SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ANÁLISIS
INTEGRANTES:
ISABELLA BERNAL GUETIO
LAURENTH ERAZO CUCHUMBE
ISABELLA CUMBE LÓPEZ
MARIA JOSE DÍAS ESCALANTE
SARAY GARCÉS ZUÑIGA
JUAN DAVID PULIDO POLANCO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA
GRADO 9-2
GRUPO 04
SANTIAGO DE CALI
ABRIL 12 DE 2023
Tabla de contenido
Introducción………………………………………………3
Objetivos………………………………..………………...4
Desarrollo de
actividad…………………………………..………………5
Argumentación………………………………………….10
Informe………......……………………………………...11
Referencias……....……………………………………..12
Web grafía……………………………………………….13
Blog personal (cada uno)……………………………………….14
 Introducción
Este trabajo escrito realizado por los estudiantes: Saray Garcés,
Isabella Cumbe, María José Díaz, Laurenth Erazo, Isabella Bernal y
Juan David pulido. Pertenecientes al grado 9-2 de la institución liceo
departamental.
En este documento se podrá evidenciar múltiple información acerca de
“el computador”. Ya que fue el dispositivo electrónico asignado. Se van
a analizar varios puntos relacionados con este. Por otro lado, se va a
exponer un texto argumentativo relacionado con el tema “la basura
tecnología”.
Agradecemos prestar atención y deseamos una lectura agradable.
 Objetivos
Con este documento buscamos ampliar la información acerca de
diversos temas entorno a la tecnología y al computador. Además de
esto, dejar claridad en el tema y aportar un aprendizaje al lector.
ACTIVIDAD
1. Nombre del objeto que les ha correspondido.
Respuesta: el artefacto tecnológico que nos toco fue la computadora.
2. Realicen el análisis de la forma, estructura, función del artefacto y
especifiquen.
a) Partes que lo conforman.
Respuesta: las partes de la computadora de entrada son: el teclado, el mouse,
la unidad de disco, el micrófono, la cámara web. De salida: el monitor, las
bocinas, la impresora. De almacenamiento: CD-ROM, el disquete, el cd y DVD y
la memoria USB.
.
b) Materiales de que está hecho.
Respuesta: Las computadoras son de plástico y metal. El metal está formado por
hierro con forma de aluminio y los plásticos están compuestos por hidrocarbono,
azufre y demás.
c) Forma o formas que tiene.
Respuesta: La forma de los computadores pueden variar dependiendo sus
características, tamaño interior, medidas y años de antigüedad.
d) Función que cumple.
Respuesta: su función es procesar cantidades demasiado grandes y extensas de
información de forma rápida y exacta, todo esto es facilitado por los sistemas de
hardware y software.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados.
Respuesta: Para la creación de computadoras se basaron en la ciencia de
inteligencia artificial, la arquitectura de computadoras, el análisis de rendimiento de
computadoras, el cómputo científico, las redes de computadoras, los sistemas
concurrentes, paralelos y distribuidos, las bases de datos, la informática de salud,
la ciencia de información y la ingeniería de software.
Conclusión: Después, de informarme muy bien sobre el artefacto asignado llegué a
la conclusión de que este nos es de mucha ayuda puesto que, aunque ha tenido
una gran evolución o avancé pese a los años nunca deja de cumplir con su propósito
que es el procesar la información de manera rápida y precisa, además gracias a la
ciencia estudiada anteriormente pudo cumplir con las expectativas que muchos
científicos tenían cuando recién se estaba creando este artefacto.
3. Escribe al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de
análisis. Respuesta: algunos inventos con un propósito similar al de un computador
pueden ser: La máquina de escribir, la calculadora, el telégrafo.
Conclusión: Se puede evidenciar que pese a qué tienen nombres distintos cada uno
tiene un fin más o menos parecido al de un computador, aunque uno puede ser más
molesto qué otro en cuánto a su forma, manera de trabajar o funcionar, etc.
4. Elige uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro
o antepasado del que vienen trabajando y analicen las desventajas.
ANCESTROS DESVENTAJAS
1 Máquina de escribir - No podemos borrar si nos equivocamos.
- Se hunden las teclas.
- Hay que acomodar la hoja por cada
renglón que se utilicé.
- Pesa mucho.
2 Telégrafo - Tiene que pulsar las teclas con frecuencia
exacta a velocidad 2 veces por segundo
sino el mensaje no se entenderá.
- Es demasiado grande.
Conclusión: Podemos ver que estos aparatos como la máquina de escribir y el
telégrafo cada que pasa el tiempo se vuelven más innecesarios, mientras que en la
época de antes eran herramientas indispensables para las personas. Puede que en
la actualidad hallan personas que lo utilicen, pero son muy pocas y a medida que
pasa el tiempo estos aparatos serán cada menos innecesarios hasta podrían dejar
de existir por todas sus desventajas que tienen.
5.Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios
CRITERIOS SI NO EVALUACION POR
QUE?
Da buenos
resultados
X Es una herramienta
tecnológica de
ayuda en consultas y
facilita elaborar
trabajos.
Fácil de usar X Ofrece los medios
adecuados
y fáciles de
entender para su
utilización.
Seguro X En muchos casos la
información que se
tiene en él puede
ser hackeada, hacen
estafas, además
puede producir
problemas de visión
y postura.
Durable X No, se debe cambiar
cada
cuatro años porque
los equipos se
vuelven obsoletos.
Atractivo X Nos ofrece
interactividad,
imágenes llamativas
y es una
herramienta de
trabajo.
Cómodo X Es fácil de ubicar
y manejar.
De costo razonable X No, los equipos
tecnológicos no son
baratos en nuestro
país.
Conclusión: Los computadores últimamente en nuestro entorno son de un muy uso
y fáciles de manejar, pero, así como son importantes y nos sirven para hacer
nuestros deberes personales, también no son 100% seguros como dicen ser, ya
que nosotros al tener información personal en nuestro computador, ciertos tipos de
hackers pueden utilizarla para hacer plagio a nuestra identidad.
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando –
elaboren un esquema o dibujo.
a) ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
Respuesta: Nos gustaría que sus teclas fueran más suaves y con una textura
abullonada. Tener una estructura física más pequeñas y delgada, tener una
excelente capacidad y almacenamientos. Con una alta resolución, que pudiera tener
un mecanismo de actualización y reparación más fácil. Que tengas un mecanismo
de limpieza más asequible. Que se pueda implementar a la computadora
mecanismos los cuales nos permita un mayor uso a media del tiempo.
b) ¿Por qué?
Respuesta: Las teclas de los computadores tienden a ser muy rígidas por lo tanto
si se tiene un uso extenso podría afectar nuestros dedales. Al tener una estructura
más delgada y pequeña tiene una gran ventaja en su instalación y en poder
transportarla. La mayoría de las computadoras con una estructura pequeñas
tienden a tener poca capacidad y almacenamiento, por lo tanto, queremos
implementar estos elementos los cuales son muy importantes y que no, no lo
impidan nuestra estructura
A pesar de implementar una pantalla más angosta, que tenga una excelente
resolución. Las computadoras portátiles son muy difíciles de reparar o actualizar ya
que tienen un diseño cerrado e integrado. Al tener un mecanismo de limpieza más
sencillo nos ahorraría mucho dinero, el tener que hacerle mantenimiento cada mes
ya que un computador normal debe ser limpiado por un especialista en el tema.
Planteamos esta idea de implementar a la computadora con mayor facilidad
mecanismos para su mejora, ya que es a menudo difícil modificar o reemplazar la
CPU, los chips gráficos o la placa base. Estos trabajos usualmente requerirán de un
equipamiento y herramientas profesionales o de la contratación de un técnico
profesional.
c) ¿Qué nombre qué darían al diseño fruto de su mejora?
Respuesta: Nuestro nombre seria Transfortrabi.
En nuestro dibujo el cambio se vería más reflejado en su estructura interna ya
que al ser nuestro computador mucho más pequeño tiene un procesador más
avanzado, rápido y fácil como por ejemplo se ve reflejado en la jirafa un realismo
más interesante muy diferente a la imagen de un computador normal. Esto
gracias a la inteligencia artificial tan excelente que le hemos creado, además
también queremos un cambio notorio en sus teclas por eso son un poco más
grandes y suaves como se visualiza.
Conclusión: Nuestro invento tiene como objetivo dar a los usuarios la mayor
comodidad en su uso y transporte, excelente desarrollo y un mecanismo
electrónico superior.
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer
con la basura electrónica? Elaboran un informe por equipo, lo suben a
slideshare y posteriormente al blog.
Respuesta: Argumentación
La basura tecnológica son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que
han sido desechados o descartados tales como: computadoras, teléfonos celulares
y electrodomésticos. Éstos desechos habitualmente contienen elementos cómo: el
cadmio, el plomo, el óxido de plomo, el antimonio, el Nickell o el Mercurio. Estos
elementos son tóxicos. Contaminan ríos, lagos, mares y demás. Emiten gases a la
atmósfera que provocan desequilibrios en los ecosistemas. Algunos de estos
residuos son reciclables, por ejemplo: módems, impresoras láser, faxes, equipos de
Música, DVDs, televisores… Por otro lado, no son reciclables: las fotocopiadoras,
electrodomésticos, lámparas, pilas y baterías sueltas, cartuchos tonel sueltos,
equipos con vidrios rotos, etc. Las consecuencias de estos residuos en el medio
ambiente son: destrucción de bosques, ríos, lagos. Su paulatino deterioro
acompañado de la desaparición de especies. Sedimentación y desperdicio de
grandes cantidades de agua, así como elevados consumos energéticos de
máquinas y recursos materiales. El 80% de la basura tecnológica termina en
vertederos de China o África.
Con la anterior información podemos llegar a la siguiente postura.
La basura tecnológica afecta y deteriora una gran parte del planeta y es algo muy
grave por todos los químicos que contienen estos dispositivos. Hay muchos estudios
que comprueban esta información (los escritos en la anterior hoja). Existen muchas
soluciones a este problema, pero el dilema es que las personas las apliquen para
no seguir cometiendo el mismo error. Una desventaja muy grande para este proceso
es que ya hay un daño inmenso en el planeta por estos recursos, probablemente ya
no hay vuelta atrás. Para que esto de verdad pare se deberían de implementar leyes
radicales. Algunas soluciones serían: el reciclaje de los materiales aprovechables,
vender nuestros dispositivos hasta terminar su vida útil, al igual que algunos
repuestos; ir a centros de reciclaje a dejar estos.
Este tema es demasiado complejo, ya que nos está afectando y estamos dañando
el planeta por el consumismo en exceso y la sobre producción industrial. Este
problema viene por la crianza de las nuevas generaciones. Ya que constantemente
“Deben “estar renovando sus dispositivos electrónicos. Es muy complejo lo que
están realizando los gobiernos. Con toda esta información podemos concluir que
hay muchas soluciones a este problema. Lo importante es que la sociedad se
adecué y se abstenga a seguir haciendo el daño y la contaminación. Es importante
que los gobiernos apoyen esta causa y hagan proyectos los cuales tengan como
propósito el mejoramiento del medio ambiente.
“La fuerza del equipo viene de cada miembro. La fuerza de cada miembro es
el equipo. Phil Jackson”.
Con esta maravillosa frase damos inicio al informe.
Primero me gustaría felicitar a mis compañeros por el extraordinario trabajo
realizado.
A cada integrante del grupo se le asignó un punto del taller. Específicamente
se elaboró así: Isabella Cumbe uno y dos, Isabella Bernal 3, Saray Garcés 4,
Juan David pulido 5, Laurenth Erazo 6, María José Díaz 7.
Iniciamos el trabajo con la socialización y la explicación de cada punto para
que todos los miembros lo puedan realizar con facilidad y cohesión.
Cada miembro del grupo socializó su punto asignado y se corrigió o
perfeccionó.
Entre todos los miembros del grupo establecimos que era monitora del
equipo (Isabella Cumbe) realizaría el documento.
Al final todo se llevó a cabo y la actividad será próximamente entregada y
analizada por el profesor correspondiente.
 Referencias
Ochoa, J., Angulo, J., Mortis, S., Pizá, R., Valdivia, E. (2009) Elementos básicos de
la computadora, Ciccarella, A. (2019) Ventajas y desventajas del telégrafo eléctrico,
Salinas, S. (2015) Ventajas y desventajas de la máquina de escribir.
 Web grafía
https://patteitson.files.wordpress.com/2010/07/elementos-basicos-manual-1-final.pdf
https://prezi.com/p/xcd1oaj_zd5x/ventajas-y-desventajas-del-telegrafo-electrico/
http://samuelsalinasduran.blogspot.com/2015/11/ventajas-y-desventajas-de-la-maquina-
de.html?m=1
 URL BLOG
- Isabella Cumbe: https://roboticacumbe24.blogspot.com/
- Saray Garces: https://tecnologisgz19.blogspot.com/p/periodo-1-2023.html?m=1
- Maria Jose Diaz: https://misteriosdelatecnologia1.blogspot.com/?m=1
- Isabella Bernal: https://is4bern4l2009.blogspot.com/?m=1
- Laurenth Erazo: https://4dtecno.blogspot.com/?m=1
- Juan David Pulido: https://juandapulido28.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE ANÁLISIS-4.docx

DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
sarasofiamontezuma
 
DESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
DESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOSDESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
DESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
reinamanuela20
 
DESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
DESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOSDESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
DESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
reinamanuela20
 
Blog análisis y artefactos tecnológicos.
Blog  análisis y artefactos tecnológicos.Blog  análisis y artefactos tecnológicos.
Blog análisis y artefactos tecnológicos.
helensamantabahamon
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
isabellapiedrahita4
 
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2 (1)-1.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2 (1)-1.docxTALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2 (1)-1.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2 (1)-1.docx
obandopaula444
 
el computador
el computadorel computador
el computador
GabrielHernndez206156
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
valeriavalencia48
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
Isabella845350
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
SofiaDuqueBastidas
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
NataliM4
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
SofiaDuqueBastidas
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
demalas1
 
el computador
el computadorel computador
el computador
saraNez13
 
el computador.pdf
el computador.pdfel computador.pdf
el computador.pdf
MariMar321373
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
saraNez13
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
SaraGarzon13
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
AnaSofia779096
 
el computador equipo 4
el computador equipo 4el computador equipo 4
el computador equipo 4
MariaIsabelVelezBoho
 
el computador.pdf
el computador.pdfel computador.pdf
el computador.pdf
saraNez13
 

Similar a TALLER DE ANÁLISIS-4.docx (20)

DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
 
DESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
DESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOSDESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
DESARROLLO DE BLOG DE ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
 
DESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
DESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOSDESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
DESARROLLO BLOG Y ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
 
Blog análisis y artefactos tecnológicos.
Blog  análisis y artefactos tecnológicos.Blog  análisis y artefactos tecnológicos.
Blog análisis y artefactos tecnológicos.
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
 
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2 (1)-1.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2 (1)-1.docxTALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2 (1)-1.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2 (1)-1.docx
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicosAnálisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
el computador.pdf
el computador.pdfel computador.pdf
el computador.pdf
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
el computador equipo 4
el computador equipo 4el computador equipo 4
el computador equipo 4
 
el computador.pdf
el computador.pdfel computador.pdf
el computador.pdf
 

Más de LaurenthSofaErazo

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
LaurenthSofaErazo
 
La electricidad y la electrónica.docxns if
La electricidad y la electrónica.docxns ifLa electricidad y la electrónica.docxns if
La electricidad y la electrónica.docxns if
LaurenthSofaErazo
 
Taller de La electricidad y la electrónica.
Taller de La electricidad y la electrónica.Taller de La electricidad y la electrónica.
Taller de La electricidad y la electrónica.
LaurenthSofaErazo
 
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxTALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
LaurenthSofaErazo
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
LaurenthSofaErazo
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
LaurenthSofaErazo
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
LaurenthSofaErazo
 
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxTALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
LaurenthSofaErazo
 
texto argumentativo (5).docx
texto argumentativo (5).docxtexto argumentativo (5).docx
texto argumentativo (5).docx
LaurenthSofaErazo
 

Más de LaurenthSofaErazo (9)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
La electricidad y la electrónica.docxns if
La electricidad y la electrónica.docxns ifLa electricidad y la electrónica.docxns if
La electricidad y la electrónica.docxns if
 
Taller de La electricidad y la electrónica.
Taller de La electricidad y la electrónica.Taller de La electricidad y la electrónica.
Taller de La electricidad y la electrónica.
 
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxTALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docxTALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx
 
texto argumentativo (5).docx
texto argumentativo (5).docxtexto argumentativo (5).docx
texto argumentativo (5).docx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

TALLER DE ANÁLISIS-4.docx

  • 1. TALLER DE ANÁLISIS INTEGRANTES: ISABELLA BERNAL GUETIO LAURENTH ERAZO CUCHUMBE ISABELLA CUMBE LÓPEZ MARIA JOSE DÍAS ESCALANTE SARAY GARCÉS ZUÑIGA JUAN DAVID PULIDO POLANCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA GRADO 9-2 GRUPO 04 SANTIAGO DE CALI ABRIL 12 DE 2023
  • 2. Tabla de contenido Introducción………………………………………………3 Objetivos………………………………..………………...4 Desarrollo de actividad…………………………………..………………5 Argumentación………………………………………….10 Informe………......……………………………………...11 Referencias……....……………………………………..12 Web grafía……………………………………………….13 Blog personal (cada uno)……………………………………….14
  • 3.  Introducción Este trabajo escrito realizado por los estudiantes: Saray Garcés, Isabella Cumbe, María José Díaz, Laurenth Erazo, Isabella Bernal y Juan David pulido. Pertenecientes al grado 9-2 de la institución liceo departamental. En este documento se podrá evidenciar múltiple información acerca de “el computador”. Ya que fue el dispositivo electrónico asignado. Se van a analizar varios puntos relacionados con este. Por otro lado, se va a exponer un texto argumentativo relacionado con el tema “la basura tecnología”. Agradecemos prestar atención y deseamos una lectura agradable.
  • 4.  Objetivos Con este documento buscamos ampliar la información acerca de diversos temas entorno a la tecnología y al computador. Además de esto, dejar claridad en el tema y aportar un aprendizaje al lector.
  • 5. ACTIVIDAD 1. Nombre del objeto que les ha correspondido. Respuesta: el artefacto tecnológico que nos toco fue la computadora. 2. Realicen el análisis de la forma, estructura, función del artefacto y especifiquen. a) Partes que lo conforman. Respuesta: las partes de la computadora de entrada son: el teclado, el mouse, la unidad de disco, el micrófono, la cámara web. De salida: el monitor, las bocinas, la impresora. De almacenamiento: CD-ROM, el disquete, el cd y DVD y la memoria USB. . b) Materiales de que está hecho. Respuesta: Las computadoras son de plástico y metal. El metal está formado por hierro con forma de aluminio y los plásticos están compuestos por hidrocarbono, azufre y demás. c) Forma o formas que tiene. Respuesta: La forma de los computadores pueden variar dependiendo sus características, tamaño interior, medidas y años de antigüedad. d) Función que cumple. Respuesta: su función es procesar cantidades demasiado grandes y extensas de información de forma rápida y exacta, todo esto es facilitado por los sistemas de hardware y software. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados.
  • 6. Respuesta: Para la creación de computadoras se basaron en la ciencia de inteligencia artificial, la arquitectura de computadoras, el análisis de rendimiento de computadoras, el cómputo científico, las redes de computadoras, los sistemas concurrentes, paralelos y distribuidos, las bases de datos, la informática de salud, la ciencia de información y la ingeniería de software. Conclusión: Después, de informarme muy bien sobre el artefacto asignado llegué a la conclusión de que este nos es de mucha ayuda puesto que, aunque ha tenido una gran evolución o avancé pese a los años nunca deja de cumplir con su propósito que es el procesar la información de manera rápida y precisa, además gracias a la ciencia estudiada anteriormente pudo cumplir con las expectativas que muchos científicos tenían cuando recién se estaba creando este artefacto. 3. Escribe al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis. Respuesta: algunos inventos con un propósito similar al de un computador pueden ser: La máquina de escribir, la calculadora, el telégrafo. Conclusión: Se puede evidenciar que pese a qué tienen nombres distintos cada uno tiene un fin más o menos parecido al de un computador, aunque uno puede ser más molesto qué otro en cuánto a su forma, manera de trabajar o funcionar, etc. 4. Elige uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando y analicen las desventajas. ANCESTROS DESVENTAJAS 1 Máquina de escribir - No podemos borrar si nos equivocamos. - Se hunden las teclas. - Hay que acomodar la hoja por cada renglón que se utilicé. - Pesa mucho. 2 Telégrafo - Tiene que pulsar las teclas con frecuencia exacta a velocidad 2 veces por segundo sino el mensaje no se entenderá. - Es demasiado grande. Conclusión: Podemos ver que estos aparatos como la máquina de escribir y el telégrafo cada que pasa el tiempo se vuelven más innecesarios, mientras que en la época de antes eran herramientas indispensables para las personas. Puede que en la actualidad hallan personas que lo utilicen, pero son muy pocas y a medida que pasa el tiempo estos aparatos serán cada menos innecesarios hasta podrían dejar de existir por todas sus desventajas que tienen.
  • 7. 5.Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios CRITERIOS SI NO EVALUACION POR QUE? Da buenos resultados X Es una herramienta tecnológica de ayuda en consultas y facilita elaborar trabajos. Fácil de usar X Ofrece los medios adecuados y fáciles de entender para su utilización. Seguro X En muchos casos la información que se tiene en él puede ser hackeada, hacen estafas, además puede producir problemas de visión y postura. Durable X No, se debe cambiar cada cuatro años porque los equipos se vuelven obsoletos. Atractivo X Nos ofrece interactividad, imágenes llamativas y es una herramienta de trabajo. Cómodo X Es fácil de ubicar y manejar. De costo razonable X No, los equipos tecnológicos no son baratos en nuestro país.
  • 8. Conclusión: Los computadores últimamente en nuestro entorno son de un muy uso y fáciles de manejar, pero, así como son importantes y nos sirven para hacer nuestros deberes personales, también no son 100% seguros como dicen ser, ya que nosotros al tener información personal en nuestro computador, ciertos tipos de hackers pueden utilizarla para hacer plagio a nuestra identidad. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿Qué le cambiarían o mejorarían? Respuesta: Nos gustaría que sus teclas fueran más suaves y con una textura abullonada. Tener una estructura física más pequeñas y delgada, tener una excelente capacidad y almacenamientos. Con una alta resolución, que pudiera tener un mecanismo de actualización y reparación más fácil. Que tengas un mecanismo de limpieza más asequible. Que se pueda implementar a la computadora mecanismos los cuales nos permita un mayor uso a media del tiempo. b) ¿Por qué? Respuesta: Las teclas de los computadores tienden a ser muy rígidas por lo tanto si se tiene un uso extenso podría afectar nuestros dedales. Al tener una estructura más delgada y pequeña tiene una gran ventaja en su instalación y en poder transportarla. La mayoría de las computadoras con una estructura pequeñas tienden a tener poca capacidad y almacenamiento, por lo tanto, queremos implementar estos elementos los cuales son muy importantes y que no, no lo impidan nuestra estructura A pesar de implementar una pantalla más angosta, que tenga una excelente resolución. Las computadoras portátiles son muy difíciles de reparar o actualizar ya que tienen un diseño cerrado e integrado. Al tener un mecanismo de limpieza más sencillo nos ahorraría mucho dinero, el tener que hacerle mantenimiento cada mes ya que un computador normal debe ser limpiado por un especialista en el tema. Planteamos esta idea de implementar a la computadora con mayor facilidad mecanismos para su mejora, ya que es a menudo difícil modificar o reemplazar la CPU, los chips gráficos o la placa base. Estos trabajos usualmente requerirán de un
  • 9. equipamiento y herramientas profesionales o de la contratación de un técnico profesional. c) ¿Qué nombre qué darían al diseño fruto de su mejora? Respuesta: Nuestro nombre seria Transfortrabi. En nuestro dibujo el cambio se vería más reflejado en su estructura interna ya que al ser nuestro computador mucho más pequeño tiene un procesador más avanzado, rápido y fácil como por ejemplo se ve reflejado en la jirafa un realismo más interesante muy diferente a la imagen de un computador normal. Esto gracias a la inteligencia artificial tan excelente que le hemos creado, además también queremos un cambio notorio en sus teclas por eso son un poco más grandes y suaves como se visualiza. Conclusión: Nuestro invento tiene como objetivo dar a los usuarios la mayor comodidad en su uso y transporte, excelente desarrollo y un mecanismo electrónico superior. 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.
  • 10. Respuesta: Argumentación La basura tecnológica son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados tales como: computadoras, teléfonos celulares y electrodomésticos. Éstos desechos habitualmente contienen elementos cómo: el cadmio, el plomo, el óxido de plomo, el antimonio, el Nickell o el Mercurio. Estos elementos son tóxicos. Contaminan ríos, lagos, mares y demás. Emiten gases a la atmósfera que provocan desequilibrios en los ecosistemas. Algunos de estos residuos son reciclables, por ejemplo: módems, impresoras láser, faxes, equipos de Música, DVDs, televisores… Por otro lado, no son reciclables: las fotocopiadoras, electrodomésticos, lámparas, pilas y baterías sueltas, cartuchos tonel sueltos, equipos con vidrios rotos, etc. Las consecuencias de estos residuos en el medio ambiente son: destrucción de bosques, ríos, lagos. Su paulatino deterioro acompañado de la desaparición de especies. Sedimentación y desperdicio de grandes cantidades de agua, así como elevados consumos energéticos de máquinas y recursos materiales. El 80% de la basura tecnológica termina en vertederos de China o África. Con la anterior información podemos llegar a la siguiente postura. La basura tecnológica afecta y deteriora una gran parte del planeta y es algo muy grave por todos los químicos que contienen estos dispositivos. Hay muchos estudios que comprueban esta información (los escritos en la anterior hoja). Existen muchas soluciones a este problema, pero el dilema es que las personas las apliquen para no seguir cometiendo el mismo error. Una desventaja muy grande para este proceso es que ya hay un daño inmenso en el planeta por estos recursos, probablemente ya no hay vuelta atrás. Para que esto de verdad pare se deberían de implementar leyes radicales. Algunas soluciones serían: el reciclaje de los materiales aprovechables, vender nuestros dispositivos hasta terminar su vida útil, al igual que algunos repuestos; ir a centros de reciclaje a dejar estos. Este tema es demasiado complejo, ya que nos está afectando y estamos dañando el planeta por el consumismo en exceso y la sobre producción industrial. Este problema viene por la crianza de las nuevas generaciones. Ya que constantemente “Deben “estar renovando sus dispositivos electrónicos. Es muy complejo lo que están realizando los gobiernos. Con toda esta información podemos concluir que hay muchas soluciones a este problema. Lo importante es que la sociedad se adecué y se abstenga a seguir haciendo el daño y la contaminación. Es importante que los gobiernos apoyen esta causa y hagan proyectos los cuales tengan como propósito el mejoramiento del medio ambiente.
  • 11. “La fuerza del equipo viene de cada miembro. La fuerza de cada miembro es el equipo. Phil Jackson”. Con esta maravillosa frase damos inicio al informe. Primero me gustaría felicitar a mis compañeros por el extraordinario trabajo realizado. A cada integrante del grupo se le asignó un punto del taller. Específicamente se elaboró así: Isabella Cumbe uno y dos, Isabella Bernal 3, Saray Garcés 4, Juan David pulido 5, Laurenth Erazo 6, María José Díaz 7. Iniciamos el trabajo con la socialización y la explicación de cada punto para que todos los miembros lo puedan realizar con facilidad y cohesión. Cada miembro del grupo socializó su punto asignado y se corrigió o perfeccionó. Entre todos los miembros del grupo establecimos que era monitora del equipo (Isabella Cumbe) realizaría el documento. Al final todo se llevó a cabo y la actividad será próximamente entregada y analizada por el profesor correspondiente.
  • 12.  Referencias Ochoa, J., Angulo, J., Mortis, S., Pizá, R., Valdivia, E. (2009) Elementos básicos de la computadora, Ciccarella, A. (2019) Ventajas y desventajas del telégrafo eléctrico, Salinas, S. (2015) Ventajas y desventajas de la máquina de escribir.
  • 14.  URL BLOG - Isabella Cumbe: https://roboticacumbe24.blogspot.com/ - Saray Garces: https://tecnologisgz19.blogspot.com/p/periodo-1-2023.html?m=1 - Maria Jose Diaz: https://misteriosdelatecnologia1.blogspot.com/?m=1 - Isabella Bernal: https://is4bern4l2009.blogspot.com/?m=1 - Laurenth Erazo: https://4dtecno.blogspot.com/?m=1 - Juan David Pulido: https://juandapulido28.blogspot.com/