SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ENTENDIO POR PROYECTOS
TECNOLOGICOS?
• EL PROYECTO TECNOLOGICO TIENE QUE VER CON CONJUNTOS DE
ACTIVIDADES PARA DAR SOLUCIONES A TRAVES DE LA
TECNOLOGIA A PROBLEMAS QUE SE PRESENTEN EN EL ENTORNO.
• ESTE PROYECTO TECNOLOGICO TERMINA SIENDO EL RESULTADO
DE UNA LARGA BUSQUEDA CON RACIONALIDAD A UN PROBLEMA
DEL MUNDO MATERIAL
• SU FINALIDAD VENDRIA SIENDO FACILITAR LA VIDA HUMANA CON
LAS SOLUCIONES DE UN CIERTO PROYECTO TECNOLOGICO
¿QUÉ SE PRETENDE EN CADA UNA DE LAS
ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLOGICO?
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA: nos referimos a la identificación de una situación
desfavorable o negativa. La identificación del problema hace referencia antes que
todo a la identificación de un objeto de estudio o interés el cual puede surgir
• Puede surgir de una solicitud, es decir, de un deseo de cambio de la gente.
• Puede surgir de la identificación de una carencia o incoherencia en la
información disponible, es decir, de la identificación de vacios en la
intrpretación de la realidad aceptada.
• Puede surgir de la identificación de una situación potencial, es decir, de una
oportunidad.
• Puede surgir de la experiencia sensible del observador o actor inmerso en
una realidad determinada, siendo esta la principal fuente de identificación de
problemas.
DISEÑO:
• tiene como propósito plantear creativamente la forma de
realizar lo que se haya vislumbrado como solución al
problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente
los aspectos técnicos y económicos, sino también los
socioculturales, los estéticos y los psicológicos
vinculados del tema
• El diseño es una construcción de nuestra imaginación,
pero para poder ver lo que imaginamos tenemos que
representarlo identificando su forma, tamaño, materiales,
lo más detallado posible para ello los métodos usados
son bosquejos, croquis, planos que incluyan perspectiva,
vistas, medidas
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN:
• Tiene como propósito la organización del grupo humano para realizar la
producción del producto diseñado, es decir, organizar la forma en que trabajara el
grupo para la planificación y ejecución del proyecto. En esta etapa se define la
estructura organizativa, las funciones del grupo de trabajo, las unidades
operativas, las actividades de cada unidad, para facilitar la coordinación, el
funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la producción del producto
diseñado
Para ello es necesario:
• Una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de producción
del producto
• Como también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada una de esas
etapas
• Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el proyecto
• Evaluación del costo del proyecto
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
• La programación tiene como propósito secuenciar en el tiempo las tareas
para ejecutar o construir un producto de manera tal de intentar un ahorro de
tiempo, de costos y de alcanzar la mejor calidad posible en los resultados
PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT: los
diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales que permiten ver,
entre otros aspectos, la secuencia de las tareas de un proyecto o de un
proceso productivo, en función del tiempo.
• Construcción del producto: se construye el programa y objeto diseñado de
acuerdo con los materiales y técnicas elegidas, las tareas programadas y
teniendo en cuenta el correcto uso de máquinas. Herramientas e
instrumentos, además de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
• Tiene como propósito tratar de identificar ciertos aspectos del proyecto que
no se haya podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas
a la ejecución, para lo cual se deben formular preguntad tales como:
 ¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? ¿si, no? ¿Por qué?
 ¿funciona como se previó?
 ¿con que materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima
vez, Para que los resultados fueses mejores?
• En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final construido como el
proceso de fabricación realizado. Para ello será importante reconocer
primero cuales serán los criterios o ítems a evaluar en cada caso.
3. ¿CUAL SERIA NUESTRO PROYECTO?
• Nuestro proyecto tecnológico seria empezar por algo pequeño como
estudiar problemas en el colegio y diríamos que uno de los problemas
es la mala conexión a internet a la cual tenemos acceso nosotros los
estudiantes por ellos nuestro proyecto seria mejorar la calidad de
trabajo con internet de los estudiantes de la ensup.
• Para esto necesitaremos bastante apoyo de todos los estudiantes y
docentes después de todo ello empezar a trabajar con gente
especializada, estudiar finanzas en el colegio y ver el presupuesto que
hay para mejorar estas redes así entonces mejoraríamos nuestra
conexión a internet y seria muy benéfico para todos aquellos
estudiantes que deseamos una solución para el trabajo informático de
nuestra institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
 
El Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoEl Proyecto Tecnologico
El Proyecto Tecnologico
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
 
Proyecto Tecnologico Parte I I
Proyecto  Tecnologico  Parte  I IProyecto  Tecnologico  Parte  I I
Proyecto Tecnologico Parte I I
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Similar a problemas tecnologicos

Trabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.dTrabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.datutu97
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia atutu97
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico milena1233
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológicokevinbolanios
 
Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005santiago taborda
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologicogihena
 
Proyecto tecnològico 11º01
Proyecto tecnològico 11º01Proyecto tecnològico 11º01
Proyecto tecnològico 11º01zarayjohana30
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicodfdh999
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoorne17mayo
 
Proyecto tecnologico (1)
Proyecto tecnologico (1)Proyecto tecnologico (1)
Proyecto tecnologico (1)orne17mayo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicodaniela353
 

Similar a problemas tecnologicos (20)

Diianiitha
DiianiithaDiianiitha
Diianiitha
 
Proyecto tecnologico 11 3
Proyecto tecnologico 11 3Proyecto tecnologico 11 3
Proyecto tecnologico 11 3
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Trabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.dTrabajo de tecnologia j.d
Trabajo de tecnologia j.d
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Guia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicosGuia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicos
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico Proyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnològico 11º01
Proyecto tecnològico 11º01Proyecto tecnològico 11º01
Proyecto tecnològico 11º01
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico (1)
Proyecto tecnologico (1)Proyecto tecnologico (1)
Proyecto tecnologico (1)
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

problemas tecnologicos

  • 1.
  • 2. ¿QUE ENTENDIO POR PROYECTOS TECNOLOGICOS? • EL PROYECTO TECNOLOGICO TIENE QUE VER CON CONJUNTOS DE ACTIVIDADES PARA DAR SOLUCIONES A TRAVES DE LA TECNOLOGIA A PROBLEMAS QUE SE PRESENTEN EN EL ENTORNO. • ESTE PROYECTO TECNOLOGICO TERMINA SIENDO EL RESULTADO DE UNA LARGA BUSQUEDA CON RACIONALIDAD A UN PROBLEMA DEL MUNDO MATERIAL • SU FINALIDAD VENDRIA SIENDO FACILITAR LA VIDA HUMANA CON LAS SOLUCIONES DE UN CIERTO PROYECTO TECNOLOGICO
  • 3. ¿QUÉ SE PRETENDE EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLOGICO? IDENTIFICACION DEL PROBLEMA: nos referimos a la identificación de una situación desfavorable o negativa. La identificación del problema hace referencia antes que todo a la identificación de un objeto de estudio o interés el cual puede surgir • Puede surgir de una solicitud, es decir, de un deseo de cambio de la gente. • Puede surgir de la identificación de una carencia o incoherencia en la información disponible, es decir, de la identificación de vacios en la intrpretación de la realidad aceptada. • Puede surgir de la identificación de una situación potencial, es decir, de una oportunidad. • Puede surgir de la experiencia sensible del observador o actor inmerso en una realidad determinada, siendo esta la principal fuente de identificación de problemas.
  • 4. DISEÑO: • tiene como propósito plantear creativamente la forma de realizar lo que se haya vislumbrado como solución al problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente los aspectos técnicos y económicos, sino también los socioculturales, los estéticos y los psicológicos vinculados del tema • El diseño es una construcción de nuestra imaginación, pero para poder ver lo que imaginamos tenemos que representarlo identificando su forma, tamaño, materiales, lo más detallado posible para ello los métodos usados son bosquejos, croquis, planos que incluyan perspectiva, vistas, medidas
  • 5. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: • Tiene como propósito la organización del grupo humano para realizar la producción del producto diseñado, es decir, organizar la forma en que trabajara el grupo para la planificación y ejecución del proyecto. En esta etapa se define la estructura organizativa, las funciones del grupo de trabajo, las unidades operativas, las actividades de cada unidad, para facilitar la coordinación, el funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la producción del producto diseñado Para ello es necesario: • Una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de producción del producto • Como también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada una de esas etapas • Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el proyecto • Evaluación del costo del proyecto
  • 6. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN • La programación tiene como propósito secuenciar en el tiempo las tareas para ejecutar o construir un producto de manera tal de intentar un ahorro de tiempo, de costos y de alcanzar la mejor calidad posible en los resultados PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT: los diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales que permiten ver, entre otros aspectos, la secuencia de las tareas de un proyecto o de un proceso productivo, en función del tiempo. • Construcción del producto: se construye el programa y objeto diseñado de acuerdo con los materiales y técnicas elegidas, las tareas programadas y teniendo en cuenta el correcto uso de máquinas. Herramientas e instrumentos, además de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
  • 7. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO • Tiene como propósito tratar de identificar ciertos aspectos del proyecto que no se haya podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas a la ejecución, para lo cual se deben formular preguntad tales como:  ¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? ¿si, no? ¿Por qué?  ¿funciona como se previó?  ¿con que materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez, Para que los resultados fueses mejores? • En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final construido como el proceso de fabricación realizado. Para ello será importante reconocer primero cuales serán los criterios o ítems a evaluar en cada caso.
  • 8. 3. ¿CUAL SERIA NUESTRO PROYECTO? • Nuestro proyecto tecnológico seria empezar por algo pequeño como estudiar problemas en el colegio y diríamos que uno de los problemas es la mala conexión a internet a la cual tenemos acceso nosotros los estudiantes por ellos nuestro proyecto seria mejorar la calidad de trabajo con internet de los estudiantes de la ensup. • Para esto necesitaremos bastante apoyo de todos los estudiantes y docentes después de todo ello empezar a trabajar con gente especializada, estudiar finanzas en el colegio y ver el presupuesto que hay para mejorar estas redes así entonces mejoraríamos nuestra conexión a internet y seria muy benéfico para todos aquellos estudiantes que deseamos una solución para el trabajo informático de nuestra institución.