SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE SEMINARIO
TEMA:
LA INMIGRACIÓN EN EL CANTÓN SAN ANTONIO BUENAVISTA, MUNICIPIO
DE SAN RAFAEL, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO.
MAESTRA:
ZOILA MARINA LÓPEZ
INTEGRANTES:
OFELIA ARACELY GUARDADO AYALA
DANIA GUADALUPE GUARDADO ERAZO
ERIKA YESSENIA GUARDADO ERAZO
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL SECCIÓN ¨B¨
SAN RAFAEL, JUNIO 21 DE 2015
2
INDICE
CONTENIDO PAGINA
INTRODUCCIÓN:……………………………………………………… 2
DEDICATORIA:………………………………………………………... 3
AGRADECIMIENTO:…………………………………………………… 4
CAPITULO L
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:……………………………….. 5
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:………………………………………… 7
ENUNCIADO DEL PROBLEMA:…………………………………….…. 8
JUSTIFICACIÓN:………………………………………………………… 9
ALCANCES:……………………………………………………………... 10
LIMITANTES:…………………………………………………………….... 11
CAPITULO LL
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:………………………………….12
OBJETIVO GENERAL:…………………………………………………... 13
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:………………………………...…………... 14
CAPITULO LLL
MARCO TEÓRICO:……………………………………………………… 15
ANTECEDENTES:………………………………………..……………… 16
BASE TEÓRICA:………………………………………..……………….. 17
TÉRMICOS BÁSICOS:………………………………..………………….. 18
3
CAPITULO IV
PRESENTACIÓN DE HIPÓTESIS:…………………………………………. 19
HIPÓTESIS GENERAL:………………………………..……………………. 20
HIPÓTESIS ESPECIFICA:………………………………...…………………. 21
CAPITULO V
TIPOS DE INVESTIGACIÓN:……………………………………………….. 22
TIPOS DE INVESTIGACIÓN:………………………………………………… 23
TÉCNICA:……………………………………………………….……………. 24
PROCEDIMIENTO:……………………………………………..…………….. 25
POBLACIÓN Y MUESTRA:…………………………………..……………… 26
CAPÍTULO VI
ANÁLISIS ESTADÍSTICO:…………………………………………………….. 27
TABULACIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES:…………..…………... 28
CONCLUSIONES:…………………………………………………..………..….38
RECOMENDACIONES:……………………………………………..………..…39
BIBLIOGRAFÍA:……………………………………………………….……...….40
ANEXOS:………………………………………………………………….…........41
4
INTRODUCCION
El presente trabajo se desarrollara mediante una investigación para poder minimizar
la problemática ¨la inmigración en el Cantón San Antonio Buenavista¨, ya que
es un problema que afecta a todos ya que por medio de esto es que muchas familias
se desintegran y eso es muy doloroso más para los hijos porque ellos son los que
más sufren por la separación de sus padres.
Con este trabajo se darán a conocer seis capítulos por medio de los cuales se
desarrollaran para poder minimizar y ver algunas recomendaciones para poder
controlar este problema.
En el capítulo I esta designado para el planteamiento del problema, en el cual esta
subdividido en situación problemática, enunciado del problema, justificación,
alcances y limitaciones.
En el capítulo II se desarrollara con los objetivos de la investigación.
En el capítulo III se muestra el marco teórico en el cual se ha recopilado información
importante acerca del tema.
Capitulo IV presentaremos las hipótesis con sus respectivos indicadores.
Capítulo V llamada metodología aquí se presentará el tipo de investigación que
hemos realizado.
Capítulo VI designado al análisis estadístico en este se presentaran gráficamente
los resultados obtenidos por las encuestas realizadas por los integrantes del equipo
de trabajo ya que han servido como base para el estudio de esta investigación.
5
DEDICATORIA
Este trabajo lo hemos realizado con mucho esfuerzo ya que nos ha costado mucho,
pero esto vale la pena ya que ha sido una bonita experiencia porque hemos
aprendido mucho sobre este tema, y es por ello que nos sentimos felices y
orgullosos por haberlo finalizado y por haber obtenido mucho aprendizaje sobre
como poder realizar este tipo de investigación. Hemos decidido dedicar este trabajo
a las siguientes personas que de alguna manera nos han apoyado y ayudado a
poder realizar esta investigación: principalmente a Dios por habernos dado
entendimiento para poder realizar este trabajo, a nuestros padres por apoyarnos
económicamente y moralmente, a nuestras hermanas que nos han guiado para
poder hacer posible esta investigación en nuestro Cantón, a nuestra institución, a
nuestra querida maestra ya que ella nos ha orientado y guiado en este trabajo y a
usted querido lector esperando que esta lectura sea de su agrado.
6
AGRADECIMIENTO.
Agradecemos primeramente a Dios porque él nos ha dado salud, entendimiento y
sobre todo fortaleza para poder seguir adelante con este trabajo
La agradecemos a nuestros padres porque ellos nos ayudaron económicamente y
moralmente en este trabajo ya que sin ellos esta investigación no hubiese sido
posible.
A nuestra querida profesora Zoila Marina López porque con su sabiduría nos ha
sabido guiar y orientar en este trabajo ya que nos ha exigido bastante pero es por
ello que lo hemos podido finalizar.
A nuestras hermanas ya que ellas nos han orientado a entender como poder realizar
esta investigación y es por ello que lo hemos podido lograr a terminarlo.
¨Tú serás lo que quieras ser en la vida, solo lucha y realizaras tus sueños,
porque solo el que lucha triunfa en la vida¨.
7
8
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Nosotros como equipo hemos observado que la inmigración en nuestro Cantón se
da por la falta de recursos económicos, ya que eso ocasiona que las personas
emigren a otro país; para así poder ayudar a sus familiares y poder salir adelante,
también se da por amenazas de otras personas por que ellos les exigen que
abandonen el país ya que si no la hacen los matan.
9
ENUNCIADO DEL PROBLEMA.
¿Cómo influye la inmigración en las personas del Cantón San Antonio Buenavista;
Municipio de San Rafael, Departamento de Chalatenango?
10
JUSTIFICACION.
Nos hemos dedicado a estudiar en este proyecto porque queremos hacer
conciencia a las personas que inmigran a otro país, ya que no es la única solución
para seguir adelante sino que puedan buscar nuevas fuentes de empleo en este
país, pero que no inmigren porque en muchas ocasiones toman esa decisión y
puede ser muy perjudicial ya que no todas las personas pueden llegar a sus destinos
porque a veces hasta mueren en el camino; por ello queremos concientizarlos a que
mejor se queden en sus países natales para que ni el y sus familias sufran por el
proceso de separación, motivo de la inmigración.
11
ALCANCES.
Dentro de todo trabajo de investigación que se realiza hay alcances y dentro de ellos
se lograron los siguientes:
 Apoyo económico por parte de los padres de familia.
 Oportunidad para trabajar y realizar este proyecto en nuestras casad.
 Uno de los integrantes cuenta con una computadora para poder realizar el
proyecto.
12
LIMITANTES.
Se sabe que en cualquier tipo de investigación suele aparecer dificultades o
limitaciones, y el presente trabajo no es la excepción ya que se nos dieron algunas
dificultades como:
 No contamos con el tiempo suficiente para reunirnos.
 Un integrante del equipo vive muy lejos y se nos dificulto para reunirnos.
 Falta de apoyo por parte de algunos integrantes del equipo.
 Un integrante del equipo deserto de la institución.
13
14
OBJETIVO GENERAL
 Conocer las causas y las consecuencias que ocasiona la inmigración en las
personas del Cantón San Antonio Buenavista.
15
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Analizar las causas que influyen al inmigrar a otro país, ya que eso nos puede
ocasionar algunas dificultades.
 Interesarse por disminuir la inmigración en las personas, dando charlas a las
personas.
16
17
ANTECEDENTES.
La inmigración se ha venido dando en nuestro país porque las personas deciden
inmigrar a otros países, por la falta de recursos económicos, para así ayudar a
solventar a las familias. En muchas ocasiones la inmigración se da por amenazas
que reciben de personas y eso les ocasiona a que ellos inmigren a otro país, ya que
si no lo hacen les puede ocasionar la muerte. Las personas a veces inmigran por
que no encuentran empleo para poder sacar adelante a sus familias y ellos no
quieren que sufran por falta de recursos económicos, es por ello que ellos toman la
mala decisión de inmigrar.
18
BASE TEÓRICA.
Se está realizando el proyecto porque se ha observado que la inmigración se está
dando en nuestra comunidad y en nuestro país por la falta de recursos económicos,
por amenazas y también por falta de empleo en nuestro país. A veces se da por la
falta de concientización por parte de algunas personas, ya que no piensan el riesgo
que corren al intentar cruzar la frontera.
También se da por la falta de valores ya que en nuestro país se está dando mucho
la violencia, es por ello que las personas deciden inmigrar ya que viven con miedo
y desesperación.
19
TERMINOS BÁSICOS.
 Inmigración: Llegada de personas a un país para establecerse
 Amenazas: Dar a entender con actos o palabras que se quiere hacer un mal
a otro.
 Solventar: Resolver, dar solución, liquidar o pagar una deuda o cuenta.
 Dificultad: Obstáculo, impedimento e inconveniente.
 Consecuencias: Hechos que se deduce de otro. Resultado que puede tener
una cosa.
 Causa: Lo que hace que una cosa exista, origen, principio.
 Violencia: Abuso de las fuerzas hacia una persona.
 Remesas: Envió que se hace de una cosa de una parte a otra.
20
21
HIPÓTESIS GENERAL.
La inmigración en el cantón san Antonio Buenavista, municipio de San Rafael,
Departamento de Chalatenango se da porque algunas personas desean una vida mejor.
Variable independiente indicadores
La inmigración en nuestra comunidad se da
por la violencia.
 La falta de valores en las personas.
 Falta de orientación por los padres.
Variable dependiente Indicadores
Se da por amenazas de algunas personas  La mala influencia de los amigos
 Por las maras que quieren causarles
daños a las personas
 Miedo por las amenazas ya que les
puede causar la muerte
22
HIPÓTESIS ESPECÍFICA
La inmigración en el cantón san Antonio Buenavista, municipio de San Rafael,
Departamento de Chalatenango se da por la falta de recursos económicos
Variable independiente Indicadores
La falta de recursos económicos en algunas
personas
 La pobreza en nuestro país nos
afecta mucho
 Falta de superación profesional de
las personas.
Variable dependiente Indicadores
La falta de empleo en las personas
 Despreocupación por el gobierno ya
que no hay muchas fuentes de
empleo.
 El poco presupuesto, ya que no
alcanza para solventar a la familia.
23
24
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.
El presente trabajo se realizó con base a dos tipos de investigación, las cuales son
documental y de campo:
La primera se basa en la documental: ya que se obtuvo información de internet y
libros.
Se considera de campo: por el resultado obtenido de las encuestas realizadas a
diferentes personas, las cuales podrían ser afectadas por ese problema y es por ello
que hemos podido obtener esta investigación.
25
TECNICA.
La técnica utilizada para realizar la investigación fue una encuesta la cual presenta
un cuestionario, ya que por medio de este se hizo más fácil la recopilación de datos
y este cuestionario permite obtener resultados veraces y objetivos también es un
medio más rápido para obtener información, ya que las personas carecen de tiempo
para proporcionar la colaboración requerida.
26
PROCEDIMIENTO.
Para la realización de este trabajo de investigación en primer lugar nos reunimos
como0 equipo, para analizar sobre las problemáticas, más relevante de esta época
y de ellos seleccionamos uno, el cual lleva el nombre de la inmigración en el Cantón
San Antonio Buenavista, municipio de San Rafael, departamento de Chalatenango.
Luego se procedió, a iniciar con el capítulo l, denominado planteamiento del
problema y este se subdivide en: situación problemática en el que se expone una
serie de factores que constituyen a la investigación, enunciado del problema,
justificación en lo que se dice el por qué se eligió este tema, limitantes las que hacen
referencia a todos los obstáculos presentados en la investigación.
Posteriormente se realizó el capítulo ll donde se plantearon los objetivos de la
investigación donde expone lo que se desea en ella y se subdivide en objetivo
general y objetivos específicos.
Por otra parte el Marco Teórico se le da forma al capítulo lll, el cual comprende de
Antecedentes, base Teórica y definición de Términos Básicos que ayudaron a
comprender mejor el presente libro.
Luego con el capítulo lv se realizaron la hipótesis los cuales surgieron atreves de
ideas aportadas por el equipo de trabajo, ya que se subdividen en hipótesis general
e hipótesis específica.
El capítulo v lleva por nombre Metodología y dentro de ella se encuentra el tipo de
investigación, también se habla de la población las técnicas y los procedimientos
que se utilizaron para la elaboración del mismo.
La técnica que se utilizo fue una encuesta la cual comprende 2 cuestionarios los
cuales contenían 5 preguntas breves y objetivas, las cuales la población respondió
según su criterio.
27
POBLACIÓN.
El Cantón San Antonio Buenavista, municipio de San Rafael consta de una
población de 348 habitantes, la información proporcionada de estos habitantes nos
sirve para la ejecución del proyecto.
MUESTRA.
En el Cantón San Antonio Buenavista, se tomo una muestra de 30 personas
elegidos al azar, a los cuales se les proporciono una encuesta con una serie de
preguntas previamente elaboradas con el fin de obtenerla información necesaria
para completar el proyecto.
P= n+1
N
P= 30+1 = 0.089 = 1
348
28
.
29
PREGUNTAS CERRADAS.
1. ¿Cree que uno de los efectos de la inmigración seria la
desintegración familiar?
CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA
SI 27 90%
NO 3 10%
TOTAL 30 100%
El 90% de la población encuestada dijeron que si creen que uno de los
efectos de la inmigración es la desintegración familiar; y el 10% dijeron que
no consideran que sea un efecto de la inmigración.
90%
10%
1 2
30
2. ¿Considera que la escases de recursos económicos es un motivo
por el cual se da la inmigración en nuestro país?
CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA
SI 27 90%
NO 3 10%
TOTAL 30 100%
El 90% de la población encuestada dijeron que si creen que la escases de
recursos económicos es un motivo por el cual se da la inmigración en nuestro
país; y el 10% dijeron que no consideran que sea un motivo de la inmigración.
90%
10%
1 2
31
3. ¿Cree que el desempleo es un factor que causa la inmigración?
CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA
SI 27 90%
NO 3 10%
TOTAL 30 100%
El 90% de la población encuestada dijeron que si creen que el desempleo es
un factor que causa la inmigración; y el 10% dijeron que no consideran que
sea un factor de la inmigración.
90%
10%
1 2
32
4. ¿Considera que uno de los beneficios de la inmigración son las
remesas?
CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA
SI 27 90%
NO 3 10%
TOTAL 30 100%
El 90% de la población encuestadadijeron que si creen que considera que uno
de los beneficios de la inmigración son las remesas; y el 10% dijeron que no
consideran que sea un beneficio de la inmigración.
90%
10%
1 2
33
5. ¿Cree usted que una de las recomendaciones que le daría al
gobierno sería crear más fuentes de empleo?
CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA
SI 27 90%
NO 3 10%
TOTAL 30 100%
El 90% de la población encuestada dijeron que una de las recomendaciones
que ellos le darían al gobierno sería crear mas fuentes de empleo; y el 10%
dijeron que no consideran que sea una recomendación de la inmigración.
90%
10%
1 2
34
PREGUNTAS ABIERTAS.
6. ¿QUÉ ES LA INMIGRACIÓN?
CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA
Cuando las personas
emigran a otro país
27 90%
Viajar a otro país para tener
mejor vida
3 10%
Total 30 100%
El 90% de la población encuestada dijeron que la inmigración es: cuando las
personas emigran a otro país y el 10% dijeron que es: viajar a otro país para
tener mejor vida.
90%
10%
1 2
35
7. ¿POR QUÉ SE DA LA INMIGRACIÓN EN NUESTRO PAÍS?
CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA
Por la pobreza 18 60%
Por la falta de empleo 6 20%
Por la delincuencia 6 20%
TOTAL 30 100%
El 60% de la población encuestada dijeron que la inmigración en nuestro país
se da por la pobreza, el 20% dijeron que se da por la falta de empleo y el otro
20% dijeron que por la delincuencia.
60%20%
20%
1
2
3
36
8. ¿Mencione una de las consecuencias de la inmigración?
CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA
Desintegración familiar 18 60%
Muertes y violaciones 12 40%
Total 30 100%
El 60% de la población encuestada dijeron que una de las consecuencias de
la inmigración es la desintegración familiar y el 40% dijeron que es por
muertes y violaciones.
60%
40%
1
2
37
9. ¿Qué consejo le daría usted a las personas que inmigran?
CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA
Que no arriesguen su vida 15 50%
Que trabajen aquí 9 30%
Que estudien para poder
superarse
6 20%
Total 30 100%
El 50% de la población encuestada dijeron que unos de los consejos que ellos
les darían a las personas que inmigran es que no arriesguen sus vidas, el 30%
dijeron que es mejor que trabajen aquí y el 20% dijeron que mejor estudien
para poder superarse.
50%
30%
20%
1
2
3
38
10.¿Por qué la delincuencia influye a que se de la inmigración?
CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA
Porque intimidan a las
personas
18 60%
Porque se van huyendo 6 20%
Por medio a las maras 6 20%
Total 30 100%
El 60% de la población encuestada dijeron que la delincuencia influye a que
se de la inmigración ya que intimidan a las personas, el 20% dijeron que
influye ya que ellos se van huyendo y el 20% dijeron que por miedo a las
maras.
60%20%
20%
1
2
3
39
CONCLUSIÓN.
Al finalizar el presente trabajo nos dimos cuenta de la importancia que es el tema
de la inmigración en nuestro Cantón San Antonio Buenavista ya que hay muchas
personas que han emigrado a otro país porque ellos quieren superarse pero no se
dan cuenta que eso es un error ya que cuando las personas tienen hijos ellos son
los más afectados ante esta situación.
Se considera que todos los instrumentos utilizados para esta investigación nos han
llegado al éxito ya que se pudo finalizar ya que hasta realizamos algunas encuestas
a personas afectadas por esta problemática.
Se dio a conocer que una de las causas de la inmigración es la delincuencia ya que
las personas emigran por temor a que les vaya a pasar algo malo a ellos y a sus
hijos porque ellos también se van del país porque ellos piensan superarse y sacar
adelante a sus hijos en la vida y quieren darle algo mejor.
40
RECOMENDACIONES
A los padres de familia:
 que busquen otras fuentes de empleo para poder superarse aquí.
 Que alejen a los hijos de la delincuencia ya que esto influye en la
inmigración.
 Que no inmigren ya que los más afectados son los hijos por la
desintegración familiar.
Al gobierno:
 que creen más fuentes de empleo para que las personas no se vallan de
este país.
 Que mejoren la seguridad en el país para que se minimice la delincuencia.
A los hijos:
 para que ellos estudien y se superen en este país.
 Que escojan a sus amigos bien para que no se vean en problemas con las
maras.
41
BIBLIOGRAFÍA.
 Información obtenida en internet.
 Información obtenida por medio de los miembros del equipo.
 Datos obtenidos en folletos relacionados al tema.
42
43
Tenga un cordial saludo de parte de los alumnos/a del Instituto Nacional de San
Rafael departamento de Chalatenango 1º año de bachillerato general sección “B”.
El objetivo de la presente es para solicitarle su colaboración, con el fin de hacer una
recopilación de datos para el proyecto de investigación sobre el tema “La
Inmigración en las personas del cantón San Antonio Buenavista”, agradeciéndole
de antemano por su colaboración.
Indicaciones: Subrayar la respuesta que considere correcta.
1. Cree que uno de los efectos de la inmigración seria la desintegración
familiar.
SI NO
2. Considera que la escases de recursos económicos es un motivo por el cual
se da la inmigración en nuestro país.
SI NO
3. Cree que el desempleo es un factor que causa la inmigración.
SI NO
4. considera que uno de los beneficios de la inmigración son las remesas
Familiares.
SI NO
5. Cree usted que una de las recomendaciones que le darían al gobierno sería
crear más fuentes de empleo.
SI NO
44
Indicaciones: Conteste según lo que se le pregunta.
6. ¿Qué es la inmigración?
7. ¿Por qué se da la inmigración en nuestro país?
8. Mencione una de las consecuencias de la inmigración?
9. ¿Qué consejo le daría usted a las personas que inmigran?
10.¿Porque la delincuencia influye a que se de la inmigración?
45
PERSONAS EMIGRANDO A OTRO PAÍS
46
“NO A LA INMIGRACIÓN, NO PONER EN RIESGO NUESTRA VIDA”

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto inmigracion

seminario
seminarioseminario
seminario
ofelia guardado
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
lupitha rivera
 
Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final
Zevas AJa
 
Herramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajoHerramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajoZevas AJa
 
454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx
454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx
454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx
lorengonzalez1524
 
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioDiseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioMelii Frassone
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta
 
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
leonides188
 
Oportunidades historias de_exito_espanol
Oportunidades historias de_exito_espanolOportunidades historias de_exito_espanol
Oportunidades historias de_exito_espanol
Edgar Arguello Castro
 
Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022
Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022
Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022
Pablo Carrillo
 
273. concientizar a la gente sobre la realidad en nuestro país
273. concientizar  a  la gente sobre la realidad  en nuestro país273. concientizar  a  la gente sobre la realidad  en nuestro país
273. concientizar a la gente sobre la realidad en nuestro paísdec-admin
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
Ricardu1234
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Ricardu1234
 
Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1
chile primero
 
S.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4oS.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Mariana Baez
 
Catedra1
Catedra1Catedra1
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Proyecto de integracion y participaciòn
Proyecto de integracion y participaciònProyecto de integracion y participaciòn
Proyecto de integracion y participaciònMaria Ramirez
 

Similar a Proyecto inmigracion (20)

seminario
seminarioseminario
seminario
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final
 
Herramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajoHerramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajo
 
454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx
454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx
454216331-proyecto-de-quinto-ano-completo-5ºA.docx
 
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioDiseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
 
Oportunidades historias de_exito_espanol
Oportunidades historias de_exito_espanolOportunidades historias de_exito_espanol
Oportunidades historias de_exito_espanol
 
Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022
Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022
Mensaje del Canciller Marcelo Ebrard. Inauguración de la XXXIII REC 2022
 
273. concientizar a la gente sobre la realidad en nuestro país
273. concientizar  a  la gente sobre la realidad  en nuestro país273. concientizar  a  la gente sobre la realidad  en nuestro país
273. concientizar a la gente sobre la realidad en nuestro país
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1
 
S.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4oS.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4o
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
 
Catedra1
Catedra1Catedra1
Catedra1
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
 
Proyecto de integracion y participaciòn
Proyecto de integracion y participaciònProyecto de integracion y participaciòn
Proyecto de integracion y participaciòn
 

Más de ofelia guardado

Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01
Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01
Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01
ofelia guardado
 
CHL
CHLCHL
Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891
Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891
Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891
ofelia guardado
 
Felita ingles 1
Felita ingles 1Felita ingles 1
Felita ingles 1
ofelia guardado
 
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015   copiaContenido n°8 globalización y modernización 2015   copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
ofelia guardado
 
Contenido n°6unidad3
Contenido n°6unidad3Contenido n°6unidad3
Contenido n°6unidad3
ofelia guardado
 
Presentacion opvida
Presentacion opvidaPresentacion opvida
Presentacion opvida
ofelia guardado
 

Más de ofelia guardado (7)

Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01
Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01
Cienciapowerpoint 110615195147-phpapp01
 
CHL
CHLCHL
CHL
 
Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891
Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891
Formatopdf 150930011627-lva1-app6892-151005215123-lva1-app6891
 
Felita ingles 1
Felita ingles 1Felita ingles 1
Felita ingles 1
 
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015   copiaContenido n°8 globalización y modernización 2015   copia
Contenido n°8 globalización y modernización 2015 copia
 
Contenido n°6unidad3
Contenido n°6unidad3Contenido n°6unidad3
Contenido n°6unidad3
 
Presentacion opvida
Presentacion opvidaPresentacion opvida
Presentacion opvida
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto inmigracion

  • 1. 1 INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE SEMINARIO TEMA: LA INMIGRACIÓN EN EL CANTÓN SAN ANTONIO BUENAVISTA, MUNICIPIO DE SAN RAFAEL, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO. MAESTRA: ZOILA MARINA LÓPEZ INTEGRANTES: OFELIA ARACELY GUARDADO AYALA DANIA GUADALUPE GUARDADO ERAZO ERIKA YESSENIA GUARDADO ERAZO PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL SECCIÓN ¨B¨ SAN RAFAEL, JUNIO 21 DE 2015
  • 2. 2 INDICE CONTENIDO PAGINA INTRODUCCIÓN:……………………………………………………… 2 DEDICATORIA:………………………………………………………... 3 AGRADECIMIENTO:…………………………………………………… 4 CAPITULO L PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:……………………………….. 5 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:………………………………………… 7 ENUNCIADO DEL PROBLEMA:…………………………………….…. 8 JUSTIFICACIÓN:………………………………………………………… 9 ALCANCES:……………………………………………………………... 10 LIMITANTES:…………………………………………………………….... 11 CAPITULO LL OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:………………………………….12 OBJETIVO GENERAL:…………………………………………………... 13 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:………………………………...…………... 14 CAPITULO LLL MARCO TEÓRICO:……………………………………………………… 15 ANTECEDENTES:………………………………………..……………… 16 BASE TEÓRICA:………………………………………..……………….. 17 TÉRMICOS BÁSICOS:………………………………..………………….. 18
  • 3. 3 CAPITULO IV PRESENTACIÓN DE HIPÓTESIS:…………………………………………. 19 HIPÓTESIS GENERAL:………………………………..……………………. 20 HIPÓTESIS ESPECIFICA:………………………………...…………………. 21 CAPITULO V TIPOS DE INVESTIGACIÓN:……………………………………………….. 22 TIPOS DE INVESTIGACIÓN:………………………………………………… 23 TÉCNICA:……………………………………………………….……………. 24 PROCEDIMIENTO:……………………………………………..…………….. 25 POBLACIÓN Y MUESTRA:…………………………………..……………… 26 CAPÍTULO VI ANÁLISIS ESTADÍSTICO:…………………………………………………….. 27 TABULACIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES:…………..…………... 28 CONCLUSIONES:…………………………………………………..………..….38 RECOMENDACIONES:……………………………………………..………..…39 BIBLIOGRAFÍA:……………………………………………………….……...….40 ANEXOS:………………………………………………………………….…........41
  • 4. 4 INTRODUCCION El presente trabajo se desarrollara mediante una investigación para poder minimizar la problemática ¨la inmigración en el Cantón San Antonio Buenavista¨, ya que es un problema que afecta a todos ya que por medio de esto es que muchas familias se desintegran y eso es muy doloroso más para los hijos porque ellos son los que más sufren por la separación de sus padres. Con este trabajo se darán a conocer seis capítulos por medio de los cuales se desarrollaran para poder minimizar y ver algunas recomendaciones para poder controlar este problema. En el capítulo I esta designado para el planteamiento del problema, en el cual esta subdividido en situación problemática, enunciado del problema, justificación, alcances y limitaciones. En el capítulo II se desarrollara con los objetivos de la investigación. En el capítulo III se muestra el marco teórico en el cual se ha recopilado información importante acerca del tema. Capitulo IV presentaremos las hipótesis con sus respectivos indicadores. Capítulo V llamada metodología aquí se presentará el tipo de investigación que hemos realizado. Capítulo VI designado al análisis estadístico en este se presentaran gráficamente los resultados obtenidos por las encuestas realizadas por los integrantes del equipo de trabajo ya que han servido como base para el estudio de esta investigación.
  • 5. 5 DEDICATORIA Este trabajo lo hemos realizado con mucho esfuerzo ya que nos ha costado mucho, pero esto vale la pena ya que ha sido una bonita experiencia porque hemos aprendido mucho sobre este tema, y es por ello que nos sentimos felices y orgullosos por haberlo finalizado y por haber obtenido mucho aprendizaje sobre como poder realizar este tipo de investigación. Hemos decidido dedicar este trabajo a las siguientes personas que de alguna manera nos han apoyado y ayudado a poder realizar esta investigación: principalmente a Dios por habernos dado entendimiento para poder realizar este trabajo, a nuestros padres por apoyarnos económicamente y moralmente, a nuestras hermanas que nos han guiado para poder hacer posible esta investigación en nuestro Cantón, a nuestra institución, a nuestra querida maestra ya que ella nos ha orientado y guiado en este trabajo y a usted querido lector esperando que esta lectura sea de su agrado.
  • 6. 6 AGRADECIMIENTO. Agradecemos primeramente a Dios porque él nos ha dado salud, entendimiento y sobre todo fortaleza para poder seguir adelante con este trabajo La agradecemos a nuestros padres porque ellos nos ayudaron económicamente y moralmente en este trabajo ya que sin ellos esta investigación no hubiese sido posible. A nuestra querida profesora Zoila Marina López porque con su sabiduría nos ha sabido guiar y orientar en este trabajo ya que nos ha exigido bastante pero es por ello que lo hemos podido finalizar. A nuestras hermanas ya que ellas nos han orientado a entender como poder realizar esta investigación y es por ello que lo hemos podido lograr a terminarlo. ¨Tú serás lo que quieras ser en la vida, solo lucha y realizaras tus sueños, porque solo el que lucha triunfa en la vida¨.
  • 7. 7
  • 8. 8 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Nosotros como equipo hemos observado que la inmigración en nuestro Cantón se da por la falta de recursos económicos, ya que eso ocasiona que las personas emigren a otro país; para así poder ayudar a sus familiares y poder salir adelante, también se da por amenazas de otras personas por que ellos les exigen que abandonen el país ya que si no la hacen los matan.
  • 9. 9 ENUNCIADO DEL PROBLEMA. ¿Cómo influye la inmigración en las personas del Cantón San Antonio Buenavista; Municipio de San Rafael, Departamento de Chalatenango?
  • 10. 10 JUSTIFICACION. Nos hemos dedicado a estudiar en este proyecto porque queremos hacer conciencia a las personas que inmigran a otro país, ya que no es la única solución para seguir adelante sino que puedan buscar nuevas fuentes de empleo en este país, pero que no inmigren porque en muchas ocasiones toman esa decisión y puede ser muy perjudicial ya que no todas las personas pueden llegar a sus destinos porque a veces hasta mueren en el camino; por ello queremos concientizarlos a que mejor se queden en sus países natales para que ni el y sus familias sufran por el proceso de separación, motivo de la inmigración.
  • 11. 11 ALCANCES. Dentro de todo trabajo de investigación que se realiza hay alcances y dentro de ellos se lograron los siguientes:  Apoyo económico por parte de los padres de familia.  Oportunidad para trabajar y realizar este proyecto en nuestras casad.  Uno de los integrantes cuenta con una computadora para poder realizar el proyecto.
  • 12. 12 LIMITANTES. Se sabe que en cualquier tipo de investigación suele aparecer dificultades o limitaciones, y el presente trabajo no es la excepción ya que se nos dieron algunas dificultades como:  No contamos con el tiempo suficiente para reunirnos.  Un integrante del equipo vive muy lejos y se nos dificulto para reunirnos.  Falta de apoyo por parte de algunos integrantes del equipo.  Un integrante del equipo deserto de la institución.
  • 13. 13
  • 14. 14 OBJETIVO GENERAL  Conocer las causas y las consecuencias que ocasiona la inmigración en las personas del Cantón San Antonio Buenavista.
  • 15. 15 OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Analizar las causas que influyen al inmigrar a otro país, ya que eso nos puede ocasionar algunas dificultades.  Interesarse por disminuir la inmigración en las personas, dando charlas a las personas.
  • 16. 16
  • 17. 17 ANTECEDENTES. La inmigración se ha venido dando en nuestro país porque las personas deciden inmigrar a otros países, por la falta de recursos económicos, para así ayudar a solventar a las familias. En muchas ocasiones la inmigración se da por amenazas que reciben de personas y eso les ocasiona a que ellos inmigren a otro país, ya que si no lo hacen les puede ocasionar la muerte. Las personas a veces inmigran por que no encuentran empleo para poder sacar adelante a sus familias y ellos no quieren que sufran por falta de recursos económicos, es por ello que ellos toman la mala decisión de inmigrar.
  • 18. 18 BASE TEÓRICA. Se está realizando el proyecto porque se ha observado que la inmigración se está dando en nuestra comunidad y en nuestro país por la falta de recursos económicos, por amenazas y también por falta de empleo en nuestro país. A veces se da por la falta de concientización por parte de algunas personas, ya que no piensan el riesgo que corren al intentar cruzar la frontera. También se da por la falta de valores ya que en nuestro país se está dando mucho la violencia, es por ello que las personas deciden inmigrar ya que viven con miedo y desesperación.
  • 19. 19 TERMINOS BÁSICOS.  Inmigración: Llegada de personas a un país para establecerse  Amenazas: Dar a entender con actos o palabras que se quiere hacer un mal a otro.  Solventar: Resolver, dar solución, liquidar o pagar una deuda o cuenta.  Dificultad: Obstáculo, impedimento e inconveniente.  Consecuencias: Hechos que se deduce de otro. Resultado que puede tener una cosa.  Causa: Lo que hace que una cosa exista, origen, principio.  Violencia: Abuso de las fuerzas hacia una persona.  Remesas: Envió que se hace de una cosa de una parte a otra.
  • 20. 20
  • 21. 21 HIPÓTESIS GENERAL. La inmigración en el cantón san Antonio Buenavista, municipio de San Rafael, Departamento de Chalatenango se da porque algunas personas desean una vida mejor. Variable independiente indicadores La inmigración en nuestra comunidad se da por la violencia.  La falta de valores en las personas.  Falta de orientación por los padres. Variable dependiente Indicadores Se da por amenazas de algunas personas  La mala influencia de los amigos  Por las maras que quieren causarles daños a las personas  Miedo por las amenazas ya que les puede causar la muerte
  • 22. 22 HIPÓTESIS ESPECÍFICA La inmigración en el cantón san Antonio Buenavista, municipio de San Rafael, Departamento de Chalatenango se da por la falta de recursos económicos Variable independiente Indicadores La falta de recursos económicos en algunas personas  La pobreza en nuestro país nos afecta mucho  Falta de superación profesional de las personas. Variable dependiente Indicadores La falta de empleo en las personas  Despreocupación por el gobierno ya que no hay muchas fuentes de empleo.  El poco presupuesto, ya que no alcanza para solventar a la familia.
  • 23. 23
  • 24. 24 TIPOS DE INVESTIGACIÓN. El presente trabajo se realizó con base a dos tipos de investigación, las cuales son documental y de campo: La primera se basa en la documental: ya que se obtuvo información de internet y libros. Se considera de campo: por el resultado obtenido de las encuestas realizadas a diferentes personas, las cuales podrían ser afectadas por ese problema y es por ello que hemos podido obtener esta investigación.
  • 25. 25 TECNICA. La técnica utilizada para realizar la investigación fue una encuesta la cual presenta un cuestionario, ya que por medio de este se hizo más fácil la recopilación de datos y este cuestionario permite obtener resultados veraces y objetivos también es un medio más rápido para obtener información, ya que las personas carecen de tiempo para proporcionar la colaboración requerida.
  • 26. 26 PROCEDIMIENTO. Para la realización de este trabajo de investigación en primer lugar nos reunimos como0 equipo, para analizar sobre las problemáticas, más relevante de esta época y de ellos seleccionamos uno, el cual lleva el nombre de la inmigración en el Cantón San Antonio Buenavista, municipio de San Rafael, departamento de Chalatenango. Luego se procedió, a iniciar con el capítulo l, denominado planteamiento del problema y este se subdivide en: situación problemática en el que se expone una serie de factores que constituyen a la investigación, enunciado del problema, justificación en lo que se dice el por qué se eligió este tema, limitantes las que hacen referencia a todos los obstáculos presentados en la investigación. Posteriormente se realizó el capítulo ll donde se plantearon los objetivos de la investigación donde expone lo que se desea en ella y se subdivide en objetivo general y objetivos específicos. Por otra parte el Marco Teórico se le da forma al capítulo lll, el cual comprende de Antecedentes, base Teórica y definición de Términos Básicos que ayudaron a comprender mejor el presente libro. Luego con el capítulo lv se realizaron la hipótesis los cuales surgieron atreves de ideas aportadas por el equipo de trabajo, ya que se subdividen en hipótesis general e hipótesis específica. El capítulo v lleva por nombre Metodología y dentro de ella se encuentra el tipo de investigación, también se habla de la población las técnicas y los procedimientos que se utilizaron para la elaboración del mismo. La técnica que se utilizo fue una encuesta la cual comprende 2 cuestionarios los cuales contenían 5 preguntas breves y objetivas, las cuales la población respondió según su criterio.
  • 27. 27 POBLACIÓN. El Cantón San Antonio Buenavista, municipio de San Rafael consta de una población de 348 habitantes, la información proporcionada de estos habitantes nos sirve para la ejecución del proyecto. MUESTRA. En el Cantón San Antonio Buenavista, se tomo una muestra de 30 personas elegidos al azar, a los cuales se les proporciono una encuesta con una serie de preguntas previamente elaboradas con el fin de obtenerla información necesaria para completar el proyecto. P= n+1 N P= 30+1 = 0.089 = 1 348
  • 28. 28 .
  • 29. 29 PREGUNTAS CERRADAS. 1. ¿Cree que uno de los efectos de la inmigración seria la desintegración familiar? CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA SI 27 90% NO 3 10% TOTAL 30 100% El 90% de la población encuestada dijeron que si creen que uno de los efectos de la inmigración es la desintegración familiar; y el 10% dijeron que no consideran que sea un efecto de la inmigración. 90% 10% 1 2
  • 30. 30 2. ¿Considera que la escases de recursos económicos es un motivo por el cual se da la inmigración en nuestro país? CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA SI 27 90% NO 3 10% TOTAL 30 100% El 90% de la población encuestada dijeron que si creen que la escases de recursos económicos es un motivo por el cual se da la inmigración en nuestro país; y el 10% dijeron que no consideran que sea un motivo de la inmigración. 90% 10% 1 2
  • 31. 31 3. ¿Cree que el desempleo es un factor que causa la inmigración? CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA SI 27 90% NO 3 10% TOTAL 30 100% El 90% de la población encuestada dijeron que si creen que el desempleo es un factor que causa la inmigración; y el 10% dijeron que no consideran que sea un factor de la inmigración. 90% 10% 1 2
  • 32. 32 4. ¿Considera que uno de los beneficios de la inmigración son las remesas? CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA SI 27 90% NO 3 10% TOTAL 30 100% El 90% de la población encuestadadijeron que si creen que considera que uno de los beneficios de la inmigración son las remesas; y el 10% dijeron que no consideran que sea un beneficio de la inmigración. 90% 10% 1 2
  • 33. 33 5. ¿Cree usted que una de las recomendaciones que le daría al gobierno sería crear más fuentes de empleo? CRITERIOS F. ABSOLUTA F. RELATIVA SI 27 90% NO 3 10% TOTAL 30 100% El 90% de la población encuestada dijeron que una de las recomendaciones que ellos le darían al gobierno sería crear mas fuentes de empleo; y el 10% dijeron que no consideran que sea una recomendación de la inmigración. 90% 10% 1 2
  • 34. 34 PREGUNTAS ABIERTAS. 6. ¿QUÉ ES LA INMIGRACIÓN? CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA Cuando las personas emigran a otro país 27 90% Viajar a otro país para tener mejor vida 3 10% Total 30 100% El 90% de la población encuestada dijeron que la inmigración es: cuando las personas emigran a otro país y el 10% dijeron que es: viajar a otro país para tener mejor vida. 90% 10% 1 2
  • 35. 35 7. ¿POR QUÉ SE DA LA INMIGRACIÓN EN NUESTRO PAÍS? CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA Por la pobreza 18 60% Por la falta de empleo 6 20% Por la delincuencia 6 20% TOTAL 30 100% El 60% de la población encuestada dijeron que la inmigración en nuestro país se da por la pobreza, el 20% dijeron que se da por la falta de empleo y el otro 20% dijeron que por la delincuencia. 60%20% 20% 1 2 3
  • 36. 36 8. ¿Mencione una de las consecuencias de la inmigración? CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA Desintegración familiar 18 60% Muertes y violaciones 12 40% Total 30 100% El 60% de la población encuestada dijeron que una de las consecuencias de la inmigración es la desintegración familiar y el 40% dijeron que es por muertes y violaciones. 60% 40% 1 2
  • 37. 37 9. ¿Qué consejo le daría usted a las personas que inmigran? CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA Que no arriesguen su vida 15 50% Que trabajen aquí 9 30% Que estudien para poder superarse 6 20% Total 30 100% El 50% de la población encuestada dijeron que unos de los consejos que ellos les darían a las personas que inmigran es que no arriesguen sus vidas, el 30% dijeron que es mejor que trabajen aquí y el 20% dijeron que mejor estudien para poder superarse. 50% 30% 20% 1 2 3
  • 38. 38 10.¿Por qué la delincuencia influye a que se de la inmigración? CRITERIO F. ABSOLUTA F. RELATIVA Porque intimidan a las personas 18 60% Porque se van huyendo 6 20% Por medio a las maras 6 20% Total 30 100% El 60% de la población encuestada dijeron que la delincuencia influye a que se de la inmigración ya que intimidan a las personas, el 20% dijeron que influye ya que ellos se van huyendo y el 20% dijeron que por miedo a las maras. 60%20% 20% 1 2 3
  • 39. 39 CONCLUSIÓN. Al finalizar el presente trabajo nos dimos cuenta de la importancia que es el tema de la inmigración en nuestro Cantón San Antonio Buenavista ya que hay muchas personas que han emigrado a otro país porque ellos quieren superarse pero no se dan cuenta que eso es un error ya que cuando las personas tienen hijos ellos son los más afectados ante esta situación. Se considera que todos los instrumentos utilizados para esta investigación nos han llegado al éxito ya que se pudo finalizar ya que hasta realizamos algunas encuestas a personas afectadas por esta problemática. Se dio a conocer que una de las causas de la inmigración es la delincuencia ya que las personas emigran por temor a que les vaya a pasar algo malo a ellos y a sus hijos porque ellos también se van del país porque ellos piensan superarse y sacar adelante a sus hijos en la vida y quieren darle algo mejor.
  • 40. 40 RECOMENDACIONES A los padres de familia:  que busquen otras fuentes de empleo para poder superarse aquí.  Que alejen a los hijos de la delincuencia ya que esto influye en la inmigración.  Que no inmigren ya que los más afectados son los hijos por la desintegración familiar. Al gobierno:  que creen más fuentes de empleo para que las personas no se vallan de este país.  Que mejoren la seguridad en el país para que se minimice la delincuencia. A los hijos:  para que ellos estudien y se superen en este país.  Que escojan a sus amigos bien para que no se vean en problemas con las maras.
  • 41. 41 BIBLIOGRAFÍA.  Información obtenida en internet.  Información obtenida por medio de los miembros del equipo.  Datos obtenidos en folletos relacionados al tema.
  • 42. 42
  • 43. 43 Tenga un cordial saludo de parte de los alumnos/a del Instituto Nacional de San Rafael departamento de Chalatenango 1º año de bachillerato general sección “B”. El objetivo de la presente es para solicitarle su colaboración, con el fin de hacer una recopilación de datos para el proyecto de investigación sobre el tema “La Inmigración en las personas del cantón San Antonio Buenavista”, agradeciéndole de antemano por su colaboración. Indicaciones: Subrayar la respuesta que considere correcta. 1. Cree que uno de los efectos de la inmigración seria la desintegración familiar. SI NO 2. Considera que la escases de recursos económicos es un motivo por el cual se da la inmigración en nuestro país. SI NO 3. Cree que el desempleo es un factor que causa la inmigración. SI NO 4. considera que uno de los beneficios de la inmigración son las remesas Familiares. SI NO 5. Cree usted que una de las recomendaciones que le darían al gobierno sería crear más fuentes de empleo. SI NO
  • 44. 44 Indicaciones: Conteste según lo que se le pregunta. 6. ¿Qué es la inmigración? 7. ¿Por qué se da la inmigración en nuestro país? 8. Mencione una de las consecuencias de la inmigración? 9. ¿Qué consejo le daría usted a las personas que inmigran? 10.¿Porque la delincuencia influye a que se de la inmigración?
  • 46. 46 “NO A LA INMIGRACIÓN, NO PONER EN RIESGO NUESTRA VIDA”