SlideShare una empresa de Scribd logo
En este bloque el proyecto
tecnológico comunitario de diseño
se considera el estudio de
desarrollo técnico y sus efectos
con los ecosistemas y la salud de
las personas.
Se promueve el análisis y la
reflexión de las técnicas como
formas
de
suscitar
la
intervención, con la finalidad de
modificar
las
tendencias
y
deteriodo ambiental entre los
destacan
la
perdida
de
la
biodiversidad,
la
contaminación,
el
cambio
climático y diversas afectaciones
ala salud
1.- ¿Qué es Técnica?
La técnica es un conjunto de saberes prácticos o
procedimientos para obtener el resultado deseado y proviene
del griego, que significa arte. Una técnica puede ser aplicada
en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc.
Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser
más complejas que la de los animales, que sólo responden a
su necesidad de supervivencia.
2.- ¿sociedad de riesgo’
Aquí plantea que vivimos el pasaje desde la modernidad
industrial hacia una sociedad del riesgo, a través de una
transformación producida por la confrontación de la
modernidad con las consecuencias no deseadas de sus
propias acciones. El desarrollo industrial no regulado por el
sistema político produce riesgos de una nueva magnitud: son
incalculables, imprevisibles e incontrolables por la sociedad
actual.
El Principio Precautorio resulta en la
actualidad un concepto esencial en el
derecho ambiental y en toda política
social que tiene como fin mediato a la
persona humana y el entorno donde se
desarrolla.
El Principio precautorio nace como
parte de la cultura social, de los usos y
costumbres de los pobladores que no
sólo buscan proteger el medio ambiente
que lo rodea, sino el mantener la
convivencia entre ese medio y el
desarrollo de la vida humana presente y
futura.
Riesgo es la vulnerabilidad ante esto un posible potencial
de perjuicio o daño para las unidades o personas,
organizaciones
o entidades. Cuanto mayor es la
vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más
factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro.
Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la
teórica
"posibilidad
de
daño"
bajo
determinadas circunstancias, mientras que
el peligro se refiere sólo a la teórica
"probabilidad
de
daño"
bajo
esas
circunstancias. Por ejemplo, desde el punto
de vista del riesgo de daños a la integridad
física de las personas, cuanto mayor es la
velocidad de circulación de un vehículo en
carretera mayor es el "riesgo de daño" para
sus ocupantes, mientras que cuanto mayor
es la imprudencia al conducir mayor es el
"peligro de accidente"
En muchas ocasiones en la vida las personas que viven a nuestro
alrededor, nos ayudan a entrar en situaciones imprevistas, nos ponen entre
la espada o la pared y debemos decidir qué hacer. Un ejemplo claro es
cuando se trabaja en equipo y ciertos integrantes no trabajan y alguien
decide sacar los del equipo y los demás se niegan.
Este problema sucede comúnmente en una escuela, el trabajo en equipo es
colaborar todos en las actividades diseñadas, pero cuando uno o dos no
trabajan, tienes que actuar, decides callar o hablar, se interponen muchas
cosas en tu cabeza, es un trabajo donde pones todo tu esfuerzo, pero que
alguien más saque tus calificaciones, personalmente, yo hablaría con el
profesor de lo que está pasando, y más si los demás integrantes son mis
amigos, hablo con ellos para poder solucionar el problema.
Medio ambiente, Salud y Seguridad es una iniciativa voluntaria
dentro de la industria química a nivel global cuyo fin es fomentar el
manejo seguro de nuestros productos desde su origen en los
laboratorios de investigación hasta su producción, distribución,
uso y eliminación. Asimismo involucra al público en los procesos
de toma de decisiones. Medio ambiente, Salud y Seguridad se
inició en Canadá en 1987, expandiéndose a 45 países y excediendo
lo que exige la ley en la mayoría de éstos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing mecanico
Ing mecanicoIng mecanico
Ing mecanico
Jorge Padrón Negrete
 
Actividad 2,
Actividad 2,Actividad 2,
Actividad 2,
Juan Lopez
 
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz follecoPrimer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
andortizco
 
11 d 6
11 d 611 d 6
Principo precautorio
Principo precautorioPrincipo precautorio
Principo precautorio
Aguamrina
 
La revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidadLa revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidad
Ercilia María Sara Moreno
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteyazrh
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Anasus Haydee
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Técnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentableTécnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentable
ghvfrk
 
Bases de .. 25 06
Bases de .. 25 06Bases de .. 25 06
Bases de .. 25 06
calacademica
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
Krolita Tobar
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Chris Solis
 
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Ensayo final yusemia vasquez   blog  economiaEnsayo final yusemia vasquez   blog  economia
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Yuse Vasquez
 
El desmantelamiento institucional ambiental.
El desmantelamiento institucional ambiental.El desmantelamiento institucional ambiental.
El desmantelamiento institucional ambiental.
Oscar J. Díaz Carrillo
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
María Eugenia Moreno
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Erika Avila Hdz
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo  sustentableDesarrollo  sustentable
Desarrollo sustentable
Erika Avila Hdz
 
Trabajo de mayra agudelo !
Trabajo de mayra agudelo !Trabajo de mayra agudelo !
Trabajo de mayra agudelo !Krlz Villegas
 

La actualidad más candente (20)

Ing mecanico
Ing mecanicoIng mecanico
Ing mecanico
 
Actividad 2,
Actividad 2,Actividad 2,
Actividad 2,
 
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz follecoPrimer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
 
11 d 6
11 d 611 d 6
11 d 6
 
Principo precautorio
Principo precautorioPrincipo precautorio
Principo precautorio
 
La revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidadLa revolucion energetica y la sostenibilidad
La revolucion energetica y la sostenibilidad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Técnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentableTécnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentable
 
Bases de .. 25 06
Bases de .. 25 06Bases de .. 25 06
Bases de .. 25 06
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Ensayo final yusemia vasquez   blog  economiaEnsayo final yusemia vasquez   blog  economia
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
 
El desmantelamiento institucional ambiental.
El desmantelamiento institucional ambiental.El desmantelamiento institucional ambiental.
El desmantelamiento institucional ambiental.
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo  sustentableDesarrollo  sustentable
Desarrollo sustentable
 
Trabajo de mayra agudelo !
Trabajo de mayra agudelo !Trabajo de mayra agudelo !
Trabajo de mayra agudelo !
 

Destacado

April vacation
April vacationApril vacation
April vacation
mjack
 
INFOPROFIL - VAS SERVICE
INFOPROFIL - VAS SERVICEINFOPROFIL - VAS SERVICE
INFOPROFIL - VAS SERVICE
Zeljko Smolar, MBA
 
Differential Semantics
Differential SemanticsDifferential Semantics
Differential Semantics
John Bender
 
Giới Thiệu Tổng Quát Chương Trình
Giới Thiệu Tổng Quát Chương TrìnhGiới Thiệu Tổng Quát Chương Trình
Giới Thiệu Tổng Quát Chương TrìnhVu Phu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Camilo Charry
 
Michael and Cecilia Ibru Receive Student Accolades
Michael and Cecilia Ibru Receive Student AccoladesMichael and Cecilia Ibru Receive Student Accolades
Michael and Cecilia Ibru Receive Student AccoladesCecilia Ibru
 
League Of Legends À La Traîne
League Of Legends À La TraîneLeague Of Legends À La Traîne
League Of Legends À La Traîne
quacklectern810
 
Buoi3 tools-vietseo
Buoi3 tools-vietseoBuoi3 tools-vietseo
Buoi3 tools-vietseo
viet nghiem
 
Bloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility Matrix
Bloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility MatrixBloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility Matrix
Bloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility MatrixBloombase
 
Top 8 mortgage officer resume samples
Top 8 mortgage officer resume samplesTop 8 mortgage officer resume samples
Top 8 mortgage officer resume samplestonychoper6105
 
IronFX | Tìm hiểu về Forex
IronFX | Tìm hiểu về ForexIronFX | Tìm hiểu về Forex
IronFX | Tìm hiểu về Forex
Thắng IronFX
 
Fii's and investment
Fii's and investmentFii's and investment
Fii's and investment
Darshith H S
 
50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++
Grisel Hernández
 
Erick cisneros
Erick cisnerosErick cisneros
Erick cisneroserickcs208
 
Formulir pengajuan Small Grant Activity PWYP Indonesia
Formulir pengajuan Small Grant Activity PWYP  IndonesiaFormulir pengajuan Small Grant Activity PWYP  Indonesia
Formulir pengajuan Small Grant Activity PWYP Indonesia
Publish What You Pay (PWYP) Indonesia
 

Destacado (18)

April vacation
April vacationApril vacation
April vacation
 
INFOPROFIL - VAS SERVICE
INFOPROFIL - VAS SERVICEINFOPROFIL - VAS SERVICE
INFOPROFIL - VAS SERVICE
 
Differential Semantics
Differential SemanticsDifferential Semantics
Differential Semantics
 
Moments
Moments Moments
Moments
 
Sacramento Zip Codes
Sacramento Zip CodesSacramento Zip Codes
Sacramento Zip Codes
 
Giới Thiệu Tổng Quát Chương Trình
Giới Thiệu Tổng Quát Chương TrìnhGiới Thiệu Tổng Quát Chương Trình
Giới Thiệu Tổng Quát Chương Trình
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Michael and Cecilia Ibru Receive Student Accolades
Michael and Cecilia Ibru Receive Student AccoladesMichael and Cecilia Ibru Receive Student Accolades
Michael and Cecilia Ibru Receive Student Accolades
 
League Of Legends À La Traîne
League Of Legends À La TraîneLeague Of Legends À La Traîne
League Of Legends À La Traîne
 
Mauricio deber
Mauricio deberMauricio deber
Mauricio deber
 
Buoi3 tools-vietseo
Buoi3 tools-vietseoBuoi3 tools-vietseo
Buoi3 tools-vietseo
 
Bloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility Matrix
Bloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility MatrixBloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility Matrix
Bloombase Spitfire StoreSafe for NAS Compatibility Matrix
 
Top 8 mortgage officer resume samples
Top 8 mortgage officer resume samplesTop 8 mortgage officer resume samples
Top 8 mortgage officer resume samples
 
IronFX | Tìm hiểu về Forex
IronFX | Tìm hiểu về ForexIronFX | Tìm hiểu về Forex
IronFX | Tìm hiểu về Forex
 
Fii's and investment
Fii's and investmentFii's and investment
Fii's and investment
 
50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++
 
Erick cisneros
Erick cisnerosErick cisneros
Erick cisneros
 
Formulir pengajuan Small Grant Activity PWYP Indonesia
Formulir pengajuan Small Grant Activity PWYP  IndonesiaFormulir pengajuan Small Grant Activity PWYP  Indonesia
Formulir pengajuan Small Grant Activity PWYP Indonesia
 

Similar a Prsentacion2

BLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
BLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIOBLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
BLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIOFeer Gonzalez
 
La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.
analex1s
 
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO Adriana Lopez
 
Ensayo de toxicologia completo
Ensayo de toxicologia completoEnsayo de toxicologia completo
Ensayo de toxicologia completo
namekaren
 
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
84726409
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelEnsayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelManuel Herrera
 
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelEnsayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelManuel Herrera
 
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelEnsayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelManuel Herrera
 
Thirft
ThirftThirft
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalyohana
 

Similar a Prsentacion2 (20)

Tema 3 fatima (1)
Tema 3 fatima (1)Tema 3 fatima (1)
Tema 3 fatima (1)
 
BLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
BLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIOBLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
BLOQUE 3, TEMA 3,LA TÉCNICA ,LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.La ecología y educación ambiental.
La ecología y educación ambiental.
 
Prsentación 3
Prsentación 3Prsentación 3
Prsentación 3
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
 
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO
TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el PRINCIPIO PRECAUTORIO
 
Ensayo de toxicologia completo
Ensayo de toxicologia completoEnsayo de toxicologia completo
Ensayo de toxicologia completo
 
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelEnsayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
 
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelEnsayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
 
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuelEnsayo vigilancia tecnologica manuel
Ensayo vigilancia tecnologica manuel
 
Thirft
ThirftThirft
Thirft
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Prsentacion2

  • 1.
  • 2. En este bloque el proyecto tecnológico comunitario de diseño se considera el estudio de desarrollo técnico y sus efectos con los ecosistemas y la salud de las personas. Se promueve el análisis y la reflexión de las técnicas como formas de suscitar la intervención, con la finalidad de modificar las tendencias y deteriodo ambiental entre los destacan la perdida de la biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y diversas afectaciones ala salud
  • 3.
  • 4. 1.- ¿Qué es Técnica? La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado y proviene del griego, que significa arte. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia. 2.- ¿sociedad de riesgo’ Aquí plantea que vivimos el pasaje desde la modernidad industrial hacia una sociedad del riesgo, a través de una transformación producida por la confrontación de la modernidad con las consecuencias no deseadas de sus propias acciones. El desarrollo industrial no regulado por el sistema político produce riesgos de una nueva magnitud: son incalculables, imprevisibles e incontrolables por la sociedad actual.
  • 5. El Principio Precautorio resulta en la actualidad un concepto esencial en el derecho ambiental y en toda política social que tiene como fin mediato a la persona humana y el entorno donde se desarrolla. El Principio precautorio nace como parte de la cultura social, de los usos y costumbres de los pobladores que no sólo buscan proteger el medio ambiente que lo rodea, sino el mantener la convivencia entre ese medio y el desarrollo de la vida humana presente y futura.
  • 6. Riesgo es la vulnerabilidad ante esto un posible potencial de perjuicio o daño para las unidades o personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias. Por ejemplo, desde el punto de vista del riesgo de daños a la integridad física de las personas, cuanto mayor es la velocidad de circulación de un vehículo en carretera mayor es el "riesgo de daño" para sus ocupantes, mientras que cuanto mayor es la imprudencia al conducir mayor es el "peligro de accidente"
  • 7. En muchas ocasiones en la vida las personas que viven a nuestro alrededor, nos ayudan a entrar en situaciones imprevistas, nos ponen entre la espada o la pared y debemos decidir qué hacer. Un ejemplo claro es cuando se trabaja en equipo y ciertos integrantes no trabajan y alguien decide sacar los del equipo y los demás se niegan. Este problema sucede comúnmente en una escuela, el trabajo en equipo es colaborar todos en las actividades diseñadas, pero cuando uno o dos no trabajan, tienes que actuar, decides callar o hablar, se interponen muchas cosas en tu cabeza, es un trabajo donde pones todo tu esfuerzo, pero que alguien más saque tus calificaciones, personalmente, yo hablaría con el profesor de lo que está pasando, y más si los demás integrantes son mis amigos, hablo con ellos para poder solucionar el problema.
  • 8. Medio ambiente, Salud y Seguridad es una iniciativa voluntaria dentro de la industria química a nivel global cuyo fin es fomentar el manejo seguro de nuestros productos desde su origen en los laboratorios de investigación hasta su producción, distribución, uso y eliminación. Asimismo involucra al público en los procesos de toma de decisiones. Medio ambiente, Salud y Seguridad se inició en Canadá en 1987, expandiéndose a 45 países y excediendo lo que exige la ley en la mayoría de éstos.