SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBENARIA
NACIONAL”
 UNIVERSIDAD : UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO.
 PROYECTO : REPARACION DE ; EN EL (LA) CAMAL MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD SAN JACINTO, DISTRITO DE SAN
JACINTO, PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES.
 CURSO : PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
 DOCENTE : GUARNIZ FLORES, JOEL LUIS
 INTEGRANTES:
 CASTRO RAMON, LESLIE GIANELLA.
 ESPINOZA AVILA, ALEXANDER.
 SANCHEZ RUIZ, JOSEP.
 SILVA PIUNDO, FRANK ANTONY.
 RIOS CAJALEON, ELIANY ANAHI
 UBETA BERNARDO, CHENGDY FRANK.
ESQUEMA
Presupuesto
de obra.
Distribución de
obras
provisionales.
Localización
Área de
terreno.
LOCALIZACIÓN
PROYECTO: “REPARACIÓN DE; EN EL (LA) CAMAL MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN JACINTO,
DISTRITO DE SAN JACINTO PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES”
 DEPARTAMENTO: Tumbes
 PROVINCIA : Tumbes.
 DISTRITO : San Jacinto.
 LUGAR : San Jacinto.
COLINDA
 POR EL NORTE : Distrito de Corrales y Distrito de La Cruz.
 POR EL ESTE : Distrito de Pampas de Hospital.
 POR EL SUR : Ecuador.
 POR EL OESTE : Provincia de Contralmirante Villar.
UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO
ÁREA DE TERRENO
El proyecto cuenta con un área de 431.46 m2, dentro de esta se encuentra la infraestructura
existente de 150 m2, el área no cuenta con un cerco perimétrico. La infraestructura existente
tiene una cobertura de 104.18 m2, en mal estado de conservación, tiene 142.00 m2 de piso
pulido.
UBICACIÓN DEL
TERRENO
PRESUPUESTO DE OBRA
FINANCIAMIENTO
Recursos de
Inversión de
Canon Petrolero
de la
Municipalidad
Distrital de San
Jacinto.
VALOR
REFERENCIAL
El Valor Referencial
Total del proyecto
Asciende a la Suma de
S/ 176,494.91 (CIENTO
SETENTA Y SEIS MIL
CUATROCIENTOS
NOVENTA Y CUATRO Y
91/100 SOLES); con
precios vigentes al mes
de Setiembre del 2019.
MODALIDAD DE
EJECUCIÓN
Administración
Indirecta.
DISTRIBUCIÓN DE OBRAS PRELIMINARES
CARTEL DE OBRA
Esta partida consiste en la colocación de un cartel de obra de dimensiones 3.60m x 2.40m; en el
cual se indicarán las características más resaltantes de la Obra y de acuerdo a las escrituras
indicado por el Inspector o Supervisor en la lámina respectiva
 Unidad de Medida:
La medición será por unidad (Und.) de cartel de obra colocado
CASETA DE GUARDANIA
Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y
con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 1.5x2m con un área de 3m2
LAVADERO
Esta obra será de carácter transitorio es un lavadero para el personal de 90x45 cm.
ALMACEN
Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y
con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 3x10 con un área de 30m2
TALLER DE CARPINTERIAMETALICA
Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y
con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 4X5 con un área de 20m2
TALLER DE CARPINTERIA DE MADERA
Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y
con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 4X5 con un área de 20m2
OFICINA
Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y
con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 2X3 con un área de 6m2.
SS.HHMOVIBLE
Esta es una partida de uso público, son unidades de
saneamiento portátiles y por cierto imprescindible dentro de una
obra que exige la norma G 050.
CERCO PERIMÉTRICO
Esta obra es de carácter obligatorio, ya que es la delimitante del espacio que ocupa
las obras provisionales, este se realizara con Malla raschel de 3m de altura que serán
apoyados con listones de madera de 3" x 3"con zapatas de concreto en distancias de 5
m en 5 m y el cerco perimétrico tendrá una medida de 24 x 17.88 m.
PLANO FINAL

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx

2925414.pdf
2925414.pdf2925414.pdf
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
LuisAnayaLopez1
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIARDISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
IRMA Trejo Amado
 
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docxMEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
gianfranco0873
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
byjhonatan
 
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdfLiquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
IvanHuayhuaMacedo2
 
Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
Mateo Iban Damian Vega
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
richard mamani gallegod
 
Expediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimirExpediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimir
Lizz LQ
 
Especificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura totalEspecificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura total
richard mamani gallegod
 
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
JESSICA ELIZABETH
 
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifaExpediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Frank Casimiro Velasquez
 
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
JuanCarlosDominguez31
 
PLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docxPLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docx
AlexRafaelPerez1
 
PLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docxPLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docx
AlexRafaelPerez1
 
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
julioblas5
 
Memoria descriptiva camal changos
Memoria descriptiva camal changosMemoria descriptiva camal changos
Memoria descriptiva camal changos
ssuser16588a
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
naunsalvadorsalazar
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
Antonio Aparicio
 

Similar a PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx (20)

2925414.pdf
2925414.pdf2925414.pdf
2925414.pdf
 
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIARDISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
 
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docxMEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA SANIT.docx
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdfLiquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
 
Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
 
Expediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimirExpediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimir
 
Especificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura totalEspecificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura total
 
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
 
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifaExpediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
 
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
 
PLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docxPLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docx
 
PLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docxPLAN DE DEMOLICION.docx
PLAN DE DEMOLICION.docx
 
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla2.0 memoria de calculo chuquibambilla
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
 
Memoria descriptiva camal changos
Memoria descriptiva camal changosMemoria descriptiva camal changos
Memoria descriptiva camal changos
 
01. informe sillapata
01. informe sillapata01. informe sillapata
01. informe sillapata
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBENARIA NACIONAL”  UNIVERSIDAD : UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO.  PROYECTO : REPARACION DE ; EN EL (LA) CAMAL MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD SAN JACINTO, DISTRITO DE SAN JACINTO, PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES.  CURSO : PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS  DOCENTE : GUARNIZ FLORES, JOEL LUIS  INTEGRANTES:  CASTRO RAMON, LESLIE GIANELLA.  ESPINOZA AVILA, ALEXANDER.  SANCHEZ RUIZ, JOSEP.  SILVA PIUNDO, FRANK ANTONY.  RIOS CAJALEON, ELIANY ANAHI  UBETA BERNARDO, CHENGDY FRANK.
  • 3. LOCALIZACIÓN PROYECTO: “REPARACIÓN DE; EN EL (LA) CAMAL MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN JACINTO, DISTRITO DE SAN JACINTO PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES”  DEPARTAMENTO: Tumbes  PROVINCIA : Tumbes.  DISTRITO : San Jacinto.  LUGAR : San Jacinto.
  • 4. COLINDA  POR EL NORTE : Distrito de Corrales y Distrito de La Cruz.  POR EL ESTE : Distrito de Pampas de Hospital.  POR EL SUR : Ecuador.  POR EL OESTE : Provincia de Contralmirante Villar.
  • 5. UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO
  • 6. ÁREA DE TERRENO El proyecto cuenta con un área de 431.46 m2, dentro de esta se encuentra la infraestructura existente de 150 m2, el área no cuenta con un cerco perimétrico. La infraestructura existente tiene una cobertura de 104.18 m2, en mal estado de conservación, tiene 142.00 m2 de piso pulido. UBICACIÓN DEL TERRENO
  • 7. PRESUPUESTO DE OBRA FINANCIAMIENTO Recursos de Inversión de Canon Petrolero de la Municipalidad Distrital de San Jacinto. VALOR REFERENCIAL El Valor Referencial Total del proyecto Asciende a la Suma de S/ 176,494.91 (CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO Y 91/100 SOLES); con precios vigentes al mes de Setiembre del 2019. MODALIDAD DE EJECUCIÓN Administración Indirecta.
  • 8.
  • 9. DISTRIBUCIÓN DE OBRAS PRELIMINARES
  • 10. CARTEL DE OBRA Esta partida consiste en la colocación de un cartel de obra de dimensiones 3.60m x 2.40m; en el cual se indicarán las características más resaltantes de la Obra y de acuerdo a las escrituras indicado por el Inspector o Supervisor en la lámina respectiva  Unidad de Medida: La medición será por unidad (Und.) de cartel de obra colocado
  • 11. CASETA DE GUARDANIA Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 1.5x2m con un área de 3m2
  • 12. LAVADERO Esta obra será de carácter transitorio es un lavadero para el personal de 90x45 cm.
  • 13. ALMACEN Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 3x10 con un área de 30m2
  • 14. TALLER DE CARPINTERIAMETALICA Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 4X5 con un área de 20m2
  • 15. TALLER DE CARPINTERIA DE MADERA Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 4X5 con un área de 20m2
  • 16. OFICINA Esta obra será de carácter transitorio y se construirá de estructura de madera en los muros y con triplay el techo de calamina las dimensiones son de 2X3 con un área de 6m2.
  • 17. SS.HHMOVIBLE Esta es una partida de uso público, son unidades de saneamiento portátiles y por cierto imprescindible dentro de una obra que exige la norma G 050.
  • 18. CERCO PERIMÉTRICO Esta obra es de carácter obligatorio, ya que es la delimitante del espacio que ocupa las obras provisionales, este se realizara con Malla raschel de 3m de altura que serán apoyados con listones de madera de 3" x 3"con zapatas de concreto en distancias de 5 m en 5 m y el cerco perimétrico tendrá una medida de 24 x 17.88 m.