SlideShare una empresa de Scribd logo
 Historia del TANGO
 El tango nació entre las clases bajas de
ambas ciudades [Buenos Aires y Montevideo]
como una expresión originada de la fusión de
elementos de las culturas afro argentinas y
afro uruguayas, auténticos criollos e
inmigrantes europeos. Como resultado
artístico y cultural de este proceso de
hibridación, el tango es considerado hoy en
día como uno de los principales signos
identitarios del Río de la Plata.
http://es.slideshare.net/CelyJimenez/historia-
del-tango-3406148
 ¿Que es el tango?
 Baile de origen rioplatense de movimientos
lentos y diversidad de pasos, ejecutado por
una pareja enlazada, generalmente con
acompañamiento de bandoneón y otros
instrumentos.
 El tango revolucionó el baile popular
introduciendo una danza sensual con pareja
abrazada que propone una profunda
relación emocional de cada persona con su
propio cuerpo y de los cuerpos de los
bailarines entre sí.
 El tango como danza comienza a surgir a
mediados de siglo XIX en lo que se llamó las
orillas o arrabal de ciudades como Buenos
Aires y Montevideo, es decir las zonas
marginales habitadas por los sectores
populares.
 El baile tango está construido sobre cuatro
componentes básicos: el abrazo estrecho, la
caminata, el corte y la quebrada, entendidos
estos dos últimos términos clásicos como el
eje de la improvisación y las figuras
coreográficas que adornan la danza y que
son conocidas bajo el nombre genérico de
"firulete". Pero por sobre todas las cosas el
tango debe ser bailado como un lenguaje
corporal a través del cual se transmiten
emociones personales a la pareja.
 Por otra parte se dice que el tango se baila
«escuchando el cuerpo del otro». En el tango
la pareja debe realizar figuras, pausas y
movimientos improvisados, llamados «cortes,
quebradas y firuletes», diferentes para cada
uno de ellos, sin soltarse. Es el abrazo lo que
hace complicado combinar en una sola
coreografía las improvisaciones de ambos.
 VESTIMENTA
 La vestimenta está basada en la elegancia y
la seducción, el hombre aparece muy varonil
y la mujer muy sensual.
 Siempre de saco y pantalón de vestir, el
varón arrabalero puede optar por camisa
con corbata o moño. También traje con uso
de tiradores para sujetar el pantalón. No usar
jeans ni zapatillas.
 La mujer habitualmente viste un vestido
negro o camisa y minifalda, con el distintivo
sello de un portaligas en una de sus piernas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Julia Drullard
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
CelyJimenez
 
Presentacion de tango
Presentacion de tangoPresentacion de tango
Presentacion de tango
Francisco Arellano
 
Presentacion tango
Presentacion tangoPresentacion tango
Presentacion tangogueyomejia
 
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
El tango y sus instrumentos Eric PoplawskiEl tango y sus instrumentos Eric Poplawski
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
alumnosdeprimaria2014
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
Godofredo Huamán Monroy
 
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno RealTango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Alejandro Murilloguedea
 
El tango
El tangoEl tango
El tangodanuni
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
guest18f59f
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tangoconstanzaah
 
Proyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazosProyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazosescuela03de10
 
Principales exponentes de tango (danza)
Principales exponentes de tango (danza)Principales exponentes de tango (danza)
Principales exponentes de tango (danza)mabuenrostro
 
Historia del Tango
Historia del TangoHistoria del Tango
Historia del Tango
Alfredo Vazquez del Mercado
 
El tango, ese género musical que nació
El tango, ese género musical que nacióEl tango, ese género musical que nació
El tango, ese género musical que nació
guestabc4b2
 
El tango spanish 2
El tango spanish 2El tango spanish 2
El tango spanish 2
spanish2011
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
Elí Emmanuel
 
Principales artistas destacados en el Tango
Principales artistas destacados en el TangoPrincipales artistas destacados en el Tango
Principales artistas destacados en el Tango
javiy2k
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tangohaleydonohoe
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
 
OríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del TangoOríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del Tango
 
Presentacion de tango
Presentacion de tangoPresentacion de tango
Presentacion de tango
 
Presentacion tango
Presentacion tangoPresentacion tango
Presentacion tango
 
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
El tango y sus instrumentos Eric PoplawskiEl tango y sus instrumentos Eric Poplawski
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno RealTango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno Real
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
 
Proyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazosProyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazos
 
Principales exponentes de tango (danza)
Principales exponentes de tango (danza)Principales exponentes de tango (danza)
Principales exponentes de tango (danza)
 
Historia del Tango
Historia del TangoHistoria del Tango
Historia del Tango
 
El tango, ese género musical que nació
El tango, ese género musical que nacióEl tango, ese género musical que nació
El tango, ese género musical que nació
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 
El tango spanish 2
El tango spanish 2El tango spanish 2
El tango spanish 2
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 
Principales artistas destacados en el Tango
Principales artistas destacados en el TangoPrincipales artistas destacados en el Tango
Principales artistas destacados en el Tango
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
 

Similar a El tango en Argentina

Tango en America
Tango en AmericaTango en America
Tango en America
Jesus Alberto Macias Garcia
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacion
chiripawersz
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacionchiripawersz
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
yuritzia_castellanos
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacionchiripawersz
 
Carrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tangoCarrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tango
13543
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
chalo_009
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
chalo_009
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
Valentina Salazar Miranda
 
Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga
Erin Donaldson
 
Presentación de co-curriculares
Presentación de co-curricularesPresentación de co-curriculares
Presentación de co-curricularesKatalina
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
Murinho07
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tangoconstanzaah
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tangoconstanzaah
 

Similar a El tango en Argentina (20)

Tango en America
Tango en AmericaTango en America
Tango en America
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacion
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacion
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacion
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Carrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tangoCarrera gonzalez diapositivas tango
Carrera gonzalez diapositivas tango
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Presentación de co-curriculares
Presentación de co-curricularesPresentación de co-curriculares
Presentación de co-curriculares
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El tango en Argentina

  • 1.
  • 2.  Historia del TANGO  El tango nació entre las clases bajas de ambas ciudades [Buenos Aires y Montevideo] como una expresión originada de la fusión de elementos de las culturas afro argentinas y afro uruguayas, auténticos criollos e inmigrantes europeos. Como resultado artístico y cultural de este proceso de hibridación, el tango es considerado hoy en día como uno de los principales signos identitarios del Río de la Plata. http://es.slideshare.net/CelyJimenez/historia- del-tango-3406148
  • 3.  ¿Que es el tango?  Baile de origen rioplatense de movimientos lentos y diversidad de pasos, ejecutado por una pareja enlazada, generalmente con acompañamiento de bandoneón y otros instrumentos.
  • 4.  El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí.
  • 5.  El tango como danza comienza a surgir a mediados de siglo XIX en lo que se llamó las orillas o arrabal de ciudades como Buenos Aires y Montevideo, es decir las zonas marginales habitadas por los sectores populares.
  • 6.  El baile tango está construido sobre cuatro componentes básicos: el abrazo estrecho, la caminata, el corte y la quebrada, entendidos estos dos últimos términos clásicos como el eje de la improvisación y las figuras coreográficas que adornan la danza y que son conocidas bajo el nombre genérico de "firulete". Pero por sobre todas las cosas el tango debe ser bailado como un lenguaje corporal a través del cual se transmiten emociones personales a la pareja.
  • 7.  Por otra parte se dice que el tango se baila «escuchando el cuerpo del otro». En el tango la pareja debe realizar figuras, pausas y movimientos improvisados, llamados «cortes, quebradas y firuletes», diferentes para cada uno de ellos, sin soltarse. Es el abrazo lo que hace complicado combinar en una sola coreografía las improvisaciones de ambos.
  • 8.  VESTIMENTA  La vestimenta está basada en la elegancia y la seducción, el hombre aparece muy varonil y la mujer muy sensual.  Siempre de saco y pantalón de vestir, el varón arrabalero puede optar por camisa con corbata o moño. También traje con uso de tiradores para sujetar el pantalón. No usar jeans ni zapatillas.  La mujer habitualmente viste un vestido negro o camisa y minifalda, con el distintivo sello de un portaligas en una de sus piernas.