SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES PARA PREVENIR LA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
http://www.experimentar.gov.ar/nota.php?id_nota=contaminandoExpmento
Estas deben ser un hábito cotidiano de todos, en todos
los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean
efectivas.
Entre ellas están las siguientes:
ACCIONES PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA
 Afinar y dar mantenimiento a los automóviles
 Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales
 Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables
 Reciclar la basura
 Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad
 Posponer las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en días
de alto nivel de ozono.
 Consume alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan
intensivo de agroquímicos.
 Restringir la limpieza en seco.
 Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono
 Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de
contaminantes y partículas.
 Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo redundará en
menor contaminación atmosférica de todo tipo.
http://www.youtube.com/watch?v=U2q4mo
dDzkI
MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE NUESTRAS AGUAS:
 Evitar la tala de los bosques.
 Proteger las fuentes de agua sin tirar desperdicios en las mismas.
 Construir letrinas y fosas sépticas que permitan limpiar una parte de esas aguas
 Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.
 Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.
Para evitar la contaminación del suelo es necesario:
Que los políticos y la población resuelvan este problema.
Si cada uno de nosotros hace cambios aunque sea pequeños para
mejorar el ambiente, nuestro entorno mejoraría y se construiría un
mejor futuro para nuevas generaciones.
Una de las alternativas es el reciclaje de materiales de desecho
como: papel, plástico, cartón, vidrio, metales y sobre todo los
productos que ocasionan graves daños al suelo.
El reciclaje sería una mejor opción, como por ejemplo:
-Compre artículos durables en lugar de desechables.
-Opte por productos con menor cantidad envoltura.
-Evite productos con químicos como limpiadores, detergentes, etc.
-Done ropa ,trastes de cocina, vidrios y discos compactos en lugar
de tirarlos.
o Control en automóviles y motocicletas de caños de escape.
o Controlando eficientemente a las industrias o construcciones,
limitando el uso de sus maquinarias o colocando estratégicos
paneles acústicos.
o Controlando eficientemente el transporte público, tanto vehicular
como de trenes, tranvías o subtes.
o Evitando las conversaciones de a muchas personas en donde todos
hablen a la vez, aunque parezca extraño la contaminación acústica
también se puede dar por el habla, si 20 personas a la vez combinan
sus distintos tonos de voz, terminarán provocando ruido, que es el
factor principal de la contaminación sonora.
o Concientizar a todas las personas de este método de
contaminación, la falta de información y la aceptación del ruido
como algo común es uno de los principales problemas a resolver.
CONCLUSION
La Contaminación y el Calentamiento Global no es solo un
tema es nuestra realidad.
Si queremos mejorar nuestra forma de vida y la de los
demás ¡tenemos que cambiar! ¡Cambia! empieza por ti
mismo, si así es, tu puedes hacer la diferencia.
Todos tenemos una tarea en esta vida, esta es una de ellas,
has que nuestro mundo cambie a través de tus acciones y
algo más ,contribuye cambiar nuestra sociedad, en sus
hábitos.
Porque juntos podemos hacer de este mundo un mundo
mejor.
M. R. C. H
Proyecto la contaminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
Dannery Ortega
 
Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclarrossyjasso
 
Daniela daniels
Daniela danielsDaniela daniels
Daniela danielskaty
 
Presentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipalPresentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipal
Kepter México
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
Natura Equilibrium
 
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | ComercialGum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Kepter México
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
ana2322323
 
Propuesta de desarrollo sustentable
Propuesta de desarrollo sustentablePropuesta de desarrollo sustentable
Propuesta de desarrollo sustentable
GuillermoGodinez4
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
Daniel Fuentes
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Sofia Salazar
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambientalLalo Perry
 
deterioro ambiental
deterioro ambientaldeterioro ambiental
deterioro ambiental
ayme ruelas
 

La actualidad más candente (16)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
 
Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2
 
Daniela daniels
Daniela danielsDaniela daniels
Daniela daniels
 
Presentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipalPresentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipal
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | ComercialGum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
 
Propuesta de desarrollo sustentable
Propuesta de desarrollo sustentablePropuesta de desarrollo sustentable
Propuesta de desarrollo sustentable
 
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
deterioro ambiental
deterioro ambientaldeterioro ambiental
deterioro ambiental
 
Nuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoNuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundo
 

Destacado

Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación oneloves
 
Proyecto de Biología: Biodiversidad
Proyecto de Biología: BiodiversidadProyecto de Biología: Biodiversidad
Proyecto de Biología: Biodiversidad
clauperez660
 
Proyecto la contaminacion ambiental
Proyecto la contaminacion ambientalProyecto la contaminacion ambiental
Proyecto la contaminacion ambientalVeroo Ponce
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalCynchus
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)Mizheliita Ramirez
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01caroni345
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 

Destacado (13)

Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación
 
Proyecto la contaminacion
Proyecto la contaminacionProyecto la contaminacion
Proyecto la contaminacion
 
nouu
nouunouu
nouu
 
Proyecto de Biología: Biodiversidad
Proyecto de Biología: BiodiversidadProyecto de Biología: Biodiversidad
Proyecto de Biología: Biodiversidad
 
Proyecto la contaminacion ambiental
Proyecto la contaminacion ambientalProyecto la contaminacion ambiental
Proyecto la contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 

Similar a Proyecto la contaminacion

Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadMitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
jahd-jazz
 
Tecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pinedaTecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pineda
Angela Janeth Pineda Mateus
 
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
Yolanda Espinoza
 
La contaminación en méxic onuevo
La contaminación en méxic onuevoLa contaminación en méxic onuevo
La contaminación en méxic onuevo
luzz_3
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
LuisAlemanCuestas
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
alfredito1994
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
kevinpalencia7
 
Grupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angelesGrupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angelesLoqita_linda
 
Presentación Desarrollo Sostenible.pptx
Presentación Desarrollo Sostenible.pptxPresentación Desarrollo Sostenible.pptx
Presentación Desarrollo Sostenible.pptx
MilenaSegura3
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 
Protejamosnos
ProtejamosnosProtejamosnos
Protejamosnosrcavagno
 
Prevención para no contaminar el aire, el agua y el suelo
Prevención para no contaminar el aire, el agua y el sueloPrevención para no contaminar el aire, el agua y el suelo
Prevención para no contaminar el aire, el agua y el suelo
jhordy2000
 
Hoja de trabajo #2.pptx
Hoja de trabajo #2.pptxHoja de trabajo #2.pptx
Hoja de trabajo #2.pptx
AstaTercermundista1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
julianaramirezar
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
bere_hesa
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
yolichavez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
integradorescabo
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacionyolichavez
 

Similar a Proyecto la contaminacion (20)

Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadMitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
 
Tecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pinedaTecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pineda
 
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
 
La contaminación en méxic onuevo
La contaminación en méxic onuevoLa contaminación en méxic onuevo
La contaminación en méxic onuevo
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Grupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angelesGrupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angeles
 
Presentación Desarrollo Sostenible.pptx
Presentación Desarrollo Sostenible.pptxPresentación Desarrollo Sostenible.pptx
Presentación Desarrollo Sostenible.pptx
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
Protejamosnos
ProtejamosnosProtejamosnos
Protejamosnos
 
Prevención para no contaminar el aire, el agua y el suelo
Prevención para no contaminar el aire, el agua y el sueloPrevención para no contaminar el aire, el agua y el suelo
Prevención para no contaminar el aire, el agua y el suelo
 
Hoja de trabajo #2.pptx
Hoja de trabajo #2.pptxHoja de trabajo #2.pptx
Hoja de trabajo #2.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 

Proyecto la contaminacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. ACCIONES PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA http://www.experimentar.gov.ar/nota.php?id_nota=contaminandoExpmento Estas deben ser un hábito cotidiano de todos, en todos los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean efectivas. Entre ellas están las siguientes:
  • 4. ACCIONES PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA  Afinar y dar mantenimiento a los automóviles  Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales  Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables  Reciclar la basura  Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad  Posponer las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en días de alto nivel de ozono.  Consume alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroquímicos.  Restringir la limpieza en seco.  Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono  Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.  Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.
  • 6.
  • 7. MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE NUESTRAS AGUAS:  Evitar la tala de los bosques.  Proteger las fuentes de agua sin tirar desperdicios en las mismas.  Construir letrinas y fosas sépticas que permitan limpiar una parte de esas aguas  Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.  Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Para evitar la contaminación del suelo es necesario: Que los políticos y la población resuelvan este problema. Si cada uno de nosotros hace cambios aunque sea pequeños para mejorar el ambiente, nuestro entorno mejoraría y se construiría un mejor futuro para nuevas generaciones. Una de las alternativas es el reciclaje de materiales de desecho como: papel, plástico, cartón, vidrio, metales y sobre todo los productos que ocasionan graves daños al suelo. El reciclaje sería una mejor opción, como por ejemplo: -Compre artículos durables en lugar de desechables. -Opte por productos con menor cantidad envoltura. -Evite productos con químicos como limpiadores, detergentes, etc. -Done ropa ,trastes de cocina, vidrios y discos compactos en lugar de tirarlos.
  • 11.
  • 12.
  • 13. o Control en automóviles y motocicletas de caños de escape. o Controlando eficientemente a las industrias o construcciones, limitando el uso de sus maquinarias o colocando estratégicos paneles acústicos. o Controlando eficientemente el transporte público, tanto vehicular como de trenes, tranvías o subtes. o Evitando las conversaciones de a muchas personas en donde todos hablen a la vez, aunque parezca extraño la contaminación acústica también se puede dar por el habla, si 20 personas a la vez combinan sus distintos tonos de voz, terminarán provocando ruido, que es el factor principal de la contaminación sonora. o Concientizar a todas las personas de este método de contaminación, la falta de información y la aceptación del ruido como algo común es uno de los principales problemas a resolver.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CONCLUSION La Contaminación y el Calentamiento Global no es solo un tema es nuestra realidad. Si queremos mejorar nuestra forma de vida y la de los demás ¡tenemos que cambiar! ¡Cambia! empieza por ti mismo, si así es, tu puedes hacer la diferencia. Todos tenemos una tarea en esta vida, esta es una de ellas, has que nuestro mundo cambie a través de tus acciones y algo más ,contribuye cambiar nuestra sociedad, en sus hábitos. Porque juntos podemos hacer de este mundo un mundo mejor. M. R. C. H