SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Virtual Del Estado De
Guanajuato.
Materia: Desarrollo sustentable v2
Tema: Propuesta de desarrollo sustentable
Unidad: Evaluación y diseño de la sustentabilidad
Profesor: Juan Carlos Pizano Andrade
15 de octubre Del 2019
2
Cuando Papyrus trajo el desarrollo a El Rincón
La fábrica Papyrus, ha traído un gran desarrollo económico para la comunidad “El
rincón”; sin embargo, la producción de papel ha llevado a ser un factor de alto grado de
contaminación por lo cual sugiero la siguiente propuesta, para hacer presente el
desarrollo sustentable en esta comunidad, y así trabajar en conjunto para que ambos no
se vean afectado.
Las acciones para disminuir la a problemática serían las siguientes
:
 Realizar campañas para la reforestación de árboles, de esta manera utilizan el recurso
natural, pero se fomenta el cuidado y creación de uno nuevo; es así como reducimos
la deforestación de varias hectáreas de árboles en la sierra los leones.
Es uno de los puntos más importantes de cualquier campaña. Dentro de sus
márgenes se concibe la creación del mensaje publicitario que será el encargado de
llevar a la marca hasta el sitio en que desea estar, este es definido de la problemática
que se encuentra en el lugar que se desarrollarápara los cuales pueden apoyar con
fotografías, opiniones, entrevistas y hasta recomendaciones y acciones que puedan ir
implementando. y sobre todo tener en cuenta que es recomendable adoptar medidas o
acciones que requieran mucho dinero, ya que este siempre les hará falta. Busquen-
básense en el interés y la colaboración de todas las personas que puedan captar y
convencer para que logren resultados por la ayuda y contribución de todo.
 Construir una planta de tratamiento de agua residuales que tendrá la finalidad de
eliminar el alto nivel de contaminantes producido por el proceso de producción de
papel, para darle una segunda utilidad a esta agua.
El proceso de tratamiento de aguas residuales puede contener y remover potenciales
contaminantes causantes de enfermedades, a través de un sistema de filtrado que
bloquea el camino y realiza un tratamiento adicional que acaba con los organismos
dañinos. Este mantiene a las enfermedades y bacterias potenciales lejos de otras
fuentes de agua o del suelo, y que pueden causar daño a las personas, animales y
plantas. Una buena noticia es que los sistemas de tratamiento continúan desarrollando
mejores métodos para purificar el agua.
3
 Instalar filtro de aire en los conductos de liberación de gases de esta manera se
reduciría la emisión de gases altamente peligrosos que se descargan por las
chimeneas.
 Colocar paneles solares en el alumbrado público, así reduciremos el alto consumo de
electricidad.
La energía solar no solamente es una forma de consumo de energía sostenible sino
infinitamente renovable – al menos hasta que el sol termine sin energía dentro de unos
cuantos billones de años. Los paneles solares requieren poco mantenimiento, ya que
no tienen partes mecánicas que puedan fallar.
Una de las desventajas de la energía solar es que no se puede producir durante la
noche. Otra desventaja es que estos equipos pueden ser costosos al inicio para
muchas personas.
 Utilizar los residuos de madera para crear más papel y hacer campañas donde se
recolecte papel para reutilizarlo en la creación de libretas ecológicas.
4
REFERENCIAS:
Alatorre,C.(2009). Energíasrenovablesparael desarrollosustentable enMéxico.México:Secretaríade Energía
[SENER].[Versiónenlínea].Recuperadode
http://www.energia.gob.mx/res/0/ER_para_Desarrollo_Sustentable_Mx_2009.pdf
González,J.M. (2009). La generacióneléctricaapartirde combustiblesfósiles.BoletínIIE.Recuperadode
http://www.iie.org.mx/boletin042009/divulga.pdf
International EnergyAgency[IEA].(2008).WorldEnergyOutlook2008. París, Francia:Autor.[Versiónenlínea].
Recuperadode http://www.worldenergyoutlook.org/media/weowebsite/2008- 1994/weo2008.pdf
Secretaríade Energía [SENER].(2010). Sistemade informaciónenergética,sectoreléctrico:Generaciónbruta
de energíapor tecnología.Base de datos.Recuperadode
http://sie.energia.gob.mx/bdiController.do?action=cuadro&subAction=applyOptions

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacolaCiclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacola
Infalible Inquisición
 
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costosExternalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costos
LuiS YmAY
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
Solucion ejercicios
Solucion ejerciciosSolucion ejercicios
Solucion ejercicios
Jacqueline Castillo Peña
 
el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion
Santiago Padilla
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Mari Cruz
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
Darlin Oscar Santana Alvarado
 
La contaminaciòn
La contaminaciònLa contaminaciòn
La contaminaciòn
rosinha18
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
Maykol Fernandez Huayhua
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Juanito Canche
 
4.5 externalizacion e internalizacion de costos
4.5 externalizacion e internalizacion de costos4.5 externalizacion e internalizacion de costos
4.5 externalizacion e internalizacion de costos
Angel Pedrosa
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
juliancastrillon
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
lilicalos
 
PROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILASPROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILAS
tanyacaro19
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Reporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basuraReporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basura
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
Lucas Mosquera
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
Claudio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacolaCiclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacola
 
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costosExternalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costos
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
Solucion ejercicios
Solucion ejerciciosSolucion ejercicios
Solucion ejercicios
 
el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
 
La contaminaciòn
La contaminaciònLa contaminaciòn
La contaminaciòn
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
4.5 externalizacion e internalizacion de costos
4.5 externalizacion e internalizacion de costos4.5 externalizacion e internalizacion de costos
4.5 externalizacion e internalizacion de costos
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
PROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILASPROYECTO DE MOCHILAS
PROYECTO DE MOCHILAS
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
Reporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basuraReporte final proyecto basura
Reporte final proyecto basura
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 

Similar a Propuesta de desarrollo sustentable

Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
Amira Luz
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
Amira Luz
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Anasus Haydee
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
Amira Luz
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
Angie Rodríguez
 
Fumador contaminador
Fumador contaminadorFumador contaminador
Fumador contaminador
AnnieNieto
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Alejandra Altamirano
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
dilsa0927
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
Raul Corcho
 
Revista digital_ Sociocultural
Revista digital_ SocioculturalRevista digital_ Sociocultural
Revista digital_ Sociocultural
Equipo_Sociocultural
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
solequintana92
 
Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.
SebastianGuzman53
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
equipo_5
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
julianaramirezar
 
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
Emma Salazar
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Claudia Perez Fernández
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
Marvianis Hernández
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
luyzxp
 

Similar a Propuesta de desarrollo sustentable (20)

Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Fumador contaminador
Fumador contaminadorFumador contaminador
Fumador contaminador
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Revista digital_ Sociocultural
Revista digital_ SocioculturalRevista digital_ Sociocultural
Revista digital_ Sociocultural
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.Presentacion convergencia.
Presentacion convergencia.
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 

Más de GuillermoGodinez4

Tarea de calidad
Tarea de calidadTarea de calidad
Tarea de calidad
GuillermoGodinez4
 
Propuesta de desarrollo sustentable v1
Propuesta de desarrollo sustentable v1Propuesta de desarrollo sustentable v1
Propuesta de desarrollo sustentable v1
GuillermoGodinez4
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
GuillermoGodinez4
 
Control y cierre del proyecto
Control y cierre del proyectoControl y cierre del proyecto
Control y cierre del proyecto
GuillermoGodinez4
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
GuillermoGodinez4
 
Assignment 6-text 2
Assignment 6-text 2Assignment 6-text 2
Assignment 6-text 2
GuillermoGodinez4
 
Assignment 4 text file
Assignment 4 text fileAssignment 4 text file
Assignment 4 text file
GuillermoGodinez4
 
391910935 uveg-u2-sentences
391910935 uveg-u2-sentences391910935 uveg-u2-sentences
391910935 uveg-u2-sentences
GuillermoGodinez4
 

Más de GuillermoGodinez4 (8)

Tarea de calidad
Tarea de calidadTarea de calidad
Tarea de calidad
 
Propuesta de desarrollo sustentable v1
Propuesta de desarrollo sustentable v1Propuesta de desarrollo sustentable v1
Propuesta de desarrollo sustentable v1
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
Control y cierre del proyecto
Control y cierre del proyectoControl y cierre del proyecto
Control y cierre del proyecto
 
Capital semilla
Capital semillaCapital semilla
Capital semilla
 
Assignment 6-text 2
Assignment 6-text 2Assignment 6-text 2
Assignment 6-text 2
 
Assignment 4 text file
Assignment 4 text fileAssignment 4 text file
Assignment 4 text file
 
391910935 uveg-u2-sentences
391910935 uveg-u2-sentences391910935 uveg-u2-sentences
391910935 uveg-u2-sentences
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Propuesta de desarrollo sustentable

  • 1. 1 Universidad Virtual Del Estado De Guanajuato. Materia: Desarrollo sustentable v2 Tema: Propuesta de desarrollo sustentable Unidad: Evaluación y diseño de la sustentabilidad Profesor: Juan Carlos Pizano Andrade 15 de octubre Del 2019
  • 2. 2 Cuando Papyrus trajo el desarrollo a El Rincón La fábrica Papyrus, ha traído un gran desarrollo económico para la comunidad “El rincón”; sin embargo, la producción de papel ha llevado a ser un factor de alto grado de contaminación por lo cual sugiero la siguiente propuesta, para hacer presente el desarrollo sustentable en esta comunidad, y así trabajar en conjunto para que ambos no se vean afectado. Las acciones para disminuir la a problemática serían las siguientes :  Realizar campañas para la reforestación de árboles, de esta manera utilizan el recurso natural, pero se fomenta el cuidado y creación de uno nuevo; es así como reducimos la deforestación de varias hectáreas de árboles en la sierra los leones. Es uno de los puntos más importantes de cualquier campaña. Dentro de sus márgenes se concibe la creación del mensaje publicitario que será el encargado de llevar a la marca hasta el sitio en que desea estar, este es definido de la problemática que se encuentra en el lugar que se desarrollarápara los cuales pueden apoyar con fotografías, opiniones, entrevistas y hasta recomendaciones y acciones que puedan ir implementando. y sobre todo tener en cuenta que es recomendable adoptar medidas o acciones que requieran mucho dinero, ya que este siempre les hará falta. Busquen- básense en el interés y la colaboración de todas las personas que puedan captar y convencer para que logren resultados por la ayuda y contribución de todo.  Construir una planta de tratamiento de agua residuales que tendrá la finalidad de eliminar el alto nivel de contaminantes producido por el proceso de producción de papel, para darle una segunda utilidad a esta agua. El proceso de tratamiento de aguas residuales puede contener y remover potenciales contaminantes causantes de enfermedades, a través de un sistema de filtrado que bloquea el camino y realiza un tratamiento adicional que acaba con los organismos dañinos. Este mantiene a las enfermedades y bacterias potenciales lejos de otras fuentes de agua o del suelo, y que pueden causar daño a las personas, animales y plantas. Una buena noticia es que los sistemas de tratamiento continúan desarrollando mejores métodos para purificar el agua.
  • 3. 3  Instalar filtro de aire en los conductos de liberación de gases de esta manera se reduciría la emisión de gases altamente peligrosos que se descargan por las chimeneas.  Colocar paneles solares en el alumbrado público, así reduciremos el alto consumo de electricidad. La energía solar no solamente es una forma de consumo de energía sostenible sino infinitamente renovable – al menos hasta que el sol termine sin energía dentro de unos cuantos billones de años. Los paneles solares requieren poco mantenimiento, ya que no tienen partes mecánicas que puedan fallar. Una de las desventajas de la energía solar es que no se puede producir durante la noche. Otra desventaja es que estos equipos pueden ser costosos al inicio para muchas personas.  Utilizar los residuos de madera para crear más papel y hacer campañas donde se recolecte papel para reutilizarlo en la creación de libretas ecológicas.
  • 4. 4 REFERENCIAS: Alatorre,C.(2009). Energíasrenovablesparael desarrollosustentable enMéxico.México:Secretaríade Energía [SENER].[Versiónenlínea].Recuperadode http://www.energia.gob.mx/res/0/ER_para_Desarrollo_Sustentable_Mx_2009.pdf González,J.M. (2009). La generacióneléctricaapartirde combustiblesfósiles.BoletínIIE.Recuperadode http://www.iie.org.mx/boletin042009/divulga.pdf International EnergyAgency[IEA].(2008).WorldEnergyOutlook2008. París, Francia:Autor.[Versiónenlínea]. Recuperadode http://www.worldenergyoutlook.org/media/weowebsite/2008- 1994/weo2008.pdf Secretaríade Energía [SENER].(2010). Sistemade informaciónenergética,sectoreléctrico:Generaciónbruta de energíapor tecnología.Base de datos.Recuperadode http://sie.energia.gob.mx/bdiController.do?action=cuadro&subAction=applyOptions