SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
NÚMERODE EQUIPO: 3
Nombre del integrante que participo
Firma
Isaías Terán Merino
Ali Martínez Cervantes
Verónica Cid Popoca
FECHA DE ENTREGA:___________
CALIFICACIÓN:___________
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
SELLO:___________
PASO 1) EtherChannel
Deberán realizar agregación de enlaces EtherChannel, en este módulo 1 hay
notas en el escenario que deben atender y ya está indicado dentro del
escenario los puertos (Po) que se deben crear.
Lugar: Centro de datos
Nombre dispositivo Port‐Channel Puertos configurados
DLS3 PAgp (Po1),LACP (Po3) Fa0/2, Fa0/4; Fa0/7
DLS4 PAgp (Po1), LACP(Po2) Fa0/2, Fa0/4; Fa0/6
DLS1 PAgp (Po4),LACP (Po2) Fa0/3, Fa0/6
DLS2 PAgp (Po4),LACP (Po3) Fa0/2,Fa0/7
Tabla 1 EtherChannel Centro de Datos
Nota: Una tabla para granja de servidoresy una para Centrode Datos
Entregable 1: Tabla 1 contestada, pantalla que muestre puertos agregados,
pantalla que muestre troncales, pantalla que muestre en STP quien es el
rootbridge, pantalla que muestre que puertos están configurados en PAgP y
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
LACP. Todo esto será para granja de servidores y centro de datos, deben ser
muy ordenados
Lugar: Granja de Servidores
Nombre dispositivo Port‐Channel Puertos configurados
Switch0 PAgp (Po5) Fa0/2
Switch2 PAgp (Po5), PAgp (Po6) Fa0/2, Fa0/22
Switch4 PAgp (Po6), PAgp (Po7) Fa0/22, Fa0/24
Switch8 PAgp (Po7) Fa0/24
Switch1 LACP (Po8) Fa0/15
Switch3 LACP (Po8),LACP (Po9) Fa0/15, Fa 0/20
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
Switch5 LACP (Po9), LACP
(Po10)
Fa 0/20, Fa 0/17
Switch7 LACP (Po10) Fa 0/17
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
7
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
8
PASO 2) EIGRP IPv4 Avanzado
Deberán implementar IPV4 en Modulo 1 y asignar las redes al escenario, se
debe configurar lo siguiente:
a) Sumarización a mano y deshabilitando resumen automático
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
9
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
0
b) Configurara anchos de banda y documentarlo en el escenario
(proponer anchos de banda, según sea lo más óptimo)
c) Configurar el uso de ancho de banda al 55% y 75% (buscar donde sería
lo más óptimo)
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
2
d) Configurar intervalo de saludo y temporizador de espera (proponer el
tiempo)
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
3
e) Configurar autenticación con la siguiente información
Llave de etiqueta: EIGRP_MOD1
Passw: modulo1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
4
Entregable 2: Pantalla que muestre sumarización deshabilitada, pantalla que
muestre intervalos de saludo y espera configurado, pantalla que muestre
autenticación habilitada con md5
Sumarizacion
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
5
PASO 3) Servidores
Configuración real de todos los servidores quetiene algún protocolo
Entregable 3: Pantalla que muestre el funcionamiento de todos los servidores
FTP
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
6
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
7
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
8
TFTP
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
1
9
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
0
MAIL
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
2
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
3
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
4
WEB
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
5
Explicación del módulo: En este paso deberán colocar su opinión personal
como equipo acerca de qué ventajas da a la organización el tener separada la
granja de servidores de los usuarios finales y de que mejoras se pueden
lograr al tener en el centro de datos agregación y redundancia de enlaces, su
opinión debe estar respaldada teóricamente, por lo tanto debe haber
referencias bibliográficas, las cuales serán subtemas de la plataforma
netspace.
Deberán colocar el módulo 1 completo con la implementación deip´s, anchos
de banda, identificando root‐bridge, etc… todo lo quese tuvo que agregar.
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
6
PASO 4) OSPF Áreaúnica
Primero implementa el escenario con las ip´s propuestas, identifica dominios
de broadcastque existen, configura ruteo en el área 0.
Entregable 4: Pantalla que muestre tabla de ruteo
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
7
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
8
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
2
9
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
0
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
2
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
3
Explicación del módulo: En este paso deberán colocar su opinión personal
como equipo acerca de qué ventajas da a la organización el tener un campus
empresarial, deben indicar que se puede logra hacer como organización al
tener un campus, su opinión debe estar respaldada teóricamente, por lo
tanto debe haber referencias bibliográficas, las cuales serán subtemas de la
plataforma netspace.
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
4
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
5
Deberán colocar el módulo 2 completo con la implementación deip´sy
dominiosde broadcast
PASO 5) EIGRP IPv4 e IPv6
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
6
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
7
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
8
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
3
9
Entregable 5: Pantalla que muestre tabla de ruteo
Paso 6) OSPF Multiarea
El ruteo deberá realizarse en este módulo en el área de Trabajadores a
distancia, este módulo cuenta con su propia conexión a internet y con ellos
tiene ruteo OSPF Multiarea, su proveedor le ha indicado que ellos son el área
de backbone; los trabajadores a distancia son los encargados del comercio
electrónico.; estos empleados distantes solo tienen acceso a un punto de la
red corporativa y desde ahí controlan el servicio de E‐Commence de la
empresa.
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
0
Configura OSPPF 1 de la siguiente forma:
AREA 0 está en el proveedor ISP‐TELMEX
AREA 1 está en Acceso Remoto y VPN
AREA 2 está en Trabajadores a distancia
AREA 3 está en E‐Commence
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
2
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
3
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
4
Entregable 6: Pantallas que muestren el estado de OSPF multiarea, mostrar
vecinos (con ID´s de router propuestos), mostrar resumen de ruta y tablas de
ruteo.
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
5
Paso 7) LAN Inalámbrico
A los trabajadores a distancia se les ha asignado acceso vía WLAN, por lo cual
deberás configurarlo utilizando los siguientes parámetros.
IP internet: 200.17.88.25
Mascara. 255.255.255.0
Gateway: 200.17.88.1
Max. hosts: 10
SSID: Trabajadores distancia
Seguridad: WAP
Passw admin: proyecto
Así mismo se les otorgara por DHCP ip´s dinámicas a los usuarios, la red a
entregar es 200.17.40.0/24.
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
6
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
7
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
8
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
4
9
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
0
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
2
Entregable 7: Pantalla que muestre el ping entre las laptop’s
Paso 8) Configurar VPN
Deberás configurar el túnel GRE hacia el ISP que se te indica en el escenario,
deberás configurar ruteo OSPF por el túnel
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
3
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
4
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
5
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
6
Entregable 8: Mostrar túnel, tablas de ruteo, pantallas de conectividad
Paso 9) Configurar EIGRPipv4 e ipv6 con VTP, muestraconectividadpor el túnel
• En sucursal 1 deberás configurar OSPF multitarea, además VTP y STP,
primero dirígete a la siguiente liga y después configura el protocolo
https://www.dropbox.com/s/z00pi6e308gu7l6/Configurar%20VTP.pdf
?dl=0
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
7
• En sucursal 2 deberás configurar ruteo con EIGRP ipv6 y las VLAN que
se mencionan
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
8
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
5
9
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
0
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
1
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
2
• En sucursal 3 deberás configurar ruteo con EIGRP ipv4 e ipv6 y realizar
configuración del protocolo VTP
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
3
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
4
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
5
• Configurar ruteo por default hacia todos los proveedores que tenga en
la organización y redistribuir ruta donde sea necesario
Entregable 9: Pantallas que muestren el modo de operación VTP (donde se
configure), tablas de ruteo, vlan´s
Deberán colocar el módulo 3 completo con la implementación deip´sy todo lo
necesario de documentar.
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE
Redes inalámbricas y seguridad
M.C. Adriana Hernández Beristaín
6
6
Paso 10) Configurar servicios WAN
El escenario indica los servicios WAN que ofrece cada proveedor, todos
deben ser configurados y los parámetros que cada uno necesite sera
propuesto por ustedes
Entregable 10: Pantallas que muestren todos los servicios entregados por los
proveedores
Deberán colocar el módulo 4 completo con la implementación deip´sy todo lo
necesario de documentar.
Paso 11) Configurar servicios extras
El escenario indica cada ruteo y servicio que se debe configurar, también
quienes pueden usar esos servicios, aquí deberás crear acceso permitidos y
denegados, te basaras en la teoría del modelo empresarial que indica que
modulo se puede comunicar con que modulo.
Entregable 11: Pantallas que muestren todos los servicios que pueden usar
los hosts, pantallas de los accesos permitidos y denegados.
Deberán colocar el módulo 5 completo con la implementación deip´sy todo lo
necesario de documentar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas U2 2 Bluetooth V2
Diapositivas U2 2 Bluetooth V2Diapositivas U2 2 Bluetooth V2
Diapositivas U2 2 Bluetooth V2
Felipe Román
 
Susan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetoothSusan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetooth
Susan Cortijo Casandro
 
Redes
RedesRedes
Redes
yeseniaket
 
Router acrux600
Router acrux600Router acrux600
Router acrux600
Juan Diego Chavarría
 
BLUETOOTH
BLUETOOTHBLUETOOTH
BLUETOOTH
Esteban Ocando
 
Tecnología Bluetooth
Tecnología BluetoothTecnología Bluetooth
Tecnología Bluetooth
Victor Pando
 
Sistema Bluetooth
Sistema BluetoothSistema Bluetooth
Sistema Bluetooth
DiegoLopez79
 
Las 10 mejores wifi en 2018
Las 10 mejores wifi en 2018Las 10 mejores wifi en 2018
Las 10 mejores wifi en 2018
cidacabimozu
 
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico GamarraCasos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Eventos_PrinceCooke
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
sara1993
 
Andres jacome proyecto de power
Andres jacome proyecto de powerAndres jacome proyecto de power
Andres jacome proyecto de power
Andres Jacome
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
JuanitaOcampo
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
mi house
 
Seguridad en Bluetooth
Seguridad en BluetoothSeguridad en Bluetooth
Seguridad en Bluetooth
Alejandro Ramos
 
Laboratorio de informatica
Laboratorio de informatica Laboratorio de informatica
Laboratorio de informatica
alehinatta
 
Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15
Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15
Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15
Fosado69
 
Presentación de productos y servicios de sky fi
Presentación de productos y servicios de sky fiPresentación de productos y servicios de sky fi
Presentación de productos y servicios de sky fi
skyfi
 
Expo bluetooth
Expo bluetoothExpo bluetooth
Expo bluetooth
kakarox
 
Seguridad en redes inalambricas
Seguridad en redes inalambricasSeguridad en redes inalambricas
Seguridad en redes inalambricas
EDVV
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas U2 2 Bluetooth V2
Diapositivas U2 2 Bluetooth V2Diapositivas U2 2 Bluetooth V2
Diapositivas U2 2 Bluetooth V2
 
Susan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetoothSusan cortijo casandro bluetooth
Susan cortijo casandro bluetooth
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Router acrux600
Router acrux600Router acrux600
Router acrux600
 
BLUETOOTH
BLUETOOTHBLUETOOTH
BLUETOOTH
 
Tecnología Bluetooth
Tecnología BluetoothTecnología Bluetooth
Tecnología Bluetooth
 
Sistema Bluetooth
Sistema BluetoothSistema Bluetooth
Sistema Bluetooth
 
Las 10 mejores wifi en 2018
Las 10 mejores wifi en 2018Las 10 mejores wifi en 2018
Las 10 mejores wifi en 2018
 
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico GamarraCasos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
Casos de éxito. Motorola- Federico Gamarra
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Andres jacome proyecto de power
Andres jacome proyecto de powerAndres jacome proyecto de power
Andres jacome proyecto de power
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Seguridad en Bluetooth
Seguridad en BluetoothSeguridad en Bluetooth
Seguridad en Bluetooth
 
Laboratorio de informatica
Laboratorio de informatica Laboratorio de informatica
Laboratorio de informatica
 
Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15
Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15
Inhibidor De Señal Celular VIP Portatil FD-X15
 
Presentación de productos y servicios de sky fi
Presentación de productos y servicios de sky fiPresentación de productos y servicios de sky fi
Presentación de productos y servicios de sky fi
 
Expo bluetooth
Expo bluetoothExpo bluetooth
Expo bluetooth
 
Seguridad en redes inalambricas
Seguridad en redes inalambricasSeguridad en redes inalambricas
Seguridad en redes inalambricas
 

Similar a Proyecto redes inalambricas

Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
jkuo1993
 
Pipe de colombia
Pipe de colombiaPipe de colombia
Pipe de colombia
lauritaPIPE
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes pc
Redes pcRedes pc
Liza hernandez Diseño red local protocolos
Liza hernandez Diseño red local protocolosLiza hernandez Diseño red local protocolos
Liza hernandez Diseño red local protocolos
investigaciones online
 
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicosSeguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
rosani
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
Adolfo Azpeitia Escalera
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Trabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegas
Trabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegasTrabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegas
Trabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegas
lorena salazar
 
Seguridad en Wireless con Peap y Contraseñas
Seguridad en Wireless con Peap y ContraseñasSeguridad en Wireless con Peap y Contraseñas
Seguridad en Wireless con Peap y Contraseñas
JULIO CESAR LEON ESCOBAR
 
Mapas de Calor
Mapas de CalorMapas de Calor
Mapas de Calor
Brian Piragauta
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
blancafuertes4
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
angel314fresneda
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
carloscarloscarloscarlos
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
JesusSoler
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
NoeliaFombuena
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
enriquehernadez
 
Proyecto diseña
Proyecto diseñaProyecto diseña
Proyecto diseña
Edwin Alegria
 
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupinProyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Edgar Balderas
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativasC:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
Hernan Cajo Riofrio
 

Similar a Proyecto redes inalambricas (20)

Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
 
Pipe de colombia
Pipe de colombiaPipe de colombia
Pipe de colombia
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 
Redes pc
Redes pcRedes pc
Redes pc
 
Liza hernandez Diseño red local protocolos
Liza hernandez Diseño red local protocolosLiza hernandez Diseño red local protocolos
Liza hernandez Diseño red local protocolos
 
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicosSeguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
Seguridad en la_conexión_a_redes_inalámbricas_en_lugares_públicos
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Trabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegas
Trabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegasTrabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegas
Trabajo red inalambrica lorena salazar ...juan villegas
 
Seguridad en Wireless con Peap y Contraseñas
Seguridad en Wireless con Peap y ContraseñasSeguridad en Wireless con Peap y Contraseñas
Seguridad en Wireless con Peap y Contraseñas
 
Mapas de Calor
Mapas de CalorMapas de Calor
Mapas de Calor
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
 
Tema 2 4º eso (redes)
Tema 2   4º eso (redes)Tema 2   4º eso (redes)
Tema 2 4º eso (redes)
 
Proyecto diseña
Proyecto diseñaProyecto diseña
Proyecto diseña
 
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupinProyecto de sergio 5 to oscar y lupin
Proyecto de sergio 5 to oscar y lupin
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativasC:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
 

Proyecto redes inalambricas

  • 1. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 NÚMERODE EQUIPO: 3 Nombre del integrante que participo Firma Isaías Terán Merino Ali Martínez Cervantes Verónica Cid Popoca FECHA DE ENTREGA:___________ CALIFICACIÓN:___________
  • 2. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 SELLO:___________ PASO 1) EtherChannel Deberán realizar agregación de enlaces EtherChannel, en este módulo 1 hay notas en el escenario que deben atender y ya está indicado dentro del escenario los puertos (Po) que se deben crear. Lugar: Centro de datos Nombre dispositivo Port‐Channel Puertos configurados DLS3 PAgp (Po1),LACP (Po3) Fa0/2, Fa0/4; Fa0/7 DLS4 PAgp (Po1), LACP(Po2) Fa0/2, Fa0/4; Fa0/6 DLS1 PAgp (Po4),LACP (Po2) Fa0/3, Fa0/6 DLS2 PAgp (Po4),LACP (Po3) Fa0/2,Fa0/7 Tabla 1 EtherChannel Centro de Datos Nota: Una tabla para granja de servidoresy una para Centrode Datos Entregable 1: Tabla 1 contestada, pantalla que muestre puertos agregados, pantalla que muestre troncales, pantalla que muestre en STP quien es el rootbridge, pantalla que muestre que puertos están configurados en PAgP y
  • 3. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 LACP. Todo esto será para granja de servidores y centro de datos, deben ser muy ordenados Lugar: Granja de Servidores Nombre dispositivo Port‐Channel Puertos configurados Switch0 PAgp (Po5) Fa0/2 Switch2 PAgp (Po5), PAgp (Po6) Fa0/2, Fa0/22 Switch4 PAgp (Po6), PAgp (Po7) Fa0/22, Fa0/24 Switch8 PAgp (Po7) Fa0/24 Switch1 LACP (Po8) Fa0/15 Switch3 LACP (Po8),LACP (Po9) Fa0/15, Fa 0/20
  • 4. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 Switch5 LACP (Po9), LACP (Po10) Fa 0/20, Fa 0/17 Switch7 LACP (Po10) Fa 0/17
  • 5. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5
  • 6. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6
  • 7. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 7
  • 8. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 8 PASO 2) EIGRP IPv4 Avanzado Deberán implementar IPV4 en Modulo 1 y asignar las redes al escenario, se debe configurar lo siguiente: a) Sumarización a mano y deshabilitando resumen automático
  • 9. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 9
  • 10. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 0 b) Configurara anchos de banda y documentarlo en el escenario (proponer anchos de banda, según sea lo más óptimo) c) Configurar el uso de ancho de banda al 55% y 75% (buscar donde sería lo más óptimo)
  • 11. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 1
  • 12. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 2 d) Configurar intervalo de saludo y temporizador de espera (proponer el tiempo)
  • 13. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 3 e) Configurar autenticación con la siguiente información Llave de etiqueta: EIGRP_MOD1 Passw: modulo1
  • 14. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 4 Entregable 2: Pantalla que muestre sumarización deshabilitada, pantalla que muestre intervalos de saludo y espera configurado, pantalla que muestre autenticación habilitada con md5 Sumarizacion
  • 15. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 5 PASO 3) Servidores Configuración real de todos los servidores quetiene algún protocolo Entregable 3: Pantalla que muestre el funcionamiento de todos los servidores FTP
  • 16. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 6
  • 17. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 7
  • 18. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 8 TFTP
  • 19. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 1 9
  • 20. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 0 MAIL
  • 21. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 1
  • 22. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 2
  • 23. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 3
  • 24. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 4 WEB
  • 25. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 5 Explicación del módulo: En este paso deberán colocar su opinión personal como equipo acerca de qué ventajas da a la organización el tener separada la granja de servidores de los usuarios finales y de que mejoras se pueden lograr al tener en el centro de datos agregación y redundancia de enlaces, su opinión debe estar respaldada teóricamente, por lo tanto debe haber referencias bibliográficas, las cuales serán subtemas de la plataforma netspace. Deberán colocar el módulo 1 completo con la implementación deip´s, anchos de banda, identificando root‐bridge, etc… todo lo quese tuvo que agregar.
  • 26. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 6 PASO 4) OSPF Áreaúnica Primero implementa el escenario con las ip´s propuestas, identifica dominios de broadcastque existen, configura ruteo en el área 0. Entregable 4: Pantalla que muestre tabla de ruteo
  • 27. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 7
  • 28. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 8
  • 29. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 2 9
  • 30. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 0
  • 31. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 1
  • 32. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 2
  • 33. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 3 Explicación del módulo: En este paso deberán colocar su opinión personal como equipo acerca de qué ventajas da a la organización el tener un campus empresarial, deben indicar que se puede logra hacer como organización al tener un campus, su opinión debe estar respaldada teóricamente, por lo tanto debe haber referencias bibliográficas, las cuales serán subtemas de la plataforma netspace.
  • 34. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 4
  • 35. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 5 Deberán colocar el módulo 2 completo con la implementación deip´sy dominiosde broadcast PASO 5) EIGRP IPv4 e IPv6
  • 36. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 6
  • 37. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 7
  • 38. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 8
  • 39. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 3 9 Entregable 5: Pantalla que muestre tabla de ruteo Paso 6) OSPF Multiarea El ruteo deberá realizarse en este módulo en el área de Trabajadores a distancia, este módulo cuenta con su propia conexión a internet y con ellos tiene ruteo OSPF Multiarea, su proveedor le ha indicado que ellos son el área de backbone; los trabajadores a distancia son los encargados del comercio electrónico.; estos empleados distantes solo tienen acceso a un punto de la red corporativa y desde ahí controlan el servicio de E‐Commence de la empresa.
  • 40. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 0 Configura OSPPF 1 de la siguiente forma: AREA 0 está en el proveedor ISP‐TELMEX AREA 1 está en Acceso Remoto y VPN AREA 2 está en Trabajadores a distancia AREA 3 está en E‐Commence
  • 41. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 1
  • 42. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 2
  • 43. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 3
  • 44. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 4 Entregable 6: Pantallas que muestren el estado de OSPF multiarea, mostrar vecinos (con ID´s de router propuestos), mostrar resumen de ruta y tablas de ruteo.
  • 45. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 5 Paso 7) LAN Inalámbrico A los trabajadores a distancia se les ha asignado acceso vía WLAN, por lo cual deberás configurarlo utilizando los siguientes parámetros. IP internet: 200.17.88.25 Mascara. 255.255.255.0 Gateway: 200.17.88.1 Max. hosts: 10 SSID: Trabajadores distancia Seguridad: WAP Passw admin: proyecto Así mismo se les otorgara por DHCP ip´s dinámicas a los usuarios, la red a entregar es 200.17.40.0/24.
  • 46. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 6
  • 47. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 7
  • 48. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 8
  • 49. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 4 9
  • 50. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 0
  • 51. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 1
  • 52. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 2 Entregable 7: Pantalla que muestre el ping entre las laptop’s Paso 8) Configurar VPN Deberás configurar el túnel GRE hacia el ISP que se te indica en el escenario, deberás configurar ruteo OSPF por el túnel
  • 53. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 3
  • 54. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 4
  • 55. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 5
  • 56. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 6 Entregable 8: Mostrar túnel, tablas de ruteo, pantallas de conectividad Paso 9) Configurar EIGRPipv4 e ipv6 con VTP, muestraconectividadpor el túnel • En sucursal 1 deberás configurar OSPF multitarea, además VTP y STP, primero dirígete a la siguiente liga y después configura el protocolo https://www.dropbox.com/s/z00pi6e308gu7l6/Configurar%20VTP.pdf ?dl=0
  • 57. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 7 • En sucursal 2 deberás configurar ruteo con EIGRP ipv6 y las VLAN que se mencionan
  • 58. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 8
  • 59. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 5 9
  • 60. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 0
  • 61. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 1
  • 62. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 2 • En sucursal 3 deberás configurar ruteo con EIGRP ipv4 e ipv6 y realizar configuración del protocolo VTP
  • 63. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 3
  • 64. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 4
  • 65. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 5 • Configurar ruteo por default hacia todos los proveedores que tenga en la organización y redistribuir ruta donde sea necesario Entregable 9: Pantallas que muestren el modo de operación VTP (donde se configure), tablas de ruteo, vlan´s Deberán colocar el módulo 3 completo con la implementación deip´sy todo lo necesario de documentar.
  • 66. REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD DE Redes inalámbricas y seguridad M.C. Adriana Hernández Beristaín 6 6 Paso 10) Configurar servicios WAN El escenario indica los servicios WAN que ofrece cada proveedor, todos deben ser configurados y los parámetros que cada uno necesite sera propuesto por ustedes Entregable 10: Pantallas que muestren todos los servicios entregados por los proveedores Deberán colocar el módulo 4 completo con la implementación deip´sy todo lo necesario de documentar. Paso 11) Configurar servicios extras El escenario indica cada ruteo y servicio que se debe configurar, también quienes pueden usar esos servicios, aquí deberás crear acceso permitidos y denegados, te basaras en la teoría del modelo empresarial que indica que modulo se puede comunicar con que modulo. Entregable 11: Pantallas que muestren todos los servicios que pueden usar los hosts, pantallas de los accesos permitidos y denegados. Deberán colocar el módulo 5 completo con la implementación deip´sy todo lo necesario de documentar.