SlideShare una empresa de Scribd logo
• INTRODUCIION DEL INTERNET
• PROTOCLO Y ACCESO A INTERNET
• NOMBRE DE DOMICIO Y USO MODERNO
• IMPACTO SOCIAL
• OCIO
• INTERNET Y SU EVOLUCION
• BUSCADORES
• TRABAJO Y CENSURA
internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en
California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web),
a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos
que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo
posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión
PROTOCOLO
• Los proveedores de servicios de Internet conectar a los
clientes (pensado en el "fondo" de la jerarquía de
enrutamiento) a los clientes de otros ISPs. En el "top" de la
jerarquía de enrutamiento son una decena de redes de nivel
1, las grandes empresas de telecomunicaciones que
intercambiar tráfico directamente "a través" a todas las otras
redes de nivel 1 a través de acuerdos de interconexión
pendientes de pago. Nivel 2 redes de compra de tránsito a
Internet desde otro ISP para llegar a por lo menos algunas
partes de la Internet mundial, aunque también pueden
participar en la interconexión no remunerado (sobre todo
para los socios locales de un tamaño similar). ISP puede
utilizar un solo "aguas arriba" proveedor de conectividad, o
utilizar multihoming para proporcionar protección contra los
problemas con los enlaces individuales. Puntos de
intercambio Internet crear conexiones físicas entre múltiples
ISPs, a menudo alojados en edificios de propiedad de
terceras partes independientes.
ACCESO A INTERNET
• Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen
dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra
óptica o cobre),22 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con
tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen
bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a
Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet
en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y
cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se
utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de
acceso público", y "teléfonos públicos Web". Muchos hoteles ahora
también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general
basados en honorarios. Estos terminales son muy visitada para el uso
de varios clientes, como reserva de entradas, depósito bancario, pago
en línea, etc Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes informáticas, y
por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les
reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes
a ser los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos
inalámbricos, tales como un ordenador portátil o PDA. Estos servicios
pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes solamente, o de
pago. Un punto de acceso no tiene por qué estar limitado a un lugar
confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera
puede ser activado.
NOMBRE DE DOMINIO
• La Corporación de Internet para los
Nombres y los Números
Asignados (ICANN) es la autoridad
que coordina la asignación de
identificadores únicos en Internet,
incluyendo nombres de dominio,
direcciones de Protocolos de Internet,
números del puerto del protocolo y
de parámetros. Un nombre global
unificado (es decir, un sistema de
nombres exclusivos para sostener
cada dominio) es esencial para que
Internet funcione.
USO MODERNO
• El Internet moderno permite una mayor
flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación.
Con el Internet se puede acceder a casi cualquier
lugar,a través de dispositivos móviles de Internet.
Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas
de juegos portátiles y routers celulares permiten a
los usuarios conectarse a Internet de forma
inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas
por las pantallas pequeñas y otras instalaciones
limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los
servicios de Internet, incluyendo correo
electrónico y la web, pueden estar disponibles al
público en general. Los proveedores de internet
puede restringir los servicios que ofrece y las
cargas de datos móviles puede ser
significativamente mayor que otros métodos de
acceso.
Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y
el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas
tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa
de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper
las barreras físicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma continua
siendo una dificultad importante. Si bien en un principio nació como un
medio de comunicación unilateral destinado a las masas, su evolución en
la llamada Web 2.0 permitió la participación de los ahora emisores-
receptores, creándose así variadas y grandes plazas públicas como puntos
de encuentro en el espacio digital.
Muchos utilizan Internet para descargar música,
películas y otros trabajos. Hay fuentes que
cobran por su uso y otras gratuitas, usando los
servidores centralizados y distribuidos, las
tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para
tener acceso a las noticias y el estado del
tiempo.
La mensajería instantánea o chat y el correo
electrónico son algunos de los servicios de uso
más extendido. En muchas ocasiones los
proveedores de dichos servicios brindan a sus
afiliados servicios adicionales como la creación
de espacios y perfiles públicos en donde los
internautas tienen la posibilidad de colocar en la
red fotografías y comentarios personales. Se
especula actualmente si tales sistemas de
comunicación fomentan o restringen el contacto
de persona a persona entre los seres humanos
Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se
navegaba en Internet para algo muy concreto:
búsquedas de información, generalmente.
Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy
es más probable perderse en la red, debido al
inmenso abanico de posibilidades que brinda.
Hoy en día, la sensación que produce Internet
es un ruido, una serie de interferencias, una
explosión de ideas distintas, de personas
diferentes, de pensamientos distintos de tantas
posibilidades que, en ocasiones, puede resultar
excesivo.
El crecimiento o, más bien, la incorporación de
tantas personas a la red hace que las calles de lo
que en principio era una pequeña ciudad
llamada Internet se conviertan en todo un
planeta extremadamente conectado entre sí,
entre todos sus miembros.
• Un buscador se define como el sistema
informático que indexa archivos almacenados
en servidores web cuando se solicita
información sobre algún tema. Por medio de
palabras clave, se realiza la exploración y el
buscador muestra una lista de direcciones con
los temas relacionados. Existen diferentes
formas de clasificar los buscadores según el
proceso de sondeo que realizan. La
clasificación más frecuente los divide en:
índices o directorios temáticos, motoreS de
búsqueda y metabuscadores.
PUBLICIDAD
• Internet se ha convertido en el
medio más fácilmente medible y
de más alto crecimiento en la
historia. Actualmente existen
muchas empresas que obtienen
dinero de la publicidad en Internet.
Además, existen mucha ventajas
que la publicidad interactiva ofrece
tanto para el usuario como para los
anunciantes.
CENSURA
• Es extremadamente difícil, si no imposible,
establecer control centralizado y global de
Internet. Algunos gobiernos, de naciones tales
como Irán, Arabia Saudita, Corea del Norte,
la República Popular de China y Estados
Unidos restringen el que personas de sus países
puedan ver ciertos contenidos de Internet,
políticos y religiosos, considerados contrarios a sus
criterios. La censura se hace, a veces,
mediante filtros controlados por el gobierno,
apoyados en leyes o motivos culturales, castigando
la propagación de estos contenidos. Sin embargo,
muchos usuarios de Internet pueden burlar estos
filtros, pues la mayoría del contenido de Internet
está disponible en todo el mundo, sin importar
donde se esté, siempre y cuando se tengan la
habilidad y los medios técnicos necesarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet
El internetEl internet
El internet
edwardtulcanazaruiz
 
El internet
El internetEl internet
Internet
InternetInternet
Internet-cbtis18
Internet-cbtis18Internet-cbtis18
Internet-cbtis18
luisarmandovictoria12
 
Internet
InternetInternet
Internet
Bryan MArtínez
 
¿Que es el internet?
¿Que es el internet?¿Que es el internet?
¿Que es el internet?
universidad de guayaquil
 
Internet
InternetInternet
Internet
mmigueeleronimo
 
Joel aragon diapositiva
Joel aragon diapositivaJoel aragon diapositiva
Joel aragon diapositiva
JOELARAGON
 
Deber
DeberDeber
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
hsye
 
Internet
InternetInternet
Internet
vannia24
 
Internet
InternetInternet
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Diego Olvera
 
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux
Alexito Zuicideemo
 
Exp. ·El internet
Exp. ·El internetExp. ·El internet
Exp. ·El internet
Camilo Bolivar
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
ThavOo Jaureguii
 

La actualidad más candente (16)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet-cbtis18
Internet-cbtis18Internet-cbtis18
Internet-cbtis18
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
¿Que es el internet?
¿Que es el internet?¿Que es el internet?
¿Que es el internet?
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Joel aragon diapositiva
Joel aragon diapositivaJoel aragon diapositiva
Joel aragon diapositiva
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux
 
Exp. ·El internet
Exp. ·El internetExp. ·El internet
Exp. ·El internet
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 

Similar a Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo

Luis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expoLuis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expo
lsarmiento01
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
virgilio reyes
 
marco romolerux internet
marco romolerux internet marco romolerux internet
marco romolerux internet
Alexito Zuicideemo
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Sergio ballestero
Sergio ballesteroSergio ballestero
Sergio ballestero
sergiiboldster
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
johanaAlejandra13
 
Internet evolución
Internet evoluciónInternet evolución
Internet evolución
CamilayEmilia
 
Internet
InternetInternet
Internet
Erii Amaya
 
El internet ☺
El internet ☺El internet ☺
El internet ☺
JesssicaRoger16
 
Internet
InternetInternet
Internet
mario280395
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Alejandro3110
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Angelica Rincón
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Karina Caballero
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
Ferbueno
 
El internet y
El internet      yEl internet      y
El internet y
Cindylemus
 
El internet y
El internet      yEl internet      y
El internet y
cindy lemus
 
Internet
Internet Internet
Internet
4eimi
 
Redes
RedesRedes
Redes
aristofer
 
Redes
RedesRedes
Redes
aristofer
 

Similar a Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo (20)

Luis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expoLuis felipe sarmiento expo
Luis felipe sarmiento expo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
marco romolerux internet
marco romolerux internet marco romolerux internet
marco romolerux internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Sergio ballestero
Sergio ballesteroSergio ballestero
Sergio ballestero
 
"El Internet"
"El Internet""El Internet"
"El Internet"
 
Internet evolución
Internet evoluciónInternet evolución
Internet evolución
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet ☺
El internet ☺El internet ☺
El internet ☺
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El internet y
El internet      yEl internet      y
El internet y
 
El internet y
El internet      yEl internet      y
El internet y
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo

  • 1.
  • 2. • INTRODUCIION DEL INTERNET • PROTOCLO Y ACCESO A INTERNET • NOMBRE DE DOMICIO Y USO MODERNO • IMPACTO SOCIAL • OCIO • INTERNET Y SU EVOLUCION • BUSCADORES • TRABAJO Y CENSURA
  • 3. internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión
  • 4. PROTOCOLO • Los proveedores de servicios de Internet conectar a los clientes (pensado en el "fondo" de la jerarquía de enrutamiento) a los clientes de otros ISPs. En el "top" de la jerarquía de enrutamiento son una decena de redes de nivel 1, las grandes empresas de telecomunicaciones que intercambiar tráfico directamente "a través" a todas las otras redes de nivel 1 a través de acuerdos de interconexión pendientes de pago. Nivel 2 redes de compra de tránsito a Internet desde otro ISP para llegar a por lo menos algunas partes de la Internet mundial, aunque también pueden participar en la interconexión no remunerado (sobre todo para los socios locales de un tamaño similar). ISP puede utilizar un solo "aguas arriba" proveedor de conectividad, o utilizar multihoming para proporcionar protección contra los problemas con los enlaces individuales. Puntos de intercambio Internet crear conexiones físicas entre múltiples ISPs, a menudo alojados en edificios de propiedad de terceras partes independientes. ACCESO A INTERNET • Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),22 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son muy visitada para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depósito bancario, pago en línea, etc Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes informáticas, y por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes a ser los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos inalámbricos, tales como un ordenador portátil o PDA. Estos servicios pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes solamente, o de pago. Un punto de acceso no tiene por qué estar limitado a un lugar confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera puede ser activado.
  • 5. NOMBRE DE DOMINIO • La Corporación de Internet para los Nombres y los Números Asignados (ICANN) es la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet, incluyendo nombres de dominio, direcciones de Protocolos de Internet, números del puerto del protocolo y de parámetros. Un nombre global unificado (es decir, un sistema de nombres exclusivos para sostener cada dominio) es esencial para que Internet funcione. USO MODERNO • El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar,a través de dispositivos móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general. Los proveedores de internet puede restringir los servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser significativamente mayor que otros métodos de acceso.
  • 6. Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma continua siendo una dificultad importante. Si bien en un principio nació como un medio de comunicación unilateral destinado a las masas, su evolución en la llamada Web 2.0 permitió la participación de los ahora emisores- receptores, creándose así variadas y grandes plazas públicas como puntos de encuentro en el espacio digital.
  • 7. Muchos utilizan Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo. La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos
  • 8. Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus miembros.
  • 9. • Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motoreS de búsqueda y metabuscadores.
  • 10. PUBLICIDAD • Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen mucha ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes. CENSURA • Es extremadamente difícil, si no imposible, establecer control centralizado y global de Internet. Algunos gobiernos, de naciones tales como Irán, Arabia Saudita, Corea del Norte, la República Popular de China y Estados Unidos restringen el que personas de sus países puedan ver ciertos contenidos de Internet, políticos y religiosos, considerados contrarios a sus criterios. La censura se hace, a veces, mediante filtros controlados por el gobierno, apoyados en leyes o motivos culturales, castigando la propagación de estos contenidos. Sin embargo, muchos usuarios de Internet pueden burlar estos filtros, pues la mayoría del contenido de Internet está disponible en todo el mundo, sin importar donde se esté, siempre y cuando se tengan la habilidad y los medios técnicos necesarios.