SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: Rodrigo
Alexander Narváez Pantoja
PRESENTADO A: Lidia Acosta
CURSO: 11-3
2015
QUE ENTIENDE POR
PROYECTO TECNOLOGICO?
Un proyecto tecnológico es un
conjunto de ideas tecnológicas
con el fin de mejorar un
problema que nos rodea.
QUE SE PRETENDE EN CADA UNA DE
LAS ETAPAS DE UN PROYECTO
TECNOLOGICO?
1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Identificación de oportunidades : Se trata de identificar y formular el
problema cuya solución será el tema del proyecto tecnológico. se
deben realizar las especificaciones del problema, que son las que
permiten la presentación del problema en términos precisos para
que pueda ser abordado y resuelto técnicamente.
2. DISEÑO
Tiene como propósito plantear creativamente la forma de realizar lo que
se haya visto como solución al problema propuesto , teniendo en cuenta
los aspectos técnicos, económicos, socioculturales, estéticos y
psicológicos vinculados al tema. El diseño es un invento de nuestra
mente y creatividad, pero para planearlo debemos tener todas las
herramientas necesarias : tamaño, croquis, materiales etc.
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
Tiene como propósito la organización del grupo humano para realizar la
producción del producto diseñado , en otras palabras, organizar la forma como
se trabajara en grupo para formar el proyecto. En esta etapa se define la
estructura organizativa, las funciones del grupo de trabajo, las unidades
operativas (agrupación de actividades), las actividades de cada unidad (los
procedimientos), etc. para facilitar la coordinación, el funcionamiento del grupo
de trabajo para realizar la producción del producto diseñado :
Para ello es necesario
• una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de
producción del producto
• también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada una de esas
etapas. Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el
proyecto.
• Evaluación del costo del proyecto.
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
Organización de las tareas
Tipos de tareas
1. Construcción de la base
2. Construcción del mástil
3. Confección de la vela
4. Construcción de las ruedas
5. Unión de la base al mástil
6. Unión de la vela al mástil
7. Colocación de las ruedas
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
Etapas del proceso productivo del producto
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
Para calcular el tiempo de ejecución de cada tarea se analiza la técnica a aplicar
en cada etapa
Análisis de una técnica
En toda técnica se puede reconocer los siguientes elementos:
por ejemplo: si deseamos fijar una marquesina (alero) a una pared.
Medios : insumos, materiales, componentes, herramientas, máquinas,
instrumentos, etc.
Operaciones : agujereado, colocación de anclajes, fijación de elementos, control,
mediciones, etc.
Agentes : alumno, operarios, técnicos, ingenieros, arquitectos, etc.
Resultados : Fijación de una marquesina a una pared.
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
Luego del análisis de las técnicas que se aplicaran para cada etapa del
proceso de fabricación del ´producto, es conveniente completar el resto de la
documentación técnica de este proceso
• Planilla de máquinas
• Planilla de herramientas
• Planilla de instrumentos
• Hoja de cómputo y presupuesto
• Tabla de fabricación o de proceso
3. ORGANIZACIÓN Y GESTION
Para organizar el equipo de trabajo encargado de la construcción del producto,
podemos hacer una tabla que me indique
4. PROGRAMACION Y EJECUCION
Su propósito es secuenciar en el tiempo las actividades para construir un
producto de manera que se ahorre tiempo, costos, y el producto salga de
buena calidad.
Para la programación se usa un diagrama llamado DIAGRAMA DE
GANTT, así como lo muestra la siguiente figura.
4. PROGRAMACION Y EJECUCION
Construcción del producto
Se construye el producto deseado de acuerdo con los materiales y
técnicas que se elige, usando las herramientas adecuadas y sobre todo la
higiene, aseo y seguridad en el trabajo.
5. EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO
Tiene como propósito tratar de identificar algunos errores del proyecto que no se
hayan podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas a la
ejecución , para lo cual se deben formular preguntas tales como:
¿Resuelve el problema planteado como fue previsto?
¿Sí, no? ¿Porqué?
¿Funciona como se previó?
¿Costó más, menos o igual a lo previsto? ¿Porqué?.
¿Con qué materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez,
para que los resultados fuesen mejores?.
¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas de la realización del proyecto?.
¿Tuvo efectos negativos? ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿Cómo podrían evitarse o
minimizarse?.
Etc. Evaluación y perfeccionamiento
5. EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO
Evaluación y perfeccionamiento : En esta etapa se deberá evaluar tanto el
producto final construido cómo el proceso de fabricación realizado. Para ello
será importante reconocer primero cuáles serán los criterios.
¿Qué le evaluaré al producto?
¿La forma?, ¿las dimensiones?, ¿si los materiales fueron los estipulados?, ¿si
las partes fueron unidas cómo se pensó, ¿funciona cómo se previó?, etc.
¿Cómo hago para evaluar esas preguntas?
Usando la documentación técnica confeccionada para cada caso, es decir
bosquejos, planos acotados, perspectivas, planos de despiece, tablas o cuadros
que indiquen el sistema de unión de los distintos elementos, tabla de materiales,
etc. Y teniendo en cuenta las tolerancias establecidas por las normas de control
de calidad.
5. EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO
¿Qué le evaluaré al proceso?
¿Se ejecutó según lo planeado?, ¿las técnicas fueron las previstas?, ¿Qué
cambios se realizaron sobre la marcha?, ¿Hubo accidentes?, ¿Porqué se
produjeron?, ¿Se respeto la secuencia de las tareas fijadas?, etc.
De idéntica forma que en el punto anterior, para evaluar esas preguntas
usamos la documentación técnica confeccionada para cada caso, es decir
diagramas de bloques, organigramas, planillas de máquinas, herramientas,
instrumentos, hojas de análisis de técnicas, Diagrama de Gantt, etc.
Finalmente, planteamos las mejoras futuras que se le pueden hacer al prototipo
construido:
¿Con qué materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez,
para que los resultados fuesen mejores?, etc…
Proyecto Tecnologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Sebastian Portilla
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
Juan Felipe Lucero Velasquez
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Cristian Martinez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
daniela353
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
Ximena0427
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
dannyluzsierramachado
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
carolinarualesmora
 
Proyectos Tecnologicos
Proyectos TecnologicosProyectos Tecnologicos
Proyectos Tecnologicos
Melisa Quispe
 
Guia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicosGuia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicos
Daniela_Lucero_Salazar
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
jimercau
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Eduardo Morales
 
Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Lorena Moreno
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
VhaleenThiinaa Eerhazoo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Miguel Luna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Harlis Paredes
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
Juan Muriel
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
daniicarogil14
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Gestion De Proyectos Tecnologicos
Gestion De Proyectos TecnologicosGestion De Proyectos Tecnologicos
Gestion De Proyectos Tecnologicos
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyectos Tecnologicos
Proyectos TecnologicosProyectos Tecnologicos
Proyectos Tecnologicos
 
Guia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicosGuia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicos
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
 
Clase de proyecto
Clase de proyectoClase de proyecto
Clase de proyecto
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 

Destacado

Edições Anteriores de Jacoby Advogados
Edições Anteriores de Jacoby AdvogadosEdições Anteriores de Jacoby Advogados
Edições Anteriores de Jacoby Advogados
Jacoby Advogados
 
A silva, propaganda.
A silva, propaganda.A silva, propaganda.
A silva, propaganda.
Pyter Sky
 
Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014Regina Lissone
 
Origem, conceito e evolução da atuária
Origem, conceito e evolução da atuáriaOrigem, conceito e evolução da atuária
Origem, conceito e evolução da atuária
Universidade Federal Fluminense
 
Adiinterventiva 111228061816-phpapp02
Adiinterventiva 111228061816-phpapp02Adiinterventiva 111228061816-phpapp02
Adiinterventiva 111228061816-phpapp02Cleiton Costa
 
Resultado final do concurso
Resultado final do concursoResultado final do concurso
Resultado final do concursoRaulino55
 
Como aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no Twitter
Como aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no TwitterComo aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no Twitter
Como aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no TwitterIsabelle Facina
 
Depressão: Suplemento da Lição 7
Depressão: Suplemento da Lição 7Depressão: Suplemento da Lição 7
Depressão: Suplemento da Lição 7
Escol Dominical
 
Esperamos, Senhor, na vossa misericórdia
Esperamos, Senhor, na vossa misericórdiaEsperamos, Senhor, na vossa misericórdia
Esperamos, Senhor, na vossa misericórdiaJMVSobreiro
 

Destacado (20)

Refamilia001
Refamilia001Refamilia001
Refamilia001
 
Refamilia018
Refamilia018Refamilia018
Refamilia018
 
Edições Anteriores de Jacoby Advogados
Edições Anteriores de Jacoby AdvogadosEdições Anteriores de Jacoby Advogados
Edições Anteriores de Jacoby Advogados
 
A silva, propaganda.
A silva, propaganda.A silva, propaganda.
A silva, propaganda.
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014Bimba kids teen - 25-05-2014
Bimba kids teen - 25-05-2014
 
Origem, conceito e evolução da atuária
Origem, conceito e evolução da atuáriaOrigem, conceito e evolução da atuária
Origem, conceito e evolução da atuária
 
Fem az
Fem azFem az
Fem az
 
Mr lv
Mr lvMr lv
Mr lv
 
Adiinterventiva 111228061816-phpapp02
Adiinterventiva 111228061816-phpapp02Adiinterventiva 111228061816-phpapp02
Adiinterventiva 111228061816-phpapp02
 
Resultado final do concurso
Resultado final do concursoResultado final do concurso
Resultado final do concurso
 
Como aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no Twitter
Como aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no TwitterComo aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no Twitter
Como aplicar o SAC 2.0 no Facebook e no Twitter
 
Jv 4
Jv 4Jv 4
Jv 4
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
12
1212
12
 
Depressão: Suplemento da Lição 7
Depressão: Suplemento da Lição 7Depressão: Suplemento da Lição 7
Depressão: Suplemento da Lição 7
 
Agenda1805
Agenda1805Agenda1805
Agenda1805
 
Tópicos da fraternidade branca apostila rosali
Tópicos da fraternidade branca apostila rosaliTópicos da fraternidade branca apostila rosali
Tópicos da fraternidade branca apostila rosali
 
Esperamos, Senhor, na vossa misericórdia
Esperamos, Senhor, na vossa misericórdiaEsperamos, Senhor, na vossa misericórdia
Esperamos, Senhor, na vossa misericórdia
 
Lista views
Lista viewsLista views
Lista views
 

Similar a Proyecto Tecnologico

Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
leidymarcela981029
 
Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022
Eduardo Morales
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
stefanit97
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
anikarimartinez13
 
Proyecto tecnológico mafe beken 1101
Proyecto tecnológico mafe beken 1101Proyecto tecnológico mafe beken 1101
Proyecto tecnológico mafe beken 1101
Cardenasmafe26
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICOPROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
jorgeclavijo21
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
daniicarogil14
 
Margie
MargieMargie
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Mayerli Garcia
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
milena1233
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
Santiago Jimenez
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
Santiago Jimenez
 
Trabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.dTrabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.d
atutu97
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
atutu97
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
yancri
 
Proceso Tecnológico
Proceso TecnológicoProceso Tecnológico
Proceso Tecnológico
Faiver Andres choconta bolivar
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
Shayra Arevalo
 
Vanessa y sharon
Vanessa y sharonVanessa y sharon
Vanessa y sharon
mirrion
 
Trabajo tecnologico sebastian riascos muñoz
Trabajo tecnologico sebastian riascos muñozTrabajo tecnologico sebastian riascos muñoz
Trabajo tecnologico sebastian riascos muñoz
atutu97
 

Similar a Proyecto Tecnologico (20)

Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
 
Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnológico mafe beken 1101
Proyecto tecnológico mafe beken 1101Proyecto tecnológico mafe beken 1101
Proyecto tecnológico mafe beken 1101
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICOPROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Margie
MargieMargie
Margie
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
 
Trabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.dTrabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.d
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
 
Proceso Tecnológico
Proceso TecnológicoProceso Tecnológico
Proceso Tecnológico
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
 
Vanessa y sharon
Vanessa y sharonVanessa y sharon
Vanessa y sharon
 
Trabajo tecnologico sebastian riascos muñoz
Trabajo tecnologico sebastian riascos muñozTrabajo tecnologico sebastian riascos muñoz
Trabajo tecnologico sebastian riascos muñoz
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Proyecto Tecnologico

  • 1.
  • 2. PRESENTADO POR: Rodrigo Alexander Narváez Pantoja PRESENTADO A: Lidia Acosta CURSO: 11-3 2015
  • 3. QUE ENTIENDE POR PROYECTO TECNOLOGICO? Un proyecto tecnológico es un conjunto de ideas tecnológicas con el fin de mejorar un problema que nos rodea.
  • 4. QUE SE PRETENDE EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLOGICO?
  • 5. 1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Identificación de oportunidades : Se trata de identificar y formular el problema cuya solución será el tema del proyecto tecnológico. se deben realizar las especificaciones del problema, que son las que permiten la presentación del problema en términos precisos para que pueda ser abordado y resuelto técnicamente.
  • 6. 2. DISEÑO Tiene como propósito plantear creativamente la forma de realizar lo que se haya visto como solución al problema propuesto , teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos, socioculturales, estéticos y psicológicos vinculados al tema. El diseño es un invento de nuestra mente y creatividad, pero para planearlo debemos tener todas las herramientas necesarias : tamaño, croquis, materiales etc.
  • 7. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTION Tiene como propósito la organización del grupo humano para realizar la producción del producto diseñado , en otras palabras, organizar la forma como se trabajara en grupo para formar el proyecto. En esta etapa se define la estructura organizativa, las funciones del grupo de trabajo, las unidades operativas (agrupación de actividades), las actividades de cada unidad (los procedimientos), etc. para facilitar la coordinación, el funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la producción del producto diseñado : Para ello es necesario • una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de producción del producto • también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada una de esas etapas. Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el proyecto. • Evaluación del costo del proyecto.
  • 8. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTION Organización de las tareas Tipos de tareas 1. Construcción de la base 2. Construcción del mástil 3. Confección de la vela 4. Construcción de las ruedas 5. Unión de la base al mástil 6. Unión de la vela al mástil 7. Colocación de las ruedas
  • 9. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTION Etapas del proceso productivo del producto
  • 10. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTION Para calcular el tiempo de ejecución de cada tarea se analiza la técnica a aplicar en cada etapa Análisis de una técnica En toda técnica se puede reconocer los siguientes elementos: por ejemplo: si deseamos fijar una marquesina (alero) a una pared. Medios : insumos, materiales, componentes, herramientas, máquinas, instrumentos, etc. Operaciones : agujereado, colocación de anclajes, fijación de elementos, control, mediciones, etc. Agentes : alumno, operarios, técnicos, ingenieros, arquitectos, etc. Resultados : Fijación de una marquesina a una pared.
  • 12. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTION Luego del análisis de las técnicas que se aplicaran para cada etapa del proceso de fabricación del ´producto, es conveniente completar el resto de la documentación técnica de este proceso • Planilla de máquinas • Planilla de herramientas • Planilla de instrumentos • Hoja de cómputo y presupuesto • Tabla de fabricación o de proceso
  • 13. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTION Para organizar el equipo de trabajo encargado de la construcción del producto, podemos hacer una tabla que me indique
  • 14. 4. PROGRAMACION Y EJECUCION Su propósito es secuenciar en el tiempo las actividades para construir un producto de manera que se ahorre tiempo, costos, y el producto salga de buena calidad. Para la programación se usa un diagrama llamado DIAGRAMA DE GANTT, así como lo muestra la siguiente figura.
  • 15. 4. PROGRAMACION Y EJECUCION Construcción del producto Se construye el producto deseado de acuerdo con los materiales y técnicas que se elige, usando las herramientas adecuadas y sobre todo la higiene, aseo y seguridad en el trabajo.
  • 16. 5. EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO Tiene como propósito tratar de identificar algunos errores del proyecto que no se hayan podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas a la ejecución , para lo cual se deben formular preguntas tales como: ¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? ¿Sí, no? ¿Porqué? ¿Funciona como se previó? ¿Costó más, menos o igual a lo previsto? ¿Porqué?. ¿Con qué materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez, para que los resultados fuesen mejores?. ¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas de la realización del proyecto?. ¿Tuvo efectos negativos? ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿Cómo podrían evitarse o minimizarse?. Etc. Evaluación y perfeccionamiento
  • 17. 5. EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO Evaluación y perfeccionamiento : En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final construido cómo el proceso de fabricación realizado. Para ello será importante reconocer primero cuáles serán los criterios. ¿Qué le evaluaré al producto? ¿La forma?, ¿las dimensiones?, ¿si los materiales fueron los estipulados?, ¿si las partes fueron unidas cómo se pensó, ¿funciona cómo se previó?, etc. ¿Cómo hago para evaluar esas preguntas? Usando la documentación técnica confeccionada para cada caso, es decir bosquejos, planos acotados, perspectivas, planos de despiece, tablas o cuadros que indiquen el sistema de unión de los distintos elementos, tabla de materiales, etc. Y teniendo en cuenta las tolerancias establecidas por las normas de control de calidad.
  • 18. 5. EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO ¿Qué le evaluaré al proceso? ¿Se ejecutó según lo planeado?, ¿las técnicas fueron las previstas?, ¿Qué cambios se realizaron sobre la marcha?, ¿Hubo accidentes?, ¿Porqué se produjeron?, ¿Se respeto la secuencia de las tareas fijadas?, etc. De idéntica forma que en el punto anterior, para evaluar esas preguntas usamos la documentación técnica confeccionada para cada caso, es decir diagramas de bloques, organigramas, planillas de máquinas, herramientas, instrumentos, hojas de análisis de técnicas, Diagrama de Gantt, etc. Finalmente, planteamos las mejoras futuras que se le pueden hacer al prototipo construido: ¿Con qué materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez, para que los resultados fuesen mejores?, etc…