SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Curiosity
¿Qué es Curiosity?
Es una misión espacial realizada por la NASA,
que se centra en situar sobre el planeta Marte
un vehículo explorador, denominado “MSL-
Curiosity”.
¿Cuáles son sus Objetivos?
• Determinar si existió vida en Marte
• Caracterizar el clima
• Determinar su geología
• Prepararse para la exploración humana
¿Qué se va a evaluar?
• Evaluación de los procesos biológicos
• Evaluación de procesos geológicos y geoquímicos
• Evaluación de los procesos planetarios
• Evaluación de la radiación en superficie
Evaluación de los procesos
biológicos
1. Determinar la naturaleza y clasificación de los
componentes orgánicos del carbono
2. Hacer un inventario de los principales
componentes que permiten la vida
3. Identificar las características que representan
los efectos de los procesos biológicos.
Evaluación de los procesos
geológicos y geoquímicos
4. Investigar la composición química, isotópica y
mineral de la superficie marciana.
5. Interpretar el proceso de formación y
erosión de las rocas y del suelo.
Evaluación de los procesos
planetarios
6. Evaluar la escala de tiempo de los procesos de
evolución atmosféricos.
7. Determinar el estado presente, los ciclos y
distribución del agua y del dióxido de carbono.
Evaluación de la radiación en
superficie
8. Caracterizar el espectro de radiación de la
superficie, incluyendo la radiación cósmica, las
erupciones solares y los neutrones secundarios.
Robot MSL-Curiosity
Especificaciones del MSL-Curiosity
• Longitud: 3 metros.
• Ancho: 2,8 metros.
• Altura máxima: 2,2 metros.
• Longitud de su brazo robótico: 2,1 metros.
• Peso: 899 kgs.
Especificaciones del MSL-Curiosity
• Desplazamiento: ruedas de 50 centímetros de
diámetro.
• La velocidad máxima del rover es de 0,144 km/h.
• Soporte de energía: generador termoeléctrico
de radioisótopos de tipo MMRTG que genera
calor y potencia eléctrica con 28 V de corriente
continua.
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Cámaras:
MastCam: proporciona imágenes en múltiples
espectros y en color real a través de cámaras
con visión estereoscópica (tridimensional).
Mars Hand Lens Imager (MAHLI): montada
sobre un brazo del rover, se usará para
obtener tomas microscópicas de las rocas y
suelo marciano.
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Navigation Cameras (Navcams): cámaras
de navegación en blanco y negro montadas
sobre el mástil de apoyo
Mars Descent Imager (MARDI): permiten
hacer un mapeo del terreno circundante y
del sitio de aterrizaje.
Hazard Avoidance Cameras (Hazcams): permiten que el
vehículo no choque contra obstáculos inesperados.
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Espectrómetros
ChemCam: sistema de espectroscopia de colapso
inducida por rayo láser. Puede apuntar a una roca a
distancias de 13 metros, vaporizando una pequeña
cantidad de los minerales subyacentes en ella y
recogiendo el espectro de luz emitida por usando una
cámara con una resolución angular de 80 microradianes.
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Espectrómetro de rayos X por radiación alfa
(APXS): irradiará muestras con partículas alfa y
permitirá su análisis a partir del espectro
generado por los rayos X reemitidos.
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Análisis de muestras en Marte
(SAM): analizará muestras sólidas y
gaseosas en búsqueda de
compuestos orgánicos.
CheMin: instrumento de análisis químico y mineralógico a
través de la difracción y fluorescencia de rayos X, cuantifica
y analiza la estructura de los minerales contenidos en una
muestra.
Detectores de radiación
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Albedo dinámico de neutrones (DAN): fuente pulsante
de neutrones, la cual será utilizada para medir la
concentración de hidrógeno o agua bajo la superficie
cercana.
Detector por evaluación de radiación
(RAD): analiza gama e intensidad de
radiación espacial y solar de Marte, con
el objetivo de diseñar protección contra
la radiación para exploradores humanos.
Sensores medioambientales
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Estación de supervisión ambiental rover
(REMS): mide la presión atmosférica, humedad,
dirección y fuerza del viento, así como la
temperatura ambiental y los niveles de radiación
ultravioleta.
Instrumentos para el ingreso, descenso y
aterrizaje
MEDLI: Medir la densidad de
la atmósfera exterior, la temperatura y función
del escudo térmico de la sonda durante su
ingreso a la atmósfera marciana. Describir mejor
la atmósfera marciana y ajustar los márgenes de
diseño y procedimientos de entrada requeridos
para las sondas futuras.
Instrumentos científicos de MSL-
Curiosity
Ubicación de los instrumentos
científicos
Datos del Amartizaje
• Lanzamiento: 26 de noviembre de 2011, a las
10:02 am EST.
• Aterrizaje: 6 de agosto de 2012,
aproximadamente a las 05:31.
• Lugar: cráter Gale – Planeta Marte.
Secuencia del Amartizaje
La participación de un rionegrino
en MSL- Curiosity
Miguel San Martín, es de Villa Regina, Río Negro
y es Especialista en Guiado, Navegación y Control
de Naves Espaciales. Fue el responsable del
desarrollo del software que posibilitó su descenso
en el planeta rojo.
Logros de la Misión MSL- Curiosity
• Marte fue habitable en el pasado.
• Evidentemente existió un cauce de agua en
Gale.
• La radiación puede ser riesgosa para los
humanos.
• Falta de evidencia de metano hasta ahora.
• Diversidad de ambientes cerca de la zona de
aterrizaje.
Imágenes tomadas por MSL-
Curiosity
La Tierra desde Marte
Imágenes tomadas por MSL-
Curiosity
Pared del cráter Gale
Imágenes tomadas por MSL-
Curiosity
Capas de la base del monte Sharp
Realizado por:
• Lamas, Marcos
• Machuca, Gabriela
• Maraboli, Sandra
• Marín, Mayra
• López, Romina
Grupo 5
Bibliografía
http://www.tudiscovery.com/imagenes/galleries/explorand
o-marte/arte/
http://www.lanacion.com.ar/1607735-la-mision-curiocity-
a-marte-es-un-exito-para-el-ingeniero-argentino-en%20la-
nasa
http://www.tedxriodelaplata.org/orador/miguel-san-martin
http://es.wikipedia.org/wiki/Curiosity
http://mars.jpl.nasa.gov/msl/mission/
www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programa/ver?
rec_id=117864
http://cosmoseluniverso.blogspot.com.ar/2014/02/curi
osity.html
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto curiosity

Curiosity1
Curiosity1Curiosity1
Curiosity1
maga_21
 
Curiosity1
Curiosity1Curiosity1
Curiosity1
maga_21
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
maga_21
 
Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?
Jose Mauricio Nava Bautista
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
Jefferson Sisa
 
Curiosity cooperación
Curiosity cooperaciónCuriosity cooperación
Curiosity cooperación
eixcinc
 
Presentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómicaPresentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómica
Marta Sanz
 
Bartolini-vida en marte
Bartolini-vida en marteBartolini-vida en marte
Bartolini-vida en marte
stellamg
 
Naturales 2º Sec - Bartolini
Naturales 2º Sec - BartoliniNaturales 2º Sec - Bartolini
Naturales 2º Sec - Bartolini
stellamg
 
Datos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - BartoliniDatos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - Bartolini
stellamg
 
Datos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - BartoliniDatos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - Bartolini
stellamg
 
marte-bartolini
marte-bartolinimarte-bartolini
marte-bartolini
stellamg
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Alumnos Instituto Grilli
 
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
Fundación Ramón Areces
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
josejaimeuni
 
Exploración del espacio
Exploración del espacioExploración del espacio
Exploración del espacio
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudiosEl_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
eduardocentroneurolo
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
KarenPicoPinilla
 
El robot sojouner 4
El robot sojouner 4El robot sojouner 4
El robot sojouner 4
mdoloresgalvezsanchez
 

Similar a Proyecto curiosity (20)

Curiosity1
Curiosity1Curiosity1
Curiosity1
 
Curiosity1
Curiosity1Curiosity1
Curiosity1
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
 
Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?Porqué explorar el planeta marte?
Porqué explorar el planeta marte?
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
 
Curiosity cooperación
Curiosity cooperaciónCuriosity cooperación
Curiosity cooperación
 
Presentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómicaPresentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómica
 
Bartolini-vida en marte
Bartolini-vida en marteBartolini-vida en marte
Bartolini-vida en marte
 
Naturales 2º Sec - Bartolini
Naturales 2º Sec - BartoliniNaturales 2º Sec - Bartolini
Naturales 2º Sec - Bartolini
 
Datos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - BartoliniDatos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - Bartolini
 
Datos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - BartoliniDatos sobre Marte - Bartolini
Datos sobre Marte - Bartolini
 
marte-bartolini
marte-bartolinimarte-bartolini
marte-bartolini
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
 
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Exploración del espacio
Exploración del espacioExploración del espacio
Exploración del espacio
 
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudiosEl_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
 
El robot sojouner 4
El robot sojouner 4El robot sojouner 4
El robot sojouner 4
 

Proyecto curiosity

  • 2. ¿Qué es Curiosity? Es una misión espacial realizada por la NASA, que se centra en situar sobre el planeta Marte un vehículo explorador, denominado “MSL- Curiosity”.
  • 3. ¿Cuáles son sus Objetivos? • Determinar si existió vida en Marte • Caracterizar el clima • Determinar su geología • Prepararse para la exploración humana
  • 4. ¿Qué se va a evaluar? • Evaluación de los procesos biológicos • Evaluación de procesos geológicos y geoquímicos • Evaluación de los procesos planetarios • Evaluación de la radiación en superficie
  • 5. Evaluación de los procesos biológicos 1. Determinar la naturaleza y clasificación de los componentes orgánicos del carbono 2. Hacer un inventario de los principales componentes que permiten la vida 3. Identificar las características que representan los efectos de los procesos biológicos.
  • 6. Evaluación de los procesos geológicos y geoquímicos 4. Investigar la composición química, isotópica y mineral de la superficie marciana. 5. Interpretar el proceso de formación y erosión de las rocas y del suelo.
  • 7. Evaluación de los procesos planetarios 6. Evaluar la escala de tiempo de los procesos de evolución atmosféricos. 7. Determinar el estado presente, los ciclos y distribución del agua y del dióxido de carbono.
  • 8. Evaluación de la radiación en superficie 8. Caracterizar el espectro de radiación de la superficie, incluyendo la radiación cósmica, las erupciones solares y los neutrones secundarios.
  • 10. Especificaciones del MSL-Curiosity • Longitud: 3 metros. • Ancho: 2,8 metros. • Altura máxima: 2,2 metros. • Longitud de su brazo robótico: 2,1 metros. • Peso: 899 kgs.
  • 11. Especificaciones del MSL-Curiosity • Desplazamiento: ruedas de 50 centímetros de diámetro. • La velocidad máxima del rover es de 0,144 km/h. • Soporte de energía: generador termoeléctrico de radioisótopos de tipo MMRTG que genera calor y potencia eléctrica con 28 V de corriente continua.
  • 12. Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Cámaras: MastCam: proporciona imágenes en múltiples espectros y en color real a través de cámaras con visión estereoscópica (tridimensional). Mars Hand Lens Imager (MAHLI): montada sobre un brazo del rover, se usará para obtener tomas microscópicas de las rocas y suelo marciano.
  • 13. Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Navigation Cameras (Navcams): cámaras de navegación en blanco y negro montadas sobre el mástil de apoyo Mars Descent Imager (MARDI): permiten hacer un mapeo del terreno circundante y del sitio de aterrizaje. Hazard Avoidance Cameras (Hazcams): permiten que el vehículo no choque contra obstáculos inesperados.
  • 14. Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Espectrómetros ChemCam: sistema de espectroscopia de colapso inducida por rayo láser. Puede apuntar a una roca a distancias de 13 metros, vaporizando una pequeña cantidad de los minerales subyacentes en ella y recogiendo el espectro de luz emitida por usando una cámara con una resolución angular de 80 microradianes.
  • 15. Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Espectrómetro de rayos X por radiación alfa (APXS): irradiará muestras con partículas alfa y permitirá su análisis a partir del espectro generado por los rayos X reemitidos.
  • 16. Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Análisis de muestras en Marte (SAM): analizará muestras sólidas y gaseosas en búsqueda de compuestos orgánicos. CheMin: instrumento de análisis químico y mineralógico a través de la difracción y fluorescencia de rayos X, cuantifica y analiza la estructura de los minerales contenidos en una muestra.
  • 17. Detectores de radiación Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Albedo dinámico de neutrones (DAN): fuente pulsante de neutrones, la cual será utilizada para medir la concentración de hidrógeno o agua bajo la superficie cercana. Detector por evaluación de radiación (RAD): analiza gama e intensidad de radiación espacial y solar de Marte, con el objetivo de diseñar protección contra la radiación para exploradores humanos.
  • 18. Sensores medioambientales Instrumentos científicos de MSL- Curiosity Estación de supervisión ambiental rover (REMS): mide la presión atmosférica, humedad, dirección y fuerza del viento, así como la temperatura ambiental y los niveles de radiación ultravioleta.
  • 19. Instrumentos para el ingreso, descenso y aterrizaje MEDLI: Medir la densidad de la atmósfera exterior, la temperatura y función del escudo térmico de la sonda durante su ingreso a la atmósfera marciana. Describir mejor la atmósfera marciana y ajustar los márgenes de diseño y procedimientos de entrada requeridos para las sondas futuras. Instrumentos científicos de MSL- Curiosity
  • 20. Ubicación de los instrumentos científicos
  • 21. Datos del Amartizaje • Lanzamiento: 26 de noviembre de 2011, a las 10:02 am EST. • Aterrizaje: 6 de agosto de 2012, aproximadamente a las 05:31. • Lugar: cráter Gale – Planeta Marte.
  • 23. La participación de un rionegrino en MSL- Curiosity Miguel San Martín, es de Villa Regina, Río Negro y es Especialista en Guiado, Navegación y Control de Naves Espaciales. Fue el responsable del desarrollo del software que posibilitó su descenso en el planeta rojo.
  • 24. Logros de la Misión MSL- Curiosity • Marte fue habitable en el pasado. • Evidentemente existió un cauce de agua en Gale. • La radiación puede ser riesgosa para los humanos. • Falta de evidencia de metano hasta ahora. • Diversidad de ambientes cerca de la zona de aterrizaje.
  • 25. Imágenes tomadas por MSL- Curiosity La Tierra desde Marte
  • 26. Imágenes tomadas por MSL- Curiosity Pared del cráter Gale
  • 27. Imágenes tomadas por MSL- Curiosity Capas de la base del monte Sharp
  • 28. Realizado por: • Lamas, Marcos • Machuca, Gabriela • Maraboli, Sandra • Marín, Mayra • López, Romina Grupo 5