SlideShare una empresa de Scribd logo
C.A.B.D
Trabajo de; Robótica
Prof; Rolando Espinoza
ESTUDIANTE; DALAI B. MURGAS C.
11B
Introducción
Cuales son los usos de la robótica en la actualidad
 En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más
exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para
los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en
exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en
masa de bienes industriales o de consumo. los robots son utilizados para transportar muestras biológicas o químicas
entre instrumentos tales como incubadoras, manejadores de líquidos y lectores. Otros lugares donde los robots están
reemplazando a los humanos son la exploración del fondo oceánico y exploración espacial. Para esas tareas se suele
recurrir a robots de tipo artrópodo.
 El empleo de la robótica se a tratado de impulsar en las escuelas al introducir robots en las aulas como apoyo al
maestro y para que los estudiantes tengan un mayor desempeño académico. En algunas escuelas se ha impulsado la
robótica como un taller para que los niños se interesen más en ello. Los robots también son usados para la defensa y
seguridad tanto en la vida cotidiana de una ciudad como en el campo de batalla, estos robots se dividen en terrestres,
marinos y aéreos; todos estos robots se inventan para una mayor protección de los ciudadanos y de los soldados.
Cual es la importancia de la robótica en las escuelas
 La Robótica Educativa apoya a los niños a aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica,
programación, diseño, planeación, entre otras habilidades, mismas que también adquieren como, trabajo en
equipo, trabajar sobre proyectos y resolución de problemas.
Participar en un curso de Robótica para niños, es una experiencia única, a los niños se les brinda la oportunidad de
fortalecer su imaginación y creatividad, aplicándola a modelos tecnológicos apoyados con modelos pedagógicos,
mismos que refuerzan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con esta metodología se garantiza mayor aprendizaje en
la rama de ciencia y tecnología aplicada a problemas reales.
 Éstas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son
construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados
prototipos o simulaciones. En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales fáciles de encontrar, ya sea con
madera, cobre o cualquier otro material fácil de moldear. La robótica educativa se originó en el reconocido Instituto
Tecnológico de Massachussets(MIT). Seymour Paper y sus colegas decidieron desarrollar el construccionismo. Esta
teoría propone:
 El aprendizaje ocurre especialmente cuando los niños están comprometidos en la construcción de un producto
significativo.
Para que sirve la robótica en las escuelas
 La importancia de su enseñanza en los colegios ha sido recogida por un post en el portal Iflscience. En él se hace
hincapié en que, aunque la tecnología es crucial para la innovación, las escuelas tiene dificultades para hacer que los
estudiantes se interesen en estos temas; y la enseñanza de robótica podría cambiar eso. La escuela del siglo XXI tiene
la misión de preparar a los estudiantes para desempeñar funciones en una sociedad cada vez más tecnológica.
Numerosas publicaciones señalan que se hacen necesarias nuevas competencias y habilidades para enfrentar las
exigencias y necesidades de la sociedad actual.La robótica surge como un recurso didáctico innovador, favoreciendo la
construcción de conceptos y conocimientos de distintas disciplinas, no únicamente las tecnológicas o científicas,
desde el nivel infantil hasta el universitario.
 la robótica como apoyo al aprendizaje, de la manera en que se utilice durante el proceso de enseñanza-aprendizaje,
que puede ser: como objeto de aprendizaje, como medio de aprendizaje o como apoyo al aprendizaje.
 La robótica educativa no se trata exclusivamente de que el docente enseñe robótica, sino de que utilice este recurso
tecnológico en su asignatura como factor de motivación para, a partir del interés, llevar al alumno a la construcción
de su propio conocimiento, y como indican diversos estudios al desarrollo de competencias como: la autonomía, la
iniciativa, la responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la autoestima y el interés por la investigación.
La evolución de la robótica
 La Robótica ha evolucionado hacia los sistemas móviles autónomos, que son aquellos que son capaces de desenvolverse por sí mismos en entornos
desconocidos y parcialmente cambiantes sin necesidad de supervisión. El primer robot móvil de la historia, pese a sus muy limitadas capacidades,
fue ELSIE (Electro-Light-Sensitive Internal-External), construido en Inglaterra en 1953. ELSIE se limitaba a seguir una fuente de luz utilizando
un sistema mecánico realimentado sin incorporar inteligencia adicional. En 1968, apareció SHAKEY del SRI (Stanford Research Institute), que
estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. El proceso se
llevaba en dos computadores conectados por radio, uno a bordo encargado de controlar los motores y otro remoto para el procesamiento
de imágenes. En la actualidad, la robótica se debate entre modelos sumamente ambiciosos, como es el caso del IT, diseñado para
expresar emociones, el COG, también conocido como el robot de cuatro sentidos, el famoso SOUJOURNER o el LUNAR ROVER, vehículo
de turismo con control remotos, y otros mucho más específicos como el CYPHER, un helicóptero robot de uso militar, el guardia de trafico
japonés ANZEN TARO o los robots mascotas de Sony.
 La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su
semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a
distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros
muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
 Karel Capek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de
la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la
ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los
robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.

Clases de robots y sus usos
 Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad,
por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.
 Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la
que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos
robots elaboran.
 Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos
de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que
realizan simultáneamente distintas operaciones.
 Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de
mando y se adaptan fácilmente al cuerpo.
 Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza
en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
 Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son
sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de
coordenadas.
 Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no
caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles
para la exploración volcánica y espacial.
Introducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Antonio Botero
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
manuelvilasalonso
 
word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°
Alumnos Instituto Grilli
 
Parcial de la robótica
Parcial de la robóticaParcial de la robótica
Parcial de la robótica
dorisin27
 
RobóTica.Pps
RobóTica.PpsRobóTica.Pps
RobóTica.Pps
alba_sama
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Julia Rangel
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
david_atehortua
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
widman71
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
nico77alvarez
 
Nuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bci
Nuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bciNuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bci
Nuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bci
Samuel Franco Domínguez
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
Frederik Rodriguez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Hilda Gonzalez
 
IA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietanteIA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietante
Ana Verónica Piña
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Julia Rangel
 
Cyber humanos y robots
Cyber humanos y robotsCyber humanos y robots
Cyber humanos y robots
David Rodriguez
 

La actualidad más candente (15)

Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°
 
Parcial de la robótica
Parcial de la robóticaParcial de la robótica
Parcial de la robótica
 
RobóTica.Pps
RobóTica.PpsRobóTica.Pps
RobóTica.Pps
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
 
Nuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bci
Nuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bciNuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bci
Nuevas tecnologías en rehabilitación robot realidad virtual bci
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
IA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietanteIA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietante
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Cyber humanos y robots
Cyber humanos y robotsCyber humanos y robots
Cyber humanos y robots
 

Similar a 5b

La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicacionesLa robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
LuisanyeladvBastardo
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
michellevelasquez11
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Angiecamila1998
 
dhgfhf
dhgfhfdhgfhf
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica yeiberth
Robotica yeiberthRobotica yeiberth
Robotica yeiberth
yeiberthlobo
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Antonio Botero
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Alumnos Instituto Grilli
 
La Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus AplicacionesLa Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus Aplicaciones
stefano romero
 
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdfdiapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
CarlosAlvarado555236
 
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdfdiapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
CarlosAlvarado555236
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
j0ck0
 
La Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicacionesLa Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicaciones
EduardoRauseo
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
dori09
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
dori09
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
dori09
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Kevin Cuti
 
Anethfuentes..
Anethfuentes..Anethfuentes..
Anethfuentes..
aneth fuentes
 
Robotica industrial y (1)
Robotica industrial  y (1)Robotica industrial  y (1)
Robotica industrial y (1)
marlico
 

Similar a 5b (20)

La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicacionesLa robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
dhgfhf
dhgfhfdhgfhf
dhgfhf
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica yeiberth
Robotica yeiberthRobotica yeiberth
Robotica yeiberth
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
 
La Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus AplicacionesLa Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus Aplicaciones
 
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdfdiapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
 
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdfdiapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
diapositivasdeltrabajodelarobotica-121113113104-phpapp02.pdf
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicacionesLa Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicaciones
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Anethfuentes..
Anethfuentes..Anethfuentes..
Anethfuentes..
 
Robotica industrial y (1)
Robotica industrial  y (1)Robotica industrial  y (1)
Robotica industrial y (1)
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

5b

  • 1. C.A.B.D Trabajo de; Robótica Prof; Rolando Espinoza ESTUDIANTE; DALAI B. MURGAS C. 11B
  • 3. Cuales son los usos de la robótica en la actualidad  En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo. los robots son utilizados para transportar muestras biológicas o químicas entre instrumentos tales como incubadoras, manejadores de líquidos y lectores. Otros lugares donde los robots están reemplazando a los humanos son la exploración del fondo oceánico y exploración espacial. Para esas tareas se suele recurrir a robots de tipo artrópodo.
  • 4.  El empleo de la robótica se a tratado de impulsar en las escuelas al introducir robots en las aulas como apoyo al maestro y para que los estudiantes tengan un mayor desempeño académico. En algunas escuelas se ha impulsado la robótica como un taller para que los niños se interesen más en ello. Los robots también son usados para la defensa y seguridad tanto en la vida cotidiana de una ciudad como en el campo de batalla, estos robots se dividen en terrestres, marinos y aéreos; todos estos robots se inventan para una mayor protección de los ciudadanos y de los soldados.
  • 5.
  • 6. Cual es la importancia de la robótica en las escuelas  La Robótica Educativa apoya a los niños a aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica, programación, diseño, planeación, entre otras habilidades, mismas que también adquieren como, trabajo en equipo, trabajar sobre proyectos y resolución de problemas. Participar en un curso de Robótica para niños, es una experiencia única, a los niños se les brinda la oportunidad de fortalecer su imaginación y creatividad, aplicándola a modelos tecnológicos apoyados con modelos pedagógicos, mismos que refuerzan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con esta metodología se garantiza mayor aprendizaje en la rama de ciencia y tecnología aplicada a problemas reales.
  • 7.  Éstas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones. En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales fáciles de encontrar, ya sea con madera, cobre o cualquier otro material fácil de moldear. La robótica educativa se originó en el reconocido Instituto Tecnológico de Massachussets(MIT). Seymour Paper y sus colegas decidieron desarrollar el construccionismo. Esta teoría propone:  El aprendizaje ocurre especialmente cuando los niños están comprometidos en la construcción de un producto significativo.
  • 8.
  • 9. Para que sirve la robótica en las escuelas  La importancia de su enseñanza en los colegios ha sido recogida por un post en el portal Iflscience. En él se hace hincapié en que, aunque la tecnología es crucial para la innovación, las escuelas tiene dificultades para hacer que los estudiantes se interesen en estos temas; y la enseñanza de robótica podría cambiar eso. La escuela del siglo XXI tiene la misión de preparar a los estudiantes para desempeñar funciones en una sociedad cada vez más tecnológica. Numerosas publicaciones señalan que se hacen necesarias nuevas competencias y habilidades para enfrentar las exigencias y necesidades de la sociedad actual.La robótica surge como un recurso didáctico innovador, favoreciendo la construcción de conceptos y conocimientos de distintas disciplinas, no únicamente las tecnológicas o científicas, desde el nivel infantil hasta el universitario.
  • 10.  la robótica como apoyo al aprendizaje, de la manera en que se utilice durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, que puede ser: como objeto de aprendizaje, como medio de aprendizaje o como apoyo al aprendizaje.  La robótica educativa no se trata exclusivamente de que el docente enseñe robótica, sino de que utilice este recurso tecnológico en su asignatura como factor de motivación para, a partir del interés, llevar al alumno a la construcción de su propio conocimiento, y como indican diversos estudios al desarrollo de competencias como: la autonomía, la iniciativa, la responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la autoestima y el interés por la investigación.
  • 11.
  • 12. La evolución de la robótica  La Robótica ha evolucionado hacia los sistemas móviles autónomos, que son aquellos que son capaces de desenvolverse por sí mismos en entornos desconocidos y parcialmente cambiantes sin necesidad de supervisión. El primer robot móvil de la historia, pese a sus muy limitadas capacidades, fue ELSIE (Electro-Light-Sensitive Internal-External), construido en Inglaterra en 1953. ELSIE se limitaba a seguir una fuente de luz utilizando un sistema mecánico realimentado sin incorporar inteligencia adicional. En 1968, apareció SHAKEY del SRI (Stanford Research Institute), que estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. El proceso se llevaba en dos computadores conectados por radio, uno a bordo encargado de controlar los motores y otro remoto para el procesamiento de imágenes. En la actualidad, la robótica se debate entre modelos sumamente ambiciosos, como es el caso del IT, diseñado para expresar emociones, el COG, también conocido como el robot de cuatro sentidos, el famoso SOUJOURNER o el LUNAR ROVER, vehículo de turismo con control remotos, y otros mucho más específicos como el CYPHER, un helicóptero robot de uso militar, el guardia de trafico japonés ANZEN TARO o los robots mascotas de Sony.
  • 13.  La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.  Karel Capek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras. 
  • 14.
  • 15. Clases de robots y sus usos  Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.  Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran.  Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.  Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo.
  • 16.  Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.  Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas.  Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.
  • 17.