SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad,PertinenciayCalidez
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
CARRERA DE ENFERMERÍA
INFORMÁTICA
APLICACIONES WEB Y OFIMATICAS
ORIENTADAS A LA EDUCACIÓN Y ENFERMERIA
INTEGRANTES:
 Iliana Matamoros
 Lesly Rogel
 Nathaly Granda
 Liliana López
PROFESORA:
ING. KARINA GARCIA
CURSO:
PRIMER SEMESTRE
PARALELO:
“B”
EL ORO – MACHALA
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto está basado en las herramientas web y ofimáticas, y su
objetivo principal es dar a conocer la utilidad que tienen en el campo educativo como
en la vida profesional.
En la actualidad la tecnología ha dado pasos gigantescos y de una manera
acelerada, esto hace que se ponga énfasis en el aprendizaje de las herramientas
web y ofimáticas, ya que permiten optimizar, automatizar, y mejorar procedimientos,
es por eso que instituciones educativas de todos los niveles optan por adquirir un
equipamiento informático ya que generaría calidad en todo sentido.
En cuanto a la vida profesional hablando específicamente de la carrera de
enfermería, estas herramientas nos ayudarían con el necesario manejo de
pacientes y tratamiento de la información eficiente y eficaz dado que la informática
responde adecuadamente a estas nuevas necesidades.
En este informe nos encontraremos con las principales herramientas que nos serán
útiles y beneficiosos para nuestra vida universitaria y profesional, como:
Google Drive, Gmail, Dropbox, Hotmail, Mendely, Blogger, SlideShare, Goncorq,
Word, Excel, Power Point, Epi Info™, Quipux.
DRIVE
Características:
Unos 15GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante
pagos.
Es multiplataforma pues hay una versión disponible tanto para Android,
Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más usados.
Seguridad en la copia de datos, como decíamos es uno de los más
seguros y nos ofrece 99% de disponibilidad en todos los días del año.
Google Drive te permite acceder a tus archivos más rápidamente. Busca
contenido por palabras clave y filtra por tipo de archivo, por propietario y por
muchos otros criterios. Google Drive puede incluso reconocer objetos en las
imágenes y texto en los documentos escaneados..
En Google Drive puedes crear documentos, hojas de cálculo y
presentaciones al instante. Trabaja en equipo en el mismo documento.
Verás los cambios en tiempo real.
Elimina archivos, carpetas y documentos de Google Docs que ya no utilices
en Google Drive. Ordena el contenido en Google Drive eliminando archivos,
carpetas y documentos de Google Docs desfasados o que ya no necesites.
(Hernandez & Olmos, 2011)
DROPBOX
Características:
Funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y
compartir archivos
Tiene soporte para el historia de revisiones, de forma que los archivos
borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperaos desde cualquiera
de los ordenadores sincronizados
Tiene la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté
trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos
sin peligro de que se puedan perder la versiones previas
Si un archivo de un usuario es cambiado Dropbox solo carga las partes del
archivo que son cambiadas cuando se sincroniza
El programa en el ordenador no tiene restricciones para el tamaño de los
archivos (Hernandez & Olmos, 2011)
GMAIL
Características:
Visualiza archivos sin salir de Gmail. Incluso puedes guardar archivos
adjuntos directamente en Drive para organizarlos y compartirlos en un lugar
único y seguro.
Redacta nuevos mensajes sin perder de vista los Recibidos. La interfaz de
redacción de Gmail es rápida, fácil de usar y ofrece muchas funciones.
La interfaz de Gmail está disponible ya en 40 idiomas, incluyendo el español
y catalán. Utiliza tecnología AJAX (combinación de tecnologías como
DHTML, CSS, JavaScript, XML y lenguajes de servidor). También dispone
de una interfaz basada en HTML+CSS (útil para navegadores antiguos).
Gmail actualiza la bandeja de entrada cada pocos segundos, esta
funcionalidad te permite estar al corriente del estado del hilo de la
conversación en el que estés trabajando en cada momento, de este modo si
estas escribiendo un mensaje y durante ese mismo periodo el mensaje ha
sufrido alguna respuesta que tu no conocías serás avisado mediante una
ventana emergente, evitando situaciones confusas.
Proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las
posibilidades de las tradicionales carpetas
El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 20 MB.
(Hernandez & Olmos, 2011)
HOTMAIL
Características:
Integración con Messenger, que permite chatear desde la interfaz de correo
con los contactos del cliente Windows Live.
Integración con las principales redes sociales de Internet, siendo Facebook
la que más se destaca y se usa desde la herramienta. En la interfaz de
entrada es posible ver las actualizaciones de nuestros contactos en la gran
red social.
Su interfaz minimalista.
Integración con el servicio de alojamiento en la nube SkyDrive. Este servicio
ofrece una importante cantidad de espacio libre, y gratuito, en la nube de
Internet.
Permite disfrutar de las noticias más recientes, en distintas categorías, sin
salir de la sesión.
Ofrece la posibilidad de chequear los correos provenientes de otros servicios
como Gmail y Yahoo.
Ofrece búsquedas eficientes en la bandeja de entrada.
Es fácil e intuitivo, por lo tanto es una alternativa ideal para principiantes.
Permite gestionar las carpetas de forma super sencilla, lo que favorece una
organización eficaz del contenido.
Permite gestionar eficientemente los documentos creados en alguna de las
herramientas de Office, como Word o Excel. (Noziglia, 2015)
MENDELEY
Características:
Funciona con Windows, Mac y Linux
Tiene aplicaciones para iPhone y iPad
Guarda y organiza datos de referencias bibliográficas en la red y en el
ordenador personal, o en el Iphone o IPad
Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando
ideas, temas y datos
Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando
bibliografías y referencias
Sincroniza los datos de las referencias bibliográficas para generar citas y
bibliografías mientras se escribe un artículo científico (CiteWhileYouWrite)
Facilita la búsqueda y recuperación de artículos o documentos relevantes
para trabajos científicos, muchos de ellos con acceso al texto completo
Hace posible la colaboración para compartir y anotar en grupo artículos
científicos en PDF
Sirve para difundir el perfil investigador: datos, ideas y trabajos
Visualiza PDFs en el ordenador,iphone e ipad, a través de las aplicaciones
específicas.
En resumen, Mendeley es una excelente herramienta para cualquier
investigador. (Toledo, 2013)
BLOGGER
Características:
Es muy fácil de administrar.
Un Blog puede tener varios autores.
Una persona puede tener varios Blogs.
Puedes controlar qué personas acceden al Blog.
La 1ª entrada (noticia) que se ve en el Blog es la última que se publica.
Las personas que lean las entradas pueden hacerte comentarios en el Blog
y puedes recibir los comentarios en tu correo Gmail. Los alumnos pueden
preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa.
El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así
como los ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan
actividades o el temario.
El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya
sea como entradas o como enlaces a archivos situados en su página web.
Es conveniente indicar el autor de toda la información que aparezca en tu
Blog y no sea tuya.
Puede servir para informar a los padres.
Puede servir para realizar el periódico digital del centro.
(Gonzalez, 2007)
SLIDERSHARE
Características:
Nos permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras
presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas.
También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.
Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, se
convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL.
No hay opciones de privacidad.
Existe la posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar
comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o
incrustarlas en nuestra página web.
(Lorenzo, 2009)
GOCONQR
Características:
Permite a los profesores que puedan hacer un seguimiento de los resultados
de ciertos grupos que haya creado, por ejemplo, con sus alumnos.
Necesita un registro.
Tiene una versión gratuita completa y dos versiones de pago, todavía más
completa.
Tiene versión web, Android e IOS.
Tiene una función de red social y podemos pinear nuestros recursos
favoritos, comentarlos...
Permite crear diferentes recursos como: Mapas mentales, exámenes o
apuntes.
Estos recursos se pueden insertar en espacios cerrados (asignaturas) que
podemos configurar como un curso, o bien podemos compartirlos, por email
o vía enlace.
También permite descargarlo como imagen e imprimirlo o insertarlo en otros
documentos.
Una vez hecho nuestro mapa mental, podemos crear una secuencia para que
se pueda ver como una presentación.
(Lara, 2015)
WORD
Características:
Un procesador de textos contempla otras características tales como
márgenes, tamaño y formato de la hoja, numeración de página.
Puedes aplicar distintas fuentes a lo largo del documento, e incluso efectos
a las fuentes, tales como negrillas, cursiva, subrayado,color a las letras, etc.
Posee un corrector ortográfico y de sintaxis.
Puedes insertar imágenes en cualquier parte del documento, lo que se
conoce como autoedición.
Puedes realizar documentos en columnas, tipo periódico, automáticamente
con unos cuantos clics.
Existe una opción de tablas, que facilita el hacer cuadros tabulares, formatos,
formularios, etc.
También puedes combinar correspondencia, es decir, haces una carta y
puedes suministrarle a Word una lista de personas y él mismo se encarga de
generar una carta para cada persona, con el mismo texto.
Y además tiene una vista preliminar que te da una idea de cómo va a quedar
impreso.
(Henderson, 2014)
CARACTERISTICAS:
Celdas. - Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente
los libros de contabilidad.
Efectos. - Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se
producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir
modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o
aspectos directos de la información introducida.
Formatos. - Esta es una de las características que más destacan, pues
pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y
color de letras.
Gráficas. - Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual
de las estadísticas de los datos que estamos manejando.
Herramientas. - Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que
modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se
modifican según los usos que se le den.
Vínculos. - En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o
directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer
clic en el enlace.
Plantillas. - Cuenta con numerosas plantillas preestablecidas que facilitan la
creación de diversos documentos como:
 Agendas
 Calendarios
 Facturas
 Horarios
 Informes
 Presupuestos etc.
Además de que el usuario puede crear sus propias plantillas personalizadas
con las especificaciones que necesite.
Compatibilidad. - Este sistema comparte la denominada compatibilidad, que
le permite abrir y editar documentos de este tipo realizadas con plataformas
similares como son:
 Open office
 KOffice
 Star Office etc.
Evolución. - Este sistema se adapta a las necesidades, transformándose
eventualmente mediante actualizaciones o nuevas versiones.
Así, cada nueva versión se encuentra mejor estructurada que la anterior, con
más funciones y retirando funciones que resultan obsoletas.
Auto textos. - Esta es una de las funciones automáticas más utilizadas, y es
cuando los usuarios ingresan datos iguales o similares en las casillas, y el
programa los auto-detecta y los convierte en textos con formato y
completándolos.
Herramientas. - Cuenta con diversas herramientas para con las que se
realizan varias tareas, como autosuma y otras con las que se facilita hacer
diversas operaciones dentro de las distintas celdas que componen la hoja de
cálculo automatizando las operaciones evitando al usuario hacer cada
operación por separado. (Velosa, 2011)
CARACTERISTICAS:
El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que
ya están preestablecidas.
Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a
las necesidades y gustos del usuario.
Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la
diapositiva, insertar textos a las imágenes.
Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los
textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
En el audio que ya mencionamos podemos variarlo entre insertar música,
explicaciones, narraciones, o pláticas relacionadas que se pueden ajustar.
Se pueden utilizar videos para confeccionar la diapositiva.
Nos permite integrar diferentes formatos de archivo para hacer nuestra
presentación.
Tiene la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite
guardarlos en formatos ajenos al PowerPoint, puede utilizar extensiones
como: PPT o PPS, entre otras. (Ramírez, 2013)
CARACTERISTICA:
Activar el menú principal.
Confeccionar un cuestionario con EPED, el procesador de textos.
Introducir datos con el programa ENTER.
Analizar los datos usando el programa ANALYSIS, produciendo listados,
frecuencias, cruces, medias, gráficas o estadísticas complementarias.
Impedir errores al teclear datos, definir patrones de salto o hacer codificación
automática.
Seleccionar registros, crear nuevas variables, recodificar y manipular datos y
realizar operaciones condicionales durante el ANALYSIS.
Incorporar estas operaciones en programas que permitan realizarlas
repetidamente o por otras personas no familiarizadas con la programación.
Importar y exportar archivos de otros sistemas, como SAS, SPSS, DBASE y
Lotus 1-2-3.
Cambiar los nombres de las variables de los archivos usando CHECK.
Programar el procedimiento de introducción de datos para realizar
operaciones matemáticas, depuración de errores, cambios de colores,
ventanas desplegables y rutinas especiales escritas en otros lenguajes.
Especificar el formato de los informes desde ANALYSIS para producir tablas
a medida.
Introducir datos en más de un archivo durante la misma sesión, moviéndose
automáticamente entre varios cuestionarios dentro de ENTER. (Bohigas,
2004)
BIBLIOGRAFÍA
Bohigas, P. A. (2004). Introduccion a Epi Info. Obtenido de
https://pediatriatropical2010.files.wordpress.com/2010/02/manual-epiinfo.pdf
Gonzalez, A. m. (18 de mayo de 2007). informatica en el ies de montes de
cabañeros. Recuperado el 15 de 02 de 2016, de
http://horcajoinformatica.blogspot.com/2007/05/caractersticas-de-blogger-
blog.html
Henderson, H. (09 de 09 de 2014). Buenas Tareas. Recuperado el 17 de 02 de
2016, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De-
Microsoft-Word-Excel-y/7111340.html
Hernandez, & Olmos. (2011). METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE
COLAVORATIVO A TRASVES DE LAS TECNOLOGIAS (PRIMERA ed.).
(Azucena, & Susana, Edits.) España: Universidad de Salamanca.
Lara, m. (17 de junio de 2015). the Project. Recuperado el 17 de 02 de 2016, de
http://www.theproject.ws/es/toolab/entrada/goconqr-o-como-hacer-mapas-
mentales
Lorenzo, G. (11 de 02 de 2009). educacion y nueva tecnología. Recuperado el 17
de 02 de 2016, de http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/02/11/caracteristicas-
slideshare/
Noziglia, F. (01 de 01 de 2015). extremismo.com. Recuperado el 17 de 02 de
2016, de http://extremisimo.com/10-caracteristicas-que-deberias-tener-en-
cuenta-de-hotmail/
Ramírez, L. I. (2013). Introduccion a PowerPint. Obtenido de
http://www.uprm.edu/cti/docs/manuales/manuales-
ingles/windows/manuales/powerpoint.pdf
Toledo, M. L. (18 de julio de 2013). infobiblio. Recuperado el 15 de 02 de 2016, de
http://www.infobiblio.es/tutorial-de-mendeley/
Velosa, I. J. (06 de Abril de 2011). Guia de Excel Basico. Obtenido de
http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_13176.
pdf

Más contenido relacionado

Destacado

4 19 begin soils
4 19 begin soils4 19 begin soils
4 19 begin soils
Fauquier Horticulture
 
Garfield logan law attorney the case number sc092004
Garfield logan law attorney the case number sc092004 Garfield logan law attorney the case number sc092004
Garfield logan law attorney the case number sc092004
Garfield Logan Law
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 
Profes siria
Profes siriaProfes siria
Profes siria
bibliofloriani
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
camilouned
 
RecommendationEchols
RecommendationEcholsRecommendationEchols
RecommendationEcholsKaren Caputo
 
True trends by_truecar_april-2010 v2
True trends by_truecar_april-2010 v2True trends by_truecar_april-2010 v2
True trends by_truecar_april-2010 v2
TrueCar
 
Ref Share – Sharing Your Ref Works Database
Ref Share – Sharing Your Ref Works DatabaseRef Share – Sharing Your Ref Works Database
Ref Share – Sharing Your Ref Works Database
UCT
 
Opening Session
Opening SessionOpening Session
Opening Session
Kimberly-Clark
 
Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016
Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016
Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016
Geodata AS
 
App Engine Overview Cloud Futures Publish
App Engine Overview Cloud Futures PublishApp Engine Overview Cloud Futures Publish
App Engine Overview Cloud Futures Publish
Chris Schalk
 
Social Reputation Management The Network Solutions Experience
Social Reputation Management The Network Solutions ExperienceSocial Reputation Management The Network Solutions Experience
Social Reputation Management The Network Solutions Experience
Web.com
 
5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales
5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales
5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales
GISRUK conference
 
3B_4_Rate-my-place
3B_4_Rate-my-place3B_4_Rate-my-place
3B_4_Rate-my-place
GISRUK conference
 
YBM College Webinar - Terminology and Admissions
YBM College Webinar - Terminology and AdmissionsYBM College Webinar - Terminology and Admissions
YBM College Webinar - Terminology and Admissions
John Martin
 
Bachelor of commerce Vishnuvartan Jay Siva
Bachelor of commerce Vishnuvartan Jay SivaBachelor of commerce Vishnuvartan Jay Siva
Bachelor of commerce Vishnuvartan Jay Siva
Vishnuvartan Jay Siva
 

Destacado (18)

4 19 begin soils
4 19 begin soils4 19 begin soils
4 19 begin soils
 
Garfield logan law attorney the case number sc092004
Garfield logan law attorney the case number sc092004 Garfield logan law attorney the case number sc092004
Garfield logan law attorney the case number sc092004
 
Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)Proyecto de-informatica (1)
Proyecto de-informatica (1)
 
Profes siria
Profes siriaProfes siria
Profes siria
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
RecommendationEchols
RecommendationEcholsRecommendationEchols
RecommendationEchols
 
True trends by_truecar_april-2010 v2
True trends by_truecar_april-2010 v2True trends by_truecar_april-2010 v2
True trends by_truecar_april-2010 v2
 
Ref Share – Sharing Your Ref Works Database
Ref Share – Sharing Your Ref Works DatabaseRef Share – Sharing Your Ref Works Database
Ref Share – Sharing Your Ref Works Database
 
Opening Session
Opening SessionOpening Session
Opening Session
 
Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016
Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016
Forvaltning av belysningsinfrastruktur i Oslo kommune - BK2016
 
App Engine Overview Cloud Futures Publish
App Engine Overview Cloud Futures PublishApp Engine Overview Cloud Futures Publish
App Engine Overview Cloud Futures Publish
 
Social Reputation Management The Network Solutions Experience
Social Reputation Management The Network Solutions ExperienceSocial Reputation Management The Network Solutions Experience
Social Reputation Management The Network Solutions Experience
 
Senior Certificate
Senior CertificateSenior Certificate
Senior Certificate
 
5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales
5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales
5B_1_Neogeography for the rural urban classification of england and wales
 
3B_4_Rate-my-place
3B_4_Rate-my-place3B_4_Rate-my-place
3B_4_Rate-my-place
 
YBM College Webinar - Terminology and Admissions
YBM College Webinar - Terminology and AdmissionsYBM College Webinar - Terminology and Admissions
YBM College Webinar - Terminology and Admissions
 
filename-1
filename-1filename-1
filename-1
 
Bachelor of commerce Vishnuvartan Jay Siva
Bachelor of commerce Vishnuvartan Jay SivaBachelor of commerce Vishnuvartan Jay Siva
Bachelor of commerce Vishnuvartan Jay Siva
 

Similar a PROYECTO 2

Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6
DaniloOcampo03
 
PROYECTO 6
PROYECTO 6PROYECTO 6
PROYECTO 6
Dayana Quezada
 
herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas
Gise2496
 
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Nena Suriaga
 
Proyecto de informática
Proyecto de informática Proyecto de informática
Proyecto de informática
Gabriela Alejandra
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
Eripam26
 
Proyecto de Informatica N°6
Proyecto de Informatica N°6Proyecto de Informatica N°6
Proyecto de Informatica N°6
Alisson Nicole
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
ilianaLMB
 
GRUPO 6
GRUPO 6 GRUPO 6
GRUPO 6
MARYURI OVACO
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
alcivarsixto
 
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Leslye25
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
carola033
 
PROYECTO #6
PROYECTO #6PROYECTO #6
PROYECTO #6
Ary Abad
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
joss_24_jvvg
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
cristhian96chapa
 

Similar a PROYECTO 2 (15)

Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6Proyecto de Informatica Grupo #6
Proyecto de Informatica Grupo #6
 
PROYECTO 6
PROYECTO 6PROYECTO 6
PROYECTO 6
 
herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas
 
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)Proyecto de informatica grupo 6 (2)
Proyecto de informatica grupo 6 (2)
 
Proyecto de informática
Proyecto de informática Proyecto de informática
Proyecto de informática
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
Proyecto de Informatica N°6
Proyecto de Informatica N°6Proyecto de Informatica N°6
Proyecto de Informatica N°6
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
GRUPO 6
GRUPO 6 GRUPO 6
GRUPO 6
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
PROYECTO #6
PROYECTO #6PROYECTO #6
PROYECTO #6
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 

Más de Dayana Quezada

PROYECTO 8
PROYECTO 8PROYECTO 8
PROYECTO 8
Dayana Quezada
 
PROYECTO 7
PROYECTO 7PROYECTO 7
PROYECTO 7
Dayana Quezada
 
PROYECTO 5
PROYECTO 5PROYECTO 5
PROYECTO 5
Dayana Quezada
 
PROYECTO 4
PROYECTO 4PROYECTO 4
PROYECTO 4
Dayana Quezada
 
PROYECTO 3
PROYECTO 3PROYECTO 3
PROYECTO 3
Dayana Quezada
 
PROYECTO 1
PROYECTO 1PROYECTO 1
PROYECTO 1
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 8
EXPOSICIÓN nº 8EXPOSICIÓN nº 8
EXPOSICIÓN nº 8
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 7
EXPOSICIÓN nº 7EXPOSICIÓN nº 7
EXPOSICIÓN nº 7
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 5
EXPOSICIÓN nº 5EXPOSICIÓN nº 5
EXPOSICIÓN nº 5
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 3
EXPOSICIÓN nº 3EXPOSICIÓN nº 3
EXPOSICIÓN nº 3
Dayana Quezada
 
EXPOSICIÓN nº 2
EXPOSICIÓN nº 2EXPOSICIÓN nº 2
EXPOSICIÓN nº 2
Dayana Quezada
 
Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13
Dayana Quezada
 
Dayana quezada
Dayana quezadaDayana quezada
Dayana quezada
Dayana Quezada
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo n 5
Grupo n 5Grupo n 5
Grupo n 5
Dayana Quezada
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4

Más de Dayana Quezada (20)

PROYECTO 8
PROYECTO 8PROYECTO 8
PROYECTO 8
 
PROYECTO 7
PROYECTO 7PROYECTO 7
PROYECTO 7
 
PROYECTO 5
PROYECTO 5PROYECTO 5
PROYECTO 5
 
PROYECTO 4
PROYECTO 4PROYECTO 4
PROYECTO 4
 
PROYECTO 3
PROYECTO 3PROYECTO 3
PROYECTO 3
 
PROYECTO 1
PROYECTO 1PROYECTO 1
PROYECTO 1
 
EXPOSICIÓN nº 8
EXPOSICIÓN nº 8EXPOSICIÓN nº 8
EXPOSICIÓN nº 8
 
EXPOSICIÓN nº 7
EXPOSICIÓN nº 7EXPOSICIÓN nº 7
EXPOSICIÓN nº 7
 
EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6EXPOSICIÓN nº 6
EXPOSICIÓN nº 6
 
EXPOSICIÓN nº 5
EXPOSICIÓN nº 5EXPOSICIÓN nº 5
EXPOSICIÓN nº 5
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
 
EXPOSICIÓN nº 3
EXPOSICIÓN nº 3EXPOSICIÓN nº 3
EXPOSICIÓN nº 3
 
EXPOSICIÓN nº 2
EXPOSICIÓN nº 2EXPOSICIÓN nº 2
EXPOSICIÓN nº 2
 
Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13
 
Dayana quezada
Dayana quezadaDayana quezada
Dayana quezada
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo n 5
Grupo n 5Grupo n 5
Grupo n 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

PROYECTO 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad,PertinenciayCalidez Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud CARRERA DE ENFERMERÍA INFORMÁTICA APLICACIONES WEB Y OFIMATICAS ORIENTADAS A LA EDUCACIÓN Y ENFERMERIA INTEGRANTES:  Iliana Matamoros  Lesly Rogel  Nathaly Granda  Liliana López PROFESORA: ING. KARINA GARCIA CURSO: PRIMER SEMESTRE PARALELO: “B” EL ORO – MACHALA
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente proyecto está basado en las herramientas web y ofimáticas, y su objetivo principal es dar a conocer la utilidad que tienen en el campo educativo como en la vida profesional. En la actualidad la tecnología ha dado pasos gigantescos y de una manera acelerada, esto hace que se ponga énfasis en el aprendizaje de las herramientas web y ofimáticas, ya que permiten optimizar, automatizar, y mejorar procedimientos, es por eso que instituciones educativas de todos los niveles optan por adquirir un equipamiento informático ya que generaría calidad en todo sentido. En cuanto a la vida profesional hablando específicamente de la carrera de enfermería, estas herramientas nos ayudarían con el necesario manejo de pacientes y tratamiento de la información eficiente y eficaz dado que la informática responde adecuadamente a estas nuevas necesidades. En este informe nos encontraremos con las principales herramientas que nos serán útiles y beneficiosos para nuestra vida universitaria y profesional, como: Google Drive, Gmail, Dropbox, Hotmail, Mendely, Blogger, SlideShare, Goncorq, Word, Excel, Power Point, Epi Info™, Quipux. DRIVE
  • 3. Características: Unos 15GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante pagos. Es multiplataforma pues hay una versión disponible tanto para Android, Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más usados. Seguridad en la copia de datos, como decíamos es uno de los más seguros y nos ofrece 99% de disponibilidad en todos los días del año. Google Drive te permite acceder a tus archivos más rápidamente. Busca contenido por palabras clave y filtra por tipo de archivo, por propietario y por muchos otros criterios. Google Drive puede incluso reconocer objetos en las imágenes y texto en los documentos escaneados.. En Google Drive puedes crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones al instante. Trabaja en equipo en el mismo documento. Verás los cambios en tiempo real. Elimina archivos, carpetas y documentos de Google Docs que ya no utilices en Google Drive. Ordena el contenido en Google Drive eliminando archivos, carpetas y documentos de Google Docs desfasados o que ya no necesites. (Hernandez & Olmos, 2011) DROPBOX
  • 4. Características: Funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir archivos Tiene soporte para el historia de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperaos desde cualquiera de los ordenadores sincronizados Tiene la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder la versiones previas Si un archivo de un usuario es cambiado Dropbox solo carga las partes del archivo que son cambiadas cuando se sincroniza El programa en el ordenador no tiene restricciones para el tamaño de los archivos (Hernandez & Olmos, 2011) GMAIL
  • 5. Características: Visualiza archivos sin salir de Gmail. Incluso puedes guardar archivos adjuntos directamente en Drive para organizarlos y compartirlos en un lugar único y seguro. Redacta nuevos mensajes sin perder de vista los Recibidos. La interfaz de redacción de Gmail es rápida, fácil de usar y ofrece muchas funciones. La interfaz de Gmail está disponible ya en 40 idiomas, incluyendo el español y catalán. Utiliza tecnología AJAX (combinación de tecnologías como DHTML, CSS, JavaScript, XML y lenguajes de servidor). También dispone de una interfaz basada en HTML+CSS (útil para navegadores antiguos). Gmail actualiza la bandeja de entrada cada pocos segundos, esta funcionalidad te permite estar al corriente del estado del hilo de la conversación en el que estés trabajando en cada momento, de este modo si estas escribiendo un mensaje y durante ese mismo periodo el mensaje ha sufrido alguna respuesta que tu no conocías serás avisado mediante una ventana emergente, evitando situaciones confusas. Proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 20 MB. (Hernandez & Olmos, 2011) HOTMAIL
  • 6. Características: Integración con Messenger, que permite chatear desde la interfaz de correo con los contactos del cliente Windows Live. Integración con las principales redes sociales de Internet, siendo Facebook la que más se destaca y se usa desde la herramienta. En la interfaz de entrada es posible ver las actualizaciones de nuestros contactos en la gran red social. Su interfaz minimalista. Integración con el servicio de alojamiento en la nube SkyDrive. Este servicio ofrece una importante cantidad de espacio libre, y gratuito, en la nube de Internet. Permite disfrutar de las noticias más recientes, en distintas categorías, sin salir de la sesión. Ofrece la posibilidad de chequear los correos provenientes de otros servicios como Gmail y Yahoo. Ofrece búsquedas eficientes en la bandeja de entrada. Es fácil e intuitivo, por lo tanto es una alternativa ideal para principiantes. Permite gestionar las carpetas de forma super sencilla, lo que favorece una organización eficaz del contenido. Permite gestionar eficientemente los documentos creados en alguna de las herramientas de Office, como Word o Excel. (Noziglia, 2015)
  • 7. MENDELEY Características: Funciona con Windows, Mac y Linux Tiene aplicaciones para iPhone y iPad Guarda y organiza datos de referencias bibliográficas en la red y en el ordenador personal, o en el Iphone o IPad Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando ideas, temas y datos Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando bibliografías y referencias Sincroniza los datos de las referencias bibliográficas para generar citas y bibliografías mientras se escribe un artículo científico (CiteWhileYouWrite) Facilita la búsqueda y recuperación de artículos o documentos relevantes para trabajos científicos, muchos de ellos con acceso al texto completo Hace posible la colaboración para compartir y anotar en grupo artículos científicos en PDF Sirve para difundir el perfil investigador: datos, ideas y trabajos Visualiza PDFs en el ordenador,iphone e ipad, a través de las aplicaciones específicas. En resumen, Mendeley es una excelente herramienta para cualquier investigador. (Toledo, 2013)
  • 8. BLOGGER Características: Es muy fácil de administrar. Un Blog puede tener varios autores. Una persona puede tener varios Blogs. Puedes controlar qué personas acceden al Blog. La 1ª entrada (noticia) que se ve en el Blog es la última que se publica. Las personas que lean las entradas pueden hacerte comentarios en el Blog y puedes recibir los comentarios en tu correo Gmail. Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa. El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario. El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya sea como entradas o como enlaces a archivos situados en su página web. Es conveniente indicar el autor de toda la información que aparezca en tu Blog y no sea tuya. Puede servir para informar a los padres. Puede servir para realizar el periódico digital del centro. (Gonzalez, 2007)
  • 9. SLIDERSHARE Características: Nos permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, se convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL. No hay opciones de privacidad. Existe la posibilidad de realizar búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web. (Lorenzo, 2009)
  • 10. GOCONQR Características: Permite a los profesores que puedan hacer un seguimiento de los resultados de ciertos grupos que haya creado, por ejemplo, con sus alumnos. Necesita un registro. Tiene una versión gratuita completa y dos versiones de pago, todavía más completa. Tiene versión web, Android e IOS. Tiene una función de red social y podemos pinear nuestros recursos favoritos, comentarlos... Permite crear diferentes recursos como: Mapas mentales, exámenes o apuntes. Estos recursos se pueden insertar en espacios cerrados (asignaturas) que podemos configurar como un curso, o bien podemos compartirlos, por email o vía enlace. También permite descargarlo como imagen e imprimirlo o insertarlo en otros documentos. Una vez hecho nuestro mapa mental, podemos crear una secuencia para que se pueda ver como una presentación. (Lara, 2015) WORD
  • 11. Características: Un procesador de textos contempla otras características tales como márgenes, tamaño y formato de la hoja, numeración de página. Puedes aplicar distintas fuentes a lo largo del documento, e incluso efectos a las fuentes, tales como negrillas, cursiva, subrayado,color a las letras, etc. Posee un corrector ortográfico y de sintaxis. Puedes insertar imágenes en cualquier parte del documento, lo que se conoce como autoedición. Puedes realizar documentos en columnas, tipo periódico, automáticamente con unos cuantos clics. Existe una opción de tablas, que facilita el hacer cuadros tabulares, formatos, formularios, etc. También puedes combinar correspondencia, es decir, haces una carta y puedes suministrarle a Word una lista de personas y él mismo se encarga de generar una carta para cada persona, con el mismo texto. Y además tiene una vista preliminar que te da una idea de cómo va a quedar impreso. (Henderson, 2014)
  • 12. CARACTERISTICAS: Celdas. - Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad. Efectos. - Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida. Formatos. - Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras. Gráficas. - Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando. Herramientas. - Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den. Vínculos. - En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer clic en el enlace. Plantillas. - Cuenta con numerosas plantillas preestablecidas que facilitan la creación de diversos documentos como:  Agendas
  • 13.  Calendarios  Facturas  Horarios  Informes  Presupuestos etc. Además de que el usuario puede crear sus propias plantillas personalizadas con las especificaciones que necesite. Compatibilidad. - Este sistema comparte la denominada compatibilidad, que le permite abrir y editar documentos de este tipo realizadas con plataformas similares como son:  Open office  KOffice  Star Office etc. Evolución. - Este sistema se adapta a las necesidades, transformándose eventualmente mediante actualizaciones o nuevas versiones. Así, cada nueva versión se encuentra mejor estructurada que la anterior, con más funciones y retirando funciones que resultan obsoletas. Auto textos. - Esta es una de las funciones automáticas más utilizadas, y es cuando los usuarios ingresan datos iguales o similares en las casillas, y el programa los auto-detecta y los convierte en textos con formato y completándolos. Herramientas. - Cuenta con diversas herramientas para con las que se realizan varias tareas, como autosuma y otras con las que se facilita hacer diversas operaciones dentro de las distintas celdas que componen la hoja de cálculo automatizando las operaciones evitando al usuario hacer cada operación por separado. (Velosa, 2011)
  • 14. CARACTERISTICAS: El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, insertar textos a las imágenes. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia. En el audio que ya mencionamos podemos variarlo entre insertar música, explicaciones, narraciones, o pláticas relacionadas que se pueden ajustar. Se pueden utilizar videos para confeccionar la diapositiva. Nos permite integrar diferentes formatos de archivo para hacer nuestra presentación. Tiene la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite guardarlos en formatos ajenos al PowerPoint, puede utilizar extensiones como: PPT o PPS, entre otras. (Ramírez, 2013)
  • 15. CARACTERISTICA: Activar el menú principal. Confeccionar un cuestionario con EPED, el procesador de textos. Introducir datos con el programa ENTER. Analizar los datos usando el programa ANALYSIS, produciendo listados, frecuencias, cruces, medias, gráficas o estadísticas complementarias. Impedir errores al teclear datos, definir patrones de salto o hacer codificación automática. Seleccionar registros, crear nuevas variables, recodificar y manipular datos y realizar operaciones condicionales durante el ANALYSIS. Incorporar estas operaciones en programas que permitan realizarlas repetidamente o por otras personas no familiarizadas con la programación. Importar y exportar archivos de otros sistemas, como SAS, SPSS, DBASE y Lotus 1-2-3. Cambiar los nombres de las variables de los archivos usando CHECK. Programar el procedimiento de introducción de datos para realizar operaciones matemáticas, depuración de errores, cambios de colores, ventanas desplegables y rutinas especiales escritas en otros lenguajes. Especificar el formato de los informes desde ANALYSIS para producir tablas a medida. Introducir datos en más de un archivo durante la misma sesión, moviéndose automáticamente entre varios cuestionarios dentro de ENTER. (Bohigas, 2004)
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Bohigas, P. A. (2004). Introduccion a Epi Info. Obtenido de https://pediatriatropical2010.files.wordpress.com/2010/02/manual-epiinfo.pdf Gonzalez, A. m. (18 de mayo de 2007). informatica en el ies de montes de cabañeros. Recuperado el 15 de 02 de 2016, de http://horcajoinformatica.blogspot.com/2007/05/caractersticas-de-blogger- blog.html Henderson, H. (09 de 09 de 2014). Buenas Tareas. Recuperado el 17 de 02 de 2016, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De- Microsoft-Word-Excel-y/7111340.html Hernandez, & Olmos. (2011). METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE COLAVORATIVO A TRASVES DE LAS TECNOLOGIAS (PRIMERA ed.). (Azucena, & Susana, Edits.) España: Universidad de Salamanca. Lara, m. (17 de junio de 2015). the Project. Recuperado el 17 de 02 de 2016, de http://www.theproject.ws/es/toolab/entrada/goconqr-o-como-hacer-mapas- mentales Lorenzo, G. (11 de 02 de 2009). educacion y nueva tecnología. Recuperado el 17 de 02 de 2016, de http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/02/11/caracteristicas- slideshare/ Noziglia, F. (01 de 01 de 2015). extremismo.com. Recuperado el 17 de 02 de 2016, de http://extremisimo.com/10-caracteristicas-que-deberias-tener-en- cuenta-de-hotmail/ Ramírez, L. I. (2013). Introduccion a PowerPint. Obtenido de http://www.uprm.edu/cti/docs/manuales/manuales- ingles/windows/manuales/powerpoint.pdf Toledo, M. L. (18 de julio de 2013). infobiblio. Recuperado el 15 de 02 de 2016, de http://www.infobiblio.es/tutorial-de-mendeley/ Velosa, I. J. (06 de Abril de 2011). Guia de Excel Basico. Obtenido de http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_13176. pdf