SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ATELIER DEL ARTISTA
Red social interdisciplinaria promotora cultural
LITERATURA PINTURA ORFEBRERIA
ESPECIAL
I PROYECTO 001
ESCRITORES & ARTISTAS
2013-2014
VISITE
Elatelierdelartista.bligoo.com.co.
El atelier gratuita, principal
talento altamente del artista es
una red social que tiene como
objetivo promover e incentivar
el artístico de personas creativas.
A sabiendas de lo difícil que es
ser valorado cuando se tiene un
excelente potencial para
presumir. Bienvenidos,
Cristina Velasco
DIRECTORA
Cristina Velasco
cristinaalicia2009@gmail.com
ARTISTA PORTADA
Artista : Cristina Velasco
Titulo de la obra : Rostros
Técnica : Carboncillo sobre papel
Medidas : 60 x 50 cms
Año : 2.011
Colección privada
RECORD EDICIONES IMPRESAS
10 ejemplares
Total repartidas por Suramérica 0/10
Consecutivo anexo en cada ejemplar
RECORD EDICIONES VIRTUALES
10 ejemplares
Este es la edición No 7/10 •
Expuesta en la página oficial de slideshare
http://es.slideshare.net/transmilenio122
IMPRESIÓN FINAL
Auros de Colombia Ltda.
PLATAFORMA VIRTUAL OFICIAL
http:// wwww. Bligoo.com
DIRECCIÓN RED SOCIAL BLIGOO
http://www.elatelierdelartista.bligoo.com.c
o CORREO ELECTRÓNICO
elatelierdelartista@hotmail.com
Bogotá, Colombia / Sur América
Esta es y será una edición gratuita por lo
tanto no tiene fines comerciales. Cada uno
de los artículos aquí publicados están
protegidos por Creative Commons
2013 2014
EL ATELIER DEL
ARTISTA
Diferentes maneras…!
Este proyecto no es solamente para inflar egos , su verdadera esencia está en valorar verdaderos artistas y
seres humanos. Me di cuenta que la desconfianza y miles de prejuicios absurdos quisieron participar en el
festín, pero ganó la batalla la paciencia, la tolerancia, la sinceridad, la honestidad y la confianza. Somos
frágiles y por lo tanto estamos expuestos a creer que debemos defendernos del otro , sin embargo al tomar
las cosas con tranquilidad y confiar en el que propone una causa noble es totalmente válida. La
participación incondicional de este selecto grupo es una muestra clara de ello, pues si existen personas que
pueden llegar a ser leales sin exigir demasiado, logrando resultados extraordinarios a favor de las dos
partes.
La verdad confieso que fui pesimista al comienzo de este trabajo, pensé que al no conocer formalmente a
cada uno de los que se unieron al proyecto, quedaría al final sola con mis buenos propósitos, pero no fue así,
encontré en cada uno desde su inicio una participación positiva en todo momento, actitud que se
agradecerá de corazón por siempre. El atelier del artista se convertirá en un espacio sólido para así entrar a
formar poco a poco varios equipos de distintas disciplinas relacionadas con las artes y cultura general,
motivándolos de manera desinteresada.
Esta es la primera edición, que conservará su estilo por siempre para ser identificado a donde se publique .
Cada seleccionado tendrá un libro individual, además de los nueve libros restantes para así, lograr el
propósito más importante que es unir diferentes culturas de habla hispana, sin importar raza, religión o
posición social.
Disfruté cada momento con todos ustedes , y estoy segura que continuarán su andar con una sonrisa
siempre en sus labios al recordar este su primer libro realizado de manera honesta y comprometida, en un
espacio virtual pequeño pero con grandes aspiraciones.
Bienvenidos.
Cristina Velasco
Cultura es, pues, todo aquello que el hombre hace para superar su
estado natural y mejorar.
Francisco Gil Tovar Humanista, escritor y catedrático Universitario
Español
( Radicado en Colombia )
EL GRUPO DE ESCRITORES
Directora de proyecto
Cristina Velasco
Colombia
Escritora Destacada
Marissa Viazzi
Uruguay
Escritor Invitado
Antonio Sánchez Gil
España
Escritora seleccionada
Eva Daniela Ramírez
Venezuela
Escritora seleccionada
Roxana Maureira
Chile
Escritora seleccionada
Norayma González
Venezuela
Escritora seleccionada
Inés Sierra
Perú
Escritora seleccionada
Carmen Solo
España
Escritor seleccionado
Huberth Charles Romero
Perú
Escritor seleccionado
Alberth Kuestha Mothera
México
DESAFIANDO DIFERENCIAS
PERDONA SI ME LLAMO MUNDO
Huberth Charles Romero Meza
Perú
2013-2014
DESAFIANDO DIFERENCIAS…
Aquellas lumbreras adornadas de bella luna, desafían las palabrerías de los bohemios
del amor.
Dicen preciados caminos de luz. Amo tu sol amado mío; aquel que alegra mi día.
El sol sale para retirar las sombras y el frio de los instantes dormidos, bajo el delirio de
los sueños.
¡Oh amada! ¡Tanto amor de tu luz, refleja mi rostro de sol enamorado! Estas luna
adornada de nubes encendidas.
¿Qué pues será de nuestro buen amor? ¿Qué mirar pues tendrá, bajo el juego de rayos
apasionados?
La pasión es un fuego precipitado; sin la base del amor será un leño
destrozado. ¡Alumbra amor, raíces, aquellas que a perdurar porfían!
Cuando llegan tiempos de decisiones, la solitaria pasión nubla sus razones. Son
cuerpos que se consumen con desesperación, esfumándose sin devoción.
¡Oh amada, el tallo de nuestro querer bendice humildemente sus bellas
raíces! Atardeceré contigo desafiando la inteligencia; amándote.
El amor amada mía, encuentra la senda, recoge los leños de su pasión; avanza. En un
austero lugar; acampa, bajo el calorcito de sus deseos.
La pasión amada mía, es como el fuego impetuoso, destroza todo, consume todo. Si
luego de la pasión no esta el amor; no me veras más amor.
¡Oh amada! Desafiando diferencias, puedo enternecer tu mirada; pues luego de tanto
cálculo del alma; se que me verás siempre.
Por que te amo me convencí que la pasión; es el fuego de la vida para enfrentar el frio
de sus sinsabores.
Por que te amo encontré debajo de tu sensualidad tus raíces entrelazadas con las
mías. Aquellas raíces sustentaran todas las primaveras.
Por que te amo comprendí que un día en que mi sol no brille, será por que estaré
suspendido en tu sonrisa de luna enamorada.
Huberth Charles Romero Meza
s
BIOGRAFÍA
Sobre mi no hay mucho que decir, no hay títulos, ni éxitos, tampoco hay
grandes metas; solo soy una persona común y corriente que quiere hacer las
cosas bien.
Me gusta la poesía aunque no le he dedicado el tiempo necesario, ni para leer,
ni para escribir, me apena pero es la verdad. Tengo ya casi los 45 años una
familia con 4 hijos, vivo en Tacna Perú.
Trabajo actualmente por comisiones en venta de autos usados también presto
mis servicios como chofer en el traslado de vehículos.
Me gustaría capturar con mi pluma alguna genialidad de aquella musa esquiva
que a veces viene sin avisar y que luego tan presurosa se va sin decir adiós
.
Huberth Charles Romero Meza
INTRODUCCIÓN…
CALLADAMENTE Y SIN MIRAR…
Huberth Charles Romero Meza
http://elatelierdelartista.bligoo.com.co
CALLADAMENTE Y SIN MIRAR
I
Fueron dos lumbreras en una noche austera, reaccionando en el amor.
Fueron halos encontrados en una música romántica, salida de las miradas.
Fueron bocas que no se conocían, buscando el beso de una ilusión.
Y estaban sobre unas veredas ocasionales, sobre un parque triste y longevo.
Abrazando lo que querían, abrazando lo que la oportunidad les concedía.
El amor, tiene el capricho de verse envuelto en ocasiones sin resolver.
El amor camina sobre el pensamiento de dos personas que se esperan.
El amor a veces se permite creer algo, que no puede por ningún lado ser.
Ay amor, si pudieran los que se aman, entender el verso de tu melancolía.
Cuantas veces te has detenido ante la insensatez de los sentimientos.
Y dejando proseguir a los equivocados, solo atinas a esperar, atiendan tu voz.
Fueron alegrías prestadas, aquellas que de la risa hoy no queda más que dolor.
Fueron odas hechas de maravillas, pronunciando cielos y constelaciones.
Fueron caricias alquiladas, desafiando la justicia del amor, desafiando a Dios.
Fueron poemas que atendían el idilio, fueron versos prestados a la inocencia.
Y sin culpa fueron los que se creían dueños del amor, los que se cegaron.
Hasta que fueron abiertos los ojos de una verdad, llamada despedida.
¿Por qué se despiden los que se aman? Porque no son dueños de nada.
Porque se separan los que no tienen nada, porque se despiden los desconocidos.
Calladamente y sin mirar, avanzando a su realidad, sujetos a otra verdad.
Ay despedida, lloraba y no hubo consuelo, sufría y no hubo descanso.
Así es la despedida de los que caminaron veredas ocasionales, así fue su amor.
Y aun ahora están sufriendo, aun se escucha su lamento como eco seco.
En este parque triste y longevo, en estas aceras que sostuvieron sus pasos frágiles.
Para los que tienen que despedirse………Huberth
POEMA TRISTE
II
Intento redimir mis días, ¿a quién deberé rendir mis pocas fuerzas?
Tengo deudas con los juegos de una niñez empobrecida y callada.
A veces pienso que aún no he crecido y estoy umbilicalmente unido.
A veces me doy cuenta que espero pasar por los regalos de la niñez.
Espero abrazar a mi padre cuando aparezca con el olor de la metrópoli.
Espero verlo preocupado y sudoroso, lamentándose el pago de la ocasión.
Espero tomarle el hombro y decirle un te quiero, decirle que creceré.
Decirle que es humano sufrir, decirle que Dios proveerá, que la existencia es
buena.
A veces lo veo llegar en mis pensamientos con los ojos tiernos y sus brazos
abiertos.
Y me alienta, perdono su falta porque a pesar que no estuvo, es mi padre.
El trajo dentro de todas las averías un ángel que soy yo, me redime el saberlo.
Porque sé que él no es malo, porque sé que donde quiera que este él se redime.
Se redime cuando sufre igual que yo, cuando ansia abrazarme y decirme, hijo.
Se redime cuando piensa en mí igual que yo, se redime en mis lágrimas.
Ay mi padre, tremebundo y osado, bendito en mis labios tierno en mis manos.
Ay mi Señor, aunque no es celeste su rojizo mundo se recicla en mi Cristo.
Porque todos vamos a Jesús, todos nos hacemos niños para recrearnos en su amor.
Intento redimir mi senda, si hay un amor callado, es el amor por mi padre
humano.
Intento confesar a la vida, que si él no estuvo para mi yo tampoco lo he buscado.
Intento alcanzarlo para adornar su vejez, intento cuidar sus huesos y sus
debilidades.
Ay dolor porque andas por allí, porque no te haces un cobertor en mi alma.
SI tienes que llorar; llora en mí, si tienes que dormir; duerme en mis brazos.
Todos los llantos son prestados, todas las tristezas andan de visita
irremediablemente.
Ay progenitor mío, ojala leyeras mis versos adoloridos, ojala estimaras mi amor
por ti.
Quien te juzgue verá mi ceño fruncido, nadie te señalará porque te amo.
Porque aunque te fuiste para no volver, mi madre veía en mí, tu rostro.
Ella jamás me enseño a odiarte, ella te respeto hasta el día de su muerte.
Ella se fue y cuando me dejo, aún era un ángel, ahora soy tan humano como tú.
Ahora te hablo a tu altura, he descendido al llano de tus ojos para que tú me veas.
Tengo tanto pecado que ambos necesitamos de un Cristo redentor.
Ambos vamos por la vida, inusitados, recibiendo día a día la bendición de la vida.
Si respiramos es porque la vida nos regala los sueños más nobles de la existencia.
A ti, el sueño de sentirte el padre más feliz de todos y a mí el sueño de ser siempre
tu hijo.
Intento redimir mis días, veo pasar de canto todos los recuerdos de mi niñez.
Hay un sentimiento que no cabe en la mirada, no cabe en el alma, no cabe en el amor.
Este fulgurar se levanta sobre las montañas, se eleva a Dios por encima de los valles.
Y si Dios es amor, no entiendo porque no cabe en el amor, no entiendo este sentir.
Es un sentir de culpa y desamor, es un sentir de vida y muerte, es un sentir desesperado.
Todos tenemos un valle serrano de donde nos sentimos hijos pródigos alcanzados.
Todos juzgamos lo que vemos, todos lloramos lo que sentimos, este es nuestro monte alto.
Y somos alcanzados por el dolor del reproche, divisamos lo divino mirando el monte.
Ansiamos estar allí para encontrarnos con el perdón, deseamos la mano bendita de Dios.
Levantando los brazos casi exhaustos, quebrando la voz, rogando con pena indómita.
Y Dios se levanta sobre los valles serranos, dispuesto como un amigo, estupendo y útil.
Y si ves correr los ríos sobre las quebradas hondas, son nuestras lágrimas y nuestro rezo.
Estas aguas que fructifican los valles están hechas de dolor, están hechas de
arrepentimiento.
Estas aguas sobre la serranía de nuestros ojos están hechas de las dadivas de perdón.
Y si Dios estuviera dormido, no habría valles ni montes altos, ni mirada menesterosa.
No habría ríos sobre la piel rasgada llevando vida sobre los valles, llevando generosidad.
Y si Dios no sustentara nuestras debilidades no habría posibilidades de retoñar.
No habría montes serranos para orar, no habría ensueño verde en los campos para
respirar.
Este es un sentimiento, que esta sobre el valle, enmudecido en su humillación.
Porque si nos vemos tal cual somos, todos vamos desnudos al monte santo de Dios.
Él es quien nos cubre con honor, nos presta abrigo, nos da posada, nos da su amor.
Huberth.
SENTIMIENTOS SOBRE EL VALLE
III
PUERTA DE OTOÑO
IV
Caminar, avanzar, fatiga sobre fatiga, sueño, cansancio sobre cansancio y
belleza.
Solo el mirar tus ojos, diciéndome cuanto me aman, solo el sentir tu
aliento enamorado.
Bastan las alegrías para saber que en la puerta de otoño te alcanzaría un
beso.
Bastan tus palabras para sentir que no importa el tiempo, importa el bello
sentimiento.
Digno amor por las edades caminando, esperanzado en la ternura de una
belleza madura.
Dando lo que estuvo guardado, regocijándose sobre una almohada
solitaria, escribe amor.
Y lágrimas aperladas sobre un rostro austero, alejado de la lozanía, busca
la huidiza alegría.
Busca un gemelo corazón, en medio de tanto color maduro adornado de
querer.
Caminar, si presume avanzar, presume sentir los caminos que conquista
en cada deseo.
No se irá el tiempo, esperan los lugares preferidos para rescatar sus besos
del olvido.
Ahí donde te gusto ver ponerse el sol, Ahí estaré junto a tu sueño,
tocando tu piel.
Y seguro que los adornos en la puerta del otoño florido, nos harán
reverencias de fe.
Tocando tus anhelos veré que duermes en mi piel, veré que eres feliz en
mis hojas otoñales.
Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi
estimación.
Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y
ventarrones.
Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz
del amor.
Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias
atesoradas con dolor.
Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos
aun el amor.
Continúa….
Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones.
Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del
amor.
Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas
con dolor.
Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el
amor.
Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi
estimación.
Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones.
Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del
amor.
Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas
con dolor.
Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el
amor.
Dibujando tersas intenciones, sintiendo esplendidas melodías, oyendo el ágil
palpitar.
Levantas el rostro para verme, te encuentro mujer, tu figura se afina en mis
deseos.
Y siento que esta puerta que se abre, tiene toda la luz de tu mirada para
encontrarte.
Y te alcanzo, mis manos tocan con suavidad tú vibrar, te haces un torbellino de
fantasía.
Te vuelves y me tocas, aseguras mi piel a tu piel, me envuelves de toda tu
magia.
Y las hojas caen sobre el prado en colores austeros, exclamando el deseo de ser
sinceros.
Puerta de otoño, abismo para los que ya no aman, principio para los que sueñan
con amar.
Puerta de otoño, sabor que llevo de aquel beso, sabor de tu boca y fragancia de
tu voz.
Charles.
PUERTA DE OTOÑO
V
( continuación )
Alguna vez, se cruzó Dios por tu camino, alguna vez se hizo cristalino.
Lo palpaste con tus lágrimas, lo recogiste entre tus parpados dolidos.
Él es Dios, que visita de forma casual, se acomoda entre tu llanto para amar.
Te aligera la pesada carga y te libera de culpa, quitando la desgracia.
Cuando pides por mí, pides en realidad por ti, sacrificando tu dolor.
Humillando tu rostro hermoso, te dejas caer sobre el poderoso.
Y cuando renuncias a tu alegría por mí, Jesús se regocija y saluda a los vientos.
Y calma la tormenta, ve tus ojos rojos y con esperanza los alienta.
Alguna vez, aprendiste a orar, en medio de los momentos álgidos.
Aprendiste a cubrir tu rostro con las inusitadas lágrimas de tu agonía.
Y tu voz cortada se hizo un halo de amor por mí, clamando al Creador.
Rompiendo todas las fuentes de tu alma, por un ser, entretejido de tu amor.
Y los manantiales de tu tristeza, despertaron la piedad de un Dios equitativo.
Alguna vez, un Dios tan lejano para tus pensamientos, se hizo tu sola esperanza.
Se hizo una razón indiscutible de tu fe. Se hizo un consuelo entre tus miedos.
Y todo por no querer perderme en la soledad de las desesperanzas.
Alguna vez tuviste que Decirle a Dios que me amas, clamando por mi bien.
Deteniendo los suspiros de tu pecho, renunciando a todo egoísmo por ver mi sol.
Y levantando tus manos, rompiendo con el humanismo, no creyéndolas ridículas.
Diste toda tu fe, por ver la luz de nuevo entre mis ojos y mi boca recitando vida.
Alguna vez te hiciste pequeña por mí, arrastrando tus rodillas frente al Creador.
Anonadando la mirada de aquel majestuoso Dios, abriendo el portal de su amor.
Y si hay algo tan leal en la existencia, es aquel sacrificio que se hace cuando se ama.
Sacrificio que no renuncia, superando las debilidades, superando las vanidades.
Charles.
CUANDO PIDES POR MÍ.
VI
EL CAPRICHO DE UNA FLOR
VII
Naturaleza a los ojos, osada sobre la voluntad del que ama.
Mostrando candor resuelto sobre parpados atentos.
Exhalando fragancia evanescente, embriagando de amor.
Capricho que se abre a los brazos de quien se sorprende.
Y sin voluntad terminan, cayéndose mis odas por ti.
El capricho de una flor, amada en el huerto sin Edén.
Si hubiera hecho un jardín humano, serias en el bondad.
Pero eres en un regazo ido, una pizca de mi felicidad.
Flor del capricho, etérea, que alegra engreída y ocasional.
Y tanto amor nace de tu esplendido color, adornas y ríes.
Puede que no se llene mi embriagues pero de ti quiero libar.
Hasta sentir tú perfume, en el centro de mi inspiración.
Tu encaprichada, yo resuelto sobre tu natural encanto.
Y los caprichos de tu belleza sobre mi rostro tosco consolando.
Tu desenvuelta y segura, yo aletargado y sediento de verso.
Y tus detalles haciéndose míos en mis duras manos y mi querer.
Tu hecha para mis antojos, yo haciéndome el recipiente de tus besos.
Y tus bondades desbordándose sobre mi pecho deseoso de ti.
Tu perfumada y elegante, yo inequívoco sobre tu paso decidido.
Y tus caprichos hechos bendiciones y caricias para mi ser.
Huberth.
AMANECER DEL ALMA
VIII
Amanecer del alma, despertar a los sueños y las alegrías.
Amanecer del alma, cuando la vida encuentra un propósito sincero.
El alma, representa la mujer fiel, que nos acompaña en todo tiempo.
La misma que nadie ve llorar tras las cortinas, ella es paciente.
Y ha soportado el silencio por mucho tiempo, esperando ser vista.
Cuánta soledad encierra su existencia, cuanto desamor logra superar.
Todos los desánimos de la vida la golpearon una y otra vez.
Todos no la ven hasta que llega su amanecer, entonces resulta hermosa.
Y tiene la belleza tan magnifica que nos duele no haberla visto antes.
Porque cuando nos damos cuenta de lo tan linda que era, ya bajamos.
Ya las fuerzas nos dejan y también las ansias, entonces queda el reproche.
Ay bondad, llamada alma, necesito predicar las justicias para ti.
El comer rico y las alegrías de las caderas, pasaron como amantes filibusteras.
Tuviste una gran mesa e interminables parrillas, mas nada que comer.
Siempre relegada a una soledad privilegiada, solo te llamaban señora.
Pero tus ideales jamás fueron escuchados, tocabas la puerta de una habitación vacía.
Amanecer reverente, cuando hiciste tu destello en este presente, ella dejo de sufrir.
Cuando oyó que ayunarías, qué harías vigilia, ella se mudó el traje servil.
Ella se puso el vestido blanco de las nupcias, para sentir el beso del amor.
Amanecer reverente, cuando rompiste de un solo haz de luz, el espectro gris.
Ella volvió a sonreír como una niña feliz, cantando y danzando frente a tu luz.
Despierta mi niña, la vida te trajo razones para ser feliz y sonreír.
Antes cuando pasaba de largo sin verte, estaba de hienas furiosas cercado.
Antes cuando dejaba de hablar frente a ti, estaba lleno de mentiras en mi boca.
Despierta que el día brilla frente a tu perfecta figura, te trajo luz para que te vistas.
Despierta amada mía, despierta para perdonar mi abrupta mirada desleal.
Tu belleza jamás estilizada, entra por la puerta de mi quebranto para no dejarme
sufrir.
Y puedo ver que al despertar tú, despiertan mis sueños y los anhelos que no
caducan jamás.
Huberth Charles.
ETERNA FORMA DE QUERER
IX
Avanzas fresca, disipada sobre mis pensamientos, convertida en leve neblina de
principio de invierno.
Y tu suavidad rosa mis hojas de verde escalonado, desenvolviéndose en deseo y ternura
humana.
Huele a fertilidad, musgo y estabilidad, aromas de inocencia se confunden con el olor
de la dulce tierra.
Fresa sobre el prado, penetrando belleza en las ramas que se mueven con ritmo al son
de un viento suave.
Tu bendición cubierta de femenina figura, cubre el arte de esta naturaleza hecha de
forma espontánea.
Te toman mis poros con sediento placer, se van nutriendo de tu sustancia convertida en
mágicos momentos.
Es el amor, hecho raíz en un prado, elemento de líquidos dispuestos, sobre la intención
de dar ternura.
Son manos eternas, tocando con infinito cariño mi tierra, humedeciendo mi naturaleza
con tu pureza.
Siento que al pasar tus caricias enamoradas como un manto de brisa inverosímil, mi
superficie eleva su estima.
Y si reverdecen con alegría todos los contornos de mí osadía es porque quieren
apropiarse de tu belleza.
Siento que nacen frutos en esta comunión de sentimientos, tomando ocasión en el tocar
de nuestros deseos.
Y si se muestran esplendidas formas de vida en este huerto, es porque del amor nació
todo el universo.
Sale aliento, en medio de nuestro encuentro, la vida jamás se extingue si percibe la
fragancia del amor.
Eterna forma de amar, toco a nuestra existencia, comprendiendo los momentos que
parecen detenidos en el tiempo.
Tú eres aroma que copa mi prado por siempre, entendiendo que caíste justo sobre mi
cuando necesitaba algo así.
Llenaste de forma perfecta mi vacío y mi necesidad, ofreciste lo que yo anhelaba con
bondad.
Y si encontraste en mí el lugar perfecto a tu ilusión es porque sabio es el amor en los
laberintos de la razón.
Huberth.
LO QUE A NADIE LE INTERESA
X
Perdona cuando me vuelvo mundo, cuando me hago sombra sobre ti, indiferente.
Tú te perdonas todo el tiempo y piensas adecuadamente en que cara usaras hoy.
Siempre pensando en usar la indicada a la ocasión, pensando en agradarme.
Pensando en sonreírme, queriendo trasmitir el hermoso amor que por mí sientes.
Perdona cuando se ciegan mis ojos olvidándome que mi vida se extiende en ti.
Y que durante el día mi ser respira por ahí cubierto del amor y pensando en mí.
Eres tú, el precioso sentimiento, caminando en una hermosa silueta, consecuente.
Preocupada en darme lo que mi templo necesita, mirando el cielo y deseando mi bien.
Perdona cuando creo como todos sobre el borde de la vida, alejados de la fe.
Los que no necesitan del amor para existir, aquellos que no sienten solo actúan.
Tú te preparas con diligencia, acicalando tu profunda gracia, eres bondad por
naturaleza.
Los que cruzamos con soslayo e inconsecuencia, vamos abrumados de desinterés.
Tu rostro siempre será el propicio, sobre mis culpas vendrás para cambiarlas en
descanso.
Te llamas piedad y llevas la brisa de la mañana sobre los surcos secos de mí rostro.
Perdona la mirada triste de mi vida, voy como todos cubiertos de células defensivas,
sin creer.
Perdona por resistirme como todos, perdona por negarme a tu gracia, la gracia de tu
amor.
Perdona por no comprender la profundidad de tu sentir, perdona por no concebir tus
alegrías.
Tú no cambias, avanzas con delicadeza, cuidando la frágil flor de este sentimiento
eterno.
Huberth Charles
TE AMO
XI
Te amo, es la frase que circunda mi existencia, tiene su origen en la medula de mis
huesos.
No se deja comprender pero acierta sobre la capa de mi piel, es frase viva y late
dentro de mí.
No ha quedado desalentada frente a los naturales desaciertos de tu voz, pues eres
humana.
Y mientras avanzamos sobre la filosofía profunda de esta verdad, somos sinceros y a
veces erramos.
Te amo, es la consigna de mi diario vivir, en estos tiempos que la ridiculez asoma por
la ventana de los que aman.
Te amo y si es necesario pecar de retrógrada, sobre mi vergüenza avanzaré, pero a mi
amor ni un milímetro cederé.
Te amo, es mi esquela que observa no solo las notas bonitas de mi ilusión, también
son notas detalladas de mi dolor.
Te amo, es la misiva que tiene destino en el centro de tu humanidad, cruzando los
pedregales de nuestra realidad.
Te amo, es la energía que se hacen letras en nuestro interior, grabadas con el
indiscutible sello de nuestro amor.
Te amo, es la ley que no sentencia, todas las ironías de la vida, es la ley que sabe
dispensar con inocencia.
Te amo, es la puerta de nuestra estancia, donde se recogen los más generosos deseos
de nuestras ansias.
Te amo, es el dibujo de un natural conjunto de células enredado en el brillo estelar
de una fiesta de estrellas.
Tú. Aproximas mi voz hasta las auroras de una eternidad intangible, orando como
niño sediento de cariño.
Tú. Levantas mi mirada para verte y me engríes con tus ojos de verde pradera, te
haces regalo a mi devoción sincera.
Tú. Enamoras mis entrañas y mis huesos, tratas con entusiasmo la sencillez de mí
existir y me alimentas con tus besos.
Eres la fuerza que avanza en el espíritu de la inmensa declaración, de este
sentimiento profundo que está en mi corazón.
TARJETA DE AMOR
XII
Es inevitable amar, todas las puertas del alma oyen al amor.
Es difícil ignorar el sentimiento, está sembrado en la medula del hueso.
Tanto amor, salió como fuerza de los vientos, querellando los breves momentos.
Un espejismo que se atreve a creer en la eternidad, con perversa libertad.
Un sueño que difícilmente despierta para ver su fugaz verdad.
Siendo un breve instante, osa la vida en medio de toda su vanidad.
Teniendo solo la fantasía se hace loca carrera y atada pesadilla.
Es como la nube que se eleva con elegancia para luego llorar.
Es como el río que parece eterno mientras dura su cauce al mar.
Es un dulce que se saborea, luego de haber sufrido la cáscara de su amargura.
No te presta la risa sin la agonía, ni te da la luz fuera de la noche triste.
Te aprisiona con nostalgias para abrirte el corazón en el silencio.
Te hace sentir el dolor de la soledad, te paga las veces con orfandad.
Es el dolor hecho fuente para beber, es el frío que te obliga a encender el fuego.
Pasa de soslayo, equivocando el camino, te reprocha en la entrada el destino.
Pero no se olvida, pero no deja de golpear con insistencia, tiene pertinaz resistencia.
Es el amor hecho dulzura con los jugos de los ojos sufrientes, láminas frías ausentes.
Tiene el rostro de las amadas, hermosos, pero llegados al pozo de la soledad y el dolor.
Tiene promesas que se escriben con sangre, tiene la ofrenda cubierta de fe.
Lleva el corazón a la sombra para sufrir anónimo, espera y vuelve a esperar.
Carga sin reclamo el peso de su contumaz esclavitud, no oye su libertad.
No quiere consuelo, sube con melancolía para anegar el valle con su agonía.
Sabe que se rompe la vida en su interior, prefiere morir a negar su elevado amar.
Es un grito rebelde que no detiene sus suplicas al cielo, por alcanzar su anhelo.
Amor, amor, dulce para mi amarga existencia, busco tu don, busco tu presencia.
Puedo ser yo la sabia que alimente tu esperanza, este trajín de mi alma no se cansa.
Si me das sufrir, me das tu luz en estelas de penitencia por qué vivir.
Lloraré ensimismado solo por ti, esperaré con diligencia el breve aroma de tu existir.
Huberth
EN EL RECUERDO
XIII
Todos envejecemos junto al camino, dolor es nuestro destino.
Hoy los ancianos llevan las penumbras de una pena que no se acuesta.
Somos culpables sin los recuerdos, parece bonita la vida, es una idea.
En el recuerdo nos veremos como fuimos, si olvidamos que será de nosotros.
No sabremos si olvidamos disculparnos, no sabremos si odiamos sin sentido.
Este es libro de nuestras vidas, recordar para volver a tener la oportunidad.
Porque en el recuerdo, pueden mejorar nuestras opciones de un mañana.
En la vejez todos dicen para qué recordar los malos ratos, pronto nos iremos.
Pero si la muerte nunca llega y nuestras canas se aferran a concluir una deuda.
Necesitamos recordar donde perdimos el alma que ahora nos hace falta.
Mirando el triste contexto de esta existencia, puedo recordar que debo mucho.
Y las deudas de mi vida se extienden desde el primer rayo del alba hasta el anochecer.
Puedo resolver, mientras puedo retener, el recuerdo de mi exabrupto mortal.
Puedo distinguir las prudencias idas opacadas por las ironías de un osado placer.
Y no pretendo huir de los recuerdos de mi falsedad, debo humillarme a la verdad.
Hilos de lejano aire de grandezas caen sobre el pesado paso de la alejada soberbia.
Todos descienden con nostalgia sobre la mediocridad de lo que no fuimos.
Quisiéramos otra oportunidad, ayudar cuando caen humanamente las virtudes.
En el recuerdo repasamos uno a uno nuestros errores, podemos ser mejores.
Llegarán nuestros huesos a dolerse tanto, avergonzados por ser tan engreídos.
En el recuerdo no hay diferencia, se hacen iguales los ricos y pobres.
Son tan tristes los ganadores, pueden saborear la pena honda de los perdedores.
En el recuerdo no somos nada, la lluvia de emociones son cenizas tristes del alma.
Ahí con justificado compromiso podemos sentir que si vivimos fue solo un permiso.
Ahí con elevado misticismo del alma, podemos hallar pidiendo perdón la calma.
Continúa…………………………….. Huberth.
BUSCO EL AYER.
XIV
Busco el ayer como si en él se hubiera estacionado la venia de mis ojos.
Busco lo que extravió la voz de mi calvario, busco un oído encantado.
Las carreteras dibujadas en mis pensamientos, huelen a chofer triste.
He recorrido tantos avisos que prevenían la llegada de abismos.
Y jamás imagine un aviso con el color de tu llegada, rojo de pasión cercado.
Busco el ayer porque allí mi peregrino andar encontró tu refugio para amar.
Descanso que alivia tantas líneas de viaje que no sacia, un reposo llamado mujer.
Manitas de piel que alivianan las ansias de mi querer, manitas de mi placer.
Cubriendo mi rostro soleado, lavando el bióxido de mi tosquedad con su bondad.
Levantando la quijada de tantas luchas, declarando su amor para mi realidad.
Busco el ayer, aquel repentino como la puesta de un sol glorioso hallando su reposo.
Porque la carretera es dura mientras dura, mientras corre junto al viento.
Idea de una belleza que solo encuentra su verdadero valor en el molde de mis sueños.
Idea de un elixir que se bebe con el sorbo de una esperanza, que te alcanza.
Esto es el ayer de tus rayos, haciéndote luna en las noches de mis carreteras.
Hay un momento clavado en el ayer, adornado por tus ojos y el beso de la eternidad.
Tu mundo en las líneas interminables de una ruta que no dejara de bogar.
Bella con tus palabras y el deseo de cuidarme. Y darme faros en la oscuridad.
Cuánto aviso de peligro para el que corre, buscando alcanzar tu aroma enamorado.
Aquí, toco las estelas de luna que dejaste, busco el ayer de tu alma y tu querer.
Huberth.
ESPERANDO
XV
Manos que avanzan sin cielo, pies delirando en el trayecto del silencio.
Voz que es cortada por el viento, un pecho agitado gritando tu nombre.
Petición muda que circunda pléyades desde orión, muda en las estaciones del
corazón.
Verbo que muere lentamente en la ironía, verbo que pide las caricias de Eva en la
lejanía.
Vago trajinar de dulces promesas en trochas enredadas de malezas, vago deslizar
de un vientre que se esfuerza por contener las tres marías en el cielo enquistadas.
¿Por qué mueres en el deseo? Que emerge desde la luna de tu interior hasta la
boca abierta de mi alma que desea darte todo mi amor.
T e tomaré como breve fulgor que calma con creces mi dolor, te tomaré en mis
manos vacías. Y los presentes serán mi alma y mi razón.
Sumerjo mis labios en tu interior, corren sin descanso mis devociones buscando
hogar en tus rincones.
Toco la vanidad de tu espejismo en las ideas de mi frente, enervas la voz de libido
que emerge de tu boca incandescente.
Charles
TARDE
XVI
Puede dibujarse en las cenizas de la mirada, la tarde decepcionada.
Puede hacerse ajeno el sol que asoma su nobleza, en tu naturaleza.
Pero la humedad de tus benevolencias está en mi tarde enraizada.
Es una tarde preciosa sobre el aroma de rosas, tarde glamorosa.
Es un texto de armiño este bien llegado, tarde cariño.
Veo de las sombras de un cielo que desea dormir en tu consuelo.
Salirse veo, un enajenado querer, clamando tus besos y tu querer.
Tarde, tarde, cuerpo de un deseo que a fuego de amar, arde.
Insólitas magias de unas manos, hechas a maravillas solo de arcillas.
Perdón, perdón, un disco rayado en el corazón, buscando tu devoción.
Óyeme, tarde de mustias caricias, gusto de la luz de tus delicias.
Óyeme, puerta angosta de mi fe, mi piel no te toca pero mi alma te ve.
Óyeme, cuenta regresiva de mi honor, de ti nace la fuerza de mi amor.
Puede que no se avizoren hoy las prosas de tu fina caminar.
Pero he de estimar las estelas de tu paso por este nostálgico bulevar.
Tú, llevas el cariño que mis tejidos esperaban mientras las horas avanzaban.
Tú, atiendes los deseos tardíos de la pasión de mi voz y el recital de amoríos.
Porque tu dulce tarde completa mi día, desciendo a la noche con alegría.
Óyeme, cristal dibujado en mi esperanza, el deseo de tu ser me alcanza.
Óyeme, tarde que en mis labios atina, el suave fulgor de tu luz vespertina.
Charles.
SIEMPRE NIÑOS
XVII
Siempre niños, jugando en las cálidas arenas de la inmensidad, porque
un niño jamás deja de abrir con entusiasmo los ojitos a la música celeste
de la realidad.
Siempre envueltos en el caramelo y en el sabor a fresa bañada en
chocolate, tomando la fruta con el alma y el pecho agitado, gritando
emocionados.
Siempre ávidos a amar, llorando por tomar los pequeños ápices de
bondad que van cayendo como migajas en este valle de inseguridad.
Juego que no deja reír sin llorar, juego que no deja amar sin sufrir, juego
que no deja acariciar sin golpear, juego que pretende abrazar el alma de
quien se estima como un niño.
Siempre en las estrellas y la dulzura hecha voz en medio de ellas,
tomando la mano de quien se ama para pasar el valle del dolor y llegar
a la residencia del amor.
Esperando como un niño a la puerta, la llegada del otoño para volar
cometas, para escribir el nombre de quien se ama en el celeste
firmamento escarchado por el viento.
Siempre perdonando las virtudes que perecen con la esperanza de
renacer en el hermoso retorno de ellas, acicalando las rodillas y las
posaderas para seguir jugando a ser adulto.
Siempre estrechados por los lazos inmortales del sentimiento genuino,
desafiando a los temporales la conservación de sus santuarios naturales.
HUBERTH.
VERSOS QUEBRADOS
XVIII
Hay cristales que sienten el golpe frío de tu voz y salen como versos
quebrados.
Me acostumbre a ti desde el alba al pronunciarse hasta el crepúsculo del
anochecer.
En el espectro te hiciste luna y tu luz me enseño la senda a tu pecho.
Amarte con dolor me reprocho siempre la razón, pero ame igual que
ayer, igual que hoy, igual que mañana.
Necio corazón que no domina el encanto de tu voz, ciego pecho que
gime ansias de beber el néctar de tus labios.
Alma entristecida por tu ausencia, ideando formas para sacar del místico
recuerdo las bondades de tu risa y tu mirada bella.
Versos quebrados delante de esta realidad, queriendo levantarse para
recitar auroras, teniendo solo la oscuridad de estas frías horas.
Cuanto te extrañan mis versos, cuanta falta de tu armonía, para ser
mensajeros de tu alegría.
Mis manos lloran con la pluma solitaria y mis frases tiritan de frío en
esta soledad.
Levanto la mirada al cielo para no ver como mis versos no pueden
levantarse del frío suelo, porque están sumisos y quebrados.
Dueña de mi sonrisa, lejana y misteriosa, mi boca balbucea tu nombre,
intento versos para tu deleite y caen sordos y ciegos en las veredas.
Tomo el sedal de las frases para cobijarte desde mi alma y encuentro
que es imposible cruzar la nostalgia sin derramar mis versos sollozantes.
Te AMO. cHaRlEs.
ESCRIBO
XIX
Escribo, recursos pobres del horizonte; que si tuviera en mis manos la
belleza, otra apariencia tendría mi tristeza.
Estos desiertos dicen amar, mientras en el día buscan las orillas de la mar;
toscos jardines de piedra se levantan austeros sobre mis ojeras.
Que si tuviera su piel mi temperatura no subiera, andaría fresco en su
fragancia y el halo del amor mi austero jardín sostendría.
Escribo deseo, el sentimiento polvoriento se hace semejante a un perro que
urge con desesperación un hueso, soy presagio de tu beso.
Escribo somnoliento, esclavo de un jardín que no florece; cansado sobre el
descanso de unos humildes versos.
Escribo justo sobre brasas de un sol que urge con agonía la suave caricia de
tu alegría.
Escribo vanidad que se hace compañero del viento, todos mis huesos en
polvo convertidos solo apreciarán la suave alegría de tu voz enamorada.
Escribo cubriéndome la mitra con las manos apenadas; otra caricia de mi
soledad que representa con nobleza, lo hermoso que representaría tu
presencia.
Porque se habrán hermanado nuestros cantos tristes, porque jugamos con las
manos mientras escribimos lo que sufrimos.
Escribo dolor, que efervescente pica la yema de mis dedos mientras suplico;
otra mitad de mi alma escondida en las cortinas para llorar este amor.
Ay verde, mírame mientras derramo lágrimas justas; que a mi melancolía se
adhieren con vehemencia.
Por ti sangra mi pluma y por ti se derrama el cántaro triste de mi vida; cuanta
necesidad de tu rostro y cuanto deseo de tu mirada.
Escribo y no he puesto el corrector a mis sentimientos; afloran sobre el aire
con dolor, son perlas preciadas de este amor.
Escribo muchos te amo, derraman gritos de dolor sobre el lienzo frágil de la
esperanza, muchos te amo.
Charles.
ANGEL SIN ROSTRO
XX
Cuantas preguntas que enfrentan la sobriedad,
Te amo y sigo sendas que no preguntan a dónde vas.
Ciego sin ojos mudo sin boca, semejante a la luz.
Ángel sin rostro, el amor.
Te sigo sin preguntar en que recodo habremos de descansar.
Te prometo mi ser que si tendrás, te dedico mis versos que si sentirás.
Te otorgo mi corazón, un desierto que ansía el arrollo de tu interior.
Cuantas angustias en un papel que almas leerán, cuantos momentos de placer,
que estiman la inmensidad de una pizca de bondad.
Tu lejana en la música. Y lento letargo de mi voz escoltada por este sentimiento,
ángel sin rostro.
Derramo solo lágrimas, quiebro solo huesos ante la nostalgia.
Qué poco puede parecer este ángel de amor que es sin rostro.
Que inútil puede parecer la esperanza mientras mi espíritu te alcanza, amor de
mi vida.
Que complejo puede verse este camino, que severo puede arraigarse este destino
en el interior de los huesos.
Pero alumbra, florece sobre el desierto con alas del viento y el alma de la brisa
eterna de la fe.
Solloza mi alma ángel sin rostro, ella en la lejana aurora de los misterios y yo
esperando el rayo real de sus besos.
Charles. 27 de Abril de 2014. Tacna- Perú-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromatopsia - - Rafael Bejarano
Cromatopsia - - Rafael BejaranoCromatopsia - - Rafael Bejarano
Cromatopsia - - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
ciudaddeletras
 
Autores poemas [todos]
Autores   poemas [todos]Autores   poemas [todos]
Autores poemas [todos]datzolas
 
Dolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de GalindoDolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de Galindo
Efecto Alquimia
 
ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
JulioPollinoTamayo
 
"Menta y Ron" (Poemas íntimos)
"Menta y Ron" (Poemas íntimos) "Menta y Ron" (Poemas íntimos)
"Menta y Ron" (Poemas íntimos)
Dady Rubio
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Enrique Posada
 
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoRecopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoKattysan
 
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
JulioPollinoTamayo
 
Vestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael BejaranoVestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)
DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)
DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)
Manel Artero Badenes
 
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - MéxicoProyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
El taller del artista
 
Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)
Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)
Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)
VerboAzul
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
VerboAzul
 
Revista Güemesina
Revista GüemesinaRevista Güemesina
Revista Güemesina
Instituto Güemes
 
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet FrameROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
JulioPollinoTamayo
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
VerboAzul
 

La actualidad más candente (19)

Cromatopsia - - Rafael Bejarano
Cromatopsia - - Rafael BejaranoCromatopsia - - Rafael Bejarano
Cromatopsia - - Rafael Bejarano
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
 
Autores poemas [todos]
Autores   poemas [todos]Autores   poemas [todos]
Autores poemas [todos]
 
Dolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de GalindoDolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de Galindo
 
ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ABECEDARIO DE LA VIDA (1990-2000) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
 
Jrj
JrjJrj
Jrj
 
"Menta y Ron" (Poemas íntimos)
"Menta y Ron" (Poemas íntimos) "Menta y Ron" (Poemas íntimos)
"Menta y Ron" (Poemas íntimos)
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
 
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoRecopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
 
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
 
Vestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael BejaranoVestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael Bejarano
 
DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)
DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)
DE TU AUSENCIA (Poemario visceral)
 
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - MéxicoProyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
 
Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)
Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)
Número 19 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2014)
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
 
Ausente poesia
Ausente poesiaAusente poesia
Ausente poesia
 
Revista Güemesina
Revista GüemesinaRevista Güemesina
Revista Güemesina
 
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet FrameROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
 

Similar a Proyecto 001 Huberth Charles Romero Meza - Perú 2013-2014

Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Leonardo Maldonado
 
Presentación1 san valentín
Presentación1 san valentínPresentación1 san valentín
Presentación1 san valentínguest3d81d37
 
Boletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición finalBoletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición final
Devien
 
Libro de poesia
Libro de poesia Libro de poesia
Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0
Kernel Open iLab
 
Proyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación final
Proyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación finalProyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación final
Proyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación final
El taller del artista
 
Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética
Literatura y Tradición
 
La iluminación del mundo
La iluminación del mundoLa iluminación del mundo
La iluminación del mundo
Enrique Posada
 
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Enrique Posada
 
Tarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animoTarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animoNat Gahan
 
Con la suave brisa
Con la suave brisaCon la suave brisa
Con la suave brisa
Armando Arzalluz
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Enrique Posada
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
SaborArtistico
 
Versos de libertad rodolfo ernesto aldana gudiel
Versos de libertad   rodolfo ernesto aldana gudielVersos de libertad   rodolfo ernesto aldana gudiel
Versos de libertad rodolfo ernesto aldana gudiel
Rodolfo Ernesto Aldana Gudiel
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Enrique Posada
 
Timagen1162587-20160510
 Timagen1162587-20160510 Timagen1162587-20160510
Timagen1162587-20160510
gabrielwilianhuamanipacheco
 
Jaime Sarbines (el amor)
Jaime Sarbines (el amor)Jaime Sarbines (el amor)
Jaime Sarbines (el amor)
Julio Nieto Berrocal
 
A pura conciencia.
A pura conciencia.A pura conciencia.
A pura conciencia.
Armando Arzalluz
 

Similar a Proyecto 001 Huberth Charles Romero Meza - Perú 2013-2014 (20)

Perú / Lima / Inés Sierra
Perú / Lima / Inés Sierra Perú / Lima / Inés Sierra
Perú / Lima / Inés Sierra
 
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama  y tu hermana d...
Cierra los ojos bien y solamente pide un deseo porque tu mama y tu hermana d...
 
Presentación1 san valentín
Presentación1 san valentínPresentación1 san valentín
Presentación1 san valentín
 
Boletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición finalBoletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición final
 
Libro de poesia
Libro de poesia Libro de poesia
Libro de poesia
 
Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0
 
Proyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación final
Proyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación finalProyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación final
Proyecto 001 / Cristina Velasco - Directora de Proyecto / Presentación final
 
Poemas cosbelg
Poemas cosbelgPoemas cosbelg
Poemas cosbelg
 
Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética
 
La iluminación del mundo
La iluminación del mundoLa iluminación del mundo
La iluminación del mundo
 
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
 
Tarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animoTarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animo
 
Con la suave brisa
Con la suave brisaCon la suave brisa
Con la suave brisa
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
 
Versos de libertad rodolfo ernesto aldana gudiel
Versos de libertad   rodolfo ernesto aldana gudielVersos de libertad   rodolfo ernesto aldana gudiel
Versos de libertad rodolfo ernesto aldana gudiel
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
 
Timagen1162587-20160510
 Timagen1162587-20160510 Timagen1162587-20160510
Timagen1162587-20160510
 
Jaime Sarbines (el amor)
Jaime Sarbines (el amor)Jaime Sarbines (el amor)
Jaime Sarbines (el amor)
 
A pura conciencia.
A pura conciencia.A pura conciencia.
A pura conciencia.
 

Más de El taller del artista

Diplomas atellier
Diplomas atellierDiplomas atellier
Diplomas atellier
El taller del artista
 
Proyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLAT
Proyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLATProyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLAT
Proyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLAT
El taller del artista
 
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
El taller del artista
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
El taller del artista
 
Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /
Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /
Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /
El taller del artista
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza ToroProyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
El taller del artista
 
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
El taller del artista
 
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
El taller del artista
 
Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2
Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2
Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2
El taller del artista
 
El reglamento
El reglamento El reglamento
El reglamento
El taller del artista
 

Más de El taller del artista (10)

Diplomas atellier
Diplomas atellierDiplomas atellier
Diplomas atellier
 
Proyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLAT
Proyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLATProyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLAT
Proyecto 001/ Laura Lema Arbeláez / ÉCLAT
 
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
Proyecto 001/ El atelier del artista / Luz Stella Mena / Dolce Stella / Cali-...
 
Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /
Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /
Proyecto 001/ Rafael Penagos Fernández / Vida y Obra /
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza ToroProyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
 
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
 
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi /  Libro 1
Uruguay / Zanja Honda / Marisa Viazzi / Libro 1
 
Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2
Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2
Venezuela / Caracas / Norayma González / Libro 2
 
El reglamento
El reglamento El reglamento
El reglamento
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Proyecto 001 Huberth Charles Romero Meza - Perú 2013-2014

  • 1. EL ATELIER DEL ARTISTA Red social interdisciplinaria promotora cultural LITERATURA PINTURA ORFEBRERIA ESPECIAL I PROYECTO 001 ESCRITORES & ARTISTAS 2013-2014
  • 2. VISITE Elatelierdelartista.bligoo.com.co. El atelier gratuita, principal talento altamente del artista es una red social que tiene como objetivo promover e incentivar el artístico de personas creativas. A sabiendas de lo difícil que es ser valorado cuando se tiene un excelente potencial para presumir. Bienvenidos, Cristina Velasco DIRECTORA Cristina Velasco cristinaalicia2009@gmail.com ARTISTA PORTADA Artista : Cristina Velasco Titulo de la obra : Rostros Técnica : Carboncillo sobre papel Medidas : 60 x 50 cms Año : 2.011 Colección privada RECORD EDICIONES IMPRESAS 10 ejemplares Total repartidas por Suramérica 0/10 Consecutivo anexo en cada ejemplar RECORD EDICIONES VIRTUALES 10 ejemplares Este es la edición No 7/10 • Expuesta en la página oficial de slideshare http://es.slideshare.net/transmilenio122 IMPRESIÓN FINAL Auros de Colombia Ltda. PLATAFORMA VIRTUAL OFICIAL http:// wwww. Bligoo.com DIRECCIÓN RED SOCIAL BLIGOO http://www.elatelierdelartista.bligoo.com.c o CORREO ELECTRÓNICO elatelierdelartista@hotmail.com Bogotá, Colombia / Sur América Esta es y será una edición gratuita por lo tanto no tiene fines comerciales. Cada uno de los artículos aquí publicados están protegidos por Creative Commons 2013 2014 EL ATELIER DEL ARTISTA
  • 3. Diferentes maneras…! Este proyecto no es solamente para inflar egos , su verdadera esencia está en valorar verdaderos artistas y seres humanos. Me di cuenta que la desconfianza y miles de prejuicios absurdos quisieron participar en el festín, pero ganó la batalla la paciencia, la tolerancia, la sinceridad, la honestidad y la confianza. Somos frágiles y por lo tanto estamos expuestos a creer que debemos defendernos del otro , sin embargo al tomar las cosas con tranquilidad y confiar en el que propone una causa noble es totalmente válida. La participación incondicional de este selecto grupo es una muestra clara de ello, pues si existen personas que pueden llegar a ser leales sin exigir demasiado, logrando resultados extraordinarios a favor de las dos partes. La verdad confieso que fui pesimista al comienzo de este trabajo, pensé que al no conocer formalmente a cada uno de los que se unieron al proyecto, quedaría al final sola con mis buenos propósitos, pero no fue así, encontré en cada uno desde su inicio una participación positiva en todo momento, actitud que se agradecerá de corazón por siempre. El atelier del artista se convertirá en un espacio sólido para así entrar a formar poco a poco varios equipos de distintas disciplinas relacionadas con las artes y cultura general, motivándolos de manera desinteresada. Esta es la primera edición, que conservará su estilo por siempre para ser identificado a donde se publique . Cada seleccionado tendrá un libro individual, además de los nueve libros restantes para así, lograr el propósito más importante que es unir diferentes culturas de habla hispana, sin importar raza, religión o posición social. Disfruté cada momento con todos ustedes , y estoy segura que continuarán su andar con una sonrisa siempre en sus labios al recordar este su primer libro realizado de manera honesta y comprometida, en un espacio virtual pequeño pero con grandes aspiraciones. Bienvenidos. Cristina Velasco
  • 4. Cultura es, pues, todo aquello que el hombre hace para superar su estado natural y mejorar. Francisco Gil Tovar Humanista, escritor y catedrático Universitario Español ( Radicado en Colombia )
  • 5. EL GRUPO DE ESCRITORES Directora de proyecto Cristina Velasco Colombia Escritora Destacada Marissa Viazzi Uruguay Escritor Invitado Antonio Sánchez Gil España Escritora seleccionada Eva Daniela Ramírez Venezuela Escritora seleccionada Roxana Maureira Chile Escritora seleccionada Norayma González Venezuela Escritora seleccionada Inés Sierra Perú Escritora seleccionada Carmen Solo España Escritor seleccionado Huberth Charles Romero Perú Escritor seleccionado Alberth Kuestha Mothera México
  • 6. DESAFIANDO DIFERENCIAS PERDONA SI ME LLAMO MUNDO Huberth Charles Romero Meza Perú 2013-2014
  • 7. DESAFIANDO DIFERENCIAS… Aquellas lumbreras adornadas de bella luna, desafían las palabrerías de los bohemios del amor. Dicen preciados caminos de luz. Amo tu sol amado mío; aquel que alegra mi día. El sol sale para retirar las sombras y el frio de los instantes dormidos, bajo el delirio de los sueños. ¡Oh amada! ¡Tanto amor de tu luz, refleja mi rostro de sol enamorado! Estas luna adornada de nubes encendidas. ¿Qué pues será de nuestro buen amor? ¿Qué mirar pues tendrá, bajo el juego de rayos apasionados? La pasión es un fuego precipitado; sin la base del amor será un leño destrozado. ¡Alumbra amor, raíces, aquellas que a perdurar porfían! Cuando llegan tiempos de decisiones, la solitaria pasión nubla sus razones. Son cuerpos que se consumen con desesperación, esfumándose sin devoción. ¡Oh amada, el tallo de nuestro querer bendice humildemente sus bellas raíces! Atardeceré contigo desafiando la inteligencia; amándote. El amor amada mía, encuentra la senda, recoge los leños de su pasión; avanza. En un austero lugar; acampa, bajo el calorcito de sus deseos. La pasión amada mía, es como el fuego impetuoso, destroza todo, consume todo. Si luego de la pasión no esta el amor; no me veras más amor. ¡Oh amada! Desafiando diferencias, puedo enternecer tu mirada; pues luego de tanto cálculo del alma; se que me verás siempre. Por que te amo me convencí que la pasión; es el fuego de la vida para enfrentar el frio de sus sinsabores. Por que te amo encontré debajo de tu sensualidad tus raíces entrelazadas con las mías. Aquellas raíces sustentaran todas las primaveras. Por que te amo comprendí que un día en que mi sol no brille, será por que estaré suspendido en tu sonrisa de luna enamorada. Huberth Charles Romero Meza s
  • 8. BIOGRAFÍA Sobre mi no hay mucho que decir, no hay títulos, ni éxitos, tampoco hay grandes metas; solo soy una persona común y corriente que quiere hacer las cosas bien. Me gusta la poesía aunque no le he dedicado el tiempo necesario, ni para leer, ni para escribir, me apena pero es la verdad. Tengo ya casi los 45 años una familia con 4 hijos, vivo en Tacna Perú. Trabajo actualmente por comisiones en venta de autos usados también presto mis servicios como chofer en el traslado de vehículos. Me gustaría capturar con mi pluma alguna genialidad de aquella musa esquiva que a veces viene sin avisar y que luego tan presurosa se va sin decir adiós . Huberth Charles Romero Meza
  • 9. INTRODUCCIÓN… CALLADAMENTE Y SIN MIRAR… Huberth Charles Romero Meza http://elatelierdelartista.bligoo.com.co
  • 10. CALLADAMENTE Y SIN MIRAR I Fueron dos lumbreras en una noche austera, reaccionando en el amor. Fueron halos encontrados en una música romántica, salida de las miradas. Fueron bocas que no se conocían, buscando el beso de una ilusión. Y estaban sobre unas veredas ocasionales, sobre un parque triste y longevo. Abrazando lo que querían, abrazando lo que la oportunidad les concedía. El amor, tiene el capricho de verse envuelto en ocasiones sin resolver. El amor camina sobre el pensamiento de dos personas que se esperan. El amor a veces se permite creer algo, que no puede por ningún lado ser. Ay amor, si pudieran los que se aman, entender el verso de tu melancolía. Cuantas veces te has detenido ante la insensatez de los sentimientos. Y dejando proseguir a los equivocados, solo atinas a esperar, atiendan tu voz. Fueron alegrías prestadas, aquellas que de la risa hoy no queda más que dolor. Fueron odas hechas de maravillas, pronunciando cielos y constelaciones. Fueron caricias alquiladas, desafiando la justicia del amor, desafiando a Dios. Fueron poemas que atendían el idilio, fueron versos prestados a la inocencia. Y sin culpa fueron los que se creían dueños del amor, los que se cegaron. Hasta que fueron abiertos los ojos de una verdad, llamada despedida. ¿Por qué se despiden los que se aman? Porque no son dueños de nada. Porque se separan los que no tienen nada, porque se despiden los desconocidos. Calladamente y sin mirar, avanzando a su realidad, sujetos a otra verdad. Ay despedida, lloraba y no hubo consuelo, sufría y no hubo descanso. Así es la despedida de los que caminaron veredas ocasionales, así fue su amor. Y aun ahora están sufriendo, aun se escucha su lamento como eco seco. En este parque triste y longevo, en estas aceras que sostuvieron sus pasos frágiles. Para los que tienen que despedirse………Huberth
  • 11. POEMA TRISTE II Intento redimir mis días, ¿a quién deberé rendir mis pocas fuerzas? Tengo deudas con los juegos de una niñez empobrecida y callada. A veces pienso que aún no he crecido y estoy umbilicalmente unido. A veces me doy cuenta que espero pasar por los regalos de la niñez. Espero abrazar a mi padre cuando aparezca con el olor de la metrópoli. Espero verlo preocupado y sudoroso, lamentándose el pago de la ocasión. Espero tomarle el hombro y decirle un te quiero, decirle que creceré. Decirle que es humano sufrir, decirle que Dios proveerá, que la existencia es buena. A veces lo veo llegar en mis pensamientos con los ojos tiernos y sus brazos abiertos. Y me alienta, perdono su falta porque a pesar que no estuvo, es mi padre. El trajo dentro de todas las averías un ángel que soy yo, me redime el saberlo. Porque sé que él no es malo, porque sé que donde quiera que este él se redime. Se redime cuando sufre igual que yo, cuando ansia abrazarme y decirme, hijo. Se redime cuando piensa en mí igual que yo, se redime en mis lágrimas. Ay mi padre, tremebundo y osado, bendito en mis labios tierno en mis manos. Ay mi Señor, aunque no es celeste su rojizo mundo se recicla en mi Cristo. Porque todos vamos a Jesús, todos nos hacemos niños para recrearnos en su amor. Intento redimir mi senda, si hay un amor callado, es el amor por mi padre humano. Intento confesar a la vida, que si él no estuvo para mi yo tampoco lo he buscado. Intento alcanzarlo para adornar su vejez, intento cuidar sus huesos y sus debilidades. Ay dolor porque andas por allí, porque no te haces un cobertor en mi alma. SI tienes que llorar; llora en mí, si tienes que dormir; duerme en mis brazos. Todos los llantos son prestados, todas las tristezas andan de visita irremediablemente. Ay progenitor mío, ojala leyeras mis versos adoloridos, ojala estimaras mi amor por ti. Quien te juzgue verá mi ceño fruncido, nadie te señalará porque te amo. Porque aunque te fuiste para no volver, mi madre veía en mí, tu rostro. Ella jamás me enseño a odiarte, ella te respeto hasta el día de su muerte. Ella se fue y cuando me dejo, aún era un ángel, ahora soy tan humano como tú. Ahora te hablo a tu altura, he descendido al llano de tus ojos para que tú me veas. Tengo tanto pecado que ambos necesitamos de un Cristo redentor. Ambos vamos por la vida, inusitados, recibiendo día a día la bendición de la vida. Si respiramos es porque la vida nos regala los sueños más nobles de la existencia. A ti, el sueño de sentirte el padre más feliz de todos y a mí el sueño de ser siempre tu hijo. Intento redimir mis días, veo pasar de canto todos los recuerdos de mi niñez.
  • 12. Hay un sentimiento que no cabe en la mirada, no cabe en el alma, no cabe en el amor. Este fulgurar se levanta sobre las montañas, se eleva a Dios por encima de los valles. Y si Dios es amor, no entiendo porque no cabe en el amor, no entiendo este sentir. Es un sentir de culpa y desamor, es un sentir de vida y muerte, es un sentir desesperado. Todos tenemos un valle serrano de donde nos sentimos hijos pródigos alcanzados. Todos juzgamos lo que vemos, todos lloramos lo que sentimos, este es nuestro monte alto. Y somos alcanzados por el dolor del reproche, divisamos lo divino mirando el monte. Ansiamos estar allí para encontrarnos con el perdón, deseamos la mano bendita de Dios. Levantando los brazos casi exhaustos, quebrando la voz, rogando con pena indómita. Y Dios se levanta sobre los valles serranos, dispuesto como un amigo, estupendo y útil. Y si ves correr los ríos sobre las quebradas hondas, son nuestras lágrimas y nuestro rezo. Estas aguas que fructifican los valles están hechas de dolor, están hechas de arrepentimiento. Estas aguas sobre la serranía de nuestros ojos están hechas de las dadivas de perdón. Y si Dios estuviera dormido, no habría valles ni montes altos, ni mirada menesterosa. No habría ríos sobre la piel rasgada llevando vida sobre los valles, llevando generosidad. Y si Dios no sustentara nuestras debilidades no habría posibilidades de retoñar. No habría montes serranos para orar, no habría ensueño verde en los campos para respirar. Este es un sentimiento, que esta sobre el valle, enmudecido en su humillación. Porque si nos vemos tal cual somos, todos vamos desnudos al monte santo de Dios. Él es quien nos cubre con honor, nos presta abrigo, nos da posada, nos da su amor. Huberth. SENTIMIENTOS SOBRE EL VALLE III
  • 13. PUERTA DE OTOÑO IV Caminar, avanzar, fatiga sobre fatiga, sueño, cansancio sobre cansancio y belleza. Solo el mirar tus ojos, diciéndome cuanto me aman, solo el sentir tu aliento enamorado. Bastan las alegrías para saber que en la puerta de otoño te alcanzaría un beso. Bastan tus palabras para sentir que no importa el tiempo, importa el bello sentimiento. Digno amor por las edades caminando, esperanzado en la ternura de una belleza madura. Dando lo que estuvo guardado, regocijándose sobre una almohada solitaria, escribe amor. Y lágrimas aperladas sobre un rostro austero, alejado de la lozanía, busca la huidiza alegría. Busca un gemelo corazón, en medio de tanto color maduro adornado de querer. Caminar, si presume avanzar, presume sentir los caminos que conquista en cada deseo. No se irá el tiempo, esperan los lugares preferidos para rescatar sus besos del olvido. Ahí donde te gusto ver ponerse el sol, Ahí estaré junto a tu sueño, tocando tu piel. Y seguro que los adornos en la puerta del otoño florido, nos harán reverencias de fe. Tocando tus anhelos veré que duermes en mi piel, veré que eres feliz en mis hojas otoñales. Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi estimación. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones. Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Continúa….
  • 14. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones. Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Y que hermosos destellos saldrán de tu vientre, sintiendo la fuerza de mi estimación. Porque se puede amar en la puerta del otoño, junto a hojarascas y ventarrones. Junto a los maderos retorcidos por el tiempo, acicalando la verdadera voz del amor. Puerta de otoño, prado maduro, vida que se apiada de las caricias atesoradas con dolor. Cuando se abre esta puerta, vemos otro largo camino que avanzar, vemos aun el amor. Dibujando tersas intenciones, sintiendo esplendidas melodías, oyendo el ágil palpitar. Levantas el rostro para verme, te encuentro mujer, tu figura se afina en mis deseos. Y siento que esta puerta que se abre, tiene toda la luz de tu mirada para encontrarte. Y te alcanzo, mis manos tocan con suavidad tú vibrar, te haces un torbellino de fantasía. Te vuelves y me tocas, aseguras mi piel a tu piel, me envuelves de toda tu magia. Y las hojas caen sobre el prado en colores austeros, exclamando el deseo de ser sinceros. Puerta de otoño, abismo para los que ya no aman, principio para los que sueñan con amar. Puerta de otoño, sabor que llevo de aquel beso, sabor de tu boca y fragancia de tu voz. Charles. PUERTA DE OTOÑO V ( continuación )
  • 15. Alguna vez, se cruzó Dios por tu camino, alguna vez se hizo cristalino. Lo palpaste con tus lágrimas, lo recogiste entre tus parpados dolidos. Él es Dios, que visita de forma casual, se acomoda entre tu llanto para amar. Te aligera la pesada carga y te libera de culpa, quitando la desgracia. Cuando pides por mí, pides en realidad por ti, sacrificando tu dolor. Humillando tu rostro hermoso, te dejas caer sobre el poderoso. Y cuando renuncias a tu alegría por mí, Jesús se regocija y saluda a los vientos. Y calma la tormenta, ve tus ojos rojos y con esperanza los alienta. Alguna vez, aprendiste a orar, en medio de los momentos álgidos. Aprendiste a cubrir tu rostro con las inusitadas lágrimas de tu agonía. Y tu voz cortada se hizo un halo de amor por mí, clamando al Creador. Rompiendo todas las fuentes de tu alma, por un ser, entretejido de tu amor. Y los manantiales de tu tristeza, despertaron la piedad de un Dios equitativo. Alguna vez, un Dios tan lejano para tus pensamientos, se hizo tu sola esperanza. Se hizo una razón indiscutible de tu fe. Se hizo un consuelo entre tus miedos. Y todo por no querer perderme en la soledad de las desesperanzas. Alguna vez tuviste que Decirle a Dios que me amas, clamando por mi bien. Deteniendo los suspiros de tu pecho, renunciando a todo egoísmo por ver mi sol. Y levantando tus manos, rompiendo con el humanismo, no creyéndolas ridículas. Diste toda tu fe, por ver la luz de nuevo entre mis ojos y mi boca recitando vida. Alguna vez te hiciste pequeña por mí, arrastrando tus rodillas frente al Creador. Anonadando la mirada de aquel majestuoso Dios, abriendo el portal de su amor. Y si hay algo tan leal en la existencia, es aquel sacrificio que se hace cuando se ama. Sacrificio que no renuncia, superando las debilidades, superando las vanidades. Charles. CUANDO PIDES POR MÍ. VI
  • 16. EL CAPRICHO DE UNA FLOR VII Naturaleza a los ojos, osada sobre la voluntad del que ama. Mostrando candor resuelto sobre parpados atentos. Exhalando fragancia evanescente, embriagando de amor. Capricho que se abre a los brazos de quien se sorprende. Y sin voluntad terminan, cayéndose mis odas por ti. El capricho de una flor, amada en el huerto sin Edén. Si hubiera hecho un jardín humano, serias en el bondad. Pero eres en un regazo ido, una pizca de mi felicidad. Flor del capricho, etérea, que alegra engreída y ocasional. Y tanto amor nace de tu esplendido color, adornas y ríes. Puede que no se llene mi embriagues pero de ti quiero libar. Hasta sentir tú perfume, en el centro de mi inspiración. Tu encaprichada, yo resuelto sobre tu natural encanto. Y los caprichos de tu belleza sobre mi rostro tosco consolando. Tu desenvuelta y segura, yo aletargado y sediento de verso. Y tus detalles haciéndose míos en mis duras manos y mi querer. Tu hecha para mis antojos, yo haciéndome el recipiente de tus besos. Y tus bondades desbordándose sobre mi pecho deseoso de ti. Tu perfumada y elegante, yo inequívoco sobre tu paso decidido. Y tus caprichos hechos bendiciones y caricias para mi ser. Huberth.
  • 17. AMANECER DEL ALMA VIII Amanecer del alma, despertar a los sueños y las alegrías. Amanecer del alma, cuando la vida encuentra un propósito sincero. El alma, representa la mujer fiel, que nos acompaña en todo tiempo. La misma que nadie ve llorar tras las cortinas, ella es paciente. Y ha soportado el silencio por mucho tiempo, esperando ser vista. Cuánta soledad encierra su existencia, cuanto desamor logra superar. Todos los desánimos de la vida la golpearon una y otra vez. Todos no la ven hasta que llega su amanecer, entonces resulta hermosa. Y tiene la belleza tan magnifica que nos duele no haberla visto antes. Porque cuando nos damos cuenta de lo tan linda que era, ya bajamos. Ya las fuerzas nos dejan y también las ansias, entonces queda el reproche. Ay bondad, llamada alma, necesito predicar las justicias para ti. El comer rico y las alegrías de las caderas, pasaron como amantes filibusteras. Tuviste una gran mesa e interminables parrillas, mas nada que comer. Siempre relegada a una soledad privilegiada, solo te llamaban señora. Pero tus ideales jamás fueron escuchados, tocabas la puerta de una habitación vacía. Amanecer reverente, cuando hiciste tu destello en este presente, ella dejo de sufrir. Cuando oyó que ayunarías, qué harías vigilia, ella se mudó el traje servil. Ella se puso el vestido blanco de las nupcias, para sentir el beso del amor. Amanecer reverente, cuando rompiste de un solo haz de luz, el espectro gris. Ella volvió a sonreír como una niña feliz, cantando y danzando frente a tu luz. Despierta mi niña, la vida te trajo razones para ser feliz y sonreír. Antes cuando pasaba de largo sin verte, estaba de hienas furiosas cercado. Antes cuando dejaba de hablar frente a ti, estaba lleno de mentiras en mi boca. Despierta que el día brilla frente a tu perfecta figura, te trajo luz para que te vistas. Despierta amada mía, despierta para perdonar mi abrupta mirada desleal. Tu belleza jamás estilizada, entra por la puerta de mi quebranto para no dejarme sufrir. Y puedo ver que al despertar tú, despiertan mis sueños y los anhelos que no caducan jamás. Huberth Charles.
  • 18. ETERNA FORMA DE QUERER IX Avanzas fresca, disipada sobre mis pensamientos, convertida en leve neblina de principio de invierno. Y tu suavidad rosa mis hojas de verde escalonado, desenvolviéndose en deseo y ternura humana. Huele a fertilidad, musgo y estabilidad, aromas de inocencia se confunden con el olor de la dulce tierra. Fresa sobre el prado, penetrando belleza en las ramas que se mueven con ritmo al son de un viento suave. Tu bendición cubierta de femenina figura, cubre el arte de esta naturaleza hecha de forma espontánea. Te toman mis poros con sediento placer, se van nutriendo de tu sustancia convertida en mágicos momentos. Es el amor, hecho raíz en un prado, elemento de líquidos dispuestos, sobre la intención de dar ternura. Son manos eternas, tocando con infinito cariño mi tierra, humedeciendo mi naturaleza con tu pureza. Siento que al pasar tus caricias enamoradas como un manto de brisa inverosímil, mi superficie eleva su estima. Y si reverdecen con alegría todos los contornos de mí osadía es porque quieren apropiarse de tu belleza. Siento que nacen frutos en esta comunión de sentimientos, tomando ocasión en el tocar de nuestros deseos. Y si se muestran esplendidas formas de vida en este huerto, es porque del amor nació todo el universo. Sale aliento, en medio de nuestro encuentro, la vida jamás se extingue si percibe la fragancia del amor. Eterna forma de amar, toco a nuestra existencia, comprendiendo los momentos que parecen detenidos en el tiempo. Tú eres aroma que copa mi prado por siempre, entendiendo que caíste justo sobre mi cuando necesitaba algo así. Llenaste de forma perfecta mi vacío y mi necesidad, ofreciste lo que yo anhelaba con bondad. Y si encontraste en mí el lugar perfecto a tu ilusión es porque sabio es el amor en los laberintos de la razón. Huberth.
  • 19. LO QUE A NADIE LE INTERESA X Perdona cuando me vuelvo mundo, cuando me hago sombra sobre ti, indiferente. Tú te perdonas todo el tiempo y piensas adecuadamente en que cara usaras hoy. Siempre pensando en usar la indicada a la ocasión, pensando en agradarme. Pensando en sonreírme, queriendo trasmitir el hermoso amor que por mí sientes. Perdona cuando se ciegan mis ojos olvidándome que mi vida se extiende en ti. Y que durante el día mi ser respira por ahí cubierto del amor y pensando en mí. Eres tú, el precioso sentimiento, caminando en una hermosa silueta, consecuente. Preocupada en darme lo que mi templo necesita, mirando el cielo y deseando mi bien. Perdona cuando creo como todos sobre el borde de la vida, alejados de la fe. Los que no necesitan del amor para existir, aquellos que no sienten solo actúan. Tú te preparas con diligencia, acicalando tu profunda gracia, eres bondad por naturaleza. Los que cruzamos con soslayo e inconsecuencia, vamos abrumados de desinterés. Tu rostro siempre será el propicio, sobre mis culpas vendrás para cambiarlas en descanso. Te llamas piedad y llevas la brisa de la mañana sobre los surcos secos de mí rostro. Perdona la mirada triste de mi vida, voy como todos cubiertos de células defensivas, sin creer. Perdona por resistirme como todos, perdona por negarme a tu gracia, la gracia de tu amor. Perdona por no comprender la profundidad de tu sentir, perdona por no concebir tus alegrías. Tú no cambias, avanzas con delicadeza, cuidando la frágil flor de este sentimiento eterno. Huberth Charles
  • 20. TE AMO XI Te amo, es la frase que circunda mi existencia, tiene su origen en la medula de mis huesos. No se deja comprender pero acierta sobre la capa de mi piel, es frase viva y late dentro de mí. No ha quedado desalentada frente a los naturales desaciertos de tu voz, pues eres humana. Y mientras avanzamos sobre la filosofía profunda de esta verdad, somos sinceros y a veces erramos. Te amo, es la consigna de mi diario vivir, en estos tiempos que la ridiculez asoma por la ventana de los que aman. Te amo y si es necesario pecar de retrógrada, sobre mi vergüenza avanzaré, pero a mi amor ni un milímetro cederé. Te amo, es mi esquela que observa no solo las notas bonitas de mi ilusión, también son notas detalladas de mi dolor. Te amo, es la misiva que tiene destino en el centro de tu humanidad, cruzando los pedregales de nuestra realidad. Te amo, es la energía que se hacen letras en nuestro interior, grabadas con el indiscutible sello de nuestro amor. Te amo, es la ley que no sentencia, todas las ironías de la vida, es la ley que sabe dispensar con inocencia. Te amo, es la puerta de nuestra estancia, donde se recogen los más generosos deseos de nuestras ansias. Te amo, es el dibujo de un natural conjunto de células enredado en el brillo estelar de una fiesta de estrellas. Tú. Aproximas mi voz hasta las auroras de una eternidad intangible, orando como niño sediento de cariño. Tú. Levantas mi mirada para verte y me engríes con tus ojos de verde pradera, te haces regalo a mi devoción sincera. Tú. Enamoras mis entrañas y mis huesos, tratas con entusiasmo la sencillez de mí existir y me alimentas con tus besos. Eres la fuerza que avanza en el espíritu de la inmensa declaración, de este sentimiento profundo que está en mi corazón.
  • 21. TARJETA DE AMOR XII Es inevitable amar, todas las puertas del alma oyen al amor. Es difícil ignorar el sentimiento, está sembrado en la medula del hueso. Tanto amor, salió como fuerza de los vientos, querellando los breves momentos. Un espejismo que se atreve a creer en la eternidad, con perversa libertad. Un sueño que difícilmente despierta para ver su fugaz verdad. Siendo un breve instante, osa la vida en medio de toda su vanidad. Teniendo solo la fantasía se hace loca carrera y atada pesadilla. Es como la nube que se eleva con elegancia para luego llorar. Es como el río que parece eterno mientras dura su cauce al mar. Es un dulce que se saborea, luego de haber sufrido la cáscara de su amargura. No te presta la risa sin la agonía, ni te da la luz fuera de la noche triste. Te aprisiona con nostalgias para abrirte el corazón en el silencio. Te hace sentir el dolor de la soledad, te paga las veces con orfandad. Es el dolor hecho fuente para beber, es el frío que te obliga a encender el fuego. Pasa de soslayo, equivocando el camino, te reprocha en la entrada el destino. Pero no se olvida, pero no deja de golpear con insistencia, tiene pertinaz resistencia. Es el amor hecho dulzura con los jugos de los ojos sufrientes, láminas frías ausentes. Tiene el rostro de las amadas, hermosos, pero llegados al pozo de la soledad y el dolor. Tiene promesas que se escriben con sangre, tiene la ofrenda cubierta de fe. Lleva el corazón a la sombra para sufrir anónimo, espera y vuelve a esperar. Carga sin reclamo el peso de su contumaz esclavitud, no oye su libertad. No quiere consuelo, sube con melancolía para anegar el valle con su agonía. Sabe que se rompe la vida en su interior, prefiere morir a negar su elevado amar. Es un grito rebelde que no detiene sus suplicas al cielo, por alcanzar su anhelo. Amor, amor, dulce para mi amarga existencia, busco tu don, busco tu presencia. Puedo ser yo la sabia que alimente tu esperanza, este trajín de mi alma no se cansa. Si me das sufrir, me das tu luz en estelas de penitencia por qué vivir. Lloraré ensimismado solo por ti, esperaré con diligencia el breve aroma de tu existir. Huberth
  • 22. EN EL RECUERDO XIII Todos envejecemos junto al camino, dolor es nuestro destino. Hoy los ancianos llevan las penumbras de una pena que no se acuesta. Somos culpables sin los recuerdos, parece bonita la vida, es una idea. En el recuerdo nos veremos como fuimos, si olvidamos que será de nosotros. No sabremos si olvidamos disculparnos, no sabremos si odiamos sin sentido. Este es libro de nuestras vidas, recordar para volver a tener la oportunidad. Porque en el recuerdo, pueden mejorar nuestras opciones de un mañana. En la vejez todos dicen para qué recordar los malos ratos, pronto nos iremos. Pero si la muerte nunca llega y nuestras canas se aferran a concluir una deuda. Necesitamos recordar donde perdimos el alma que ahora nos hace falta. Mirando el triste contexto de esta existencia, puedo recordar que debo mucho. Y las deudas de mi vida se extienden desde el primer rayo del alba hasta el anochecer. Puedo resolver, mientras puedo retener, el recuerdo de mi exabrupto mortal. Puedo distinguir las prudencias idas opacadas por las ironías de un osado placer. Y no pretendo huir de los recuerdos de mi falsedad, debo humillarme a la verdad. Hilos de lejano aire de grandezas caen sobre el pesado paso de la alejada soberbia. Todos descienden con nostalgia sobre la mediocridad de lo que no fuimos. Quisiéramos otra oportunidad, ayudar cuando caen humanamente las virtudes. En el recuerdo repasamos uno a uno nuestros errores, podemos ser mejores. Llegarán nuestros huesos a dolerse tanto, avergonzados por ser tan engreídos. En el recuerdo no hay diferencia, se hacen iguales los ricos y pobres. Son tan tristes los ganadores, pueden saborear la pena honda de los perdedores. En el recuerdo no somos nada, la lluvia de emociones son cenizas tristes del alma. Ahí con justificado compromiso podemos sentir que si vivimos fue solo un permiso. Ahí con elevado misticismo del alma, podemos hallar pidiendo perdón la calma. Continúa…………………………….. Huberth.
  • 23. BUSCO EL AYER. XIV Busco el ayer como si en él se hubiera estacionado la venia de mis ojos. Busco lo que extravió la voz de mi calvario, busco un oído encantado. Las carreteras dibujadas en mis pensamientos, huelen a chofer triste. He recorrido tantos avisos que prevenían la llegada de abismos. Y jamás imagine un aviso con el color de tu llegada, rojo de pasión cercado. Busco el ayer porque allí mi peregrino andar encontró tu refugio para amar. Descanso que alivia tantas líneas de viaje que no sacia, un reposo llamado mujer. Manitas de piel que alivianan las ansias de mi querer, manitas de mi placer. Cubriendo mi rostro soleado, lavando el bióxido de mi tosquedad con su bondad. Levantando la quijada de tantas luchas, declarando su amor para mi realidad. Busco el ayer, aquel repentino como la puesta de un sol glorioso hallando su reposo. Porque la carretera es dura mientras dura, mientras corre junto al viento. Idea de una belleza que solo encuentra su verdadero valor en el molde de mis sueños. Idea de un elixir que se bebe con el sorbo de una esperanza, que te alcanza. Esto es el ayer de tus rayos, haciéndote luna en las noches de mis carreteras. Hay un momento clavado en el ayer, adornado por tus ojos y el beso de la eternidad. Tu mundo en las líneas interminables de una ruta que no dejara de bogar. Bella con tus palabras y el deseo de cuidarme. Y darme faros en la oscuridad. Cuánto aviso de peligro para el que corre, buscando alcanzar tu aroma enamorado. Aquí, toco las estelas de luna que dejaste, busco el ayer de tu alma y tu querer. Huberth.
  • 24. ESPERANDO XV Manos que avanzan sin cielo, pies delirando en el trayecto del silencio. Voz que es cortada por el viento, un pecho agitado gritando tu nombre. Petición muda que circunda pléyades desde orión, muda en las estaciones del corazón. Verbo que muere lentamente en la ironía, verbo que pide las caricias de Eva en la lejanía. Vago trajinar de dulces promesas en trochas enredadas de malezas, vago deslizar de un vientre que se esfuerza por contener las tres marías en el cielo enquistadas. ¿Por qué mueres en el deseo? Que emerge desde la luna de tu interior hasta la boca abierta de mi alma que desea darte todo mi amor. T e tomaré como breve fulgor que calma con creces mi dolor, te tomaré en mis manos vacías. Y los presentes serán mi alma y mi razón. Sumerjo mis labios en tu interior, corren sin descanso mis devociones buscando hogar en tus rincones. Toco la vanidad de tu espejismo en las ideas de mi frente, enervas la voz de libido que emerge de tu boca incandescente. Charles
  • 25. TARDE XVI Puede dibujarse en las cenizas de la mirada, la tarde decepcionada. Puede hacerse ajeno el sol que asoma su nobleza, en tu naturaleza. Pero la humedad de tus benevolencias está en mi tarde enraizada. Es una tarde preciosa sobre el aroma de rosas, tarde glamorosa. Es un texto de armiño este bien llegado, tarde cariño. Veo de las sombras de un cielo que desea dormir en tu consuelo. Salirse veo, un enajenado querer, clamando tus besos y tu querer. Tarde, tarde, cuerpo de un deseo que a fuego de amar, arde. Insólitas magias de unas manos, hechas a maravillas solo de arcillas. Perdón, perdón, un disco rayado en el corazón, buscando tu devoción. Óyeme, tarde de mustias caricias, gusto de la luz de tus delicias. Óyeme, puerta angosta de mi fe, mi piel no te toca pero mi alma te ve. Óyeme, cuenta regresiva de mi honor, de ti nace la fuerza de mi amor. Puede que no se avizoren hoy las prosas de tu fina caminar. Pero he de estimar las estelas de tu paso por este nostálgico bulevar. Tú, llevas el cariño que mis tejidos esperaban mientras las horas avanzaban. Tú, atiendes los deseos tardíos de la pasión de mi voz y el recital de amoríos. Porque tu dulce tarde completa mi día, desciendo a la noche con alegría. Óyeme, cristal dibujado en mi esperanza, el deseo de tu ser me alcanza. Óyeme, tarde que en mis labios atina, el suave fulgor de tu luz vespertina. Charles.
  • 26. SIEMPRE NIÑOS XVII Siempre niños, jugando en las cálidas arenas de la inmensidad, porque un niño jamás deja de abrir con entusiasmo los ojitos a la música celeste de la realidad. Siempre envueltos en el caramelo y en el sabor a fresa bañada en chocolate, tomando la fruta con el alma y el pecho agitado, gritando emocionados. Siempre ávidos a amar, llorando por tomar los pequeños ápices de bondad que van cayendo como migajas en este valle de inseguridad. Juego que no deja reír sin llorar, juego que no deja amar sin sufrir, juego que no deja acariciar sin golpear, juego que pretende abrazar el alma de quien se estima como un niño. Siempre en las estrellas y la dulzura hecha voz en medio de ellas, tomando la mano de quien se ama para pasar el valle del dolor y llegar a la residencia del amor. Esperando como un niño a la puerta, la llegada del otoño para volar cometas, para escribir el nombre de quien se ama en el celeste firmamento escarchado por el viento. Siempre perdonando las virtudes que perecen con la esperanza de renacer en el hermoso retorno de ellas, acicalando las rodillas y las posaderas para seguir jugando a ser adulto. Siempre estrechados por los lazos inmortales del sentimiento genuino, desafiando a los temporales la conservación de sus santuarios naturales. HUBERTH.
  • 27. VERSOS QUEBRADOS XVIII Hay cristales que sienten el golpe frío de tu voz y salen como versos quebrados. Me acostumbre a ti desde el alba al pronunciarse hasta el crepúsculo del anochecer. En el espectro te hiciste luna y tu luz me enseño la senda a tu pecho. Amarte con dolor me reprocho siempre la razón, pero ame igual que ayer, igual que hoy, igual que mañana. Necio corazón que no domina el encanto de tu voz, ciego pecho que gime ansias de beber el néctar de tus labios. Alma entristecida por tu ausencia, ideando formas para sacar del místico recuerdo las bondades de tu risa y tu mirada bella. Versos quebrados delante de esta realidad, queriendo levantarse para recitar auroras, teniendo solo la oscuridad de estas frías horas. Cuanto te extrañan mis versos, cuanta falta de tu armonía, para ser mensajeros de tu alegría. Mis manos lloran con la pluma solitaria y mis frases tiritan de frío en esta soledad. Levanto la mirada al cielo para no ver como mis versos no pueden levantarse del frío suelo, porque están sumisos y quebrados. Dueña de mi sonrisa, lejana y misteriosa, mi boca balbucea tu nombre, intento versos para tu deleite y caen sordos y ciegos en las veredas. Tomo el sedal de las frases para cobijarte desde mi alma y encuentro que es imposible cruzar la nostalgia sin derramar mis versos sollozantes. Te AMO. cHaRlEs.
  • 28. ESCRIBO XIX Escribo, recursos pobres del horizonte; que si tuviera en mis manos la belleza, otra apariencia tendría mi tristeza. Estos desiertos dicen amar, mientras en el día buscan las orillas de la mar; toscos jardines de piedra se levantan austeros sobre mis ojeras. Que si tuviera su piel mi temperatura no subiera, andaría fresco en su fragancia y el halo del amor mi austero jardín sostendría. Escribo deseo, el sentimiento polvoriento se hace semejante a un perro que urge con desesperación un hueso, soy presagio de tu beso. Escribo somnoliento, esclavo de un jardín que no florece; cansado sobre el descanso de unos humildes versos. Escribo justo sobre brasas de un sol que urge con agonía la suave caricia de tu alegría. Escribo vanidad que se hace compañero del viento, todos mis huesos en polvo convertidos solo apreciarán la suave alegría de tu voz enamorada. Escribo cubriéndome la mitra con las manos apenadas; otra caricia de mi soledad que representa con nobleza, lo hermoso que representaría tu presencia. Porque se habrán hermanado nuestros cantos tristes, porque jugamos con las manos mientras escribimos lo que sufrimos. Escribo dolor, que efervescente pica la yema de mis dedos mientras suplico; otra mitad de mi alma escondida en las cortinas para llorar este amor. Ay verde, mírame mientras derramo lágrimas justas; que a mi melancolía se adhieren con vehemencia. Por ti sangra mi pluma y por ti se derrama el cántaro triste de mi vida; cuanta necesidad de tu rostro y cuanto deseo de tu mirada. Escribo y no he puesto el corrector a mis sentimientos; afloran sobre el aire con dolor, son perlas preciadas de este amor. Escribo muchos te amo, derraman gritos de dolor sobre el lienzo frágil de la esperanza, muchos te amo. Charles.
  • 29. ANGEL SIN ROSTRO XX Cuantas preguntas que enfrentan la sobriedad, Te amo y sigo sendas que no preguntan a dónde vas. Ciego sin ojos mudo sin boca, semejante a la luz. Ángel sin rostro, el amor. Te sigo sin preguntar en que recodo habremos de descansar. Te prometo mi ser que si tendrás, te dedico mis versos que si sentirás. Te otorgo mi corazón, un desierto que ansía el arrollo de tu interior. Cuantas angustias en un papel que almas leerán, cuantos momentos de placer, que estiman la inmensidad de una pizca de bondad. Tu lejana en la música. Y lento letargo de mi voz escoltada por este sentimiento, ángel sin rostro. Derramo solo lágrimas, quiebro solo huesos ante la nostalgia. Qué poco puede parecer este ángel de amor que es sin rostro. Que inútil puede parecer la esperanza mientras mi espíritu te alcanza, amor de mi vida. Que complejo puede verse este camino, que severo puede arraigarse este destino en el interior de los huesos. Pero alumbra, florece sobre el desierto con alas del viento y el alma de la brisa eterna de la fe. Solloza mi alma ángel sin rostro, ella en la lejana aurora de los misterios y yo esperando el rayo real de sus besos. Charles. 27 de Abril de 2014. Tacna- Perú-