SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SEGUNDO SEMESTRE 2013
PROYECTO DE AULA
DE
FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS
TEMA DEL ENSAYO:
EL ACCESO DE AUDITORIA EN LA “MUEEBLERIA ACURIO” EN
EL AÑO 2013.
INTEGRANTES:
LENIN BRAVO BAJAÑA.
ANA MACÍAS VERA.
JOSELYN VITE VARGAS.
JOSELYN VERA ÁVILA.

DOCENTE:
Lcdo. Victor Chicaiza.
ÁREA-PARALELO
A5-M02.
INTRODUCCIÓN

La auditoría, en general es un examen sistemático de los estados financieros,
registros y operaciones con la finalidad de determinar si están de acuerdo con
los principios de contabilidad generalmente aceptados, con las políticas
establecidas por la dirección y con cualquier otro tipo de exigencias legales o
voluntariamente aceptadas.
La auditoría tiene como objeto averiguar la exactitud, integridad y autenticidad
de los estados financieros, expedientes y además documentos administrativos
contables presentados por la dirección, así como sugerir los mejoramientos
administrativos-contables que proceden.
Una auditoria basa su funcionamiento en la contabilidad, pero sus objetivos son
más amplios como emitir una opinión acerca de la marcha de la empresa,
evaluar sus metas y efectuar un posterior seguimiento de las recomendaciones.
ÍNDICE

CAPITULO I .................................................................................................................................... 1
1.1 COMPONENTES DE LA PROBLEMÁTICA .................................................................................. 1
1.2 Variables y características de la temática. .......................................................................... 1
1.3 Descripción del Tema. ......................................................................................................... 3
CAPITULO II ................................................................................................................................... 4
PROBLEMAS .................................................................................................................................. 4
Lección #1 PROBLEMA Y PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ............... 4
LECCION #2 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMA:..................................... 5
LECCION #3 PROBLEMAS DE RELACIONES PARTE-TODO. ......................................................... 7
LECCIÓN #3 PROBLEMAS DE RELACIONES FAMILIARES ............................................................ 8
LECCIÓN #4 PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN ........................................................ 9
LECCIÓN #5 PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS ................................................................. 10
LECCIÓN # 6 PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICA ........................................................................ 11
LECCIÓN #7 PROBLEMAS DE TABLAS SEMÁNTICAS ................................................................ 12
LECCIÓN #8 PROBLEMAS DE SIMULACIÓN CONCRETA Y ABSTRACTA .................................... 13
LECCIÓN #9 PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE FLUJO Y DE INTERCAMBIOS. .......................... 14
LECCIÓN # 10 PROBLEMAS DINÁMICOS ESTRATÉGICAS MEDIOS FINES. ............................... 15
CAPITULO III ................................................................................................................................ 16
3.1 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 16
CAPITULO I

1.1 COMPONENTES DE LA PROBLEMÁTICA
1.2 Variables y características de la temática.
VARIABLES
Total de oficina en la empresa
Nombres de las oficinas

CARACTERISTICAS
5
Ventas,Contable,Recursos
Humanos,Cobranzas,Gerencia

Número de personas que laboran en
la oficina Ventas

2

Número de personas que laboran en
el departamento Contable

2

Número de personas que laboran en
el departamento Recursos Humanos

1

Número de personas que laboran en
el departamento de Cobranzas

1

Días laborables
Ubicación de la empresa
Número de modelos de juegos de
sala
Numero de modelos de comedor
exclusivos
Numero de modelos de dormitorios

Lunes
,Martes,Miercoles,Jueves,Viernes,Sabado
Km 2 y medio km 26
18
11
9

Numero de modelos auxiliares
Numero de modelos de comedores
lineales
Número de pisos en la empresa
Costo de juego de sala

$1800

Costo de comedor exclusivos

$1500

Costo de dormitorios
Costo de auxiliares

$650

Costo de comedores lineales

$1200

Forma de pago en relación en la
ventas
Cancelaciones en el SRI

15
12
2

$150

Crédito y contado
IVA, Retenciones en la fuente, Impuesto
a la renta
1
Porcentaje a pagar en la Retención
en la Fuente

25%

Porcentaje a pagar en el IVA
Porcentaje a pagar en el Impuesto a
la renta
Color de las paredes de la empresa

12%
30%

Color de
empresa

las

columnas

de

la

Blanco Hueso
Marrón

2
1.3 Descripción del Tema.
En el año 1986 el Sr. Gustavo Acuario Ulloa estudiante de la Facultad de
arquitectura y urbanismo de la ciudad de Guayaquil diseña una pequeña
empresa creada para satisfacer necesidades de los dueños de almacenes; es
decir creada para vender a los almacenes quienes se encargan de
comercializar los diferentes productos que se fabrican, cuentan con un total de
18 modelos de juegos de sala, 11 modelos de comedores exclusivos,9 modelos
de dormitorios ,15 modelos de auxiliares y 12 modelos de comedores lineales .
El costos de los juegos de salas están entre los 1.800 dólares, los comedores
exclusivos tienen un costo de 1.500 dólares, los dormitorios tienen un costo de
650 dólares, los auxiliares un costos de 150 dólares y los comedores lineales
tienen un costo de 1.200 dólares
En noviembre del 2007 inauguran la empresa en el km 2 y medio vía virgen de
Fátima el cual es un edificio diseñado para la función de la pequeña empresa
que cuenta con dos plantas de exhibición, departamentos de Ventas una
oficina Contable, un departamento de Recursos Humanos , un departamento
de Cobranzas, y la oficina de Gerencia. Los días laborales de la empresa son
de lunes a sábado.
En el departamento de Ventas laboran 2 personas, en la oficina Contable
laboran 2 personas, en el departamento de Recursos Humanos labora 1
persona, en el departamento de Cobranzas labora 1 persona.
Con los avances y las nuevas técnicas artesanales va tomando un giro
moderno constituyendo la mueblería de mayor tradición consiguiendo la
confianza de los milagreros.
En la forma de pago por la adquisición de cualquier mercadería es crédito o
contado, las cancelaciones que aportan al SRI es el IVA 12%, Retención en la
Fuente 25% y los Impuestos a la Renta 30%.

3
CAPITULO II
PROBLEMAS
Lección #1 PROBLEMA Y PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
Problema:
Si un auditor gana $900 en una empresa , desea comprar un auto que cuesta $
15.000 en el cual se cancela la mitad del valor el auto en efectivo, y la otra
mitad la financia al 30% en meses y el 20% en años ¿Cuánto paga por el 30%
y cuánto paga por el 20%?
¿Qué información aporta?
Sueldo del Auditor, valor del auto, el financiamiento del auto.
¿Qué interrogante se plantea?
¿Cuánto paga por el 30% y cuánto paga por el 20%?
¿A qué conclusión podemos llegar, respecto si es o no un problema?
Si es un problema.

4
LECCION #2 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMA:
Si un auditor gana $900 en una empresa , desea comprar un auto que cuesta $
15.000 en el cual se cancela la mitad del valor el auto en efectivo, y la otra
mitad la financia al 30% en meses y el 20% en años ¿Cuánto paga por el 30%
y cuánto paga por el 20%?
1. Lee todo el problema. ¿De qué trata el problema?
Se trata de un auditor que gana $900 en una empresa y desea comprar
un auto que cuesta $15.000.
2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del
enunciado.
Variables

Características
$900

Sueldo del Auditor

$15000

Costo del auto
Valor pagado en relación al costo
del auto

Mitad

Financiamiento en meses

30%

Financiamiento en años

20%

Valor a pagar por el financiamiento
en meses
Valor a pagar por el financiamiento
en año

Desconocido
Desconocido

3. Plantea las relaciones, operaciones y estratégicas de la solución
que puedas a partir de los datos y de la interrogación del problema.
$15000

50%30%

20%

$7500

5
Valor pagado la mitad.

4. Aplica la estrategia de solución del problema.
15.000/2

$7500

15000 X 30% Financiamiento meses$4.500
100%
15000 X 20% Financiamiento año $3.000
100%

$7.500 valor pagado
$4.500 cancelados por el 30%
$3.000 cancelados por el 20%
15.000
5. Formula la respuesta del problema.
 paga por el financiamiento del 30% $4.500
 paga por el financiamiento del 20% $3.000
6. verifica el proceso y el producto.
Realizo la suma para verificar si las respuestas están correctas.

6
LECCION #3 PROBLEMAS DE RELACIONES PARTE-TODO.
En una empresa comercial mueblería “acurio” hay 3 auditores Joselyn, Lenin y
Ana, se dice que tienen diferentes sueldos Joselyn gana el triple que Ana, Ana
gana el doble que Lenin, so Lenin gana 1.000¿cuánto gana Ana y Joselyn?
¿Qué hacemos en primer lugar?
Cuánto gana Ana y Joselyn.
¿Qué datos se dan?
QueLenin gana 1.000.
¿Dequé variable estamos hablando?
Que tienen diferentes sueldos.
¿Que se pide?
Cuánto gana Ana y Joselyn.
¿Representación del enunciado del problema?
JOSELYN

ANA

LENIN

6.000

2.000

1.000

¿Qué se extrae de este problema?
Extraemos que están divididos en 3 partes.
¿Cuál es el salario de Ana y Joselyn como auditores?
Ana 2.000
Joselyn 6.000

7
LECCIÓN #3 PROBLEMAS DE RELACIONES FAMILIARES
Andrea dueña de la mueblería Acurio es madre de Joselyn, Andrea es la
esposa del auditor Lidinston, Kevin es el padre del auditor Lidinston, Lidinston
es nieto de Manuel, Lidinston tiene un hijo de nombre Lenin. Establecer y
graficar el parentesco que afinidad entre Andrea y Kevin; Joselyn y Manuel.
¿Qué se plantea en el problema?
Una relación familiar en la que se quiere determinar el parentesco que tiene
Andrea y Kevin; Joselyn y Manuel.
Pregunta:
¿Cuál es el parentesco que hay entre Andrea y Kevin; Joselyn y Manuel?
Representación:

Manuel

bisnieta-bisabuelo

Nuera-suegro

Esposos

Andrea
Madre-hijo

Kevin
(padre de
lidinston
Lidinston
Padre-hijo

Joselyn

Abuelonieto

Padre-hijo

Lenin

Respuesta:
Andrea y Kevin son nuera a suegro.
Joselyn y Manuel son bisnieta a bisabuelo.

8
LECCIÓN #4 PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN
Ana, Joselyn, Andrea y Lenin son auditores pero tienen diferentes años de
trabajo, Andrea tiene 3 años más que Joselyn pero menos que Lenin, Ana tiene
menos que Andrea pero más que Joselyn ¿quién tiene más años de trabajo
como auditor?
Variable:
Años de trabajo.
Pregunta:
¿Quién tiene más años de trabajo como auditor?
Representación:
Menos años

Joselyn

Ana

más años

Andrea

Lenin

Respuesta:
Lenin tiene más años de trabajo como auditor.

9
LECCIÓN #5 PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS
En la mueblería “Acurio” hay 3 auditores Ana, Joselyn y Lenin en los cuales los
3 completan un total de 40 horas trabajadas per cada uno de ellos tienen
diferentes horas trabajadas, se dice que Joselyn tiene un total de 15 horas
trabajadas, Ana trabaja 9 horas el díaviernes, Lenin el díamiércoles y viernes
trabaja la tercera parte del total de horas que hizo Ana el día viernes, Joselyn el
díamiércoles trabajo la misma hora que Lenin trabajo lunes , si se dice que
Lenin hizo un total de 10 horas y que es la misma cantidad de horas que
Joselyn realiza el lunes ¿ cuantas horas en total realiza Ana?
-

¿Dequé trata el problema?

De 3 auditores que trabajan en la mueblería “Acurio” y tienen diferentes horas
de trabajo.
-

¿Cuál es la pregunta?

¿Cuantas horas en total realiza Ana?
-

¿Cuál es la variable dependiente?

Número de horas trabajadas.
-

¿Cuál es la variable independiente?

Nombres de los auditores y los días de trabajo.
Representación:
Nombres
Días

Ana

Joselyn

Lenin

total

Lunes

3

10

4

17

Miércoles

3

4

3

10

Viernes

9

1

3

13

Total

15

15

10

40

Respuesta:Ana realiza 15 horas en total.

10
LECCIÓN # 6 PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICA
En la empresa “MUEBLERÍA ACURIO” trabajan 3 auditores, cada uno de ellos
tienen diferentes horarios de salida. Los horarios de salida son 4:00pm 5:00pm – 7:00pm. Si Ana sale 3 horas antes que Joselyn. ¿Cuál es la hora de
salida de Lenin?
- De qué trata el problema?
De que 3 auditores tienen diferentes horarios de salida.
- Cuál es la pregunta?
¿Cuál es la hora de salida de Lenin?
- Cuáles son las variables independientes?
Nombre y horario.
- Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Comparar los nombres con los horarios.
REPRESENTACIÓN
Nombre
horario
4:OO
5:00
6:00

ANA

JOSELYN

LENIN

V
F
F

F
F
V

F
V
F

Respuesta
El horario de salida de Lenin es a las 5:00pm.

11
LECCIÓN #7 PROBLEMAS DE TABLAS SEMÁNTICAS
Hay tres auditores(as) Lenin, Ana y Joselyn que trabajan para diferentes
empresas en la que hacen auditoria interna en la cual deben viajar en avión, su
sede es Guayaquil-Ecuador que se turna a las diferentes ciudades de país
Quito, Loja y Cuenca. A partir de la siguiente información se quiere determinar
en qué días de la semana (de los tres días que trabajan, a saber, lunes, martes
y miércoles) viajan los auditores(as) a las ciudades antes citadas.
a) Lenin los martes viaja al Sur-Este de país.
b) Ana los lunes y miércoles viaja al Sur y Sur-Este del país.
c) Joselyn es la auditora que viaja más corto el lunes.
-

¿De qué trata el problema? ¿Cuál es la pregunta?

De tres auditores(as) que viajan a diferentes ciudades del país en tres
diferentes días de la semana.
¿Qué día de la semana viajan los auditores?
-

¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?
Son tres variables, nombres de los auditores(as), día de la semana y
ciudades.

-

¿cuáles son variables independientes?
Nombres de los auditores(as): (Lenin, Ana y Joselyn) y días.

-

¿Cuál es la variable dependiente? ¿Por qué?
Los días de la semana, que son los valores: lunes, martes y miércoles.
Representación:
Nombres
ciudades
Quito
Loja
Cuenca

Lenin

Ana

Joselyn

Lunes

7

Martes

5

Miércoles

8

Miércoles

6

Lunes

2

Martes

9

Martes

1

Miércoles

3

Lunes

4

Respuesta:
Lenin viaja los lunes a Quito, martes a Cuenca y miércoles a Loja.
Ana viaja los lunes a Loja, martes a Quito y miércoles a Cuenca.
Joselyn viaja los lunes a Cuenca, martes a Loja y miércoles a Quito.

12
LECCIÓN #8 PROBLEMAS DE SIMULACIÓN CONCRETA Y
ABSTRACTA
En la mueblería Acurio está la auditora Joselyn Vera que está ubicada en la
calle que tiene dirección Norte-Sur y tiene 20 metros de ancho. Joselyn
Vera sale de la mueblería y camina 40 metros al norte, dobla a la izquierda
y camina 50 metros al oeste, dobla de nuevo a la izquierda y camina 20
metros al sur; una vez más dobla a la izquierda y camina 30 metros a este.
Finalmente, dobla a la derecha y camina 20 metros al sur. ¿A cuántos
metros se encuentra la auditoria Joselyn Vera con respecto a la puerta de
entrada de la mueblería Acurio?
¿De qué trata el problema?
Se quiere determinar en qué lugar está la auditora
¿Cuál es la pregunta?
¿A cuántos metros se encuentra la auditoria Joselyn Vera con respecto a la
puerta de entrada de la mueblería Acurio?
Representación:

Respuesta:La auditoría Joselyn Vera se encuentra a 20m de al frente de la
mueblería Acurio.

13
LECCIÓN #9 PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE FLUJO Y DE
INTERCAMBIOS.
En el año 2010 la “MUEBLERÍA ACURIO” inicia el año con 5 auditores, en el
año 2011 salen 2 auditores después en el mismo año entran 3 auditores. En el
año 2012 salen un auditor y en el año actual salen 4 auditores ¿Con cuántos
auditores se quedó la “MUEBLERÍA ACURIO”?
- Cuál es la pregunta?
¿Con cuántos auditores quedó la “MUEBLERÍA ACURIO”?
Representación:
Cantidad- auditores:
5

Año:

2010

5-2=3

2011

3+3=6

2011

6-1=5

2012

5-4=1

2013

Completa la siguiente tabla:
Año

Auditor que entran

2010
2011
2012
2013

5
3
6
5

Auditor que
salen
0
3
1
4

Auditor de cada
año
5
6
5
1

Respuesta:
En el año 2012 la “MUEBLERÍA ACURIO”se quedó con un auditor.

14
LECCIÓN # 10 PROBLEMAS DINÁMICOS ESTRATÉGICAS
MEDIOS FINES.
Roberto, Ana, Joselyn son auditores de una mueblería y necesitan trasladarse
a la ciudad amiga. Es necesario hacerlo usando una moto que disponen, cuya
capacidad máxima es de 100 kg. Si Roberto pesa 90 kg, Ana y Joselyn 40 kg
cada uno. ¿Cómo pueden hacer para trasladarse a la ciudad amiga?
Sistema: Una ciudad con tres auditores (Roberto, Ana, Joselyn) y una moto.
Estado inicial: Roberto, Ana, Joselyn en una ciudad con una moto.
Estado final: Roberto, Ana y Joselyn en la ciudad opuesta en la moto.
Operadores: cruzando la ciudad con la moto.
Restricciones: capacidad máxima de la moto 100kg.
¿Cómo podemos describir el estado?
(R, A, J, M::)
Construye el diagrama después de las sucesivas aplicaciones del operador
¿Cómo queda el diagrama?
(R, A, J, M::)
(R::A, J, M)
(R, A, M:: J)
(J:: R, A, M)
(A, J, M:: R)
(::R, A, J, M)
Respuesta:
En primer lugar se queda Roberto y cruza Ana, Joselyn y la moto.
En segundo regresa Roberto, Ana y la moto y se queda Joselyn.
En tercer lugar se queda Joselyn y cruza Roberto, Ana y la moto.
En cuarto Ana, Joselyn y la moto se queda y cruza Roberto.
Quinto cruzan todos.

15
CAPITULOIII
3.1 CONCLUSIONES
Atreves de este ensayo hemos llegado a la conclusión de que es un análisis
completo y constructivo.
Aprendimos a que la solución de un problema debe resolverse en un orden
jerárquico, porque así vamos a llegar a la respuesta correcta.
En estos problema nos damos cuenta que para poder llegar a la respuesta
debemos seguir el procedimiento que nos indica el problema.
Para podernos desenvolver de una manera fácil y entender con más exactitud
lo que nos plantean.

16

Más contenido relacionado

Destacado

Steven
StevenSteven
Steven
SimonRoyals
 
position paper
position paperposition paper
position paper
Melissa Tobias
 
Computo viaje
Computo viajeComputo viaje
2. evolucion historica de la tecnologia educativa
2. evolucion historica de la tecnologia educativa2. evolucion historica de la tecnologia educativa
2. evolucion historica de la tecnologia educativa
Estuardo Escobar
 
Iva dolor de cabeza
Iva dolor de cabezaIva dolor de cabeza
Iva dolor de cabeza
DLT Consultores
 
Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)
Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)
Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)
iosrjce
 
Max Villareal Letter of Recommendation
Max Villareal Letter of RecommendationMax Villareal Letter of Recommendation
Max Villareal Letter of RecommendationMax Villarreal
 
Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla
kar567
 
Sarah
SarahSarah
Optimum Nutrition HMB
Optimum Nutrition HMBOptimum Nutrition HMB
Optimum Nutrition HMB
Simin Jones
 
Anna
AnnaAnna
Vivirenelespiritu.desbloqueado
Vivirenelespiritu.desbloqueadoVivirenelespiritu.desbloqueado
Vivirenelespiritu.desbloqueado
Leslie Ann Santiago Ramos
 
Sam P.
Sam P.Sam P.
Sam P.
SimonRoyals
 
Hussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.s
Hussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.sHussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.s
Hussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.s
Jamal Mirza
 
Angola e o millo
Angola e o milloAngola e o millo
Angola e o millo
dinamizacionfv
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
Marcelo Dores
 
Michael
MichaelMichael
Michael
SimonRoyals
 

Destacado (17)

Steven
StevenSteven
Steven
 
position paper
position paperposition paper
position paper
 
Computo viaje
Computo viajeComputo viaje
Computo viaje
 
2. evolucion historica de la tecnologia educativa
2. evolucion historica de la tecnologia educativa2. evolucion historica de la tecnologia educativa
2. evolucion historica de la tecnologia educativa
 
Iva dolor de cabeza
Iva dolor de cabezaIva dolor de cabeza
Iva dolor de cabeza
 
Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)
Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)
Auto Pilot Controlled Flying Wing (UAV) For QRF (Quick Reaction Armed Forces)
 
Max Villareal Letter of Recommendation
Max Villareal Letter of RecommendationMax Villareal Letter of Recommendation
Max Villareal Letter of Recommendation
 
Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla Bachillerato digital bye: karla
Bachillerato digital bye: karla
 
Sarah
SarahSarah
Sarah
 
Optimum Nutrition HMB
Optimum Nutrition HMBOptimum Nutrition HMB
Optimum Nutrition HMB
 
Anna
AnnaAnna
Anna
 
Vivirenelespiritu.desbloqueado
Vivirenelespiritu.desbloqueadoVivirenelespiritu.desbloqueado
Vivirenelespiritu.desbloqueado
 
Sam P.
Sam P.Sam P.
Sam P.
 
Hussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.s
Hussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.sHussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.s
Hussain Aur Islam (Hindi) - By: Syed ul Ulema Syed Ali Naqi Naqvi Sahab t.s
 
Angola e o millo
Angola e o milloAngola e o millo
Angola e o millo
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 

Similar a PROYECTO DE AULA F_E_B

Manual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa uteManual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa ute
rectifigueroa89
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros Online
 
Guia practica prevención morosidad
Guia practica prevención morosidadGuia practica prevención morosidad
Guia practica prevención morosidad
Ignacio Jimenez
 
Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01
Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01
Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01
Pere Brachfield
 
Guia practica morosidad_espana_indice
Guia practica morosidad_espana_indiceGuia practica morosidad_espana_indice
Guia practica morosidad_espana_indice
DAVID DE LUCAS
 
Trabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectosTrabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectos
UNAD
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
anolauri1989
 
Idea de plan de negocios
Idea de plan de negociosIdea de plan de negocios
Idea de plan de negocios
Lourdes Ponce
 
Fidelizacion de servicio al cliente
Fidelizacion de servicio al clienteFidelizacion de servicio al cliente
Fidelizacion de servicio al cliente
Angiie Ascencio
 
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
Maestros Online
 
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamientoTaller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Carlos Enrique Palencia Rojas
 
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallelyTrabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
coboy19
 
Ecommerce inmobiliario en guatemala
Ecommerce inmobiliario en guatemalaEcommerce inmobiliario en guatemala
Ecommerce inmobiliario en guatemala
Al Cougar
 
Taller Matemáticas Financiera
Taller Matemáticas FinancieraTaller Matemáticas Financiera
Taller Matemáticas Financiera
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
brandonramirez
 
Fundamentos contables
Fundamentos contablesFundamentos contables
Fundamentos contables
ElizabethdeJess1
 
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
Maestros Online
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
CapumaCruzRosarioSde
 
No emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendo
No emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendoNo emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendo
No emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendo
Carlos Toxtli
 

Similar a PROYECTO DE AULA F_E_B (20)

Manual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa uteManual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa ute
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 
Guia practica prevención morosidad
Guia practica prevención morosidadGuia practica prevención morosidad
Guia practica prevención morosidad
 
Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01
Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01
Guiapracticaprevencinmorosidadespanaindice 121217011749-phpapp01
 
Guia practica morosidad_espana_indice
Guia practica morosidad_espana_indiceGuia practica morosidad_espana_indice
Guia practica morosidad_espana_indice
 
Trabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectosTrabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectos
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
 
Idea de plan de negocios
Idea de plan de negociosIdea de plan de negocios
Idea de plan de negocios
 
Fidelizacion de servicio al cliente
Fidelizacion de servicio al clienteFidelizacion de servicio al cliente
Fidelizacion de servicio al cliente
 
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
 
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamientoTaller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamiento
 
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallelyTrabajo de capacitacion individual miio nallely
Trabajo de capacitacion individual miio nallely
 
Ecommerce inmobiliario en guatemala
Ecommerce inmobiliario en guatemalaEcommerce inmobiliario en guatemala
Ecommerce inmobiliario en guatemala
 
Taller Matemáticas Financiera
Taller Matemáticas FinancieraTaller Matemáticas Financiera
Taller Matemáticas Financiera
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Fundamentos contables
Fundamentos contablesFundamentos contables
Fundamentos contables
 
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
 
No emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendo
No emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendoNo emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendo
No emprendo para ver si funciona, sino porque va a funcionar emprendo
 

Más de lidinstonbravo

Lógica matemática(lenin bravo)
Lógica matemática(lenin bravo)Lógica matemática(lenin bravo)
Lógica matemática(lenin bravo)
lidinstonbravo
 
La sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicosLa sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicos
lidinstonbravo
 
HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)
HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)
HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)
lidinstonbravo
 
Leccion 2 de_FEB
Leccion 2 de_FEBLeccion 2 de_FEB
Leccion 2 de_FEB
lidinstonbravo
 
Leccion 1 de_FEB
Leccion 1 de_FEBLeccion 1 de_FEB
Leccion 1 de_FEB
lidinstonbravo
 
PLAN ANALÍTICO F.E.B
PLAN ANALÍTICO F.E.BPLAN ANALÍTICO F.E.B
PLAN ANALÍTICO F.E.B
lidinstonbravo
 
EXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_B
EXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_BEXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_B
EXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_B
lidinstonbravo
 
introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3
lidinstonbravo
 
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
lidinstonbravo
 
Unidad 1 Introducción a la Comunicación Cientifica
Unidad 1 Introducción a la Comunicación CientificaUnidad 1 Introducción a la Comunicación Cientifica
Unidad 1 Introducción a la Comunicación Cientifica
lidinstonbravo
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir
lidinstonbravo
 
universidad y buen vivir
 universidad y buen vivir universidad y buen vivir
universidad y buen vivir
lidinstonbravo
 
Presentación1 proyecto de vida
Presentación1 proyecto de vidaPresentación1 proyecto de vida
Presentación1 proyecto de vida
lidinstonbravo
 
malla curicular ingenieria cpa
malla curicular ingenieria cpamalla curicular ingenieria cpa
malla curicular ingenieria cpa
lidinstonbravo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
lidinstonbravo
 

Más de lidinstonbravo (15)

Lógica matemática(lenin bravo)
Lógica matemática(lenin bravo)Lógica matemática(lenin bravo)
Lógica matemática(lenin bravo)
 
La sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicosLa sociología en los contadores públicos
La sociología en los contadores públicos
 
HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)
HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)
HISTORIA DE LA ECONOMÍA (exposición)
 
Leccion 2 de_FEB
Leccion 2 de_FEBLeccion 2 de_FEB
Leccion 2 de_FEB
 
Leccion 1 de_FEB
Leccion 1 de_FEBLeccion 1 de_FEB
Leccion 1 de_FEB
 
PLAN ANALÍTICO F.E.B
PLAN ANALÍTICO F.E.BPLAN ANALÍTICO F.E.B
PLAN ANALÍTICO F.E.B
 
EXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_B
EXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_BEXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_B
EXPOSICIÓN Problemas sobre relaciones familiares F_E_B
 
introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3introducción a la comunicación científica Unidad 3
introducción a la comunicación científica Unidad 3
 
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
 
Unidad 1 Introducción a la Comunicación Cientifica
Unidad 1 Introducción a la Comunicación CientificaUnidad 1 Introducción a la Comunicación Cientifica
Unidad 1 Introducción a la Comunicación Cientifica
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir
 
universidad y buen vivir
 universidad y buen vivir universidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
Presentación1 proyecto de vida
Presentación1 proyecto de vidaPresentación1 proyecto de vida
Presentación1 proyecto de vida
 
malla curicular ingenieria cpa
malla curicular ingenieria cpamalla curicular ingenieria cpa
malla curicular ingenieria cpa
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PROYECTO DE AULA F_E_B

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2013 PROYECTO DE AULA DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS TEMA DEL ENSAYO: EL ACCESO DE AUDITORIA EN LA “MUEEBLERIA ACURIO” EN EL AÑO 2013. INTEGRANTES: LENIN BRAVO BAJAÑA. ANA MACÍAS VERA. JOSELYN VITE VARGAS. JOSELYN VERA ÁVILA. DOCENTE: Lcdo. Victor Chicaiza. ÁREA-PARALELO A5-M02.
  • 2. INTRODUCCIÓN La auditoría, en general es un examen sistemático de los estados financieros, registros y operaciones con la finalidad de determinar si están de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados, con las políticas establecidas por la dirección y con cualquier otro tipo de exigencias legales o voluntariamente aceptadas. La auditoría tiene como objeto averiguar la exactitud, integridad y autenticidad de los estados financieros, expedientes y además documentos administrativos contables presentados por la dirección, así como sugerir los mejoramientos administrativos-contables que proceden. Una auditoria basa su funcionamiento en la contabilidad, pero sus objetivos son más amplios como emitir una opinión acerca de la marcha de la empresa, evaluar sus metas y efectuar un posterior seguimiento de las recomendaciones.
  • 3. ÍNDICE CAPITULO I .................................................................................................................................... 1 1.1 COMPONENTES DE LA PROBLEMÁTICA .................................................................................. 1 1.2 Variables y características de la temática. .......................................................................... 1 1.3 Descripción del Tema. ......................................................................................................... 3 CAPITULO II ................................................................................................................................... 4 PROBLEMAS .................................................................................................................................. 4 Lección #1 PROBLEMA Y PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ............... 4 LECCION #2 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMA:..................................... 5 LECCION #3 PROBLEMAS DE RELACIONES PARTE-TODO. ......................................................... 7 LECCIÓN #3 PROBLEMAS DE RELACIONES FAMILIARES ............................................................ 8 LECCIÓN #4 PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN ........................................................ 9 LECCIÓN #5 PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS ................................................................. 10 LECCIÓN # 6 PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICA ........................................................................ 11 LECCIÓN #7 PROBLEMAS DE TABLAS SEMÁNTICAS ................................................................ 12 LECCIÓN #8 PROBLEMAS DE SIMULACIÓN CONCRETA Y ABSTRACTA .................................... 13 LECCIÓN #9 PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE FLUJO Y DE INTERCAMBIOS. .......................... 14 LECCIÓN # 10 PROBLEMAS DINÁMICOS ESTRATÉGICAS MEDIOS FINES. ............................... 15 CAPITULO III ................................................................................................................................ 16 3.1 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 16
  • 4. CAPITULO I 1.1 COMPONENTES DE LA PROBLEMÁTICA 1.2 Variables y características de la temática. VARIABLES Total de oficina en la empresa Nombres de las oficinas CARACTERISTICAS 5 Ventas,Contable,Recursos Humanos,Cobranzas,Gerencia Número de personas que laboran en la oficina Ventas 2 Número de personas que laboran en el departamento Contable 2 Número de personas que laboran en el departamento Recursos Humanos 1 Número de personas que laboran en el departamento de Cobranzas 1 Días laborables Ubicación de la empresa Número de modelos de juegos de sala Numero de modelos de comedor exclusivos Numero de modelos de dormitorios Lunes ,Martes,Miercoles,Jueves,Viernes,Sabado Km 2 y medio km 26 18 11 9 Numero de modelos auxiliares Numero de modelos de comedores lineales Número de pisos en la empresa Costo de juego de sala $1800 Costo de comedor exclusivos $1500 Costo de dormitorios Costo de auxiliares $650 Costo de comedores lineales $1200 Forma de pago en relación en la ventas Cancelaciones en el SRI 15 12 2 $150 Crédito y contado IVA, Retenciones en la fuente, Impuesto a la renta 1
  • 5. Porcentaje a pagar en la Retención en la Fuente 25% Porcentaje a pagar en el IVA Porcentaje a pagar en el Impuesto a la renta Color de las paredes de la empresa 12% 30% Color de empresa las columnas de la Blanco Hueso Marrón 2
  • 6. 1.3 Descripción del Tema. En el año 1986 el Sr. Gustavo Acuario Ulloa estudiante de la Facultad de arquitectura y urbanismo de la ciudad de Guayaquil diseña una pequeña empresa creada para satisfacer necesidades de los dueños de almacenes; es decir creada para vender a los almacenes quienes se encargan de comercializar los diferentes productos que se fabrican, cuentan con un total de 18 modelos de juegos de sala, 11 modelos de comedores exclusivos,9 modelos de dormitorios ,15 modelos de auxiliares y 12 modelos de comedores lineales . El costos de los juegos de salas están entre los 1.800 dólares, los comedores exclusivos tienen un costo de 1.500 dólares, los dormitorios tienen un costo de 650 dólares, los auxiliares un costos de 150 dólares y los comedores lineales tienen un costo de 1.200 dólares En noviembre del 2007 inauguran la empresa en el km 2 y medio vía virgen de Fátima el cual es un edificio diseñado para la función de la pequeña empresa que cuenta con dos plantas de exhibición, departamentos de Ventas una oficina Contable, un departamento de Recursos Humanos , un departamento de Cobranzas, y la oficina de Gerencia. Los días laborales de la empresa son de lunes a sábado. En el departamento de Ventas laboran 2 personas, en la oficina Contable laboran 2 personas, en el departamento de Recursos Humanos labora 1 persona, en el departamento de Cobranzas labora 1 persona. Con los avances y las nuevas técnicas artesanales va tomando un giro moderno constituyendo la mueblería de mayor tradición consiguiendo la confianza de los milagreros. En la forma de pago por la adquisición de cualquier mercadería es crédito o contado, las cancelaciones que aportan al SRI es el IVA 12%, Retención en la Fuente 25% y los Impuestos a la Renta 30%. 3
  • 7. CAPITULO II PROBLEMAS Lección #1 PROBLEMA Y PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Problema: Si un auditor gana $900 en una empresa , desea comprar un auto que cuesta $ 15.000 en el cual se cancela la mitad del valor el auto en efectivo, y la otra mitad la financia al 30% en meses y el 20% en años ¿Cuánto paga por el 30% y cuánto paga por el 20%? ¿Qué información aporta? Sueldo del Auditor, valor del auto, el financiamiento del auto. ¿Qué interrogante se plantea? ¿Cuánto paga por el 30% y cuánto paga por el 20%? ¿A qué conclusión podemos llegar, respecto si es o no un problema? Si es un problema. 4
  • 8. LECCION #2 PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMA: Si un auditor gana $900 en una empresa , desea comprar un auto que cuesta $ 15.000 en el cual se cancela la mitad del valor el auto en efectivo, y la otra mitad la financia al 30% en meses y el 20% en años ¿Cuánto paga por el 30% y cuánto paga por el 20%? 1. Lee todo el problema. ¿De qué trata el problema? Se trata de un auditor que gana $900 en una empresa y desea comprar un auto que cuesta $15.000. 2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado. Variables Características $900 Sueldo del Auditor $15000 Costo del auto Valor pagado en relación al costo del auto Mitad Financiamiento en meses 30% Financiamiento en años 20% Valor a pagar por el financiamiento en meses Valor a pagar por el financiamiento en año Desconocido Desconocido 3. Plantea las relaciones, operaciones y estratégicas de la solución que puedas a partir de los datos y de la interrogación del problema. $15000 50%30% 20% $7500 5
  • 9. Valor pagado la mitad. 4. Aplica la estrategia de solución del problema. 15.000/2 $7500 15000 X 30% Financiamiento meses$4.500 100% 15000 X 20% Financiamiento año $3.000 100% $7.500 valor pagado $4.500 cancelados por el 30% $3.000 cancelados por el 20% 15.000 5. Formula la respuesta del problema.  paga por el financiamiento del 30% $4.500  paga por el financiamiento del 20% $3.000 6. verifica el proceso y el producto. Realizo la suma para verificar si las respuestas están correctas. 6
  • 10. LECCION #3 PROBLEMAS DE RELACIONES PARTE-TODO. En una empresa comercial mueblería “acurio” hay 3 auditores Joselyn, Lenin y Ana, se dice que tienen diferentes sueldos Joselyn gana el triple que Ana, Ana gana el doble que Lenin, so Lenin gana 1.000¿cuánto gana Ana y Joselyn? ¿Qué hacemos en primer lugar? Cuánto gana Ana y Joselyn. ¿Qué datos se dan? QueLenin gana 1.000. ¿Dequé variable estamos hablando? Que tienen diferentes sueldos. ¿Que se pide? Cuánto gana Ana y Joselyn. ¿Representación del enunciado del problema? JOSELYN ANA LENIN 6.000 2.000 1.000 ¿Qué se extrae de este problema? Extraemos que están divididos en 3 partes. ¿Cuál es el salario de Ana y Joselyn como auditores? Ana 2.000 Joselyn 6.000 7
  • 11. LECCIÓN #3 PROBLEMAS DE RELACIONES FAMILIARES Andrea dueña de la mueblería Acurio es madre de Joselyn, Andrea es la esposa del auditor Lidinston, Kevin es el padre del auditor Lidinston, Lidinston es nieto de Manuel, Lidinston tiene un hijo de nombre Lenin. Establecer y graficar el parentesco que afinidad entre Andrea y Kevin; Joselyn y Manuel. ¿Qué se plantea en el problema? Una relación familiar en la que se quiere determinar el parentesco que tiene Andrea y Kevin; Joselyn y Manuel. Pregunta: ¿Cuál es el parentesco que hay entre Andrea y Kevin; Joselyn y Manuel? Representación: Manuel bisnieta-bisabuelo Nuera-suegro Esposos Andrea Madre-hijo Kevin (padre de lidinston Lidinston Padre-hijo Joselyn Abuelonieto Padre-hijo Lenin Respuesta: Andrea y Kevin son nuera a suegro. Joselyn y Manuel son bisnieta a bisabuelo. 8
  • 12. LECCIÓN #4 PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN Ana, Joselyn, Andrea y Lenin son auditores pero tienen diferentes años de trabajo, Andrea tiene 3 años más que Joselyn pero menos que Lenin, Ana tiene menos que Andrea pero más que Joselyn ¿quién tiene más años de trabajo como auditor? Variable: Años de trabajo. Pregunta: ¿Quién tiene más años de trabajo como auditor? Representación: Menos años Joselyn Ana más años Andrea Lenin Respuesta: Lenin tiene más años de trabajo como auditor. 9
  • 13. LECCIÓN #5 PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS En la mueblería “Acurio” hay 3 auditores Ana, Joselyn y Lenin en los cuales los 3 completan un total de 40 horas trabajadas per cada uno de ellos tienen diferentes horas trabajadas, se dice que Joselyn tiene un total de 15 horas trabajadas, Ana trabaja 9 horas el díaviernes, Lenin el díamiércoles y viernes trabaja la tercera parte del total de horas que hizo Ana el día viernes, Joselyn el díamiércoles trabajo la misma hora que Lenin trabajo lunes , si se dice que Lenin hizo un total de 10 horas y que es la misma cantidad de horas que Joselyn realiza el lunes ¿ cuantas horas en total realiza Ana? - ¿Dequé trata el problema? De 3 auditores que trabajan en la mueblería “Acurio” y tienen diferentes horas de trabajo. - ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuantas horas en total realiza Ana? - ¿Cuál es la variable dependiente? Número de horas trabajadas. - ¿Cuál es la variable independiente? Nombres de los auditores y los días de trabajo. Representación: Nombres Días Ana Joselyn Lenin total Lunes 3 10 4 17 Miércoles 3 4 3 10 Viernes 9 1 3 13 Total 15 15 10 40 Respuesta:Ana realiza 15 horas en total. 10
  • 14. LECCIÓN # 6 PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICA En la empresa “MUEBLERÍA ACURIO” trabajan 3 auditores, cada uno de ellos tienen diferentes horarios de salida. Los horarios de salida son 4:00pm 5:00pm – 7:00pm. Si Ana sale 3 horas antes que Joselyn. ¿Cuál es la hora de salida de Lenin? - De qué trata el problema? De que 3 auditores tienen diferentes horarios de salida. - Cuál es la pregunta? ¿Cuál es la hora de salida de Lenin? - Cuáles son las variables independientes? Nombre y horario. - Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Comparar los nombres con los horarios. REPRESENTACIÓN Nombre horario 4:OO 5:00 6:00 ANA JOSELYN LENIN V F F F F V F V F Respuesta El horario de salida de Lenin es a las 5:00pm. 11
  • 15. LECCIÓN #7 PROBLEMAS DE TABLAS SEMÁNTICAS Hay tres auditores(as) Lenin, Ana y Joselyn que trabajan para diferentes empresas en la que hacen auditoria interna en la cual deben viajar en avión, su sede es Guayaquil-Ecuador que se turna a las diferentes ciudades de país Quito, Loja y Cuenca. A partir de la siguiente información se quiere determinar en qué días de la semana (de los tres días que trabajan, a saber, lunes, martes y miércoles) viajan los auditores(as) a las ciudades antes citadas. a) Lenin los martes viaja al Sur-Este de país. b) Ana los lunes y miércoles viaja al Sur y Sur-Este del país. c) Joselyn es la auditora que viaja más corto el lunes. - ¿De qué trata el problema? ¿Cuál es la pregunta? De tres auditores(as) que viajan a diferentes ciudades del país en tres diferentes días de la semana. ¿Qué día de la semana viajan los auditores? - ¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema? Son tres variables, nombres de los auditores(as), día de la semana y ciudades. - ¿cuáles son variables independientes? Nombres de los auditores(as): (Lenin, Ana y Joselyn) y días. - ¿Cuál es la variable dependiente? ¿Por qué? Los días de la semana, que son los valores: lunes, martes y miércoles. Representación: Nombres ciudades Quito Loja Cuenca Lenin Ana Joselyn Lunes 7 Martes 5 Miércoles 8 Miércoles 6 Lunes 2 Martes 9 Martes 1 Miércoles 3 Lunes 4 Respuesta: Lenin viaja los lunes a Quito, martes a Cuenca y miércoles a Loja. Ana viaja los lunes a Loja, martes a Quito y miércoles a Cuenca. Joselyn viaja los lunes a Cuenca, martes a Loja y miércoles a Quito. 12
  • 16. LECCIÓN #8 PROBLEMAS DE SIMULACIÓN CONCRETA Y ABSTRACTA En la mueblería Acurio está la auditora Joselyn Vera que está ubicada en la calle que tiene dirección Norte-Sur y tiene 20 metros de ancho. Joselyn Vera sale de la mueblería y camina 40 metros al norte, dobla a la izquierda y camina 50 metros al oeste, dobla de nuevo a la izquierda y camina 20 metros al sur; una vez más dobla a la izquierda y camina 30 metros a este. Finalmente, dobla a la derecha y camina 20 metros al sur. ¿A cuántos metros se encuentra la auditoria Joselyn Vera con respecto a la puerta de entrada de la mueblería Acurio? ¿De qué trata el problema? Se quiere determinar en qué lugar está la auditora ¿Cuál es la pregunta? ¿A cuántos metros se encuentra la auditoria Joselyn Vera con respecto a la puerta de entrada de la mueblería Acurio? Representación: Respuesta:La auditoría Joselyn Vera se encuentra a 20m de al frente de la mueblería Acurio. 13
  • 17. LECCIÓN #9 PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE FLUJO Y DE INTERCAMBIOS. En el año 2010 la “MUEBLERÍA ACURIO” inicia el año con 5 auditores, en el año 2011 salen 2 auditores después en el mismo año entran 3 auditores. En el año 2012 salen un auditor y en el año actual salen 4 auditores ¿Con cuántos auditores se quedó la “MUEBLERÍA ACURIO”? - Cuál es la pregunta? ¿Con cuántos auditores quedó la “MUEBLERÍA ACURIO”? Representación: Cantidad- auditores: 5 Año: 2010 5-2=3 2011 3+3=6 2011 6-1=5 2012 5-4=1 2013 Completa la siguiente tabla: Año Auditor que entran 2010 2011 2012 2013 5 3 6 5 Auditor que salen 0 3 1 4 Auditor de cada año 5 6 5 1 Respuesta: En el año 2012 la “MUEBLERÍA ACURIO”se quedó con un auditor. 14
  • 18. LECCIÓN # 10 PROBLEMAS DINÁMICOS ESTRATÉGICAS MEDIOS FINES. Roberto, Ana, Joselyn son auditores de una mueblería y necesitan trasladarse a la ciudad amiga. Es necesario hacerlo usando una moto que disponen, cuya capacidad máxima es de 100 kg. Si Roberto pesa 90 kg, Ana y Joselyn 40 kg cada uno. ¿Cómo pueden hacer para trasladarse a la ciudad amiga? Sistema: Una ciudad con tres auditores (Roberto, Ana, Joselyn) y una moto. Estado inicial: Roberto, Ana, Joselyn en una ciudad con una moto. Estado final: Roberto, Ana y Joselyn en la ciudad opuesta en la moto. Operadores: cruzando la ciudad con la moto. Restricciones: capacidad máxima de la moto 100kg. ¿Cómo podemos describir el estado? (R, A, J, M::) Construye el diagrama después de las sucesivas aplicaciones del operador ¿Cómo queda el diagrama? (R, A, J, M::) (R::A, J, M) (R, A, M:: J) (J:: R, A, M) (A, J, M:: R) (::R, A, J, M) Respuesta: En primer lugar se queda Roberto y cruza Ana, Joselyn y la moto. En segundo regresa Roberto, Ana y la moto y se queda Joselyn. En tercer lugar se queda Joselyn y cruza Roberto, Ana y la moto. En cuarto Ana, Joselyn y la moto se queda y cruza Roberto. Quinto cruzan todos. 15
  • 19. CAPITULOIII 3.1 CONCLUSIONES Atreves de este ensayo hemos llegado a la conclusión de que es un análisis completo y constructivo. Aprendimos a que la solución de un problema debe resolverse en un orden jerárquico, porque así vamos a llegar a la respuesta correcta. En estos problema nos damos cuenta que para poder llegar a la respuesta debemos seguir el procedimiento que nos indica el problema. Para podernos desenvolver de una manera fácil y entender con más exactitud lo que nos plantean. 16