SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Es un campo que trata de estudiar las
relaciones que se establecen entre los
colores y la conducta de las personas,
aplicando conocimientos psicológicos.
Los efectos producidos permiten agrupar los
colores en torno a dos polos:- Colores cálidos,
(rojos, anaranjados, amarillos y algunos verdes
y
violetas).
Son
excitantes,
activan
la
respiración, suben la tensión, y en general
dinamizan y animan psicológicamente.

Page 2
El Test Psicométrico de Lüscher emplea los colores
para medir el estado psicológico de una persona, su
habilidad para soportar el estrés y para comunicarse.
Los colores rigen el ambiente que nos rodea. Incluso
en los confines del Universo, sobre ese profundo color
negro que es el vacío infinito, se puede apreciar la
más hermosa gama de colores que la naturaleza nos
puede ofrecer, en combinaciones tales que podrían
quitarnos el aliento. Sería inútil negar que, ante tanto
colorido en nuestro alrededor, no nos sintamos
influenciados por ello.

Page 3
Page 4
Page 5
LA LUZ

Page 6
La luz es una forma de energía capaz de provocar
cambios en los cuerpos.
El precursor de la psicología del color fue el poeta y
científico alemán Johann Wolfgang von Goethe (17491832) que en su tratado “Teoría del color” se opuso a
la visión meramente física de Newton, proponiendo
que el color en realidad depende también de nuestra
percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y
los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo
con la teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no
depende solamente de la materia; tampoco de la luz
de acuerdo a Newton, sino que involucra también a
una tercera condición que es nuestra percepción del
objeto. De aquí en más, el problema principal pasó a
ser la subjetividad implícita en este concepto
novedoso.

Page 7
La luz y los colores
La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz
blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja,
amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz
blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver
estos siete colores. También podemos verlos en el arco
iris.
Hay tres colores, amarillo, azul y rojo, con los que
podemos conseguir todos los demás, por eso se llaman
colores primarios.
Cuando llueve y a la vez hace sol, aparece en el cielo
el arco iris, una banda de colores en forma de arco. La
luz del Sol es blanca, pero cuando esta luz atraviesa
las pequeñas gotas de agua de lluvia, se descompone
en los siete colores anteriormente citados.
Page 8
Espectro
Electromagnético

Page 9
Se denomina espectro electromagnético a la
distribución energética del conjunto de las
ondas electromagnéticas. Referido a un objeto
se denomina espectro electromagnético o
simplemente espectro a la radiación
electromagnética que emite (espectro de
emisión) o absorbe (espectro de absorción)
una sustancia. Dicha radiación sirve para
identificar la sustancia de manera análoga a
una huella dactilar.

Page 10
Page 11
•Ondas de radio: son las utilizadas en telecomunicaciones e incluyen
las ondas de radio y televisión. Su frecuencia oscila desde unos
pocos hercios hasta mil millones de hercios. Se originan en la
oscilación de la carga eléctrica en las antenas emisoras (dipolos
radiantes).
• Microondas: Se utilizan en las comunicaciones del radar o la banda
UHF ( Ultra High Frecuencia) y en los hornos de las cocinas. Su
frecuencia va desde los mil millones de hercios hasta casi el billón.
Se producen en oscilaciones dentro de un aparato llamado
magnetrón. El magnetrón es una cavidad resonante formada por dos
imanes de disco en los extremos, donde los electrones emitidos por
un cátodo son acelerados originado los campos electromagnéticos
oscilantes de la frecuencia de microondas.
•
Infrarrojos: Son emitidos por los cuerpos calientes. Los
tránsitos energéticos implicados en rotaciones y vibraciones de las
moléculas caen dentro de este rango de frecuencias. Los visores
nocturnos detectan la radiación emitida por los cuerpos a una
temperatura de 37 º .Sus frecuencias van desde 10 11Hz a
4•1014Hz. Nuestra piel también detecta el calor y por lo tanto las
radiaciones infrarrojas.

Page 12
ESPECTRO EECTROMAGNETICO.a la distribución energética del conjunto de
las ondas electromagnéticas. Referido a un
objeto se denomina espectro
electromagnético o simplemente espectro
a la radiación electromagnética que emite
(espectro de emisión) o absorbe (espectro
de absorción) una sustancia.
LA LUZ.-es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos.
Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color
cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía
para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento.

Psicología del color.- la psicología del color no es otra
cosa que los conocimientos psicológicos aplicados a las
reacciones del ser humano frente al estímulo visual de un
color.
Los colores influyen en nosotros porque nos provocan una
reacción. Los colores llaman nuestra atención y simbolizan
algo para nosotros, por lo general un estado de ánimo o
una emoción.

Page 13
PSICOLOGIA DEL COLOR

ANARANJADO

ROJO

Tiene alguno de los efectos del rojo
pero en menor grado. Es un color
incandescente, ardiente y brillante.
Estimula el esparcimiento, la vitalidad,
la diversión y el movimiento.

Es el color del fuego y de la sangre,
produce calor. Es el más caliente de los
colores cálidos, se relaciona con la
pasión, los impulsos y el peligro.

AMARILLO
Es el color de la luz del sol. Genera
calor, provoca el buen humor y la
alegría. Es el más sutil de los colores
cálidos, actúa como un energizante
positivo que no llega a ser agresivo,
dando fuerza al sistema digestivo y a
los músculos.

PURPURA
Actúa sobre el corazón, los pulmones y
los vasos sanguíneos. Aumenta la
resistencia de los músculos y tejidos.
Expande el poder creativo desde
cualquier ángulo. Tiene buen efecto
sobre los problemas de ciática.
Disminuye la angustia, las fobias y el
miedo.

VERDE
Es un color sedante, hipnótico, anodino.
Resulta eficaz en los casos de
excitabilidad nerviosa, insomnio y
fatiga. Disminuye la presión sanguínea,
bajando el ritmo cardíaco. Dilata los
capilares aliviando neuralgias y
jaquecas.

AZUL
Es el color que con su efecto tónico,
eleva la presión de la sangre por
contracción de las arterias. Actúa como
antiséptico, antifebril y astringente.
También demuestra su eficacia en los
estados reumáticos. Para un individuo
emotivo el azul es más calmante que el
verde.

BLANCO
Su significado es asociado a la paz,
pureza, fe. Alegría y pulcritud. Es la
fusión de todos los colores y la absoluta
presencia de la luz. Para los orientales
es el color que simboliza el más allá o
el cambio de una vida a la otra.Es
considerado la presencia de luz, No es
un color.

NEGRO
Tradicionalmente el negro se relaciona
con la oscuridad, desespero, dolor,
formalidad y solemnidad. Es la
ausencia del color y de toda impresión
luminosa, es lo opuesto a la luz ya que
concentra todo el sí mismo. Es
considerado la ausencia de luz, No es
un color.

Page 14

Más contenido relacionado

Similar a Psicologia del color

Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
jose m. verdugo
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011
Pedro Rodriguez Picazo
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
katherine2102
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Cindy Blandon
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Beatrizmonar
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
anagarcia904
 
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptxPresentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
penagos alvarez
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
sandritagomez01
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
sandritagomez01
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
carbajalmasso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
juntoalaorilla
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
Medios Audiovisuales
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
01IMHUEDWINHAROLDHUA
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
Cristian
 
El color
El colorEl color
El color
rsantamariam
 

Similar a Psicologia del color (20)

Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011Cromoterapia congreso benidorm 2011
Cromoterapia congreso benidorm 2011
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptxPresentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
El color
El colorEl color
El color
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Psicologia del color

  • 2. Es un campo que trata de estudiar las relaciones que se establecen entre los colores y la conducta de las personas, aplicando conocimientos psicológicos. Los efectos producidos permiten agrupar los colores en torno a dos polos:- Colores cálidos, (rojos, anaranjados, amarillos y algunos verdes y violetas). Son excitantes, activan la respiración, suben la tensión, y en general dinamizan y animan psicológicamente. Page 2
  • 3. El Test Psicométrico de Lüscher emplea los colores para medir el estado psicológico de una persona, su habilidad para soportar el estrés y para comunicarse. Los colores rigen el ambiente que nos rodea. Incluso en los confines del Universo, sobre ese profundo color negro que es el vacío infinito, se puede apreciar la más hermosa gama de colores que la naturaleza nos puede ofrecer, en combinaciones tales que podrían quitarnos el aliento. Sería inútil negar que, ante tanto colorido en nuestro alrededor, no nos sintamos influenciados por ello. Page 3
  • 7. La luz es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. El precursor de la psicología del color fue el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe (17491832) que en su tratado “Teoría del color” se opuso a la visión meramente física de Newton, proponiendo que el color en realidad depende también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia; tampoco de la luz de acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera condición que es nuestra percepción del objeto. De aquí en más, el problema principal pasó a ser la subjetividad implícita en este concepto novedoso. Page 7
  • 8. La luz y los colores La luz que recibimos del Sol se llama luz blanca. La luz blanca es una mezcla de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando la luz blanca atraviesa un prisma de cristal podemos ver estos siete colores. También podemos verlos en el arco iris. Hay tres colores, amarillo, azul y rojo, con los que podemos conseguir todos los demás, por eso se llaman colores primarios. Cuando llueve y a la vez hace sol, aparece en el cielo el arco iris, una banda de colores en forma de arco. La luz del Sol es blanca, pero cuando esta luz atraviesa las pequeñas gotas de agua de lluvia, se descompone en los siete colores anteriormente citados. Page 8
  • 10. Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Page 10
  • 12. •Ondas de radio: son las utilizadas en telecomunicaciones e incluyen las ondas de radio y televisión. Su frecuencia oscila desde unos pocos hercios hasta mil millones de hercios. Se originan en la oscilación de la carga eléctrica en las antenas emisoras (dipolos radiantes). • Microondas: Se utilizan en las comunicaciones del radar o la banda UHF ( Ultra High Frecuencia) y en los hornos de las cocinas. Su frecuencia va desde los mil millones de hercios hasta casi el billón. Se producen en oscilaciones dentro de un aparato llamado magnetrón. El magnetrón es una cavidad resonante formada por dos imanes de disco en los extremos, donde los electrones emitidos por un cátodo son acelerados originado los campos electromagnéticos oscilantes de la frecuencia de microondas. • Infrarrojos: Son emitidos por los cuerpos calientes. Los tránsitos energéticos implicados en rotaciones y vibraciones de las moléculas caen dentro de este rango de frecuencias. Los visores nocturnos detectan la radiación emitida por los cuerpos a una temperatura de 37 º .Sus frecuencias van desde 10 11Hz a 4•1014Hz. Nuestra piel también detecta el calor y por lo tanto las radiaciones infrarrojas. Page 12
  • 13. ESPECTRO EECTROMAGNETICO.a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. LA LUZ.-es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricarse el alimento. Psicología del color.- la psicología del color no es otra cosa que los conocimientos psicológicos aplicados a las reacciones del ser humano frente al estímulo visual de un color. Los colores influyen en nosotros porque nos provocan una reacción. Los colores llaman nuestra atención y simbolizan algo para nosotros, por lo general un estado de ánimo o una emoción. Page 13
  • 14. PSICOLOGIA DEL COLOR ANARANJADO ROJO Tiene alguno de los efectos del rojo pero en menor grado. Es un color incandescente, ardiente y brillante. Estimula el esparcimiento, la vitalidad, la diversión y el movimiento. Es el color del fuego y de la sangre, produce calor. Es el más caliente de los colores cálidos, se relaciona con la pasión, los impulsos y el peligro. AMARILLO Es el color de la luz del sol. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Es el más sutil de los colores cálidos, actúa como un energizante positivo que no llega a ser agresivo, dando fuerza al sistema digestivo y a los músculos. PURPURA Actúa sobre el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Aumenta la resistencia de los músculos y tejidos. Expande el poder creativo desde cualquier ángulo. Tiene buen efecto sobre los problemas de ciática. Disminuye la angustia, las fobias y el miedo. VERDE Es un color sedante, hipnótico, anodino. Resulta eficaz en los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga. Disminuye la presión sanguínea, bajando el ritmo cardíaco. Dilata los capilares aliviando neuralgias y jaquecas. AZUL Es el color que con su efecto tónico, eleva la presión de la sangre por contracción de las arterias. Actúa como antiséptico, antifebril y astringente. También demuestra su eficacia en los estados reumáticos. Para un individuo emotivo el azul es más calmante que el verde. BLANCO Su significado es asociado a la paz, pureza, fe. Alegría y pulcritud. Es la fusión de todos los colores y la absoluta presencia de la luz. Para los orientales es el color que simboliza el más allá o el cambio de una vida a la otra.Es considerado la presencia de luz, No es un color. NEGRO Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, desespero, dolor, formalidad y solemnidad. Es la ausencia del color y de toda impresión luminosa, es lo opuesto a la luz ya que concentra todo el sí mismo. Es considerado la ausencia de luz, No es un color. Page 14