SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Describir los modos de vida de los pueblos originarios de Chile en el
período precolombino. (OA01) Habilidades: Identificar – Describir – Comparar
Pueblos Agroalfareros
•Se establecieron en el Norte Grande y Norte Chico
•Terrazas de cultivos
•Canales de regadíos
•Sistema Administrativo:
•Autoridad central y funcionarios locales que
aseguraban dominación incaica.
•Aimaras, Atacameños y Diaguitas: gran influencia y
dominación incaica
Pueblos del Norte
Pueblos de la zona
Centro-Sur
• Son pueblos que hablaban la misma lengua… Cuál?
• Pertenecían a la misma etnia… Cuál?
• Eran Agricultores, horticultores y cazadores
“Mapuche”
•Significado de la palabra
•En la actualidad…
•Ubicación: Entre cuáles ríos?
Zona central
“Picunche”
• Gente del Centro
• Ubicación: Entre el río Choapa y río Tinguiririca
• Practicaban la agricultura y la ganadería
• Recibieron dominación inca
• Además también desarrollaron los cultivos en terraza.
Pueblos de la zona sur y austral de Chile: eran
nómades, es decir andaban de un lugar a otro
en busca de comida y agua.
Planisferio
Zona Norte
Zona Central
Zona Sur
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Pueblos originarios.pptx

Obj y cmo
Obj y cmoObj y cmo
Obj y cmo
Alexis Coria
 
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.pptpueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
alexfernandez395931
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
guest131de8
 
Trabajo Baby
Trabajo BabyTrabajo Baby
Trabajo Baby
belen15
 
Trabajo Baby
Trabajo BabyTrabajo Baby
Trabajo Baby
guest0b5825
 
Historia de América y Chile Precolombino
Historia de América y Chile PrecolombinoHistoria de América y Chile Precolombino
Historia de América y Chile Precolombino
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
learning Aimara
learning Aimara learning Aimara
learning Aimara
Alejandro Palacios Vargas
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
Barbiex
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
Barbiex
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
el.vicho
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
el.vicho
 
Clase de repaso 5basico
Clase de repaso 5basicoClase de repaso 5basico
Clase de repaso 5basico
MichellValds
 
Chile indigena
Chile indigenaChile indigena
Chile indigena
Gabriel Romo B.
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
Andrés Estay Poblete
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
antonioalbareyes
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
WilderNacho3
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
Juan Luis
 
Contenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.ppt
Contenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.pptContenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.ppt
Contenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.ppt
RodrigoVE3
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
merinoraquel
 

Similar a Pueblos originarios.pptx (20)

Obj y cmo
Obj y cmoObj y cmo
Obj y cmo
 
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.pptpueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
pueblos-indigenas-chilenos-111010195440-phpapp01.ppt
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
Trabajo Baby
Trabajo BabyTrabajo Baby
Trabajo Baby
 
Trabajo Baby
Trabajo BabyTrabajo Baby
Trabajo Baby
 
Historia de América y Chile Precolombino
Historia de América y Chile PrecolombinoHistoria de América y Chile Precolombino
Historia de América y Chile Precolombino
 
learning Aimara
learning Aimara learning Aimara
learning Aimara
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
Clase de repaso 5basico
Clase de repaso 5basicoClase de repaso 5basico
Clase de repaso 5basico
 
Chile indigena
Chile indigenaChile indigena
Chile indigena
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
 
Contenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.ppt
Contenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.pptContenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.ppt
Contenido 01 - Pueblos Originarios de Chile.ppt
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Pueblos originarios.pptx

  • 1. Objetivo: Describir los modos de vida de los pueblos originarios de Chile en el período precolombino. (OA01) Habilidades: Identificar – Describir – Comparar
  • 2. Pueblos Agroalfareros •Se establecieron en el Norte Grande y Norte Chico •Terrazas de cultivos •Canales de regadíos •Sistema Administrativo: •Autoridad central y funcionarios locales que aseguraban dominación incaica. •Aimaras, Atacameños y Diaguitas: gran influencia y dominación incaica
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Pueblos de la zona Centro-Sur • Son pueblos que hablaban la misma lengua… Cuál? • Pertenecían a la misma etnia… Cuál? • Eran Agricultores, horticultores y cazadores
  • 16.
  • 17. “Mapuche” •Significado de la palabra •En la actualidad… •Ubicación: Entre cuáles ríos?
  • 19. “Picunche” • Gente del Centro • Ubicación: Entre el río Choapa y río Tinguiririca • Practicaban la agricultura y la ganadería • Recibieron dominación inca • Además también desarrollaron los cultivos en terraza.
  • 20. Pueblos de la zona sur y austral de Chile: eran nómades, es decir andaban de un lugar a otro en busca de comida y agua.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.