SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS RELIGIOSAS DE LA COMUNIDAD LOYOLISTA




                        Hecho por:

                       Paula Villegas

                    Mally Lorena zapata

                       Ángel Patiño

                     Josué Fernández

                      Anderson mesa

                  Cristian David Martínez




                       Entregado a:

                     Luz Marina Sierra




     I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación

                          Medellín

                           2012
CONTENIDO



1. Justificación

2. Objetivos

2.1 Objetivo general

2.2 Objetivos específicos

3. Metodología

4. Análisis

5. Conclusiones

6. Anexos
JUSTIFICACIÓN


Durante el transcurso del tiempo se ha generado una gran
discriminación religiosa, la cual se pretende evitar en la comunidad
loyolista.

Así que para evitar dicha discriminación se pretende realizar una
investigación para conocer a la comunidad loyolista.
OBJETIVOS


General:

     Recopilar información sobre aspectos religiosos mediante una
     encuesta aplicada para obtener una información concreta.

Específicos:

     Realizar una encuesta religiosa con la información de la
     comunidad loyolista para obtener un concepto.
     Dar a conocer dicha información con gráficas para obtener un
     conocimiento claro.
METODOLOGÍA


1. Formular una encuesta con preguntas importantes
2. Se aplica a los estudiantes y oros integrantes de la comunidad
   loyolista
3. Se organiza, se tabula y se grafican los porcentajes
4. Se realiza un análisis
5. Se llega a una conclusión genera
ANALSIS


1. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 82% tiene religión católica

El 5% tiene religión cristiana

El 2% tiene religión testigo de jehová

El5% ateo

El tienen otras creencias



2. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 80% tiene tal religión por gusto

El 4% tiene tal religión por obligación

El 16%tiene tal religión por otras razones



3. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 90% inicio su religión desde su infancia

El 7% % inicio su religión recientemente

El 3% nunca inicio su religión



4. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 85% se siente a gusto con su religión

El 15%se siente a gusto con su religión
5. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 25% nunca asiste a su comunidad

El 52% asiste una vez por semana de la comunidad

El 7% 5 veces a la semana o más al templo de su comunidad

El16% asiste una vez al año



6. el 100% (78) de la comunidad loyolista

El 67% los indujeron los padres a esta religión

El 9% los indujeron familiares cercanos

El 5% los indujeron familiares lejanos

El19% por su propia voluntad



7. el 100% (78) de la comunidad loyolista

El 8% le gustaría tener otra religión

El 92% no le gustaría tener otra religión



8. El 100% (78) de la comunidad loyolista

El 41% cumple las reglas de su religión

El 3% no cumple las reglas de su religión

El 49% a veces cumple las reglas de su religión

El 7% nunca cumple las reglas de su religión
CONCLUSIONES


La mayoría de la comunidad Loyolista pertenece a la religión
católica, tienen dicha religión por gusto, la practican desde su
infancia, sus padres lo indujeron a dicha religión, se sienten a gusto
con esta, no les gustaría otra religión, asisten una vez por semana
al templo de su comunidad y de vez en cuando cumplen las reglas
de su religión.
ANEXOS


ENCUESTA

  ¿A qué religión pertenece?

 a.   Católica
 b.   Cristiana
 c.   Testigo de Jehová
 d.   Evangélico
 e.   Ateo
 f.   otras

  ¿Por qué tiene dicha religión?

 a. Obligación                         c. Otros
 b. Por gusto

  ¿Desde cuándo inicio dicha religión?

 a. Desde su infancia
 b. Nunca
 c. Recientemente



 ¿Se siente a gusto con su religión?
 a. Si
 b. No



 ¿Con que frecuencia asiste al templo de su comunidad?
 a. Nunca
 b. 1 vez por semana
 c. 5 veces la semana
 d. 1 vez al año
¿Quién lo indujo a esta creencia?

a.   Padres
b.   Familiares cercanos
c.   Familiares lejanos
d.   Por su voluntad



¿Te gustaría tener otra religión?
a. Si
b. No



¿Cumple las reglas de su creencia?

a.   Si
b.   No
c.   A veces
d.   nunca
PROYECTO

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
proyectoproyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Trabajo de luz marina
Trabajo de luz marinaTrabajo de luz marina
Trabajo de luz marina
Lorenazapatacoloyo
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
proyectoproyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
andermesa55
 
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Miguel Molina
 
Proyecto principio de año
Proyecto principio de añoProyecto principio de año
Proyecto principio de año
josue2000
 
REPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICEREPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICE
Kamillo David
 
Trabajo Proyecto
Trabajo ProyectoTrabajo Proyecto
Trabajo Proyecto
Ángel Velasco
 
REPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICEREPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICE
Kamillo David
 
Tarea de luz marina
Tarea de luz marinaTarea de luz marina
Tarea de luz marina
josue2000
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Jessicapnce
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candia
gabycaal
 
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
cantamistica
 
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niñosCreencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Ronald'o Cardenas
 
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIASEXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
Kamillo David
 
Pastoral universitaria
Pastoral universitariaPastoral universitaria
Pastoral universitaria
Carlos Arboleda
 
Cambiar de religion en el municipio de puerto
Cambiar de religion  en el municipio de puertoCambiar de religion  en el municipio de puerto
Cambiar de religion en el municipio de puerto
catterinbuitrago
 

Similar a PROYECTO (20)

proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo de luz marina
Trabajo de luz marinaTrabajo de luz marina
Trabajo de luz marina
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
Significatividad apostólica de los salesianos cooperadores en es 2011
 
Proyecto principio de año
Proyecto principio de añoProyecto principio de año
Proyecto principio de año
 
REPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICEREPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICE
 
Trabajo Proyecto
Trabajo ProyectoTrabajo Proyecto
Trabajo Proyecto
 
REPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICEREPASEMOS OFFICE
REPASEMOS OFFICE
 
Tarea de luz marina
Tarea de luz marinaTarea de luz marina
Tarea de luz marina
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candia
 
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
Informe pastoral. religiosidad_del_universitario[1]
 
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niñosCreencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
 
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIASEXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
 
Pastoral universitaria
Pastoral universitariaPastoral universitaria
Pastoral universitaria
 
Cambiar de religion en el municipio de puerto
Cambiar de religion  en el municipio de puertoCambiar de religion  en el municipio de puerto
Cambiar de religion en el municipio de puerto
 

Más de Kamillo David

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Kamillo David
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
Kamillo David
 
Introducing my self
Introducing my selfIntroducing my self
Introducing my self
Kamillo David
 
Actividad introducing a friends
Actividad introducing a friendsActividad introducing a friends
Actividad introducing a friends
Kamillo David
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
Kamillo David
 
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Kamillo David
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
Kamillo David
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Kamillo David
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Kamillo David
 
Cronograma de mayo
Cronograma de mayoCronograma de mayo
Cronograma de mayo
Kamillo David
 
Cronograma de junio
Cronograma de junioCronograma de junio
Cronograma de junio
Kamillo David
 
Cronograma de agosto
Cronograma de agostoCronograma de agosto
Cronograma de agosto
Kamillo David
 
Cronograma de julio
Cronograma de julioCronograma de julio
Cronograma de julio
Kamillo David
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
Kamillo David
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
Kamillo David
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
Kamillo David
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
Kamillo David
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Kamillo David
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
Kamillo David
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Kamillo David
 

Más de Kamillo David (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Introducing my self
Introducing my selfIntroducing my self
Introducing my self
 
Actividad introducing a friends
Actividad introducing a friendsActividad introducing a friends
Actividad introducing a friends
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
Lee la siguiente informaciýýn y reflexiona en ella a partir de los elementos ...
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cronograma de mayo
Cronograma de mayoCronograma de mayo
Cronograma de mayo
 
Cronograma de junio
Cronograma de junioCronograma de junio
Cronograma de junio
 
Cronograma de agosto
Cronograma de agostoCronograma de agosto
Cronograma de agosto
 
Cronograma de julio
Cronograma de julioCronograma de julio
Cronograma de julio
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

PROYECTO

  • 1. TENDENCIAS RELIGIOSAS DE LA COMUNIDAD LOYOLISTA Hecho por: Paula Villegas Mally Lorena zapata Ángel Patiño Josué Fernández Anderson mesa Cristian David Martínez Entregado a: Luz Marina Sierra I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación Medellín 2012
  • 2. CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Metodología 4. Análisis 5. Conclusiones 6. Anexos
  • 3. JUSTIFICACIÓN Durante el transcurso del tiempo se ha generado una gran discriminación religiosa, la cual se pretende evitar en la comunidad loyolista. Así que para evitar dicha discriminación se pretende realizar una investigación para conocer a la comunidad loyolista.
  • 4. OBJETIVOS General: Recopilar información sobre aspectos religiosos mediante una encuesta aplicada para obtener una información concreta. Específicos: Realizar una encuesta religiosa con la información de la comunidad loyolista para obtener un concepto. Dar a conocer dicha información con gráficas para obtener un conocimiento claro.
  • 5. METODOLOGÍA 1. Formular una encuesta con preguntas importantes 2. Se aplica a los estudiantes y oros integrantes de la comunidad loyolista 3. Se organiza, se tabula y se grafican los porcentajes 4. Se realiza un análisis 5. Se llega a una conclusión genera
  • 6. ANALSIS 1. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 82% tiene religión católica El 5% tiene religión cristiana El 2% tiene religión testigo de jehová El5% ateo El tienen otras creencias 2. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 80% tiene tal religión por gusto El 4% tiene tal religión por obligación El 16%tiene tal religión por otras razones 3. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 90% inicio su religión desde su infancia El 7% % inicio su religión recientemente El 3% nunca inicio su religión 4. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 85% se siente a gusto con su religión El 15%se siente a gusto con su religión
  • 7. 5. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 25% nunca asiste a su comunidad El 52% asiste una vez por semana de la comunidad El 7% 5 veces a la semana o más al templo de su comunidad El16% asiste una vez al año 6. el 100% (78) de la comunidad loyolista El 67% los indujeron los padres a esta religión El 9% los indujeron familiares cercanos El 5% los indujeron familiares lejanos El19% por su propia voluntad 7. el 100% (78) de la comunidad loyolista El 8% le gustaría tener otra religión El 92% no le gustaría tener otra religión 8. El 100% (78) de la comunidad loyolista El 41% cumple las reglas de su religión El 3% no cumple las reglas de su religión El 49% a veces cumple las reglas de su religión El 7% nunca cumple las reglas de su religión
  • 8. CONCLUSIONES La mayoría de la comunidad Loyolista pertenece a la religión católica, tienen dicha religión por gusto, la practican desde su infancia, sus padres lo indujeron a dicha religión, se sienten a gusto con esta, no les gustaría otra religión, asisten una vez por semana al templo de su comunidad y de vez en cuando cumplen las reglas de su religión.
  • 9. ANEXOS ENCUESTA ¿A qué religión pertenece? a. Católica b. Cristiana c. Testigo de Jehová d. Evangélico e. Ateo f. otras ¿Por qué tiene dicha religión? a. Obligación c. Otros b. Por gusto ¿Desde cuándo inicio dicha religión? a. Desde su infancia b. Nunca c. Recientemente ¿Se siente a gusto con su religión? a. Si b. No ¿Con que frecuencia asiste al templo de su comunidad? a. Nunca b. 1 vez por semana c. 5 veces la semana d. 1 vez al año
  • 10. ¿Quién lo indujo a esta creencia? a. Padres b. Familiares cercanos c. Familiares lejanos d. Por su voluntad ¿Te gustaría tener otra religión? a. Si b. No ¿Cumple las reglas de su creencia? a. Si b. No c. A veces d. nunca