SlideShare una empresa de Scribd logo
~,
CAMARADEDIPUTADOS
MESA)E MOVIMIENTO
[
:
~1 8 UI L 2012
- .-=.'. ..~--' .
ReGiI,¡,io., ,1.1...".".,,,. Hs.
~&:_t..,! J!ff~;J>
Lp. N<>. 2..:J:.g. ...3 F.P.,J.}.l
. ,
,."t./~:...df.;-:-<;:".
"/ ;~
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
 LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:
CREACiÓN DE UNIDADES DE DESINTOXICACIÓN
~,
,'.
ARTICULO 1°: Cada Región de la Provincia de Santa Fe dispondrá, como mínimo, de una
Unidad de Desintoxicación adjunta a un Hospital público perteneciente al-Estado Provincial,
a los efectos de brindar asistencia sanitaria de desintoxicación a pacientes en régimen de
internado.
"
,
ARTICULO 2°; A los efectos del cumplimiento de la presente ley el Estado Provincial
dispondrá de una partida especial destinada a solventar los gastos que demande la
construcción de instalaciones, y/o refuncionalización de edificaciones preexistentes,
destinadas a cumplir con este objetivo en el término de seis (6) meses a partir de la sanción
de la presente.
.ARTICULO 3°: la designación de la ubicación de las Unidades de D8$intoxicación se
realizará atendiendo a criterios de densidad poblacional, demanda del servicio y existencia
de núcleos de riesgo.
Definición
ARTICULO 4°; las Unidades de Desintoxicación son espacios cerrados integrados en
hospitales generales, aislados del resto de la estructura hospitalaria, pero contando con las
instalaciones necesarias que permitan la desintoxicación física de cualquier dependencia a
drogas, así como la realización de distintas actividades y el desarrollo de unas adecuadas
relaciones interpersonales entre pacientes y equipo técnico de la unidad.
Principios Básicos de Funcionamiento
ARTICULO 5°: Se adoptaran como Principios Rectores de Funcionamiento los establecidos
en la "Declaración de Lisboa" de la Asociación Medica Mundial.
Atención Interdisciplinaria
ARTíCULO 6°; Cada Unidad de Desintoxicación dispondrá de un equipo profesional
interdisciplinario conformado por médicos psiquiatras, médicos toxicólogos, psicólogos,
enfermeros, asistentes 'sociales, operadores terapéuticos y personal administrativo, así
como todo otro personal que se crea necesario, a los efectos de brindar una atención
integral de cada paciente.
L...
'..
2012 -AÑO DEL BICENTENAJUO DE LA CREACIÓN D.E LA BANDERA NACIONAL
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
...:..c.;.. -. ,'o

t~,."EÓ".
.,.,Ii I '
.
":#
~.;/<3'
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
'.:-
ARTICULO 7°: En procura de asegurar la excelencia en la atención de los pacientes, se
promoverá en el personal de los equipos interdisciplinarios la dedicación exclusiva y la
capacitación permanente, garantizándose la estabilidad laboral del personal integrante de
los mismos.
Internación y Alta
ARTíCULO 8°: los pacientes serán ingresados a la Unidad de Desintoxicación tras su
derivación clínica desde otro efector de salud tanto del Sistema de Salud Público como
Privado.
ARTíCULO 9°: los pacientes una vez ingresados permanecerán en tratamiento el tiempo
que el profesional médico a cargo crea necesario. Tras su alta será derivado al efector de
salud, o efector socio-sanitario público, más próximo a su domicilio para continuar su
tratamiento en la modalidad que corresponda.
ARTíCULO 10°: los pacientes ingresados en las Unidades de Desintoxicación recibirán la
atención profesional de asistentes sociales a los efectos de recibir asesoramiento y
eventualmente beneficiarse con alguna prestación o programa público ofrecido por algún
otro efector socio-sanitario estatal, siendo informados sobre las características y requisitos
de los programas y derivados tras su alta.
ARTíCULO 11°: los profesionales de las Unidades de Desintoxicación brindarán
información y orientación a los familiares de los pacientes internados. Cuando la evaluación
profesional lo crea conveniente se permitirá la visita de familiares del paciente,
promoviéndose la terapia familiar y la detección de codependencias.
Disposiciones Transitorias
ARTICULO12°:Autorícese al Poder Ejecutivo a realizar las readecuaciones presupuestarias
que sean necesarias para el cumplimiento de la presente ley.
ARTICULO 13°: la Autoridad de Aplicación de la presente leyes el Ministerio de Salud.
ARTICULO 14°: la Autoridad de Aplicación creará y reglamentará los Protocolos, Guías y
Recomendaciones Clínicas correspondientes al ingreso, egreso, y funcionamiento' de las
Unidades de Desintoxicación.
ARTíCULO 15°: Esta ley será reglamentada dentro de los
promulgación.
ARTíCULO 16°:Comuníquese al Poder Ejecutivo
-
Gral.López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
2012 - AÑo DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓNBE LA BANDEl
l'
.'
~ . ;1'- : '~
'-: ..,
.i¡;;~
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
.'
.'
FUNDAMENTOS
..
El derecho a la salud está reconocido y amparado por el Derecho Argentino y goza de
jerarquía constitucional desde la reforma de 1994 que incorporó al bloque de
constitucionalidad diversos tratados internacionales sobre derechos humanos..
La Constitución Nacional en su artículo 31° establece: "Esta Constitución, las leyes de la
Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso de la Nación y los Tratados con
las potencias extranjeras son la Ley Suprema de la Nación..." y en su artículo 75 inciso 22,
dispone que se confiere Jerarquía Constitucional a los Tratados Internacionales que se
enumeran de modo taxativo. Entre ellos y en consonancia con el derecho a la salud.que
abordamos, se encuentran: La Declaración Americana de los Derechos del Hombre (arts. VII
y XI); Declaración Universal de Derechos Humanos (arts. 3.°, 8.° Y25.0);Pacto Internacional
sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 12); Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos (art. 24.°); Convención Americana de Derecho~ Humanos (art.
4.°) y la Convención de los Derechos del Niño (arts. 6.°,23.°,24.° Y26.°).
La fuerza del mandato constitucional nos obliga en forma indelegable a ocupamos del
problema del uso y abuso de sustancias psicoactivas, debido a que afecta la integridad
personal y el derecho a la salud supone su preservación. Motivados por ese mandato
creemos oportuno y conveniente la presentación de este Proyecto de Ley el cual procura la
creación y puesta en funcionamiento de Unidades de Desintoxicación en cada una de las
regiones de la provincia de Santa Fe, articulando con el resto de los efectores del sistema
de salud público, a los efectos de facilitar el tratamiento y recuperación de las personas que
sufren una toxicodependencia.
Todos los datos estadísticos disponibles, nacionales e internacionales, indican que en
nuestro país se manifiesta un consumo creciente de drogas legales (alcohol, tabaco,
medicamentos) e ilegales (clorhidrato de cocaína, marihuana, pasta base de cocaína,
drogas de diseño). Estos datos objetivos provenientes de organismos internacionales, como
la JIFE o la CICAD, o nacionales, como Sedronar y el Observaforio Argentino de Drogas,
son datos que refuerzan.la percepción subjetiva del incremento del tráfico y del consumo de
sustancias psicoactivas en nuestro país. Este cuadro se ve agravado por la cada vez menor
edad de inicio en el consumo, la cual para el caso de la Provincia de Santa Fe se ubica
entre los 13 y 14 años de edad, e incluso casos donde la edad es aún menor.
2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CHEACIÓN DE LA BANDEHA NACIONAL
Gral. Lópcz 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
.'
3
""",
'"
~'.
"/f:
~,,.~<;<~
/ :';
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
/
'-.j
Este incremento en el consumo de sustancias psicoactivas posee un correlato directo en el
incremento en la demanda de asistencia y tratamiento.
Actualmente la desintoxicación de las personas que hacen abuso de sustancias psicoactivas
se realiza a través de la contratación del servicio a prestadores privados por la vía de
subvenciones estatales (subsidios, becas). De esta forma el Sistema de Salud Pública
transfiere pacientes y recursos económicos al Sistema de Salud Privado. El problema
existente es que la cantidad de plazas de internación en la Provincia de Santa Fe es
limitada, ya que solo existen 15 Centros de Internación con una capacidad total 291 camas,
lo que representa 9,7 camas por cada 100 mil habitantes 1.
En el mismo orden de ideas, se debe tener en cuenta que los centros asistenciales privados
prefieren destinar esas plazas de internación para atender la demanda proveniente de
personas, con contratación privada o con cobertura de las Obras Sociales, las cuales
abonan mayores sumas de dinero por contratar la prestación. De esta forma, el universo
total de camas disponibles para los pacientes provenientes del Sistema Público,
mayoritariamente sin obra social ni capacidad económica de solventar el tratamiento, se ve
muy reducido, esta situación origina la recurrente falta de plazas de internación con la
consiguiente demora y dificultad para acceder al tratamiento, en perjuicio de la igualdad de
posibilidades respecto del acceso al tratamiento médico. Esta situación constituye una seria
inequidad.
Las Unidades de Desintoxicación de Drogas constituyen un elemento fundamental en el
proceso terapéutico de recuperación de las personas adictas a las mismas. Este servicio
está dedicado a contener a los adictos durante la fase crítica de deshabituación al consumo
de sustancias psicoactivas. Durante este durísimo periodo de cese de consumo y ruptura
inicial del patrón compulsivo el organismo de los consumidores manifiesta los fenómenos
derivados de la abstinencia a las sustancias. El organismo del consumidor, privado de la
sustancia estupefaciente, manifiesta todo tipo de sintomatologías, es por ello que a este
fenómeno se lo denomina "síndrome de abstinencia".
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la American
Psychiatric Association (DSM-IV) se define el síndrome de abstinencia sobre la base de tres
criterios:
L..",
J Censo Nacional de Centros de Tratamiento Argentina 2008, SEDRONAR
http://www.observatorio.gov.ar/investigaciones/Informe%20final %2 OCenso%2Ode%2OCentros%20de%2 otrata
miento%202008.pdf
2012 - AÑO DEL BJCENTENARlO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
4
:~
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
...
1. Presencia de un síndrome especifico de una sustancia debido al cese o reducción de su
consumo prolongado y en grandes cantidades.
2. El síndrome específico de la sustancia causa un malestar clínicamente significativo o un
deterioro de la actividad laboral y social o en otras áreas importantes de la actividad del
individuo.
3. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la
presencia de otro trastorno mental.
A su vez, el ICO 10/ CIE 10 (International C/assification of Diseases, o, Nomenclador de
Clasificación Internacional de Enfermedades) de la Organización Mundial de la Salud, define
el síndrome de abstinencia como: '
1. El síndrome de abstinencia en uno de los indicadores del síndrome de dependencia, por
lo que este diagnóstico también debe ser tomado en consideración.
2. El diagnóstico de síndrome de abstinencia debe tene'r prioridad si es el motivo de la
consulta y si tiene una' gravedad suficiente como para requerir por sí mismo atención
médica.
3. Los síntomas somáticos varían de acuerdo con la sustancia consumida. Los trastornos
psicológicos (por ejemplo, ansiedad, depresión o trastornos del sueño) son también rasgos
frecuentes de la abstinencia. Es característico que los enfermos cuenten que los síntomas
del síndrome de abstinencia desaparecen cuando vuelven ~ consumir la sustancia.
Es decir, las Unidades de Oesintoxicación son servicios médicos especializados en tratar
una etapa crítica y clave en el proceso terapéutico de recuperación de los adictos a las
drogas. "La desintoxicación es una intervención a corto plazo y bajo supervisión médica
dirigida a resolver los síntomas del síndrome de abstinencia asociado al consumo de drogas
crónico. Normalmente se aplica en los centros en régimen de ingreso...2
El régimen de ingreso e internación implica a su vez un diagnóstico previo, realizado
muchas veces en centros de atención primaria de la salud, o en el mejor de los casos, en
centros especializados. "La desintoxicación es normalmente un requisitoimprescindiblepara
iniciarun tratamiento de larga duración en régimen de ingreso basado en la abstinencia.
Normalmente, aunque no en todos los casos, se trata de una intervención en régimen de
ingresoqueofrecenlos hospitales,centrosde tratamientoespecializadoso establecimientos
2 Observatorio Europeo de Drogas. Informe 2008. Pág. 30
http://www.unad.orglbiblioteca/publicaciones/fichas/41523.html
2012- AÑO DEL BICENTENrlUO DE LA CREACIÓNI)E LA BANDERANACIONrL
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
5
,',
}"/I"
.:;;~-~) ''::'
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
"
residenciales con servicios médicos o psiquiátricos, ,,3,En muchos casos será necesaria la
desintoxicación asistida clínicamente con medicación para poder lograr la abstinencia
inicialmente. Luego de pasado este período, el mantener la abstinencia dependerá del grado
de conciencia y motivación de la persona en recuperación, así como de las acciones
terapéuticas dirigidas a darle contención. Pero debemos recordar que el éxito de este
proceso, para muchos pacientes, comienza en la etapa de desintoxicación, en donde se
realiza el abordaje clínico, el diagnóstico y se aplica la terapéutica necesaria para contener
al paciente. A su vez, las posibles complicaciones clínicas que puede presentar un paciente
requieren de la aparatología, personal y capacidad instalada que solo puede brindar un
hospital, de ahí la modalidad proyectada de instalar este tipo de servicios anexos a
hospitales.
Esta modalidad de atención es ampliamente conocida en el mundo. En el caso de España
se las conoce como UDH (Unidades de Desintoxica,ción Hospitalaria) desde el ano 1990 y
son uno de los pilares del Plan Nacional de Drogas de España, con excelentes resultados.
Las UDH españolas se encuentran integradas a hospitales, y realizan procesos de
desintoxicación en régimen de internado cuando la patología asociada o las circunstancias
psicosociales o familiares hacen difícil lIevarla a cabo de forma ambulatoria. Es
precisamente la definición utilizada en España por la Junta de Andalucía de donde nosotros
tomamos la definición conceptual de "Unidad de Desintoxicación" empleada en este
proyecto, a saber:"Las Unidades de Desintoxicación son espacios cerrados integrados en
hospitales generales, aislados del resto de la estructura hospitalaria, pero contando con las
instalaciones necesarias que permitan la desintoxicación física de cualquier dependencia a
drogas, así como la realización de distintas actividades y el desarrollo de unas adecuadas
relaciones interpersonales entre pacientes y equípo técnico de la unidad,,4
Creemos que la creación de Unidades de Desintoxicación en cada uno de los nodos
regionales de la provincia constituirá una herramienta sumamente útil tendiente a
incrementar la cantidad y la calidad de este tipo de servicio terapéutico brindado a la
población. Siendo la primer e ineludible etapa en el camino de la -recuperación, previo al
tratamiento ambulatorio, al incrementar la oferta de este tipo' de asistencia estaremos L.....
3 Observatorio Europeo de Dr~gas. Informe 2008. Pág. 33
http://www.unad.orglbibliotecalpublicaciones/fichas/41523.html
4 http://www.juntadeandalucia.es/igualdadyb ienestarsociall opencms/ systemlbodies/Drogodependencia/Pu
blicacion/PROGRAMA _DE _INTER VENCION _EN _UDHlPROGRAMA _INTER VENCION _UDH_200
6,pdf
2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DJ=:LA BANDERA NACION¡JJ
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
6
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
"'
liberando el cuello de botella existente en el sistema privado, el cual es actualmente el único
que ofrece este servicio, permitiendo que muchas más personas puedan recibir asistencia
socio-sanitaria e iniciar el proceso de recuperación, terminando con la actual inequidad al
garantizar el acceso al servicio a todos los santafesinos que lonecesiten.
En apoyo de nuestra propuesta podemos ob~ervar los diecisiete Principios Básicos del
Tratamiento y Rehabilitación del Abuso y Dependencia de Drogas5, presentado en octubre
del año 2009 por el Grupo de Expertos de la CICAD6en la Reducción de la Demanda.
Adscribimos a todos, pero queremos destacar los principiosnúmeros 110y 120vinculados a
la organización de los servicios de salud especializados en tratamiento de adicciones,
porque son relevantes y apoyan léhpresente propuesta:
"Organizaciónde los servicios de tratamiento:
11. Los servicios de tratamiento de la dependencia de drogas deben integrarse, hasta donde
sea posible, en las clínicas y establecimientos del.sistema de salud, para evitar que los
dependientes de drogas sean segregados de los demás pacientes.
12. Deben desarrollarse unidades de atención para complicaciones agudas del consumo,
especialmente para el manejo de la intoxicación y el síndrome de abstinencia agudos;
dichas unidades son insuficientes de manera aislada, pero constituyen un apoyo valioso en
diversos momentos dentro de cualquier estrategia de tratamiento. ,,7
A su vez, establecemos como principios rectores para el funcionamiento de estos servicios
el fiel cumplimiento de los principios establecidos en la "Declaración de Lisboa"a, también
conocida como "Declaración de los Derechos del Enfermo", adoptada por la 343 Asamblea
Médica Mundial en Lisboa, Portugal, en Octubre del año 1981 y .enmendada por .Ia 473
Asamblea General en Bali, Indonesia, en Septiembre de 1995 y revisada su redacción en la.
1713 Sesión del Consejo, en Santiago, Chile, en Octubre 2005.
Además, se promueve la creación de equipos interdisciplinarios, como lo indica la práctica
moderna de la atención de las adicciones, que posean estabilidad laboral, dedicación
exclusiva y capacitación permanente, a efectos de lograr crear equipos altamente
-
5http://www.cicad.oas.org/Reduccion _DemandalESP /principios _basicos_tratamiento_drogas.pdf
6 CICAD: Comisión lnteramericana para el Control del Abuso de Drogas, organismo dependiente de la
Organización de Estados Americanos.
7http://www.cicad.oas.org/Reduccion_DemandalESP/principios _basicos_tratamiento_drogas.pdf
8Declaración de Lisboa de la Asociación Medica Mundial sobre los Derechos del Paciente
http://www.wma.netles/30publications/IOpolicies/14/index.html
2012 - AÑO DEL BICENTENMUO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
7
( .0,'"
......."..
.,
. . .",
"""
'. ...;~ :,:~¿;;,;,-¡{";~,,,",J :::' ~-:r '..:..J> .
~
I!0_./ I'.:
'-;;."'lo',
CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ~
I
I
~
cualificados de los cuales se pueda aprovechar y capitalizar la acumulación de experiencia
en beneficio de los pacientes y prestigiando nuestro Sistema de Salud Público.
En cuanto a la internación y el alta médica, comúnmente los tratamientos en las Unidades
de Oesintoxicación insumen entre siete a veintiún días, pero conscientes de la existencia de
casos que requieren una mayor tiempo de internación, optamos por establecer que sea el
profesional médico a cargo del servicio el que determine el tiempo de internacióny la fecha
del alta, anteponiendo y valorando el criteriomedico sobre la mera norma administrativa.
Siendo conscientes que todo tratamiento en adicciones debe ser una intervención socio-
sanitaria abordada desde una visión integral e interdisciplinaria, aprovechando la
oportunidadpara integrar al paciente al sistema socio-sanitario estatal, vemos a la Unidad
de Oesintoxicación articulando con otros efectores estatales, vinculados a la asistencia
socio-sanitaria, la educación y el empleo.
Por todo lo expuesto, porque es urgente la necesidad de satisfacer esta demanda de
atención y porque la Provincia de Santa Fe debe dar respuesta inmediata a este flagelo, es
que solicitoa los miembros de esta Cámara que acompañen con su voto positivoel presente
Proyecto de Ley.
-
2012 -AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL
Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
FERNANDO IBARRARAN STORM
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016 Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
Eduardo Nelson German
 
019
019019
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017
megaradioexpress
 
Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)
D3TLAX
 
Sintesis informativa 15 10 2012
Sintesis informativa 15 10 2012Sintesis informativa 15 10 2012
Sintesis informativa 15 10 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 de junio 2017
Sintesis informativa 21 de junio 2017Sintesis informativa 21 de junio 2017
Sintesis informativa 21 de junio 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 de noviembre 2013
Sintesis informativa 11 de noviembre 2013Sintesis informativa 11 de noviembre 2013
Sintesis informativa 11 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Consulta externa ginecología y obstetricia
Consulta externa ginecología y obstetriciaConsulta externa ginecología y obstetricia
Consulta externa ginecología y obstetricia
D3TLAX
 
Consulta externa en hospitales
Consulta externa en hospitalesConsulta externa en hospitales
Consulta externa en hospitales
D3TLAX
 
Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...
Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...
Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...
D3TLAX
 
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018
megaradioexpress
 
Diario Resumen 20160114
Diario Resumen 20160114Diario Resumen 20160114
Diario Resumen 20160114
Diario Resumen
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
 
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
 
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016 Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
Boletín Municipal Nº 0311 - 10 de Marzo de 2016
 
019
019019
019
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 17 de diciembre de 2020
 
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 30 de noviembre de 2017
 
Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)Hospitaizacion (egresos)
Hospitaizacion (egresos)
 
Sintesis informativa 15 10 2012
Sintesis informativa 15 10 2012Sintesis informativa 15 10 2012
Sintesis informativa 15 10 2012
 
Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017Sintesis informativa 18 de junio 2017
Sintesis informativa 18 de junio 2017
 
Sintesis informativa 21 de junio 2017
Sintesis informativa 21 de junio 2017Sintesis informativa 21 de junio 2017
Sintesis informativa 21 de junio 2017
 
Sintesis informativa 11 de noviembre 2013
Sintesis informativa 11 de noviembre 2013Sintesis informativa 11 de noviembre 2013
Sintesis informativa 11 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
 
Consulta externa ginecología y obstetricia
Consulta externa ginecología y obstetriciaConsulta externa ginecología y obstetricia
Consulta externa ginecología y obstetricia
 
Consulta externa en hospitales
Consulta externa en hospitalesConsulta externa en hospitales
Consulta externa en hospitales
 
Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...
Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...
Como acceder a los servicios del programa fondo de protección contra gastos c...
 
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...Atencion inicial de urgencias nacionales  de paises fronterizosdecreto 866 de...
Atencion inicial de urgencias nacionales de paises fronterizosdecreto 866 de...
 
Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 22 de enero de 2018
 
Diario Resumen 20160114
Diario Resumen 20160114Diario Resumen 20160114
Diario Resumen 20160114
 

Destacado

Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...
Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...
Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Juicio por Jurados para la provincia de Santa Fe
Juicio por Jurados para la provincia de Santa FeJuicio por Jurados para la provincia de Santa Fe
Juicio por Jurados para la provincia de Santa Fe
Equipo Ariel Bermúdez
 
PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...
PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...
PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...
Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...
Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...
Equipo Ariel Bermúdez
 
PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...
PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...
PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr...
 Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr... Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr...
Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15 ...
Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15            ...Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15            ...
Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15 ...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...
Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...
Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...
Equipo Ariel Bermúdez
 

Destacado (8)

Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...
Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...
Proyecto de Ley para la Protección integral de niños, niñas y adolescentes Co...
 
Juicio por Jurados para la provincia de Santa Fe
Juicio por Jurados para la provincia de Santa FeJuicio por Jurados para la provincia de Santa Fe
Juicio por Jurados para la provincia de Santa Fe
 
PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...
PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...
PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE DESINTOXICACION EN LOS HOSP...
 
Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...
Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...
Declaración de interés al "1° simposio nacional de Fútbol Integral ciudad de ...
 
PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...
PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...
PROYECTO DE LEY PROGRAMA DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA LA PREVENCION DE ADICC...
 
Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr...
 Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr... Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr...
Pedido de obras de ripiado del Camino Comunal que une Puerto Aragón con Barr...
 
Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15 ...
Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15            ...Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15            ...
Factibilidad técnica y económica para la reparación de LA RP N°15 ...
 
Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...
Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...
Convenio con la comuna de Susana, departamento Castellanos para la transferen...
 

Similar a Proyecto para designar una Unidad de Desintoxicación adjunta a cada Hospital público perteneciente al Estado Provincial

Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...
Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...
Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Prevencion y tratamiento adicciones
Prevencion y tratamiento adiccionesPrevencion y tratamiento adicciones
Prevencion y tratamiento adicciones
Equipo Ariel Bermúdez
 
Norma oficial mexicana nom
Norma oficial mexicana nomNorma oficial mexicana nom
Norma oficial mexicana nom
lifevantage
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
esperanza090568
 
dgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdf
dgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdfdgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdf
dgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdf
ALEJANDRIOALANIZPERE
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermeríaNOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
Salud
SaludSalud
Salud
siemprefm
 
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesSistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
jose rosales
 
Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)
Universidad Tecnica de Machala
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Carlos Andres Gutierrez
 
Normatividad nacional
Normatividad nacionalNormatividad nacional
Normatividad nacional
Marlen Avila
 
Ordenaza Muinicipal
Ordenaza MuinicipalOrdenaza Muinicipal
Ordenaza Muinicipal
Kathy Barros Navarrete
 
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidadDerecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Sistema publico nacional
Sistema publico nacionalSistema publico nacional
Sistema publico nacional
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
Spnta (oaeb 42)
Spnta (oaeb 42)Spnta (oaeb 42)
Spnta (oaeb 42)
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
Ley marco del sistema de proteccion social. gaceta no.33771 del 2-7-2015
Ley marco del sistema de proteccion social.  gaceta  no.33771 del 2-7-2015Ley marco del sistema de proteccion social.  gaceta  no.33771 del 2-7-2015
Ley marco del sistema de proteccion social. gaceta no.33771 del 2-7-2015
WalterRodriguez149
 
Historia Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas ElectrónicasHistoria Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas Electrónicas
matitarosas
 
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f5480d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
EX ARTHUR MEXICO
 
Proyecto de ley internación terapéutica
Proyecto de ley    internación terapéuticaProyecto de ley    internación terapéutica
Proyecto de ley internación terapéutica
CorneliaSL
 

Similar a Proyecto para designar una Unidad de Desintoxicación adjunta a cada Hospital público perteneciente al Estado Provincial (20)

Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...
Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...
Proyecto de ley para la protección integral de niñas, niños y adolescentes co...
 
Prevencion y tratamiento adicciones
Prevencion y tratamiento adiccionesPrevencion y tratamiento adicciones
Prevencion y tratamiento adicciones
 
Norma oficial mexicana nom
Norma oficial mexicana nomNorma oficial mexicana nom
Norma oficial mexicana nom
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
dgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdf
dgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdfdgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdf
dgss_redes_Norma_Caracterizacin_SNES.pdf
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
 
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermeríaNOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesSistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
 
Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
 
Normatividad nacional
Normatividad nacionalNormatividad nacional
Normatividad nacional
 
Ordenaza Muinicipal
Ordenaza MuinicipalOrdenaza Muinicipal
Ordenaza Muinicipal
 
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidadDerecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
 
Sistema publico nacional
Sistema publico nacionalSistema publico nacional
Sistema publico nacional
 
Spnta (oaeb 42)
Spnta (oaeb 42)Spnta (oaeb 42)
Spnta (oaeb 42)
 
Ley marco del sistema de proteccion social. gaceta no.33771 del 2-7-2015
Ley marco del sistema de proteccion social.  gaceta  no.33771 del 2-7-2015Ley marco del sistema de proteccion social.  gaceta  no.33771 del 2-7-2015
Ley marco del sistema de proteccion social. gaceta no.33771 del 2-7-2015
 
Historia Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas ElectrónicasHistoria Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas Electrónicas
 
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f5480d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
80d2d1ad4708da9f5719ba6f5c953f54
 
Proyecto de ley internación terapéutica
Proyecto de ley    internación terapéuticaProyecto de ley    internación terapéutica
Proyecto de ley internación terapéutica
 

Más de Equipo Ariel Bermúdez

Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración Encuentro Internacional de Filosofia de la Liberación
Declaración Encuentro Internacional de Filosofia de la LiberaciónDeclaración Encuentro Internacional de Filosofia de la Liberación
Declaración Encuentro Internacional de Filosofia de la Liberación
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...
Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...
Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Reconocimiento a los Hermanos Alegre
Reconocimiento a los Hermanos AlegreReconocimiento a los Hermanos Alegre
Reconocimiento a los Hermanos Alegre
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby
Declaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de RugbyDeclaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby
Declaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”
Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”
Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Reconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín Tartaglia
Reconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín TartagliaReconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín Tartaglia
Reconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín Tartaglia
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...
Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...
Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”
Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”
Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto Verde
Declaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto VerdeDeclaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto Verde
Declaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto Verde
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015
Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015
Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015
Equipo Ariel Bermúdez
 
Reconocimiento a Carlos Costa
Reconocimiento a Carlos CostaReconocimiento a Carlos Costa
Reconocimiento a Carlos Costa
Equipo Ariel Bermúdez
 
Reconocimiento a Eugenio Costa y María Morales
Reconocimiento a Eugenio Costa y María MoralesReconocimiento a Eugenio Costa y María Morales
Reconocimiento a Eugenio Costa y María Morales
Equipo Ariel Bermúdez
 
Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"
Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"
Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"
Equipo Ariel Bermúdez
 
Aniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” Abram
Aniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” AbramAniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” Abram
Aniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” Abram
Equipo Ariel Bermúdez
 
PEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZ
PEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZPEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZ
PEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZ
Equipo Ariel Bermúdez
 
Reconocimiento a la Doctora Nelsa Ines Widenhorn
Reconocimiento a la Doctora Nelsa Ines WidenhornReconocimiento a la Doctora Nelsa Ines Widenhorn
Reconocimiento a la Doctora Nelsa Ines Widenhorn
Equipo Ariel Bermúdez
 
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
Equipo Ariel Bermúdez
 
Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...
Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...
Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...
Equipo Ariel Bermúdez
 

Más de Equipo Ariel Bermúdez (20)

Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
 
Declaración Encuentro Internacional de Filosofia de la Liberación
Declaración Encuentro Internacional de Filosofia de la LiberaciónDeclaración Encuentro Internacional de Filosofia de la Liberación
Declaración Encuentro Internacional de Filosofia de la Liberación
 
Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...
Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...
Declaración 11º Fiesta Provincial de la Harina y la 9º Feria de la Industria ...
 
Reconocimiento a los Hermanos Alegre
Reconocimiento a los Hermanos AlegreReconocimiento a los Hermanos Alegre
Reconocimiento a los Hermanos Alegre
 
Declaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby
Declaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de RugbyDeclaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby
Declaración de interés al 46° Encuentro Nacional de Veteranos de Rugby
 
Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”
Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”
Declaración de interés al acto “Por la paz, la inclusión y la justicia”
 
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
 
Reconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín Tartaglia
Reconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín TartagliaReconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín Tartaglia
Reconocimiento a María Emilia Luchilo y Agustín Tartaglia
 
Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...
Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...
Declaración de interés al curso “Internacionalizacion de gobiernos locales y ...
 
Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”
Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”
Declaración de interés legislativo la campaña denominada “Frio Cero”
 
Declaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto Verde
Declaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto VerdeDeclaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto Verde
Declaración de interés al grupo de RAP “La voz del pueblo” de Alto Verde
 
Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015
Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015
Declaración de interés premios JCI TOYP Santa Fe 2015
 
Reconocimiento a Carlos Costa
Reconocimiento a Carlos CostaReconocimiento a Carlos Costa
Reconocimiento a Carlos Costa
 
Reconocimiento a Eugenio Costa y María Morales
Reconocimiento a Eugenio Costa y María MoralesReconocimiento a Eugenio Costa y María Morales
Reconocimiento a Eugenio Costa y María Morales
 
Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"
Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"
Declaración de interés "Rosario, 50 años de Rock en Castellano"
 
Aniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” Abram
Aniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” AbramAniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” Abram
Aniversario del fallecimiento del periodista Marcelo “Turco” Abram
 
PEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZ
PEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZPEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZ
PEDIDO DE DONACION DE TERRENOS EN LA CIUDAD DE GALVEZ
 
Reconocimiento a la Doctora Nelsa Ines Widenhorn
Reconocimiento a la Doctora Nelsa Ines WidenhornReconocimiento a la Doctora Nelsa Ines Widenhorn
Reconocimiento a la Doctora Nelsa Ines Widenhorn
 
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
 
Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...
Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...
Pedido de informes por cantidad de personas adscriptas a la administración pú...
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Proyecto para designar una Unidad de Desintoxicación adjunta a cada Hospital público perteneciente al Estado Provincial

  • 1. ~, CAMARADEDIPUTADOS MESA)E MOVIMIENTO [ : ~1 8 UI L 2012 - .-=.'. ..~--' . ReGiI,¡,io., ,1.1...".".,,,. Hs. ~&:_t..,! J!ff~;J> Lp. N<>. 2..:J:.g. ...3 F.P.,J.}.l . , ,."t./~:...df.;-:-<;:". "/ ;~ CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SANCIONA CON FUERZA DE LEY: CREACiÓN DE UNIDADES DE DESINTOXICACIÓN ~, ,'. ARTICULO 1°: Cada Región de la Provincia de Santa Fe dispondrá, como mínimo, de una Unidad de Desintoxicación adjunta a un Hospital público perteneciente al-Estado Provincial, a los efectos de brindar asistencia sanitaria de desintoxicación a pacientes en régimen de internado. " , ARTICULO 2°; A los efectos del cumplimiento de la presente ley el Estado Provincial dispondrá de una partida especial destinada a solventar los gastos que demande la construcción de instalaciones, y/o refuncionalización de edificaciones preexistentes, destinadas a cumplir con este objetivo en el término de seis (6) meses a partir de la sanción de la presente. .ARTICULO 3°: la designación de la ubicación de las Unidades de D8$intoxicación se realizará atendiendo a criterios de densidad poblacional, demanda del servicio y existencia de núcleos de riesgo. Definición ARTICULO 4°; las Unidades de Desintoxicación son espacios cerrados integrados en hospitales generales, aislados del resto de la estructura hospitalaria, pero contando con las instalaciones necesarias que permitan la desintoxicación física de cualquier dependencia a drogas, así como la realización de distintas actividades y el desarrollo de unas adecuadas relaciones interpersonales entre pacientes y equipo técnico de la unidad. Principios Básicos de Funcionamiento ARTICULO 5°: Se adoptaran como Principios Rectores de Funcionamiento los establecidos en la "Declaración de Lisboa" de la Asociación Medica Mundial. Atención Interdisciplinaria ARTíCULO 6°; Cada Unidad de Desintoxicación dispondrá de un equipo profesional interdisciplinario conformado por médicos psiquiatras, médicos toxicólogos, psicólogos, enfermeros, asistentes 'sociales, operadores terapéuticos y personal administrativo, así como todo otro personal que se crea necesario, a los efectos de brindar una atención integral de cada paciente. L... '.. 2012 -AÑO DEL BICENTENAJUO DE LA CREACIÓN D.E LA BANDERA NACIONAL Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina
  • 2. ...:..c.;.. -. ,'o t~,."EÓ". .,.,Ii I ' . ":# ~.;/<3' CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE '.:- ARTICULO 7°: En procura de asegurar la excelencia en la atención de los pacientes, se promoverá en el personal de los equipos interdisciplinarios la dedicación exclusiva y la capacitación permanente, garantizándose la estabilidad laboral del personal integrante de los mismos. Internación y Alta ARTíCULO 8°: los pacientes serán ingresados a la Unidad de Desintoxicación tras su derivación clínica desde otro efector de salud tanto del Sistema de Salud Público como Privado. ARTíCULO 9°: los pacientes una vez ingresados permanecerán en tratamiento el tiempo que el profesional médico a cargo crea necesario. Tras su alta será derivado al efector de salud, o efector socio-sanitario público, más próximo a su domicilio para continuar su tratamiento en la modalidad que corresponda. ARTíCULO 10°: los pacientes ingresados en las Unidades de Desintoxicación recibirán la atención profesional de asistentes sociales a los efectos de recibir asesoramiento y eventualmente beneficiarse con alguna prestación o programa público ofrecido por algún otro efector socio-sanitario estatal, siendo informados sobre las características y requisitos de los programas y derivados tras su alta. ARTíCULO 11°: los profesionales de las Unidades de Desintoxicación brindarán información y orientación a los familiares de los pacientes internados. Cuando la evaluación profesional lo crea conveniente se permitirá la visita de familiares del paciente, promoviéndose la terapia familiar y la detección de codependencias. Disposiciones Transitorias ARTICULO12°:Autorícese al Poder Ejecutivo a realizar las readecuaciones presupuestarias que sean necesarias para el cumplimiento de la presente ley. ARTICULO 13°: la Autoridad de Aplicación de la presente leyes el Ministerio de Salud. ARTICULO 14°: la Autoridad de Aplicación creará y reglamentará los Protocolos, Guías y Recomendaciones Clínicas correspondientes al ingreso, egreso, y funcionamiento' de las Unidades de Desintoxicación. ARTíCULO 15°: Esta ley será reglamentada dentro de los promulgación. ARTíCULO 16°:Comuníquese al Poder Ejecutivo - Gral.López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina 2012 - AÑo DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓNBE LA BANDEl
  • 3. l' .' ~ . ;1'- : '~ '-: .., .i¡;;~ CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE .' .' FUNDAMENTOS .. El derecho a la salud está reconocido y amparado por el Derecho Argentino y goza de jerarquía constitucional desde la reforma de 1994 que incorporó al bloque de constitucionalidad diversos tratados internacionales sobre derechos humanos.. La Constitución Nacional en su artículo 31° establece: "Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso de la Nación y los Tratados con las potencias extranjeras son la Ley Suprema de la Nación..." y en su artículo 75 inciso 22, dispone que se confiere Jerarquía Constitucional a los Tratados Internacionales que se enumeran de modo taxativo. Entre ellos y en consonancia con el derecho a la salud.que abordamos, se encuentran: La Declaración Americana de los Derechos del Hombre (arts. VII y XI); Declaración Universal de Derechos Humanos (arts. 3.°, 8.° Y25.0);Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 12); Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 24.°); Convención Americana de Derecho~ Humanos (art. 4.°) y la Convención de los Derechos del Niño (arts. 6.°,23.°,24.° Y26.°). La fuerza del mandato constitucional nos obliga en forma indelegable a ocupamos del problema del uso y abuso de sustancias psicoactivas, debido a que afecta la integridad personal y el derecho a la salud supone su preservación. Motivados por ese mandato creemos oportuno y conveniente la presentación de este Proyecto de Ley el cual procura la creación y puesta en funcionamiento de Unidades de Desintoxicación en cada una de las regiones de la provincia de Santa Fe, articulando con el resto de los efectores del sistema de salud público, a los efectos de facilitar el tratamiento y recuperación de las personas que sufren una toxicodependencia. Todos los datos estadísticos disponibles, nacionales e internacionales, indican que en nuestro país se manifiesta un consumo creciente de drogas legales (alcohol, tabaco, medicamentos) e ilegales (clorhidrato de cocaína, marihuana, pasta base de cocaína, drogas de diseño). Estos datos objetivos provenientes de organismos internacionales, como la JIFE o la CICAD, o nacionales, como Sedronar y el Observaforio Argentino de Drogas, son datos que refuerzan.la percepción subjetiva del incremento del tráfico y del consumo de sustancias psicoactivas en nuestro país. Este cuadro se ve agravado por la cada vez menor edad de inicio en el consumo, la cual para el caso de la Provincia de Santa Fe se ubica entre los 13 y 14 años de edad, e incluso casos donde la edad es aún menor. 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CHEACIÓN DE LA BANDEHA NACIONAL Gral. Lópcz 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina .' 3
  • 4. """, '" ~'. "/f: ~,,.~<;<~ / :'; CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE / '-.j Este incremento en el consumo de sustancias psicoactivas posee un correlato directo en el incremento en la demanda de asistencia y tratamiento. Actualmente la desintoxicación de las personas que hacen abuso de sustancias psicoactivas se realiza a través de la contratación del servicio a prestadores privados por la vía de subvenciones estatales (subsidios, becas). De esta forma el Sistema de Salud Pública transfiere pacientes y recursos económicos al Sistema de Salud Privado. El problema existente es que la cantidad de plazas de internación en la Provincia de Santa Fe es limitada, ya que solo existen 15 Centros de Internación con una capacidad total 291 camas, lo que representa 9,7 camas por cada 100 mil habitantes 1. En el mismo orden de ideas, se debe tener en cuenta que los centros asistenciales privados prefieren destinar esas plazas de internación para atender la demanda proveniente de personas, con contratación privada o con cobertura de las Obras Sociales, las cuales abonan mayores sumas de dinero por contratar la prestación. De esta forma, el universo total de camas disponibles para los pacientes provenientes del Sistema Público, mayoritariamente sin obra social ni capacidad económica de solventar el tratamiento, se ve muy reducido, esta situación origina la recurrente falta de plazas de internación con la consiguiente demora y dificultad para acceder al tratamiento, en perjuicio de la igualdad de posibilidades respecto del acceso al tratamiento médico. Esta situación constituye una seria inequidad. Las Unidades de Desintoxicación de Drogas constituyen un elemento fundamental en el proceso terapéutico de recuperación de las personas adictas a las mismas. Este servicio está dedicado a contener a los adictos durante la fase crítica de deshabituación al consumo de sustancias psicoactivas. Durante este durísimo periodo de cese de consumo y ruptura inicial del patrón compulsivo el organismo de los consumidores manifiesta los fenómenos derivados de la abstinencia a las sustancias. El organismo del consumidor, privado de la sustancia estupefaciente, manifiesta todo tipo de sintomatologías, es por ello que a este fenómeno se lo denomina "síndrome de abstinencia". Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la American Psychiatric Association (DSM-IV) se define el síndrome de abstinencia sobre la base de tres criterios: L..", J Censo Nacional de Centros de Tratamiento Argentina 2008, SEDRONAR http://www.observatorio.gov.ar/investigaciones/Informe%20final %2 OCenso%2Ode%2OCentros%20de%2 otrata miento%202008.pdf 2012 - AÑO DEL BJCENTENARlO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina 4
  • 5. :~ CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ... 1. Presencia de un síndrome especifico de una sustancia debido al cese o reducción de su consumo prolongado y en grandes cantidades. 2. El síndrome específico de la sustancia causa un malestar clínicamente significativo o un deterioro de la actividad laboral y social o en otras áreas importantes de la actividad del individuo. 3. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental. A su vez, el ICO 10/ CIE 10 (International C/assification of Diseases, o, Nomenclador de Clasificación Internacional de Enfermedades) de la Organización Mundial de la Salud, define el síndrome de abstinencia como: ' 1. El síndrome de abstinencia en uno de los indicadores del síndrome de dependencia, por lo que este diagnóstico también debe ser tomado en consideración. 2. El diagnóstico de síndrome de abstinencia debe tene'r prioridad si es el motivo de la consulta y si tiene una' gravedad suficiente como para requerir por sí mismo atención médica. 3. Los síntomas somáticos varían de acuerdo con la sustancia consumida. Los trastornos psicológicos (por ejemplo, ansiedad, depresión o trastornos del sueño) son también rasgos frecuentes de la abstinencia. Es característico que los enfermos cuenten que los síntomas del síndrome de abstinencia desaparecen cuando vuelven ~ consumir la sustancia. Es decir, las Unidades de Oesintoxicación son servicios médicos especializados en tratar una etapa crítica y clave en el proceso terapéutico de recuperación de los adictos a las drogas. "La desintoxicación es una intervención a corto plazo y bajo supervisión médica dirigida a resolver los síntomas del síndrome de abstinencia asociado al consumo de drogas crónico. Normalmente se aplica en los centros en régimen de ingreso...2 El régimen de ingreso e internación implica a su vez un diagnóstico previo, realizado muchas veces en centros de atención primaria de la salud, o en el mejor de los casos, en centros especializados. "La desintoxicación es normalmente un requisitoimprescindiblepara iniciarun tratamiento de larga duración en régimen de ingreso basado en la abstinencia. Normalmente, aunque no en todos los casos, se trata de una intervención en régimen de ingresoqueofrecenlos hospitales,centrosde tratamientoespecializadoso establecimientos 2 Observatorio Europeo de Drogas. Informe 2008. Pág. 30 http://www.unad.orglbiblioteca/publicaciones/fichas/41523.html 2012- AÑO DEL BICENTENrlUO DE LA CREACIÓNI)E LA BANDERANACIONrL Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina 5
  • 6. ,', }"/I" .:;;~-~) ''::' CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE " residenciales con servicios médicos o psiquiátricos, ,,3,En muchos casos será necesaria la desintoxicación asistida clínicamente con medicación para poder lograr la abstinencia inicialmente. Luego de pasado este período, el mantener la abstinencia dependerá del grado de conciencia y motivación de la persona en recuperación, así como de las acciones terapéuticas dirigidas a darle contención. Pero debemos recordar que el éxito de este proceso, para muchos pacientes, comienza en la etapa de desintoxicación, en donde se realiza el abordaje clínico, el diagnóstico y se aplica la terapéutica necesaria para contener al paciente. A su vez, las posibles complicaciones clínicas que puede presentar un paciente requieren de la aparatología, personal y capacidad instalada que solo puede brindar un hospital, de ahí la modalidad proyectada de instalar este tipo de servicios anexos a hospitales. Esta modalidad de atención es ampliamente conocida en el mundo. En el caso de España se las conoce como UDH (Unidades de Desintoxica,ción Hospitalaria) desde el ano 1990 y son uno de los pilares del Plan Nacional de Drogas de España, con excelentes resultados. Las UDH españolas se encuentran integradas a hospitales, y realizan procesos de desintoxicación en régimen de internado cuando la patología asociada o las circunstancias psicosociales o familiares hacen difícil lIevarla a cabo de forma ambulatoria. Es precisamente la definición utilizada en España por la Junta de Andalucía de donde nosotros tomamos la definición conceptual de "Unidad de Desintoxicación" empleada en este proyecto, a saber:"Las Unidades de Desintoxicación son espacios cerrados integrados en hospitales generales, aislados del resto de la estructura hospitalaria, pero contando con las instalaciones necesarias que permitan la desintoxicación física de cualquier dependencia a drogas, así como la realización de distintas actividades y el desarrollo de unas adecuadas relaciones interpersonales entre pacientes y equípo técnico de la unidad,,4 Creemos que la creación de Unidades de Desintoxicación en cada uno de los nodos regionales de la provincia constituirá una herramienta sumamente útil tendiente a incrementar la cantidad y la calidad de este tipo de servicio terapéutico brindado a la población. Siendo la primer e ineludible etapa en el camino de la -recuperación, previo al tratamiento ambulatorio, al incrementar la oferta de este tipo' de asistencia estaremos L..... 3 Observatorio Europeo de Dr~gas. Informe 2008. Pág. 33 http://www.unad.orglbibliotecalpublicaciones/fichas/41523.html 4 http://www.juntadeandalucia.es/igualdadyb ienestarsociall opencms/ systemlbodies/Drogodependencia/Pu blicacion/PROGRAMA _DE _INTER VENCION _EN _UDHlPROGRAMA _INTER VENCION _UDH_200 6,pdf 2012 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DJ=:LA BANDERA NACION¡JJ Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina 6
  • 7. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE "' liberando el cuello de botella existente en el sistema privado, el cual es actualmente el único que ofrece este servicio, permitiendo que muchas más personas puedan recibir asistencia socio-sanitaria e iniciar el proceso de recuperación, terminando con la actual inequidad al garantizar el acceso al servicio a todos los santafesinos que lonecesiten. En apoyo de nuestra propuesta podemos ob~ervar los diecisiete Principios Básicos del Tratamiento y Rehabilitación del Abuso y Dependencia de Drogas5, presentado en octubre del año 2009 por el Grupo de Expertos de la CICAD6en la Reducción de la Demanda. Adscribimos a todos, pero queremos destacar los principiosnúmeros 110y 120vinculados a la organización de los servicios de salud especializados en tratamiento de adicciones, porque son relevantes y apoyan léhpresente propuesta: "Organizaciónde los servicios de tratamiento: 11. Los servicios de tratamiento de la dependencia de drogas deben integrarse, hasta donde sea posible, en las clínicas y establecimientos del.sistema de salud, para evitar que los dependientes de drogas sean segregados de los demás pacientes. 12. Deben desarrollarse unidades de atención para complicaciones agudas del consumo, especialmente para el manejo de la intoxicación y el síndrome de abstinencia agudos; dichas unidades son insuficientes de manera aislada, pero constituyen un apoyo valioso en diversos momentos dentro de cualquier estrategia de tratamiento. ,,7 A su vez, establecemos como principios rectores para el funcionamiento de estos servicios el fiel cumplimiento de los principios establecidos en la "Declaración de Lisboa"a, también conocida como "Declaración de los Derechos del Enfermo", adoptada por la 343 Asamblea Médica Mundial en Lisboa, Portugal, en Octubre del año 1981 y .enmendada por .Ia 473 Asamblea General en Bali, Indonesia, en Septiembre de 1995 y revisada su redacción en la. 1713 Sesión del Consejo, en Santiago, Chile, en Octubre 2005. Además, se promueve la creación de equipos interdisciplinarios, como lo indica la práctica moderna de la atención de las adicciones, que posean estabilidad laboral, dedicación exclusiva y capacitación permanente, a efectos de lograr crear equipos altamente - 5http://www.cicad.oas.org/Reduccion _DemandalESP /principios _basicos_tratamiento_drogas.pdf 6 CICAD: Comisión lnteramericana para el Control del Abuso de Drogas, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos. 7http://www.cicad.oas.org/Reduccion_DemandalESP/principios _basicos_tratamiento_drogas.pdf 8Declaración de Lisboa de la Asociación Medica Mundial sobre los Derechos del Paciente http://www.wma.netles/30publications/IOpolicies/14/index.html 2012 - AÑO DEL BICENTENMUO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina 7
  • 8. ( .0,'" .......".. ., . . .", """ '. ...;~ :,:~¿;;,;,-¡{";~,,,",J :::' ~-:r '..:..J> . ~ I!0_./ I'.: '-;;."'lo', CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ~ I I ~ cualificados de los cuales se pueda aprovechar y capitalizar la acumulación de experiencia en beneficio de los pacientes y prestigiando nuestro Sistema de Salud Público. En cuanto a la internación y el alta médica, comúnmente los tratamientos en las Unidades de Oesintoxicación insumen entre siete a veintiún días, pero conscientes de la existencia de casos que requieren una mayor tiempo de internación, optamos por establecer que sea el profesional médico a cargo del servicio el que determine el tiempo de internacióny la fecha del alta, anteponiendo y valorando el criteriomedico sobre la mera norma administrativa. Siendo conscientes que todo tratamiento en adicciones debe ser una intervención socio- sanitaria abordada desde una visión integral e interdisciplinaria, aprovechando la oportunidadpara integrar al paciente al sistema socio-sanitario estatal, vemos a la Unidad de Oesintoxicación articulando con otros efectores estatales, vinculados a la asistencia socio-sanitaria, la educación y el empleo. Por todo lo expuesto, porque es urgente la necesidad de satisfacer esta demanda de atención y porque la Provincia de Santa Fe debe dar respuesta inmediata a este flagelo, es que solicitoa los miembros de esta Cámara que acompañen con su voto positivoel presente Proyecto de Ley. - 2012 -AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL Gral. López 3055 - (S3000DCO) Santa Fe Argentina 8