SlideShare una empresa de Scribd logo
La Voz Humana
   y el Canto
1.- La voz humana
    ●   El canto ha servido como
         vehículo de expresión y                 ●    La VOZ es el instrumento por
         comunicación humana                          excelencia, lo tenemos para:
          desde la antigüedad.                   ●    Disfrutar utilizándolo
                                                 ●    Expresarnos
●   Podemos cantar:
                                                 ●    Comunicarnos
   Solos
   En coro( varias voces). ●   El canto puede ser:
   A capella (sin          1) Monódico: a una sola voz
    instrumentos)
                        2) Polifónico: a varias voces
   Con acompañamiento de
    instrumentos.
2.- ¿Cómo es el aparato fonador?
                                                         3.- Caja de
1.- Suministradores                                        resonancia.
      de aire.
Son los pulmones, en ellos                               Resonadores:
  se produce:                                              tráquea, nariz, frente y
                                                           boca.
●   Inspiración: recogida de
    aire, dilata los músculos                            Aquí se produce tanto el
    del       diafragma     e                              timbre(calidad del sonido)
    intercostales.           2.-Productores                como los diferentes
                                                           registros.
●   Espiración: expulsión del  de sonido.
    aire y relajación.
                             Las cuerdas vocales
●   Clases de Respiración: producen                las
    Costal, torácica superior vibraciones en la
    y diafragmática.           laringe. La altura del
                               sonido depende de su
                               longitud y tensión.
3.- Cualidades de la voz
Una buena voz para el canto       ●   Tesitura: conjunto de
  debe ser:                           sonidos donde la voz se mueve
                                      con facilidad.
●   Clara: sin opacidades.
●   Justa:emitiendo el sonido
    exacto, sin portamentos.      ●   Extensión: el total de
●   Resonante: uso correcto del       sonidos que puede emitir una
    aparato fonador.                  voz, del más grave al más
                                      agudo.
●   Ligera: sin pesadez.
4.- Tipos de voz
La diferencia en tamaño de las cuerdas vocales
masculinas y femeninas hace que tengan
distintos tonos de voz. Además, la genética
también causa variaciones dentro del mismo
sexo, donde se pueden establecer categorías
en cuando a su musicalidad. Por ejemplo, entre
los hombres existen bajos, barítonos y tenores.
Entre las mujeres, contralto, mezzo-sopranos y
sopranos. Existen más categorías para voces
de ópera. No es la única fuente de diferencias
entre las voces masculina y femenina. Los
hombres, generalmente, tienen un tracto vocal
más grande lo que esencialmente da como
resultado una calidad tonal más baja.
5 - Voz Blanca
Se denomina voz blanca o voz infantil a la
voz musical de los niños y niñas antes de su
pubertad. Una laringe infantil es más corta
que la de una mujer, y mucho más que la de
un varón, por lo que las voces blancas son
muy agudas. Por lo general, la tesitura de un
niño es mucho menor que la de un adulto,
una octava frente a dos. Además de por su
tesitura aguda y poco extensa, las voces
infantiles se distinguen por no estar
desarrolladas musicalmente, y no tener, por
tanto, la riqueza tímbrica de la de un adulto,
y carecer de vibrato: la ausencia de «color»
es lo que hace que se denominen «voces
blancas».
Tesituras de las diferentes voces:
6. El Canto Coral.
   Coro: Agrupación de varias voces que se unen para
    cantar. El número de cantores ha variado según el
    estilo de la música y la época. Pero podemos
    diferenciar varios tipos generales:
   Coro de voces mixtas: formado por voces agudas
    y graves. (masculinas, femeninas).

   Coro de voces iguales: formados
    bien por hombres, bien por mujeres.

   Coro mixto de cuatro voces: consta
    de sopranos, contraltos, tenores y bajos.
Gracias
          Licdo. Oscar Mora Chinchilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Diapositivas power point de musica coral
Diapositivas power point de musica coralDiapositivas power point de musica coral
Diapositivas power point de musica coralCarlos Pallotta
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Mizu Mi
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocalfrmaria9
 
Tema 2: La Voz y el Canto
Tema  2: La Voz y el CantoTema  2: La Voz y el Canto
Tema 2: La Voz y el Cantoandovi7
 
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal  De La VozDefiniciones Y Clasificacion Tonal  De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Oscar Martinez
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Yohnny Carrasco
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozMaría Bordes
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 

La actualidad más candente (20)

Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Diapositivas power point de musica coral
Diapositivas power point de musica coralDiapositivas power point de musica coral
Diapositivas power point de musica coral
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Tema 2: La Voz y el Canto
Tema  2: La Voz y el CantoTema  2: La Voz y el Canto
Tema 2: La Voz y el Canto
 
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal  De La VozDefiniciones Y Clasificacion Tonal  De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
Curso de canto
Curso de cantoCurso de canto
Curso de canto
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la voz
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
La voz en el canto coral
La voz en el canto coralLa voz en el canto coral
La voz en el canto coral
 

Similar a La voz y el canto

La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantarM-L Ysaccis
 
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptxACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
DaliaAndrade1
 
El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)Luz Villa
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Yineska Tiela
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
PriscillaLezama
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
MisaeljackCubillosar
 
La voz no es algo que todos tenemos igual
La voz no es algo que todos tenemos igualLa voz no es algo que todos tenemos igual
La voz no es algo que todos tenemos igualRodrigo Castillo
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
SistemadeEstudiosMed
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
Rocio Caro Fernandez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

Similar a La voz y el canto (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Voz
VozVoz
Voz
 
Imp voz
Imp vozImp voz
Imp voz
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantar
 
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptxACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
 
Coros 5º Primaria
Coros 5º PrimariaCoros 5º Primaria
Coros 5º Primaria
 
La voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de vocesLa voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de voces
 
La voz no es algo que todos tenemos igual
La voz no es algo que todos tenemos igualLa voz no es algo que todos tenemos igual
La voz no es algo que todos tenemos igual
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
 
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional pGeneralidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La voz y el canto

  • 1. La Voz Humana y el Canto
  • 2. 1.- La voz humana ● El canto ha servido como vehículo de expresión y ● La VOZ es el instrumento por comunicación humana excelencia, lo tenemos para: desde la antigüedad. ● Disfrutar utilizándolo ● Expresarnos ● Podemos cantar: ● Comunicarnos  Solos  En coro( varias voces). ● El canto puede ser:  A capella (sin 1) Monódico: a una sola voz instrumentos) 2) Polifónico: a varias voces  Con acompañamiento de instrumentos.
  • 3. 2.- ¿Cómo es el aparato fonador? 3.- Caja de 1.- Suministradores resonancia. de aire. Son los pulmones, en ellos Resonadores: se produce: tráquea, nariz, frente y boca. ● Inspiración: recogida de aire, dilata los músculos Aquí se produce tanto el del diafragma e timbre(calidad del sonido) intercostales. 2.-Productores como los diferentes registros. ● Espiración: expulsión del de sonido. aire y relajación. Las cuerdas vocales ● Clases de Respiración: producen las Costal, torácica superior vibraciones en la y diafragmática. laringe. La altura del sonido depende de su longitud y tensión.
  • 4. 3.- Cualidades de la voz Una buena voz para el canto ● Tesitura: conjunto de debe ser: sonidos donde la voz se mueve con facilidad. ● Clara: sin opacidades. ● Justa:emitiendo el sonido exacto, sin portamentos. ● Extensión: el total de ● Resonante: uso correcto del sonidos que puede emitir una aparato fonador. voz, del más grave al más agudo. ● Ligera: sin pesadez.
  • 5. 4.- Tipos de voz La diferencia en tamaño de las cuerdas vocales masculinas y femeninas hace que tengan distintos tonos de voz. Además, la genética también causa variaciones dentro del mismo sexo, donde se pueden establecer categorías en cuando a su musicalidad. Por ejemplo, entre los hombres existen bajos, barítonos y tenores. Entre las mujeres, contralto, mezzo-sopranos y sopranos. Existen más categorías para voces de ópera. No es la única fuente de diferencias entre las voces masculina y femenina. Los hombres, generalmente, tienen un tracto vocal más grande lo que esencialmente da como resultado una calidad tonal más baja.
  • 6. 5 - Voz Blanca Se denomina voz blanca o voz infantil a la voz musical de los niños y niñas antes de su pubertad. Una laringe infantil es más corta que la de una mujer, y mucho más que la de un varón, por lo que las voces blancas son muy agudas. Por lo general, la tesitura de un niño es mucho menor que la de un adulto, una octava frente a dos. Además de por su tesitura aguda y poco extensa, las voces infantiles se distinguen por no estar desarrolladas musicalmente, y no tener, por tanto, la riqueza tímbrica de la de un adulto, y carecer de vibrato: la ausencia de «color» es lo que hace que se denominen «voces blancas».
  • 7. Tesituras de las diferentes voces:
  • 8. 6. El Canto Coral.  Coro: Agrupación de varias voces que se unen para cantar. El número de cantores ha variado según el estilo de la música y la época. Pero podemos diferenciar varios tipos generales:  Coro de voces mixtas: formado por voces agudas y graves. (masculinas, femeninas).  Coro de voces iguales: formados bien por hombres, bien por mujeres.  Coro mixto de cuatro voces: consta de sopranos, contraltos, tenores y bajos.
  • 9. Gracias Licdo. Oscar Mora Chinchilla