SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMATICA
FONETICA Y FONOLOGIA
FONETICA Y FONOLOGIA
INTEGRANTES
MARIA FERNANDA SAAVEDRA GRIMALDO
PRESENTADO A: PEDRO PABLO BLANCO MANRIQUE
INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON
HUMANIDADES
LENGUA CASTELLANA
25 DE MAYO DEL 2016
¿QUÈ ES FONETICA?
Es la ciencia físico-lingüística
que estudia los sonidos de la
voz humana y particularidades
¿QUÈ ES LA FONOLOGÍA?
Es la ciencia lingüística que
estudia rasgos distintivos que
utiliza la lengua para diferenciar
lo significados de cada mensaje
oral partiendo de unas unidades
mínimas llamadas fonemas
¿QUÉ ES EL SONIDO?
Puede definirse como una serie
de ondas producidas por la
vibración de un cuerpo físico
que se propagan por el aire a
una velocidad de 340m/s. sus
elementos característicos son la
amplitud la frecuencia la altura
y la intensidad.
EL APARATO FONADOR
Esta formado por una serie de órganos que producen, amplían
y modifican los sonidos del habla. Estos órganos contribuyen a
su vez en diferentes cavidades del cuerpo.
Cavidades Infra glóticas: Las formadas por el pecho y el
abdomen. En ellas se encuentran el diafragma y los pulmones
Cavidades supra glóticas: las formadas por la faringe, la faringe
las bocas y las fosas nasales.
Cavidad laríngea: Es la cavidad situada sobre la tráquea y la
laringe, donde se halla la glotis en la que se hallan cuerdas
vocales
El PROCESO DE LA FONACIÒN
Se inicia con la inspiración del aire, que,
distendiendo el diafragma lleno los
pulmones a continuación se empuja el
aire para expulsarlo por la tráquea. La
columna de aire así empujada alcanza la
laringe y atraviesa la glotis haciendo
vibrar las cuerdas vocales o dejándolas
relajadas.
El sonido así creado alcanza después la
cavidad bucofaríngea y a veces también
la nasal
ALFABETO FONÈTICO
El alfabeto español esta
conformado por veintisiete letras
cinco vocales y veintidós
consonantes.
Vocales:
Los sonidos de las vocales se
producen cuando ningún órgano
interrumpe la salida del aire.
Las Consonantes:
Se diferencian entre si por cuatro rasgos:
De acuerdo al punto de articulación:
bilabiales, labiodentales, dentales,
interdentales, alveolares, palatales y
velares.
De acuerdo al modo de articulación:
oclusivas, fricativas, africadas y liquidas.
De acuerdo a la resonancia: orales y
nasales
De acuerdo a la sonoridad: sonoras y
sordas
La Silaba: es un conjunto de fonemas que pueden ser pronunciado en un
solo golpe de voz.
Silabas vocálicas: presentan una vocal o un grupo vocálico. Si aparecen
juntas varias vocales no hallamos frente:
Diptongo: unión de vocal abierta y vocal cerrada, o bien dos vocales abiertas
si que el acento recaiga en la vocal cerrada.
Ejemplo
Comedia
Tierra
Piojo
Fuego
Residuo
Triptongo: Unión de una vocal cerrada –vocal abierta-vocal cerrada.
Ejemplo
1. Abreviáis
2. Abreviéis
3. Acahual
Hiato: se presenta di las vocales cerradas reciben el acento
rompiéndose el diptongo o el triptongo:
Ra-íz
Ca-ca-túa
También forman hiato la continuidad de dos vocales y consonantes
Se-áis
Silabas abiertas: cuando terminan en vocal: te-lé-fo-no
Silabas mixtas: son las formadas por combinaciones de vocales y
consonantes
Silabas trabadas: san las que terminan en una o varias consonantes:
cons-truc-ci-ón
Silabas atonas : cuando no llevan acento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
emetk
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
Valentyna Filimonova
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
MundoLiterario
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Morfología, quinto año
Morfología, quinto añoMorfología, quinto año
Morfología, quinto año
Orlando Abanto
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Clase 10a: La consonante lateral l-
Clase 10a: La consonante lateral  l-Clase 10a: La consonante lateral  l-
Clase 10a: La consonante lateral l-
vsyntact
 
GramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º EsoGramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º Eso
@profejaran
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Mapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologiaMapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologia
Maria Lopez
 
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguasDestrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Lady A. Díaz
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Morfología, quinto año
Morfología, quinto añoMorfología, quinto año
Morfología, quinto año
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Clase 10a: La consonante lateral l-
Clase 10a: La consonante lateral  l-Clase 10a: La consonante lateral  l-
Clase 10a: La consonante lateral l-
 
GramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º EsoGramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º Eso
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
Mapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologiaMapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologia
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
 
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguasDestrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 

Destacado

García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herreríassilviabarby99
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publicoVoz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
jaimemario salazar
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
Multiservicios R Y T
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
Multiservicios R Y T
 
Sintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y GramaticaSintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y Gramaticaamouritsme_wi
 
La ortología
La ortologíaLa ortología
La ortología
Luiz Medel
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardnerfrances641
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Zeratul Aldaris
 
Tema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía EspañolaTema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía EspañolaAntonio Vicedo
 
Inteligencias Múltiples - Lingüística
Inteligencias Múltiples - LingüísticaInteligencias Múltiples - Lingüística
Inteligencias Múltiples - Lingüística
reaktivo
 
Elementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tiposElementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tiposEvelin Peña
 
Resumiendo
ResumiendoResumiendo
Resumiendo
reymundomm
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen pptivan
 

Destacado (20)

García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Pautas de-intervencion
Pautas de-intervencionPautas de-intervencion
Pautas de-intervencion
 
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publicoVoz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
Voz 2016 pa curso lectores crisóstomo texto presetacion ante publico
 
Fonologia
FonologiaFonologia
Fonologia
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
 
Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
 
A Oracion
A OracionA Oracion
A Oracion
 
Sintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y GramaticaSintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y Gramatica
 
La ortología
La ortologíaLa ortología
La ortología
 
Elementos de la Oración
Elementos de la OraciónElementos de la Oración
Elementos de la Oración
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Tema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía EspañolaTema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía Española
 
Inteligencias Múltiples - Lingüística
Inteligencias Múltiples - LingüísticaInteligencias Múltiples - Lingüística
Inteligencias Múltiples - Lingüística
 
Elementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tiposElementos de la oracion y tipos
Elementos de la oracion y tipos
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Resumiendo
ResumiendoResumiendo
Resumiendo
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 

Similar a GRAMATICA Fonetica y fonologia

Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
Maria Saavedra Grimaldo
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
David Antony Morejón
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptxACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
DaliaAndrade1
 
Fonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previasFonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previasDiana Hincapie
 
La fónetica
La fóneticaLa fónetica
La fónetica
Ruby Morán
 
la lingüística realizado por maribel cuascota
la lingüística realizado por maribel cuascotala lingüística realizado por maribel cuascota
la lingüística realizado por maribel cuascotanenahoth
 
la linguistica realizado por hilda morocho
la linguistica realizado por hilda morochola linguistica realizado por hilda morocho
la linguistica realizado por hilda morochohildishoth
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengualudito
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
LYasmi
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
cartadelta
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 

Similar a GRAMATICA Fonetica y fonologia (20)

Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptxACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
 
Fonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previasFonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previas
 
La fónetica
La fóneticaLa fónetica
La fónetica
 
la lingüística realizado por maribel cuascota
la lingüística realizado por maribel cuascotala lingüística realizado por maribel cuascota
la lingüística realizado por maribel cuascota
 
la linguistica realizado por hilda morocho
la linguistica realizado por hilda morochola linguistica realizado por hilda morocho
la linguistica realizado por hilda morocho
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Fonética y fonología.pptx
Fonética y fonología.pptxFonética y fonología.pptx
Fonética y fonología.pptx
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 

Más de Maria Saavedra Grimaldo

Plastic surgery
Plastic surgeryPlastic surgery
Plastic surgery
Maria Saavedra Grimaldo
 
Sydney Australia
Sydney Australia Sydney Australia
Sydney Australia
Maria Saavedra Grimaldo
 
Linea de tiempo biomateriales
Linea de tiempo biomaterialesLinea de tiempo biomateriales
Linea de tiempo biomateriales
Maria Saavedra Grimaldo
 
Apuntes morfofisiología
Apuntes morfofisiología Apuntes morfofisiología
Apuntes morfofisiología
Maria Saavedra Grimaldo
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Maria Saavedra Grimaldo
 
Material estudio acerca de la teoría evolutivas
Material estudio acerca de la teoría evolutivasMaterial estudio acerca de la teoría evolutivas
Material estudio acerca de la teoría evolutivas
Maria Saavedra Grimaldo
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
Maria Saavedra Grimaldo
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
Profesores Articulo sobre profesores
Profesores Articulo sobre profesores Profesores Articulo sobre profesores
Profesores Articulo sobre profesores
Maria Saavedra Grimaldo
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
Maria Saavedra Grimaldo
 
Trabajo ensayo sobre Uruguay
Trabajo ensayo sobre Uruguay Trabajo ensayo sobre Uruguay
Trabajo ensayo sobre Uruguay
Maria Saavedra Grimaldo
 
Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)
Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)
Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)
Maria Saavedra Grimaldo
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Maria Saavedra Grimaldo
 
Juegos didacticos para halloween
Juegos didacticos para  halloweenJuegos didacticos para  halloween
Juegos didacticos para halloween
Maria Saavedra Grimaldo
 
Halloween folleto en ingles
Halloween folleto en inglesHalloween folleto en ingles
Halloween folleto en ingles
Maria Saavedra Grimaldo
 
Halloween Diapositivas en ingles
Halloween Diapositivas en inglesHalloween Diapositivas en ingles
Halloween Diapositivas en ingles
Maria Saavedra Grimaldo
 
Como piensan los estudiantes
Como piensan los estudiantesComo piensan los estudiantes
Como piensan los estudiantes
Maria Saavedra Grimaldo
 
Propuesta de negocio
Propuesta de negocioPropuesta de negocio
Propuesta de negocio
Maria Saavedra Grimaldo
 
La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)
Maria Saavedra Grimaldo
 
Letreros de materias
Letreros de materiasLetreros de materias
Letreros de materias
Maria Saavedra Grimaldo
 

Más de Maria Saavedra Grimaldo (20)

Plastic surgery
Plastic surgeryPlastic surgery
Plastic surgery
 
Sydney Australia
Sydney Australia Sydney Australia
Sydney Australia
 
Linea de tiempo biomateriales
Linea de tiempo biomaterialesLinea de tiempo biomateriales
Linea de tiempo biomateriales
 
Apuntes morfofisiología
Apuntes morfofisiología Apuntes morfofisiología
Apuntes morfofisiología
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Material estudio acerca de la teoría evolutivas
Material estudio acerca de la teoría evolutivasMaterial estudio acerca de la teoría evolutivas
Material estudio acerca de la teoría evolutivas
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Profesores Articulo sobre profesores
Profesores Articulo sobre profesores Profesores Articulo sobre profesores
Profesores Articulo sobre profesores
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
 
Trabajo ensayo sobre Uruguay
Trabajo ensayo sobre Uruguay Trabajo ensayo sobre Uruguay
Trabajo ensayo sobre Uruguay
 
Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)
Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)
Brochure Thanksgiving day ( Folletos sobre acción de gracias)
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Juegos didacticos para halloween
Juegos didacticos para  halloweenJuegos didacticos para  halloween
Juegos didacticos para halloween
 
Halloween folleto en ingles
Halloween folleto en inglesHalloween folleto en ingles
Halloween folleto en ingles
 
Halloween Diapositivas en ingles
Halloween Diapositivas en inglesHalloween Diapositivas en ingles
Halloween Diapositivas en ingles
 
Como piensan los estudiantes
Como piensan los estudiantesComo piensan los estudiantes
Como piensan los estudiantes
 
Propuesta de negocio
Propuesta de negocioPropuesta de negocio
Propuesta de negocio
 
La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)La divina comedia (autoguardado)
La divina comedia (autoguardado)
 
Letreros de materias
Letreros de materiasLetreros de materias
Letreros de materias
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

GRAMATICA Fonetica y fonologia

  • 2. FONETICA Y FONOLOGIA INTEGRANTES MARIA FERNANDA SAAVEDRA GRIMALDO PRESENTADO A: PEDRO PABLO BLANCO MANRIQUE INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA 25 DE MAYO DEL 2016
  • 3. ¿QUÈ ES FONETICA? Es la ciencia físico-lingüística que estudia los sonidos de la voz humana y particularidades
  • 4. ¿QUÈ ES LA FONOLOGÍA? Es la ciencia lingüística que estudia rasgos distintivos que utiliza la lengua para diferenciar lo significados de cada mensaje oral partiendo de unas unidades mínimas llamadas fonemas
  • 5. ¿QUÉ ES EL SONIDO? Puede definirse como una serie de ondas producidas por la vibración de un cuerpo físico que se propagan por el aire a una velocidad de 340m/s. sus elementos característicos son la amplitud la frecuencia la altura y la intensidad.
  • 6. EL APARATO FONADOR Esta formado por una serie de órganos que producen, amplían y modifican los sonidos del habla. Estos órganos contribuyen a su vez en diferentes cavidades del cuerpo. Cavidades Infra glóticas: Las formadas por el pecho y el abdomen. En ellas se encuentran el diafragma y los pulmones Cavidades supra glóticas: las formadas por la faringe, la faringe las bocas y las fosas nasales. Cavidad laríngea: Es la cavidad situada sobre la tráquea y la laringe, donde se halla la glotis en la que se hallan cuerdas vocales
  • 7. El PROCESO DE LA FONACIÒN Se inicia con la inspiración del aire, que, distendiendo el diafragma lleno los pulmones a continuación se empuja el aire para expulsarlo por la tráquea. La columna de aire así empujada alcanza la laringe y atraviesa la glotis haciendo vibrar las cuerdas vocales o dejándolas relajadas. El sonido así creado alcanza después la cavidad bucofaríngea y a veces también la nasal
  • 8. ALFABETO FONÈTICO El alfabeto español esta conformado por veintisiete letras cinco vocales y veintidós consonantes. Vocales: Los sonidos de las vocales se producen cuando ningún órgano interrumpe la salida del aire.
  • 9. Las Consonantes: Se diferencian entre si por cuatro rasgos: De acuerdo al punto de articulación: bilabiales, labiodentales, dentales, interdentales, alveolares, palatales y velares. De acuerdo al modo de articulación: oclusivas, fricativas, africadas y liquidas. De acuerdo a la resonancia: orales y nasales De acuerdo a la sonoridad: sonoras y sordas
  • 10. La Silaba: es un conjunto de fonemas que pueden ser pronunciado en un solo golpe de voz. Silabas vocálicas: presentan una vocal o un grupo vocálico. Si aparecen juntas varias vocales no hallamos frente: Diptongo: unión de vocal abierta y vocal cerrada, o bien dos vocales abiertas si que el acento recaiga en la vocal cerrada. Ejemplo Comedia Tierra Piojo Fuego Residuo Triptongo: Unión de una vocal cerrada –vocal abierta-vocal cerrada. Ejemplo 1. Abreviáis 2. Abreviéis 3. Acahual
  • 11. Hiato: se presenta di las vocales cerradas reciben el acento rompiéndose el diptongo o el triptongo: Ra-íz Ca-ca-túa También forman hiato la continuidad de dos vocales y consonantes Se-áis Silabas abiertas: cuando terminan en vocal: te-lé-fo-no Silabas mixtas: son las formadas por combinaciones de vocales y consonantes Silabas trabadas: san las que terminan en una o varias consonantes: cons-truc-ci-ón Silabas atonas : cuando no llevan acento