SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría Descriptiva
PROYECTO INTEGRADOR-FABRICACIÓN DIGITAL
TITULO DE LA INVESTIGACION
MURO DE CONTENCIÓN
OBJETIVOS
 Generar estabilidad al talud en la carretera la Merced - Oxapampa.
 Brindar seguridad a los vehículos que transitan el tramo la Merced - Oxapampa.
CONOCIMIENTO TEÓRICO -TÉCNICOS UTILIZADOS
¿Qué son las impresoras 3D? ¿Para qué
sirven?
La impresión 3D es una realidad y si bien
todavía no han alcanzado el status de
presencia, lo cierto es que ese es el camino
que tomarán este tipo de dispositivos,
cuando su valor y los costes de operación
bajen a precios que pueda pagar el usuario
de a pie, seguramente comenzaremos a
verlas al lado de cualquier PC en cualquier
barrio de la ciudad.
Pero el campo se extiende mucho más allá de esto, ya que también podemos encontrar
implementaciones de la tecnología de impresión 3D en ámbitos como el automotor, en la
construcción de prototipos, lo que significa un ahorro importante debido a la reducción en los
tiempos de modeladoy en materiales, en la industria de la joyería, el calzado, el diseño industrial.
También en la ingeniería y el sector aeroespacial las impresoras 3D encuentran un lugar en la
elaboración de piezas, ya que también podrían usarse para la elaboración de elementos en el
espacio. Como pudimos ver, la impresión 3D ofrece aplicaciones que con el tiempo irán
convirtiéndola en un dispositivo de uso cotidiano.
Geometría Descriptiva
¿Qué es una impresora 3D?
Para entender lo que es una
impresora 3D, tenemos que
pensar en un dispositivo que
es capaz de generar cuerpos
físicos sólidos tridimensionales
mediante la adición capa a
capa de un
material, generalmente
plástico ABS, pero como
veremos más adelante no es el
único material que se utiliza. Es decir que permite crear, sin la necesidad de utilizar cualquier tipo
de molde, un objeto que luego podremos tomar en las manos.
La más importante diferencia que podemos encontrar entre las formas tradicionales de
construcción de objetos y la impresión 3D es que mientras en el primer método el objeto a
modelar se obtiene quitando el material sobrante, en la impresión 3D sólo se utiliza estrictamente
el material a utilizar, lo que produce importantes ahorros, además de menor contaminación.
Con respecto a los materiales que
emplean las impresoras 3D para crear los
objetos, estos básicamente se dividen en
termoplásticos PLA o ABS, los más
utilizados en las impresoras 3D más
económicas del mercado, pero también
podemos encontrar impresoras que
modelan objetos en materiales tales
como resinas, fotopolímeros y hasta
incluso metal, pero el costo de este tipo
de impresoras 3D es tan alto que es
prácticamente imposible adquirir alguna de ellas para ser usada fuera del ámbito industrial.
Además los costes asociados a la misma, tales como la energía necesaria para abastecer el equipo
y los insumos para el modelado de piezas, son excesivamente altos.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Crees que la Universidad Continental debería contar con espacios de
descanso/trabajo?
Sí, no solamente beneficiaría a los estudiantes, sino a todo el personal.
Geometría Descriptiva
Todosnecesitamosdeun espaciopara poderdescansaroun espaciodetrabajo,donde
nos podamos sentir cómodos, y al mismo tiempo o indirectamente contribuyamos al
planeta.
Disfrazados como muebles de descanso, estas estaciones se balancean al aire libre y se
diferenciandela estática infraestructura urbana convencional a un espacioconfortable,
ergonómico y moderno, aprovechando el entorno de una manera dinámica, ya que
está diseñada para que este proyecto cargue la batería y almacene la energía solar
recolectada durante el día. Carga o ejecuta cualquier dispositivo USB, desde altavoces
a teléfonos celulares e invita a tus amigos para disfrutar de la iluminación nocturna
durante la noche.
2. MANEJO DEL PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN
Definimos como oportunidad de mejora la cantidad de soluciones ambientales que
existe, frente a la cantidad de la comunidad universitaria y espacio de nuestra
universidad.
El proyecto consiste en generar espacios de descanso, trabajo; y al mismo tiempo
contribuir a la energía limpia, ya que utilizamos paneles solares y se puede utilizar
materiales reciclados para su construcción.
Al mismotiemposomosuna instituciónprestigiosa ycon impactosocial,yentendemos
que podemos aprovechar esta circunstancia para poder generar mayor conciencia
ambiental y su propio uso.
El mecanismo electrónico de suave potencia, diseñado específicamente para este
proyecto, carga la batería, además almacena la energía solar que recolecta durante el
día para su uso nocturno.
El balancín es capaz de detectar cómo debe ser orientado en cada momento del día
para aprovechar al máximo el sol. Puede cargar o ejecutar cualquier dispositivo USB,
desde altavoces a teléfonos móviles, convirtiéndose también en un interesante
elemento de mobiliariourbano para las reuniones con amigos, tanto de día como de
noche, gracias a la llamativa iluminación led que incorpora.
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
CAMPO DE APLICACIÓN DEL DISEÑO
Se puede aplicar en todos los lugares posibles como parques, espacios verdes,
instituciones, viviendas, etc. Pero nuestra propuesta comienza en utilizarlos en la universidad,
ya que es un lugar con mayorcultura con respectoa los usos y cuidados,pocoa pocose podrá
expandir a las áreas ya mencionadas.
Al mismo tiempo en nuestra universidad está dirigido al uso del:
 Personal administrativo
 Docentes
 Visitantes
 Comunidad estudiantil
 Público en general
PROPUESTA DE ACCIONES
 Implementar módulos de descanso y trabajo, ecoamigables.
 Incrementar la cantidad de energía limpia en el campus universitario.
 Utilizar la energía generada en diferentes usos (cargar celular, laptop,
Tablet´s,etc).
 Expandir la oportunidad de mejora a las diferentes sedes de la universidad y
demás instituciones.
SOLUCIONES
 Rediseñar prototipos de descanso e implementarlos de energía según el
espacio.
 Encontrar equipos de calidad mediante convenios de calidad.
 Difundir el uso de los paneles o energía renovable mediante marketing virtual.
 Priorizar la implementación de mayor consumo de energía eléctrica.
 Expandir la oportunidad de mejora aun foro, recibir mayor cantidad de ideas y
soluciones de mejora.
Geometría Descriptiva
ANEXOS
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.ionos.es/startupguide/productividad/descanso-en-la-jornada-laboral/
• https://www.bioguia.com/hogar/una-reposera-en-la-que-puedes-cargar-tu-telefono-
gracias-a-la-energia-solar_29276876.html
• http://www.escuela20.com/descanso-estudiantes-universidad/articulos-y-
actualidad/la-importancia-del-descanso-para-estudiar-
mejor_3916_42_5526_0_2_in.html

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto modulo ecologico

IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3DIMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D
paulabalead
 
Bio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3DBio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3D
DanielOrive
 
Impresion 3D
Impresion 3DImpresion 3D
Impresion 3D
chato221023
 
LA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOS
LA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOSLA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOS
LA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOS
Sandra PL
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
vanesafranco7
 
Trabudua i investigacionfinal
Trabudua i investigacionfinalTrabudua i investigacionfinal
Trabudua i investigacionfinal
inigotrabudua
 
Impresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptxImpresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptx
Hore16
 
Impresión 3D Revolución Tecnológica e Industrial
Impresión 3D Revolución Tecnológica e IndustrialImpresión 3D Revolución Tecnológica e Industrial
Impresión 3D Revolución Tecnológica e Industrial
Oscar Marcelo Cid
 
Solar tanning printer
Solar tanning printer Solar tanning printer
Solar tanning printer
Fernando Saenz-marrero
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Carielvis Mata
 
Fundipress 48 artículo selección
Fundipress 48 artículo selecciónFundipress 48 artículo selección
Fundipress 48 artículo selecciónDelta Valencia
 
Bio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3DBio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3D
DanielOrive
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
mariajosediazescalan
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
Isabella310041
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
SariGarcs
 
TALLER DE ANÁLISIS-4.docx
TALLER DE ANÁLISIS-4.docxTALLER DE ANÁLISIS-4.docx
TALLER DE ANÁLISIS-4.docx
LaurenthSofaErazo
 
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
hdzjavo4
 
10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos
john fredy rojas ardila
 

Similar a Proyecto modulo ecologico (20)

Sistemas operativos futuros
Sistemas operativos futurosSistemas operativos futuros
Sistemas operativos futuros
 
Impresion 3 d
Impresion 3 dImpresion 3 d
Impresion 3 d
 
IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3DIMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D
 
Bio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3DBio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3D
 
Impresion 3D
Impresion 3DImpresion 3D
Impresion 3D
 
LA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOS
LA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOSLA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOS
LA IMPRESIÓN 3D, UN GRAN POTENCIAL EN MANOS DE UNOS POCOS
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
 
Trabudua i investigacionfinal
Trabudua i investigacionfinalTrabudua i investigacionfinal
Trabudua i investigacionfinal
 
Impresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptxImpresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptx
 
Impresión 3D Revolución Tecnológica e Industrial
Impresión 3D Revolución Tecnológica e IndustrialImpresión 3D Revolución Tecnológica e Industrial
Impresión 3D Revolución Tecnológica e Industrial
 
Solar tanning printer
Solar tanning printer Solar tanning printer
Solar tanning printer
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Fundipress 48 artículo selección
Fundipress 48 artículo selecciónFundipress 48 artículo selección
Fundipress 48 artículo selección
 
Bio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3DBio-Medicina 3D
Bio-Medicina 3D
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS-4.docx
TALLER DE ANÁLISIS-4.docxTALLER DE ANÁLISIS-4.docx
TALLER DE ANÁLISIS-4.docx
 
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profecional tecnica del estado de mexico
 
10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos10 avances tecnologicos
10 avances tecnologicos
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Proyecto modulo ecologico

  • 1. Geometría Descriptiva PROYECTO INTEGRADOR-FABRICACIÓN DIGITAL TITULO DE LA INVESTIGACION MURO DE CONTENCIÓN OBJETIVOS  Generar estabilidad al talud en la carretera la Merced - Oxapampa.  Brindar seguridad a los vehículos que transitan el tramo la Merced - Oxapampa. CONOCIMIENTO TEÓRICO -TÉCNICOS UTILIZADOS ¿Qué son las impresoras 3D? ¿Para qué sirven? La impresión 3D es una realidad y si bien todavía no han alcanzado el status de presencia, lo cierto es que ese es el camino que tomarán este tipo de dispositivos, cuando su valor y los costes de operación bajen a precios que pueda pagar el usuario de a pie, seguramente comenzaremos a verlas al lado de cualquier PC en cualquier barrio de la ciudad. Pero el campo se extiende mucho más allá de esto, ya que también podemos encontrar implementaciones de la tecnología de impresión 3D en ámbitos como el automotor, en la construcción de prototipos, lo que significa un ahorro importante debido a la reducción en los tiempos de modeladoy en materiales, en la industria de la joyería, el calzado, el diseño industrial. También en la ingeniería y el sector aeroespacial las impresoras 3D encuentran un lugar en la elaboración de piezas, ya que también podrían usarse para la elaboración de elementos en el espacio. Como pudimos ver, la impresión 3D ofrece aplicaciones que con el tiempo irán convirtiéndola en un dispositivo de uso cotidiano.
  • 2. Geometría Descriptiva ¿Qué es una impresora 3D? Para entender lo que es una impresora 3D, tenemos que pensar en un dispositivo que es capaz de generar cuerpos físicos sólidos tridimensionales mediante la adición capa a capa de un material, generalmente plástico ABS, pero como veremos más adelante no es el único material que se utiliza. Es decir que permite crear, sin la necesidad de utilizar cualquier tipo de molde, un objeto que luego podremos tomar en las manos. La más importante diferencia que podemos encontrar entre las formas tradicionales de construcción de objetos y la impresión 3D es que mientras en el primer método el objeto a modelar se obtiene quitando el material sobrante, en la impresión 3D sólo se utiliza estrictamente el material a utilizar, lo que produce importantes ahorros, además de menor contaminación. Con respecto a los materiales que emplean las impresoras 3D para crear los objetos, estos básicamente se dividen en termoplásticos PLA o ABS, los más utilizados en las impresoras 3D más económicas del mercado, pero también podemos encontrar impresoras que modelan objetos en materiales tales como resinas, fotopolímeros y hasta incluso metal, pero el costo de este tipo de impresoras 3D es tan alto que es prácticamente imposible adquirir alguna de ellas para ser usada fuera del ámbito industrial. Además los costes asociados a la misma, tales como la energía necesaria para abastecer el equipo y los insumos para el modelado de piezas, son excesivamente altos. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Crees que la Universidad Continental debería contar con espacios de descanso/trabajo? Sí, no solamente beneficiaría a los estudiantes, sino a todo el personal.
  • 3. Geometría Descriptiva Todosnecesitamosdeun espaciopara poderdescansaroun espaciodetrabajo,donde nos podamos sentir cómodos, y al mismo tiempo o indirectamente contribuyamos al planeta. Disfrazados como muebles de descanso, estas estaciones se balancean al aire libre y se diferenciandela estática infraestructura urbana convencional a un espacioconfortable, ergonómico y moderno, aprovechando el entorno de una manera dinámica, ya que está diseñada para que este proyecto cargue la batería y almacene la energía solar recolectada durante el día. Carga o ejecuta cualquier dispositivo USB, desde altavoces a teléfonos celulares e invita a tus amigos para disfrutar de la iluminación nocturna durante la noche. 2. MANEJO DEL PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN Definimos como oportunidad de mejora la cantidad de soluciones ambientales que existe, frente a la cantidad de la comunidad universitaria y espacio de nuestra universidad. El proyecto consiste en generar espacios de descanso, trabajo; y al mismo tiempo contribuir a la energía limpia, ya que utilizamos paneles solares y se puede utilizar materiales reciclados para su construcción. Al mismotiemposomosuna instituciónprestigiosa ycon impactosocial,yentendemos que podemos aprovechar esta circunstancia para poder generar mayor conciencia ambiental y su propio uso. El mecanismo electrónico de suave potencia, diseñado específicamente para este proyecto, carga la batería, además almacena la energía solar que recolecta durante el día para su uso nocturno. El balancín es capaz de detectar cómo debe ser orientado en cada momento del día para aprovechar al máximo el sol. Puede cargar o ejecutar cualquier dispositivo USB, desde altavoces a teléfonos móviles, convirtiéndose también en un interesante elemento de mobiliariourbano para las reuniones con amigos, tanto de día como de noche, gracias a la llamativa iluminación led que incorpora.
  • 5. Geometría Descriptiva CAMPO DE APLICACIÓN DEL DISEÑO Se puede aplicar en todos los lugares posibles como parques, espacios verdes, instituciones, viviendas, etc. Pero nuestra propuesta comienza en utilizarlos en la universidad, ya que es un lugar con mayorcultura con respectoa los usos y cuidados,pocoa pocose podrá expandir a las áreas ya mencionadas. Al mismo tiempo en nuestra universidad está dirigido al uso del:  Personal administrativo  Docentes  Visitantes  Comunidad estudiantil  Público en general PROPUESTA DE ACCIONES  Implementar módulos de descanso y trabajo, ecoamigables.  Incrementar la cantidad de energía limpia en el campus universitario.  Utilizar la energía generada en diferentes usos (cargar celular, laptop, Tablet´s,etc).  Expandir la oportunidad de mejora a las diferentes sedes de la universidad y demás instituciones. SOLUCIONES  Rediseñar prototipos de descanso e implementarlos de energía según el espacio.  Encontrar equipos de calidad mediante convenios de calidad.  Difundir el uso de los paneles o energía renovable mediante marketing virtual.  Priorizar la implementación de mayor consumo de energía eléctrica.  Expandir la oportunidad de mejora aun foro, recibir mayor cantidad de ideas y soluciones de mejora.
  • 13. Geometría Descriptiva BIBLIOGRAFÍA • https://www.ionos.es/startupguide/productividad/descanso-en-la-jornada-laboral/ • https://www.bioguia.com/hogar/una-reposera-en-la-que-puedes-cargar-tu-telefono- gracias-a-la-energia-solar_29276876.html • http://www.escuela20.com/descanso-estudiantes-universidad/articulos-y- actualidad/la-importancia-del-descanso-para-estudiar- mejor_3916_42_5526_0_2_in.html