SlideShare una empresa de Scribd logo
NTEGRANTES:
Laura Mejia Lenis
Diego Rivera Latorre
Natalia Vidales
Laura Michelle Rubio
GRADO:
11-3
-¿Qué es contaminación?
Se llama así a la introducción de cualquier sustancia en un medio que pueda
hacerlo no apto para sus habitantes.
-¿Qué es contaminación ambiental?
Contaminación ambiental se denomina a la presencia de cualquier agente
físico, químico o biológico en el medio ambiente que sea capaz de afectar el
bienestar del planeta y de los diferentes tipos de organismos que lo habiten.
-Causas.
Puede ser originada por factores naturales o artificiales. Entre los
naturales se encuentran los incendios forestales, erupciones volcánicas,
restos de animales y vegetales, minerales o sustancias que se disuelven
cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos. Con esta
contaminación ha vivido el ser humano desde hace miles de años sin
graves consecuencias y no es posible evitarla, solo se pueden prever sus
consecuencias y minimizar sus efectos.
 Las causas artificiales son las generadas por el
hombre y aquí hay mucho para enumerar.
Citaremos unos cuantos ejemplos y estos pueden
ser un derrame de petróleo que contamina el suelo,
la atmosfera y las superficies subterráneas. Otro
ejemplo es el escape de gases tóxicos al medio
ambiente y sus subsistemas; es decir, podemos
hablar también de contaminación del suelo,
atmosférica, acústica, e hídrica.
-PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.
 Son los fenómenos o situaciones que contribuyen de gran
manera al deterioro del medio ambiente a nivel mundial.
Entre estos se encuentra:
 Polución, denominada a toda clase de contaminación que
se presente en un ecosistema debido a la introducción en
este de materia que lo haga perjudicial para los organismos
que lo habitan. Gracias a este fenómeno se ha dado inicio al
alarmante calentamiento global, creando desastres
catastróficos como el derretimiento de los polos, el
incremento de incendios forestales, la dificultad para
subsistir de la flora y la fauna, entre muchos otros.
 La deforestación es otra situación que ha traído
problemas a la tierra. Como no se ha presentado una
eficiente reforestación, nos hemos quedado sin árboles
y el proceso de proporcionarnos O2 y eliminar CO2 de
la atmósfera ha ido en decadencia, creando el temido
efecto invernadero.
 Las fuentes de agua contaminadas provocadas por
desechos sólidos del ser humano. La industrialización
demanda un mayor uso de agua y así mismo una gran
generación de desechos y estos últimos son expulsados
a las fuentes hídricas dejándolas así contaminadas y
dañinas para todo ser vivo que la necesite.
-IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
CALI.
 Las basuras, que encontramos en cualquier lugar de la ciudad,
son un problema que va más allá del mal aspecto y que afecta en
gran medida la armonía con la que antes contaba la ciudad de
Cali. En el ámbito químico Cuando se pudren o se descomponen
los residuos orgánicos de la basura se llegan a desprender gases
tipo invernadero, entre ellos están: Metano (CH4), Óxido nitroso
(N2O), Dióxido de carbono (CO2). Con la producción de estos
gases degenera el efecto invernadero que contribuya a los
cambios climáticos que se presentan actualmente y que con el
pasar del tiempo pueden ser más drásticos. Los científicos
dedicados a estudiar los cambios climáticos del planeta han
encontrado que en los últimos años la temperatura se ha
incrementado de 0,5º a 1,0º C. Se estima que en los próximos
cincuenta años, la temperatura puede elevarse de 1,5 a 5,5º C, si
no se controla la presencia de gases de invernadero en la
atmósfera.
-MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
 Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que son los
generados en las casas, como resultado de la
eliminación de los materiales que se utilizan en las
actividades domésticas; son también los que provienen
de establecimientos o la vía pública, o los que resultan
de la limpieza de las vías o lugares públicos y que
tienen características como los domiciliarios. Su
manejo y control es competencia de las autoridades
municipales y delegacionales.
 La mejor práctica ambiental para el adecuado manejo
de los residuos es reducir la generación de estos.
 Aquí hay una pequeña guía de la clasificación de los residuos sólidos:
 Tipo: no peligrosos.
 Clasificación: aprovechables y son papeles (archivo, kraft, cartulina, periódico),
cartón y plegadiza, vidrio, plástico (envases, sucio, bolsas, vasos)
 Manejo: reciclaje, reutilización.
 Tipo: no peligrosos.
 Clasificación: no aprovechables y son papel higiénico, servilletas, toallas de
mano, pañales, papel encerado y metalizado. Material de barrido, colillas de
cigarrillo e icopor.
 Manejo: Disposición final.
 Tipo: no peligroso
 Clasificación: orgánicos biodegradables como residuos de comida, material
vegetal.
 Manejo: compostaje.

 Tipo: peligroso.
 Son las pilas y baterías, químicos, medicamentos, aceites usados, biológicos.
 Manejo: Tratamiento, incineración, disposición en celda de seguridad.
Proyecto ambiental grupo de la JAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jesusg16
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima
 
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
MichelMarn3
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 219900730
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
YulianngyRodrguez
 
2 ensayo contaminacion de los mares (1)
2 ensayo contaminacion de los mares (1)2 ensayo contaminacion de los mares (1)
2 ensayo contaminacion de los mares (1)
VidalRodolfo
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambientaljornadasdelpasteur
 
Degradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminaciónDegradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminación
carlos mera
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Abel Ruelas
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdfelizeja
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
CARL113
 
Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
andresfelipe358
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
EucarisVelasco
 
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambienteTema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambienteSergio Arribas Layna
 

La actualidad más candente (19)

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
 
2 ensayo contaminacion de los mares (1)
2 ensayo contaminacion de los mares (1)2 ensayo contaminacion de los mares (1)
2 ensayo contaminacion de los mares (1)
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambiental
 
Equilibirio ecologico
Equilibirio ecologicoEquilibirio ecologico
Equilibirio ecologico
 
Degradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminaciónDegradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
 
Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambienteTema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
Tema 1. aspectos generales de degradación del medio ambiente
 

Destacado

almost perfect sale call
almost perfect sale callalmost perfect sale call
almost perfect sale callShirley Doud
 
Educació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitats
Educació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitatsEducació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitats
Educació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitats
Andreu Prados Bo 📝
 
Intellio Incloud - Salesforce Success
Intellio Incloud - Salesforce SuccessIntellio Incloud - Salesforce Success
Intellio Incloud - Salesforce SuccessMyles Walsh
 
BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1
BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1
BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1Betsie Batista
 
Relatório Benfica 2015-3016
Relatório Benfica 2015-3016Relatório Benfica 2015-3016
Relatório Benfica 2015-3016
Valter Nascimento
 
Pwp unit 1
Pwp unit 1Pwp unit 1
Pwp unit 1
mill0917047796
 
Les moments de charme, ces détails qui font la différence
Les moments de charme, ces détails qui font la différenceLes moments de charme, ces détails qui font la différence
Les moments de charme, ces détails qui font la différence
Jean-Francois Lavigne
 
Сети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCPСети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCP
Andrey Sozykin
 
The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!
The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!
The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!Michael Brown
 
Сети и системы телекоммуникаций. Протокол TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Протокол TCPСети и системы телекоммуникаций. Протокол TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Протокол TCP
Andrey Sozykin
 
Vesna ----leto-1917-g
Vesna ----leto-1917-gVesna ----leto-1917-g
Vesna ----leto-1917-g
Oleg Katrenko
 
Сети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетов
Сети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетовСети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетов
Сети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетов
Andrey Sozykin
 
Results: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADA
Results: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADAResults: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADA
Results: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADA
Tim Fricker
 
Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...
Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...
Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...bafau
 
C* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt Kennedy
C* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt KennedyC* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt Kennedy
C* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt Kennedy
DataStax Academy
 
Mailjet Avis | Logicielemailinggratuit.fr
Mailjet Avis | Logicielemailinggratuit.frMailjet Avis | Logicielemailinggratuit.fr
Mailjet Avis | Logicielemailinggratuit.fr
logicelemaling
 
3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-
3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-
3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-Over Dorado Cardona
 

Destacado (20)

almost perfect sale call
almost perfect sale callalmost perfect sale call
almost perfect sale call
 
Educació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitats
Educació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitatsEducació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitats
Educació alimentària dels nens: reptes i noves oportunitats
 
Intellio Incloud - Salesforce Success
Intellio Incloud - Salesforce SuccessIntellio Incloud - Salesforce Success
Intellio Incloud - Salesforce Success
 
BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1
BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1
BB ESPND magazine Custom Content Sponsorships Sold r1
 
sistema linfático
sistema linfáticosistema linfático
sistema linfático
 
Relatório Benfica 2015-3016
Relatório Benfica 2015-3016Relatório Benfica 2015-3016
Relatório Benfica 2015-3016
 
Pwp unit 1
Pwp unit 1Pwp unit 1
Pwp unit 1
 
The benefits
The benefitsThe benefits
The benefits
 
Les moments de charme, ces détails qui font la différence
Les moments de charme, ces détails qui font la différenceLes moments de charme, ces détails qui font la différence
Les moments de charme, ces détails qui font la différence
 
Сети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCPСети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Управление потоком и перегрузкой в TCP
 
The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!
The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!
The Bottom Line's Buyers of Short Sales Mistakes!
 
Сети и системы телекоммуникаций. Протокол TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Протокол TCPСети и системы телекоммуникаций. Протокол TCP
Сети и системы телекоммуникаций. Протокол TCP
 
Vesna ----leto-1917-g
Vesna ----leto-1917-gVesna ----leto-1917-g
Vesna ----leto-1917-g
 
Сети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетов
Сети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетовСети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетов
Сети и системы телекоммуникаций. Интерфейс сокетов
 
Taller 1 blog
Taller 1 blogTaller 1 blog
Taller 1 blog
 
Results: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADA
Results: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADAResults: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADA
Results: Recommendations for OAAP, CACUSS and NACADA
 
Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...
Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...
Berkeley College - Digital and Social Media Strategy - Beck's Experience Stra...
 
C* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt Kennedy
C* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt KennedyC* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt Kennedy
C* Summit 2013: No moving parts. Taking advantage of Pure Speed by Matt Kennedy
 
Mailjet Avis | Logicielemailinggratuit.fr
Mailjet Avis | Logicielemailinggratuit.frMailjet Avis | Logicielemailinggratuit.fr
Mailjet Avis | Logicielemailinggratuit.fr
 
3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-
3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-
3 Acta final escrutinios de FECODE -junio-17-2013-
 

Similar a Proyecto ambiental grupo de la JAL

Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
dieguitoflow
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
Laura Rubio Cruz
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
dieguitoflow
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
lauramelisa6
 
Informe
InformeInforme
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
lauramelisa6
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
SofiaParra13
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
SofiaParra13
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalskintroyo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalskintroyo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalskintroyo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
nelalba
 

Similar a Proyecto ambiental grupo de la JAL (20)

Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Proyecto ambiental grupo de la JAL

  • 1. NTEGRANTES: Laura Mejia Lenis Diego Rivera Latorre Natalia Vidales Laura Michelle Rubio GRADO: 11-3
  • 2. -¿Qué es contaminación? Se llama así a la introducción de cualquier sustancia en un medio que pueda hacerlo no apto para sus habitantes.
  • 3. -¿Qué es contaminación ambiental? Contaminación ambiental se denomina a la presencia de cualquier agente físico, químico o biológico en el medio ambiente que sea capaz de afectar el bienestar del planeta y de los diferentes tipos de organismos que lo habiten.
  • 4. -Causas. Puede ser originada por factores naturales o artificiales. Entre los naturales se encuentran los incendios forestales, erupciones volcánicas, restos de animales y vegetales, minerales o sustancias que se disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos. Con esta contaminación ha vivido el ser humano desde hace miles de años sin graves consecuencias y no es posible evitarla, solo se pueden prever sus consecuencias y minimizar sus efectos.
  • 5.  Las causas artificiales son las generadas por el hombre y aquí hay mucho para enumerar. Citaremos unos cuantos ejemplos y estos pueden ser un derrame de petróleo que contamina el suelo, la atmosfera y las superficies subterráneas. Otro ejemplo es el escape de gases tóxicos al medio ambiente y sus subsistemas; es decir, podemos hablar también de contaminación del suelo, atmosférica, acústica, e hídrica.
  • 6.
  • 7. -PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  Son los fenómenos o situaciones que contribuyen de gran manera al deterioro del medio ambiente a nivel mundial. Entre estos se encuentra:  Polución, denominada a toda clase de contaminación que se presente en un ecosistema debido a la introducción en este de materia que lo haga perjudicial para los organismos que lo habitan. Gracias a este fenómeno se ha dado inicio al alarmante calentamiento global, creando desastres catastróficos como el derretimiento de los polos, el incremento de incendios forestales, la dificultad para subsistir de la flora y la fauna, entre muchos otros.
  • 8.  La deforestación es otra situación que ha traído problemas a la tierra. Como no se ha presentado una eficiente reforestación, nos hemos quedado sin árboles y el proceso de proporcionarnos O2 y eliminar CO2 de la atmósfera ha ido en decadencia, creando el temido efecto invernadero.  Las fuentes de agua contaminadas provocadas por desechos sólidos del ser humano. La industrialización demanda un mayor uso de agua y así mismo una gran generación de desechos y estos últimos son expulsados a las fuentes hídricas dejándolas así contaminadas y dañinas para todo ser vivo que la necesite.
  • 9.
  • 10. -IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI.  Las basuras, que encontramos en cualquier lugar de la ciudad, son un problema que va más allá del mal aspecto y que afecta en gran medida la armonía con la que antes contaba la ciudad de Cali. En el ámbito químico Cuando se pudren o se descomponen los residuos orgánicos de la basura se llegan a desprender gases tipo invernadero, entre ellos están: Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O), Dióxido de carbono (CO2). Con la producción de estos gases degenera el efecto invernadero que contribuya a los cambios climáticos que se presentan actualmente y que con el pasar del tiempo pueden ser más drásticos. Los científicos dedicados a estudiar los cambios climáticos del planeta han encontrado que en los últimos años la temperatura se ha incrementado de 0,5º a 1,0º C. Se estima que en los próximos cincuenta años, la temperatura puede elevarse de 1,5 a 5,5º C, si no se controla la presencia de gases de invernadero en la atmósfera.
  • 11.
  • 12. -MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.  Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que son los generados en las casas, como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas; son también los que provienen de establecimientos o la vía pública, o los que resultan de la limpieza de las vías o lugares públicos y que tienen características como los domiciliarios. Su manejo y control es competencia de las autoridades municipales y delegacionales.  La mejor práctica ambiental para el adecuado manejo de los residuos es reducir la generación de estos.
  • 13.
  • 14.  Aquí hay una pequeña guía de la clasificación de los residuos sólidos:  Tipo: no peligrosos.  Clasificación: aprovechables y son papeles (archivo, kraft, cartulina, periódico), cartón y plegadiza, vidrio, plástico (envases, sucio, bolsas, vasos)  Manejo: reciclaje, reutilización.  Tipo: no peligrosos.  Clasificación: no aprovechables y son papel higiénico, servilletas, toallas de mano, pañales, papel encerado y metalizado. Material de barrido, colillas de cigarrillo e icopor.  Manejo: Disposición final.  Tipo: no peligroso  Clasificación: orgánicos biodegradables como residuos de comida, material vegetal.  Manejo: compostaje.   Tipo: peligroso.  Son las pilas y baterías, químicos, medicamentos, aceites usados, biológicos.  Manejo: Tratamiento, incineración, disposición en celda de seguridad.