SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UTILIZACIÓN de la energía hidráulica, esto es, el aprovechamiento de las
caídas de agua en los ríos, data de la época de los griegos, quienes empleaban la
rueda hidráulica para bombear agua, llamada noria, que inventó Filón de
Bizancio en el siglo III a.C. Sin embargo, la descripción detallada de la rueda
hidráulica, así como sus aplicaciones se debe al ingeniero y arquitecto romano
Marco Vitrubio Polión, quien la describe ampliamente en su libro De
architectura. Tanto la rueda hidráulica vertical como la horizontal se usaron en la
Edad Media y el Renacimiento, no sólo en la agricultura, sino en las minas, en la
industria textil y maderera y en el transporte. Entre 1835 y 1837 se instaló la
primera turbina hidráulica, construida por el ingeniero Bénoit Fourneyron. La
palabra turbina la inventó el ingeniero francés Claude Burdin. En el año de 1881
se construyó en Godalming, Inglaterra, la primera planta hidroeléctrica y la
producción de energía eléctrica a gran escala empezó en 1895, cuando se
construyó la presa de 3.75 MW (megawatts) en las cataratas del Niágara.
-   Triplay
-   Carton
-   Motorsito de juguete
-   Cables
-   Interruptor
-   Batería AC
Se hiso una simulación de central con una pequeña maqueta q cuenta
con un motorcito que hace las veces del generador , y unas aletas q
simulan las turbinas , se puso la batería DC para simular l movimiento de
las turbinas mediante un interruptor; la maqueta solo es una simulación
teórica de la central hidroeléctrica.
PROBLEMA      OBJETIVO          HIPOTESIS            VARIABLE            MARCO
CIENTIFICO                                                               TEORICO
INVESTIGACI
ON
              Construir una     Generar              Al obtener la       Para obtener la
              central           corriente            central podemos     energía se utiliza
              observando un     eléctrica para uso   abastecer a una     la fuerza del
              área geográfica   domestico            población con       agua.
                                industrial           energía eléctrica   Anteriormente se
Generador                                                                utilizaba
Eléctrico                                                                centrales
                                                                         térmicas con el
                                                                         quemado de
                                                                         petróleo que
                                                                         generaba mucha
                                                                         contaminación
                                                                         ambiental
La planificación, programación, construcción, operación y conservación
de rentables proyectos de infraestructura, debe ser un compromiso
compartido entre gobierno y sociedad, con el propósito de alcanzar un
sano y equitativo progreso en toda la República. Hoy, la delicada
inestabilidad política-social asocia graves riesgos, tanto por la ambición
e intereses de poderosos grupos económicos y financieros que pretenden
aprovechar y controlar sus valiosos recursos -agua, energéticos,
selvas, bosques...-, como por conflictos internos magnificados
por la marginación y menosprecio ancestral, lo cual
compromete la integridad de México.
Al complicarse estos problemas por el tiempo perdido y las
luchas de poder entre gobierno, partidos y organizaciones
políticas se transforman en insostenibles y onerosas situaciones
de emergencia (social, económica, salud, alimentación,
educación, vivienda, comunicaciones, seguridad, empleo...), las
cuales retrasan y dañan al país. Con la construcción de un
programa secuencial de obra pública, podrán conciliarse
intereses y metas de los sectores oficiales, privadas y sociales, a
fin de iniciar con renovada visión y mentalidad, una nueva era
de prosperidad y convivencia nacional.
www.wikipedia.com
www.monografias.com
www.minen.gob.pe
hidroenergia.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
Karen Valdez
 
Proyecto multipropósito
Proyecto multipropósitoProyecto multipropósito
Proyecto multipropósito
Danilo Rodríguez
 
Gorona del viento
Gorona del vientoGorona del viento
Gorona del viento
David García
 
Energia eolica juan david quimbayo
Energia eolica juan david quimbayoEnergia eolica juan david quimbayo
Energia eolica juan david quimbayo
QUIMBA12
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
AlexT98
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
Zokitronki
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
guestb6f1e7
 
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
oficarlos
 
Campos eolicos
Campos eolicosCampos eolicos
Campos eolicos
Eduardo González
 
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOSTEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
jabuenol01
 
Fuentes de energias
Fuentes de energiasFuentes de energias
Fuentes de energias
karloging
 
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplazaLos Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Andrea Mangieri Scaffidi
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
jamtnez
 
Combustibles alternativos (1)
Combustibles alternativos (1)Combustibles alternativos (1)
Combustibles alternativos (1)
alexsoja
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
Green Drinks International
 
Presentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa HidrógenoPresentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa Hidrógeno
Abengoa
 
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas LimpiaSantiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
unjfsc
 
Energía solar en España
Energía solar en EspañaEnergía solar en España
Energía solar en España
Sandra
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo26
 

La actualidad más candente (19)

Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Proyecto multipropósito
Proyecto multipropósitoProyecto multipropósito
Proyecto multipropósito
 
Gorona del viento
Gorona del vientoGorona del viento
Gorona del viento
 
Energia eolica juan david quimbayo
Energia eolica juan david quimbayoEnergia eolica juan david quimbayo
Energia eolica juan david quimbayo
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
 
Campos eolicos
Campos eolicosCampos eolicos
Campos eolicos
 
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOSTEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
 
Fuentes de energias
Fuentes de energiasFuentes de energias
Fuentes de energias
 
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplazaLos Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Combustibles alternativos (1)
Combustibles alternativos (1)Combustibles alternativos (1)
Combustibles alternativos (1)
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
 
Presentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa HidrógenoPresentación Abengoa Hidrógeno
Presentación Abengoa Hidrógeno
 
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas LimpiaSantiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
 
Energía solar en España
Energía solar en EspañaEnergía solar en España
Energía solar en España
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Destacado

Planificaciones 2010 2011 entrega a supervisión np
Planificaciones 2010 2011 entrega a supervisión npPlanificaciones 2010 2011 entrega a supervisión np
Planificaciones 2010 2011 entrega a supervisión np
marisolalvarez2003
 
Tics
TicsTics
Greg knight Final 3-6-2015 Linked 2nd
Greg knight Final 3-6-2015 Linked 2ndGreg knight Final 3-6-2015 Linked 2nd
Greg knight Final 3-6-2015 Linked 2nd
Gregory S. Knight
 
jose david soto 9-3
  jose david soto 9-3  jose david soto 9-3
jose david soto 9-3
Jose Soto Vargas
 
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Primer taller de investigacion 2015   inscripcionPrimer taller de investigacion 2015   inscripcion
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
angellopez_9891
 
Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles
Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles
Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles
Daklak Training College
 

Destacado (6)

Planificaciones 2010 2011 entrega a supervisión np
Planificaciones 2010 2011 entrega a supervisión npPlanificaciones 2010 2011 entrega a supervisión np
Planificaciones 2010 2011 entrega a supervisión np
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Greg knight Final 3-6-2015 Linked 2nd
Greg knight Final 3-6-2015 Linked 2ndGreg knight Final 3-6-2015 Linked 2nd
Greg knight Final 3-6-2015 Linked 2nd
 
jose david soto 9-3
  jose david soto 9-3  jose david soto 9-3
jose david soto 9-3
 
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Primer taller de investigacion 2015   inscripcionPrimer taller de investigacion 2015   inscripcion
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
 
Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles
Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles
Mọi phụ nữ đều xinh đẹp/ Toutes Les Femmes Sont Belles
 

Similar a Proyecto

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
JoAn Riivera
 
Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6
Mariana Casas
 
Segunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto FisicaSegunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto Fisica
tefyhefziba
 
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-cConsumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
antoniarebollocastejon
 
Proyecto final eolica meoson
Proyecto final eolica meosonProyecto final eolica meoson
Proyecto final eolica meoson
russell naza
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
MadeleyneFabianMerca
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
Lauraperla18RuizValian
 
18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte
tefyhefziba
 
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
MOREIRA MAGDALENA
 
Proyecto final eolica meoson (1)
Proyecto final eolica   meoson (1)Proyecto final eolica   meoson (1)
Proyecto final eolica meoson (1)
russell naza
 
Martinillo
MartinilloMartinillo
Martinillo
Martin_OG
 
Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...
Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...
Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...
Academia de Ingeniería de México
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnologíaTrabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnología
Micaela_Zaza
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
patricio47
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
mariana cardenas camargo
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
tatiana chaparro
 
Andrade juarez
Andrade juarezAndrade juarez
Andrade juarez
Percy Garay Montañez
 
Proyecto de computo(terminado)
Proyecto de computo(terminado)Proyecto de computo(terminado)
Proyecto de computo(terminado)
gosgotll
 
GENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASEROGENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASERO
anaisbrod
 
Primera Parte Proyecto Física
Primera Parte Proyecto FísicaPrimera Parte Proyecto Física
Primera Parte Proyecto Física
AngelaBarajasM
 

Similar a Proyecto (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6Fichas de 1 al 6
Fichas de 1 al 6
 
Segunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto FisicaSegunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto Fisica
 
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-cConsumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
 
Proyecto final eolica meoson
Proyecto final eolica meosonProyecto final eolica meoson
Proyecto final eolica meoson
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
 
18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte
 
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
 
Proyecto final eolica meoson (1)
Proyecto final eolica   meoson (1)Proyecto final eolica   meoson (1)
Proyecto final eolica meoson (1)
 
Martinillo
MartinilloMartinillo
Martinillo
 
Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...
Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...
Instalación de plantas de almacenamiento de energía por bombeo y su contrib...
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnologíaTrabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnología
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Andrade juarez
Andrade juarezAndrade juarez
Andrade juarez
 
Proyecto de computo(terminado)
Proyecto de computo(terminado)Proyecto de computo(terminado)
Proyecto de computo(terminado)
 
GENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASEROGENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASERO
 
Primera Parte Proyecto Física
Primera Parte Proyecto FísicaPrimera Parte Proyecto Física
Primera Parte Proyecto Física
 

Más de JoAn Riivera

Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
JoAn Riivera
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
JoAn Riivera
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
JoAn Riivera
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
JoAn Riivera
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
JoAn Riivera
 
Disertacion point
Disertacion pointDisertacion point
Disertacion point
JoAn Riivera
 
Disertacion point
Disertacion pointDisertacion point
Disertacion point
JoAn Riivera
 

Más de JoAn Riivera (8)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Disertacion point
Disertacion pointDisertacion point
Disertacion point
 
Disertacion point
Disertacion pointDisertacion point
Disertacion point
 

Proyecto

  • 1.
  • 2. LA UTILIZACIÓN de la energía hidráulica, esto es, el aprovechamiento de las caídas de agua en los ríos, data de la época de los griegos, quienes empleaban la rueda hidráulica para bombear agua, llamada noria, que inventó Filón de Bizancio en el siglo III a.C. Sin embargo, la descripción detallada de la rueda hidráulica, así como sus aplicaciones se debe al ingeniero y arquitecto romano Marco Vitrubio Polión, quien la describe ampliamente en su libro De architectura. Tanto la rueda hidráulica vertical como la horizontal se usaron en la Edad Media y el Renacimiento, no sólo en la agricultura, sino en las minas, en la industria textil y maderera y en el transporte. Entre 1835 y 1837 se instaló la primera turbina hidráulica, construida por el ingeniero Bénoit Fourneyron. La palabra turbina la inventó el ingeniero francés Claude Burdin. En el año de 1881 se construyó en Godalming, Inglaterra, la primera planta hidroeléctrica y la producción de energía eléctrica a gran escala empezó en 1895, cuando se construyó la presa de 3.75 MW (megawatts) en las cataratas del Niágara.
  • 3. - Triplay - Carton - Motorsito de juguete - Cables - Interruptor - Batería AC
  • 4. Se hiso una simulación de central con una pequeña maqueta q cuenta con un motorcito que hace las veces del generador , y unas aletas q simulan las turbinas , se puso la batería DC para simular l movimiento de las turbinas mediante un interruptor; la maqueta solo es una simulación teórica de la central hidroeléctrica.
  • 5. PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLE MARCO CIENTIFICO TEORICO INVESTIGACI ON Construir una Generar Al obtener la Para obtener la central corriente central podemos energía se utiliza observando un eléctrica para uso abastecer a una la fuerza del área geográfica domestico población con agua. industrial energía eléctrica Anteriormente se Generador utilizaba Eléctrico centrales térmicas con el quemado de petróleo que generaba mucha contaminación ambiental
  • 6.
  • 7. La planificación, programación, construcción, operación y conservación de rentables proyectos de infraestructura, debe ser un compromiso compartido entre gobierno y sociedad, con el propósito de alcanzar un sano y equitativo progreso en toda la República. Hoy, la delicada inestabilidad política-social asocia graves riesgos, tanto por la ambición e intereses de poderosos grupos económicos y financieros que pretenden
  • 8. aprovechar y controlar sus valiosos recursos -agua, energéticos, selvas, bosques...-, como por conflictos internos magnificados por la marginación y menosprecio ancestral, lo cual compromete la integridad de México. Al complicarse estos problemas por el tiempo perdido y las luchas de poder entre gobierno, partidos y organizaciones políticas se transforman en insostenibles y onerosas situaciones de emergencia (social, económica, salud, alimentación, educación, vivienda, comunicaciones, seguridad, empleo...), las cuales retrasan y dañan al país. Con la construcción de un programa secuencial de obra pública, podrán conciliarse intereses y metas de los sectores oficiales, privadas y sociales, a fin de iniciar con renovada visión y mentalidad, una nueva era de prosperidad y convivencia nacional.