SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana 
Facultad de Arquitectura 
Poza Rica- Tuxpan 
Diseño Arquitectónico: Estructuras 
Dra. Heidi Lizbeth Monroy Carranza 
Torres Gutiérrez Perfecto
Prueba de caída 
 La maqueta de trabajo se 
someterá a unas pruebas 
de caída donde se 
demostrará como se 
comporta la estructura al 
impacto que sufrirá. 
 La altura desde la cual se 
dejará caer es de 3m. 
 No hay viento de por 
medio.
Maqueta de trabajo
video
Primer impacto (vertical posición1) 
 Se Dejo caer la maqueta de 
trabajo de manera vertical a 
una altura de 3m. 
 El impacto lo recibirá la 
base. 
 Impacto contra el piso, pero 
no recibió un daño grave, la 
estructura distribuyó la 
fuerza que actuó sobre ella. 
 Solo se movió un poco la 
estructura.
video
Antes y después del impacto
Comportamiento de la estructura 
 Al recibir el impacto, la 
estructura pudo haberse 
expandido, pero los 
elementos circulares la 
mantuvieron unida. 
Impacto
Daños ocasionados 
A consecuencia de la caída, 
generó desacomodo de las 
piezas circulares.
Conclusiones 
La caída no deformo de gran manera la maqueta, 
mantuvo su forma, solo se movió un poco. 
Por la posición en la que cayó el impacto fue con mayor 
fuerza.
Prueba de caída 
 La maqueta de trabajo se 
someterá a unas pruebas 
de caída donde se 
demostrará como se 
comporta la estructura al 
impacto que sufrirá. 
 La altura desde la cual se 
dejará caer es de 3m. 
 No hay viento de por 
medio.
video
Segundo impacto (horizontal) 
 Se Dejo caer la maqueta de 
trabajo de manera 
horizontal a una altura de 
3m. 
 El impacto lo recibirá los 
elementos verticales. 
 Impacto contra el piso, pero 
no recibió un daño grave, la 
estructura distribuyó la 
fuerza que actuó sobre ella. 
 Solo se movió un poco la 
estructura.
video
Antes y después del impacto
Comportamiento de la estructura 
Impacto 
La maqueta desplazo 
sus piezas verticales 
hacía abajo y los 
elementos circulares la 
mantuvieron unida.
Daños ocasionados 
A consecuencia de la caída, 
generó desacomodo de las 
piezas circulares y 
desalineo las piezas 
verticales.
conclusiones 
La caída no deformo de gran manera la maqueta, 
mantuvo su forma, solo se movió un poco. 
Debido a su posición en la que cayó fue mas absorbente 
el impacto.
Prueba de caída 
 La maqueta de trabajo se 
someterá a unas pruebas 
de caída donde se 
demostrará como se 
comporta la estructura al 
impacto que sufrirá. 
 La altura desde la cual se 
dejará caer es de 3m. 
 No hay viento de por 
medio.
video
Tercer impacto (vertical posición 2) 
 Se Dejo caer la maqueta de 
trabajo de manera 
horizontal a una altura de 
3m. 
 El impacto lo recibirá los 
elementos verticales. 
 Se desprendió una parte 
circular de la maqueta. 
 Impacto contra el piso, pero 
no recibió un daño grave, la 
estructura distribuyó la 
fuerza que actuó sobre ella. 
 Solo se movió un poco la 
estructura.
video
Antes y después del impacto
Comportamiento de la estructura 
Impacto 
Los elementos verticales 
nuevamente fueron sujetos 
por las piezas circulares, esta 
vez el impacto pudo resultar 
mas fuerte gracias a que la 
parte mas pesada de la 
maqueta estuvo en la parte 
de arriba y dejo caer su peso 
sobre la parte de menor peso.
Daños ocasionados 
Se desalineó y un elemento 
circular se desprendió de la 
maqueta.
conclusiones 
En esta última caída fue el impacto mas fuerte de todos 
los anteriores ya que la parte de mayor peso de la 
maqueta quedo arriba y la fuerza que actuó sobre ésta 
hizo que cayera sobre la parte mas angosta de dicha 
maqueta y los elementos se impulsaran hacía abajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 09 funcionamiento de una estructura
Actividad 09 funcionamiento de una estructuraActividad 09 funcionamiento de una estructura
Actividad 09 funcionamiento de una estructura
perfect33
 
Estructuras en arquitectura, por Wieland Escobar
Estructuras en arquitectura, por Wieland EscobarEstructuras en arquitectura, por Wieland Escobar
Estructuras en arquitectura, por Wieland Escobar
WielandEscobar
 
6 listado de trabajos prácticos
6 listado de trabajos prácticos6 listado de trabajos prácticos
6 listado de trabajos prácticos
catedra diez
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Alejandro Padilla Viorato
 
Estaticidad geométrica de las estructuras
Estaticidad geométrica de las estructurasEstaticidad geométrica de las estructuras
Estaticidad geométrica de las estructuras
Jaime Latorre
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
urio
 
Diseño de miembro estructurales en madera
Diseño de miembro estructurales en maderaDiseño de miembro estructurales en madera
Diseño de miembro estructurales en madera
GREISY JOVES
 
diseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en maderadiseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en madera
Maria Zubillaga
 
202 Clase
202 Clase202 Clase
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
Ronald
 
The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
Tom Richey
 
The Physical Interface
The Physical InterfaceThe Physical Interface
The Physical Interface
Josh Clark
 

Destacado (12)

Actividad 09 funcionamiento de una estructura
Actividad 09 funcionamiento de una estructuraActividad 09 funcionamiento de una estructura
Actividad 09 funcionamiento de una estructura
 
Estructuras en arquitectura, por Wieland Escobar
Estructuras en arquitectura, por Wieland EscobarEstructuras en arquitectura, por Wieland Escobar
Estructuras en arquitectura, por Wieland Escobar
 
6 listado de trabajos prácticos
6 listado de trabajos prácticos6 listado de trabajos prácticos
6 listado de trabajos prácticos
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
 
Estaticidad geométrica de las estructuras
Estaticidad geométrica de las estructurasEstaticidad geométrica de las estructuras
Estaticidad geométrica de las estructuras
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Diseño de miembro estructurales en madera
Diseño de miembro estructurales en maderaDiseño de miembro estructurales en madera
Diseño de miembro estructurales en madera
 
diseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en maderadiseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en madera
 
202 Clase
202 Clase202 Clase
202 Clase
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
 
The Physical Interface
The Physical InterfaceThe Physical Interface
The Physical Interface
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Prueba de caída

  • 1. Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Poza Rica- Tuxpan Diseño Arquitectónico: Estructuras Dra. Heidi Lizbeth Monroy Carranza Torres Gutiérrez Perfecto
  • 2. Prueba de caída  La maqueta de trabajo se someterá a unas pruebas de caída donde se demostrará como se comporta la estructura al impacto que sufrirá.  La altura desde la cual se dejará caer es de 3m.  No hay viento de por medio.
  • 5. Primer impacto (vertical posición1)  Se Dejo caer la maqueta de trabajo de manera vertical a una altura de 3m.  El impacto lo recibirá la base.  Impacto contra el piso, pero no recibió un daño grave, la estructura distribuyó la fuerza que actuó sobre ella.  Solo se movió un poco la estructura.
  • 7. Antes y después del impacto
  • 8. Comportamiento de la estructura  Al recibir el impacto, la estructura pudo haberse expandido, pero los elementos circulares la mantuvieron unida. Impacto
  • 9. Daños ocasionados A consecuencia de la caída, generó desacomodo de las piezas circulares.
  • 10. Conclusiones La caída no deformo de gran manera la maqueta, mantuvo su forma, solo se movió un poco. Por la posición en la que cayó el impacto fue con mayor fuerza.
  • 11. Prueba de caída  La maqueta de trabajo se someterá a unas pruebas de caída donde se demostrará como se comporta la estructura al impacto que sufrirá.  La altura desde la cual se dejará caer es de 3m.  No hay viento de por medio.
  • 12. video
  • 13. Segundo impacto (horizontal)  Se Dejo caer la maqueta de trabajo de manera horizontal a una altura de 3m.  El impacto lo recibirá los elementos verticales.  Impacto contra el piso, pero no recibió un daño grave, la estructura distribuyó la fuerza que actuó sobre ella.  Solo se movió un poco la estructura.
  • 14. video
  • 15. Antes y después del impacto
  • 16. Comportamiento de la estructura Impacto La maqueta desplazo sus piezas verticales hacía abajo y los elementos circulares la mantuvieron unida.
  • 17. Daños ocasionados A consecuencia de la caída, generó desacomodo de las piezas circulares y desalineo las piezas verticales.
  • 18. conclusiones La caída no deformo de gran manera la maqueta, mantuvo su forma, solo se movió un poco. Debido a su posición en la que cayó fue mas absorbente el impacto.
  • 19. Prueba de caída  La maqueta de trabajo se someterá a unas pruebas de caída donde se demostrará como se comporta la estructura al impacto que sufrirá.  La altura desde la cual se dejará caer es de 3m.  No hay viento de por medio.
  • 20. video
  • 21. Tercer impacto (vertical posición 2)  Se Dejo caer la maqueta de trabajo de manera horizontal a una altura de 3m.  El impacto lo recibirá los elementos verticales.  Se desprendió una parte circular de la maqueta.  Impacto contra el piso, pero no recibió un daño grave, la estructura distribuyó la fuerza que actuó sobre ella.  Solo se movió un poco la estructura.
  • 22. video
  • 23. Antes y después del impacto
  • 24. Comportamiento de la estructura Impacto Los elementos verticales nuevamente fueron sujetos por las piezas circulares, esta vez el impacto pudo resultar mas fuerte gracias a que la parte mas pesada de la maqueta estuvo en la parte de arriba y dejo caer su peso sobre la parte de menor peso.
  • 25. Daños ocasionados Se desalineó y un elemento circular se desprendió de la maqueta.
  • 26. conclusiones En esta última caída fue el impacto mas fuerte de todos los anteriores ya que la parte de mayor peso de la maqueta quedo arriba y la fuerza que actuó sobre ésta hizo que cayera sobre la parte mas angosta de dicha maqueta y los elementos se impulsaran hacía abajo.