SlideShare una empresa de Scribd logo
01       LAMINA
           MEMORIA




                                                                                                                                                                                            DE 04
       EQUILIBRIO + COMPLICIDAD                                      Cielo = Vuelo del Cóndor, recolección de alimento.
                                                                     Tierra = Vida de las personas, fuente de la vida
 Generar una relación entre la vida del cóndor y la
 vida de las comunidades que habitan el lugar, es




                                                                                                                                                                                AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE
 como utilizo el concepto de equilibrio, 2 formas




                                                                                                                                                                                PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA
 de vivir, uno en el cielo y el otro en la tierra, en los




                                                                                                                                                                                ALUMNO: LUIS REYES ADONES
 cuales estos 2 conceptos son fundamentales para
 lograr la vida, así también como el proyecto va            Quiebre de planos                           Ingreso Subterráneo Recorrido en terraza El volumen se incrusta
                                                            Relación Cielo – Tierra visual panorámico   Sentir que se va       Dominio Visual exterior en la montaña
 siendo cómplice del lugar tomando                 como                                                 ingresando a la tierra Del contexto natural Analogía a la Condorera
                                                            Cielo= sensación de amplitud
 Generador       elementos propios de estas 2               Tierra= sensación de caer                   Montaña
 situaciones.


Conclusiones del análisis contextual
           Reserva nacional                                                           Actividad Científica
           RALCO                                                                       Científico que estudia al cóndor
          Contexto Geográfico / Cultural
                                                                                       El acto de un ornitólogo
La Zona es rica en elementos                                                           es estar en terreno




                                                                                                                                                                              FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA
naturales como son los                                                                 observando las aves,
ríos, lagunas, volcanes, Flora-Fauna                                                   No se trata tan solo de
que ayudan al turismo, siendo de                                                       un estudiador que se
fuerte interés por los visitantes.                                                     situé en un punto para
El Clima es cordillerano, por lo que se debe                                           observar, sino que es un
tener en cuenta al momento de diseñar un                                               explorador
proyecto, teniendo condiciones de verano                                                del mundo,
cálido–seco e inviernos en donde la nieve




                                                                                                                                                                              UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
                                                                                       Por lo que el proyecto busca generar
es de mas de un metro en algunos                                                       las 2 instancias de la observación, una
sectores.                                                                              que es el estudio protegido de las
 Culturalmente, el valor de la                                                         condiciones climáticas y el otro el
 naturaleza, sus recursos y uso del                                                    estudio exterior.
 suelo como principal fuente de vida es
 considerado por las comunidades                                                          Traducción




                                                                                                                                                                              PROYECTO 1
 PEHENCHES como su mayor                                                                  Compositiva
 apego, es el vivir de ella y lo que mas
 protegen.
02       LAMINA
  LOCALIZACION DEL PROYECTO




                                                                                                                                                DE 04
    RESERVA NACIONAL RALCO

                                          Consideraciones del Proyecto en Relación
                                          al




                                                                                                                                    AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE
                                                                                                                                    PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA
                                                  CONTEXTO GEOGRAFICO




                                                                                                                                    ALUMNO: LUIS REYES ADONES
                                     Forma
                                     El proyecto formalmente toma el relieve
                                     del lugar para poder situarse en él,
                                     Siguiendo la Topografía del suelo.
                                     Enterrarse en la montaña .
        Mapa Región

           Condoreras
                                     Materialidad
                                     Teniendo en consideración el clima y el impacto ambiental en la construcción del proyecto,
                                     Se emplearán los materiales como la madera, para la tabiquería y armado. Para partes
                                     que requieran sostener esfuerzos se empleara la utilización de adobe o adobillo.




                                                                                                                                  FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA
                                     Además de la incorporación de cristales para la relación interior – exterior.

                                     Recursos energéticos
                                     Pensando en la estadía de 3 meses en que los científicos habitarán el centro de estudio.

Mapa Emplazamiento proyecto 2D       Electricidad: Disponer de paneles solares fotovoltaicos en la parte superior del proyecto,
                        Condoreras   Agua: existe la presencia de un rio a 600 metros de donde se emplaza el proyecto,
                                     De allí a través de tuberías se podría extraer el agua.




                                                                                                                                  UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
                                     Existe otra solución factible que es la implementación de atrapa niebla,
                                     esto serviría para los periodos en que no hay nieve ni llueve.




                                                                                                                                  PROYECTO 1
                                           Emplazamiento del proyecto

Mapa Emplazamiento proyecto 3D
03       LAMINA
PLANIMETRIA ESQUEMATICA




                                                                                                                              DE 04
                   ZONIFICACION

                Espacio de Descanso,                             Sala de estudio                Terraza de




                                                                                                                  AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE
                comedor y observación                                                           Observacion




                                                                                                                  PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA

                                                                                                                  ALUMNO: LUIS REYES ADONES
                Zona Húmeda / Baño                                Túnel de ingreso

                Dormitorio Común.
                Posee una doble altura para
                Así tener iluminación natural
                Durante el día.



   Condoreras    FLUJOS
                                                 El ingreso es a través              Terra como espacio de
                                                  de un túnel que se                 observación del contexto
                                                 prolonga continuamente              natural
                                                                                     Dominio visual 360°




                                                                                                                FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA
                                                 Hasta llegar a la sala de
                                                 estudio , de esta sala se
                                                 conecta el 2 ° piso con
                                                 el 1° a través de una
                                                 escalera.


                Condoreras




                                                                                                                UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
                                                                                               Elevación
                                       Corte
                                                                                               Frontal
                                       lateral




                                                                                                                PROYECTO 1
Condoreras
                                                                                               INTERIORES




                                                 EXTERIORES
                                                                                                             CROQUIS




                           Condoreras




PROYECTO 1                                                    PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA                AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE                 LAMINA     04
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION                                     ALUMNO: LUIS REYES ADONES                     DE 04

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...JGL79
 
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORESACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORESjecalvaches
 
Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5movikar
 
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSSCuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSSPaula Fs
 
Desalinización de agua salobre
Desalinización de agua salobre Desalinización de agua salobre
Desalinización de agua salobre iesjaime
 
Tomo i. c (compactado)
Tomo i. c  (compactado)Tomo i. c  (compactado)
Tomo i. c (compactado)Silvia Fajre
 
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficasTrabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficasmarioquinonezm
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaDannyAlien
 
Trabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficasTrabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficasJohn Velasco Villota
 
ENTREGA FINAL
ENTREGA FINALENTREGA FINAL
ENTREGA FINALpaulina
 
Tema 4. sector primario
Tema 4. sector primarioTema 4. sector primario
Tema 4. sector primarioAndrés Pintor
 

La actualidad más candente (16)

Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
 
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORESACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
 
Filtros solares para edificaciones
Filtros solares para edificacionesFiltros solares para edificaciones
Filtros solares para edificaciones
 
Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5
 
Informe final recorrido hernandez
Informe final recorrido hernandezInforme final recorrido hernandez
Informe final recorrido hernandez
 
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSSCuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
 
Desalinización de agua salobre
Desalinización de agua salobre Desalinización de agua salobre
Desalinización de agua salobre
 
Tomo i. c (compactado)
Tomo i. c  (compactado)Tomo i. c  (compactado)
Tomo i. c (compactado)
 
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficasTrabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
 
Fichas Terreno
Fichas TerrenoFichas Terreno
Fichas Terreno
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Trabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficasTrabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento de cuencas hidrograficas
 
ENTREGA FINAL
ENTREGA FINALENTREGA FINAL
ENTREGA FINAL
 
Tema 4. sector primario
Tema 4. sector primarioTema 4. sector primario
Tema 4. sector primario
 

Similar a Proyecto condor archivo

Similar a Proyecto condor archivo (8)

PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-ArquitecturaPFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
 
Instalacion cientifica ante proyecto.
Instalacion cientifica  ante proyecto.Instalacion cientifica  ante proyecto.
Instalacion cientifica ante proyecto.
 
Pfi entrega final
Pfi entrega finalPfi entrega final
Pfi entrega final
 
108 estrategias para el grado noveno
108 estrategias para el grado noveno108 estrategias para el grado noveno
108 estrategias para el grado noveno
 
GEOGRAFIA SEGUNDO GRADO
GEOGRAFIA SEGUNDO GRADOGEOGRAFIA SEGUNDO GRADO
GEOGRAFIA SEGUNDO GRADO
 
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADOGEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
 
LOBOS MARINOS COBQUECURA
LOBOS MARINOS COBQUECURALOBOS MARINOS COBQUECURA
LOBOS MARINOS COBQUECURA
 
Pfi entrega final
Pfi entrega finalPfi entrega final
Pfi entrega final
 

Proyecto condor archivo

  • 1. 01 LAMINA MEMORIA DE 04 EQUILIBRIO + COMPLICIDAD Cielo = Vuelo del Cóndor, recolección de alimento. Tierra = Vida de las personas, fuente de la vida Generar una relación entre la vida del cóndor y la vida de las comunidades que habitan el lugar, es AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE como utilizo el concepto de equilibrio, 2 formas PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA de vivir, uno en el cielo y el otro en la tierra, en los ALUMNO: LUIS REYES ADONES cuales estos 2 conceptos son fundamentales para lograr la vida, así también como el proyecto va Quiebre de planos Ingreso Subterráneo Recorrido en terraza El volumen se incrusta Relación Cielo – Tierra visual panorámico Sentir que se va Dominio Visual exterior en la montaña siendo cómplice del lugar tomando como ingresando a la tierra Del contexto natural Analogía a la Condorera Cielo= sensación de amplitud Generador elementos propios de estas 2 Tierra= sensación de caer Montaña situaciones. Conclusiones del análisis contextual Reserva nacional Actividad Científica RALCO Científico que estudia al cóndor Contexto Geográfico / Cultural El acto de un ornitólogo La Zona es rica en elementos es estar en terreno FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA naturales como son los observando las aves, ríos, lagunas, volcanes, Flora-Fauna No se trata tan solo de que ayudan al turismo, siendo de un estudiador que se fuerte interés por los visitantes. situé en un punto para El Clima es cordillerano, por lo que se debe observar, sino que es un tener en cuenta al momento de diseñar un explorador proyecto, teniendo condiciones de verano del mundo, cálido–seco e inviernos en donde la nieve UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Por lo que el proyecto busca generar es de mas de un metro en algunos las 2 instancias de la observación, una sectores. que es el estudio protegido de las Culturalmente, el valor de la condiciones climáticas y el otro el naturaleza, sus recursos y uso del estudio exterior. suelo como principal fuente de vida es considerado por las comunidades Traducción PROYECTO 1 PEHENCHES como su mayor Compositiva apego, es el vivir de ella y lo que mas protegen.
  • 2. 02 LAMINA LOCALIZACION DEL PROYECTO DE 04 RESERVA NACIONAL RALCO Consideraciones del Proyecto en Relación al AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA CONTEXTO GEOGRAFICO ALUMNO: LUIS REYES ADONES Forma El proyecto formalmente toma el relieve del lugar para poder situarse en él, Siguiendo la Topografía del suelo. Enterrarse en la montaña . Mapa Región Condoreras Materialidad Teniendo en consideración el clima y el impacto ambiental en la construcción del proyecto, Se emplearán los materiales como la madera, para la tabiquería y armado. Para partes que requieran sostener esfuerzos se empleara la utilización de adobe o adobillo. FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA Además de la incorporación de cristales para la relación interior – exterior. Recursos energéticos Pensando en la estadía de 3 meses en que los científicos habitarán el centro de estudio. Mapa Emplazamiento proyecto 2D Electricidad: Disponer de paneles solares fotovoltaicos en la parte superior del proyecto, Condoreras Agua: existe la presencia de un rio a 600 metros de donde se emplaza el proyecto, De allí a través de tuberías se podría extraer el agua. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Existe otra solución factible que es la implementación de atrapa niebla, esto serviría para los periodos en que no hay nieve ni llueve. PROYECTO 1 Emplazamiento del proyecto Mapa Emplazamiento proyecto 3D
  • 3. 03 LAMINA PLANIMETRIA ESQUEMATICA DE 04 ZONIFICACION Espacio de Descanso, Sala de estudio Terraza de AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE comedor y observación Observacion PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA ALUMNO: LUIS REYES ADONES Zona Húmeda / Baño Túnel de ingreso Dormitorio Común. Posee una doble altura para Así tener iluminación natural Durante el día. Condoreras FLUJOS El ingreso es a través Terra como espacio de de un túnel que se observación del contexto prolonga continuamente natural Dominio visual 360° FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA Hasta llegar a la sala de estudio , de esta sala se conecta el 2 ° piso con el 1° a través de una escalera. Condoreras UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Elevación Corte Frontal lateral PROYECTO 1
  • 4. Condoreras INTERIORES EXTERIORES CROQUIS Condoreras PROYECTO 1 PROF. ARQ. CLAUDIA GARCIA LIMA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA AYUD. LEANDRO VIVEROS OBREQUE LAMINA 04 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ALUMNO: LUIS REYES ADONES DE 04