SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES
INFORME N°VVJD01-2017/CAPIC-UANCV
SEÑOR : ING. Roxana Barrantes Quiroz
DE : Jorge Daniel Vilca Vargas
FECHA : 17 DE SETIEMBRE DEL 2017
REFERENCIA : Carta de presentación N.º 126-2017-EPIC-UANCV-J
Me es grato dirigirme a Ud. Para informarle que lo siguiente:
1. Mediante la carta de presentación emanada por la Dirección de la CAP Ingeniería Civil, me hice
presente a la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca, para realizar mis prácticas pre
profesionales por el lapso de SEIS meses, en el periodo del 8 de Mayo de 2017 al 8 de Noviembre
del presente año
2. Durante este lapso hice las siguientes actividades:
a. Asistente de la Obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA
VEHICULAR Y PEATONAL EN JIRONES CALLE 02 (TRAMO AV. HÉROES DE LA
GUERRA DEL PACIFICO – AV. MIRAFLORES), CALLE 06(TRAMO AV. MIRAFLORES –
AV. ANDRÉS AVELINO CÁCERES), AV. TÚPAC YUPANQUI (TRAMO AV. ANDRÉS
AVELINO CÁCERES – JR. BRASIL) Y AV. JOSÉ SANTOS CHOCANO (TRAMO AV.
TÚPAC YUPANQUI – JR. MARCAVALLE) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE
SAN ROMÁN – PUNO”.
b. La Obra esta a cargo del Ingeniero ING. ROSENDO FLORES CUSI, como Residente.
c. La obra está supervisada por el Ingeniero JORGE RENE SMITH QUISPE, como supervisor.
d. Sistema de contratación: ADMINISTRACION DIRECTA.
e. La Obra es por la Modalidad de Ejecución Presupuestaria ADMINISTRACION DIRECTA.
f. El Monto de la Obra es de: S/.2,5768,219.09
g. El plazo de ejecución es de 210 días calendarios.
h. La obra inicio 07/07/17.
COYLA QUISPE KARIM WILLIE 1
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS : EN LOS MESES AGOSTO – SETIEMBRE
• Se saco muestra para el laboratorio de suelos de la municipalidad provincial de San
Román - Juliaca
• Verificar la colocación extendido y mezcla del afirmado esta fue colocada en una
superficie debidamente preparada y escarificada luego antes se hizo la mezcla del
material entre ligante y hormigón; la combinación fue Conformado y perfilado de la
su-base y base con la motoniveladora y el compactado con la vibradora de rodillo
liso.
• Verificar el proceso de compactación del material con la motoniveladora y el
compactador vibratorio liso; número de pasadas; esta debe ser gradualmente
empezando desde los bordes terminando hasta el centro en sentido paralelo al eje
de la vereda; también se tendrá muy en cuenta la humedad optima del suelo para
obtener la densidad deseada deberá seguirse así hasta obtener resultados
deseados.
• Ayudé en el metrado para el informe de valorización
• Ayude a llenar partes diarios de maquinarias.
• Movimiento de almacén diario.
• Controlar la hora maquina tomando el horometro de las maquinarias y también
apuntando la hora en que empiezan a trabajar para luego hacer la comparación
también verificando el parte diario de las equipos pesados como volquetes cargador
frontal; tractor oruga, motoniveladora y compactador vibratorio liso (rodillo)
• Pavimento rigido de losa de concreto f’c = 210 Kg/cm2 de espesor de 0.20 m
• Sub base granular de espesor de 0.20 m
• Mejoramiento de la Sub rasante de espesor de 0.30 m
• Según laboratorio de Suelos de la Municipalidad Provincial de San Román sugiere:
- Para el diseño de sub base Mezcla de 50% Cantera taparachi 50 % Cantera Isla.
- Sub rasante Cantera Taparachi.
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 2
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
PANEL FOTOGRAFICO
➢ Longitudes la de vedereo y ancho de via espesor de losas.
➢ El terreno de la sub-rasante estaba en pésimas condiciones cosa que no constaba en en
las especificaciones técnicas, entonces se procedió al mejoramiento de la sub-rasante con
pedraplen en tamaño proporcionado del día 18 y 19 de agosto del 2017
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 3
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
➢ Extendido del material rocaplen de una altura de 0.30 de la progresiva 0+00 – 0+860 del día 21,
22,23 de agosto del 2017
➢ También se hiso acotaciones del plano para las mediadas de la via, vedera, estacionamiento,
rampas
➢ Compactación del material rocaplen con la maquinaria rodillo compactador de la progresiva 0+00
– 0+860 de los días 24, 25, 26, 28 de agosto del 2017.
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 4
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
➢ Sacando muestras para el laboratorio de suelos de la Municipalidad, del día 28 de agosto del 2017.
➢ colocación de extendido y mezcla una vez cubicado se esparcirá El material una distancia de 8m de
sub-base debe ser colocado en una superficie debidamente preparada y escarificada y luego se
compactará respetando el espesor conformado y perfilado de la sub-base con la motoniveladora y
la compactación con el vibratorio compactador liso y a la vez controlando la humedad óptima para
la compactación del afirmado de los días 28,29,30 de agosto del 2017.
➢ trabajos con la motoniveladora y el compactador vibratorio liso; una vez colocado el material
se procede al extendido del material afirmado respetando el espesor indicado en el expediente
de espesor E = 0.20.
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 5
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
➢ Batido y mesclado del material ligante y agregado.
➢ Saturación del suelos de la sub-base para resistencia a la prueba cono de arena que debe llegar
alos 99% de resultado
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 6
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
➢ Llenado de partes diarias de equipo o maquinaria en oficina el 31 de agosto y el 1 de setiembre
del 2017.
➢ Efectuando el control de compactación en vereda con la maquina plancha compactadora
del lado izquierdo y derecho desde la progresiva 0+00 – 0+360,de los días 28,29,30,31, de
agosto del 2017.
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 7
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
➢ Se hizo verificación de las maquinarias en los trabajos realizados de los días el 1,4,5,6 de
setiembre del 2017.
➢ Se hizo de reparación de una tubería matriz de agua en la progresiva 0+770.25 del dia 5 de
septiembre del 2017.
➢ Se hizo notificaciones Alos vecinos de la urbanización que den uso adecuado de desemboque de las
aguas pluviales de sus casas 5,6 de setiembre del 2017.
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 8
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
➢ Se hiso metrados de la conformación del rocaplen del material ligante de la conformación de
vederas y vías transversales de la progresiva 0+00 – 0+860 de los días 7,8,11 de septiembre
del 2017
➢ Pintado de ejes de vías 12 de septiembre del 2017.
➢ Se controlo entrada de materia al almacén de cemento 13 de setiembre del 2017.
➢ Se ayudo al topógrafo a medir de eje de vía, para el trazo de vedera y emboquillado y
estacionamiento de los días 14,15 de setiembre del 2017.
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 9
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
C.A.P. Ingeniería Civil
1. CONCLUSIONES:
i. En conclusión estoy aprendiendo a ejecutar obras de carreteras pavimento rígido por la
modalidad de ejecución presupuestaria por contrata.
j. Estoy aprendiendo la conformación de la sub razante, de sub base y la compactación de la
via, vedera, estacionamientos y emboquillados.
k. Estoy aprendiendo el proceso constructivo de una vía de pavimento rígido.
l. En Resumen puedo afirmar que mis practicas pre-profesionales lo estoy realizando con total
normalidad de lunes a viernes hasta medio día.
Es cuanto informa para los fines pertinentes a su representada.
Atentamente: VILCA VRAGAS JORGE DANIEL
DNI : 47038195
……………………………………..
Nombre del Practicante y Nº DNI
VILCA VARGAS JORGE DANIEL 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deductivos
DeductivosDeductivos
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
Antonio Aparicio
 
Informe contenido de humedad
Informe contenido de humedadInforme contenido de humedad
Informe contenido de humedad
EFRAIN APLIKA2
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Informe residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
ANGEL DAVID CALLATA GOMEZ
 
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civilInforme de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Eder QC
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
jhon kerlen merino santillan
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Dario Ch
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Elvis chacon
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
yyleyyle
 
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Antonio Mogollon
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
JUAN ALCANTARA
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
ngelQuispe1
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Enrique Santana
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
yan pool palpan romero
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Edwin Gustavo
 
Analisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios finalAnalisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios final
Alejandra Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
 
Informe contenido de humedad
Informe contenido de humedadInforme contenido de humedad
Informe contenido de humedad
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Informe residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
 
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civilInforme de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
 
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
 
Analisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios finalAnalisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios final
 

Similar a informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres velazques

Expediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimirExpediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimir
Lizz LQ
 
Informe nº 001 pacucha
Informe nº 001 pacuchaInforme nº 001 pacucha
Informe nº 001 pacucha
ronald garcia sicha
 
Especificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura totalEspecificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura total
richard mamani gallegod
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
richard mamani gallegod
 
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
JuanCarlosDominguez31
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
byjhonatan
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICASESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
richardmamanimamani5
 
PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx
PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptxPROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx
PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx
AbnerOswaldoCapchaRe1
 
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
Paul Taipe Flores
 
Memoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-Cusco
Memoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-CuscoMemoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-Cusco
Memoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-Cusco
David Mora Cusicuna
 
especificaciones tecnicas Pañete, filos y dilataciones
especificaciones tecnicas Pañete, filos y dilatacionesespecificaciones tecnicas Pañete, filos y dilataciones
especificaciones tecnicas Pañete, filos y dilataciones
LauraMendoza162
 
38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva
Edikson Soto
 
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
JESSICA ELIZABETH
 
Proyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.pptProyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.ppt
Alberto Castrejon Perez
 
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpicaProceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
mallquigala
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
20210614 exportacion
20210614 exportacion20210614 exportacion
20210614 exportacion
isandra1994
 
Albañal (Drenaje).pptx
 Albañal (Drenaje).pptx Albañal (Drenaje).pptx
Albañal (Drenaje).pptx
LuisGarcia568376
 
12.4.4_TDR_ PLC.docx
12.4.4_TDR_ PLC.docx12.4.4_TDR_ PLC.docx
12.4.4_TDR_ PLC.docx
MarcoLaura15
 
02ESPT~1.DOC
02ESPT~1.DOC02ESPT~1.DOC
02ESPT~1.DOC
WALTHERZAPATACARDOSO
 

Similar a informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres velazques (20)

Expediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimirExpediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimir
 
Informe nº 001 pacucha
Informe nº 001 pacuchaInforme nº 001 pacucha
Informe nº 001 pacucha
 
Especificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura totalEspecificaciones arquitectura total
Especificaciones arquitectura total
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
 
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICASESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx
PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptxPROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx
PROYECTO DE SAN JACINTO-TUMBES.pptx
 
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
 
Memoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-Cusco
Memoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-CuscoMemoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-Cusco
Memoria descriptiva,Proyecto Vial Urubamba-Cusco
 
especificaciones tecnicas Pañete, filos y dilataciones
especificaciones tecnicas Pañete, filos y dilatacionesespecificaciones tecnicas Pañete, filos y dilataciones
especificaciones tecnicas Pañete, filos y dilataciones
 
38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva
 
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
Contruccion de losa multideportiva de la facultad de ingenieria civil de la u...
 
Proyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.pptProyecto Puente Colgante.ppt
Proyecto Puente Colgante.ppt
 
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpicaProceso constructivo de una alberca semiolimpica
Proceso constructivo de una alberca semiolimpica
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
20210614 exportacion
20210614 exportacion20210614 exportacion
20210614 exportacion
 
Albañal (Drenaje).pptx
 Albañal (Drenaje).pptx Albañal (Drenaje).pptx
Albañal (Drenaje).pptx
 
12.4.4_TDR_ PLC.docx
12.4.4_TDR_ PLC.docx12.4.4_TDR_ PLC.docx
12.4.4_TDR_ PLC.docx
 
02ESPT~1.DOC
02ESPT~1.DOC02ESPT~1.DOC
02ESPT~1.DOC
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres velazques

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES INFORME N°VVJD01-2017/CAPIC-UANCV SEÑOR : ING. Roxana Barrantes Quiroz DE : Jorge Daniel Vilca Vargas FECHA : 17 DE SETIEMBRE DEL 2017 REFERENCIA : Carta de presentación N.º 126-2017-EPIC-UANCV-J Me es grato dirigirme a Ud. Para informarle que lo siguiente: 1. Mediante la carta de presentación emanada por la Dirección de la CAP Ingeniería Civil, me hice presente a la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca, para realizar mis prácticas pre profesionales por el lapso de SEIS meses, en el periodo del 8 de Mayo de 2017 al 8 de Noviembre del presente año 2. Durante este lapso hice las siguientes actividades: a. Asistente de la Obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL EN JIRONES CALLE 02 (TRAMO AV. HÉROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO – AV. MIRAFLORES), CALLE 06(TRAMO AV. MIRAFLORES – AV. ANDRÉS AVELINO CÁCERES), AV. TÚPAC YUPANQUI (TRAMO AV. ANDRÉS AVELINO CÁCERES – JR. BRASIL) Y AV. JOSÉ SANTOS CHOCANO (TRAMO AV. TÚPAC YUPANQUI – JR. MARCAVALLE) DE LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO”. b. La Obra esta a cargo del Ingeniero ING. ROSENDO FLORES CUSI, como Residente. c. La obra está supervisada por el Ingeniero JORGE RENE SMITH QUISPE, como supervisor. d. Sistema de contratación: ADMINISTRACION DIRECTA. e. La Obra es por la Modalidad de Ejecución Presupuestaria ADMINISTRACION DIRECTA. f. El Monto de la Obra es de: S/.2,5768,219.09 g. El plazo de ejecución es de 210 días calendarios. h. La obra inicio 07/07/17. COYLA QUISPE KARIM WILLIE 1
  • 2. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS : EN LOS MESES AGOSTO – SETIEMBRE • Se saco muestra para el laboratorio de suelos de la municipalidad provincial de San Román - Juliaca • Verificar la colocación extendido y mezcla del afirmado esta fue colocada en una superficie debidamente preparada y escarificada luego antes se hizo la mezcla del material entre ligante y hormigón; la combinación fue Conformado y perfilado de la su-base y base con la motoniveladora y el compactado con la vibradora de rodillo liso. • Verificar el proceso de compactación del material con la motoniveladora y el compactador vibratorio liso; número de pasadas; esta debe ser gradualmente empezando desde los bordes terminando hasta el centro en sentido paralelo al eje de la vereda; también se tendrá muy en cuenta la humedad optima del suelo para obtener la densidad deseada deberá seguirse así hasta obtener resultados deseados. • Ayudé en el metrado para el informe de valorización • Ayude a llenar partes diarios de maquinarias. • Movimiento de almacén diario. • Controlar la hora maquina tomando el horometro de las maquinarias y también apuntando la hora en que empiezan a trabajar para luego hacer la comparación también verificando el parte diario de las equipos pesados como volquetes cargador frontal; tractor oruga, motoniveladora y compactador vibratorio liso (rodillo) • Pavimento rigido de losa de concreto f’c = 210 Kg/cm2 de espesor de 0.20 m • Sub base granular de espesor de 0.20 m • Mejoramiento de la Sub rasante de espesor de 0.30 m • Según laboratorio de Suelos de la Municipalidad Provincial de San Román sugiere: - Para el diseño de sub base Mezcla de 50% Cantera taparachi 50 % Cantera Isla. - Sub rasante Cantera Taparachi. VILCA VARGAS JORGE DANIEL 2
  • 3. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil PANEL FOTOGRAFICO ➢ Longitudes la de vedereo y ancho de via espesor de losas. ➢ El terreno de la sub-rasante estaba en pésimas condiciones cosa que no constaba en en las especificaciones técnicas, entonces se procedió al mejoramiento de la sub-rasante con pedraplen en tamaño proporcionado del día 18 y 19 de agosto del 2017 VILCA VARGAS JORGE DANIEL 3
  • 4. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil ➢ Extendido del material rocaplen de una altura de 0.30 de la progresiva 0+00 – 0+860 del día 21, 22,23 de agosto del 2017 ➢ También se hiso acotaciones del plano para las mediadas de la via, vedera, estacionamiento, rampas ➢ Compactación del material rocaplen con la maquinaria rodillo compactador de la progresiva 0+00 – 0+860 de los días 24, 25, 26, 28 de agosto del 2017. VILCA VARGAS JORGE DANIEL 4
  • 5. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil ➢ Sacando muestras para el laboratorio de suelos de la Municipalidad, del día 28 de agosto del 2017. ➢ colocación de extendido y mezcla una vez cubicado se esparcirá El material una distancia de 8m de sub-base debe ser colocado en una superficie debidamente preparada y escarificada y luego se compactará respetando el espesor conformado y perfilado de la sub-base con la motoniveladora y la compactación con el vibratorio compactador liso y a la vez controlando la humedad óptima para la compactación del afirmado de los días 28,29,30 de agosto del 2017. ➢ trabajos con la motoniveladora y el compactador vibratorio liso; una vez colocado el material se procede al extendido del material afirmado respetando el espesor indicado en el expediente de espesor E = 0.20. VILCA VARGAS JORGE DANIEL 5
  • 6. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil ➢ Batido y mesclado del material ligante y agregado. ➢ Saturación del suelos de la sub-base para resistencia a la prueba cono de arena que debe llegar alos 99% de resultado VILCA VARGAS JORGE DANIEL 6
  • 7. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil ➢ Llenado de partes diarias de equipo o maquinaria en oficina el 31 de agosto y el 1 de setiembre del 2017. ➢ Efectuando el control de compactación en vereda con la maquina plancha compactadora del lado izquierdo y derecho desde la progresiva 0+00 – 0+360,de los días 28,29,30,31, de agosto del 2017. VILCA VARGAS JORGE DANIEL 7
  • 8. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil ➢ Se hizo verificación de las maquinarias en los trabajos realizados de los días el 1,4,5,6 de setiembre del 2017. ➢ Se hizo de reparación de una tubería matriz de agua en la progresiva 0+770.25 del dia 5 de septiembre del 2017. ➢ Se hizo notificaciones Alos vecinos de la urbanización que den uso adecuado de desemboque de las aguas pluviales de sus casas 5,6 de setiembre del 2017. VILCA VARGAS JORGE DANIEL 8
  • 9. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil ➢ Se hiso metrados de la conformación del rocaplen del material ligante de la conformación de vederas y vías transversales de la progresiva 0+00 – 0+860 de los días 7,8,11 de septiembre del 2017 ➢ Pintado de ejes de vías 12 de septiembre del 2017. ➢ Se controlo entrada de materia al almacén de cemento 13 de setiembre del 2017. ➢ Se ayudo al topógrafo a medir de eje de vía, para el trazo de vedera y emboquillado y estacionamiento de los días 14,15 de setiembre del 2017. VILCA VARGAS JORGE DANIEL 9
  • 10. UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” C.A.P. Ingeniería Civil 1. CONCLUSIONES: i. En conclusión estoy aprendiendo a ejecutar obras de carreteras pavimento rígido por la modalidad de ejecución presupuestaria por contrata. j. Estoy aprendiendo la conformación de la sub razante, de sub base y la compactación de la via, vedera, estacionamientos y emboquillados. k. Estoy aprendiendo el proceso constructivo de una vía de pavimento rígido. l. En Resumen puedo afirmar que mis practicas pre-profesionales lo estoy realizando con total normalidad de lunes a viernes hasta medio día. Es cuanto informa para los fines pertinentes a su representada. Atentamente: VILCA VRAGAS JORGE DANIEL DNI : 47038195 …………………………………….. Nombre del Practicante y Nº DNI VILCA VARGAS JORGE DANIEL 10