SlideShare una empresa de Scribd logo
 Emisión de sonidos melodiosos con la voz.
 El uso más extendido es aquel que dice que
canto es la emisión controlada de sonidos
desde el aparato fonador, la voz, siguiendo una
composición musical. El canto despliega una
importante función dentro de la música porque
es el único medio musical que logra integrar el
texto a la pieza musical.
 Existen diversas técnicas de canto que se
aplican en función del estilo musical que se
interpreta. Por ejemplo, la ópera emplea la
técnica del canto lírico, mientras que el canto
popular aspira a conseguir un sonido
semejante al de la voz hablada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to canto
4to canto4to canto
La música
La música  La música
La música
victor de la cruz
 
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOlLos Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
javilasan
 
El rap
El rapEl rap
El rap
Linibau
 
Clasificación de Sachs y Hornbostel
Clasificación de Sachs y HornbostelClasificación de Sachs y Hornbostel
Clasificación de Sachs y Hornbostel
husa15151515
 
El rap
El rapEl rap
El rap
Linibau
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastatiana94
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y foneticaangely25
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
MariaRubiPaulinoMend
 
Principios de fonología y fonética española
Principios de fonología y fonética españolaPrincipios de fonología y fonética española
Principios de fonología y fonética española
Kevyn Araújo
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantarM-L Ysaccis
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
Encarna Bermúdez
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1
JOSE TAPIA
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 

La actualidad más candente (17)

4to canto
4to canto4to canto
4to canto
 
La música
La música  La música
La música
 
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOlLos Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
Clasificación de Sachs y Hornbostel
Clasificación de Sachs y HornbostelClasificación de Sachs y Hornbostel
Clasificación de Sachs y Hornbostel
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y fonetica
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
Principios de fonología y fonética española
Principios de fonología y fonética españolaPrincipios de fonología y fonética española
Principios de fonología y fonética española
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantar
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
Index
IndexIndex
Index
 
Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 

Qué es cantar

  • 1.
  • 2.  Emisión de sonidos melodiosos con la voz.  El uso más extendido es aquel que dice que canto es la emisión controlada de sonidos desde el aparato fonador, la voz, siguiendo una composición musical. El canto despliega una importante función dentro de la música porque es el único medio musical que logra integrar el texto a la pieza musical.
  • 3.  Existen diversas técnicas de canto que se aplican en función del estilo musical que se interpreta. Por ejemplo, la ópera emplea la técnica del canto lírico, mientras que el canto popular aspira a conseguir un sonido semejante al de la voz hablada.