SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
              MATERIA
            MEDIO AMBIENTE

            ELABORADO POR:

         DANIEL ANGEL COTRINA CABRERA
El desarrollo sustentable.
•   1.- Concepto de desarrollo sustentable.
•   El desarrollo sustentable es "el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente
    sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"
•   2.- Antecedentes del desarrollo sustentable
•   En 1972 se celebró la Conferencia de Estocolmo (Suecia), la primera reunión mundial sobre el
    medio ambiente; donde los países se reunieron para tratar el tema ambiental en los aspectos
    técnicos de la contaminación provocada por la industrialización, el crecimiento poblacional y la
    urbanización. En esta Conferencia solo se discutió el tema ambiental, sin tomar en cuenta los
    problemas del desarrollo. Pensaban que con dar supuestas soluciones a la contaminación como;
    nuevas medidas de restricción vehicular, cierres de fábricas por un tiempo determinado (por citar
    algunos ejemplos), la contaminación disminuiría y el medio ambiente se recuperaría. Además en
    esta reunión los temas centrales abarcaban sólo a los países desarrollados, sin considerar a los que
    estaban en vía de desarrollo. A medida que avanzaba la investigación de la Comisión se fueron
    ideando " ... planes urgentes como revitalizar el crecimiento; cambiar la calidad de crecimiento;
    satisfacer las necesidades esenciales del trabajo, alimento, energía, agua, higiene; asegurar un
    nivel de población sostenible; conservar y acrecentar la base de los recursos; reorientar la
    tecnología y controlar los riesgos; y tener en cuenta el medio ambiente en la adopción de
    decisiones". De esta Comisión surgió, como ya se dijo, el Concepto base de Desarrollo Sustentable
    y se sostuvo que este es: " ... un proceso de cambio en el cual la explotación de los recursos, la
    orientación de la evolución tecnológica y la modificación de las instituciones están acordes y
    acrecientan el potencial actual y futuro para satisfacer las aspiraciones y necesidades humanas".
3.- Desarrollo Sustentable en nuestra vida
El desarrollo económico hace viable a la ecología. Las personas que luchan diariamente por satisfacer sus
necesidades básicas difícilmente pueden demostrar mucha preocupación por el medio ambiente. Es solamente
cuando están satisfechas esas necesidades que se pueden dar el lujo de convertirse en ecologistas. Los
ecologistas más extremos proponen soluciones para el medio ambiente como volver a la época de cazadores −
recolectores, o vivir como lo hacían los indígenas, y así no dañar nuestro medio. Pero, no se piensa en las
necesidades básicas de las personas, el ideal moderno de vida es poder satisfacer éstas para lograr un mejor
nivel de vida, lo que promueve el libre mercado. Si una persona de bajos recursos le propone cuidar el medio
ambiente y esto significa un gasto adicional, no va a estar dispuesta a hacerlo, en cambio si su nivel de vida
mejora, a lo mejor sí va a querer proteger su entorno, sin que esto le signifique un gran sacrificio.
En el diseño de políticas ambientales, no podemos olvidar cinco aspectos, de gran importancia, que propone la
escuela clásica: las personas, los principios, la propiedad privada, la prosperidad y la promesa de un futuro
mejor. Teniendo en cuenta estos cinco temas, que desarrollaremos a continuación, tendremos la seguridad de
que nuestro medio ambiente será bien conservado y cuidado para las generaciones futuras.
Las personas, son el recurso natural más importante que tenemos. El valor inherente de cada individuo es superior al de cualquier otro
recurso de la naturaleza. Es por esto que la mejor forma de medir la calidad de nuestro medio ambiente es a través de la salud de las
personas, su seguridad y bienestar. Una política no puede ser buena para el medio ambiente si es mala para las personas.
Los principios, cada persona es responsable de sus actos, por lo que no necesita un Estado paternal que le solucione sus problemas, las
personas son el centro de nuestra sociedad, no el Estado. La libertad de acción de los individuos promueve la iniciativa propia, la inquietud
científica, la innovación tecnológica, la libre empresa, un rápido intercambio de información, exactitud y flexibilidad. La función de los
administradores locales es muy importante, "mientras más cercano está el administrador de una política a los directamente afectados, es
más posible que se cumpla con los reales requerimientos y deseos de los involucrados".
La propiedad Privada, incentiva el cuidado del medio ambiente, lo protege, pues sus dueños se preocupan por lo que es suyo y además
procuran no contaminar al vecino, pues esto sólo iría para perjuicio de ellos. Según los ecologistas de vanguardia, casi todos nuestros
problemas provienen de los recursos naturales que no tienen dueños, éstos están muy mal cuidados, nadie se preocupan por ellos y el
deterioro es inevitable. Un ejemplo de ello es el caso del pastoreo de propiedad común; los criadores de ganado no tienen incentivos para
restringir la cantidad de vacas que pastan, porque si un criador no pone una vaca a pastar, su vecino lo hará y por lo tanto recogerá los
beneficios de criar un animal adicional. Así, entonces sé sobre utilizan las tierras. Si estas tierras tuvieran dueños no pasaría esto, pues ellos
se encargarían de no explotarlas más de la cuenta, porque a los propietarios no les convendría.
La prosperidad, a medida aumente su nivel de vida y se cubran las necesidades básicas de la población, el tema ambiental va adquiriendo
cada vez más importancia, los individuos se preocupan por el medio ambiente porque sus necesidades ya están cubiertas, de esta manera el
libre mercado asegura la protección del medio ambiente, las expectativas de tenerlo limpio y sano serían más viables. Si se miran las
"ecologías centralizadas", uno ve que son burocracias igual y conllevan a la ineficiencia en la utilización de recursos, hay mucha gente que se
hace cargo de múltiples divisiones y cuesta ponerse de acuerdo con todas ellas, se pierde mucho tiempo. En cambio, el libre mercado no
está de acuerdo con la burocracia, porque es ineficiente. Si queremos llegar a un mundo donde el bienestar sea pleno, los recursos deben ser
utilizados en forma eficiente y así puedan alcanzar para las generaciones futuras.
La promesa de un futuro próspero, todos queremos dejar algo para nuestras próximas generaciones, uno de los legados más beneficiosos es
un medio ambiente limpio, sano y seguro, donde se puedan desenvolver nuestros hijos, los hijos de éstos y así sucesivamente, La buena
utilización de los recursos es la manera en que podemos garantizar todas las promesas hechas.
Hay que tener en cuenta que el uso eficiente de los recursos pasa por una buena administración de manera que éstos al ser utilizados
alcancen a regenerarse y si son limitados, encontrar un sustituto para no acabar con él.
Es importante no olvidar que toda actividad humana, cualesquiera sea su rubro altera el medio ambiente en algún grado, pero esta
alteración no necesariamente debe ser negativa en especial si se considera que es responsabilidad del hombre el adecuar el medio ambiente
en su búsqueda de una mejor calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
Christian Mendoza Galarza
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableOmar Osvaldo Soto Blé
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
Alexandra Del Rello Velazquez
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Hector Dominguez
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
LancelotOsorio
 
Tabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrolloTabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrollo
jesus martinez martinez
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
LancelotOsorio
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleJhon FraNklin
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
Evelyn Galdames
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresRainha Becerra López
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Anni Lopez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
zulda
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
yessenia hernandez lara
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguestbf8a34
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sostenibless
Desarrollo sosteniblessDesarrollo sostenibless
Desarrollo sostenibless
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
expo
expoexpo
expo
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 
Tabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrolloTabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrollo
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Destacado

Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...
Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...
Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...
AEGA
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto cienciaGaby Zapata
 
ciencia
cienciaciencia
Concepto de ciencia
Concepto de cienciaConcepto de ciencia
Concepto de ciencia
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreImportancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Karl Torres
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaingenier0rojas
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
guest2a5965
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
Will Pariona
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
dorcardenas
 
Energia
EnergiaEnergia
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
Jaime Rebenaque
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
Efrain Flores Rivera
 

Destacado (20)

Espacio físico 02
Espacio físico 02Espacio físico 02
Espacio físico 02
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...
Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...
Curso - Cumplimiento legal en materia de medio ambiente en el sector de posve...
 
La Energia Power
La Energia PowerLa Energia Power
La Energia Power
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Concepto de ciencia
Concepto de cienciaConcepto de ciencia
Concepto de ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreImportancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energia
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
 

Similar a Medio ambiente

Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
84726409
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleedithyurani12
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_socialMonica Gottero
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleedithyurani12
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalfrancisco17341224
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
DianaGonzlezBadillo
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
jesus martinez martinez
 
sostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptxsostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentablenormss19
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
mariuskachirinos
 
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Martin Torres
 
Ensayo reflexivo
Ensayo reflexivoEnsayo reflexivo
Ensayo reflexivo
Brivé Soluciones
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableMarlenny Dominguez
 

Similar a Medio ambiente (20)

Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientalesRelacion empresa y medio ambiente prob ambientales
Relacion empresa y medio ambiente prob ambientales
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
 
sostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptxsostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
 
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Ensayo reflexivo
Ensayo reflexivoEnsayo reflexivo
Ensayo reflexivo
 
10 semana
10  semana10  semana
10 semana
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Medio ambiente

  • 1. UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA MATERIA MEDIO AMBIENTE ELABORADO POR: DANIEL ANGEL COTRINA CABRERA
  • 2. El desarrollo sustentable. • 1.- Concepto de desarrollo sustentable. • El desarrollo sustentable es "el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades" • 2.- Antecedentes del desarrollo sustentable • En 1972 se celebró la Conferencia de Estocolmo (Suecia), la primera reunión mundial sobre el medio ambiente; donde los países se reunieron para tratar el tema ambiental en los aspectos técnicos de la contaminación provocada por la industrialización, el crecimiento poblacional y la urbanización. En esta Conferencia solo se discutió el tema ambiental, sin tomar en cuenta los problemas del desarrollo. Pensaban que con dar supuestas soluciones a la contaminación como; nuevas medidas de restricción vehicular, cierres de fábricas por un tiempo determinado (por citar algunos ejemplos), la contaminación disminuiría y el medio ambiente se recuperaría. Además en esta reunión los temas centrales abarcaban sólo a los países desarrollados, sin considerar a los que estaban en vía de desarrollo. A medida que avanzaba la investigación de la Comisión se fueron ideando " ... planes urgentes como revitalizar el crecimiento; cambiar la calidad de crecimiento; satisfacer las necesidades esenciales del trabajo, alimento, energía, agua, higiene; asegurar un nivel de población sostenible; conservar y acrecentar la base de los recursos; reorientar la tecnología y controlar los riesgos; y tener en cuenta el medio ambiente en la adopción de decisiones". De esta Comisión surgió, como ya se dijo, el Concepto base de Desarrollo Sustentable y se sostuvo que este es: " ... un proceso de cambio en el cual la explotación de los recursos, la orientación de la evolución tecnológica y la modificación de las instituciones están acordes y acrecientan el potencial actual y futuro para satisfacer las aspiraciones y necesidades humanas".
  • 3. 3.- Desarrollo Sustentable en nuestra vida El desarrollo económico hace viable a la ecología. Las personas que luchan diariamente por satisfacer sus necesidades básicas difícilmente pueden demostrar mucha preocupación por el medio ambiente. Es solamente cuando están satisfechas esas necesidades que se pueden dar el lujo de convertirse en ecologistas. Los ecologistas más extremos proponen soluciones para el medio ambiente como volver a la época de cazadores − recolectores, o vivir como lo hacían los indígenas, y así no dañar nuestro medio. Pero, no se piensa en las necesidades básicas de las personas, el ideal moderno de vida es poder satisfacer éstas para lograr un mejor nivel de vida, lo que promueve el libre mercado. Si una persona de bajos recursos le propone cuidar el medio ambiente y esto significa un gasto adicional, no va a estar dispuesta a hacerlo, en cambio si su nivel de vida mejora, a lo mejor sí va a querer proteger su entorno, sin que esto le signifique un gran sacrificio. En el diseño de políticas ambientales, no podemos olvidar cinco aspectos, de gran importancia, que propone la escuela clásica: las personas, los principios, la propiedad privada, la prosperidad y la promesa de un futuro mejor. Teniendo en cuenta estos cinco temas, que desarrollaremos a continuación, tendremos la seguridad de que nuestro medio ambiente será bien conservado y cuidado para las generaciones futuras.
  • 4. Las personas, son el recurso natural más importante que tenemos. El valor inherente de cada individuo es superior al de cualquier otro recurso de la naturaleza. Es por esto que la mejor forma de medir la calidad de nuestro medio ambiente es a través de la salud de las personas, su seguridad y bienestar. Una política no puede ser buena para el medio ambiente si es mala para las personas. Los principios, cada persona es responsable de sus actos, por lo que no necesita un Estado paternal que le solucione sus problemas, las personas son el centro de nuestra sociedad, no el Estado. La libertad de acción de los individuos promueve la iniciativa propia, la inquietud científica, la innovación tecnológica, la libre empresa, un rápido intercambio de información, exactitud y flexibilidad. La función de los administradores locales es muy importante, "mientras más cercano está el administrador de una política a los directamente afectados, es más posible que se cumpla con los reales requerimientos y deseos de los involucrados". La propiedad Privada, incentiva el cuidado del medio ambiente, lo protege, pues sus dueños se preocupan por lo que es suyo y además procuran no contaminar al vecino, pues esto sólo iría para perjuicio de ellos. Según los ecologistas de vanguardia, casi todos nuestros problemas provienen de los recursos naturales que no tienen dueños, éstos están muy mal cuidados, nadie se preocupan por ellos y el deterioro es inevitable. Un ejemplo de ello es el caso del pastoreo de propiedad común; los criadores de ganado no tienen incentivos para restringir la cantidad de vacas que pastan, porque si un criador no pone una vaca a pastar, su vecino lo hará y por lo tanto recogerá los beneficios de criar un animal adicional. Así, entonces sé sobre utilizan las tierras. Si estas tierras tuvieran dueños no pasaría esto, pues ellos se encargarían de no explotarlas más de la cuenta, porque a los propietarios no les convendría. La prosperidad, a medida aumente su nivel de vida y se cubran las necesidades básicas de la población, el tema ambiental va adquiriendo cada vez más importancia, los individuos se preocupan por el medio ambiente porque sus necesidades ya están cubiertas, de esta manera el libre mercado asegura la protección del medio ambiente, las expectativas de tenerlo limpio y sano serían más viables. Si se miran las "ecologías centralizadas", uno ve que son burocracias igual y conllevan a la ineficiencia en la utilización de recursos, hay mucha gente que se hace cargo de múltiples divisiones y cuesta ponerse de acuerdo con todas ellas, se pierde mucho tiempo. En cambio, el libre mercado no está de acuerdo con la burocracia, porque es ineficiente. Si queremos llegar a un mundo donde el bienestar sea pleno, los recursos deben ser utilizados en forma eficiente y así puedan alcanzar para las generaciones futuras. La promesa de un futuro próspero, todos queremos dejar algo para nuestras próximas generaciones, uno de los legados más beneficiosos es un medio ambiente limpio, sano y seguro, donde se puedan desenvolver nuestros hijos, los hijos de éstos y así sucesivamente, La buena utilización de los recursos es la manera en que podemos garantizar todas las promesas hechas. Hay que tener en cuenta que el uso eficiente de los recursos pasa por una buena administración de manera que éstos al ser utilizados alcancen a regenerarse y si son limitados, encontrar un sustituto para no acabar con él. Es importante no olvidar que toda actividad humana, cualesquiera sea su rubro altera el medio ambiente en algún grado, pero esta alteración no necesariamente debe ser negativa en especial si se considera que es responsabilidad del hombre el adecuar el medio ambiente en su búsqueda de una mejor calidad de vida.