SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO MENORAH
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
TEMÁTICAS A DESARROLLAR EN EL PROYECTO DE CICLO TERCER PERIODO
A continuación se muestran las diversas temáticas a desarrollar por grupos, la actividad debe
entregarse como trabajo escrito con normas ICONTEC en grupos de máximo 5 personas el día
miércoles 20 de agosto de 2014, el trabajo debe exponerse con diapositivas el día de entrega del
trabajo:
1. Qué es un carnaval, porqué su realización, cuáles son los carnavales presentes en la
actualidad y sus principales características (país y ciudad de realización, motivo de
realización, reseña histórica) (5 personas)
2. Historia del carnaval de Barranquilla, evolución histórica del carnaval de Barranquilla,
significado del carnaval para el pueblo costeño (5 personas)
3. Cronograma de eventos del carnaval y descripción detallada de cada evento (5 personas)
4. Personajes y disfraces representativos del carnaval y su historia (5 personas)
5. Danzas representativas del carnaval (historia, baile representativo y significado)
6. Letanías del carnaval: Cuáles se presentan, significado de cada una y mínimo 1 ejemplo por
letanía (4 personas)
7. Organización del Carnaval, organizadores a través de la historia, patrocinios, artistas
especiales invitados, ganadores del Congo de oro a través de la historia, etc (5 personas)
8. Industria presente alrededor del carnaval de Barranquilla, quienes y desde cuando fabrican
las carrozas, máscaras, trajes típicos, escuelas de baile tradicionales, grupos musicales
tradicionales, etc (5 personas)
9. Cuadro comparativo entre la fundación Menorah y la Fundación Carnaval de Barranquilla (4
personas)
No olvidar que estas son las recomendaciones para la presentación del trabajo escrito:
a. Debe contener en su orden Portada, Introducción, Tabla de contenido, Tabla de figuras,
Temas a desarrollar (incluyendo análisis crítico del tema a desarrollar), Conclusiones y
Cibergrafia y/o Bibliografía
b. Trabajo justificado, en espacio y medio, en letra imprenta o a mano, con diversas imágenes,
presentación impecable, ver norma ICONTEC 1486 para más información, entregar en
carpeta de presentación debidamente cosido, con extensión de mínimo 10 hojas.
c. Entrega oportuna el día de la exposición.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla

Reglamento convocatoria 2014
Reglamento convocatoria 2014Reglamento convocatoria 2014
Reglamento convocatoria 2014Nico Machado
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
ADRIANA RÍPODAS AGUDO
 
Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09
Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09
Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09HAV
 
Descripción del proyecto objetivos
Descripción del proyecto objetivosDescripción del proyecto objetivos
Descripción del proyecto objetivos
Edgar Uscanga
 
Primera circular paisajes culturales 2015
Primera circular paisajes culturales 2015Primera circular paisajes culturales 2015
Primera circular paisajes culturales 2015
profeama
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
Federico Ruvituso
 
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habanaRequerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
Liz Zendejas
 
Taller FPAC-UVA Descripción del proyecto
Taller FPAC-UVA Descripción del proyectoTaller FPAC-UVA Descripción del proyecto
Taller FPAC-UVA Descripción del proyecto
Edgar Uscanga
 
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura, children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
T 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5ºT 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5ºSILESLA
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
Federico Ruvituso
 
Proyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-domProyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-dom
dolmedom
 
Libroblanco
LibroblancoLibroblanco
Libroblanco
David Baca García
 
Libro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorLibro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorCazadoraDeNubes
 
Primera circular Jornadas Paisajes Culturales
Primera circular Jornadas Paisajes CulturalesPrimera circular Jornadas Paisajes Culturales
Primera circular Jornadas Paisajes Culturales
Alejandra Mercedes Alvarez
 
Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)
Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)
Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)IEDAMERICALATINA
 
Explora el boletín de 17 de abril de 2024
Explora el boletín de 17 de abril de 2024Explora el boletín de 17 de abril de 2024
Explora el boletín de 17 de abril de 2024
Yes Europa
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Federico Ruvituso
 

Similar a Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla (20)

Reglamento convocatoria 2014
Reglamento convocatoria 2014Reglamento convocatoria 2014
Reglamento convocatoria 2014
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
 
Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09
Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09
Pautas Bi Semis Ha1 Plast.09
 
Descripción del proyecto objetivos
Descripción del proyecto objetivosDescripción del proyecto objetivos
Descripción del proyecto objetivos
 
Primera circular paisajes culturales 2015
Primera circular paisajes culturales 2015Primera circular paisajes culturales 2015
Primera circular paisajes culturales 2015
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
 
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habanaRequerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
 
Taller FPAC-UVA Descripción del proyecto
Taller FPAC-UVA Descripción del proyectoTaller FPAC-UVA Descripción del proyecto
Taller FPAC-UVA Descripción del proyecto
 
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura, children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
 
T 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5ºT 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5º
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
 
Proyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-domProyecto colaborativo-dom
Proyecto colaborativo-dom
 
Libroblanco
LibroblancoLibroblanco
Libroblanco
 
Libro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorLibro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del Ilustrador
 
Primera circular Jornadas Paisajes Culturales
Primera circular Jornadas Paisajes CulturalesPrimera circular Jornadas Paisajes Culturales
Primera circular Jornadas Paisajes Culturales
 
Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)
Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)
Proyectos de aula cozcamos a Barranquilla (2)
 
Explora el boletín de 17 de abril de 2024
Explora el boletín de 17 de abril de 2024Explora el boletín de 17 de abril de 2024
Explora el boletín de 17 de abril de 2024
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
 
Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014
 

Más de geovanny samper

Correcciones decimo seguridad
Correcciones decimo seguridadCorrecciones decimo seguridad
Correcciones decimo seguridad
geovanny samper
 
Apuntes de contabilidad
Apuntes de contabilidadApuntes de contabilidad
Apuntes de contabilidad
geovanny samper
 
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEAPresentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
geovanny samper
 
Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014
Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014
Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014
geovanny samper
 
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014geovanny samper
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
geovanny samper
 
Planeación primer periodo 2014 ciclo v jornada tarde
Planeación primer periodo 2014 ciclo v jornada tardePlaneación primer periodo 2014 ciclo v jornada tarde
Planeación primer periodo 2014 ciclo v jornada tarde
geovanny samper
 
Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014
Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014
Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014
geovanny samper
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Lección de estudio sobre estructuras 1
Lección de estudio sobre estructuras 1Lección de estudio sobre estructuras 1
Lección de estudio sobre estructuras 1
geovanny samper
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructurasgeovanny samper
 
Bonos
BonosBonos
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
geovanny samper
 
Cómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpress
Cómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpressCómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpress
Cómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpressgeovanny samper
 
Letra técnica y orden de trazos
Letra técnica y orden de trazosLetra técnica y orden de trazos
Letra técnica y orden de trazosgeovanny samper
 
Guia de construcción del juego del circuito
Guia de construcción del juego del circuitoGuia de construcción del juego del circuito
Guia de construcción del juego del circuitogeovanny samper
 

Más de geovanny samper (17)

Correcciones decimo seguridad
Correcciones decimo seguridadCorrecciones decimo seguridad
Correcciones decimo seguridad
 
Apuntes de contabilidad
Apuntes de contabilidadApuntes de contabilidad
Apuntes de contabilidad
 
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEAPresentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
 
Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014
Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014
Logro común tercer periodo académico ciclo 5 2014
 
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
Logro común segundo periodo académico ciclo 5 2014
 
Cronograma sena 2014
Cronograma sena 2014Cronograma sena 2014
Cronograma sena 2014
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Planeación primer periodo 2014 ciclo v jornada tarde
Planeación primer periodo 2014 ciclo v jornada tardePlaneación primer periodo 2014 ciclo v jornada tarde
Planeación primer periodo 2014 ciclo v jornada tarde
 
Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014
Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014
Logros e indicadores de ciclo primer periodo de 2014
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Lección de estudio sobre estructuras 1
Lección de estudio sobre estructuras 1Lección de estudio sobre estructuras 1
Lección de estudio sobre estructuras 1
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Cómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpress
Cómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpressCómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpress
Cómo publicar mi presentación prezi en mi blog wordpress
 
Letra técnica y orden de trazos
Letra técnica y orden de trazosLetra técnica y orden de trazos
Letra técnica y orden de trazos
 
Guia de construcción del juego del circuito
Guia de construcción del juego del circuitoGuia de construcción del juego del circuito
Guia de construcción del juego del circuito
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla

  • 1. COLEGIO TÉCNICO MENORAH ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TEMÁTICAS A DESARROLLAR EN EL PROYECTO DE CICLO TERCER PERIODO A continuación se muestran las diversas temáticas a desarrollar por grupos, la actividad debe entregarse como trabajo escrito con normas ICONTEC en grupos de máximo 5 personas el día miércoles 20 de agosto de 2014, el trabajo debe exponerse con diapositivas el día de entrega del trabajo: 1. Qué es un carnaval, porqué su realización, cuáles son los carnavales presentes en la actualidad y sus principales características (país y ciudad de realización, motivo de realización, reseña histórica) (5 personas) 2. Historia del carnaval de Barranquilla, evolución histórica del carnaval de Barranquilla, significado del carnaval para el pueblo costeño (5 personas) 3. Cronograma de eventos del carnaval y descripción detallada de cada evento (5 personas) 4. Personajes y disfraces representativos del carnaval y su historia (5 personas) 5. Danzas representativas del carnaval (historia, baile representativo y significado) 6. Letanías del carnaval: Cuáles se presentan, significado de cada una y mínimo 1 ejemplo por letanía (4 personas) 7. Organización del Carnaval, organizadores a través de la historia, patrocinios, artistas especiales invitados, ganadores del Congo de oro a través de la historia, etc (5 personas) 8. Industria presente alrededor del carnaval de Barranquilla, quienes y desde cuando fabrican las carrozas, máscaras, trajes típicos, escuelas de baile tradicionales, grupos musicales tradicionales, etc (5 personas) 9. Cuadro comparativo entre la fundación Menorah y la Fundación Carnaval de Barranquilla (4 personas) No olvidar que estas son las recomendaciones para la presentación del trabajo escrito: a. Debe contener en su orden Portada, Introducción, Tabla de contenido, Tabla de figuras, Temas a desarrollar (incluyendo análisis crítico del tema a desarrollar), Conclusiones y Cibergrafia y/o Bibliografía b. Trabajo justificado, en espacio y medio, en letra imprenta o a mano, con diversas imágenes, presentación impecable, ver norma ICONTEC 1486 para más información, entregar en carpeta de presentación debidamente cosido, con extensión de mínimo 10 hojas. c. Entrega oportuna el día de la exposición.