SlideShare una empresa de Scribd logo
 A menor coste (usando contenedores
más grandes o compactadores más
potentes)
 Plantas de clasificación (o
separación): donde se clasifican los
residuos y se separan los valorizables.
 Reciclador final (o planta de
valoralización): donde finalmente los
residuos se reciclan (papeleras,
plastiqueros...), se almacenan
(vertederos) o se usan para producción
de energía (cementeras, biogas, etc.)
Para la separación en
origen doméstico se
usan contenedores de
distintos colores
ubicados en entornos
urbanos o rurales:
 Contenedor amarillo (envases): En
éste se deben depositar todo tipo de
envases ligeros como los envases de
plásticos (botellas, tarrinas, bolsas,
bandejas, etc.), de latas (bebidas,
conservas, etc.).
 Contenedor azul (papel y cartón): En
este contenedor se deben depositar los
envases de cartón (cajas, bandejas,
etc.), así como los periódicos, revistas,
papeles de envolver, propaganda, etc.
Es aconsejable plegar las cajas de
manera que ocupen el mínimo espacio
dentro del contenedor.
 Contenedor verde claro (vidrio): En
este contenedor se deposita vidrio.
Reciclaje
El reciclaje es un proceso que consiste en
someter a un proceso fisicoquímico o mecánico
a una materia o un producto ya utilizado a un
ciclo de tratamiento total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo producto.
También se podría definir como la obtención
de materias primas a partir de desechos,
introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y
se produce ante la perspectiva del agotamiento
de recursos naturales, macro económico y para
eliminar de forma eficaz los desechos.
Cadena de reciclado
Contenedores selectivos de recogida de
residuos.
La cadena de reciclado posee varios eslabones:
 Origen: que puede ser doméstico o
industrial.
 Recuperación: que puede ser realizada
por empresas públicas o privadas.
Consiste únicamente en la recolección
y transporte de los residuos hacia el
siguiente eslabón de la cadena.
 Plantas de transferencia: se trata de
un eslabón voluntario o que no siempre
se usa. Aquí se mezclan los residuos
para realizar transportes mayores a
Escuela Secundaria Técnica 74
Tecnología I
Reciclado de la basura
Tema: Previsión del impacto ambiental
derivado de la extracción, uso y
procesamiento de los materiales.
Basura inorgánica
La basura es todo material
considerado como desecho y que se
necesita eliminar. La basura es un
producto de las actividades
humanas al cual se le considera de
valor igual a cero por el desechado.
Basura orgánica
Todo desecho considerado como
materiales putrescibles (comida,
madera), los cuales son de fácil
degradación o transformados en
abonos orgánicos.
Las 3 "R"
El reciclaje se inscribe en la estrategia de
tratamiento de residuos de las Tres R
 Reducir, acciones para reducir la
producción de objetos susceptibles de
convertirse en residuos.
 Reusar, acciones que permiten el
volver a usar un producto para darle
una segunda vida, con el mismo uso u
otro diferente.
 Reciclar, el conjunto de operaciones de
recogida y tratamiento de residuos que
permiten reintroducirlos en un ciclo de
vida.
3R son las siglas Reducir, Reutilizar y Reciclar
(reduzca, reutilice, recicle). Este concepto hace
referencia a estrategias para el manejo de
residuos que buscan ser más sustentables con
el medio ambiente y específicamente dar
prioridad a la reducción en el volumen de
residuos generados. Se atribuye a Japón la
creación de esta idea, que en 2002 introdujo las
Políticas para Establecer una Sociedad
Orientada al Reciclaje, llevando a cabo
diferentes campañas entre organizaciones
civiles y órganos gubernamentales para
difundir entre ciudadanos y empresas la idea
de las 3R. Durante la Cumbre del G8 en junio
de 2004, el Primer Ministro del Japón,
Koizumi Junichiro, presentó la Iniciativa 3R
que busca construir una sociedad orientada
hacia el reciclaje. En abril de 2005 se llevó a
cabo una asamblea de ministros en la que se
discutió con Estados Unidos, Alemania,
Francia y otros 20 países la manera en que se
puede implementar de manera internacional
acciones relacionadas a las 3R.
Consecuencias
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas
principales:
 Reducción del volumen de residuos, y
por lo tanto de la contaminación que
causarían (algunas materias tardan
decenas de años e incluso siglos en
degradarse)
 Preservación de los recursos naturales,
pues la materia reciclada se reutiliza
 Reducción de costes asociados a la
producción de nuevos bienes, ya que
muchas veces el empleo de material
reciclado reporta un coste menor que el
material virgen (como el HDPE
reciclado o el cartón ondulado reciclado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1
josegmr1
 
Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje
SoySofi
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEmenunki
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
mirimbar
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
Mariela Altamirano
 
Triptico de reutilizando llantas
Triptico  de reutilizando llantasTriptico  de reutilizando llantas
Triptico de reutilizando llantas
Vio
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
presentacionaguacatal
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje0501199809617
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeaurorapml
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
Diego Alexis Lozano Sanchez
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclajekariivalo22
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
carmenrivas
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
basura y reciclaje
basura y reciclajebasura y reciclaje
basura y reciclaje
 
3r
3r3r
3r
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1
 
Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje Diapositivas de el reciclaje
Diapositivas de el reciclaje
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
 
Triptico de reutilizando llantas
Triptico  de reutilizando llantasTriptico  de reutilizando llantas
Triptico de reutilizando llantas
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclaje
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclaje
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 

Destacado

Triptico el reciclaje
Triptico el reciclajeTriptico el reciclaje
Triptico el reciclaje
Cesarin Cesarion
 
Tríptico reciclaje
Tríptico reciclajeTríptico reciclaje
Tríptico reciclaje
cardonssens
 
Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE" Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE"
Magusreg
 
Plegable RECICLEMOS
Plegable RECICLEMOSPlegable RECICLEMOS
Plegable RECICLEMOS
anavelra
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
cintiazapanaquispe
 
Procedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un TripticoProcedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un Tripticoita_zeta
 

Destacado (8)

Triptico el reciclaje
Triptico el reciclajeTriptico el reciclaje
Triptico el reciclaje
 
Tríptico reciclaje
Tríptico reciclajeTríptico reciclaje
Tríptico reciclaje
 
Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE" Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE"
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Plegable RECICLEMOS
Plegable RECICLEMOSPlegable RECICLEMOS
Plegable RECICLEMOS
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
 
Procedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un TripticoProcedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un Triptico
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 

Similar a Tríptico reciclar

Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
Camilo Martínez
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
fernandamonterroso
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
checho1920
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLElaura pinilla
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaolgalaverde
 
Reciclajem
ReciclajemReciclajem
Reciclajem
paulazampari
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
IsabelAriza6
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
duarcardenas
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
lauhga
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajelauhga
 

Similar a Tríptico reciclar (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
 
Susancitha
SusancithaSusancitha
Susancitha
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
 
Reciclajem
ReciclajemReciclajem
Reciclajem
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Más de rossyjasso

Sitios de disposición final de la basura y sus consecuencias
Sitios de disposición final de la basura y sus consecuenciasSitios de disposición final de la basura y sus consecuencias
Sitios de disposición final de la basura y sus consecuenciasrossyjasso
 
Propuestas de evaluación
Propuestas de evaluaciónPropuestas de evaluación
Propuestas de evaluaciónrossyjasso
 
La incineración de residuos en cifras
La incineración de residuos en cifrasLa incineración de residuos en cifras
La incineración de residuos en cifrasrossyjasso
 
Folleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basuraFolleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basurarossyjasso
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinópticorossyjasso
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienterossyjasso
 
Boletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilasBoletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilasrossyjasso
 
Basura orgánica e inorgánica
Basura orgánica e inorgánicaBasura orgánica e inorgánica
Basura orgánica e inorgánicarossyjasso
 
M5 a3.4 rosalaurajassouresti
M5 a3.4 rosalaurajassourestiM5 a3.4 rosalaurajassouresti
M5 a3.4 rosalaurajassourestirossyjasso
 

Más de rossyjasso (9)

Sitios de disposición final de la basura y sus consecuencias
Sitios de disposición final de la basura y sus consecuenciasSitios de disposición final de la basura y sus consecuencias
Sitios de disposición final de la basura y sus consecuencias
 
Propuestas de evaluación
Propuestas de evaluaciónPropuestas de evaluación
Propuestas de evaluación
 
La incineración de residuos en cifras
La incineración de residuos en cifrasLa incineración de residuos en cifras
La incineración de residuos en cifras
 
Folleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basuraFolleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basura
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambiente
 
Boletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilasBoletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilas
 
Basura orgánica e inorgánica
Basura orgánica e inorgánicaBasura orgánica e inorgánica
Basura orgánica e inorgánica
 
M5 a3.4 rosalaurajassouresti
M5 a3.4 rosalaurajassourestiM5 a3.4 rosalaurajassouresti
M5 a3.4 rosalaurajassouresti
 

Tríptico reciclar

  • 1.  A menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes)  Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.  Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.) Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:  Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).  Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.  Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se deposita vidrio. Reciclaje El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos. Cadena de reciclado Contenedores selectivos de recogida de residuos. La cadena de reciclado posee varios eslabones:  Origen: que puede ser doméstico o industrial.  Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.  Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a Escuela Secundaria Técnica 74 Tecnología I Reciclado de la basura Tema: Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales.
  • 2. Basura inorgánica La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. Basura orgánica Todo desecho considerado como materiales putrescibles (comida, madera), los cuales son de fácil degradación o transformados en abonos orgánicos. Las 3 "R" El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R  Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.  Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.  Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. 3R son las siglas Reducir, Reutilizar y Reciclar (reduzca, reutilice, recicle). Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las 3R. Durante la Cumbre del G8 en junio de 2004, el Primer Ministro del Japón, Koizumi Junichiro, presentó la Iniciativa 3R que busca construir una sociedad orientada hacia el reciclaje. En abril de 2005 se llevó a cabo una asamblea de ministros en la que se discutió con Estados Unidos, Alemania, Francia y otros 20 países la manera en que se puede implementar de manera internacional acciones relacionadas a las 3R. Consecuencias El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:  Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse)  Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza  Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado)