chango
Maribel chango
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbabura
 
Otavalo
OtavaloOtavalo
Otavalo
 
pichincha
pichinchapichincha
pichincha
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
 
Dorys paucar
Dorys paucarDorys paucar
Dorys paucar
 
Tungurahua presentation
Tungurahua presentationTungurahua presentation
Tungurahua presentation
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Informe de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LMInforme de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LM
 
Prc.28
Prc.28Prc.28
Prc.28
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Provincia de imbabura

  • 1. SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES 15 DE AGOSTO – TOTORAS GEOGRAFÍA URBANA TEMA: PROVINCIA DE IMBABURA PATRICIA LÓPEZ CHALÁN
  • 2. Provincia de Imbabura Imbabura es una provincia de la Sierra Norte de Ecuador, conocida como la "provincia de los lagos" por la cantidad de lagos grandes que se encuentran dentro de la provincia, como son el lago San Pablo y las lagunas de Cuicocha, Yaguarcocha ("lago de sangre") y Puruhanta en Pimampiro, así como otros menores: laguna San Marcos, lagunas de Piñán, lagos de Mojanda y Laguna Negra entre Sigsipamba y Monte. La capital de la provincia es Ibarra y las principales ciudades son Cotacachi, Otavalo, Atuntaqui y Urcuqui. Aparte de sus lagos, la provincia tiene muchos otros puntos de interés, por ejemplo los volcanes Imbabura y Cotacachi. La provincia también es conocida por sus contrastes poblacionales es así que la población está marcada por diferentes factores demográficos, además desde siempre ha sido núcleo de artesanías y cultura. Además tiene dos zonas climáticas: la primera cálida y seca o estepa, conocida como el Valle del Chota donde también se encuentra la capital Ecuador y las cálidas subtropical andina, conocidas como la zona de Intag y la de Lita (límite con la provincia de Esmeraldas). Imbabura tiene una población de 418 357 habitantes, según los datos del INEC (2010). Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Imbabura pertenece a la Región Norte (Ecuador) comprendida también por las provincias de Carchi, Sucumbios y Esmeraldas. La capital, Ibarra, es a su vez capital de la provincia y de la región. División política La provincia de Imbabura se divide en 6 cantones: Nombre msnm Antonio Ante (Atuntaqui). 2240 Cotacachi 2360 Ibarra (Capital). 2220 Otavalo 2460 Pimampiro 2165 San Miguel de Urcuquí 2270
  • 3. Toponimia Imbabura toma el nombre del volcán del mismo nombre a cuyos pies está la ciudad de Ibarra. Existen varias hipótesis acerca de su etimología:  imbaburak, que en quichua significa ‘monte padre’  imbaguarbak, que en caranqui significa ‘tierra de las estepas doradas’  imvas burras, que en catalán significaría ‘camino de burras’ haciendo referencia a que era un punto estratégico entre el comercio y el transporte precolombino, prehispánico, colonial y republicano. Demografía La población de Imbabura está muy marcada por diferentes factores demográficos, tiene la diversidad étnica y demográfica más grade del Ecuador, ya que según la última estadística del INEC, Imbabura tiene un 54% de mestizos, 32% de blancos, 9% indígenas, 3% negros y 2% repartido entre asiáticos, mulatos, castizos y otros. Idioma El idioma hablado por el 90&nbp;% de los imbabureños es el español, cabe resaltar que en Otavalo y sus alrededores es muy común ver hablar a personas el quichua, pero por razones sociales y comerciales cada vez son menos los quichuohablantes, aun así un 1,2&nbp;% de la población del cantón Otavalo solo hablan quichua, en el
  • 4. resto de ciudades el quichua es totalmente desconocido, mientras el inglés es popular y famoso a lo largo y ancho de Imbabura. Historia Imbabura fue poblada en torno al 2100 a. C. por los pueblos caranquis en el norte de Ibarra, quienes aportaron buenas estructuras y una serie de leyendas. Los otavalos llegaron a la región de Otavalo alrededor del 150 a. C. Los natabuelas llegaron a la zona cercana a Atuntaqui. Los incas invadieron la región en torno al año 1400. En el siglo XVI los españoles llegaron a la región de Ibarra, donde encontraron el supuesto escondite del tesoro del inca Atahualpa. Allí Cristóbal de Troya fundó una aldea, a la que ―con el permiso del rey Felipe II de España― le puso el nombre de Villa de San Miguel de Ibarra. La siguiente aldea fundada fue Otavalo, y luego fueron fundadasCotacachi, San Miguel de Urcuquí, Pimampiro y Atuntaqui. A partir de entonces las poblaciones crecieron siempre siguiendo un entorno colonial hasta mediados del siglo XIX, cuando llegó la Revolución industrial al Ecuador. Lagos y lagunas Imbabura es llamada "la provincia de los lagos", por su gran cantidad de lagos y lagunas que adornan el silvestre y mediterráneo paisaje, el andino y boscoso clima y el tropical y caluroso ecosistema occidental, el más grande es Cuicocha, y el más pequeño es Laguna Negra, el más profundo Puruhanta, la más superficial Piñán; la más alta, cualquiera de las de Mojanda, la más baja Yaguarcocha, la más turística Yaguarcocha, las más importantes Yaguarcocha, Cuicocha y San Pablo, y va con innumerables lagos detallados a continuación:  San Pablo (Otavalo)  Puruhanta (Pimampiro)  Cuicocha (Cotacachi)  Mojanda (Otavalo)  Laguna Negra  Laguna Padre  Laguna Madre  Yaguarcocha (Ibarra)
  • 5.  Piñán (Cotacachi)  Laguna Negra (Pimampiro)  San Marcos (Otavalo)  Laguna Goldá, en el volcán Imbabura (Ibarra) Salud En la provincia existen 7 hospitales, dos de ellos en Ibarra, los otros están ubicados en las cabeceras cantonales y más de 120 subcentros de salud. Educación En Imbabura la tasa de alfabetización es del 99,7%, y colegios, un 70% de los centros educativos se encuentran en Ibarra, que también alberga a 3 Universidades. Universidad Técnica del Norte  Pontificia Universidad Católica del Ecuador  Universidad Uniandes  Universidad de Otavalo  Ciudad del Conocimiento  Universidad de Investigación, Ciencia y Tecnología del Ecuador Atractivos Turísticos Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas Lago San Pablo Laguna de Yahuarcocha Ciudad del Conocimiento - Yachay
  • 6. Todo el Centro Histórico de Ibarra La Villa Española de Ibarra La Colonia Portuguesa de Ibarra Las dehesas y estepas de Ibarra Yuracruz y Los Andes Ibarreños La Expometrópoli de Ibarra Los Cañaverales de Ibarra Montes Secos y Montes de la Dehesa Ibarreña Zona Urbana de La Previsora de Ibarra Hipódromo y Autódromo internacionales de Yaguarcocha Parques de Artes, Religiosos de Ibarra Plazas de Ibarra o Plaza de La Candelaria o Plaza de La Merced o Plaza de Santo Domingo o Plaza de Trenes o Plaza de Caranqui Castillo del Antiguo Cuartel La Plaza de Ibarra, el quinto centro comercial más visitado del Ecuador Estaciones de Trenes o Ibarra (Estación de Trenes de Ibarra). o Estación de Salinas o Estación de Otavalo o Estación de Lita o Estación de Zuleta Lita y sus comunidades Centro Histórico de Ibarra Plaza de Ibarra Reserva ecológica Cotacachi Plaza de trenes Feria de Otavalo Feria de Atuntaqui
  • 7. Fiestas populares Fiestas de Año Viejo, en toda Imbabura Fiesta de San Luís, en Otavalo Fiesta de San Luís Obispo, en Otavalo Fiesta del Patrono Arcángel San Miguel, en Ibarra Fiesta del Yamor, en Otavalo Fiesta de La Candelaria, en Ibarra Fiesta del Santo Cachon, en San Antonio Fiestas de la Jora, en Cotacachi Fiestas del año nuevo, en toda Imbabura (especialmente en Ibarra). Fiestas de la Virgen maría Auxiliadora en Quiroga Cotacachi La Cacería del Zorro (Fiesta Brava), en Ibarra Fiestas en honor a la Virgen de La Merced, en Ibarra Fiestas del Retorno, en Ibarra Fiesta de La Cazuela y de La Rosalía, en Ibarra Fiestas de la Independencia, en Ibarra Fiestas de la Fundación, en Ibarra Inti Raymi, en Otavalo y Cotachachi Fiestas de Las Ferias Bravas en Ibarra y Otavalo Carnaval y Feria de La Moda, en Atuntaqui e Ibarra Fiestas Teodoristas, en Ibarra Día de los Inocentes y de los Santos Reyes, en Ibarra Comidas Típicas Fiestas de Año Viejo, Fiesta de San Luís, en Otavalo Fiesta del Patrono Arcángel San Miguel, en Ibarra Fiesta del Yamor, en Otavalo Fiesta de La Candelaria, en Ibarra Fiestas de la Jora, en Cotacachi
  • 8. Las carnes coloradas de Cotacachi Las empanadas de morocho de Ibarra Los choclos asados con queso de Ibarra Los cuyes de Chaltura y Natabuela Helados de paila de Ibarra La chicha de jora en Cotacachi La chicha del Yamor en Otavalo La fritada de Atuntaqui El hornado de Ibarra Los cueritos asados de Ibarra El arrope de Mora y de Uvilla, en Ibarra Las nogadas y las empanadas de yuca, en Ibarra Los panes de leche de Ibarra Arroz relleno español de Ibarra Cazuela castellana de Ibarra Locro y caldo de sangre de Ibarra El zancocho y los llapingachos de Ibarra Clima El clima en Imbabura es variado va desde un seco y muy seco en la hoya del Chota, pasa por uno mediterráneo y templado seco en Ibarra, por un frío y de páramo en los Andes, un clima continentalizado húmedo en Otavalo y Cotacahi, hasta un templado subtropical húmedo de tierras altas en el oeste y noroeste de la provincia, así la temperatura promedio en Ibarra es de 21 grados, en Atuntaqui de 18 grados, en Otavalo de 13 grados, en Cotacachi de 11 grados y en Salinas de 25 grados, la Selva de Cayapas en el oeste es de 27 grados, las precipitaciones en la Hoya del Chota (incluida Ibarra) son de 340 a 670 mm anuales, mientras en la Selva de Cayapas e Intag es de 1200 a 3000 mm anuales por estar en la Biorregión del Chocó. Volcán Imbabura
  • 9. El Imbabura (Impapura o TaytaImpapura en quechua) es un volcán que se encuentra ubicado en la provincia del mismo nombre en Ecuador; con una altura aproximada de 4.600 msnm. Al norte del volcán y en sus faldas, se encuentra la ciudad de Ibarra; y al sur, el Lago San Pablo, muy cerca de la ciudad de Otavalo. En Ecuador, es conocido como Taita (‘papá’ en quichua) Imbabura. En la cultura indígena, el Taita Imbabura es esposo de Mamá Cotacachi, y la pareja tiene hijos como el YanaUrku (montaña negra)