SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por :CLARA ROSA ALMEIDA ANAYA 
Presentado a : profesor campo Elías Falcón
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de 
máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del 
uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los 
autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de 
crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que 
construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el primer 
transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de 
tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. 
Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, 
a partir de la palabra checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac 
Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia 
ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviándonos 
de las labores caseras.La Robótica ha alcanzado un nivel de madurez bastante elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un 
correcto aparato teórico. Sin embargo, al intentar reproducir algunas tareas que para los humanos son muy sencillas, como 
andar, correr o coger un objeto sin romperlo, no se ha obtenido resultados satisfactorios, especialmente en el campo de la 
robótica autónoma. Sin embargo se espera que el continuo aumento de la potencia de los ordenadores y las investigaciones en 
inteligencia artificial, visión artificial, la robótica autónoma y otras ciencias paralelas nos permitan acercarnos un poco más 
cada vez a los milagros soñados por los primeros ingenieros y también a los peligros que nos adelanta la ciencia ficción.
La palabra robot deriva del checo robota que significa trabajador, pero no es eso exactamente lo que se entiende hoy 
en día como el significado de esta palabra. Actualmente se define como robot a un manipulador multifuncional, 
reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas u otros dispositivos especializados, a través de 
distintos movimientos, para el desempeño de una variedad de tareas. Los robots son máquinas automatizadas, en forma 
de herramientas automatizadas para el manejo de materiales o de máquinas para procesos como soldado o pintura. Su 
utilización debe decidirse después de un cuidadoso análisis económico, en el marco de un programa de 
automatización general y buenas prácticas de manufactura. En general su implementación para seguir el ritmo de las 
tendencias de los competidores por si sólo tiende al fracaso. El personal que trabajará con robots debe ser 
especialmente sensibilizado, en el sentido de la típica comparación entre humanos y robots. Es cierto que en general la 
implementación de estos sistemas reemplaza parte de la fuerza laboral humana, pero no lo hace en mayor grado que 
otros avances tecnológicos en el área de la automatización
 Es complicado establecer una clasificación absolutamente 
general de los robots debido a la multitud de ellos que existe, 
algunos muy específicos. No obstante, se pueden clasificar 
atendiendo a su morfología, al procedimiento de control que 
utilizan y a sus aplicaciones.
 Manipuladores poli articulados. Básicamente se trata de brazos de robot sedentarios, 
configurados para mover sus elementos terminales (pinzas de sujeción, herramientas, 
elementos de soldadura...) en un determinado espacio de trabajo, según uno o más 
sistemas de coordenadas.
MÓVILES. Provistos de ruedas, orugas o extremidades que les permiten 
desplazarse de acuerdo a la información que reciben a través de sus sistemas de 
sensores y a su programación. Algunos, denominados zoomórficos, se caracterizan 
por sistemas de locomoción que imitan a diversos seres vivos. Se utilizan en 
experimentación con vistas al desarrollo posterior de vehículos pilotados o 
autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Los 
robots androides, de locomoción bípeda, intentan reproducir la forma y el 
comportamiento cinemático del ser humano. Están relativamente poco evolucionados 
y se destinan fundamentalmente al estudio y la experimentación. 
Robots móviles: provisto de orugas, zoomórfico y androide
 No servo-controlados. Son aquéllos en los que cada parte móvil tiene 
un número fijo de posiciones con topes, normalmente dos, y sólo se 
desplazan hasta situarse en ellos. Suelen ser de tipo neumático y 
resultan considerablemente rápidos y precisos. 
 Servo-controlados. Cada elemento móvil cuenta con un sensor de 
posición, lineal o angular. La señal de éste se envía al sistema de 
control, que genera la orden de movimiento adecuada para el motor. 
Pueden ser detenidos en cualquier punto. 
 Servo-controlados punto a punto. Para controlarlos únicamente se 
les indican las posiciones inicial y final de la trayectoria. El sistema de 
control calcula la trayectoria necesaria con unos algoritmos diseñados 
a tal efecto. Son capaces de memorizar posiciones.
De producción industrial. Se usan para la manufactura de productos. Pueden ser de 
manipulación (en fundición, moldeado, forja, tratamientos térmicos, etc.), de 
soldadura, pintura, mecanizado, montaje, almacenamiento y control de calidad
 DE SERVICIO. 
Se trata de robots que operan autónoma o semiautónomamente para 
proporcionar servicios útiles a seres humanos o a otros equipamientos, 
excluyendo operaciones de manufactura. Se pueden clasificar a su vez 
en robots que proporcionan 
 servicio a los humanos: medicina, seguridad, entretenimiento, etc. 
El uso de robots en cirugía descarga al cirujano de ciertas tareas 
mecánicas y aumenta la precisión de ciertas intervenciones. 
También se usan robots en rehabilitación, como ayuda a 
discapacitados. Pueden constituir una prolongación de su anatomía 
o sustituir la función del órgano perdido.
Robots de abastecimiento de combustible, de limpieza de aviones, 
de limpieza de superficies y de construcción 
Robot de limpieza de grandes superficies
Industria- los robots utilizados en la industria se encargan de realizar muchos de los procesos 
industriales, como: las pinturas de spray, las transportaciones de materiales, maquinas-herramientas, 
los moldeados de platico etc. El objetivo de estas so mejorar la calidad, y al 
mismo tiempo aumentar la productividad. 
Laboratorios- entre las aplicaciones de los robots encontramos: preparación de plasmas 
humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros 
entre otros. 
Agricultura- todavía no son muy comunes los robots que trabajan en agricultura, pero a 
medida que pasa el tiempo se vuelven más y más populares. Como es el caso de Australia, 
quienes inventaron una máquina que esquila a las ovejas (es decir le corta la lana).
 Espacio- los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales. 
 Manipuladores Cinemáticas- realiza la aplicaron del manejo de 
materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta 
radiación. 
 Submarinos- los robots realizan inspecciones y mantenimientos de 
tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas. 
 Educación- los robots se han vuelto muy populares en el área de 
educación. Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial 
ciencias computacionales y en los salones de clase.
mi presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
alfo_cristiano
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robóticasorbivi
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Edit0001
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
Carlos Julio Currea currea robles
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
Deny Palafox
 
robotica
roboticarobotica
robotica
martin soto
 
Cuestionario de robotica
Cuestionario de roboticaCuestionario de robotica
Cuestionario de robotica
negocio familiar
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
MizraimRodriguez1
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
Vinicio Acuña
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
natalota
 
Los Robots Industriales (Power Point)
Los Robots Industriales (Power Point)Los Robots Industriales (Power Point)
Los Robots Industriales (Power Point)guestcef025
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de roboticaPablo Zarate
 
La robotica exposicion
La robotica exposicionLa robotica exposicion
La robotica exposicion
christianamn
 

La actualidad más candente (20)

ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Cuestionario de robotica
Cuestionario de roboticaCuestionario de robotica
Cuestionario de robotica
 
La robótica y sus beneficios
La robótica y sus beneficiosLa robótica y sus beneficios
La robótica y sus beneficios
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Los Robots Industriales (Power Point)
Los Robots Industriales (Power Point)Los Robots Industriales (Power Point)
Los Robots Industriales (Power Point)
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
 
La robotica exposicion
La robotica exposicionLa robotica exposicion
La robotica exposicion
 

Similar a mi presentacion

Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
nayelisv
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
nayelisv
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
Cristhian Pacalla
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
Cristhian Pacalla
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
andersonalvarado10
 
informacion
informacioninformacion
informacion
pabobdp
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
carlomiralda
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
AlfredoRodriguez247
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
Kathe Samueza
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
IsRa Arcos
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
lucaslost182
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
cristisf69
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robotsalucita
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezIE Simona Duque
 

Similar a mi presentacion (20)

Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

mi presentacion

  • 1. Presentado por :CLARA ROSA ALMEIDA ANAYA Presentado a : profesor campo Elías Falcón
  • 2. La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
  • 3. La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviándonos de las labores caseras.La Robótica ha alcanzado un nivel de madurez bastante elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un correcto aparato teórico. Sin embargo, al intentar reproducir algunas tareas que para los humanos son muy sencillas, como andar, correr o coger un objeto sin romperlo, no se ha obtenido resultados satisfactorios, especialmente en el campo de la robótica autónoma. Sin embargo se espera que el continuo aumento de la potencia de los ordenadores y las investigaciones en inteligencia artificial, visión artificial, la robótica autónoma y otras ciencias paralelas nos permitan acercarnos un poco más cada vez a los milagros soñados por los primeros ingenieros y también a los peligros que nos adelanta la ciencia ficción.
  • 4. La palabra robot deriva del checo robota que significa trabajador, pero no es eso exactamente lo que se entiende hoy en día como el significado de esta palabra. Actualmente se define como robot a un manipulador multifuncional, reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas u otros dispositivos especializados, a través de distintos movimientos, para el desempeño de una variedad de tareas. Los robots son máquinas automatizadas, en forma de herramientas automatizadas para el manejo de materiales o de máquinas para procesos como soldado o pintura. Su utilización debe decidirse después de un cuidadoso análisis económico, en el marco de un programa de automatización general y buenas prácticas de manufactura. En general su implementación para seguir el ritmo de las tendencias de los competidores por si sólo tiende al fracaso. El personal que trabajará con robots debe ser especialmente sensibilizado, en el sentido de la típica comparación entre humanos y robots. Es cierto que en general la implementación de estos sistemas reemplaza parte de la fuerza laboral humana, pero no lo hace en mayor grado que otros avances tecnológicos en el área de la automatización
  • 5.  Es complicado establecer una clasificación absolutamente general de los robots debido a la multitud de ellos que existe, algunos muy específicos. No obstante, se pueden clasificar atendiendo a su morfología, al procedimiento de control que utilizan y a sus aplicaciones.
  • 6.  Manipuladores poli articulados. Básicamente se trata de brazos de robot sedentarios, configurados para mover sus elementos terminales (pinzas de sujeción, herramientas, elementos de soldadura...) en un determinado espacio de trabajo, según uno o más sistemas de coordenadas.
  • 7. MÓVILES. Provistos de ruedas, orugas o extremidades que les permiten desplazarse de acuerdo a la información que reciben a través de sus sistemas de sensores y a su programación. Algunos, denominados zoomórficos, se caracterizan por sistemas de locomoción que imitan a diversos seres vivos. Se utilizan en experimentación con vistas al desarrollo posterior de vehículos pilotados o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Los robots androides, de locomoción bípeda, intentan reproducir la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Están relativamente poco evolucionados y se destinan fundamentalmente al estudio y la experimentación. Robots móviles: provisto de orugas, zoomórfico y androide
  • 8.  No servo-controlados. Son aquéllos en los que cada parte móvil tiene un número fijo de posiciones con topes, normalmente dos, y sólo se desplazan hasta situarse en ellos. Suelen ser de tipo neumático y resultan considerablemente rápidos y precisos.  Servo-controlados. Cada elemento móvil cuenta con un sensor de posición, lineal o angular. La señal de éste se envía al sistema de control, que genera la orden de movimiento adecuada para el motor. Pueden ser detenidos en cualquier punto.  Servo-controlados punto a punto. Para controlarlos únicamente se les indican las posiciones inicial y final de la trayectoria. El sistema de control calcula la trayectoria necesaria con unos algoritmos diseñados a tal efecto. Son capaces de memorizar posiciones.
  • 9. De producción industrial. Se usan para la manufactura de productos. Pueden ser de manipulación (en fundición, moldeado, forja, tratamientos térmicos, etc.), de soldadura, pintura, mecanizado, montaje, almacenamiento y control de calidad
  • 10.  DE SERVICIO. Se trata de robots que operan autónoma o semiautónomamente para proporcionar servicios útiles a seres humanos o a otros equipamientos, excluyendo operaciones de manufactura. Se pueden clasificar a su vez en robots que proporcionan  servicio a los humanos: medicina, seguridad, entretenimiento, etc. El uso de robots en cirugía descarga al cirujano de ciertas tareas mecánicas y aumenta la precisión de ciertas intervenciones. También se usan robots en rehabilitación, como ayuda a discapacitados. Pueden constituir una prolongación de su anatomía o sustituir la función del órgano perdido.
  • 11. Robots de abastecimiento de combustible, de limpieza de aviones, de limpieza de superficies y de construcción Robot de limpieza de grandes superficies
  • 12. Industria- los robots utilizados en la industria se encargan de realizar muchos de los procesos industriales, como: las pinturas de spray, las transportaciones de materiales, maquinas-herramientas, los moldeados de platico etc. El objetivo de estas so mejorar la calidad, y al mismo tiempo aumentar la productividad. Laboratorios- entre las aplicaciones de los robots encontramos: preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros. Agricultura- todavía no son muy comunes los robots que trabajan en agricultura, pero a medida que pasa el tiempo se vuelven más y más populares. Como es el caso de Australia, quienes inventaron una máquina que esquila a las ovejas (es decir le corta la lana).
  • 13.  Espacio- los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales.  Manipuladores Cinemáticas- realiza la aplicaron del manejo de materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación.  Submarinos- los robots realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas.  Educación- los robots se han vuelto muy populares en el área de educación. Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias computacionales y en los salones de clase.