SlideShare una empresa de Scribd logo
La
explotación
sexual
Proyecto de aula
DANNA TARAZONA - MARIA PEÑA
¿QUE SE
CONSIDERA
EXPLOTACION
SEXUAL Y ABUSO
SEXUAL?
La explotación y los abusos sexuales (EAS) constituyen
una forma de violencia de género, entendida como
cualquier acto lesivo perpetrado contra la voluntad de
una persona y basado en diferencias entre hombres y
mujeres asignadas por la sociedad. Además, la
explotación y los abusos sexuales también pueden
implicar violaciones a los derechos de los niños y las
niñas si la “conducta del (personal de la organización)
causa un daño significativo al menor, incluido
cualquier tipo de abuso, negligencia o explotación
física, emocional o sexual”, lo que pone de relieve la
necesidad de centrar la atención en los niños y las
niñas en las iniciativas de protección contra la
explotación y los abusos sexuales.
Explotación sexual se refiere a todo abuso
cometido o amenaza de abuso en una
situación de vulnerabilidad, de relación de
fuerza desigual o de confianza, con propósitos
sexuales, a los efectos, aunque sin estar
exclusivamente limitado a ellos, de
aprovecharse material, social o políticamente
de la explotación sexual de otra persona.
Abuso sexual se refiere a toda intrusión física
cometida o amenaza de intrusión física de
carácter sexual, ya sea por la fuerza, en
condiciones de desigualdad o con coacción.
Los elementos comunes entre la explotación y el abuso sexual son: la coerción, la
violencia, el miedo y las relaciones de poder desigual.
Entre algunas de las causas se mencionan: estrategias de sobrevivencia de las
víctimas y sus familias, las incompetencias parentales, los déficit alcanzados en el
ámbito educacional, expectativas consumistas, migraciones, la discriminación de
género, problemáticas que afectan el ámbito familiar como la violencia
intrafamiliar, el abuso sexual, las modernas tecnologías, así como el maltrato y el
trabajo infantil, la situación de calle.
Con base en datos: 9,301 victimas detectadas en tres paises de America del Norte; 506 victimas
detectadas en nueve paises de America Central y el Caribe, 3,421 victimas detectadas en 10 paises
de America del Sur.
DATOS ESTADISTICOS:
Niños Hombres Niñas Mujeres
75%
50%
25%
0%
Niños Hombres Niñas Mujeres
75%
50%
25%
0%
Niños Hombres Niñas Mujeres
75%
50%
25%
0%
AMERICA DEL NORTE: AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE: AMERICA DEL SUR:
La explotación sexual comercial es una forma particular de
violencia hacia los niños, niñas y adolescentes y los afecta en su
desarrollo integral. Atenta gravemente contra su integridad,
dignidad y autonomía, vulnerando todos sus derechos, dado que
el daño sufrido es integral.
Puede tener consecuencias graves, duraderas de por vida, e
incluso mortales; impacta en el desarrollo físico, psicológico,
espiritual, moral y social de los niños, incluyendo la amenaza de
embarazo precoz, mortalidad materna, lesiones, y desarrollo de
enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el VIH/SIDA.
Asimismo, la experiencia ha constado deserción escolar, uso
abusivo de alcohol y
drogas con el consiguiente deterioro en la salud, embarazos no
deseados, depresión, desesperanza, maltrato por parte de clientes
y explotadores, agresiones de distinto tipo.
CONSECUENCIAS
¿A QUE HACE REFERENCIA LA POLITICA DE
"TOLERANCIA CERO" DE LA ONU CON
RELACION A LA PREVENCION DE LA
EXPLOTACION Y EL ABUSO SEXUAL?
No se tolerará ninguna conducta de explotación y/o abuso sexual,
así como ninguna conducta que viole las normas de la protección
infantil de menores de edad, tanto si se produce en horario de
trabajo como en horario libre o de descanso.
¿Cuáles son las
prohibiciones que
establece la política de
Tolerancia Cero de las
Naciones Unidas?
Las actividades sexuales llevadas a cabo con niños y niñas (es decir,
con personas menores de 18 años) están prohibidas,
independientemente de la edad fijada localmente para alcanzar la
mayoría de edad o la edad de consentimiento. No puede aducirse
como defensa una estimación errónea de la edad de un niño.
Las actividades sexuales llevadas a cabo con niños y niñas (es decir,
con personas menores de 18 años) están prohibidas,
independientemente de la edad fijada localmente para alcanzar la
mayoría de edad o la edad de consentimiento. No puede aducirse
como defensa una estimación errónea de la edad de un niño.
Las relaciones sexuales entre quienes proporcionan asistencia
humanitaria y protección y las personas beneficiarias de dicha
asistencia humanitaria y protección, habida cuenta de que se basan
en una dinámica de poder inherentemente desigual, están
prohibidas. Este tipo de relaciones socavan la credibilidad e
integridad de las labores humanitarias.
"Mi vida tiene valor."
"Mi cuerpo no tiene precio."

Más contenido relacionado

Similar a proyecto-de-aula-Sociales.pdf

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Abuso
AbusoAbuso
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
chinoviz
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
Javier Correa Lara
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
cla37va
 
Violencia de genero Arequipa(niños) (1).pptx
Violencia de genero Arequipa(niños) (1).pptxViolencia de genero Arequipa(niños) (1).pptx
Violencia de genero Arequipa(niños) (1).pptx
MhMagno
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
VicToriaOjEda21
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptxVIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
MariangelReyes5
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
Elizabeth Hdez
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Derechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexualDerechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexual
MAHINOJOSA45
 
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
MARIA ROSALBA PARADA MEDINA
 
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptxUnidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
jilvert huisa centeno
 
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual ComercialQué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
brramonesr
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
EUROsociAL II
 
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptxVIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
JosePlasencia12
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Lore Mora
 

Similar a proyecto-de-aula-Sociales.pdf (20)

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Abuso
AbusoAbuso
Abuso
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
 
Violencia de genero Arequipa(niños) (1).pptx
Violencia de genero Arequipa(niños) (1).pptxViolencia de genero Arequipa(niños) (1).pptx
Violencia de genero Arequipa(niños) (1).pptx
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptxVIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Derechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexualDerechos y maltrato abuso sexual
Derechos y maltrato abuso sexual
 
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
 
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptxUnidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
 
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual ComercialQué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptxVIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS SEXUALES.pptx
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

proyecto-de-aula-Sociales.pdf

  • 2. ¿QUE SE CONSIDERA EXPLOTACION SEXUAL Y ABUSO SEXUAL? La explotación y los abusos sexuales (EAS) constituyen una forma de violencia de género, entendida como cualquier acto lesivo perpetrado contra la voluntad de una persona y basado en diferencias entre hombres y mujeres asignadas por la sociedad. Además, la explotación y los abusos sexuales también pueden implicar violaciones a los derechos de los niños y las niñas si la “conducta del (personal de la organización) causa un daño significativo al menor, incluido cualquier tipo de abuso, negligencia o explotación física, emocional o sexual”, lo que pone de relieve la necesidad de centrar la atención en los niños y las niñas en las iniciativas de protección contra la explotación y los abusos sexuales.
  • 3. Explotación sexual se refiere a todo abuso cometido o amenaza de abuso en una situación de vulnerabilidad, de relación de fuerza desigual o de confianza, con propósitos sexuales, a los efectos, aunque sin estar exclusivamente limitado a ellos, de aprovecharse material, social o políticamente de la explotación sexual de otra persona. Abuso sexual se refiere a toda intrusión física cometida o amenaza de intrusión física de carácter sexual, ya sea por la fuerza, en condiciones de desigualdad o con coacción.
  • 4. Los elementos comunes entre la explotación y el abuso sexual son: la coerción, la violencia, el miedo y las relaciones de poder desigual. Entre algunas de las causas se mencionan: estrategias de sobrevivencia de las víctimas y sus familias, las incompetencias parentales, los déficit alcanzados en el ámbito educacional, expectativas consumistas, migraciones, la discriminación de género, problemáticas que afectan el ámbito familiar como la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, las modernas tecnologías, así como el maltrato y el trabajo infantil, la situación de calle.
  • 5. Con base en datos: 9,301 victimas detectadas en tres paises de America del Norte; 506 victimas detectadas en nueve paises de America Central y el Caribe, 3,421 victimas detectadas en 10 paises de America del Sur. DATOS ESTADISTICOS: Niños Hombres Niñas Mujeres 75% 50% 25% 0% Niños Hombres Niñas Mujeres 75% 50% 25% 0% Niños Hombres Niñas Mujeres 75% 50% 25% 0% AMERICA DEL NORTE: AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE: AMERICA DEL SUR:
  • 6. La explotación sexual comercial es una forma particular de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes y los afecta en su desarrollo integral. Atenta gravemente contra su integridad, dignidad y autonomía, vulnerando todos sus derechos, dado que el daño sufrido es integral. Puede tener consecuencias graves, duraderas de por vida, e incluso mortales; impacta en el desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral y social de los niños, incluyendo la amenaza de embarazo precoz, mortalidad materna, lesiones, y desarrollo de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el VIH/SIDA. Asimismo, la experiencia ha constado deserción escolar, uso abusivo de alcohol y drogas con el consiguiente deterioro en la salud, embarazos no deseados, depresión, desesperanza, maltrato por parte de clientes y explotadores, agresiones de distinto tipo. CONSECUENCIAS
  • 7. ¿A QUE HACE REFERENCIA LA POLITICA DE "TOLERANCIA CERO" DE LA ONU CON RELACION A LA PREVENCION DE LA EXPLOTACION Y EL ABUSO SEXUAL? No se tolerará ninguna conducta de explotación y/o abuso sexual, así como ninguna conducta que viole las normas de la protección infantil de menores de edad, tanto si se produce en horario de trabajo como en horario libre o de descanso.
  • 8. ¿Cuáles son las prohibiciones que establece la política de Tolerancia Cero de las Naciones Unidas? Las actividades sexuales llevadas a cabo con niños y niñas (es decir, con personas menores de 18 años) están prohibidas, independientemente de la edad fijada localmente para alcanzar la mayoría de edad o la edad de consentimiento. No puede aducirse como defensa una estimación errónea de la edad de un niño. Las actividades sexuales llevadas a cabo con niños y niñas (es decir, con personas menores de 18 años) están prohibidas, independientemente de la edad fijada localmente para alcanzar la mayoría de edad o la edad de consentimiento. No puede aducirse como defensa una estimación errónea de la edad de un niño. Las relaciones sexuales entre quienes proporcionan asistencia humanitaria y protección y las personas beneficiarias de dicha asistencia humanitaria y protección, habida cuenta de que se basan en una dinámica de poder inherentemente desigual, están prohibidas. Este tipo de relaciones socavan la credibilidad e integridad de las labores humanitarias.
  • 9. "Mi vida tiene valor." "Mi cuerpo no tiene precio."