SlideShare una empresa de Scribd logo
neFE Rc nE / C:l a c oS oli. ci m D
Mi m T
 E o              i     i        o                               43081708-9B. F E. E. C. M C ort si g e R º N
                                                                      M 3 .I C
                                                                       C                  .
7 E C OS . d r da Medli t nacr e Mort si ge Rl e ne ati r cs n
Do m T i
   I o                                                       I




                                                   CEE
                                                   2012
                                                 Trefemo
                                                 Memoria




        1
Índice
•   Datos de la entidad                3
•   Misión y objetivos                 4
•   Trefemo en cifras                  5
•   Organigrama                        8
•   Actividades laborales              9
     – Producción                      10
     – Servicios                       14
•   Responsabilidad medioambiental     15
•   Unidad de apoyo                    16
•   Beneficios para los trabajadores   26
•   Comunicación                       27
•   Cooperación con otras entidades    28

                                            2
Datos de la entidad
Trefemo, S.L.U, se constituyó como Sociedad de Responsabilidad Limitada en Madrid en 1993.




  En 1998 se inscribe en el Registro
  Mercantil de Madrid como Sociedad
  Limitada Unipersonal, siendo su único
  socio la Fundación ALAS Moratalaz .
  El domicilio Social actual esta situado
  en Madrid, calle Encomienda de
  Palacios 235.



   Clasificada por la Comunidad de Madrid como Centro Especial de Empleo, con el
   número de inscripción 39 CM.

                                                                  3
Misión y objetivos
Misión

Dar y gestionar oportunidades de empleo a personas con discapacidad, principalmente
discapacidad intelectual, contribuyendo así a su integración socio-laboral, desarrollando
sus capacidades e intereses y mejorando su calidad de vida participando en la vida social y
económica.

¿Cómo logramos nuestra misión? (Objetivos):

•Realizando un trabajo productivo.
•Ofreciendo un empleo remunerado, por cuenta ajena y mediante un contrato laboral a
la persona con discapacidad.
•Prestando servicios De Ajuste Personal por medio de la Unidad de Apoyo.
•Sirviendo de cauce para la integración de la persona con discapacidad a la empresa
ordinaria.

                                                                   4
Trefemo en cifras
En 2012, 44 trabajadores han formado parte de Trefemo, de las cuales 39 tenían algún tipo de
discapacidad, formando así el 88,6 %. A continuación les mostramos una tabla con el personal y el
tipo de discapacidad
Discapacidades                                             Num.       %

Intelectual, enfermedad mental, Parálisis cerebral o más   35         79,54%
      del 65%
Sensorial (menor del 65%)                                  1          2,27%

Física (menor del 65%)                                     3          6,81%

Sin discapacidad                                           5          11.36%

                                                           TIPOS DE DISCAPACIDAD PLANTILLA TREFEMO
                                                                                        2%
 “Como se observa, el 66% de                                                      5%
                                                                                         11%
 nuestra plantilla son personas con                                             9%
                                                                                             7%
 discapacidad intelectual. La razón
 de ello es que pertenecemos a la F.
 Alas Moratalaz, y este colectivo es                                              66%

 al          que         atendemos
                                                           FÍSICA              D.INTELECTUAL      SENSORIAL
 prioritariamente.”                                        E.MENTAL            P.CEREBRAL         SIN DISCAPACIDAD
                                                                                                  5
Trefemo en cifras
           PLANTILLA POR ÁREA DE ACTIVIDAD
                    .RR.HH                                    “Producción es el área que genera
                      14%                                     el mayor número de oportunidades
       SERVICIOS                                              de empleo en nuestro centro,
          14%
                                                              aunque en los últimos años se está
                                                              apostando también por el área de
                                                              servicios.”
                                        PRODUCCIÓ
                                            N
                                           72%


                                                         SEXO PLANTILLA TREFEMO
“Aunque en nuestros comienzos la
gran mayoría de trabajadores eran
hombres, en los últimos cinco años se
                                                    MUJERES
incrementado la inserción laboral de                  48%
                                                                               HOMBRES
                                                                                 52%
mujeres con discapacidad, ya que
consideramos que son el grupo más
discriminado en la incorporación al
empleo.”

                                                                         6
Trefemo en cifras
               EDADES PLANTILLA TREFEMO


                                                     “Somos una entidad joven (19 años), y por ello la
        18 a 25 años                                 mayor parte de nuestros trabajadores se
                                      26 a 35 años
46 a 55 años                                         encuadran dentro del grupo de edad entre 36 y 45
                                                     años.”

               36 a 45 años




“Trefemo se ha caracterizado a lo largo de su                  ANTIGÜEDAD DE PLANTILLA

historia por apostar por la generación de
empleos de calidad y de larga duración,
                                                                   2%        20%
considerando un objetivo importante el                                                    0 a 2 años
mantenimiento de puestos de trabajo.                                                      3 a 10 años
En sus inicios (1994) se contrato al grueso de la     48%                                 11 a 20 años
plantilla, provenientes del Servicio Ocupacional                                30%
                                                                                          21 o más

de F. Alas Moratalaz y de diferentes colegios de
educación especial”

                                                                            7
Organigrama
                                                                                                  Patronato FAM



                                                                      Consejo de Administración



                    Gerente



 Administración



Dirección Técnica               Dirección Producción



                    Comercial                             Taller



                    U. Apoyo                            Almacén



                     RR.HH.                            Distribución

                                                                                  8
Actividades laborales




             Producción                            Servicios
Fabricación de sistemas de embalajes    Prestación de los servicios de limpieza
moldeados y termo-conformados para      y lavandería en el Centro Ocupacional
todo tipo de productos y su posterior   y la residencia de la Fundación Alas
puesta en venta.                        Moratalaz


                                                          9
“39 Puestos de trabajo
                                                                 a     personas       con
            Actividades laborales                                discapacidad, 90% de
                                                                 los cuales son del grupo
                                                                 de especial dificultad
                             Producción                          de inserción”

Dentro del área de producción, realizamos las siguientes actividades:




 Manipulados           Blister termo sellado       Retráctil               Sleever




 Blister Alta              Blister de            Estuches               Moldeo por alto
 Frecuencia                seguridad                                        vacío

                                                               10
Actividades laborales
                             Producción




En el año 2012 TREFEMO ha contado con una cartera de 63 clientes pertenecientes a
distintos sectores como perfumería y cosmética, juguetería, productos farmacéuticos,
laboratorios, papelería, imagen y sonido, accesorios de automóviles y ferretería…

                                                              11
Actividades laborales
                           Producción

Departamento de almacén y transporte

El almacén es responsable de la entrada de
mercancía y materias primas para la
realización de los diferentes embalajes, así
como de su entrega como producto
terminado al cliente.
Disponemos de un camión con el que hacer
parte de los portes de nuestros clientes.




                                               12
Actividades laborales
  3 trabajadores, 2 de                    1 jefe de producción, 1 encargada de taller y 31
        ellos con                               operari@s con D. de difícil inserción
      discapacidad            Talleres

  Almacén
                                          Transporte




Diseño,
presupuesto
y pedido                       Clientes
                                                            1 transportista con
                                                               discapacidad

    2 técnicos
  especializados


                                                          13
“6 Puestos de

                      Actividades laborales
                                                                           trabajo    para
                                                                           personas con
                                                                           discapacidad, 5
                                                                           de ellas del
            LIMPIEZA
                                                                           grupo especial
                                                                           dificultad   de
                                                                           inserción”
                                             Servicios

                                                                        COMEDOR
Limpieza de C. Ocupacional y
Residencia


            LAVANDERÍA

          En este momento se presta un servicio diario a:
          Residencia FAM. 66 usuarias (ropa de cama y de calle),   Servicio de comedor en
          Centro Ocupacional FAM: 165 usuarias. Personal FAM:      el C. Ocupacional
          72 personas (uniformes de trabajo).
                                                                   14
Actividades laborales
                            Responsabilidad medioambiental

 Todos los residuos son separados en distintos contenedores y recogidos por empresas
 homologadas en reciclaje.




                                                          Cartones: Igualmente trabajamos
Plásticos: Todos los plásticos con                        con una empresa que gestiona
los que trabajamos son reciclables                        los cartones. Semanalmente
(PVC, PET,…etc.). Contamos con                            vienen a recoger los desechos
contenedores para plásticos. que
son recogidos periódicamente por
una empresa homologada para su                         Baterías: Se reciclan también
reciclaje.                                             baterías y residuos de imprenta
                                                       (toner,…etc.)

                                                                  15
Unidad de apoyo
La U. A. ofrece apoyos a los trabajadores del grupo de especial necesidad, adaptando
en algunos casos el puesto de trabajo y en otros ofreciendo aquellos apoyos que
permitan el correcto desarrollo de la persona con discapacidad en su entorno laboral.
También presta apoyos de ajuste personal y social a todos los trabajadores con
discapacidad que lo requieran, tal y como marca el RD 469/2006 que regula los CEE.


Se pretende así, hacer frente y superar las
barreras, obstáculos o dificultades que los
trabajadores con discapacidad tienen en el
proceso de incorporación plena a un puesto de
trabajo, así como en la permanencia y progresión
en el mismo, y en particular para aquellos
trabajadores con especiales dificultades para el
acceso al mercado ordinario de trabajo.



                                                                 16
Unidad de apoyo
El RD 469/2006 que regula los servicios de ajuste personal y social de los CEE, en su art. 2
describe las funciones que debe de cumplir la U. Apoyo. Son los siguientes:
a) Detectar y determinar, previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo, las necesidades de apoyo
   para que el trabajador con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional.

b) Establecer las relaciones precisas con el entorno familiar y social de los trabajadores con discapacidad, para que éste sea un
   instrumento de apoyo y estímulo al trabajador en la incorporación a un puesto de trabajo y la estabilidad en el mismo.

c) Desarrollar cuantos programas de formación sean necesarios para la adaptación del trabajador al puesto de trabajo así como a las
   nuevas tecnologías y procesos productivos.

d) Establecer apoyos individualizados para cada trabajador en el puesto de trabajo.

e) Favorecer y potenciar la autonomía e independencia de los trabajadores con discapacidad, principalmente, en su puesto de
   trabajo.

f) Favorecer la integración de nuevos trabajadores al Centro Especial de Empleo mediante el establecimiento de los apoyos
   adecuados a tal fin.

g) Asistir al trabajador del Centro Especial de Empleo en el proceso de incorporación a Enclaves Laborales y al mercado ordinario de
   trabajo.

h) Detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo de los trabajadores con discapacidad a fin de evitar y atenuar
   sus efectos.


                                                                                                    17
Unidad de apoyo
En el año 2012, la unidad de apoyo de TREFEMO ha cumplido con las funciones
encomendadas en el RD realizando actuaciones en las siguientes áreas:


                                                        Apoyo en los puestos de
     Art.2 d)
                                                               trabajo

                                                       Implantación de un nuevo
Art.2 a), d), e), h)                                      Método de perfiles

                                                        Seguimientos y apoyos
  Art.2 b), h)
                                                            psicosociales

  Art.2 c), g)                                             Plan de formación

                                                       Mejora del procedimiento
    Art.2 f)                                                  de acogida

                                                            18
Unidad de apoyo
La Unidad de apoyo en 2012 ha estado formada por los siguientes profesionales:


    Terapeuta ocupacional
   Responsable de la unidad
   Formación y apoyos laborales




                                                                    Trabajador social
                                                                Formación y apoyo psicosocial




       2 monitores de taller
  Apoyos en los puestos de trabajo

 ** En anexo adjunto se detallan tareas desempeñadas por cada
 profesional

                                                                          19
Unidad de apoyo
                    Apoyo en los puestos de trabajo

Los TcD reciben apoyos continuos en el puesto de trabajo, para el aprendizaje de
nuevas tareas y atención a las incidencias en el desempeño de sus funciones.
Tanto en el área de producción como en el de servicios.


Los monitores de taller han                Porcentaje del personal que recibe apoyos en
                                                       el puesto de trabajo
prestado este tipo de apoyos a 35
trabajadores a lo largo de todo el
año
                                                            18%
                                                                           Si n a poyos

                                                                           Apoyos en el
                                             82%                           pues to de tra bajo




                                                                   20
Unidad de apoyo
               Implantación de un nuevo Método de perfiles


Tras realizar dos visitas a la Fundación Lantegi Batuak de Vizcaya, una a finales de
2011 y otra en 2012, Trefemo decide mejorar el método de perfiles que utilizaba
hasta dicho momento, implantando el método de perfiles de Trefemo basado en el
de Lantegui.
                                Éste nuevo método ha obligado a realizar las
                                siguientes actuaciones:
                              • Revisión y mejora del análisis de los puestos de
                              trabajo existentes (19 puestos de trabajo diferentes).
                              • Evaluación exhaustiva de la exigencia de cada
                              puesto (19 puestos de trabajo diferentes).
                              • Evaluación exhaustiva del perfil de cada trabajador,
                              realizando pruebas lo más objetivas posible (36
                              trabajadores con discapacidad).
                                                                21
Unidad de apoyo
                    Seguimientos y apoyos psicosociales

Se ha realizado una reunión de evaluación de situación psicosocial con cada uno de los
trabajadores con discapacidad del centro, en ella se han tratado los siguientes temas:
Satisfacción en el puesto de trabajo y la empresa, situación familiar, expectativas
profesionales, metas personales,…etc.

          36 entrevistas

A raíz de estas evaluaciones se les ha atendido
realizando apoyos de los siguientes tipos:
     • Acompañamientos.
     •Entrevistas individuales.
     •Entrevistas con familiares.
     •Mediación entre trabajador y familias.
     •Derivación a otros servicios. y recursos.
     • Gestión varias (vivienda, municipales, discapacidad,…etc.).
                                                                22
Unidad de apoyo
                                   Plan de formación

La unidad de apoyo es la responsable de elaborar las acciones formativas necesarias
para la capacitación y desarrollo profesional de los trabajadores con discapacidad. En
el año 2012 se han realizado los siguientes cursos:

   Formación Interna:

   •   Curso de Control de calidad. (Cuarto
       trimestre)
   •   Curso de Lavandería. (Cuarto trimestre)
   •   Curso de Limpieza. (Cuarto trimestre)
   •   Curso: “Comprende tu nómina.”
   •   Curso: ¿Cómo hacer un buen
       curriculum.?
   •   Curso: “Alcanza tus sueños “(Basado en
       metodología PCP)


                                                                23
Unidad de apoyo
                            Plan de formación


Formación externa (impartida fuera del centro):

•   Cursos de Acces inicial y avanzado
•   Curso de Power point
•   Curso de Electricidad básica
•   Curso de Excel
•   Curso de Electricidad Avanzada
•   Curso de PCP para directores y técnicos
    (FEAPS MADRID)
•   Curso de iniciación a la Lengua de Signos
    Española
•   Curso de primeros auxilios (FEAPS MADRID)


                                                  24
Unidad de apoyo
                         Mejora del procedimiento de acogida

Consideramos que el inicio en el mundo laboral o en un nuevo puesto de trabajo es un momento
trascendental. Intentando garantizar el éxito de este periodo hemos creado una “Instrucción
operativa”.
Por ello, siempre que se produzca una nueva incorporación en la empresa, la dirección
procederá de la siguiente manera:

  Visita a las instalaciones.
  Presentación del personal.
  Explicación de actividades a desarrollar, y de los Procedimientos correspondientes.
  Explicación del Perfil de Puesto.
   Explicación por parte del Responsable de Calidad y del Responsable de
departamento de la Política de la Calidad de la empresa.
  Explicación de las normas de comedor si va a utilizar este servicio.
  Entrega de “Horario Plan de trabajo”
  Designación de “compañero guía”
  Entrega de llaves de taquilla personal
                                                                    25
Beneficios para los trabajadores
Servicio de comedor
Trefemo cuenta con un servicio de
catering subvencionado, que ofrece a sus
trabajadores, a un precio muy reducido,
la posibilidad de mantener una dieta
saludable.

                                                 BENEFICIARIOS SERV. CATERING




                                           23%
                                                                                Beneficiarios del
                                                                                Serv. Catering
                                                                                No usuarios
                                                               77%




                                                            26
Comunicación
Pág., Web Desde nuestra Pág., Web ofrecemos a nuestros
Clientes: externos e internos información
diversa a empresas y personas con discapacidad de una
forma sencilla e intuitiva.



                    Blog. Desde el Blog de Trefemo intentamos dar difusión de una
                    forma periódica y en lectura fácil de noticias relevantes, concursos,
                    juegos etc… animando y ayudando a los trabajadores de Trefemo en
                    la eliminación de las barreras técnologicas.




  Páginas Amarillas. Mediante este buscador
  ha mejorado nuestro posicionamiento en Google



                                                                    27
Cooperación entre entidades
    Desde el convencimiento de la la importancia de la :

           Generación de oportunidades de empleo para PDI.

           Inclusión de las PDI en el ocio de nuestra comunidad.

           Compromiso de intercambio de experiencias con otras entidades.

    Hemos abierto nuestras puertas, visitado y colaborado
    de distintas formas:


  Visita a Trefemo de Fundación Ademo, Usiari@s del
servicio ocupacional (15 personas).


                                                             Visita de usuari@s y profesionales
                                                             de Fundación ADEMO

                                                               28
Cooperación entre entidades

   Visita a Trefemo de Asociación SER, trabajadores del CEE
y usuari@s del C. Ocupacional (12 personas).

    Visita a Trefemo de Fundación Ademo, Jóvenes del
colegio de educación especial (7 personas).

  Participación en las Jornadas de Ocio de Feaps Madrid.

  Hemos visitado la Fundación Lantegi Batuak (Bizkaia)
  Formamos parte del Grupo de trabajo: Unidades de
apoyo de FEAPS Madrid.
  Colaboración con la Fundación Ser en la Jornada de
inserción sociolaboral de PDI en la Universidad Complutense
de Madrid.


                                                              29
Cooperación entre entidades
Centro de Prácticas

Creemos en las posibilidades de empleabilidad
de las personas con discapacidad intelectual por
lo que anualmente se realizan practicas laborales
con jovenes que todavía están formándose en
colegios de educación especial.


 Reconocimiento
                                                                                             Alumna de Colegio educación especial
                                                                                             Joan Miró realizando prácticas en
                                                                                             TREFEMO CEE
 •El día 13 de enero de 2012, Trefemo CEE
 fue reconocido por la Fundación Lantegi
 Batuak como experiencia relevante en la
 inserción laboral de PCDI.

 http://www.lantegi.com/innovamos-contigo/organizaciones-sociales/experiencias-relevantes/
 diseno-y-elaboracion-de-blister-y-termo-conformados-una-iniciativa-de-trefemo/


                                                                                                  30
31

Más contenido relacionado

Destacado

Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014
Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014
Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014
Groupe Vie à Waziers
 
ClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les MotardsClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les Motardsguest4ce12f
 
Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.
Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.
Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.
José Ignacio Leyda Menéndez
 
Logistica golbal mexico
Logistica golbal mexicoLogistica golbal mexico
Logistica golbal mexico
Benjamin Pinzon Hoyos
 
Selección de investigaciones en autismo 2013/14
Selección de investigaciones en autismo 2013/14Selección de investigaciones en autismo 2013/14
Selección de investigaciones en autismo 2013/14
José Ignacio Leyda Menéndez
 
L’europe se jette à l’eau activités
L’europe se jette à l’eau activitésL’europe se jette à l’eau activités
L’europe se jette à l’eau activités
leticiaprofesor
 
Les paraboles de Jesus
Les paraboles de JesusLes paraboles de Jesus
Les paraboles de Jesus
Yomkipour
 
Trabajo de las hormigas
Trabajo de las hormigasTrabajo de las hormigas
Trabajo de las hormigas
brayanbayuelo
 
E Commerce 2008 Searchandising
E Commerce 2008 SearchandisingE Commerce 2008 Searchandising
E Commerce 2008 Searchandising
Alexandre Villeneuve
 
Maximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of DocumentMaximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of Documentmiross
 
Soutenez l'Université Nice Sophia Antipolis
Soutenez l'Université Nice Sophia AntipolisSoutenez l'Université Nice Sophia Antipolis
Soutenez l'Université Nice Sophia AntipolisAri Massoudi
 
Découvrez les options numériques avec Planet Option
Découvrez les options numériques avec Planet OptionDécouvrez les options numériques avec Planet Option
Découvrez les options numériques avec Planet Option
Planet Option
 
As2012
As2012As2012
As2012
Profcdj CDJ
 
Darkside report
Darkside reportDarkside report
Darkside report
Joel Suria
 
Presentation Commedia
Presentation CommediaPresentation Commedia
Presentation Commedia
pronovost_j
 
La France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisation
La France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisationLa France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisation
La France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisationAri Massoudi
 
My proyecto de vda kelin
My proyecto de vda kelinMy proyecto de vda kelin
My proyecto de vda kelin
kelin9
 
Depliant festone '97pptx
Depliant festone '97pptxDepliant festone '97pptx
Depliant festone '97pptx
Domenico Petrillo
 

Destacado (19)

Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014
Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014
Procès verbal du Conseil municipal du 18 décembre 2014
 
ClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les MotardsClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les Motards
 
Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.
Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.
Ansiedad y Depresión. Validación de la Escala HAD en pacientes oncológicos.
 
Logistica golbal mexico
Logistica golbal mexicoLogistica golbal mexico
Logistica golbal mexico
 
Selección de investigaciones en autismo 2013/14
Selección de investigaciones en autismo 2013/14Selección de investigaciones en autismo 2013/14
Selección de investigaciones en autismo 2013/14
 
L’europe se jette à l’eau activités
L’europe se jette à l’eau activitésL’europe se jette à l’eau activités
L’europe se jette à l’eau activités
 
Les paraboles de Jesus
Les paraboles de JesusLes paraboles de Jesus
Les paraboles de Jesus
 
Cr 16022012
Cr 16022012Cr 16022012
Cr 16022012
 
Trabajo de las hormigas
Trabajo de las hormigasTrabajo de las hormigas
Trabajo de las hormigas
 
E Commerce 2008 Searchandising
E Commerce 2008 SearchandisingE Commerce 2008 Searchandising
E Commerce 2008 Searchandising
 
Maximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of DocumentMaximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of Document
 
Soutenez l'Université Nice Sophia Antipolis
Soutenez l'Université Nice Sophia AntipolisSoutenez l'Université Nice Sophia Antipolis
Soutenez l'Université Nice Sophia Antipolis
 
Découvrez les options numériques avec Planet Option
Découvrez les options numériques avec Planet OptionDécouvrez les options numériques avec Planet Option
Découvrez les options numériques avec Planet Option
 
As2012
As2012As2012
As2012
 
Darkside report
Darkside reportDarkside report
Darkside report
 
Presentation Commedia
Presentation CommediaPresentation Commedia
Presentation Commedia
 
La France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisation
La France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisationLa France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisation
La France, l’entrepreneuriat, et l’innovation façe à la mondialisation
 
My proyecto de vda kelin
My proyecto de vda kelinMy proyecto de vda kelin
My proyecto de vda kelin
 
Depliant festone '97pptx
Depliant festone '97pptxDepliant festone '97pptx
Depliant festone '97pptx
 

Similar a Pw. memoria 2012

Integracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadIntegracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidad
angelcerda
 
Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...
Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...
Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...
Dominique Gross
 
Régimen laboral especial para mype
Régimen laboral especial para mypeRégimen laboral especial para mype
Régimen laboral especial para mype
Saul Cortez
 
Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...
Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...
Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...
guestde9ab7
 
PNES-2009-2- El desempleo
PNES-2009-2- El desempleoPNES-2009-2- El desempleo
PNES-2009-2- El desempleo
jesus200
 
13. ¿y de mayor que...
13. ¿y de mayor que...13. ¿y de mayor que...
13. ¿y de mayor que...
Winsi Quinsi
 
Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12
Andre Felix Galindo Taipe
 
Políticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraPolíticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obra
Edilberto Rojas (PE)
 
Manual empleo apoyo
Manual empleo apoyoManual empleo apoyo
Manual empleo apoyo
Pepe Jara Cueva
 
Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12
Andre Felix Galindo Taipe
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Boletín programa tu
Boletín programa tuBoletín programa tu
Boletín programa tu
unidos44
 
Seminari excel resumé
Seminari excel resuméSeminari excel resumé
Propuesta Servicios Capacitación Redexpo
Propuesta Servicios Capacitación RedexpoPropuesta Servicios Capacitación Redexpo
Propuesta Servicios Capacitación Redexpo
redexpo
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
996483919
 
Diseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacionalDiseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacional
leidycyta
 
diseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacionaldiseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacional
leidycyta
 
Oarsoaldea presentación 2012
Oarsoaldea presentación 2012Oarsoaldea presentación 2012
Oarsoaldea presentación 2012
Oarsoaldea Garapen Agentzia
 
B2d julio 2011
B2d julio 2011B2d julio 2011
B2d julio 2011
andresvelardetalleri
 

Similar a Pw. memoria 2012 (20)

Integracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadIntegracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidad
 
Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...
Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...
Tecnología y Discapacidad. La tecnología es una gran ayuda para el acceso al...
 
Régimen laboral especial para mype
Régimen laboral especial para mypeRégimen laboral especial para mype
Régimen laboral especial para mype
 
Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
 
Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...
Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...
Las capacitaciones como recursos para mejor desempeño laboral dentro de la In...
 
PNES-2009-2- El desempleo
PNES-2009-2- El desempleoPNES-2009-2- El desempleo
PNES-2009-2- El desempleo
 
13. ¿y de mayor que...
13. ¿y de mayor que...13. ¿y de mayor que...
13. ¿y de mayor que...
 
Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12
 
Políticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraPolíticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obra
 
Manual empleo apoyo
Manual empleo apoyoManual empleo apoyo
Manual empleo apoyo
 
Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12Guia de induccion2_28.09.12
Guia de induccion2_28.09.12
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Boletín programa tu
Boletín programa tuBoletín programa tu
Boletín programa tu
 
Seminari excel resumé
Seminari excel resuméSeminari excel resumé
Seminari excel resumé
 
Propuesta Servicios Capacitación Redexpo
Propuesta Servicios Capacitación RedexpoPropuesta Servicios Capacitación Redexpo
Propuesta Servicios Capacitación Redexpo
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Diseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacionalDiseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacional
 
diseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacionaldiseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacional
 
Oarsoaldea presentación 2012
Oarsoaldea presentación 2012Oarsoaldea presentación 2012
Oarsoaldea presentación 2012
 
B2d julio 2011
B2d julio 2011B2d julio 2011
B2d julio 2011
 

Más de TREFEMO

Agencias de Colocación de Madrid
Agencias de Colocación de MadridAgencias de Colocación de Madrid
Agencias de Colocación de MadridTREFEMO
 
ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)
ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)
ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)TREFEMO
 
Webs de empleo
Webs de empleoWebs de empleo
Webs de empleo
TREFEMO
 
Servicios de inserción laboral
Servicios de inserción laboralServicios de inserción laboral
Servicios de inserción laboral
TREFEMO
 
Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013
Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013
Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013
TREFEMO
 
Diptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidadDiptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidad
TREFEMO
 

Más de TREFEMO (6)

Agencias de Colocación de Madrid
Agencias de Colocación de MadridAgencias de Colocación de Madrid
Agencias de Colocación de Madrid
 
ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)
ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)
ETTs de Madrid (Empresas de Trabajo Temporal)
 
Webs de empleo
Webs de empleoWebs de empleo
Webs de empleo
 
Servicios de inserción laboral
Servicios de inserción laboralServicios de inserción laboral
Servicios de inserción laboral
 
Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013
Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013
Galardones III Concurso de fotografia TREFEMO 2013
 
Diptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidadDiptico programa semana por la discapacidad
Diptico programa semana por la discapacidad
 

Pw. memoria 2012

  • 1. neFE Rc nE / C:l a c oS oli. ci m D Mi m T E o i i o 43081708-9B. F E. E. C. M C ort si g e R º N M 3 .I C C . 7 E C OS . d r da Medli t nacr e Mort si ge Rl e ne ati r cs n Do m T i I o I CEE 2012 Trefemo Memoria 1
  • 2. Índice • Datos de la entidad 3 • Misión y objetivos 4 • Trefemo en cifras 5 • Organigrama 8 • Actividades laborales 9 – Producción 10 – Servicios 14 • Responsabilidad medioambiental 15 • Unidad de apoyo 16 • Beneficios para los trabajadores 26 • Comunicación 27 • Cooperación con otras entidades 28 2
  • 3. Datos de la entidad Trefemo, S.L.U, se constituyó como Sociedad de Responsabilidad Limitada en Madrid en 1993. En 1998 se inscribe en el Registro Mercantil de Madrid como Sociedad Limitada Unipersonal, siendo su único socio la Fundación ALAS Moratalaz . El domicilio Social actual esta situado en Madrid, calle Encomienda de Palacios 235. Clasificada por la Comunidad de Madrid como Centro Especial de Empleo, con el número de inscripción 39 CM. 3
  • 4. Misión y objetivos Misión Dar y gestionar oportunidades de empleo a personas con discapacidad, principalmente discapacidad intelectual, contribuyendo así a su integración socio-laboral, desarrollando sus capacidades e intereses y mejorando su calidad de vida participando en la vida social y económica. ¿Cómo logramos nuestra misión? (Objetivos): •Realizando un trabajo productivo. •Ofreciendo un empleo remunerado, por cuenta ajena y mediante un contrato laboral a la persona con discapacidad. •Prestando servicios De Ajuste Personal por medio de la Unidad de Apoyo. •Sirviendo de cauce para la integración de la persona con discapacidad a la empresa ordinaria. 4
  • 5. Trefemo en cifras En 2012, 44 trabajadores han formado parte de Trefemo, de las cuales 39 tenían algún tipo de discapacidad, formando así el 88,6 %. A continuación les mostramos una tabla con el personal y el tipo de discapacidad Discapacidades Num. % Intelectual, enfermedad mental, Parálisis cerebral o más 35 79,54% del 65% Sensorial (menor del 65%) 1 2,27% Física (menor del 65%) 3 6,81% Sin discapacidad 5 11.36% TIPOS DE DISCAPACIDAD PLANTILLA TREFEMO 2% “Como se observa, el 66% de 5% 11% nuestra plantilla son personas con 9% 7% discapacidad intelectual. La razón de ello es que pertenecemos a la F. Alas Moratalaz, y este colectivo es 66% al que atendemos FÍSICA D.INTELECTUAL SENSORIAL prioritariamente.” E.MENTAL P.CEREBRAL SIN DISCAPACIDAD 5
  • 6. Trefemo en cifras PLANTILLA POR ÁREA DE ACTIVIDAD .RR.HH “Producción es el área que genera 14% el mayor número de oportunidades SERVICIOS de empleo en nuestro centro, 14% aunque en los últimos años se está apostando también por el área de servicios.” PRODUCCIÓ N 72% SEXO PLANTILLA TREFEMO “Aunque en nuestros comienzos la gran mayoría de trabajadores eran hombres, en los últimos cinco años se MUJERES incrementado la inserción laboral de 48% HOMBRES 52% mujeres con discapacidad, ya que consideramos que son el grupo más discriminado en la incorporación al empleo.” 6
  • 7. Trefemo en cifras EDADES PLANTILLA TREFEMO “Somos una entidad joven (19 años), y por ello la 18 a 25 años mayor parte de nuestros trabajadores se 26 a 35 años 46 a 55 años encuadran dentro del grupo de edad entre 36 y 45 años.” 36 a 45 años “Trefemo se ha caracterizado a lo largo de su ANTIGÜEDAD DE PLANTILLA historia por apostar por la generación de empleos de calidad y de larga duración, 2% 20% considerando un objetivo importante el 0 a 2 años mantenimiento de puestos de trabajo. 3 a 10 años En sus inicios (1994) se contrato al grueso de la 48% 11 a 20 años plantilla, provenientes del Servicio Ocupacional 30% 21 o más de F. Alas Moratalaz y de diferentes colegios de educación especial” 7
  • 8. Organigrama Patronato FAM Consejo de Administración Gerente Administración Dirección Técnica Dirección Producción Comercial Taller U. Apoyo Almacén RR.HH. Distribución 8
  • 9. Actividades laborales Producción Servicios Fabricación de sistemas de embalajes Prestación de los servicios de limpieza moldeados y termo-conformados para y lavandería en el Centro Ocupacional todo tipo de productos y su posterior y la residencia de la Fundación Alas puesta en venta. Moratalaz 9
  • 10. “39 Puestos de trabajo a personas con Actividades laborales discapacidad, 90% de los cuales son del grupo de especial dificultad Producción de inserción” Dentro del área de producción, realizamos las siguientes actividades: Manipulados Blister termo sellado Retráctil Sleever Blister Alta Blister de Estuches Moldeo por alto Frecuencia seguridad vacío 10
  • 11. Actividades laborales Producción En el año 2012 TREFEMO ha contado con una cartera de 63 clientes pertenecientes a distintos sectores como perfumería y cosmética, juguetería, productos farmacéuticos, laboratorios, papelería, imagen y sonido, accesorios de automóviles y ferretería… 11
  • 12. Actividades laborales Producción Departamento de almacén y transporte El almacén es responsable de la entrada de mercancía y materias primas para la realización de los diferentes embalajes, así como de su entrega como producto terminado al cliente. Disponemos de un camión con el que hacer parte de los portes de nuestros clientes. 12
  • 13. Actividades laborales 3 trabajadores, 2 de 1 jefe de producción, 1 encargada de taller y 31 ellos con operari@s con D. de difícil inserción discapacidad Talleres Almacén Transporte Diseño, presupuesto y pedido Clientes 1 transportista con discapacidad 2 técnicos especializados 13
  • 14. “6 Puestos de Actividades laborales trabajo para personas con discapacidad, 5 de ellas del LIMPIEZA grupo especial dificultad de inserción” Servicios COMEDOR Limpieza de C. Ocupacional y Residencia LAVANDERÍA En este momento se presta un servicio diario a: Residencia FAM. 66 usuarias (ropa de cama y de calle), Servicio de comedor en Centro Ocupacional FAM: 165 usuarias. Personal FAM: el C. Ocupacional 72 personas (uniformes de trabajo). 14
  • 15. Actividades laborales Responsabilidad medioambiental Todos los residuos son separados en distintos contenedores y recogidos por empresas homologadas en reciclaje. Cartones: Igualmente trabajamos Plásticos: Todos los plásticos con con una empresa que gestiona los que trabajamos son reciclables los cartones. Semanalmente (PVC, PET,…etc.). Contamos con vienen a recoger los desechos contenedores para plásticos. que son recogidos periódicamente por una empresa homologada para su Baterías: Se reciclan también reciclaje. baterías y residuos de imprenta (toner,…etc.) 15
  • 16. Unidad de apoyo La U. A. ofrece apoyos a los trabajadores del grupo de especial necesidad, adaptando en algunos casos el puesto de trabajo y en otros ofreciendo aquellos apoyos que permitan el correcto desarrollo de la persona con discapacidad en su entorno laboral. También presta apoyos de ajuste personal y social a todos los trabajadores con discapacidad que lo requieran, tal y como marca el RD 469/2006 que regula los CEE. Se pretende así, hacer frente y superar las barreras, obstáculos o dificultades que los trabajadores con discapacidad tienen en el proceso de incorporación plena a un puesto de trabajo, así como en la permanencia y progresión en el mismo, y en particular para aquellos trabajadores con especiales dificultades para el acceso al mercado ordinario de trabajo. 16
  • 17. Unidad de apoyo El RD 469/2006 que regula los servicios de ajuste personal y social de los CEE, en su art. 2 describe las funciones que debe de cumplir la U. Apoyo. Son los siguientes: a) Detectar y determinar, previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo, las necesidades de apoyo para que el trabajador con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional. b) Establecer las relaciones precisas con el entorno familiar y social de los trabajadores con discapacidad, para que éste sea un instrumento de apoyo y estímulo al trabajador en la incorporación a un puesto de trabajo y la estabilidad en el mismo. c) Desarrollar cuantos programas de formación sean necesarios para la adaptación del trabajador al puesto de trabajo así como a las nuevas tecnologías y procesos productivos. d) Establecer apoyos individualizados para cada trabajador en el puesto de trabajo. e) Favorecer y potenciar la autonomía e independencia de los trabajadores con discapacidad, principalmente, en su puesto de trabajo. f) Favorecer la integración de nuevos trabajadores al Centro Especial de Empleo mediante el establecimiento de los apoyos adecuados a tal fin. g) Asistir al trabajador del Centro Especial de Empleo en el proceso de incorporación a Enclaves Laborales y al mercado ordinario de trabajo. h) Detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo de los trabajadores con discapacidad a fin de evitar y atenuar sus efectos. 17
  • 18. Unidad de apoyo En el año 2012, la unidad de apoyo de TREFEMO ha cumplido con las funciones encomendadas en el RD realizando actuaciones en las siguientes áreas: Apoyo en los puestos de Art.2 d) trabajo Implantación de un nuevo Art.2 a), d), e), h) Método de perfiles Seguimientos y apoyos Art.2 b), h) psicosociales Art.2 c), g) Plan de formación Mejora del procedimiento Art.2 f) de acogida 18
  • 19. Unidad de apoyo La Unidad de apoyo en 2012 ha estado formada por los siguientes profesionales: Terapeuta ocupacional Responsable de la unidad Formación y apoyos laborales Trabajador social Formación y apoyo psicosocial 2 monitores de taller Apoyos en los puestos de trabajo ** En anexo adjunto se detallan tareas desempeñadas por cada profesional 19
  • 20. Unidad de apoyo Apoyo en los puestos de trabajo Los TcD reciben apoyos continuos en el puesto de trabajo, para el aprendizaje de nuevas tareas y atención a las incidencias en el desempeño de sus funciones. Tanto en el área de producción como en el de servicios. Los monitores de taller han Porcentaje del personal que recibe apoyos en el puesto de trabajo prestado este tipo de apoyos a 35 trabajadores a lo largo de todo el año 18% Si n a poyos Apoyos en el 82% pues to de tra bajo 20
  • 21. Unidad de apoyo Implantación de un nuevo Método de perfiles Tras realizar dos visitas a la Fundación Lantegi Batuak de Vizcaya, una a finales de 2011 y otra en 2012, Trefemo decide mejorar el método de perfiles que utilizaba hasta dicho momento, implantando el método de perfiles de Trefemo basado en el de Lantegui. Éste nuevo método ha obligado a realizar las siguientes actuaciones: • Revisión y mejora del análisis de los puestos de trabajo existentes (19 puestos de trabajo diferentes). • Evaluación exhaustiva de la exigencia de cada puesto (19 puestos de trabajo diferentes). • Evaluación exhaustiva del perfil de cada trabajador, realizando pruebas lo más objetivas posible (36 trabajadores con discapacidad). 21
  • 22. Unidad de apoyo Seguimientos y apoyos psicosociales Se ha realizado una reunión de evaluación de situación psicosocial con cada uno de los trabajadores con discapacidad del centro, en ella se han tratado los siguientes temas: Satisfacción en el puesto de trabajo y la empresa, situación familiar, expectativas profesionales, metas personales,…etc. 36 entrevistas A raíz de estas evaluaciones se les ha atendido realizando apoyos de los siguientes tipos: • Acompañamientos. •Entrevistas individuales. •Entrevistas con familiares. •Mediación entre trabajador y familias. •Derivación a otros servicios. y recursos. • Gestión varias (vivienda, municipales, discapacidad,…etc.). 22
  • 23. Unidad de apoyo Plan de formación La unidad de apoyo es la responsable de elaborar las acciones formativas necesarias para la capacitación y desarrollo profesional de los trabajadores con discapacidad. En el año 2012 se han realizado los siguientes cursos: Formación Interna: • Curso de Control de calidad. (Cuarto trimestre) • Curso de Lavandería. (Cuarto trimestre) • Curso de Limpieza. (Cuarto trimestre) • Curso: “Comprende tu nómina.” • Curso: ¿Cómo hacer un buen curriculum.? • Curso: “Alcanza tus sueños “(Basado en metodología PCP) 23
  • 24. Unidad de apoyo Plan de formación Formación externa (impartida fuera del centro): • Cursos de Acces inicial y avanzado • Curso de Power point • Curso de Electricidad básica • Curso de Excel • Curso de Electricidad Avanzada • Curso de PCP para directores y técnicos (FEAPS MADRID) • Curso de iniciación a la Lengua de Signos Española • Curso de primeros auxilios (FEAPS MADRID) 24
  • 25. Unidad de apoyo Mejora del procedimiento de acogida Consideramos que el inicio en el mundo laboral o en un nuevo puesto de trabajo es un momento trascendental. Intentando garantizar el éxito de este periodo hemos creado una “Instrucción operativa”. Por ello, siempre que se produzca una nueva incorporación en la empresa, la dirección procederá de la siguiente manera: Visita a las instalaciones. Presentación del personal. Explicación de actividades a desarrollar, y de los Procedimientos correspondientes. Explicación del Perfil de Puesto. Explicación por parte del Responsable de Calidad y del Responsable de departamento de la Política de la Calidad de la empresa. Explicación de las normas de comedor si va a utilizar este servicio. Entrega de “Horario Plan de trabajo” Designación de “compañero guía” Entrega de llaves de taquilla personal 25
  • 26. Beneficios para los trabajadores Servicio de comedor Trefemo cuenta con un servicio de catering subvencionado, que ofrece a sus trabajadores, a un precio muy reducido, la posibilidad de mantener una dieta saludable. BENEFICIARIOS SERV. CATERING 23% Beneficiarios del Serv. Catering No usuarios 77% 26
  • 27. Comunicación Pág., Web Desde nuestra Pág., Web ofrecemos a nuestros Clientes: externos e internos información diversa a empresas y personas con discapacidad de una forma sencilla e intuitiva. Blog. Desde el Blog de Trefemo intentamos dar difusión de una forma periódica y en lectura fácil de noticias relevantes, concursos, juegos etc… animando y ayudando a los trabajadores de Trefemo en la eliminación de las barreras técnologicas. Páginas Amarillas. Mediante este buscador ha mejorado nuestro posicionamiento en Google 27
  • 28. Cooperación entre entidades Desde el convencimiento de la la importancia de la : Generación de oportunidades de empleo para PDI. Inclusión de las PDI en el ocio de nuestra comunidad. Compromiso de intercambio de experiencias con otras entidades. Hemos abierto nuestras puertas, visitado y colaborado de distintas formas: Visita a Trefemo de Fundación Ademo, Usiari@s del servicio ocupacional (15 personas). Visita de usuari@s y profesionales de Fundación ADEMO 28
  • 29. Cooperación entre entidades Visita a Trefemo de Asociación SER, trabajadores del CEE y usuari@s del C. Ocupacional (12 personas). Visita a Trefemo de Fundación Ademo, Jóvenes del colegio de educación especial (7 personas). Participación en las Jornadas de Ocio de Feaps Madrid. Hemos visitado la Fundación Lantegi Batuak (Bizkaia) Formamos parte del Grupo de trabajo: Unidades de apoyo de FEAPS Madrid. Colaboración con la Fundación Ser en la Jornada de inserción sociolaboral de PDI en la Universidad Complutense de Madrid. 29
  • 30. Cooperación entre entidades Centro de Prácticas Creemos en las posibilidades de empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual por lo que anualmente se realizan practicas laborales con jovenes que todavía están formándose en colegios de educación especial. Reconocimiento Alumna de Colegio educación especial Joan Miró realizando prácticas en TREFEMO CEE •El día 13 de enero de 2012, Trefemo CEE fue reconocido por la Fundación Lantegi Batuak como experiencia relevante en la inserción laboral de PCDI. http://www.lantegi.com/innovamos-contigo/organizaciones-sociales/experiencias-relevantes/ diseno-y-elaboracion-de-blister-y-termo-conformados-una-iniciativa-de-trefemo/ 30
  • 31. 31