SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la
impresión en 3D?
La impresión 3D, también llamada manufactura por adición
(inglés), es un conjunto de procesos que producen objetos a
través de la adición de material en capas que corresponden a las
sucesivas secciones transversales de un modelo 3D. Los plásticos
y las aleaciones de metal son los materiales más usados para
impresión 3D, pero se puede utilizar casi cualquier cosa, desde
hormigón hasta tejido vivo.
¿Cuál es el origen de la
impresión 3D?
En el año 1981 el japonés Hideo Kodama inventó dos métodos de fabricación en plástico
con un polímero que se endurecía con la luz ultravioleta.
En 1984 Alain Le Méhauté, Oliver de Witte y Jean Claude André por un lado y Chuck Hill por
otro, presentaron ambas patentes de estereolitografía. Mientras la entonces General
Electric francesa (que ahora es Alcatel-Alsthom), no continuaron la idea sin embargo,
Chuck Hull desarrolló un sistema en el que se creaban objetos añadiendo capas. Charles
Hull, revolucionó el mercado de la impresión. En 1986 se aprobó este modelo, se trataba de
una técnica que conseguía llevar a cabo la creación de un objeto 3D mediante datos
digitales los cuales eran ceros y unos. En otras palabras, permitía crear un modelo 3D a
partir de una imagen.
Gracias a la impresión 3D las fabricas tienen la capacidad de aumentar
su flexibilidad, adaptándose a las necesidades de un mercado cada vez
más exigente e impredecible. Además, permite la fabricación de todo
tipo de objetos personalizados sin la necesidad de costosos moldes y
utillajes de fabricación.
6 Beneficios de la impresión 3D


1. Individualización
La impresión 3D permite fabricar productos personalizados de acuerdo con la
geometría que más convenga a cada uno de ellos. Y lo hace en condiciones
económicas favorables tanto para la empresa como para los clientes.
2. Revolución en los sistemas sanitarios
Gracias a la impresión 3D, se ven optimizados los procesos de planificación
quirúrgica. Este es el caso de la tecnología 3D de Ultimaker, capaz de elaborar
réplicas óseas de gran valía a la hora de planificar la intervención o explicarla
con anterioridad a los pacientes.
Hoy en día, la tecnología FFF (extrusión de filamento plástico) puede ofrecer
gran fiabilidad y precisión para este tipo de aplicaciones. Y consigue reducir
los plazos para obtener réplicas óptimas con costes asequibles.
3. Análisis de riesgos
Esta tecnología novedosa permite desarrollar modelos a escala para dimensionar riesgos producidos por desastres
naturales. Y también, ante la ocurrencia de estos, fabricar partes necesarias para atender la emergencia de forma rápida.
4. Sostenibilidad
La impresión 3D se puede utilizar para reducir el ciclo de vida y el impacto ambiental de los productos. En primer lugar, los
procesos de impresión 3D utilizan solo el material necesario, a diferencia del mecanizado que produce una buena cantidad
de desperdicios. De ese modo solo emplearemos para nuestra pieza la cantidad exacta de filamento, resina o polvo que sea
necesaria, en lugar de extraer la pieza de un bloque previo al que se le sustrae material.
Pero hay muchas maneras en las que puede contribuir hacia la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede ayudar a reducir el
consumo de combustible en el ámbito automotor y aeroespacial, gracias al diseño optimizado, que permite apilar más
carga en menor volumen.
5. Funcionalidad
Hay más en el diseño de un producto que la forma. Los productos se fabrican para cumplir una tarea, una función. Sea esta
fuerza, resistencia a la deformación, aislamiento, evitar la exposición a descargas eléctricas (o por el contrario, conducir
electricidad), esperamos que lo hagan con eficiencia.
Con la impresión 3D, es posible evaluar la funcionalidad desde la primera unidad producida, y no debemos esperar a tener
lotes de millares, y una serie de etapas de prueba para verificarlo. Además con el desarrollo de los materiales empleados,
cada vez es más posible conseguir las funcionalidades que se buscan.
En este sentido, la tecnología Jet Fusion de HP ha incorporado el nuevo concepto de vóxel, el equivalente tridimensional del
píxel. Ya es posible definir las características específicas a nivel de vóxel, de modo que en los distintos puntos de una
misma pieza se pueden introducir propiedades diferentes. Esto permitirá hacer piezas inteligentes por zonas, contar con
lugares específicos de color ultravioleta, zonas imantadas, incorporar sensores inteligentes, todo dentro de una misma
pieza.
6. Optimización de la cadena de suministro
La distancia entre la producción y el consumo es cada vez más corta. Lo establecido en modelos de cadenas de suministro
basadas en economías de escala, está siendo desafiado por nuevas tecnologías que proponen relaciones directas
impulsadas por Internet y las redes sociales.
Algunos sitios web permiten a muchos fabricantes vender directamente a los consumidores eliminando los mayoristas y
minoristas. Así, los fabricantes deben estar al tanto de la tecnología moderna para ser competitivos. Una forma de hacerlo
es aprovechando los beneficios de la impresión 3D.
La tecnología utilizada por la mayoría de las impresoras 3D hasta la fecha
—especialmente los modelos para aficionados y orientados al consumidor
— es el modelado por deposición fundida, una aplicación especial de
extrusión de plástico.
¿Qué método utiliza un sistema de
impresión 3D?
FIN.

Más contenido relacionado

Similar a Impresión 3D.pdf

Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
feernaandaatreejoo
 
marquiegui_c_fichascontenido
marquiegui_c_fichascontenidomarquiegui_c_fichascontenido
marquiegui_c_fichascontenido
claudiamarquiegui
 
Impresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptxImpresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptx
Hore16
 
Historia impresion 3d endersson garcia
Historia impresion 3d endersson garciaHistoria impresion 3d endersson garcia
Historia impresion 3d endersson garcia
EnriqueGarcia997740
 
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3DTecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Jose Antonio Velasquez Costa
 
Impresión 3D.pptx
Impresión 3D.pptxImpresión 3D.pptx
Impresión 3D.pptx
Pedro Luis Valencia Obando
 
Impresion 3D
Impresion 3DImpresion 3D
Impresion 3D
Mariela Rivera
 
Presentacion CADesigns
Presentacion CADesignsPresentacion CADesigns
Presentacion CADesigns
saendyy
 
SACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápidoSACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápido
pedrosangulo
 
Impresoras 3D
Impresoras 3DImpresoras 3D
Impresoras 3D
ohsxph
 
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dTecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dFelipe Moore
 
Impresoras 3 d ppt
Impresoras 3 d pptImpresoras 3 d ppt
Impresoras 3 d ppt
Alumnos Instituto Grilli
 
PRESENTACION IMPRESORA 3D
PRESENTACION IMPRESORA 3DPRESENTACION IMPRESORA 3D
PRESENTACION IMPRESORA 3D
Ash SG
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
aneyka
 
Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?
Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?
Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?
Djamila Olivier Gonzalez
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Reporte de lectura 8 impresion 3d
Reporte de lectura 8 impresion 3dReporte de lectura 8 impresion 3d
Reporte de lectura 8 impresion 3d
ug719014
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
martayana159
 

Similar a Impresión 3D.pdf (20)

Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
 
marquiegui_c_fichascontenido
marquiegui_c_fichascontenidomarquiegui_c_fichascontenido
marquiegui_c_fichascontenido
 
Impresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptxImpresiones 3D.pptx
Impresiones 3D.pptx
 
Historia impresion 3d endersson garcia
Historia impresion 3d endersson garciaHistoria impresion 3d endersson garcia
Historia impresion 3d endersson garcia
 
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3DTecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
 
Impresión 3D.pptx
Impresión 3D.pptxImpresión 3D.pptx
Impresión 3D.pptx
 
Impresion 3D
Impresion 3DImpresion 3D
Impresion 3D
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
 
Presentacion CADesigns
Presentacion CADesignsPresentacion CADesigns
Presentacion CADesigns
 
SACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápidoSACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápido
 
Impresoras 3D
Impresoras 3DImpresoras 3D
Impresoras 3D
 
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dTecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
 
Impresoras 3 d ppt
Impresoras 3 d pptImpresoras 3 d ppt
Impresoras 3 d ppt
 
PRESENTACION IMPRESORA 3D
PRESENTACION IMPRESORA 3DPRESENTACION IMPRESORA 3D
PRESENTACION IMPRESORA 3D
 
Ejemplo esperado
Ejemplo esperadoEjemplo esperado
Ejemplo esperado
 
Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?
Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?
Impresión 3D ¿Próxima revolución en el sector del plástico?
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Reporte de lectura 8 impresion 3d
Reporte de lectura 8 impresion 3dReporte de lectura 8 impresion 3d
Reporte de lectura 8 impresion 3d
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 

Último (17)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 

Impresión 3D.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la impresión en 3D? La impresión 3D, también llamada manufactura por adición (inglés), es un conjunto de procesos que producen objetos a través de la adición de material en capas que corresponden a las sucesivas secciones transversales de un modelo 3D. Los plásticos y las aleaciones de metal son los materiales más usados para impresión 3D, pero se puede utilizar casi cualquier cosa, desde hormigón hasta tejido vivo.
  • 4. ¿Cuál es el origen de la impresión 3D? En el año 1981 el japonés Hideo Kodama inventó dos métodos de fabricación en plástico con un polímero que se endurecía con la luz ultravioleta. En 1984 Alain Le Méhauté, Oliver de Witte y Jean Claude André por un lado y Chuck Hill por otro, presentaron ambas patentes de estereolitografía. Mientras la entonces General Electric francesa (que ahora es Alcatel-Alsthom), no continuaron la idea sin embargo, Chuck Hull desarrolló un sistema en el que se creaban objetos añadiendo capas. Charles Hull, revolucionó el mercado de la impresión. En 1986 se aprobó este modelo, se trataba de una técnica que conseguía llevar a cabo la creación de un objeto 3D mediante datos digitales los cuales eran ceros y unos. En otras palabras, permitía crear un modelo 3D a partir de una imagen.
  • 5. Gracias a la impresión 3D las fabricas tienen la capacidad de aumentar su flexibilidad, adaptándose a las necesidades de un mercado cada vez más exigente e impredecible. Además, permite la fabricación de todo tipo de objetos personalizados sin la necesidad de costosos moldes y utillajes de fabricación.
  • 6.
  • 7. 6 Beneficios de la impresión 3D 1. Individualización La impresión 3D permite fabricar productos personalizados de acuerdo con la geometría que más convenga a cada uno de ellos. Y lo hace en condiciones económicas favorables tanto para la empresa como para los clientes. 2. Revolución en los sistemas sanitarios Gracias a la impresión 3D, se ven optimizados los procesos de planificación quirúrgica. Este es el caso de la tecnología 3D de Ultimaker, capaz de elaborar réplicas óseas de gran valía a la hora de planificar la intervención o explicarla con anterioridad a los pacientes. Hoy en día, la tecnología FFF (extrusión de filamento plástico) puede ofrecer gran fiabilidad y precisión para este tipo de aplicaciones. Y consigue reducir los plazos para obtener réplicas óptimas con costes asequibles.
  • 8. 3. Análisis de riesgos Esta tecnología novedosa permite desarrollar modelos a escala para dimensionar riesgos producidos por desastres naturales. Y también, ante la ocurrencia de estos, fabricar partes necesarias para atender la emergencia de forma rápida. 4. Sostenibilidad La impresión 3D se puede utilizar para reducir el ciclo de vida y el impacto ambiental de los productos. En primer lugar, los procesos de impresión 3D utilizan solo el material necesario, a diferencia del mecanizado que produce una buena cantidad de desperdicios. De ese modo solo emplearemos para nuestra pieza la cantidad exacta de filamento, resina o polvo que sea necesaria, en lugar de extraer la pieza de un bloque previo al que se le sustrae material. Pero hay muchas maneras en las que puede contribuir hacia la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede ayudar a reducir el consumo de combustible en el ámbito automotor y aeroespacial, gracias al diseño optimizado, que permite apilar más carga en menor volumen. 5. Funcionalidad Hay más en el diseño de un producto que la forma. Los productos se fabrican para cumplir una tarea, una función. Sea esta fuerza, resistencia a la deformación, aislamiento, evitar la exposición a descargas eléctricas (o por el contrario, conducir electricidad), esperamos que lo hagan con eficiencia. Con la impresión 3D, es posible evaluar la funcionalidad desde la primera unidad producida, y no debemos esperar a tener lotes de millares, y una serie de etapas de prueba para verificarlo. Además con el desarrollo de los materiales empleados, cada vez es más posible conseguir las funcionalidades que se buscan. En este sentido, la tecnología Jet Fusion de HP ha incorporado el nuevo concepto de vóxel, el equivalente tridimensional del píxel. Ya es posible definir las características específicas a nivel de vóxel, de modo que en los distintos puntos de una misma pieza se pueden introducir propiedades diferentes. Esto permitirá hacer piezas inteligentes por zonas, contar con lugares específicos de color ultravioleta, zonas imantadas, incorporar sensores inteligentes, todo dentro de una misma pieza.
  • 9. 6. Optimización de la cadena de suministro La distancia entre la producción y el consumo es cada vez más corta. Lo establecido en modelos de cadenas de suministro basadas en economías de escala, está siendo desafiado por nuevas tecnologías que proponen relaciones directas impulsadas por Internet y las redes sociales. Algunos sitios web permiten a muchos fabricantes vender directamente a los consumidores eliminando los mayoristas y minoristas. Así, los fabricantes deben estar al tanto de la tecnología moderna para ser competitivos. Una forma de hacerlo es aprovechando los beneficios de la impresión 3D.
  • 10. La tecnología utilizada por la mayoría de las impresoras 3D hasta la fecha —especialmente los modelos para aficionados y orientados al consumidor — es el modelado por deposición fundida, una aplicación especial de extrusión de plástico. ¿Qué método utiliza un sistema de impresión 3D?
  • 11. FIN.