SlideShare una empresa de Scribd logo
DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ
PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO
FEDERAL, VI LEGISLATURA
P R E S E N T E
ERNESTINA GODOY RAMOS, diputada local presidenta de la Comisión de Desarrollo
Social con fundamento en lo dispuesto en los artículos 17 fracciones III y VI de la ley
Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 93 y 132 del Reglamento para el
Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, someto a consideración
de este órgano legislativo la siguiente: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO por el
cual respetuosamente se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del
Sistema de Aguas del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta
Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura un informe pormenorizado sobre el
Programa General de Cosecha de Agua de Lluvias a cargo de SACMEX, de los
Subprogramas derivados de este, el Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de
Lluvia del Distrito Federal, así como el estado actual que guardan el total de las represas,
ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción ubicados en el Distrito Federal.
ANTECEDENTES
Durante este año, conforme a información presentada por el Sistema de Aguas del Distrito
Federal, se han presentado cambios atípicos en la temporada de lluvias, las fuertes
precipitaciones han traído como consecuencias múltiples problemas viales, filtraciones,
agrietamientos y encharcamientos en toda la Ciudad de México.
La intensidad de estas lluvias en un breve tiempo agravan la situación urbana en el Distrito
Federal y empeora las zonas de hundimiento de Delegaciones como son Iztapalapa,
1
Venustiano Carranza y Tláhuac principalmente debido a la sobre explotación de los
acuíferos.
De esta forma, miles de m³ se pierden en épocas
de lluvia que podrían ser utilizados de manera optima tanto en las zonas industriales,
como en el campo y en general en los hogares de la población, si el Sistema de Aguas de
la Ciudad de México trabajará en conjunto con la población y Universidades Públicas
locales incentivando los proyectos de cosecha de agua a fin de aprovechar los diferentes
usos del agua captada.
La Ciudad de México se ha caracterizado a través de los últimos años por tener una
política social en la cual se busca el mejoramiento del nivel de vida de sus habitantes,
desarrollando programas estratégicos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
De la misma forma, el gobierno de la ciudad se ha preocupado por el medio ambiente en
el que se ha buscado implementar una política ambiental que desarrolle instrumentos de
disminución sobre la polución industrial, así como los diferentes usos no potables de la
captación de agua de lluvia, a través de programas y fondos que motivan la inversión en el
uso y manejo de los recursos hídricos en la capital.
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 4, fracción VII BIS. del Título Primero de las
disposiciones generales, Capítulo Único de la Ley de Aguas del Distrito Federal contempla
la cosecha de agua de lluvia de la siguiente manera:
“VII BIS. Cosecha de Agua de Lluvia.-La acción de los sectores público,
privado, social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y de las y los
habitantes del Distrito Federal, para captar agua de lluvia, nieve o
granizo, regulada por la presente ley, y promovida, organizada e
incentivada por el Gobierno del Distrito Federal;”
2
Dentro de este mismo ordenamiento se establecen los ejes para la ejecución, estrategias,
programas, acciones, presupuestos y vigilancia de las acciones para llevar acabo la
promoción organización y aplicación de las
acciones institucionales y colectivas para la
cosecha de agua de lluvia en el Distrito Federal.1
Teniendo consigo la implementación del Programa de Gestión Integral de los Recursos
Hídricos, como lo marca en el documento Visión 20 Años el SACMEX señalando la
existencia del Programa General de Cosecha de Agua de Lluvia2
“El SACMEX cuenta con un Programa General de Cosecha de Agua de
Lluvia (PGCALL), que contempla la participación de otras autoridades,
para garantizar la congruencia y correspondencia entre la planeación de
corto, mediano y largo plazo, así como las políticas y estrategias de la
Política de Gestión Integral de los Recursos Hídricos y sus instrumentos,
dispuestas en la LADF”
Del esta forma el Gobierno del Distrito Federal regula dentro de la Ley de Aguas del
Distrito Federal el uso y aprovechamiento de la cosecha de aguas bajo la formulación,
ejecución, vigilancia y aplicación de políticas estratégicas, expresadas en programas,
presupuestos y acciones que garanticen, incentiven y promuevan la cosecha de agua para
uso urbano, rural, comercial, industrial o de cualquier otro uso en el Distrito Federal.
Será a través del SACMEX el encargado de cumplir y ejecutar el Programa General y los
Subprogramas de Cosecha de Agua de lluvia en el Distrito Federal, además de
1
Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículo 126.
2
PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, VISIÓN 20 AÑOS. SACMEX, Octubre de 2012. Pág.
99.
3
instrumentar la difusión de estos en el sector industrial, ejidos, barrios, pueblos y el sector
público y social.
Derivado de lo anterior y en concordancia con
una política pública de conservación y aprovechamiento autosustentable de los recursos
naturales en la ciudad el SACMEX será responsable de administrar y operar el Fondo
General de Apoyo a la cosecha de agua de lluvia del Distrito Federal, destinado a
autorizar, ejercer y devengar fines específicos en la materia.
CONSIDERANDOS
PRIMERO. Como Diputada electa de una de las Delegaciones mayormente afectada por
la falta de suministro de agua, es mi responsabilidad el conocer todos y cada uno de los
programas que se implementan en vías de mitigar el grave problema de escasez de agua
en la Ciudad de México.
SEGUNDO. Que la afectación al medio ambiente a nivel mundial ha marcado un cambio
en las diferentes épocas climáticas, teniendo como ya se expresó en los antecedentes de
este punto de acuerdo lluvias atípicas en la Capital del país, que representan grandes
cantidades de lluvia desperdiciadas en el asfalto y el drenaje de la ciudad.
TERCERO. Que frente a estos hechos, es importante estar preparados en el
mantenimiento, acción y cumplimiento de la cosecha de agua de lluvia a través de
políticas públicas adecuadas destinadas a la conservación y autosustentabilidad del medio
ambiente en el Distrito Federal, que si bien no representa por si sola una solución a la
escasez de agua, si representa una alternativa para mitigar la sobre explotación del
acuífero de la ciudad.
4
CUARTO. Que una educación social en materia de agua en la población solo se podrá
instrumentar en la medida que los habitantes de la capital conozcan las alternativas
existentes que pueden implementar ellos
mismos con las que pueden contribuir como
sociedad para formar parte de la solución de uno de los problemas más graves que
enfrenta el Gobierno del Distrito Federal.
QUINTO. De esta manera la Asamblea Legislativa del Distrito Federal debe conocer el
Programa de Cosecha de Lluvia y el estado que guardan actualmente las represas, ollas
de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción, en cada una de las delegaciones,
con la finalidad de ser partícipes en la conservación y mantenimiento de ellos dentro de
sus distritos que representan.
SEXTO. Por lo anterior se estima de gran importancia para los habitantes de la Ciudad de
México que el organismo encargado de la conservación y aprovechamiento
autosustentable como lo es la cosecha de agua realice las acciones institucionales
necesarias y pertinentes que permitan dar el debido uso de la cosecha de agua de lluvia a
fin de generar un remanente del vital líquido en beneficio de la Ciudad.
Por lo anteriormente expuesto, se pone en consideración del pleno el siguiente punto de
acuerdo:
PUNTO DE ACUERDO.
PRIMERO.- Se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de
Aguas del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea
Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura un informe pormenorizado sobre el Programa
5
General de Cosecha de Agua de Lluvias y los Subprogramas que de el derivan a cargo de
SACMEX.
SEGUNDO.- Se solicita al Ing. Ramón Aguirre
Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal un informe
pormenorizado sobre la administración y operación del Fondo General de Apoyo a la
Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito Federal.
TERCERO.- Se solicita un informe detallado sobre la ubicación, niveles que guardan las
represas, ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción situados en el Distrito
Federal a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de inicio de la época de
lluvias al mes de octubre del presente año.
CUARTO.- Se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas
del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea Legislativa del
Distrito Federal VI Legislatura el padrón de de personas o predios beneficiados
directamente con el programa General de Cosecha de Agua de Lluvias y los
Subprogramas correspondientes, así como el padrón de personas o predios beneficiados
por la operación del Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito
Federal.
En el recinto legislativo a los 14 días del mes de octubre de 2014.
DIPUTADA ERNESTINA GODOY RAMOS
6
General de Cosecha de Agua de Lluvias y los Subprogramas que de el derivan a cargo de
SACMEX.
SEGUNDO.- Se solicita al Ing. Ramón Aguirre
Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal un informe
pormenorizado sobre la administración y operación del Fondo General de Apoyo a la
Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito Federal.
TERCERO.- Se solicita un informe detallado sobre la ubicación, niveles que guardan las
represas, ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción situados en el Distrito
Federal a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de inicio de la época de
lluvias al mes de octubre del presente año.
CUARTO.- Se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas
del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea Legislativa del
Distrito Federal VI Legislatura el padrón de de personas o predios beneficiados
directamente con el programa General de Cosecha de Agua de Lluvias y los
Subprogramas correspondientes, así como el padrón de personas o predios beneficiados
por la operación del Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito
Federal.
En el recinto legislativo a los 14 días del mes de octubre de 2014.
DIPUTADA ERNESTINA GODOY RAMOS
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de AguasObservaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de AguasFUSADES
 
Decreto 442
Decreto 442Decreto 442
Decreto 442
ANRE ASOCIACIÓN
 
Semarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo SustentableSemarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo Sustentable
guest48130df
 
Matriz de análisis de contenido 2
Matriz de análisis de contenido 2Matriz de análisis de contenido 2
Matriz de análisis de contenido 2
mldt17
 
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...Cartones 3D Grafic Art, C.A.
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
KatherineSurezRubian
 
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliariosGestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
Carmen Garcia Sanchez
 
DS 0091 reglamento explotación de áridos
DS 0091 reglamento explotación de áridosDS 0091 reglamento explotación de áridos
DS 0091 reglamento explotación de áridosDoctora Edilicia
 
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
LEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
LEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOSLEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
LEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
DamageLord
 
Informe 9 municipalidades 2012
Informe 9 municipalidades 2012Informe 9 municipalidades 2012
Informe 9 municipalidades 2012
apoderate
 
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...apoderate
 
Proyecto ley general agua
Proyecto ley general aguaProyecto ley general agua
Proyecto ley general agua
Gladys Ccoa Huanca
 
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...martinserrano
 
Presentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitarioPresentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitario
danexy bracho
 
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al CongresoProyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Edgar Romero Tintaya
 
Plgrcc loc.san cristóbal (1)
Plgrcc loc.san cristóbal (1)Plgrcc loc.san cristóbal (1)
Plgrcc loc.san cristóbal (1)
LAC9323
 
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (19)

Observaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de AguasObservaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
 
Decreto 442
Decreto 442Decreto 442
Decreto 442
 
ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE
 
Semarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo SustentableSemarnat - Desarrollo Sustentable
Semarnat - Desarrollo Sustentable
 
Matriz de análisis de contenido 2
Matriz de análisis de contenido 2Matriz de análisis de contenido 2
Matriz de análisis de contenido 2
 
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
 
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliariosGestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
 
DS 0091 reglamento explotación de áridos
DS 0091 reglamento explotación de áridosDS 0091 reglamento explotación de áridos
DS 0091 reglamento explotación de áridos
 
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
 
LEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
LEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOSLEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
LEY DEL AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
 
Informe 9 municipalidades 2012
Informe 9 municipalidades 2012Informe 9 municipalidades 2012
Informe 9 municipalidades 2012
 
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
Informe final consolidado n° 9 12 sobre programa nacional de auditoría a recu...
 
Proyecto ley general agua
Proyecto ley general aguaProyecto ley general agua
Proyecto ley general agua
 
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
 
Presentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitarioPresentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitario
 
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al CongresoProyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
 
Plgrcc loc.san cristóbal (1)
Plgrcc loc.san cristóbal (1)Plgrcc loc.san cristóbal (1)
Plgrcc loc.san cristóbal (1)
 
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
 

Similar a PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014

INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
EfrainGomez33
 
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
Ernestina Godoy
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
Ministerio de Autonomías
 
El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Observaciones a ley recursos hidricos
Observaciones a ley recursos hidricosObservaciones a ley recursos hidricos
Observaciones a ley recursos hidricos
Mary Verduga
 
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
FUNDEIMES
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
andres7778
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalklever_correa
 
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTALLEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTALIrais Pascual
 
Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014
Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014
Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Sentencia amparo en revision 543.pdf
Sentencia amparo en revision 543.pdfSentencia amparo en revision 543.pdf
Sentencia amparo en revision 543.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Microcuenca Urbana Hato de la Virgen
Microcuenca Urbana Hato de la VirgenMicrocuenca Urbana Hato de la Virgen
Microcuenca Urbana Hato de la Virgen
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
hector645572
 
Sintesis informativa 140611
Sintesis informativa 140611Sintesis informativa 140611
Sintesis informativa 140611megaradioexpress
 
ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE
Concejo Municipal Libertador
 
Observaciones lag huascacocha pasco
Observaciones lag huascacocha pascoObservaciones lag huascacocha pasco
Observaciones lag huascacocha pascoMike Luis
 
Proyecto de ley ciudadanos del agua 2015- Mendoza
Proyecto de ley ciudadanos del agua 2015- MendozaProyecto de ley ciudadanos del agua 2015- Mendoza
Proyecto de ley ciudadanos del agua 2015- MendozaBarby Del Pópolo
 
06102016 mat
06102016 mat06102016 mat
06102016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Ejemplo de un documento de intención es iasc
Ejemplo de un documento de intención es iascEjemplo de un documento de intención es iasc
Ejemplo de un documento de intención es iasc
EJimenez62
 
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...
Ernestina Godoy
 

Similar a PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014 (20)

INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
 
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
 
El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
El agua residual en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
 
Observaciones a ley recursos hidricos
Observaciones a ley recursos hidricosObservaciones a ley recursos hidricos
Observaciones a ley recursos hidricos
 
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
 
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTALLEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
 
Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014
Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014
Plan Director en Argentina PDOH BIRF 2014
 
Sentencia amparo en revision 543.pdf
Sentencia amparo en revision 543.pdfSentencia amparo en revision 543.pdf
Sentencia amparo en revision 543.pdf
 
Microcuenca Urbana Hato de la Virgen
Microcuenca Urbana Hato de la VirgenMicrocuenca Urbana Hato de la Virgen
Microcuenca Urbana Hato de la Virgen
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
 
Sintesis informativa 140611
Sintesis informativa 140611Sintesis informativa 140611
Sintesis informativa 140611
 
ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE ORDENANZA DE AMBIENTE
ORDENANZA DE AMBIENTE
 
Observaciones lag huascacocha pasco
Observaciones lag huascacocha pascoObservaciones lag huascacocha pasco
Observaciones lag huascacocha pasco
 
Proyecto de ley ciudadanos del agua 2015- Mendoza
Proyecto de ley ciudadanos del agua 2015- MendozaProyecto de ley ciudadanos del agua 2015- Mendoza
Proyecto de ley ciudadanos del agua 2015- Mendoza
 
06102016 mat
06102016 mat06102016 mat
06102016 mat
 
Ejemplo de un documento de intención es iasc
Ejemplo de un documento de intención es iascEjemplo de un documento de intención es iasc
Ejemplo de un documento de intención es iasc
 
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE LEY DE AGUA Y S...
 

Más de Ernestina Godoy

PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPAPUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015
PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015
PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPAPUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPA
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO 28 01-15
PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO  28 01-15PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO  28 01-15
PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO 28 01-15
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015
PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015
PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014
Ernestina Godoy
 
Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014
Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014
Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014
Ernestina Godoy
 
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
 EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
Ernestina Godoy
 
Iniciativa derecho a la identidad y gratuidad del acta de nacimiento 15102014
Iniciativa derecho a la identidad  y gratuidad del acta de nacimiento 15102014Iniciativa derecho a la identidad  y gratuidad del acta de nacimiento 15102014
Iniciativa derecho a la identidad y gratuidad del acta de nacimiento 15102014
Ernestina Godoy
 
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Ernestina Godoy
 
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
Ernestina Godoy
 
PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...
PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...
PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...
Ernestina Godoy
 
INICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DF
INICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DFINICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DF
INICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DF
Ernestina Godoy
 
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
Ernestina Godoy
 
INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...
INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...
INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...
Ernestina Godoy
 
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS 061213
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS  061213DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS  061213
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS 061213
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
Ernestina Godoy
 
PUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZ
PUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZPUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZ
PUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZ
Ernestina Godoy
 
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
Ernestina Godoy
 
INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014
INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014
INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014
Ernestina Godoy
 

Más de Ernestina Godoy (20)

PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPAPUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015
PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015
PUNTO DE ACUERDO SOBRE ACCIDENTES DE CICLISTAS 11022015
 
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPAPUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA EN IZTAPALAPA
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO 28 01-15
PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO  28 01-15PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO  28 01-15
PUNTO DE ACUERDO SOBRE #APAGÓNANALÓGICO 28 01-15
 
PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015
PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015
PUNTO DE ACUERDO PARA QUE GDF CONDONE EL PAGO DE AGUA 22 enero-2015
 
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A SCT, SEDESOL, IFETEL 13112014
 
Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014
Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014
Punto de acuerdo por el respeto de los derechos de niñas y niñas 24092014
 
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
 EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
EXHORTO A LA SENER, SHyP Y SEDESOL 01122014 bis
 
Iniciativa derecho a la identidad y gratuidad del acta de nacimiento 15102014
Iniciativa derecho a la identidad  y gratuidad del acta de nacimiento 15102014Iniciativa derecho a la identidad  y gratuidad del acta de nacimiento 15102014
Iniciativa derecho a la identidad y gratuidad del acta de nacimiento 15102014
 
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
 
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
 
PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...
PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...
PA DESTINE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE L...
 
INICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DF
INICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DFINICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DF
INICIATIVA PARA DAR AUTONOMÍA A EVALÚA-DF
 
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
 
INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...
INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...
INICIATIVA LA LEY PARA EL USO DE #ENERGÍAS #RENOVABLES EN EL DISTRITO FEDERAL...
 
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS 061213
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS  061213DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS  061213
DERECHO A LA PENSIÓN ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MAYORES DE 68 AÑOS 061213
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON VIH 20052014
 
PUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZ
PUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZPUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZ
PUNTO DE ACUERDO PARA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS DE BENITO JUÁREZ
 
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
INICIATIVA PARA REFORMAR EL PROCESO LEGISLATIVO 02042014
 
INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014
INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014
INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 22042014
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014

  • 1. DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E ERNESTINA GODOY RAMOS, diputada local presidenta de la Comisión de Desarrollo Social con fundamento en lo dispuesto en los artículos 17 fracciones III y VI de la ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 93 y 132 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, someto a consideración de este órgano legislativo la siguiente: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO por el cual respetuosamente se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura un informe pormenorizado sobre el Programa General de Cosecha de Agua de Lluvias a cargo de SACMEX, de los Subprogramas derivados de este, el Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distrito Federal, así como el estado actual que guardan el total de las represas, ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción ubicados en el Distrito Federal. ANTECEDENTES Durante este año, conforme a información presentada por el Sistema de Aguas del Distrito Federal, se han presentado cambios atípicos en la temporada de lluvias, las fuertes precipitaciones han traído como consecuencias múltiples problemas viales, filtraciones, agrietamientos y encharcamientos en toda la Ciudad de México. La intensidad de estas lluvias en un breve tiempo agravan la situación urbana en el Distrito Federal y empeora las zonas de hundimiento de Delegaciones como son Iztapalapa, 1
  • 2. Venustiano Carranza y Tláhuac principalmente debido a la sobre explotación de los acuíferos. De esta forma, miles de m³ se pierden en épocas de lluvia que podrían ser utilizados de manera optima tanto en las zonas industriales, como en el campo y en general en los hogares de la población, si el Sistema de Aguas de la Ciudad de México trabajará en conjunto con la población y Universidades Públicas locales incentivando los proyectos de cosecha de agua a fin de aprovechar los diferentes usos del agua captada. La Ciudad de México se ha caracterizado a través de los últimos años por tener una política social en la cual se busca el mejoramiento del nivel de vida de sus habitantes, desarrollando programas estratégicos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. De la misma forma, el gobierno de la ciudad se ha preocupado por el medio ambiente en el que se ha buscado implementar una política ambiental que desarrolle instrumentos de disminución sobre la polución industrial, así como los diferentes usos no potables de la captación de agua de lluvia, a través de programas y fondos que motivan la inversión en el uso y manejo de los recursos hídricos en la capital. De acuerdo con lo establecido en el Artículo 4, fracción VII BIS. del Título Primero de las disposiciones generales, Capítulo Único de la Ley de Aguas del Distrito Federal contempla la cosecha de agua de lluvia de la siguiente manera: “VII BIS. Cosecha de Agua de Lluvia.-La acción de los sectores público, privado, social, ejidos, comunidades, barrios, pueblos y de las y los habitantes del Distrito Federal, para captar agua de lluvia, nieve o granizo, regulada por la presente ley, y promovida, organizada e incentivada por el Gobierno del Distrito Federal;” 2
  • 3. Dentro de este mismo ordenamiento se establecen los ejes para la ejecución, estrategias, programas, acciones, presupuestos y vigilancia de las acciones para llevar acabo la promoción organización y aplicación de las acciones institucionales y colectivas para la cosecha de agua de lluvia en el Distrito Federal.1 Teniendo consigo la implementación del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, como lo marca en el documento Visión 20 Años el SACMEX señalando la existencia del Programa General de Cosecha de Agua de Lluvia2 “El SACMEX cuenta con un Programa General de Cosecha de Agua de Lluvia (PGCALL), que contempla la participación de otras autoridades, para garantizar la congruencia y correspondencia entre la planeación de corto, mediano y largo plazo, así como las políticas y estrategias de la Política de Gestión Integral de los Recursos Hídricos y sus instrumentos, dispuestas en la LADF” Del esta forma el Gobierno del Distrito Federal regula dentro de la Ley de Aguas del Distrito Federal el uso y aprovechamiento de la cosecha de aguas bajo la formulación, ejecución, vigilancia y aplicación de políticas estratégicas, expresadas en programas, presupuestos y acciones que garanticen, incentiven y promuevan la cosecha de agua para uso urbano, rural, comercial, industrial o de cualquier otro uso en el Distrito Federal. Será a través del SACMEX el encargado de cumplir y ejecutar el Programa General y los Subprogramas de Cosecha de Agua de lluvia en el Distrito Federal, además de 1 Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículo 126. 2 PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, VISIÓN 20 AÑOS. SACMEX, Octubre de 2012. Pág. 99. 3
  • 4. instrumentar la difusión de estos en el sector industrial, ejidos, barrios, pueblos y el sector público y social. Derivado de lo anterior y en concordancia con una política pública de conservación y aprovechamiento autosustentable de los recursos naturales en la ciudad el SACMEX será responsable de administrar y operar el Fondo General de Apoyo a la cosecha de agua de lluvia del Distrito Federal, destinado a autorizar, ejercer y devengar fines específicos en la materia. CONSIDERANDOS PRIMERO. Como Diputada electa de una de las Delegaciones mayormente afectada por la falta de suministro de agua, es mi responsabilidad el conocer todos y cada uno de los programas que se implementan en vías de mitigar el grave problema de escasez de agua en la Ciudad de México. SEGUNDO. Que la afectación al medio ambiente a nivel mundial ha marcado un cambio en las diferentes épocas climáticas, teniendo como ya se expresó en los antecedentes de este punto de acuerdo lluvias atípicas en la Capital del país, que representan grandes cantidades de lluvia desperdiciadas en el asfalto y el drenaje de la ciudad. TERCERO. Que frente a estos hechos, es importante estar preparados en el mantenimiento, acción y cumplimiento de la cosecha de agua de lluvia a través de políticas públicas adecuadas destinadas a la conservación y autosustentabilidad del medio ambiente en el Distrito Federal, que si bien no representa por si sola una solución a la escasez de agua, si representa una alternativa para mitigar la sobre explotación del acuífero de la ciudad. 4
  • 5. CUARTO. Que una educación social en materia de agua en la población solo se podrá instrumentar en la medida que los habitantes de la capital conozcan las alternativas existentes que pueden implementar ellos mismos con las que pueden contribuir como sociedad para formar parte de la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta el Gobierno del Distrito Federal. QUINTO. De esta manera la Asamblea Legislativa del Distrito Federal debe conocer el Programa de Cosecha de Lluvia y el estado que guardan actualmente las represas, ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción, en cada una de las delegaciones, con la finalidad de ser partícipes en la conservación y mantenimiento de ellos dentro de sus distritos que representan. SEXTO. Por lo anterior se estima de gran importancia para los habitantes de la Ciudad de México que el organismo encargado de la conservación y aprovechamiento autosustentable como lo es la cosecha de agua realice las acciones institucionales necesarias y pertinentes que permitan dar el debido uso de la cosecha de agua de lluvia a fin de generar un remanente del vital líquido en beneficio de la Ciudad. Por lo anteriormente expuesto, se pone en consideración del pleno el siguiente punto de acuerdo: PUNTO DE ACUERDO. PRIMERO.- Se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura un informe pormenorizado sobre el Programa 5
  • 6. General de Cosecha de Agua de Lluvias y los Subprogramas que de el derivan a cargo de SACMEX. SEGUNDO.- Se solicita al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal un informe pormenorizado sobre la administración y operación del Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito Federal. TERCERO.- Se solicita un informe detallado sobre la ubicación, niveles que guardan las represas, ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción situados en el Distrito Federal a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de inicio de la época de lluvias al mes de octubre del presente año. CUARTO.- Se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura el padrón de de personas o predios beneficiados directamente con el programa General de Cosecha de Agua de Lluvias y los Subprogramas correspondientes, así como el padrón de personas o predios beneficiados por la operación del Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito Federal. En el recinto legislativo a los 14 días del mes de octubre de 2014. DIPUTADA ERNESTINA GODOY RAMOS 6
  • 7. General de Cosecha de Agua de Lluvias y los Subprogramas que de el derivan a cargo de SACMEX. SEGUNDO.- Se solicita al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal un informe pormenorizado sobre la administración y operación del Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito Federal. TERCERO.- Se solicita un informe detallado sobre la ubicación, niveles que guardan las represas, ollas de agua, lagunas de infiltración y pozos de absorción situados en el Distrito Federal a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de inicio de la época de lluvias al mes de octubre del presente año. CUARTO.- Se exhorta al Ing. Ramón Aguirre Días, Director General del Sistema de Aguas del Distrito Federal, para que de manera inmediata remita a esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura el padrón de de personas o predios beneficiados directamente con el programa General de Cosecha de Agua de Lluvias y los Subprogramas correspondientes, así como el padrón de personas o predios beneficiados por la operación del Fondo General de Apoyo a la Cosecha de Agua de Lluvia del Distritito Federal. En el recinto legislativo a los 14 días del mes de octubre de 2014. DIPUTADA ERNESTINA GODOY RAMOS 6