SlideShare una empresa de Scribd logo
“Proyecto Ara”
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma de hardware que pueda
basarse de módulos. Esto significa que el dispositivo tendría sus componentes (pantalla,
procesador, Wi-Fi, etc.) en un marco que los mantenga unidos y funcionales entre sí. De
tal manera, si se te rompe la pantalla porque se te cayó el móvil, podrás cambiar sólo el
módulo de la pantalla.
Se puede creer que los módulos pueden caerse con facilidad, pero realmente está
suficientemente aprisionado para que no caiga y además se necesita aplicar una cierta
fuerza para poder colocar o mover el módulo.
Los “móviles Ara” no solo se pueden reparar fácilmente sino que también puedes
actualizar tu móvil cambiando los módulos que posee. Este diseño reduciría el número
de desechos electrónicos, ya que amplía la vida de los dispositivos e incluso cabe la
posibilidad de vender módulos que no uses o intercambiarlos entre amigos, etc.
Por ahora lo más cerca que nos encontramos de los dispositivos modulares es el último
prototipo de la compañía, el Spiral 2, presentado en enero de 2015. Este dispositivo ha
conseguido muchos avances, pese a ello “Ara” sigue trabajando para que el Spiral 3
puede conseguir 4G, mejor rendimiento de la batería…
Estos móvile son otro paso más en el progreso, tienen una gran cantidad de ventajas
frente a los dispositivos actuales y lo que se pretende es conseguir smartphone a bajo
coste.
http://www.channelbiz.es/2015/03/04/el-proyecto-ara-de-google-expuesto-por-primera-vez/
http://es.engadget.com/2015/01/15/project-ara-repaso-avances-telefono-modular/
http://www.cnet.com/es/noticias/proyecto-ara-de-google-todo-lo-que-sabemos-hasta-ahora/

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto ara

Nuevas tendencias tecnologicas
Nuevas tendencias tecnologicasNuevas tendencias tecnologicas
Nuevas tendencias tecnologicascrystal0110
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Jefferson Cabezas
 
EL CELULAR katherin zambrano 9-5.docx
EL  CELULAR  katherin zambrano  9-5.docxEL  CELULAR  katherin zambrano  9-5.docx
EL CELULAR katherin zambrano 9-5.docx
katherinMichelZambra
 
Contenido web en múltiples pantallas
Contenido web en múltiples pantallasContenido web en múltiples pantallas
Contenido web en múltiples pantallasEdgar Parada
 
TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01
Daniel Aparicio Arriola
 
Arquitectura de los smartphone y tablets
Arquitectura de los smartphone y tabletsArquitectura de los smartphone y tablets
Arquitectura de los smartphone y tablets
Joha Paguay
 
Introducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móvilesIntroducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móviles
CESAR A. RUIZ C
 
Tecnologia futura
Tecnologia futuraTecnologia futura
Tecnologia futuratessica
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
valeriavalencia48
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
Isabella845350
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
SofiaDuqueBastidas
 

Similar a Proyecto ara (20)

Luis
LuisLuis
Luis
 
Nuevas tendencias tecnologicas
Nuevas tendencias tecnologicasNuevas tendencias tecnologicas
Nuevas tendencias tecnologicas
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
 
EL CELULAR katherin zambrano 9-5.docx
EL  CELULAR  katherin zambrano  9-5.docxEL  CELULAR  katherin zambrano  9-5.docx
EL CELULAR katherin zambrano 9-5.docx
 
Contenido web en múltiples pantallas
Contenido web en múltiples pantallasContenido web en múltiples pantallas
Contenido web en múltiples pantallas
 
TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01
 
Arquitectura de los smartphone y tablets
Arquitectura de los smartphone y tabletsArquitectura de los smartphone y tablets
Arquitectura de los smartphone y tablets
 
Introducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móvilesIntroducción a dispositivos_móviles
Introducción a dispositivos_móviles
 
Diana 2010
Diana 2010Diana 2010
Diana 2010
 
Diana 2010
Diana 2010Diana 2010
Diana 2010
 
Ensamble final
Ensamble finalEnsamble final
Ensamble final
 
Oracles1
Oracles1Oracles1
Oracles1
 
Retos redes-inalambricas
Retos redes-inalambricasRetos redes-inalambricas
Retos redes-inalambricas
 
Tecnologia futura
Tecnologia futuraTecnologia futura
Tecnologia futura
 
Harry steven urrea 1101
Harry steven urrea 1101Harry steven urrea 1101
Harry steven urrea 1101
 
R89
R89R89
R89
 
SnapplerLive
SnapplerLiveSnapplerLive
SnapplerLive
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
 

Proyecto ara

  • 1. “Proyecto Ara” Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma de hardware que pueda basarse de módulos. Esto significa que el dispositivo tendría sus componentes (pantalla, procesador, Wi-Fi, etc.) en un marco que los mantenga unidos y funcionales entre sí. De tal manera, si se te rompe la pantalla porque se te cayó el móvil, podrás cambiar sólo el módulo de la pantalla. Se puede creer que los módulos pueden caerse con facilidad, pero realmente está suficientemente aprisionado para que no caiga y además se necesita aplicar una cierta fuerza para poder colocar o mover el módulo. Los “móviles Ara” no solo se pueden reparar fácilmente sino que también puedes actualizar tu móvil cambiando los módulos que posee. Este diseño reduciría el número de desechos electrónicos, ya que amplía la vida de los dispositivos e incluso cabe la posibilidad de vender módulos que no uses o intercambiarlos entre amigos, etc. Por ahora lo más cerca que nos encontramos de los dispositivos modulares es el último prototipo de la compañía, el Spiral 2, presentado en enero de 2015. Este dispositivo ha conseguido muchos avances, pese a ello “Ara” sigue trabajando para que el Spiral 3 puede conseguir 4G, mejor rendimiento de la batería… Estos móvile son otro paso más en el progreso, tienen una gran cantidad de ventajas frente a los dispositivos actuales y lo que se pretende es conseguir smartphone a bajo coste. http://www.channelbiz.es/2015/03/04/el-proyecto-ara-de-google-expuesto-por-primera-vez/ http://es.engadget.com/2015/01/15/project-ara-repaso-avances-telefono-modular/ http://www.cnet.com/es/noticias/proyecto-ara-de-google-todo-lo-que-sabemos-hasta-ahora/