SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.stamp.comFax<br />Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).<br />Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.<br />INSTALACION<br />1) Ejecutamos el asistente de conexion a internet y definimos nuestra cuenta de correo.2) Debe estar ya creada una impresora y el módem reconocido por win983) Ejecutamos el programa de FAX desde el CD de win98 en el directorio oolsldwin955) Definimos en la oficina de correos, un usuario igual que el que estemos utilizando al arrancar w98, y con la misma password (esto son manías mías, pero en redes siempre hay que tener mismo usuario/password en todos los sitios para evitar problemas).6) Instalamos Office97 (incluido Outlook 97).7) Después de ejecutar el SR1 y luego el WALIGN, procedemos a configurar Outlook 97. Para ello entramos en él, y en Herramientas->Servicios, añadimos y configuramos el Microsoft Mail para la oficina de correos que nos hemos creado (si es una oficina corporativa en nuestra empresa, simplemente le damos la ruta del servidor de mail).8) Añadimos el FAX en dicha configuración.9) En Herramientas->Opciones le damos que nos solicite el perfil al arrancar Outlook.10) Instalamos Outlook 98 COMPLETO.11) Una vez instalado, arrancamos Outlook 98. Ya nos habilitará el correo y el FAX.12) Nos salimos de él y volvemos a entrar. En la pantalla que solicita los perfiles, nos creamos uno nuevo para el correo de Internet (añadimos solo el correo de internet). Y podemos dejar configurado por defecto, para que nos muestre el que nos interesa en dicha pantalla.<br />     http://robertbriones.files.wordpress.com/<br />¿Qué es una memoria USB?<br />Es un dispositivo de almacenamiento externo que usa memoria del tipo Flash y cuyas principales características son:<br />Memoria no volátil, es decir, cuando se desconecta el dispositivo de la corriente eléctica no se pierde la información almacenada. <br />No requiere de batería. <br />Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30 MB/s). <br />Almacena hasta 128 GB de datos (estando en preparación unidades de mayor tamaño). <br />Tienen vida limitada, se pueden escribir hasta un millón de veces y durar hasta 20 años (Estos datos son teóricos, en la realidad la duración es mucho menor). <br />Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s.<br />USOS:<br />La popularidad de las memorias USB no solo vienen de su reducido tamaño y la cantidad de datos que puede almacenar, sino también de su facilidad de uso. Es muy simple de usar e incluso de instalar ya que normalmente solo es cuestión de conectar el dispositivo y dejar que el ordenador reconozca la memoria USB insertada. Raramente puede ocurrir que el ordenador no tenga el driver necesario para reconocer el dispositivo, pero no es problema ya que la instalación del controlador es muy sencilla.<br />INSTALACION<br />La memoria USB debe ir conectada directamente a uno de los puertos libres USB del ordenador. Entonces el PC detectará el dispositivo y casi al instante, una ventana aparecerá mostrando todo los archivos que contenga la memoria USB. Ya podremos transferir y manejar ficheros al dispositivo simplememente arrastrándolos o copiándolos en la carpeta de la memoria USB.<br />   <br />Manejo de un Video BeamEl video proyector o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo.<br />2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.<br />3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.<br />4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.<br />5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.<br />6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.<br />7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.<br />Instalación de un Video BeamPaso1- Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.Paso2- Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador.<br />Paso3- Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.<br />Htpp://google.co.co<br /> ¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA? <br />right0La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. <br /> APLICACIONES <br />Hoy en día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones es por esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de esta tecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:<br />Educación a distancia <br />Investigación y vinculación <br />Reuniones de academia <br />Formación continua <br />Reunión ejecutiva <br />Simposium <br />Congresos <br />Conferencias <br />Cursos <br />Seminarios <br />Otros <br />   <br />Htpp://www.google.com.co<br />Son sistemas de amplificador con diadema inalámbrica o teléfonos inalámbricos con diadema.<br />Permiten un desplazamiento de  la base desde 40 hasta 100 mts<br />Cuentan con 1año de garantía en defectos de fabricación.<br />Sistema de teléfono inalámbricos con diadema y amplificadores con diadema inalámbrica CT 11<br />Se conecta a una línea analógica trae identificador de llamadas opera a una frecuencia de 2.4 GHz.<br />http://tecnologiasysoluciones.com<br />En los últimos años lasredes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network)están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestacionesaumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten asus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidadde estar físicamente conectados a un determinado lugar. <br />Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad deusar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad ala red, y lo más importante incrementa la productividad y eficienciaen las empresas donde está instalada. Un usuario dentro de una red WLANpuede transmitir y recibir voz, datos y vídeo dentro de edificios, entreedificios o campus universitarios e inclusive sobre áreas metropolitanasa velocidades de 11 Mbit/s, o superiores.<br />Pero no solamente encuentran aplicación en las empresas, sino que su extensióna ambientes públicos, en áreas metropolitanas, como medio de accesoa Internet o para cubrir zonas de alta densidad de usuarios (hot spots) en laspróximas redes de tercera generación (3G) se ven como las aplicacionesde más interés durante los próximos años.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Las redes alambricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalámbricas y son más económicas de implementar. <br />Sin embargo el costo de las redes alambricas puede crecer entre más computadoras séan y mas retiradas se encuentren entre ellas. Además, a menos que estés construyendo una casa o edificio nuevos y planeés con anticipación la instalación del cableado, tendrás que perforar paredes y conformarte con una instalación visible.<br />Si tan solo planeas conectar dos computadoras, lo único que necesitarás es una tarjeta de red (NIC) en cada computadora y el cable para conectarlas. El cable más comunmente utilizado es el UTP Categoría 5 (Unshielded Twisted Pair). Puedes comprar el cable preconstruido con sus conectores o puedes hacerlo tu mismo siguiendo nuestro tutorial de cableado de redes.<br />Instalación y ConfiguraciónUna vez que tienes todo el equipo, lo siguiente es instalarlo y configurar tus computadoras para que se comuniquen entre ellas. Lo que necesitas hacer exactamente depende del tipo hardware que tengas. Por ejemplo si tus computadoras ya cuentan con conexión para red, lo único que necesitarás es comprar un switch o un ruteador, los cables necesarios y configurar las computadoras para poder usarlas en las redes cableadas.Independientemente del tipo y marca de hardware que elijas, el ruteador, switch, tarjetas de red, etc. que compres deberán venir acompañados de las instrucciones de configuración.Los pasos necesarios para configurar tus computadoras en la red, dependerán también del sistema operativo que utilices en las redes cableadas.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.<br />Para instalar una impresora sigue los siguientes pasos (la computadora debe estar apagada):<br />Desempaca con cuidado el equipo. Remueve completamente el material de empaque del interior de la impresora. Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada. Haz la conexión impresora-CPU (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora a la toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora. <br />a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo:<br />La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. <br />b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />c) Otra opción para la instalación puede ser:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora.<br />
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010
Diana 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Cano
 
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 roEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 roLeonardo Rojas Ortiz
 
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°eEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°eLeonardo Rojas Ortiz
 
Redes 1. edwin pestana cobos
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobos
edwin0130
 
Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2
Fernando Fdez Calero
 
Unidad 2 herramientas
Unidad 2    herramientasUnidad 2    herramientas
Unidad 2 herramientas
Josealejandrobecerra
 
Red Wifi
Red WifiRed Wifi
Red Wifi
Anny Silis Cx
 
Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !
JeimyHernandez
 
TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01
Daniel Aparicio Arriola
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
AliTorres16
 

La actualidad más candente (16)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 roEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3 ro
 
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°eEscuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
Escuela secundaria técnica proyecto de inovacion 3°e
 
Redes 1. edwin pestana cobos
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobos
 
Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2
 
Redes inalmbricas
Redes inalmbricasRedes inalmbricas
Redes inalmbricas
 
Unidad 2 herramientas
Unidad 2    herramientasUnidad 2    herramientas
Unidad 2 herramientas
 
Red Wifi
Red WifiRed Wifi
Red Wifi
 
curso de tics
curso de ticscurso de tics
curso de tics
 
trabajo de tics
trabajo de ticstrabajo de tics
trabajo de tics
 
Tarea bravo paez
Tarea bravo paezTarea bravo paez
Tarea bravo paez
 
Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !
 
TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01TIC en la empresa, ponencia 01
TIC en la empresa, ponencia 01
 
Yolanda blogger
Yolanda bloggerYolanda blogger
Yolanda blogger
 
Yuli ruiz
Yuli ruizYuli ruiz
Yuli ruiz
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 

Similar a Diana 2010

Trabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúlTrabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúladitzaramos
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01lucasoliver12
 
Aprendamos técnicas de trabajar office
Aprendamos técnicas de trabajar officeAprendamos técnicas de trabajar office
Aprendamos técnicas de trabajar officeRAMIREZVICTOR
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01lucasoliver12
 
Redes 1. edwin pestana cobos
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobos
edwin0130
 
Historia de redes vía satéliteKKKK
Historia de redes vía satéliteKKKKHistoria de redes vía satéliteKKKK
Historia de redes vía satéliteKKKKlaura2614
 

Similar a Diana 2010 (20)

tics
ticstics
tics
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
TIC'S
TIC'STIC'S
TIC'S
 
Trabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúlTrabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúl
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Zulma y ingrid
Zulma y ingridZulma y ingrid
Zulma y ingrid
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Tics eli
Tics eliTics eli
Tics eli
 
Andrea tics
Andrea ticsAndrea tics
Andrea tics
 
Aprendamos técnicas de trabajar office
Aprendamos técnicas de trabajar officeAprendamos técnicas de trabajar office
Aprendamos técnicas de trabajar office
 
Colegio san carlos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
 
Ultima clase
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Andrea tics
Andrea ticsAndrea tics
Andrea tics
 
Yuli ruiz
Yuli ruizYuli ruiz
Yuli ruiz
 
Redes 1. edwin pestana cobos
Redes 1.  edwin pestana cobosRedes 1.  edwin pestana cobos
Redes 1. edwin pestana cobos
 
Historia de redes vía satéliteKKKK
Historia de redes vía satéliteKKKKHistoria de redes vía satéliteKKKK
Historia de redes vía satéliteKKKK
 
Tics nelsy
Tics nelsyTics nelsy
Tics nelsy
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diana 2010

  • 1. http://www.stamp.comFax<br />Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).<br />Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.<br />INSTALACION<br />1) Ejecutamos el asistente de conexion a internet y definimos nuestra cuenta de correo.2) Debe estar ya creada una impresora y el módem reconocido por win983) Ejecutamos el programa de FAX desde el CD de win98 en el directorio oolsldwin955) Definimos en la oficina de correos, un usuario igual que el que estemos utilizando al arrancar w98, y con la misma password (esto son manías mías, pero en redes siempre hay que tener mismo usuario/password en todos los sitios para evitar problemas).6) Instalamos Office97 (incluido Outlook 97).7) Después de ejecutar el SR1 y luego el WALIGN, procedemos a configurar Outlook 97. Para ello entramos en él, y en Herramientas->Servicios, añadimos y configuramos el Microsoft Mail para la oficina de correos que nos hemos creado (si es una oficina corporativa en nuestra empresa, simplemente le damos la ruta del servidor de mail).8) Añadimos el FAX en dicha configuración.9) En Herramientas->Opciones le damos que nos solicite el perfil al arrancar Outlook.10) Instalamos Outlook 98 COMPLETO.11) Una vez instalado, arrancamos Outlook 98. Ya nos habilitará el correo y el FAX.12) Nos salimos de él y volvemos a entrar. En la pantalla que solicita los perfiles, nos creamos uno nuevo para el correo de Internet (añadimos solo el correo de internet). Y podemos dejar configurado por defecto, para que nos muestre el que nos interesa en dicha pantalla.<br /> http://robertbriones.files.wordpress.com/<br />¿Qué es una memoria USB?<br />Es un dispositivo de almacenamiento externo que usa memoria del tipo Flash y cuyas principales características son:<br />Memoria no volátil, es decir, cuando se desconecta el dispositivo de la corriente eléctica no se pierde la información almacenada. <br />No requiere de batería. <br />Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30 MB/s). <br />Almacena hasta 128 GB de datos (estando en preparación unidades de mayor tamaño). <br />Tienen vida limitada, se pueden escribir hasta un millón de veces y durar hasta 20 años (Estos datos son teóricos, en la realidad la duración es mucho menor). <br />Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s.<br />USOS:<br />La popularidad de las memorias USB no solo vienen de su reducido tamaño y la cantidad de datos que puede almacenar, sino también de su facilidad de uso. Es muy simple de usar e incluso de instalar ya que normalmente solo es cuestión de conectar el dispositivo y dejar que el ordenador reconozca la memoria USB insertada. Raramente puede ocurrir que el ordenador no tenga el driver necesario para reconocer el dispositivo, pero no es problema ya que la instalación del controlador es muy sencilla.<br />INSTALACION<br />La memoria USB debe ir conectada directamente a uno de los puertos libres USB del ordenador. Entonces el PC detectará el dispositivo y casi al instante, una ventana aparecerá mostrando todo los archivos que contenga la memoria USB. Ya podremos transferir y manejar ficheros al dispositivo simplememente arrastrándolos o copiándolos en la carpeta de la memoria USB.<br /> <br />Manejo de un Video BeamEl video proyector o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo.<br />2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.<br />3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.<br />4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.<br />5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.<br />6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.<br />7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.<br />Instalación de un Video BeamPaso1- Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.Paso2- Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador.<br />Paso3- Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.<br />Htpp://google.co.co<br /> ¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA? <br />right0La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. <br /> APLICACIONES <br />Hoy en día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones es por esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de esta tecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:<br />Educación a distancia <br />Investigación y vinculación <br />Reuniones de academia <br />Formación continua <br />Reunión ejecutiva <br />Simposium <br />Congresos <br />Conferencias <br />Cursos <br />Seminarios <br />Otros <br /> <br />Htpp://www.google.com.co<br />Son sistemas de amplificador con diadema inalámbrica o teléfonos inalámbricos con diadema.<br />Permiten un desplazamiento de la base desde 40 hasta 100 mts<br />Cuentan con 1año de garantía en defectos de fabricación.<br />Sistema de teléfono inalámbricos con diadema y amplificadores con diadema inalámbrica CT 11<br />Se conecta a una línea analógica trae identificador de llamadas opera a una frecuencia de 2.4 GHz.<br />http://tecnologiasysoluciones.com<br />En los últimos años lasredes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network)están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestacionesaumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten asus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidadde estar físicamente conectados a un determinado lugar. <br />Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad deusar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad ala red, y lo más importante incrementa la productividad y eficienciaen las empresas donde está instalada. Un usuario dentro de una red WLANpuede transmitir y recibir voz, datos y vídeo dentro de edificios, entreedificios o campus universitarios e inclusive sobre áreas metropolitanasa velocidades de 11 Mbit/s, o superiores.<br />Pero no solamente encuentran aplicación en las empresas, sino que su extensióna ambientes públicos, en áreas metropolitanas, como medio de accesoa Internet o para cubrir zonas de alta densidad de usuarios (hot spots) en laspróximas redes de tercera generación (3G) se ven como las aplicacionesde más interés durante los próximos años.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Las redes alambricas proporcionan a los usuarios una buena seguridad y la capacidad de mover muchos datos de manera rápida y efectiva. Además son más rápidas que las redes inalámbricas y son más económicas de implementar. <br />Sin embargo el costo de las redes alambricas puede crecer entre más computadoras séan y mas retiradas se encuentren entre ellas. Además, a menos que estés construyendo una casa o edificio nuevos y planeés con anticipación la instalación del cableado, tendrás que perforar paredes y conformarte con una instalación visible.<br />Si tan solo planeas conectar dos computadoras, lo único que necesitarás es una tarjeta de red (NIC) en cada computadora y el cable para conectarlas. El cable más comunmente utilizado es el UTP Categoría 5 (Unshielded Twisted Pair). Puedes comprar el cable preconstruido con sus conectores o puedes hacerlo tu mismo siguiendo nuestro tutorial de cableado de redes.<br />Instalación y ConfiguraciónUna vez que tienes todo el equipo, lo siguiente es instalarlo y configurar tus computadoras para que se comuniquen entre ellas. Lo que necesitas hacer exactamente depende del tipo hardware que tengas. Por ejemplo si tus computadoras ya cuentan con conexión para red, lo único que necesitarás es comprar un switch o un ruteador, los cables necesarios y configurar las computadoras para poder usarlas en las redes cableadas.Independientemente del tipo y marca de hardware que elijas, el ruteador, switch, tarjetas de red, etc. que compres deberán venir acompañados de las instrucciones de configuración.Los pasos necesarios para configurar tus computadoras en la red, dependerán también del sistema operativo que utilices en las redes cableadas.<br /> <br />htpp://www.google.com.co<br />Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.<br />Para instalar una impresora sigue los siguientes pasos (la computadora debe estar apagada):<br />Desempaca con cuidado el equipo. Remueve completamente el material de empaque del interior de la impresora. Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada. Haz la conexión impresora-CPU (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora a la toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora. <br />a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo:<br />La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. <br />b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.2.- Haz clic en Agregar impresora.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />c) Otra opción para la instalación puede ser:1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.3.- Sigue las instrucciones en pantalla.4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.<br />Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora.<br />