SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TANGO
EL TANGO
El tango se originó a finales del siglo XIX en
las áreas populares de Buenos Aires,
Argentina y Montevideo, Uruguay. Aunque no
existe una fecha exacta de su origen, se
puede decir que sus raíces se encuentran en
las décadas de 1880 y 1890.
El tango comenzó a popularizarse en Buenos Aires y
Montevideo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
El tango se extendió rápidamente por los barrios
populares de estas ciudades y se convirtió en una
expresión cultural importante para las clases trabajadoras
y los inmigrantes.
En 1910 se empezó a conocer en Paris y su fama
internacional se consolidó en las décadas de 1920 y 1930,
cuando se convirtió en un fenómeno de baile y música de
salón en todo el mundo.
.
CARACTERISTICAS DEL TANGO
### Para Hombres
• *Traje de Tango*: Los hombres suelen usar trajes clásicos para el tango. Esto incluye un saco (chaqueta) a
medida, a menudo en negro o azul oscuro, con pantalones a juego. Los trajes de corte entallado y elegante
son comunes
• *Camisa*: Una camisa formal, a menudo de color blanco o negro, aunque también pueden usarse otros
colores. Algunos hombres prefieren camisas con detalles como cuellos altos o volantes
• *Corbata o Pajarita*: La corbata es una opción común, especialmente en colores oscuros y elegantes.
Algunos hombres optan por pajaritas para un toque más clásico
• *Zapatos de Tango*: Los zapatos son una parte crucial del atuendo de tango para los hombres. Suelen ser
zapatos de baile de tango, con suelas de cuero suave y diseño elegante. Los colores comunes son el negro y
el marrón, a menudo con detalles como hebillas o punteras decorativas.
VESTIMENTA
### Para Mujeres:-
• *Vestido de Tango*: Vestidos ajustados y elegantes y faldas con
vuelo
• *Zapatos de Tango*: Los zapatos suelen tener tacones medianos o
altos y suelas flexibles que permiten los movimientos
característicos del tango.
• *Accesorios*: Aretes llamativos, collares elegantes, pulseras, y
abanicos para ciertos estilos de tango
• *Maquillaje y Peinado*: El maquillaje suele ser más dramático que
el maquillaje diario, con énfasis en los ojos y los labios. Los
peinados suelen ser elegantes, con recogidos o peinados con ondas
que complementan el estilo del vestido.
### Instrumentos Principales:
• *Bandoneón*: Este es probablemente el instrumento más
icónico del tango
• *Violín*: Instrumento fundamental en el tango. Añade un
toque de drama y pasión al sonido general.
• *Piano*: El piano en el tango proporciona armonía y ritmo.
• *Guitarra (acústica)*: Se usa para marcar el ritmo y
proporcionar un respaldo armónico
INSTRUMENTOS MUSICALES
BANDONEON
GUITARRA
PIANO
VIOLIN
### Instrumentos de Acompañamiento:
*Contrabajo*: Proporciona la base rítmica y
armónica del tango.
*Flauta*: Aporta un tono fresco y ligero al
sonido del tango.
*Cello*: Añade riqueza y profundidad a la
sección de cuerdas.
FLAUTA CONTRABAJO CELLO
### Instrumentos Opcionales:
o*Saxofón*: Añade toque de jazz
o*Trompeta*: Da un toque de brillo y energía
o*Percusión (Cajón, Batería)*: Para añadir ritmo y
textura
SAXOFON TROMPETA BATERIA
EJECUCION MUSICAL DEL TANGO
### Ejecución Musical del Tango:
• *Bandoneón*: El músico toca el bandoneón utilizando botones en ambos lados del
instrumento
• *Violín*: Proporciona líneas melódicas emotivas y ornamentaciones expresivas que
caracterizan al género.
• *Piano y Guitarra*: El pianista puede usar acordes y patrones rítmicos específicos para
crear el ambiente característico del tango, mientras que la guitarra también proporciona
acompañamiento armónico y rítmico.
• *Contrabajo*: El contrabajo proporciona la base rítmica y armónica del tango, con líneas
de bajo que dan profundidad y sostén a la música.
Durante la ejecución musical del tango, los músicos deben estar atentos al fraseo, la
dinámica y la expresión, ya que el tango es conocido por su intensidad emocional y pasión
.
### Ejecución del Baile de Tango:
El baile del tango argentino es una danza a dúo que implica una conexión íntima entre los bailarines. Aquí hay algunos puntos
clave sobre cómo se ejecuta el baile del tango:
*Postura y Abrazo*:
Los bailarines de tango
suelen adoptar una
postura erguida y
elegante, con las piernas y
los cuerpos bien
alineados. La conexión
principal entre los
bailarines es el abrazo,
que puede ser cerrado o
abierto dependiendo del
estilo y la preferencia.
*Pasos y Movimientos*
El tango argentino se
caracteriza por movimientos
rápidos y elegantes, con una
variedad de pasos básicos y
complejos. Algunos de los
movimientos comunes
incluyen ochos, giros, cortes,
sacadas, y boleos, entre
otros.
*Improvisación y
Interpretación*
Aunque hay pasos y figuras
estándar en el tango, los
bailarines suelen improvisar y
adaptar su estilo según la
música y la pareja. La
interpretación emocional de la
música es fundamental en el
baile del tango, con los
bailarines expresando la pasión
y la intensidad de la música a
través de sus movimientos y
conexiones.
*Musicalidad*:
Los bailarines de tango
también deben estar
atentos a la estructura
musical y el ritmo de la
música. Esto implica
interpretar la música con
movimientos que reflejen
los cambios de ritmo, los
momentos de tensión y los
momentos más suaves.
En resumen, la ejecución del tango argentino implica una combinación de música y baile, donde los músicos y
bailarines trabajan juntos para crear una experiencia emocionalmente rica y apasionada. Desde la ejecución
musical con los distintos instrumentos hasta la interpretación y conexión íntima en el baile, el tango es una
forma de arte que se basa en la expresión, la pasión y la improvisación.
DANZAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS
FLAMENCO
- Involucran movimientos intensos de los
pies y un uso expresivo de las manos y
brazos para contar historias y transmitir
emociones.
- El tango argentino se centra en movimientos más suaves y
fluidos, con énfasis en los pasos largos y elegantes.
- En contraste, el flamenco es conocido por su percusión y
zapateado distintivo, donde los bailarines golpean
fuertemente el suelo con los pies.
MILONGA
- La milonga se baila en pareja con movimientos
elegantes y pasos rápidos.
- Comparten la misma estructura musical y
comparten la misma pasión y energía
- La milonga es generalmente más rápida que el tango y
tiene pasos más simples y ágiles.
- Además, la milonga a menudo se baila con un estilo más
relajado y festivo que el tango, que puede ser más serio y
emotivo.
SALSA
- Ambos estilos de danza tienen una
mezcla de pasos rápidos y lentos, así
como movimientos de cadera y giros
elegantes.
- La salsa es más enérgica y explosiva, con
movimientos de cadera pronunciados y giros
rápidos.
- - En contraste, el tango argentino se
caracteriza por movimientos más suaves y
controlados, con una mayor sensación de
intimidad y conexión entre los bailarines
MUSICA SEMEJANZAS DIFERENCIAS
BLUES
- Ambos géneros tienen raíces en la música de las comunidades
trabajadoras y expresan las emociones y experiencias de la vida
cotidiana.
- Tanto el blues como el tango utilizan escalas y progresiones de
acordes específicas para crear su sonido distintivo y emocional.
- El blues se basa en una estructura de doce compases y
suele tener un ritmo más lento y pesado.
- Por otro lado, el tango argentino a menudo tiene un
ritmo más rápido y un enfoque en melodías y armonías
ricas y complejas.
JAZZ
- Ambos estilos de música tienen un
enfoque en la improvisación y la
creatividad.
- El jazz es conocido por su énfasis en la improvisación y la
libertad creativa, con una amplia variedad de estilos y
subgéneros.
- Por otro lado, el tango argentino tiene una estructura
más definida y específica, con pasos y patrones de baile
establecidos que se ajustan a la música.
MUSICA
CLASICA
- Ambos géneros tienen piezas que requieren
técnica y habilidad virtuosas por parte de los
músicos.
- La música clásica se basa en una notación musical
más formal y estructurada, con obras que pueden
ser interpretadas por grandes orquestas.
- - El tango argentino, por otro lado, se ejecuta a
menudo en conjuntos más pequeños con
instrumentos específicos como el bandoneón, el
violín y la guitarra.
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA ¨PROFR. DUNSTANO
GOMEZ CASTILLO¨
ASIGNATURA: ARTES
PROYECTO:
BAILE: EL TANGO
INTEGRANTES DEL PROYECTO:
LESLIE YUCARI GONZALEZ SANCHEZ
MARIANA SCARLETT HERNANDEZ OLGUIN
SANTIAGO LEDEZMA MONCADA
PROFESORA: MARIA GUADALUPE CORTEZ SALINAS

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx

Zach rowe
Zach roweZach rowe
Zach rowe
gnewsome
 
Spanish Tango
Spanish Tango Spanish Tango
Spanish Tango
matt_conn
 
Estilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libreEstilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libre
andreagrande23
 
Estilos de baile - presentaciónlibre TIC
Estilos de baile - presentaciónlibre TICEstilos de baile - presentaciónlibre TIC
Estilos de baile - presentaciónlibre TIC
andreagrande23
 
Teamawesome spanish presentation
Teamawesome spanish presentationTeamawesome spanish presentation
Teamawesome spanish presentation
gnewsome
 
391811018 la-salsa-docx
391811018 la-salsa-docx391811018 la-salsa-docx
391811018 la-salsa-docx
Fernandaseminariocas
 
Tango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannetheTango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannethe
chiripawersz
 
Charleston
CharlestonCharleston
Charleston
noehdez13
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
haleydonohoe
 
Uruguay (1)
Uruguay (1)Uruguay (1)
Uruguay (1)
valentina martinez
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
haleydonohoe
 
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 DTango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
pelukita
 
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 DTango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
guestd4684da
 
Tango Ana Laura Perez Gonzalez
Tango Ana Laura Perez GonzalezTango Ana Laura Perez Gonzalez
Tango Ana Laura Perez Gonzalez
pelukita
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
mariaha93
 
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCOMANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
Manuel Vázquez
 
Carrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tangoCarrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tango
13543
 
slideshare :el tango dmss =)
slideshare :el tango dmss =)slideshare :el tango dmss =)
slideshare :el tango dmss =)
DulceMSS
 
Presentacion musicatango
Presentacion musicatangoPresentacion musicatango
Presentacion musicatango
DulceMSS
 
Tango
TangoTango

Similar a PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx (20)

Zach rowe
Zach roweZach rowe
Zach rowe
 
Spanish Tango
Spanish Tango Spanish Tango
Spanish Tango
 
Estilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libreEstilos de baile- Presentación libre
Estilos de baile- Presentación libre
 
Estilos de baile - presentaciónlibre TIC
Estilos de baile - presentaciónlibre TICEstilos de baile - presentaciónlibre TIC
Estilos de baile - presentaciónlibre TIC
 
Teamawesome spanish presentation
Teamawesome spanish presentationTeamawesome spanish presentation
Teamawesome spanish presentation
 
391811018 la-salsa-docx
391811018 la-salsa-docx391811018 la-salsa-docx
391811018 la-salsa-docx
 
Tango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannetheTango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannethe
 
Charleston
CharlestonCharleston
Charleston
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
 
Uruguay (1)
Uruguay (1)Uruguay (1)
Uruguay (1)
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
 
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 DTango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
 
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 DTango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
 
Tango Ana Laura Perez Gonzalez
Tango Ana Laura Perez GonzalezTango Ana Laura Perez Gonzalez
Tango Ana Laura Perez Gonzalez
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCOMANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
 
Carrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tangoCarrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tango
 
slideshare :el tango dmss =)
slideshare :el tango dmss =)slideshare :el tango dmss =)
slideshare :el tango dmss =)
 
Presentacion musicatango
Presentacion musicatangoPresentacion musicatango
Presentacion musicatango
 
Tango
TangoTango
Tango
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx

  • 2. EL TANGO El tango se originó a finales del siglo XIX en las áreas populares de Buenos Aires, Argentina y Montevideo, Uruguay. Aunque no existe una fecha exacta de su origen, se puede decir que sus raíces se encuentran en las décadas de 1880 y 1890.
  • 3. El tango comenzó a popularizarse en Buenos Aires y Montevideo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El tango se extendió rápidamente por los barrios populares de estas ciudades y se convirtió en una expresión cultural importante para las clases trabajadoras y los inmigrantes. En 1910 se empezó a conocer en Paris y su fama internacional se consolidó en las décadas de 1920 y 1930, cuando se convirtió en un fenómeno de baile y música de salón en todo el mundo. .
  • 4. CARACTERISTICAS DEL TANGO ### Para Hombres • *Traje de Tango*: Los hombres suelen usar trajes clásicos para el tango. Esto incluye un saco (chaqueta) a medida, a menudo en negro o azul oscuro, con pantalones a juego. Los trajes de corte entallado y elegante son comunes • *Camisa*: Una camisa formal, a menudo de color blanco o negro, aunque también pueden usarse otros colores. Algunos hombres prefieren camisas con detalles como cuellos altos o volantes • *Corbata o Pajarita*: La corbata es una opción común, especialmente en colores oscuros y elegantes. Algunos hombres optan por pajaritas para un toque más clásico • *Zapatos de Tango*: Los zapatos son una parte crucial del atuendo de tango para los hombres. Suelen ser zapatos de baile de tango, con suelas de cuero suave y diseño elegante. Los colores comunes son el negro y el marrón, a menudo con detalles como hebillas o punteras decorativas. VESTIMENTA
  • 5.
  • 6. ### Para Mujeres:- • *Vestido de Tango*: Vestidos ajustados y elegantes y faldas con vuelo • *Zapatos de Tango*: Los zapatos suelen tener tacones medianos o altos y suelas flexibles que permiten los movimientos característicos del tango. • *Accesorios*: Aretes llamativos, collares elegantes, pulseras, y abanicos para ciertos estilos de tango • *Maquillaje y Peinado*: El maquillaje suele ser más dramático que el maquillaje diario, con énfasis en los ojos y los labios. Los peinados suelen ser elegantes, con recogidos o peinados con ondas que complementan el estilo del vestido.
  • 7.
  • 8. ### Instrumentos Principales: • *Bandoneón*: Este es probablemente el instrumento más icónico del tango • *Violín*: Instrumento fundamental en el tango. Añade un toque de drama y pasión al sonido general. • *Piano*: El piano en el tango proporciona armonía y ritmo. • *Guitarra (acústica)*: Se usa para marcar el ritmo y proporcionar un respaldo armónico INSTRUMENTOS MUSICALES
  • 10. ### Instrumentos de Acompañamiento: *Contrabajo*: Proporciona la base rítmica y armónica del tango. *Flauta*: Aporta un tono fresco y ligero al sonido del tango. *Cello*: Añade riqueza y profundidad a la sección de cuerdas.
  • 12. ### Instrumentos Opcionales: o*Saxofón*: Añade toque de jazz o*Trompeta*: Da un toque de brillo y energía o*Percusión (Cajón, Batería)*: Para añadir ritmo y textura
  • 14. EJECUCION MUSICAL DEL TANGO ### Ejecución Musical del Tango: • *Bandoneón*: El músico toca el bandoneón utilizando botones en ambos lados del instrumento • *Violín*: Proporciona líneas melódicas emotivas y ornamentaciones expresivas que caracterizan al género. • *Piano y Guitarra*: El pianista puede usar acordes y patrones rítmicos específicos para crear el ambiente característico del tango, mientras que la guitarra también proporciona acompañamiento armónico y rítmico. • *Contrabajo*: El contrabajo proporciona la base rítmica y armónica del tango, con líneas de bajo que dan profundidad y sostén a la música. Durante la ejecución musical del tango, los músicos deben estar atentos al fraseo, la dinámica y la expresión, ya que el tango es conocido por su intensidad emocional y pasión .
  • 15. ### Ejecución del Baile de Tango: El baile del tango argentino es una danza a dúo que implica una conexión íntima entre los bailarines. Aquí hay algunos puntos clave sobre cómo se ejecuta el baile del tango: *Postura y Abrazo*: Los bailarines de tango suelen adoptar una postura erguida y elegante, con las piernas y los cuerpos bien alineados. La conexión principal entre los bailarines es el abrazo, que puede ser cerrado o abierto dependiendo del estilo y la preferencia. *Pasos y Movimientos* El tango argentino se caracteriza por movimientos rápidos y elegantes, con una variedad de pasos básicos y complejos. Algunos de los movimientos comunes incluyen ochos, giros, cortes, sacadas, y boleos, entre otros. *Improvisación y Interpretación* Aunque hay pasos y figuras estándar en el tango, los bailarines suelen improvisar y adaptar su estilo según la música y la pareja. La interpretación emocional de la música es fundamental en el baile del tango, con los bailarines expresando la pasión y la intensidad de la música a través de sus movimientos y conexiones. *Musicalidad*: Los bailarines de tango también deben estar atentos a la estructura musical y el ritmo de la música. Esto implica interpretar la música con movimientos que reflejen los cambios de ritmo, los momentos de tensión y los momentos más suaves.
  • 16. En resumen, la ejecución del tango argentino implica una combinación de música y baile, donde los músicos y bailarines trabajan juntos para crear una experiencia emocionalmente rica y apasionada. Desde la ejecución musical con los distintos instrumentos hasta la interpretación y conexión íntima en el baile, el tango es una forma de arte que se basa en la expresión, la pasión y la improvisación.
  • 17. DANZAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS FLAMENCO - Involucran movimientos intensos de los pies y un uso expresivo de las manos y brazos para contar historias y transmitir emociones. - El tango argentino se centra en movimientos más suaves y fluidos, con énfasis en los pasos largos y elegantes. - En contraste, el flamenco es conocido por su percusión y zapateado distintivo, donde los bailarines golpean fuertemente el suelo con los pies. MILONGA - La milonga se baila en pareja con movimientos elegantes y pasos rápidos. - Comparten la misma estructura musical y comparten la misma pasión y energía - La milonga es generalmente más rápida que el tango y tiene pasos más simples y ágiles. - Además, la milonga a menudo se baila con un estilo más relajado y festivo que el tango, que puede ser más serio y emotivo. SALSA - Ambos estilos de danza tienen una mezcla de pasos rápidos y lentos, así como movimientos de cadera y giros elegantes. - La salsa es más enérgica y explosiva, con movimientos de cadera pronunciados y giros rápidos. - - En contraste, el tango argentino se caracteriza por movimientos más suaves y controlados, con una mayor sensación de intimidad y conexión entre los bailarines
  • 18. MUSICA SEMEJANZAS DIFERENCIAS BLUES - Ambos géneros tienen raíces en la música de las comunidades trabajadoras y expresan las emociones y experiencias de la vida cotidiana. - Tanto el blues como el tango utilizan escalas y progresiones de acordes específicas para crear su sonido distintivo y emocional. - El blues se basa en una estructura de doce compases y suele tener un ritmo más lento y pesado. - Por otro lado, el tango argentino a menudo tiene un ritmo más rápido y un enfoque en melodías y armonías ricas y complejas. JAZZ - Ambos estilos de música tienen un enfoque en la improvisación y la creatividad. - El jazz es conocido por su énfasis en la improvisación y la libertad creativa, con una amplia variedad de estilos y subgéneros. - Por otro lado, el tango argentino tiene una estructura más definida y específica, con pasos y patrones de baile establecidos que se ajustan a la música. MUSICA CLASICA - Ambos géneros tienen piezas que requieren técnica y habilidad virtuosas por parte de los músicos. - La música clásica se basa en una notación musical más formal y estructurada, con obras que pueden ser interpretadas por grandes orquestas. - - El tango argentino, por otro lado, se ejecuta a menudo en conjuntos más pequeños con instrumentos específicos como el bandoneón, el violín y la guitarra.
  • 19. NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA ¨PROFR. DUNSTANO GOMEZ CASTILLO¨ ASIGNATURA: ARTES PROYECTO: BAILE: EL TANGO INTEGRANTES DEL PROYECTO: LESLIE YUCARI GONZALEZ SANCHEZ MARIANA SCARLETT HERNANDEZ OLGUIN SANTIAGO LEDEZMA MONCADA PROFESORA: MARIA GUADALUPE CORTEZ SALINAS