SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE APLICACIONES WEB Paulina Aillón
INTRODUCCIÓN El proceso de someter a prueba la WebApp es una suma de actividades relacionadas con una sola meta:  descubrir errores en el contenido, la función, la facilidad de uso, la navegabilidad, el desempeño, la capacidad y la seguridad de la WebApp..  Esto se logra a lo largo de todo el proceso de ingeniería Web, mediante la aplicación de una estrategia de prueba que abarca tanto revisiones como pruebas ejecutables.
INTRODUCCIÓN Los ingenieros Web y otros participantes del proyecto (gerentes, clientes, usuarios finales) toman parte en el proceso de probar WebApp. Si los usuarios finales encuentran errores   que afecten su confianza en la WebApp, se irán a cualquier otra parte por el contenido y la función que necesitan, y la WebApp fracasará.  Por esta razón, los ingenieros de  la Web deben trabajar para eliminar tantos errores como sea posible antes que la WebApp esté en línea.
INTRODUCCIÓN El proceso de prueba comienza en enfocarse sobre aquellos aspectos  de ésta que son visibles para el usuario y procede a probar dicha tecnología e infraestructura.  La prueba consta de siete etapas: contenido, interfaz, navegación, componente, configuración, desempeño y prueba de seguridad. En algunos casos se produce un plan de prueba de la WebApp.  En todos los casos se desarrolla un conjunto de casos de prueba para cada etapa de la prueba y se observa un archivo de resultados de pruebas para uso futuro.
INTRODUCCIÓN Aunque nunca se puede estar seguro de que han llevado a cabo todas las pruebas que se necesitan, puede tenerse la seguridad de que la puesta en prueba ha descubierto errores ( y que éstos se han corregido).  Además, si se ha establecido un plan de prueba, puede verificarse para asegurar que se han realizado todas las pruebas planeadas.
PRUEBA DE CONCEPTOS PARA WEB Recordemos que la prueba es el proceso de ejercitar al software con la finalidad de encontrar (y al final de cuentas corregir) errores.  En el caso de las WebApp, la filosofía es la misma.  En este proceso se consideran diversas dimensiones de la WebApp y la naturaleza de los errores que se encuentran como consecuencia de  las pruebas, y la estrategia de poner aplicable para descubrirlos.
Dimensiones de la Calidad Como consecuencia  de un buen diseño la calidad es incorporada a la aplicación Web.  Las revisiones y pruebas examinan las siguientes dimensiones de la calidad: El contenido.- Se evalúa en el ámbito sintáctico como semántico. La función.- Se prueba para descubrir errores que indiquen que no hay concordancia con los requisitos del cliente. La estructura.- Se valora para asegurarse de que entrega adecuadamente contenido y función de la WebApp, que es extensible y que puede sostenerse al añadir un nuevo contenido o funcionalidad.
Dimensiones de la Calidad La facilidad de uso.- Se prueba para garantizar la interfaz soporta a cada categoría de usuario. La navegabilidad.- Se prueba para garantizar que toda la sintaxis y semántica de navegación se ejercen para descubrir cualquier error de navegación. El desempeño.- Se prueba en una diversidad de condiciones operativas, configuraciones y cargas para asegurar que el sistema responde a la interacción del usuario y maneja cargas extremas sin que haya una degradación operativa inaceptable.
Dimensiones de la calidad La compatibilidad.- Se prueba al ejecutar la WebApp en varias configuraciones huésped en los lados tanto del cliente como del servidor, teniendo como objetivo encontrar errores específicos respecto a sólo una configuración huésped. La interoperabilidad.- Se prueba para asegurar que la WebApp realiza interfaces adecuadas con otras aplicaciones o bases de datos. La seguridad.- Se prueba para valorar las vulnerabilidades potenciales e intentar explotar cada una de ellas.  Cualquier intento de penetración exitoso se considera una falla de seguridad.
Errores dentro de un Ambiente WebApp Los errores encontrados como consecuencia de una prueba éxitos de la WebApp tienen varias características únicas. A continuación se indican 5 atributos de error que sugieren que el ambiente desempeña un importante papel en el diagnóstico de todos los errores durante el proceso de ingeniería Web: Muchos tipos de pruebas de WebApp descubren problemas que se evidencian en el lado del cliente, por lo que el ingeniero Web ve un síntoma del error, no el error en sí. Puesto que una WebApp se implementa en varias configuraciones diferentes y dentro de distintos ambientes, puede ser difícil o imposible reproducir un error afuera del ambiente en el que el error se encontró originalmente.
Errores dentro de un Ambiente WebApp 3. Aunque algunos errores son el resultado de un diseño incorrecto o una codificación HTML impropia (o algún otro lenguaje de programación), muchos errores pueden rastrearse hacia la configuración de la WebApp. Puesto que las WebApp residen dentro de una arquitectura cliente/servidor, el rastreo de los errores puede ser difícil a través de las 3 capas arquitectónicas:  cliente, servidor o la red en sí. Algunos errores se deben al ambiente operativo estático, mientras que otros son atribuibles al ambiente operativo dinámico
Estrategias de pruebas La estrategia para probar una WebApp, adopta los principios básicos  para todas las pruebas de software y aplica una estrategia y las tácticas que se recomendaron respecto de los sistemas orientados a objetos como se indica a continuación: Revisión del modelo de contenido de la WebApp en busca de errores Revisión del modelo de la interfaz asegurándose que todos los casos de uso pueden acomodarse Revisión del modelo de diseño de la WebApp en busca de errores de navegación Se prueba la interfaz de usuario para descubrir errores en la presentación o los mecanismos de navegación. Componentes funcionales seleccionados se prueban en forma individual.
Estrategias de pruebas Se prueba la navegación a través de toda la arquitectura. La WebApp se implementa en diversas configuraciones ambientales y se prueba su compatibilidad con cada configuración. Se realizan pruebas de seguridad con el objetivo de explotar vulnerabilidades en la WebAPP o dentro de su ambiente. Se llevan a cabo pruebas de desempeño. Se prueba la WebApp en una población controlada y monitoreada de usuarios finales buscando errores relacionados con la facilidad de uso, con la compatibilidad, confiabilidad y desempeño de la WebApp.
Planeación de las pruebas Un plan de pruebas WebApp identifica: Un conjunto de tareas que se aplicarán cuando comience la prueba Los productos de trabajo que se generarán conforme se ejecute cada tarea de prueba La forma en que los resultados de las pruebas se evalúan, registran y reutilizan cuando se realicen pruebas de regresión. En algunos casos el plan de pruebas se integra con el plan del proyecto.
EL PROCESO DE PRUEBA
EL PROCESO DE PRUEBA La prueba del contenido.- Intentan descubrir errores en el contenido.  Se realiza similar a la copia –edición de un documento escrito. La prueba de la interfaz.- Ejercita mecanismos de interacción y valida los aspectos estéticos de la interfaz del usuario. La prueba de navegación.- Aplica casos de uso en el diseño de casos de prueba que ejerciten cada escenario de uso contra el diseño de navegación. La prueba de componentes.- Ejercita el contenido y las unidades funcionales dentro de la WebApp. Cada elemento de la arquitectura WebApp se prueba de manera unitaria en la medida de lo posible.
EL PROCESO DE PRUEBA Las pruebas de configuración.- Intentan descubrir errores que son específicos respecto de un cliente o ambiente de servidor particulares. Las pruebas se encaminan  a descubrir los errores  asociados con cada posible configuración. La prueba de seguridad.- Incorpora una serie de pruebas diseñadas para explotar las vulnerabilidades  en la WebApp y su ambiente. La prueba de desempeño.- Abarca una serie de pruebas diseñadas para valorar: Cómo afecta  el tráfico de usuarios la respuesta en tiempo y confiabilidad de la Web Cuáles componentes de la WebApp son responsables de la degradación  del desempeño y qué características de uso provocan que ocurra la degradación Cómo la degradación del desempeño impacta los objetivos globales de la WebApp.
PRUEBA DEL CONTENIDO La prueba del contenido intenta descubrir errores tan triviales como  errores tipográficos menores o tan significativos como información incorrecta, organización impropia o violación de las leyes de propiedad intelectual, combinando tanto revisiones, para descubrir errores semánticos como la generación de casos de prueba ejecutables para descubrir errores de contenido susceptibles de rastrear hacia contenido dinámicamente derivando que hayan suministrado los datos adquiridos de una o más bases.
Objetivos de la prueba del contenido La prueba del contenido tiene tres objetivos importantes: Descubrir errores sintácticos, para lo cual se usan empleando verificadores de ortografía y gramática automatizados, pero aún así muchos errores evaden la detección y deben descubrirlos un revisor humano Descubrir errores semánticos,  se centra en la en la información presentada en cada objeto de contenido, para lo cual se deben responder la siguientes preguntas: La información realmente es precisa La información es concisa y exacta  La plantilla del objeto es fácil de entender para el usuario  La información anidada en un objeto de contenido se encuentra  con facilidad  Se han ofrecido referencias adecuadas para toda la información derivada de otras fuentes La información presentada es consistente internamente y con la información que presentan otros objetos del contenido El contenido  es ofensivo, engañoso o abre la puerta a litigios El contenido infringe derechos de autor o marcas registradas existentes El contenido contiene vínculos internos que complementan el contenido  existente.  Los vínculos son correctos. El estilo estético del contenido contra el conflicto con el estilo estético de la interfaz. Hallar errores en la organización o estructura del contenido que se presenta al usuario final
Prueba de las bases de datos Las modernas aplicaciones Web hacen mucho más que presentar objetos de contenido estáticos.  En muchos  dominios de aplicación, la interfaz de las WebApps con bases de datos sofisticados  gestionan sistemas y construyen objetos de contenido dinámicos que se crean en el tiempo real aprovechando datos adquiridos de una base de datos. La prueba de la base de datos para las WebApps es complicada por varios factores: Las pruebas deben diseñarse para tratar de desabrir los errores cometidos al traducir las solicitudes del usuario en una forma que puedan procesar dichos DBMS.
Prueba de las bases de datos Se debe desarrolla las pruebas que descubran los errores en la comunicación entre la WebApp y la base de datos remota, si es el caso. Se debe desarrolla pruebas que demuestren la validez de las transformaciones aplicadas a los datos brutos para crear objetos de contenidos válidos. Se debe diseñar una serie de pruebas para descubrir errores en el formato de objeto de contenido y probar la compatibilidad con diferentes configuraciones de ambiente de cliente. ,[object Object],[object Object]
Prueba de las bases de datos Las pruebas deben asegurar que: Información válida pasa entera el cliente servidor desde el estrato de la interfaz La WebApp procese los guiones correctamente y extraiga o formatee adecuadamente datos del usuario Los datos del usuario pasen correctamente a una función de transformación de datos en el lado del servidor para formatear consultas apropiadas. Las consultas pasen a un estado de gestión de datos que se comunique con rutinas de acceso a bases de datos potencialmente ubicados en otra máquina.
BIBLIOGRAFÍA Ingenieriade Software Un Enfoque Práctico (Pressman 5th Ed).
Pruebas de aplicaciones web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicacionesMejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicaciones
Software Guru
 
Software Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief Overview
Software Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief OverviewSoftware Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief Overview
Software Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief Overview
Softheme
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
Omar Al-Bokari
 
Test cases
Test casesTest cases
Test cases
Chandra Maddigapu
 
Writing Test Cases in Agile
Writing Test Cases in AgileWriting Test Cases in Agile
Writing Test Cases in Agile
Saroj Singh
 
Software Testing Basic Concepts
Software Testing Basic ConceptsSoftware Testing Basic Concepts
Software Testing Basic Concepts
wesovi
 
Object Oriented Testing
Object Oriented TestingObject Oriented Testing
Object Oriented Testing
Ajeng Savitri
 
Software Testing Strategy
Software Testing StrategySoftware Testing Strategy
Software Testing Strategy
Ajeng Savitri
 
End to end test automation with cypress
End to end test automation with cypressEnd to end test automation with cypress
End to end test automation with cypress
PankajSingh184960
 
Test case writing
Test case writingTest case writing
Test case writing
Afsarah Jahin
 
Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1
Raghu Kiran
 
What is Test Matrix?
What is Test Matrix?What is Test Matrix?
What is Test Matrix?
QA InfoTech
 
What are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | Edureka
What are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | EdurekaWhat are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | Edureka
What are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | Edureka
Edureka!
 
Software Testing Introduction
Software Testing IntroductionSoftware Testing Introduction
Software Testing Introduction
ArunKumar5524
 
Types of Software Testing | Edureka
Types of Software Testing | EdurekaTypes of Software Testing | Edureka
Types of Software Testing | Edureka
Edureka!
 
Exploratory testing workshop
Exploratory testing workshopExploratory testing workshop
Exploratory testing workshop
Anne-Marie Charrett
 
Software Testing - Introduction
Software Testing - IntroductionSoftware Testing - Introduction
Software Testing - Introduction
Ajeng Savitri
 
How To Write A Test Case In Software Testing | Edureka
How To Write A Test Case In Software Testing | EdurekaHow To Write A Test Case In Software Testing | Edureka
How To Write A Test Case In Software Testing | Edureka
Edureka!
 
Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808
slovejoy
 
Stlc ppt
Stlc pptStlc ppt
Stlc ppt
Bhavik Modi
 

La actualidad más candente (20)

Mejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicacionesMejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicaciones
 
Software Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief Overview
Software Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief OverviewSoftware Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief Overview
Software Testing: History, Trends, Perspectives - a Brief Overview
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
 
Test cases
Test casesTest cases
Test cases
 
Writing Test Cases in Agile
Writing Test Cases in AgileWriting Test Cases in Agile
Writing Test Cases in Agile
 
Software Testing Basic Concepts
Software Testing Basic ConceptsSoftware Testing Basic Concepts
Software Testing Basic Concepts
 
Object Oriented Testing
Object Oriented TestingObject Oriented Testing
Object Oriented Testing
 
Software Testing Strategy
Software Testing StrategySoftware Testing Strategy
Software Testing Strategy
 
End to end test automation with cypress
End to end test automation with cypressEnd to end test automation with cypress
End to end test automation with cypress
 
Test case writing
Test case writingTest case writing
Test case writing
 
Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1
 
What is Test Matrix?
What is Test Matrix?What is Test Matrix?
What is Test Matrix?
 
What are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | Edureka
What are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | EdurekaWhat are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | Edureka
What are Software Testing Methodologies | Software Testing Techniques | Edureka
 
Software Testing Introduction
Software Testing IntroductionSoftware Testing Introduction
Software Testing Introduction
 
Types of Software Testing | Edureka
Types of Software Testing | EdurekaTypes of Software Testing | Edureka
Types of Software Testing | Edureka
 
Exploratory testing workshop
Exploratory testing workshopExploratory testing workshop
Exploratory testing workshop
 
Software Testing - Introduction
Software Testing - IntroductionSoftware Testing - Introduction
Software Testing - Introduction
 
How To Write A Test Case In Software Testing | Edureka
How To Write A Test Case In Software Testing | EdurekaHow To Write A Test Case In Software Testing | Edureka
How To Write A Test Case In Software Testing | Edureka
 
Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808Writing Test Cases 20110808
Writing Test Cases 20110808
 
Stlc ppt
Stlc pptStlc ppt
Stlc ppt
 

Similar a Pruebas de aplicaciones web

PRUEBA DE APLICACIONES WEB
PRUEBA DE APLICACIONES WEB PRUEBA DE APLICACIONES WEB
PRUEBA DE APLICACIONES WEB
YULIANA JIMENEZ
 
Como Probar Una AplicacióN Web
Como Probar Una AplicacióN WebComo Probar Una AplicacióN Web
Como Probar Una AplicacióN Web
rlramirez
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
Centro Líbano
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Andres Valencia
 
Exposición software.pptx
Exposición software.pptxExposición software.pptx
Exposición software.pptx
kevin manuel ortiz galeano
 
Exposición software.pptx
Exposición software.pptxExposición software.pptx
Exposición software.pptx
kevin manuel ortiz galeano
 
Software de tipo web
Software de tipo webSoftware de tipo web
Software de tipo web
janioxavierbunshe
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
proo
 
Desarrollo web final
Desarrollo web finalDesarrollo web final
Desarrollo web final
proo
 
Herramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de softwareHerramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de software
Miguel Sanchez
 
Modelo de analisis
Modelo de analisisModelo de analisis
Modelo de analisis
diana_caluna
 
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones WebModelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
Luzkarly Vazquez
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
Neris Alfonzo
 
practica 10 de fundamento.pdf
practica 10 de fundamento.pdfpractica 10 de fundamento.pdf
practica 10 de fundamento.pdf
EduinGamer
 
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptxS4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
IvanhoeGarcia
 
Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testing
Julio Pari
 
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionalesCes cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
ginacris
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Guillermo Lemus
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Tensor
 
Fundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del softwareFundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del software
William Remolina
 

Similar a Pruebas de aplicaciones web (20)

PRUEBA DE APLICACIONES WEB
PRUEBA DE APLICACIONES WEB PRUEBA DE APLICACIONES WEB
PRUEBA DE APLICACIONES WEB
 
Como Probar Una AplicacióN Web
Como Probar Una AplicacióN WebComo Probar Una AplicacióN Web
Como Probar Una AplicacióN Web
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
 
Exposición software.pptx
Exposición software.pptxExposición software.pptx
Exposición software.pptx
 
Exposición software.pptx
Exposición software.pptxExposición software.pptx
Exposición software.pptx
 
Software de tipo web
Software de tipo webSoftware de tipo web
Software de tipo web
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
Desarrollo web final
Desarrollo web finalDesarrollo web final
Desarrollo web final
 
Herramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de softwareHerramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de software
 
Modelo de analisis
Modelo de analisisModelo de analisis
Modelo de analisis
 
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones WebModelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
 
practica 10 de fundamento.pdf
practica 10 de fundamento.pdfpractica 10 de fundamento.pdf
practica 10 de fundamento.pdf
 
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptxS4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
 
Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testing
 
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionalesCes cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Fundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del softwareFundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del software
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Pruebas de aplicaciones web

  • 1. PRUEBAS DE APLICACIONES WEB Paulina Aillón
  • 2. INTRODUCCIÓN El proceso de someter a prueba la WebApp es una suma de actividades relacionadas con una sola meta: descubrir errores en el contenido, la función, la facilidad de uso, la navegabilidad, el desempeño, la capacidad y la seguridad de la WebApp.. Esto se logra a lo largo de todo el proceso de ingeniería Web, mediante la aplicación de una estrategia de prueba que abarca tanto revisiones como pruebas ejecutables.
  • 3. INTRODUCCIÓN Los ingenieros Web y otros participantes del proyecto (gerentes, clientes, usuarios finales) toman parte en el proceso de probar WebApp. Si los usuarios finales encuentran errores que afecten su confianza en la WebApp, se irán a cualquier otra parte por el contenido y la función que necesitan, y la WebApp fracasará. Por esta razón, los ingenieros de la Web deben trabajar para eliminar tantos errores como sea posible antes que la WebApp esté en línea.
  • 4. INTRODUCCIÓN El proceso de prueba comienza en enfocarse sobre aquellos aspectos de ésta que son visibles para el usuario y procede a probar dicha tecnología e infraestructura. La prueba consta de siete etapas: contenido, interfaz, navegación, componente, configuración, desempeño y prueba de seguridad. En algunos casos se produce un plan de prueba de la WebApp. En todos los casos se desarrolla un conjunto de casos de prueba para cada etapa de la prueba y se observa un archivo de resultados de pruebas para uso futuro.
  • 5. INTRODUCCIÓN Aunque nunca se puede estar seguro de que han llevado a cabo todas las pruebas que se necesitan, puede tenerse la seguridad de que la puesta en prueba ha descubierto errores ( y que éstos se han corregido). Además, si se ha establecido un plan de prueba, puede verificarse para asegurar que se han realizado todas las pruebas planeadas.
  • 6. PRUEBA DE CONCEPTOS PARA WEB Recordemos que la prueba es el proceso de ejercitar al software con la finalidad de encontrar (y al final de cuentas corregir) errores. En el caso de las WebApp, la filosofía es la misma. En este proceso se consideran diversas dimensiones de la WebApp y la naturaleza de los errores que se encuentran como consecuencia de las pruebas, y la estrategia de poner aplicable para descubrirlos.
  • 7. Dimensiones de la Calidad Como consecuencia de un buen diseño la calidad es incorporada a la aplicación Web. Las revisiones y pruebas examinan las siguientes dimensiones de la calidad: El contenido.- Se evalúa en el ámbito sintáctico como semántico. La función.- Se prueba para descubrir errores que indiquen que no hay concordancia con los requisitos del cliente. La estructura.- Se valora para asegurarse de que entrega adecuadamente contenido y función de la WebApp, que es extensible y que puede sostenerse al añadir un nuevo contenido o funcionalidad.
  • 8. Dimensiones de la Calidad La facilidad de uso.- Se prueba para garantizar la interfaz soporta a cada categoría de usuario. La navegabilidad.- Se prueba para garantizar que toda la sintaxis y semántica de navegación se ejercen para descubrir cualquier error de navegación. El desempeño.- Se prueba en una diversidad de condiciones operativas, configuraciones y cargas para asegurar que el sistema responde a la interacción del usuario y maneja cargas extremas sin que haya una degradación operativa inaceptable.
  • 9. Dimensiones de la calidad La compatibilidad.- Se prueba al ejecutar la WebApp en varias configuraciones huésped en los lados tanto del cliente como del servidor, teniendo como objetivo encontrar errores específicos respecto a sólo una configuración huésped. La interoperabilidad.- Se prueba para asegurar que la WebApp realiza interfaces adecuadas con otras aplicaciones o bases de datos. La seguridad.- Se prueba para valorar las vulnerabilidades potenciales e intentar explotar cada una de ellas. Cualquier intento de penetración exitoso se considera una falla de seguridad.
  • 10. Errores dentro de un Ambiente WebApp Los errores encontrados como consecuencia de una prueba éxitos de la WebApp tienen varias características únicas. A continuación se indican 5 atributos de error que sugieren que el ambiente desempeña un importante papel en el diagnóstico de todos los errores durante el proceso de ingeniería Web: Muchos tipos de pruebas de WebApp descubren problemas que se evidencian en el lado del cliente, por lo que el ingeniero Web ve un síntoma del error, no el error en sí. Puesto que una WebApp se implementa en varias configuraciones diferentes y dentro de distintos ambientes, puede ser difícil o imposible reproducir un error afuera del ambiente en el que el error se encontró originalmente.
  • 11. Errores dentro de un Ambiente WebApp 3. Aunque algunos errores son el resultado de un diseño incorrecto o una codificación HTML impropia (o algún otro lenguaje de programación), muchos errores pueden rastrearse hacia la configuración de la WebApp. Puesto que las WebApp residen dentro de una arquitectura cliente/servidor, el rastreo de los errores puede ser difícil a través de las 3 capas arquitectónicas: cliente, servidor o la red en sí. Algunos errores se deben al ambiente operativo estático, mientras que otros son atribuibles al ambiente operativo dinámico
  • 12. Estrategias de pruebas La estrategia para probar una WebApp, adopta los principios básicos para todas las pruebas de software y aplica una estrategia y las tácticas que se recomendaron respecto de los sistemas orientados a objetos como se indica a continuación: Revisión del modelo de contenido de la WebApp en busca de errores Revisión del modelo de la interfaz asegurándose que todos los casos de uso pueden acomodarse Revisión del modelo de diseño de la WebApp en busca de errores de navegación Se prueba la interfaz de usuario para descubrir errores en la presentación o los mecanismos de navegación. Componentes funcionales seleccionados se prueban en forma individual.
  • 13. Estrategias de pruebas Se prueba la navegación a través de toda la arquitectura. La WebApp se implementa en diversas configuraciones ambientales y se prueba su compatibilidad con cada configuración. Se realizan pruebas de seguridad con el objetivo de explotar vulnerabilidades en la WebAPP o dentro de su ambiente. Se llevan a cabo pruebas de desempeño. Se prueba la WebApp en una población controlada y monitoreada de usuarios finales buscando errores relacionados con la facilidad de uso, con la compatibilidad, confiabilidad y desempeño de la WebApp.
  • 14. Planeación de las pruebas Un plan de pruebas WebApp identifica: Un conjunto de tareas que se aplicarán cuando comience la prueba Los productos de trabajo que se generarán conforme se ejecute cada tarea de prueba La forma en que los resultados de las pruebas se evalúan, registran y reutilizan cuando se realicen pruebas de regresión. En algunos casos el plan de pruebas se integra con el plan del proyecto.
  • 15. EL PROCESO DE PRUEBA
  • 16. EL PROCESO DE PRUEBA La prueba del contenido.- Intentan descubrir errores en el contenido. Se realiza similar a la copia –edición de un documento escrito. La prueba de la interfaz.- Ejercita mecanismos de interacción y valida los aspectos estéticos de la interfaz del usuario. La prueba de navegación.- Aplica casos de uso en el diseño de casos de prueba que ejerciten cada escenario de uso contra el diseño de navegación. La prueba de componentes.- Ejercita el contenido y las unidades funcionales dentro de la WebApp. Cada elemento de la arquitectura WebApp se prueba de manera unitaria en la medida de lo posible.
  • 17. EL PROCESO DE PRUEBA Las pruebas de configuración.- Intentan descubrir errores que son específicos respecto de un cliente o ambiente de servidor particulares. Las pruebas se encaminan a descubrir los errores asociados con cada posible configuración. La prueba de seguridad.- Incorpora una serie de pruebas diseñadas para explotar las vulnerabilidades en la WebApp y su ambiente. La prueba de desempeño.- Abarca una serie de pruebas diseñadas para valorar: Cómo afecta el tráfico de usuarios la respuesta en tiempo y confiabilidad de la Web Cuáles componentes de la WebApp son responsables de la degradación del desempeño y qué características de uso provocan que ocurra la degradación Cómo la degradación del desempeño impacta los objetivos globales de la WebApp.
  • 18. PRUEBA DEL CONTENIDO La prueba del contenido intenta descubrir errores tan triviales como errores tipográficos menores o tan significativos como información incorrecta, organización impropia o violación de las leyes de propiedad intelectual, combinando tanto revisiones, para descubrir errores semánticos como la generación de casos de prueba ejecutables para descubrir errores de contenido susceptibles de rastrear hacia contenido dinámicamente derivando que hayan suministrado los datos adquiridos de una o más bases.
  • 19. Objetivos de la prueba del contenido La prueba del contenido tiene tres objetivos importantes: Descubrir errores sintácticos, para lo cual se usan empleando verificadores de ortografía y gramática automatizados, pero aún así muchos errores evaden la detección y deben descubrirlos un revisor humano Descubrir errores semánticos, se centra en la en la información presentada en cada objeto de contenido, para lo cual se deben responder la siguientes preguntas: La información realmente es precisa La información es concisa y exacta La plantilla del objeto es fácil de entender para el usuario La información anidada en un objeto de contenido se encuentra con facilidad Se han ofrecido referencias adecuadas para toda la información derivada de otras fuentes La información presentada es consistente internamente y con la información que presentan otros objetos del contenido El contenido es ofensivo, engañoso o abre la puerta a litigios El contenido infringe derechos de autor o marcas registradas existentes El contenido contiene vínculos internos que complementan el contenido existente. Los vínculos son correctos. El estilo estético del contenido contra el conflicto con el estilo estético de la interfaz. Hallar errores en la organización o estructura del contenido que se presenta al usuario final
  • 20. Prueba de las bases de datos Las modernas aplicaciones Web hacen mucho más que presentar objetos de contenido estáticos. En muchos dominios de aplicación, la interfaz de las WebApps con bases de datos sofisticados gestionan sistemas y construyen objetos de contenido dinámicos que se crean en el tiempo real aprovechando datos adquiridos de una base de datos. La prueba de la base de datos para las WebApps es complicada por varios factores: Las pruebas deben diseñarse para tratar de desabrir los errores cometidos al traducir las solicitudes del usuario en una forma que puedan procesar dichos DBMS.
  • 21.
  • 22. Prueba de las bases de datos Las pruebas deben asegurar que: Información válida pasa entera el cliente servidor desde el estrato de la interfaz La WebApp procese los guiones correctamente y extraiga o formatee adecuadamente datos del usuario Los datos del usuario pasen correctamente a una función de transformación de datos en el lado del servidor para formatear consultas apropiadas. Las consultas pasen a un estado de gestión de datos que se comunique con rutinas de acceso a bases de datos potencialmente ubicados en otra máquina.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA Ingenieriade Software Un Enfoque Práctico (Pressman 5th Ed).