SlideShare una empresa de Scribd logo
“2009. Año de José María Morelos y Pavón Siervo de la Nación”e<br />Escuela Preparatoria Oficial No. 65<br />ENSAYO SOBRE EL LIBRO: <br />“Un Plan De Vida Para Jóvenes” De Luis Castañeda<br />MATERIA: <br />Orientación<br />PROFESORA: <br />Antelma Carbajal Almazan<br />NOMBRE DEL ALUMNO: <br />Leonel Vazquez Jaimes<br />GRADO: 2º                   GRUPO: I<br />3er SEMESTRE<br />CICLO ESCOLAR<br />2009-2010<br />OCTUBRE 2009<br />“Un Plan De Vida Para Jóvenes”<br />Este libro inicia con una introducción que nos hace reflexionar que es lo que queremos tener en nuestro futuro, y nos hace ver que la suerte como tal no existe, sino que es el momento en el que se juntan la oportunidad y el trabajo. Ya que si tenemos la oportunidad, pero no tenemos el conocimiento para realizar un buen trabajo, es una oportunidad perdida; al igual, si tenemos los conocimientos, pero no tenemos la oportunidad de demostrarlo, caemos en el mismo error. Así que lo más indicado seria prepararnos y si vemos que si no se presenta la oportunidad, tendremos que salir a buscarla nosotros mismos.<br />Posteriormente, conforme al desarrollo de los temas el autor nos indica como podemos desarrollar cada una de las áreas de nuestra vida. Además nos ayuda a formarnos metas y una visión a futuro de lo que desearíamos lograr y que haríamos con tal de obtener lo que anhelamos.<br />EL POTENCIAL: Nos transmite la idea de que todos tenemos el poder de hacer lo que queramos y que aunque hay factores que nos pueden facilitar el trabajo, si luchamos por lo que queremos no habrá obstáculo que nos pueda abatir.<br />LA AUTOESTIMA: Es el amor que cada quien siente por sí mismo y que es de vital importancia al momento de decidir lo que queremos ya que si nos encontramos con un competidor que busque el mismo objetivo que nosotros, pero nos ataca con insultos y burlas, puede hacernos sentir mal y al final logrará que desistamos de lo que queremos. En cambio, si la persona tiene una autoestima alta, se podrá dar cuenta que la persona que insulta es solo por que no se tiene respeto por si misma y quiere que los demás se sientan igual que él.<br />CONOCIMIENTO DE TI MISMO: El conocerse cada quien a sí mismo permite poder identificar cuales son las virtudes y defectos que se poseen, usando las virtudes en nuestro favor para potenciar nuestras habilidades y tratando de combatir los defectos o por lo menos tratar de controlarlas cuando sabemos que podrían perjudicarnos.<br />LOS VALORES: Son las bases de lo que hacemos, decimos o pensamos, ya que nuestra vida gira en torno a ellos, por lo que es necesario saber cuales son los que forman parte de nosotros y cuales son buenos y cuales son malos ya que hay algunos que podrian parecer buenos, pero que pasarian a ser malos si no los aprovechamos de la manera indicada. Para tratar de cambiar los que sabemos que no ayudaran a lograr nada bueno podemos utilizar la rreprogramación mental, que consiste en hacer afirmaciones positivas que nuestro subconciente irá aceptando como verdaderas y nos ayudará a cambiarlas.<br />LA VISIÓN: Dice que los sueños son nuestra visión, lo que queremos llegar a ser sea tal vez algo imposible o no. Pero que gracias a ellos podemos librar batallas contra los obstáculos que se nos presenten con tal de llegar a hacer esos sueños realidad. Así que nunca debemos dejar de soñar, si alcanzamos un sueño, enseguida buscar otro que nos sea fuente de inspiración y motivación para tratar de se mejores cada vez intentando llegar más lejos.<br />LA MISIÓN: Es plasmar por escrito nuestro propósito en la vida o nuestra vocación. Nos permite vernos como queremos ser haciendo un compromiso con nosotros mismos por tratar de conseguirlo. Aunque no es inflexible, ya que puede cambiar según las diferentes etapas por las que pasemos a través de nuestra vida. Por ejemplo, yo actualmente me veo construyendo mi propia empresa de venta de piezas de colección como: obras de arte, inmoviliario de lujo y ropa de alta costura; ya que eso es lo que llama mi atención actualmente, la vida llena de arte y lujo. Pero por cualquier circunstancia de la vida, puedo terminar deseando ser el mejor ingeniero ambiental de México y desarrollar un proyecto que ayude a reducir la contaminación en mi país y en el mundo. Así que al momento de plasmar nuestra misión, debemos estar concientes que vamos a luchar con todo para conseguirlo, aunque puede que posteriormente nuestra prioridad sea otra.<br />LAS METAS: Son los peldaños que tendremos que escalar para poder llegar a la cima de nuestros objetivos y poder hacer realidad nuestra visión. Pero para ello se requiere de una serie de requisitos como: las metas establecidas deben estar por escrito, especificar que es lo que pretende alcanzar, que sea medible y realizable, para explicarse como se logrará. Pero tambien tenemos que tener en cuenta que las metas deben ser retos que pongan a prueba nuestra habilidad para resolverlos, debemos establecer fechas límites, para así esforzarnos el máximo en lograrlas en el tiempo determinado y debe ser de acuerdo a nuestros valores y creencias, por lo que no podemos ponernos la meta de cuidar niños los fines de semana para obtener dinero si sabemos que no somos nada tolerantes y que cualquier cosita nos hace enojar, ya que al final saldria contraproducente si terminamos castigando o regañando a los niños a nuestro cuidado.<br />EL ASPECTO ESPIRITUAL: En esta parte nos dice que debemos tener contacto con nosotros mismos a través de prácticas como la meditación que nos ayudan a ver las cosas materiales como simples elementos que vienen y van y que no siempre estaran ahí ya que tal vez de un dia para otro perdamos todo y solo nos quede de compañía nuestro espíritu que si lo hemos trabajado para que se fortalezca, nos ayudara a recapacitar y hacernos ver que si lo conseguimos una vez solo necesitamos un poco de esfuerzo y entusiasmo para volver a tener lo de antes y tal vez mucho más. Ya que generalmente los que tienen mucho dinero no se fijan en él, ya que lo ven como una simple recompensa por amar a lo que se dedican y hacer su trabajo lo mejor posible.<br />EL ASPECTO INTELECTUAL: Para que haya balance en nuestra vida, así como alimentamos el espíritu, debemos alimentar nuestro conocimiento ya que en cierto momento, el conocimiento que hayamos adquirido nos puede ayudar a resolver cualquier problema que se nos presente y desempeñar nuestro trabajo de la mejor manera posible. Pero debemos tener en cuenta que cada quien es único y del mismo modo no todos son buenos en lo mismo, por lo que se han dividido la inteligencia en diferentes tipos. Cada uno de ellos tiene sus propias características y aunque algunos tengan cierta facilidad para dominar algun tipo de forma innata, todos podemos aprender a desarrollarlas de modo que podamos usar todas en el momento preciso. Por ejemplo, si necesitamos exponer hacemos uso de la liguistica-verba, si nos ponene un problema matemático con la lógico-matemática podremos resolverlo con facilidad.<br />EL ASPECTO AFECTIVO/EMOCIONAL: En este aspecto se presenta la inteligencia emocional que tiene vital importancia al momento de establecer relaciones con los demás, ya que nos puede ayudar a desarrollar cualidades positivas como la empatia, bondad, persistencia o control del temperamento, entre otras que son muy útiles al interrelacionarte con las personas y pueden hacer que la persona que los práctica sea valorada y considerada por los demás.<br />EL ASPECTO FAMILIAR: Tener una sana relación con nuestra familia nos ayuda a tener cierta estabilidad emocional ya que tener relaciones sanas con los hermanos, padres y, cuando llegue el momento con nuestro cónyuge y nuestros hijos permiten tener un hogar lleno de armonía y felicidad, por lo que debemos dedicar tiempo de calidad a fortalecer estos lazos, en lugar de hacerlos a un lado. Si somos nosotros el vínculo de unión en la familia, seremos ejemplo para otras personas que tengan relaciones deficientes o carezcan de amor por parte de su familia.<br />EL ASPECTO RECREATIVO: Llegamos al punto de la diversión, la cual nos indica que la sana diversión es la que no causa daño a nuestro espíritu, mente o cuerpo. Así que si piensas que el consumir alcohol o tabaco hace que te veas bien y que todos te acepten estas en un error ya que demuestra el poco respeto que te tienes a ti mismo y a tu cuerpo al no cuidar de tu salud. Así que lo indicado para un buen momento de diversión es practicar algún deporte.<br />EL ASPECTO SOCIAL: La sociedad es un factor que influye mucho en las desiciones que tomamos y en lo que hacemos, ya sea por la cultura, ideología, entre otras cosas que se nos incultan a traves de nuestros padres y familiares. Pero debemos tener cuidado y aprender a tratar bien a los demás ya que si humillas a los demás y tratas de hacerlos menos, las demás personas nos trataran igual.<br />EL ASPECTO CORPORAL: Debemos cuidar nuestro cuerpo por lo que debemos cuidarlo y tratarlo con respeto haciendo deporte y manteniendolo en forma, además de evitar consumir alcohol, tabaco, comida chatarra y todo lo que afecte a nuestros organos internos, para llevar una vida más saludable y tener una mejor calidad de vida que nos permite llegar a la senectud con fuerza  y  vitalidad.<br />EL ASPECTO OCUPACIONAL: Debemos dedicarnos a trabajar para lograr lo que queremos, si somos unos haraganes no llegaremos lejos ni triunfaremos en la vida, por lo que debemos establecer metas diariamente de todo el trabajo que tenemos que llevar a cabo día con día para no desperdiciar tiempo en cosas como estar sentados viendo televisión o dormir en la tarde.<br />EL ASPECTO ECONÓMICO: Este último aspecto no es el más importante, pero puede servir de ayuda si se sabe manejar con cuidado y sin creer que el dinero es lo más importante. Nos puede facilitar algunos recursos como la educación y los medios para iniciar, no el un factor determinante al momento de tener éxito en nuestros proyectos.<br />Para concluir con este ensayo de uno de los libros que me parece explican con mayor claridad y sin tanta palabreria omisible lo que e importante para poder crear nuestro propio proyecto de vida que podamos realizar y llevar a cabo de manera realista y reconociendo cuales son nuestros límites y aspirando solo a metas realistas que sabemos podremos llegar a alcanzar, teniendo una visión objetiva de nosotros mismos y valorando lo que somos para poder potenciar nuestras habilidades y llegar lo más lejos posible.<br />
Un Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para Jovenes
Un Plan de Vida para Jovenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Nombre Apellidos
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
Mis 5 Mejores Amigos Y SUS METAS
Mis 5 Mejores Amigos Y SUS METASMis 5 Mejores Amigos Y SUS METAS
Mis 5 Mejores Amigos Y SUS METASoscarlucero
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
Cybernet De México
 
España Boba
España BobaEspaña Boba
España Boba
Ledy Cabrera
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personalIvan Paez
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
Carlos Alberto Martinez Briones
 
El éxito ensayo
El éxito ensayoEl éxito ensayo
El éxito ensayo
Andrea Bg
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Maria Ortega Consuegra
 
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA  ENSAYOTIPOS DE ENERGÍA  ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
J Armando Gonzalez
 
Exito Personal
Exito PersonalExito Personal
Exito Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
19980918
 
El Líder que no tenia Cargo
El Líder que no tenia CargoEl Líder que no tenia Cargo
El Líder que no tenia Cargo
MarielaLinares4
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Gustavo Torres
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalistaBryan Cetarez
 
Presentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limitePresentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limiteizumorin
 

La actualidad más candente (20)

Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
Mis 5 Mejores Amigos Y SUS METAS
Mis 5 Mejores Amigos Y SUS METASMis 5 Mejores Amigos Y SUS METAS
Mis 5 Mejores Amigos Y SUS METAS
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
 
España Boba
España BobaEspaña Boba
España Boba
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personal
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
El éxito ensayo
El éxito ensayoEl éxito ensayo
El éxito ensayo
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
 
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA  ENSAYOTIPOS DE ENERGÍA  ENSAYO
TIPOS DE ENERGÍA ENSAYO
 
Exito Personal
Exito PersonalExito Personal
Exito Personal
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
Química en la tecnología, o tecnología en la Química.
 
5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
5 diciplina
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
El Líder que no tenia Cargo
El Líder que no tenia CargoEl Líder que no tenia Cargo
El Líder que no tenia Cargo
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalista
 
Presentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limitePresentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limite
 

Similar a Un Plan de Vida para Jovenes

4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Quién elige tus metas
Quién elige tus metasQuién elige tus metas
Quién elige tus metasDaniela Rivera
 
Quién elige tus metas
Quién elige tus metasQuién elige tus metas
Quién elige tus metasAnggie Farfan
 
AUTOESTIMA PRESENT 1
AUTOESTIMA PRESENT 1AUTOESTIMA PRESENT 1
AUTOESTIMA PRESENT 1
Yamileth Manciilla Gallego
 
AUTOESTIMA, SALUD MENTAL
AUTOESTIMA, SALUD MENTALAUTOESTIMA, SALUD MENTAL
AUTOESTIMA, SALUD MENTAL
Yamileth Manciilla Gallego
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivosArnold Acero Venegas
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
Fernando Britos
 
Produce vida plena
Produce vida plenaProduce vida plena
Produce vida plena
Mario F. Arosemena Villarreal
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
Yura Mata
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
lunaytica
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteIgnacio Jimenez
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteKevin MLoa
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyMauro Rosales
 
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosEnsayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLizbeth Curi
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionNobel99
 
MI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTROMI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTRO
rafaelenriqueavila
 
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdfEl autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
cibercolibri
 
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
ecualetran
 

Similar a Un Plan de Vida para Jovenes (20)

4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
 
Quién elige tus metas
Quién elige tus metasQuién elige tus metas
Quién elige tus metas
 
Quién elige tus metas
Quién elige tus metasQuién elige tus metas
Quién elige tus metas
 
AUTOESTIMA PRESENT 1
AUTOESTIMA PRESENT 1AUTOESTIMA PRESENT 1
AUTOESTIMA PRESENT 1
 
AUTOESTIMA, SALUD MENTAL
AUTOESTIMA, SALUD MENTALAUTOESTIMA, SALUD MENTAL
AUTOESTIMA, SALUD MENTAL
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
 
Produce vida plena
Produce vida plenaProduce vida plena
Produce vida plena
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
 
1 7
1 71 7
1 7
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecente
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
 
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosEnsayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 1-NOV-2022.pptx
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
 
MI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTROMI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTRO
 
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdfEl autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
 
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 

Más de Leo Vazquez Jaimes

Banco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valoresBanco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valores
Leo Vazquez Jaimes
 
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y TecnologicaGuion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Leo Vazquez Jaimes
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Leo Vazquez Jaimes
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
Exposición de Vejez
Exposición de VejezExposición de Vejez
Exposición de Vejez
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadLeo Vazquez Jaimes
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarLeo Vazquez Jaimes
 
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Leo Vazquez Jaimes
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
Leo Vazquez Jaimes
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Leo Vazquez Jaimes
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
Leo Vazquez Jaimes
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
Leo Vazquez Jaimes
 
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Leo Vazquez Jaimes
 

Más de Leo Vazquez Jaimes (20)

Banco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valoresBanco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valores
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y TecnologicaGuion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
Guion de Innovacion Cientifica y Tecnologica
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 
Exposición de Vejez
Exposición de VejezExposición de Vejez
Exposición de Vejez
 
Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
 
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65Horario Sexto Semestre - Prepa 65
Horario Sexto Semestre - Prepa 65
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 3
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (exposición)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (exposición)
 
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)El Origen de las Normas y el  Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
El Origen de las Normas y el Derecho Positivo Mexicano (desarrollo)
 
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (exposicón)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Un Plan de Vida para Jovenes

  • 1. “2009. Año de José María Morelos y Pavón Siervo de la Nación”e<br />Escuela Preparatoria Oficial No. 65<br />ENSAYO SOBRE EL LIBRO: <br />“Un Plan De Vida Para Jóvenes” De Luis Castañeda<br />MATERIA: <br />Orientación<br />PROFESORA: <br />Antelma Carbajal Almazan<br />NOMBRE DEL ALUMNO: <br />Leonel Vazquez Jaimes<br />GRADO: 2º GRUPO: I<br />3er SEMESTRE<br />CICLO ESCOLAR<br />2009-2010<br />OCTUBRE 2009<br />“Un Plan De Vida Para Jóvenes”<br />Este libro inicia con una introducción que nos hace reflexionar que es lo que queremos tener en nuestro futuro, y nos hace ver que la suerte como tal no existe, sino que es el momento en el que se juntan la oportunidad y el trabajo. Ya que si tenemos la oportunidad, pero no tenemos el conocimiento para realizar un buen trabajo, es una oportunidad perdida; al igual, si tenemos los conocimientos, pero no tenemos la oportunidad de demostrarlo, caemos en el mismo error. Así que lo más indicado seria prepararnos y si vemos que si no se presenta la oportunidad, tendremos que salir a buscarla nosotros mismos.<br />Posteriormente, conforme al desarrollo de los temas el autor nos indica como podemos desarrollar cada una de las áreas de nuestra vida. Además nos ayuda a formarnos metas y una visión a futuro de lo que desearíamos lograr y que haríamos con tal de obtener lo que anhelamos.<br />EL POTENCIAL: Nos transmite la idea de que todos tenemos el poder de hacer lo que queramos y que aunque hay factores que nos pueden facilitar el trabajo, si luchamos por lo que queremos no habrá obstáculo que nos pueda abatir.<br />LA AUTOESTIMA: Es el amor que cada quien siente por sí mismo y que es de vital importancia al momento de decidir lo que queremos ya que si nos encontramos con un competidor que busque el mismo objetivo que nosotros, pero nos ataca con insultos y burlas, puede hacernos sentir mal y al final logrará que desistamos de lo que queremos. En cambio, si la persona tiene una autoestima alta, se podrá dar cuenta que la persona que insulta es solo por que no se tiene respeto por si misma y quiere que los demás se sientan igual que él.<br />CONOCIMIENTO DE TI MISMO: El conocerse cada quien a sí mismo permite poder identificar cuales son las virtudes y defectos que se poseen, usando las virtudes en nuestro favor para potenciar nuestras habilidades y tratando de combatir los defectos o por lo menos tratar de controlarlas cuando sabemos que podrían perjudicarnos.<br />LOS VALORES: Son las bases de lo que hacemos, decimos o pensamos, ya que nuestra vida gira en torno a ellos, por lo que es necesario saber cuales son los que forman parte de nosotros y cuales son buenos y cuales son malos ya que hay algunos que podrian parecer buenos, pero que pasarian a ser malos si no los aprovechamos de la manera indicada. Para tratar de cambiar los que sabemos que no ayudaran a lograr nada bueno podemos utilizar la rreprogramación mental, que consiste en hacer afirmaciones positivas que nuestro subconciente irá aceptando como verdaderas y nos ayudará a cambiarlas.<br />LA VISIÓN: Dice que los sueños son nuestra visión, lo que queremos llegar a ser sea tal vez algo imposible o no. Pero que gracias a ellos podemos librar batallas contra los obstáculos que se nos presenten con tal de llegar a hacer esos sueños realidad. Así que nunca debemos dejar de soñar, si alcanzamos un sueño, enseguida buscar otro que nos sea fuente de inspiración y motivación para tratar de se mejores cada vez intentando llegar más lejos.<br />LA MISIÓN: Es plasmar por escrito nuestro propósito en la vida o nuestra vocación. Nos permite vernos como queremos ser haciendo un compromiso con nosotros mismos por tratar de conseguirlo. Aunque no es inflexible, ya que puede cambiar según las diferentes etapas por las que pasemos a través de nuestra vida. Por ejemplo, yo actualmente me veo construyendo mi propia empresa de venta de piezas de colección como: obras de arte, inmoviliario de lujo y ropa de alta costura; ya que eso es lo que llama mi atención actualmente, la vida llena de arte y lujo. Pero por cualquier circunstancia de la vida, puedo terminar deseando ser el mejor ingeniero ambiental de México y desarrollar un proyecto que ayude a reducir la contaminación en mi país y en el mundo. Así que al momento de plasmar nuestra misión, debemos estar concientes que vamos a luchar con todo para conseguirlo, aunque puede que posteriormente nuestra prioridad sea otra.<br />LAS METAS: Son los peldaños que tendremos que escalar para poder llegar a la cima de nuestros objetivos y poder hacer realidad nuestra visión. Pero para ello se requiere de una serie de requisitos como: las metas establecidas deben estar por escrito, especificar que es lo que pretende alcanzar, que sea medible y realizable, para explicarse como se logrará. Pero tambien tenemos que tener en cuenta que las metas deben ser retos que pongan a prueba nuestra habilidad para resolverlos, debemos establecer fechas límites, para así esforzarnos el máximo en lograrlas en el tiempo determinado y debe ser de acuerdo a nuestros valores y creencias, por lo que no podemos ponernos la meta de cuidar niños los fines de semana para obtener dinero si sabemos que no somos nada tolerantes y que cualquier cosita nos hace enojar, ya que al final saldria contraproducente si terminamos castigando o regañando a los niños a nuestro cuidado.<br />EL ASPECTO ESPIRITUAL: En esta parte nos dice que debemos tener contacto con nosotros mismos a través de prácticas como la meditación que nos ayudan a ver las cosas materiales como simples elementos que vienen y van y que no siempre estaran ahí ya que tal vez de un dia para otro perdamos todo y solo nos quede de compañía nuestro espíritu que si lo hemos trabajado para que se fortalezca, nos ayudara a recapacitar y hacernos ver que si lo conseguimos una vez solo necesitamos un poco de esfuerzo y entusiasmo para volver a tener lo de antes y tal vez mucho más. Ya que generalmente los que tienen mucho dinero no se fijan en él, ya que lo ven como una simple recompensa por amar a lo que se dedican y hacer su trabajo lo mejor posible.<br />EL ASPECTO INTELECTUAL: Para que haya balance en nuestra vida, así como alimentamos el espíritu, debemos alimentar nuestro conocimiento ya que en cierto momento, el conocimiento que hayamos adquirido nos puede ayudar a resolver cualquier problema que se nos presente y desempeñar nuestro trabajo de la mejor manera posible. Pero debemos tener en cuenta que cada quien es único y del mismo modo no todos son buenos en lo mismo, por lo que se han dividido la inteligencia en diferentes tipos. Cada uno de ellos tiene sus propias características y aunque algunos tengan cierta facilidad para dominar algun tipo de forma innata, todos podemos aprender a desarrollarlas de modo que podamos usar todas en el momento preciso. Por ejemplo, si necesitamos exponer hacemos uso de la liguistica-verba, si nos ponene un problema matemático con la lógico-matemática podremos resolverlo con facilidad.<br />EL ASPECTO AFECTIVO/EMOCIONAL: En este aspecto se presenta la inteligencia emocional que tiene vital importancia al momento de establecer relaciones con los demás, ya que nos puede ayudar a desarrollar cualidades positivas como la empatia, bondad, persistencia o control del temperamento, entre otras que son muy útiles al interrelacionarte con las personas y pueden hacer que la persona que los práctica sea valorada y considerada por los demás.<br />EL ASPECTO FAMILIAR: Tener una sana relación con nuestra familia nos ayuda a tener cierta estabilidad emocional ya que tener relaciones sanas con los hermanos, padres y, cuando llegue el momento con nuestro cónyuge y nuestros hijos permiten tener un hogar lleno de armonía y felicidad, por lo que debemos dedicar tiempo de calidad a fortalecer estos lazos, en lugar de hacerlos a un lado. Si somos nosotros el vínculo de unión en la familia, seremos ejemplo para otras personas que tengan relaciones deficientes o carezcan de amor por parte de su familia.<br />EL ASPECTO RECREATIVO: Llegamos al punto de la diversión, la cual nos indica que la sana diversión es la que no causa daño a nuestro espíritu, mente o cuerpo. Así que si piensas que el consumir alcohol o tabaco hace que te veas bien y que todos te acepten estas en un error ya que demuestra el poco respeto que te tienes a ti mismo y a tu cuerpo al no cuidar de tu salud. Así que lo indicado para un buen momento de diversión es practicar algún deporte.<br />EL ASPECTO SOCIAL: La sociedad es un factor que influye mucho en las desiciones que tomamos y en lo que hacemos, ya sea por la cultura, ideología, entre otras cosas que se nos incultan a traves de nuestros padres y familiares. Pero debemos tener cuidado y aprender a tratar bien a los demás ya que si humillas a los demás y tratas de hacerlos menos, las demás personas nos trataran igual.<br />EL ASPECTO CORPORAL: Debemos cuidar nuestro cuerpo por lo que debemos cuidarlo y tratarlo con respeto haciendo deporte y manteniendolo en forma, además de evitar consumir alcohol, tabaco, comida chatarra y todo lo que afecte a nuestros organos internos, para llevar una vida más saludable y tener una mejor calidad de vida que nos permite llegar a la senectud con fuerza y vitalidad.<br />EL ASPECTO OCUPACIONAL: Debemos dedicarnos a trabajar para lograr lo que queremos, si somos unos haraganes no llegaremos lejos ni triunfaremos en la vida, por lo que debemos establecer metas diariamente de todo el trabajo que tenemos que llevar a cabo día con día para no desperdiciar tiempo en cosas como estar sentados viendo televisión o dormir en la tarde.<br />EL ASPECTO ECONÓMICO: Este último aspecto no es el más importante, pero puede servir de ayuda si se sabe manejar con cuidado y sin creer que el dinero es lo más importante. Nos puede facilitar algunos recursos como la educación y los medios para iniciar, no el un factor determinante al momento de tener éxito en nuestros proyectos.<br />Para concluir con este ensayo de uno de los libros que me parece explican con mayor claridad y sin tanta palabreria omisible lo que e importante para poder crear nuestro propio proyecto de vida que podamos realizar y llevar a cabo de manera realista y reconociendo cuales son nuestros límites y aspirando solo a metas realistas que sabemos podremos llegar a alcanzar, teniendo una visión objetiva de nosotros mismos y valorando lo que somos para poder potenciar nuestras habilidades y llegar lo más lejos posible.<br />