SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* Analítico:    Llevo a desafiar constantemente a los demás. Me veo a mi mismo
    como una persona objetiva e imparcial, me gustan los datos. Algunos me
    consideran lógico y riguroso.
*   Carisma: Me gusta conocer gente nueva, los desconocidos no me intimidan.
    Algunas personas evitan entablar conversaciones con desconocidos a mí me
    gusta mucho, me da satisfacción romper el hielo y crear nuevos vínculos.
*   Competitivo: Me baso en la comparación, siempre estoy pendiente del
    desempeño de los demás. Me gustan las mediciones, pues a través de ellas
    puedo hacer comparaciones. No compito por competir, compito para ganar.
*   Emprendedor: Siento la necesidad de lograr algo, tengo una sed insaciable de
    hacer más, lograr más.
*   Mando: Me hago cargo de las cosas. Si fijo una meta no descanso hasta tener a
    la gente comprometida en ella, no temo al enfrentamiento. Necesito las cosas
    claras por eso pido que sean directas y honestas.
*   Positivo: Generoso para dar elogios, siempre veo el lado bueno de cada
    situación. Mi entusiasmo es contagioso, siempre tengo la convicción de que es
    bueno estar vivo. Prefiero pasar por optimista aunque mi entorno muestre lo
    contrario, que por pesimista.
*   Restaurador: Me gusta resolver problemas. Me entusiasma el desafío de
    analizar los síntomas, identificar que está mal y encontrar la solución.




                             *
* Tendencia   a no valorar ideas ajenas: Mi autoconfianza en mis ideas
  (una de mis fortalezas) se convierte en un arma de doble filo; si las ideas
  de otros no me convencen (y me tiene que convencer), tiendo a
  descartarlas con demasiada facilidad.
* Tolerancia baja al rechazo: Probablemente porque me tengo en muy
  elevada estima, me molesta que no se tomen en consideración mis
  argumentos o mis propuestas, me pone a la defensiva. Y más si sigo
  pensando que “mi forma” es la forma correcta.
* Soy poco sistemático: Me cuesta seguir una metodología o ceñirme a un
  proceso, aun cuando pueda entender sus posibles ventajas. Eso me lleva
  a no utilizar tanto como debiera herramientas o metodologías y
  posiblemente, a reinventar la rueda más veces de las que debiera.
* Rígido: Cuando quiero que se haga algo, busco la manera de que se
  cumpla sino me molesto mucho y si tengo autoridad sobre otras personas
  no la se usar muchas veces, tratando de imponer mi voluntad.




                          *
* Soy Eugenio Carlos Ortiz Rodríguez, nací en la ciudad de Cartagena de Indias el 06 de
    noviembre de 1980, en un hogar constituido por mis padres Eugenio Ortiz y Ena
    Rodríguez Barrios y mis hermanas mayores Tania Ortiz Rodríguez y Viviana Ortiz
    Rodríguez. Por estar en la condición de hijo menor y único varón tuve muchos
    beneficios y privilegios durante mi infancia de los cuales me aproveche al máximo y
    quizás influyeron mucho en la formación y el carácter que hoy tengo.
*    La figura de mi padre ha sido para mí un gran ejemplo, ya que con él aprendí el amor
    por el trabajo y eso me hizo que desde corta edad comenzara a tener ganas de suplir
    por mis propios medios los gustos que quizás mis padres no me podían dar, a su vez el
    amor por el trabajo, ya que desde que tengo 15 años no lo he dejado de hacer; con él
    he aprendido el amor por la familia y la responsabilidad, creo que ha sido mi mejor
    ejemplo. No obstante debido a esa costumbre de trabajar y hacer dinero, me fui
    olvidando de la importancia de dedicarle tiempo al estudio e intente en varias
    oportunidades iniciar carreras que por motivos de tiempo no continuaba, dándole
    prioridad al trabajo y esto me afecto en mi formación académica. Ahora a la edad de
    30 años decido darle la importancia que requiere estudiar e inicio, olvidando los
    fracasos anteriores y recordando que nunca es tarde para empezar a hacer algo que
    me beneficiará a mí y a mi familia.
*   Soy cristiano y líder de matrimonios en la iglesia cristiana familiar Ríos de Vida y
    trabajo coordinador de circulación del periódico El Heraldo y Al Día para la regional
    Bolívar.




                                *
ASPECTOS             LO QUE MAS ME GUSTA                LO QUE MENOS ME GUSTA 

        ASPECTO FISICO          Me gusta como soy ahora     Metabolismo variable: engordo
                                       físicamente.            y adelgazo con facilidad.
     RELACIONES SOCIALES        Soy de muchos amigos y        Confío mucho en la gente y
                             siempre trato de ayudarlos en quizás llego a estimar mucho y
                                      lo que pueda.               no recibo lo mismo.
        VIDA ESPIRITUAL       Me siento orgulloso de lo que   No tener más tiempo para
                              he recibido de Dios y poderle desarrollar lo que Dios me ha
                                   servir es mi pasión.                  dado.
       VIDA EMOCIONAL         No soy de doble ánimo ni me   Soy una persona que llora con
                             dejo afectar fácilmente. Trato    facilidad cuando algo me
                                de no ser muy expresivo                conmueve.
                                  cuando no conviene.
    ASPECTOS INTELECTUALES   Lo que he aprendido a lo largo     No haber terminado las
                                de mi vida puede ser de      carreras que inicie me hacen
                               mucho valor para lograr mis     sentir que hubiese podido
                               metas y ayudar a la gente.    estar en una mejor posición.
    ASPECTOS VOCACIONALES     Cuento con muchas aptitudes        A veces creo que me las se todas
                             para realizar las actividades que   y cuando veo que no es así, me
                                        me gustan.               molesto.



*
* CONDICIONES FACILITADORAS PARA MI DESARROLLO: Algo que me facilita mi
  desarrollo es la actitud con que hago las cosas cuando decido hacerlas,
  haciendo uso de lo que he aprendido en mi vida laboral más que en un aula de
  clases, no escatimando que cuando termine mi carrera, tendré más
  capacidades para lograr lo que me propongo; a su vez, el entorno en el que he
  vivido y la formación que tuve a través de mis padres, me hacen tener un
  motor motivacional para buscar una mejor calidad de vida.
* CONDICIONES OBSTACULIZADORAS PARA MI DESARROLLO: Cuando pienso en
  el tiempo perdido y no aprovechado por diversas circunstancias, me hace no
  querer dar pasos importantes debido a que siento que deje pasar el tiempo
  para tratar de alcanzarlo, eso me desmotiva; ya que creo que si hubiera
  aprovechado el tiempo tendría una mejor posición económica y la falta de
  recursos económicos no sería un obstáculo como ahora lo es para alcanzar
  algunas metas a corto y mediano plazo que he tenido.
* ¿ES POSIBLE EL CAMBIO?: Si, ya que aunque creo que hubiese podido
  aprovechar mejor mis años de adolescencia estudiando, aun no es tarde para
  desarrollar mi carrera y aprovechar los conocimientos adquiridos para
  alcanzar una mejor posición económica y sentirme satisfecho, logrando el
  buen desarrollo mío y por ende de mi familia que es lo que me mueve a
  alcanzarlo.



                                      *
* ¿ES   FACTIBLE EL DESARROLLO?: Claro que sí, porque creo que es posible es que he
    decidido comenzar nuevamente mis estudios con la firme convicción de terminar mi
    carrera y especializarme, mientras estamos vivos podemos alcanzar muchas cosas y el
    desarrollo depende de la actitud que tengamos para hacerlo y las aptitudes con que
    contemos. Esto es más que suficiente ya que los medios o se adaptan a tus
    necesidades o los haces menos importantes que tus ganas de alcanzar tus objetivos.

* PLAN DE ACCION A SEGUIR:
* Proponerse metas alcanzables.
* Continuar hasta terminar los estudios y la especialización.
* No dejarse afectar por lo que ya pasó y no se logró.
* Poner la mirada en el objetivo y trabajar para lograrlo.
* Aprovechar el tiempo que si bien no es poco, hay años más acordes para hacer cosas y
    lograr los objetivos.
*   No conformarse con lo que se tiene sino ser ambicioso buscando cada día el bienestar
    de nuestra familia, “bueno no es suficiente”.
*   Los medios naturales pueden cambiar o no, pero yo decido si es impedimento para mi
    desarrollo o si busco aprovecharme de ellos para alcanzar mis metas.
*   No dejar de soñar, porque si no lo puedo ver en mi mente realizado, no lo podré
    alcanzar.



                                           *
RESTAURANTE SANTO SABOR




                          *
* Corto  Plazo: Lograr una estabilidad laboral en la empresa para la cual trabajo,
  logrando ser el mejor empleado y dando los mejores resultados, ya que esto
  conlleva a ganar más dinero y darle mejores cosas a mi familia.
Permanecer liderando el grupo de matrimonios de la iglesia a la cual pertenezco,
dando los frutos que Dios espera de mí.

* Mediano   Plazo: Poder desarrollar el espíritu de empresario que tengo y lograr
  emprender mi negocio propio, el restaurante “Santo Sabor”, un restaurante de
  comidas rápidas especialmente y con un ambiente no explotado en esta ciudad como
  lo es el ambiente cristiano o espiritual, en el encontramos música totalmente para
  el alma y un ambiente que da paz y es muy agradable.
Adquirir mi vehículo propio para poder transportar a mi familia y disfrutar de las
ciudades cercanas a Cartagena transportándonos en él. Adquirir mi casa propia.

* Largo Plazo: Tener una estabilidad económica que me permita poder disfrutar junto
  a mi familia las bendiciones que Dios nos ha dado, viajar por el mundo y conocer
  Disney World, ya que no solo es un sueño de mis hijos sino mío desde pequeño.
Tener una familia saludable para que no haya impedimentos de poder disfrutar lo que
hemos logrado. Adquirir todos los bienes que se puedan.




                                         *
* Realidades que favorecen mis sueños.
El amor que siento por mi familia y no decirle a mis hijos que no puedo
darle las cosas, me compromete a luchar mientras tenga vida por alcanzar
mis sueños, he aprendido que de la mano de Dios y siendo obediente a Su
Palabra podemos ser bendecidos y estoy seguro que así será, por eso puedo
decir que la realidad más grande que me hace saber que voy a alcanzar mis
sueños es la fe y las ganas de lograrlo.

* ¿Cómo puedo superar los impedimentos para cumplir mis sueños?
Los obstáculos que se encuentran en el camino para no cumplir los sueños
que me he propuesto son más de tipo económico y sé que con trabajo y
disciplina, pero sobretodo con la ayuda de Dios no tendré obstáculos que
puedan vencerme.

* ¿Cómo puedo enriquecer mis condiciones para realizar mis sueños?
Si permanezco con una actitud ganadora y convencido de que lo voy a
lograr, acompañado de trabajo, disciplina, amor por lo que hago y por mi
familia, enriqueceré mis condiciones para ver realizado mis sueños.
El propósito de mi vida es poder brindarle a mi familia todo lo que ellos se merecen y
desean, permanecer al lado de mi esposa y mis hijos, supliendo sus necesidades y no
solo eso sino brindándole los gustos que ellos quieren. Llegar a ser un gran empresario
y poder con mi cadena de restaurantes emplear a muchas personas y con esto cumplir
una labor social y aportando un grano de arena a la mejoría de nuestro país Colombia.
También quiero seguir viviendo la vida que escogí sirviéndole a Dios en la iglesia, ya
que eso me llena y ha cambiado mi vida y la de mi familia.
Para esto también quiero seguir preparándome, terminar mi carrera y hacer las
especializaciones que pueda, ya que esto me ayudará mucho a lograr mis objetivos.
La realidad de mi vida en este momento es que no cuento con los recursos económicos
para emprender mis sueños, creo que se debe a que nací en una familia de escasos
recursos y fue difícil que mis padres nos dieran estudios superiores y si queríamos
hacerlo era por nuestros propios medios, debido a que hice familia a corta edad no
pude pagarme mis estudios y cuando tuve el dinero para hacerlo no tuve el tiempo y le
di prioridad al estudio, debido a esto no pude alcanzar buenos empleos y perdí buenas
oportunidades, esto me impidió tener algún tipo de ahorro porque con familia es muy
difícil y eso es una limitante, aunque que se puede solucionar; para eso es necesario
seguir perseverando y continuar soñando.



           *

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Angie Taborda
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.
ivandar16
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vannessa93
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
aileen91
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
Fredy Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
El proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivasEl proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivas
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
 
P1 (5 files merged)
P1 (5 files merged)P1 (5 files merged)
P1 (5 files merged)
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi plan de vida (1)
Mi plan de vida (1)Mi plan de vida (1)
Mi plan de vida (1)
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
 
Proyecto de vida selena
Proyecto de vida selenaProyecto de vida selena
Proyecto de vida selena
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 
Proyecto de aula
Proyecto  de aulaProyecto  de aula
Proyecto de aula
 

Similar a Proyecto de vida eugenio ortiz 1 (20)

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aula
 
Proyecto de vida miguel ayala
Proyecto de vida miguel ayalaProyecto de vida miguel ayala
Proyecto de vida miguel ayala
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Valentina stracuzzi
Valentina stracuzziValentina stracuzzi
Valentina stracuzzi
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida miguel ayala
Proyecto de vida miguel ayalaProyecto de vida miguel ayala
Proyecto de vida miguel ayala
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida  Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Katherine villarruel mu+¦oz
Katherine villarruel mu+¦ozKatherine villarruel mu+¦oz
Katherine villarruel mu+¦oz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida joselyn vicu+æa
Proyecto de vida joselyn vicu+æaProyecto de vida joselyn vicu+æa
Proyecto de vida joselyn vicu+æa
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De VidaMi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
 
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucneEl PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
 
My proyecto de vida
My proyecto de vidaMy proyecto de vida
My proyecto de vida
 
Proyecto de vida f
Proyecto de vida fProyecto de vida f
Proyecto de vida f
 
Proyecto de vida f
Proyecto de vida fProyecto de vida f
Proyecto de vida f
 

Proyecto de vida eugenio ortiz 1

  • 1. *
  • 2. * Analítico: Llevo a desafiar constantemente a los demás. Me veo a mi mismo como una persona objetiva e imparcial, me gustan los datos. Algunos me consideran lógico y riguroso. * Carisma: Me gusta conocer gente nueva, los desconocidos no me intimidan. Algunas personas evitan entablar conversaciones con desconocidos a mí me gusta mucho, me da satisfacción romper el hielo y crear nuevos vínculos. * Competitivo: Me baso en la comparación, siempre estoy pendiente del desempeño de los demás. Me gustan las mediciones, pues a través de ellas puedo hacer comparaciones. No compito por competir, compito para ganar. * Emprendedor: Siento la necesidad de lograr algo, tengo una sed insaciable de hacer más, lograr más. * Mando: Me hago cargo de las cosas. Si fijo una meta no descanso hasta tener a la gente comprometida en ella, no temo al enfrentamiento. Necesito las cosas claras por eso pido que sean directas y honestas. * Positivo: Generoso para dar elogios, siempre veo el lado bueno de cada situación. Mi entusiasmo es contagioso, siempre tengo la convicción de que es bueno estar vivo. Prefiero pasar por optimista aunque mi entorno muestre lo contrario, que por pesimista. * Restaurador: Me gusta resolver problemas. Me entusiasma el desafío de analizar los síntomas, identificar que está mal y encontrar la solución. *
  • 3. * Tendencia a no valorar ideas ajenas: Mi autoconfianza en mis ideas (una de mis fortalezas) se convierte en un arma de doble filo; si las ideas de otros no me convencen (y me tiene que convencer), tiendo a descartarlas con demasiada facilidad. * Tolerancia baja al rechazo: Probablemente porque me tengo en muy elevada estima, me molesta que no se tomen en consideración mis argumentos o mis propuestas, me pone a la defensiva. Y más si sigo pensando que “mi forma” es la forma correcta. * Soy poco sistemático: Me cuesta seguir una metodología o ceñirme a un proceso, aun cuando pueda entender sus posibles ventajas. Eso me lleva a no utilizar tanto como debiera herramientas o metodologías y posiblemente, a reinventar la rueda más veces de las que debiera. * Rígido: Cuando quiero que se haga algo, busco la manera de que se cumpla sino me molesto mucho y si tengo autoridad sobre otras personas no la se usar muchas veces, tratando de imponer mi voluntad. *
  • 4. * Soy Eugenio Carlos Ortiz Rodríguez, nací en la ciudad de Cartagena de Indias el 06 de noviembre de 1980, en un hogar constituido por mis padres Eugenio Ortiz y Ena Rodríguez Barrios y mis hermanas mayores Tania Ortiz Rodríguez y Viviana Ortiz Rodríguez. Por estar en la condición de hijo menor y único varón tuve muchos beneficios y privilegios durante mi infancia de los cuales me aproveche al máximo y quizás influyeron mucho en la formación y el carácter que hoy tengo. * La figura de mi padre ha sido para mí un gran ejemplo, ya que con él aprendí el amor por el trabajo y eso me hizo que desde corta edad comenzara a tener ganas de suplir por mis propios medios los gustos que quizás mis padres no me podían dar, a su vez el amor por el trabajo, ya que desde que tengo 15 años no lo he dejado de hacer; con él he aprendido el amor por la familia y la responsabilidad, creo que ha sido mi mejor ejemplo. No obstante debido a esa costumbre de trabajar y hacer dinero, me fui olvidando de la importancia de dedicarle tiempo al estudio e intente en varias oportunidades iniciar carreras que por motivos de tiempo no continuaba, dándole prioridad al trabajo y esto me afecto en mi formación académica. Ahora a la edad de 30 años decido darle la importancia que requiere estudiar e inicio, olvidando los fracasos anteriores y recordando que nunca es tarde para empezar a hacer algo que me beneficiará a mí y a mi familia. * Soy cristiano y líder de matrimonios en la iglesia cristiana familiar Ríos de Vida y trabajo coordinador de circulación del periódico El Heraldo y Al Día para la regional Bolívar. *
  • 5. ASPECTOS LO QUE MAS ME GUSTA  LO QUE MENOS ME GUSTA  ASPECTO FISICO Me gusta como soy ahora Metabolismo variable: engordo físicamente. y adelgazo con facilidad. RELACIONES SOCIALES Soy de muchos amigos y Confío mucho en la gente y siempre trato de ayudarlos en quizás llego a estimar mucho y lo que pueda. no recibo lo mismo. VIDA ESPIRITUAL Me siento orgulloso de lo que No tener más tiempo para he recibido de Dios y poderle desarrollar lo que Dios me ha servir es mi pasión. dado. VIDA EMOCIONAL No soy de doble ánimo ni me Soy una persona que llora con dejo afectar fácilmente. Trato facilidad cuando algo me de no ser muy expresivo conmueve. cuando no conviene. ASPECTOS INTELECTUALES Lo que he aprendido a lo largo No haber terminado las de mi vida puede ser de carreras que inicie me hacen mucho valor para lograr mis sentir que hubiese podido metas y ayudar a la gente. estar en una mejor posición. ASPECTOS VOCACIONALES Cuento con muchas aptitudes A veces creo que me las se todas para realizar las actividades que y cuando veo que no es así, me me gustan. molesto. *
  • 6. * CONDICIONES FACILITADORAS PARA MI DESARROLLO: Algo que me facilita mi desarrollo es la actitud con que hago las cosas cuando decido hacerlas, haciendo uso de lo que he aprendido en mi vida laboral más que en un aula de clases, no escatimando que cuando termine mi carrera, tendré más capacidades para lograr lo que me propongo; a su vez, el entorno en el que he vivido y la formación que tuve a través de mis padres, me hacen tener un motor motivacional para buscar una mejor calidad de vida. * CONDICIONES OBSTACULIZADORAS PARA MI DESARROLLO: Cuando pienso en el tiempo perdido y no aprovechado por diversas circunstancias, me hace no querer dar pasos importantes debido a que siento que deje pasar el tiempo para tratar de alcanzarlo, eso me desmotiva; ya que creo que si hubiera aprovechado el tiempo tendría una mejor posición económica y la falta de recursos económicos no sería un obstáculo como ahora lo es para alcanzar algunas metas a corto y mediano plazo que he tenido. * ¿ES POSIBLE EL CAMBIO?: Si, ya que aunque creo que hubiese podido aprovechar mejor mis años de adolescencia estudiando, aun no es tarde para desarrollar mi carrera y aprovechar los conocimientos adquiridos para alcanzar una mejor posición económica y sentirme satisfecho, logrando el buen desarrollo mío y por ende de mi familia que es lo que me mueve a alcanzarlo. *
  • 7. * ¿ES FACTIBLE EL DESARROLLO?: Claro que sí, porque creo que es posible es que he decidido comenzar nuevamente mis estudios con la firme convicción de terminar mi carrera y especializarme, mientras estamos vivos podemos alcanzar muchas cosas y el desarrollo depende de la actitud que tengamos para hacerlo y las aptitudes con que contemos. Esto es más que suficiente ya que los medios o se adaptan a tus necesidades o los haces menos importantes que tus ganas de alcanzar tus objetivos. * PLAN DE ACCION A SEGUIR: * Proponerse metas alcanzables. * Continuar hasta terminar los estudios y la especialización. * No dejarse afectar por lo que ya pasó y no se logró. * Poner la mirada en el objetivo y trabajar para lograrlo. * Aprovechar el tiempo que si bien no es poco, hay años más acordes para hacer cosas y lograr los objetivos. * No conformarse con lo que se tiene sino ser ambicioso buscando cada día el bienestar de nuestra familia, “bueno no es suficiente”. * Los medios naturales pueden cambiar o no, pero yo decido si es impedimento para mi desarrollo o si busco aprovecharme de ellos para alcanzar mis metas. * No dejar de soñar, porque si no lo puedo ver en mi mente realizado, no lo podré alcanzar. *
  • 9. * Corto Plazo: Lograr una estabilidad laboral en la empresa para la cual trabajo, logrando ser el mejor empleado y dando los mejores resultados, ya que esto conlleva a ganar más dinero y darle mejores cosas a mi familia. Permanecer liderando el grupo de matrimonios de la iglesia a la cual pertenezco, dando los frutos que Dios espera de mí. * Mediano Plazo: Poder desarrollar el espíritu de empresario que tengo y lograr emprender mi negocio propio, el restaurante “Santo Sabor”, un restaurante de comidas rápidas especialmente y con un ambiente no explotado en esta ciudad como lo es el ambiente cristiano o espiritual, en el encontramos música totalmente para el alma y un ambiente que da paz y es muy agradable. Adquirir mi vehículo propio para poder transportar a mi familia y disfrutar de las ciudades cercanas a Cartagena transportándonos en él. Adquirir mi casa propia. * Largo Plazo: Tener una estabilidad económica que me permita poder disfrutar junto a mi familia las bendiciones que Dios nos ha dado, viajar por el mundo y conocer Disney World, ya que no solo es un sueño de mis hijos sino mío desde pequeño. Tener una familia saludable para que no haya impedimentos de poder disfrutar lo que hemos logrado. Adquirir todos los bienes que se puedan. *
  • 10. * Realidades que favorecen mis sueños. El amor que siento por mi familia y no decirle a mis hijos que no puedo darle las cosas, me compromete a luchar mientras tenga vida por alcanzar mis sueños, he aprendido que de la mano de Dios y siendo obediente a Su Palabra podemos ser bendecidos y estoy seguro que así será, por eso puedo decir que la realidad más grande que me hace saber que voy a alcanzar mis sueños es la fe y las ganas de lograrlo. * ¿Cómo puedo superar los impedimentos para cumplir mis sueños? Los obstáculos que se encuentran en el camino para no cumplir los sueños que me he propuesto son más de tipo económico y sé que con trabajo y disciplina, pero sobretodo con la ayuda de Dios no tendré obstáculos que puedan vencerme. * ¿Cómo puedo enriquecer mis condiciones para realizar mis sueños? Si permanezco con una actitud ganadora y convencido de que lo voy a lograr, acompañado de trabajo, disciplina, amor por lo que hago y por mi familia, enriqueceré mis condiciones para ver realizado mis sueños.
  • 11. El propósito de mi vida es poder brindarle a mi familia todo lo que ellos se merecen y desean, permanecer al lado de mi esposa y mis hijos, supliendo sus necesidades y no solo eso sino brindándole los gustos que ellos quieren. Llegar a ser un gran empresario y poder con mi cadena de restaurantes emplear a muchas personas y con esto cumplir una labor social y aportando un grano de arena a la mejoría de nuestro país Colombia. También quiero seguir viviendo la vida que escogí sirviéndole a Dios en la iglesia, ya que eso me llena y ha cambiado mi vida y la de mi familia. Para esto también quiero seguir preparándome, terminar mi carrera y hacer las especializaciones que pueda, ya que esto me ayudará mucho a lograr mis objetivos. La realidad de mi vida en este momento es que no cuento con los recursos económicos para emprender mis sueños, creo que se debe a que nací en una familia de escasos recursos y fue difícil que mis padres nos dieran estudios superiores y si queríamos hacerlo era por nuestros propios medios, debido a que hice familia a corta edad no pude pagarme mis estudios y cuando tuve el dinero para hacerlo no tuve el tiempo y le di prioridad al estudio, debido a esto no pude alcanzar buenos empleos y perdí buenas oportunidades, esto me impidió tener algún tipo de ahorro porque con familia es muy difícil y eso es una limitante, aunque que se puede solucionar; para eso es necesario seguir perseverando y continuar soñando. *