SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte física de la computadora, todo aquello que podemos ver y tocar
La computadora es una de las
herramientas más poderosas de nuestros
días, se puede usar en muy diversas tareas,
que van, desde funciones en el hogar,
hasta el control de operaciones de una
organización compleja.
Una computadora es un conjunto de
circuitos electrónicos complementados por
un conjunto de elementos lógicos. Los
circuitos electrónicos integran la parte
física de la computadora y los lógicos la
parte lógica.
Las dos partes más importantes de la
computadora son el hardware (Parte
física) y el software (parte lógica), ya que
no puede funcionar uno sin el otro.
Como ya se mencionó la computadora se compone de partes físicas y
lógicas, pues bien, el hardware es la parte física de la computadora, es decir,
todos aquellos elementos que podemos ver y tocar.
Algunos ejemplos de hardware pueden ser el mouse, el teclado, el
monitor, el disco duro; éste último aunque no lo vemos por fuera al destapar la
máquina podemos verlo y tocarlo.
El hardware se clasifica en:

•Dispositivos de Entrada
•Dispositivos de Almacenamiento
•Dispositivos de Procesamiento
•Dispositivos de Salida
Los dispositivos de entrada son
aquellos que permiten introducir
información a la computadora, ya sea en
forma de información, video o voz.
Algunos dispositivos de entrada pueden ser:
• Teclado
• Mouse
• Micrófono
• Lector de CD-DVD
• Modem
• Sacanner
•USB (Universal Serial Bus)
Antes de conocer los dispositvos de almacenamiento es necesario saber
como es que la memoria de una computadora se mide.
La unidad mínima de información de una computadora se llama bit
y sólo nos indica un estado de encendido o apagado.

0

1

0

0

1

1

0
BIT

1
Un conjunto de ocho bits dan a la computadora la información
suficiente para interpretar un carcater o simbolo, esto es, una letra, un número, un
signo de más, un signo de menos etc. Cualquier carácter que pueda ser
representado por una computadora, así pues, un conjunto de ocho bits es igual a
un carácter y un carácter ocupa un byte.

BYTE
0

1

0

0

1

1

0
BIT

1

= “A”
Ahora sabemos que la unidad mínima de información de la computadora
se llama bit y que un conjunto de ocho bits, dan la información para interpretar
un carácter y que un carácter es igual a una byte. A continuación presentaremos
una tabla con las equivalencias de las demás unidades de medida de la memoria.
Conjunto de 8 bits
0

1

0

0

0

0

1 kilobyte (kbyte) = 1,024 bytes
1 Megabyte
= 1,024 kbytes
1 Gigabyte
= 1,024 Megabytes
1 Terabyte
= 1,024 Gigbytes

1

0

=1

byte
Ahora sabemos como se mide la memoria de una computadora, por lo que
estamos en posibilidad de conocer y entender los dispositivos de almacenamiento de una
computadora.
Los dispositivos de almacenamiento de una computadora son todos aquellos
que nos permiten “guardar” información dentro de la misma, ya sea de forma
permanente o temporal.
El dispositivo de almacenamiento más importante de la computadora es la
memoria principal o memoria RAM (Random Acces Memory). Esta memoria se
encuentra en el interior de la computadora y es accesada por los diferentes programas de la
misma. Cuando estamos trabajando la información que estamos manipulando se aloja en la
RAM, por eso es tan rápida su operación pero es importante guardar dicha información en
otros dispositivos ya que la RAM es una memoria temporal, esto es si apagamos la
computadora la información se borra de la RAM.
Actualmente se recomienda que las computadoras tengan al menos 2 Gb de
RAM, lo cual es suficiente para funcionar de forma adecuada.
Otros dispositivos de almacenamiento son:
El disco duro, el cual está dentro de la computadora y es uno de los elementos más
importantes de la misma ya que nos habla de la cantidad de información que se puede
almacenar de forma permanente en nuestro equipo.
Otro dispositivo de almacenamiento es el Disco Compacto (CD), un CD puede almacenar
hasta 600 MBytes o bien 0.6 Gbytes.
El Digital Video Disc (DVD) es otro dispositivo de almacenamiento, ésta se usa
normalmente para respaldar información de una computadora, la capacidad de un DVD
puede llegar hasta 1.4 Gb.
El USB (Universal Serial Bus), es un dispositivo de mucho auge en la actulidad y existen
de muy diversas capacidades. Por supuesto existen otros dispositivos de almacenamiento
pero estos son los más comunes
El dispositivo de procesamiento de la computadora es la unidad central de
procesamiento o CPU por sus siglas en inglés (Central Proces Unit).
Este dispositivo se encuentra dentro de la computadora y es el que determina la
velocidad a la cual la computadora es capaz de realizar operaciones, para esto definiamos
el concepto de HERTZ; un Hertz es un ciclo de una onda ya sea análoga o digital.

Hertz
Aquí tenemos una muestra de una señal de onda digital, así pues un Hertz es el
tiempo en el que se completa un ciclo y en un ciclo una computadora puede realizar una
operación. Por eso entre más rápido es el envio de señales más rápida es una computadora.
Ahora ya sabemos que un Hertz equivale a una operación binaria por segundo, cuando
hablamos de KiloHertz hablamos de mil operaciones en un segundo y cuando
hablamos de MegaHertz hablamos de un millón de operaciones por segundo.
Es muy importante tener en cuenta que el procesador determinará la velocidad de la
computadora.
Para un mejor desempeño del procesador (CPU) la computadora se apoya en otros
elemento de procesamiento como es la ALU (Unidad Lógica y Aritmética).
En la actualidad las computadoras comerciales tienen velocidades que van desde uno
hasta diez GigaHertz (un HigaHertz equivale a un millón de pulsos electrónicos o de
operaciones binarias por segundo).
Los dispositivos de salida son
aquellos que permiten extraer
información de la computadora, ya sea en
forma de información, video o voz.
Algunos dispositivos de salida pueden ser:
• Monitor
• Bocinas
• CD-DVD
• Impresora
• Plotter
•Modem
Ya conocemos las partes físicas de una computadora, llamadas hardware (lo
que podemos ver y tocar). Si observamos estas partes se clasifican de acuerdo a la
secuencia lógica que sigue la informarción en la computadora.

Entrada

Salida

Almacenamiento

Procesamiento
Generaciones de computadoras
Procesador
8086
80286
80386
80486
Pentium
Pentium II
Pentium III
Pentium IV

Velocidad

Año(s)

4Mhz
12Mhz
50Mhz
100Mhz
250Mhz
400Mhz
700Mhz
1 Ghz

1980
1985
1990
1993
1995
1997
1999
2001

A partir de finales del 2001 e inicios del 2002, se
rompe esta secuencia y se inicia con procesadores que ya pueden
realizar tareas en paralelo con un solo procesador y surgen
algunos nombre como Core, Dual Core, Core dos Duo Etc. En la
actualidad las máquinas van desde 1 Ghz de velocidad hasta 20
Ghz, en computadoras comerciales
Ley de Moore, es una ley empírica formulada por Gordon E. Moore, cofundador de Intel, dicha ley expresa que aproximadamente cada 18 meses se
duplica el número de transistores en un circuito integrado.
En 1965 Gordon Moore afirmó que el número de transistores por
pulgada en circuitos integrados se duplicaría cada año y que la tendencia
continuaría durante las siguientes dos décadas (hasta 1985). Pero en 1975, el
mismo Gordon modificó su propia ley afirmando que el ritmo de crecimiento
disminuiría y que ahora este crecimiento se duplicaría cada 24 meses.
Las afirmaciones de Moore conllevan el hecho de que las computadoras
son cada ves más poderosas y más económicas.
La ley de Metcalfe, predice que el valor de una red de comunicaciones
aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. Esto
es n2.
Formulada por primera vez por Robert Metclafe.
Dicha ley suele ilustrarse con ejemplo de aparatos de fax, tener una única
máquina de fax, es inútil, pero su valor aumenta a medida que el número de máquinas de
fax aumenta ya que incrementa el número de usuarios con los que nos podemos
comunicar.
Por un lado la Ley de Moore nos dice que a medida que la tecnología
avanza, ésta, además de ser más poderosa se vuelve más accesible en términos
económicos.
Por otro lado la ley de Metcclafe nos dice que a medida que se
incrementa el número de usuarios en una red de comunicaciones su valor se
incrementa.
Responda las siguientes preguntas:
1)¿A que se refiere Moore con que la tecnología disminuye su precio?
2)¿A que se refiere Metclafe a que una red incrementa su valor?
3)¿Son ambas leyes contradictorias? ¿por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaDelmaflo
 
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.Juli0cl
 
Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014pamelasalcedoaroni
 
Sistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoSistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoLaura Lyons
 
Monografia computacion e informatica1
Monografia   computacion e informatica1Monografia   computacion e informatica1
Monografia computacion e informatica1
tomasmanuelgarciaepinayu
 
Primera clase de informatica
Primera clase de informatica Primera clase de informatica
Primera clase de informatica
Pompilio Torres
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
AlmuPe
 
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2eTrabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
ivannagiselle
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1fdaian
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
MarlinReyes1711
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSluismarlmg
 
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTicaBloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTicalrrweb20
 
Introduccion A La Computadora
Introduccion A La ComputadoraIntroduccion A La Computadora
Introduccion A La Computadora
rogeliodescailleaux
 
Presentacion Juli, Axel, Tomi
Presentacion Juli, Axel, TomiPresentacion Juli, Axel, Tomi
Presentacion Juli, Axel, Tomiaxelbu
 
El Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus ComponentesEl Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus Componentes
imarti1
 

La actualidad más candente (19)

Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
 
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
Funcionamiento y arquitectura del ordenador.
 
Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014
 
Sistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoSistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giuliano
 
Monografia computacion e informatica1
Monografia   computacion e informatica1Monografia   computacion e informatica1
Monografia computacion e informatica1
 
Primera clase de informatica
Primera clase de informatica Primera clase de informatica
Primera clase de informatica
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Este Es Es Trabajo Verdadero
Este Es Es Trabajo VerdaderoEste Es Es Trabajo Verdadero
Este Es Es Trabajo Verdadero
 
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2eTrabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
 
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTicaBloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
 
Introduccion A La Computadora
Introduccion A La ComputadoraIntroduccion A La Computadora
Introduccion A La Computadora
 
Jime adut terminado
Jime adut terminadoJime adut terminado
Jime adut terminado
 
Presentacion Juli, Axel, Tomi
Presentacion Juli, Axel, TomiPresentacion Juli, Axel, Tomi
Presentacion Juli, Axel, Tomi
 
Funcionamiento del computador
Funcionamiento del computadorFuncionamiento del computador
Funcionamiento del computador
 
El Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus ComponentesEl Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus Componentes
 

Destacado

La computadora prara exponer
La computadora prara exponerLa computadora prara exponer
La computadora prara exponer
amidey
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
edwinvel
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de HardwareIDAT
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptMaria Lujan
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarediegoyjosean
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
nacho963
 
Diagramas de flujo y algoritmos pseudocodigo
Diagramas de flujo y algoritmos  pseudocodigoDiagramas de flujo y algoritmos  pseudocodigo
Diagramas de flujo y algoritmos pseudocodigo
AgarDel D'k
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
Omar Armando Barrientos Vargas
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaCarlis310793
 
Que es hardware y software
Que es hardware y softwareQue es hardware y software
Que es hardware y software
estefy1997
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
KarlaHdez95
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
wendi larios
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadoraeriksonm
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareBetzhia
 
Dispositivo de de salida tarea
Dispositivo de de  salida tareaDispositivo de de  salida tarea
Dispositivo de de salida tarea
rossyyyyy
 

Destacado (20)

Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
 
La computadora prara exponer
La computadora prara exponerLa computadora prara exponer
La computadora prara exponer
 
Presentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de SalidaPresentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de Salida
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de Hardware
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
 
Diagramas de flujo y algoritmos pseudocodigo
Diagramas de flujo y algoritmos  pseudocodigoDiagramas de flujo y algoritmos  pseudocodigo
Diagramas de flujo y algoritmos pseudocodigo
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Que es hardware y software
Que es hardware y softwareQue es hardware y software
Que es hardware y software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Historia procesador 2
Historia procesador 2Historia procesador 2
Historia procesador 2
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivo de de salida tarea
Dispositivo de de  salida tareaDispositivo de de  salida tarea
Dispositivo de de salida tarea
 

Similar a ¿Qué es Hardware?

introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informaticalrrweb20
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesesthergismera
 
Informatica enfermeria 3_ro materia
Informatica enfermeria 3_ro  materiaInformatica enfermeria 3_ro  materia
Informatica enfermeria 3_ro materianelly1968
 
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)Ariel Carrion
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
laura_vanessa_villa_gil
 
Guia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diazGuia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diazalexanderdiazd
 
Guia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diazGuia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diazalexanderdiazd
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roDavid GuasPetee
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roPaulaELy
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
Yaremis Real
 
Hartware luis
Hartware luisHartware luis
Hartware luis
Luisitoreylagg
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
Carmen Murillo
 
Informatica enfermeria
Informatica enfermeria Informatica enfermeria
Informatica enfermeria Jorge Valarezo
 

Similar a ¿Qué es Hardware? (20)

introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Informatica enfermeria 3_ro materia
Informatica enfermeria 3_ro  materiaInformatica enfermeria 3_ro  materia
Informatica enfermeria 3_ro materia
 
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
 
Guia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diazGuia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diaz
 
Guia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diazGuia de informatica joffre diaz
Guia de informatica joffre diaz
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_ro
 
Informatica enfermeria
Informatica enfermeriaInformatica enfermeria
Informatica enfermeria
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_ro
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Hartware luis
Hartware luisHartware luis
Hartware luis
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
Informatica enfermeria
Informatica enfermeria Informatica enfermeria
Informatica enfermeria
 
GUIA
GUIAGUIA
GUIA
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

¿Qué es Hardware?

  • 1. Parte física de la computadora, todo aquello que podemos ver y tocar
  • 2. La computadora es una de las herramientas más poderosas de nuestros días, se puede usar en muy diversas tareas, que van, desde funciones en el hogar, hasta el control de operaciones de una organización compleja. Una computadora es un conjunto de circuitos electrónicos complementados por un conjunto de elementos lógicos. Los circuitos electrónicos integran la parte física de la computadora y los lógicos la parte lógica. Las dos partes más importantes de la computadora son el hardware (Parte física) y el software (parte lógica), ya que no puede funcionar uno sin el otro.
  • 3. Como ya se mencionó la computadora se compone de partes físicas y lógicas, pues bien, el hardware es la parte física de la computadora, es decir, todos aquellos elementos que podemos ver y tocar. Algunos ejemplos de hardware pueden ser el mouse, el teclado, el monitor, el disco duro; éste último aunque no lo vemos por fuera al destapar la máquina podemos verlo y tocarlo. El hardware se clasifica en: •Dispositivos de Entrada •Dispositivos de Almacenamiento •Dispositivos de Procesamiento •Dispositivos de Salida
  • 4. Los dispositivos de entrada son aquellos que permiten introducir información a la computadora, ya sea en forma de información, video o voz. Algunos dispositivos de entrada pueden ser: • Teclado • Mouse • Micrófono • Lector de CD-DVD • Modem • Sacanner •USB (Universal Serial Bus)
  • 5. Antes de conocer los dispositvos de almacenamiento es necesario saber como es que la memoria de una computadora se mide. La unidad mínima de información de una computadora se llama bit y sólo nos indica un estado de encendido o apagado. 0 1 0 0 1 1 0 BIT 1
  • 6. Un conjunto de ocho bits dan a la computadora la información suficiente para interpretar un carcater o simbolo, esto es, una letra, un número, un signo de más, un signo de menos etc. Cualquier carácter que pueda ser representado por una computadora, así pues, un conjunto de ocho bits es igual a un carácter y un carácter ocupa un byte. BYTE 0 1 0 0 1 1 0 BIT 1 = “A”
  • 7. Ahora sabemos que la unidad mínima de información de la computadora se llama bit y que un conjunto de ocho bits, dan la información para interpretar un carácter y que un carácter es igual a una byte. A continuación presentaremos una tabla con las equivalencias de las demás unidades de medida de la memoria. Conjunto de 8 bits 0 1 0 0 0 0 1 kilobyte (kbyte) = 1,024 bytes 1 Megabyte = 1,024 kbytes 1 Gigabyte = 1,024 Megabytes 1 Terabyte = 1,024 Gigbytes 1 0 =1 byte
  • 8. Ahora sabemos como se mide la memoria de una computadora, por lo que estamos en posibilidad de conocer y entender los dispositivos de almacenamiento de una computadora. Los dispositivos de almacenamiento de una computadora son todos aquellos que nos permiten “guardar” información dentro de la misma, ya sea de forma permanente o temporal. El dispositivo de almacenamiento más importante de la computadora es la memoria principal o memoria RAM (Random Acces Memory). Esta memoria se encuentra en el interior de la computadora y es accesada por los diferentes programas de la misma. Cuando estamos trabajando la información que estamos manipulando se aloja en la RAM, por eso es tan rápida su operación pero es importante guardar dicha información en otros dispositivos ya que la RAM es una memoria temporal, esto es si apagamos la computadora la información se borra de la RAM. Actualmente se recomienda que las computadoras tengan al menos 2 Gb de RAM, lo cual es suficiente para funcionar de forma adecuada.
  • 9. Otros dispositivos de almacenamiento son: El disco duro, el cual está dentro de la computadora y es uno de los elementos más importantes de la misma ya que nos habla de la cantidad de información que se puede almacenar de forma permanente en nuestro equipo. Otro dispositivo de almacenamiento es el Disco Compacto (CD), un CD puede almacenar hasta 600 MBytes o bien 0.6 Gbytes. El Digital Video Disc (DVD) es otro dispositivo de almacenamiento, ésta se usa normalmente para respaldar información de una computadora, la capacidad de un DVD puede llegar hasta 1.4 Gb. El USB (Universal Serial Bus), es un dispositivo de mucho auge en la actulidad y existen de muy diversas capacidades. Por supuesto existen otros dispositivos de almacenamiento pero estos son los más comunes
  • 10. El dispositivo de procesamiento de la computadora es la unidad central de procesamiento o CPU por sus siglas en inglés (Central Proces Unit). Este dispositivo se encuentra dentro de la computadora y es el que determina la velocidad a la cual la computadora es capaz de realizar operaciones, para esto definiamos el concepto de HERTZ; un Hertz es un ciclo de una onda ya sea análoga o digital. Hertz Aquí tenemos una muestra de una señal de onda digital, así pues un Hertz es el tiempo en el que se completa un ciclo y en un ciclo una computadora puede realizar una operación. Por eso entre más rápido es el envio de señales más rápida es una computadora.
  • 11. Ahora ya sabemos que un Hertz equivale a una operación binaria por segundo, cuando hablamos de KiloHertz hablamos de mil operaciones en un segundo y cuando hablamos de MegaHertz hablamos de un millón de operaciones por segundo. Es muy importante tener en cuenta que el procesador determinará la velocidad de la computadora. Para un mejor desempeño del procesador (CPU) la computadora se apoya en otros elemento de procesamiento como es la ALU (Unidad Lógica y Aritmética). En la actualidad las computadoras comerciales tienen velocidades que van desde uno hasta diez GigaHertz (un HigaHertz equivale a un millón de pulsos electrónicos o de operaciones binarias por segundo).
  • 12. Los dispositivos de salida son aquellos que permiten extraer información de la computadora, ya sea en forma de información, video o voz. Algunos dispositivos de salida pueden ser: • Monitor • Bocinas • CD-DVD • Impresora • Plotter •Modem
  • 13. Ya conocemos las partes físicas de una computadora, llamadas hardware (lo que podemos ver y tocar). Si observamos estas partes se clasifican de acuerdo a la secuencia lógica que sigue la informarción en la computadora. Entrada Salida Almacenamiento Procesamiento
  • 14. Generaciones de computadoras Procesador 8086 80286 80386 80486 Pentium Pentium II Pentium III Pentium IV Velocidad Año(s) 4Mhz 12Mhz 50Mhz 100Mhz 250Mhz 400Mhz 700Mhz 1 Ghz 1980 1985 1990 1993 1995 1997 1999 2001 A partir de finales del 2001 e inicios del 2002, se rompe esta secuencia y se inicia con procesadores que ya pueden realizar tareas en paralelo con un solo procesador y surgen algunos nombre como Core, Dual Core, Core dos Duo Etc. En la actualidad las máquinas van desde 1 Ghz de velocidad hasta 20 Ghz, en computadoras comerciales
  • 15. Ley de Moore, es una ley empírica formulada por Gordon E. Moore, cofundador de Intel, dicha ley expresa que aproximadamente cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado. En 1965 Gordon Moore afirmó que el número de transistores por pulgada en circuitos integrados se duplicaría cada año y que la tendencia continuaría durante las siguientes dos décadas (hasta 1985). Pero en 1975, el mismo Gordon modificó su propia ley afirmando que el ritmo de crecimiento disminuiría y que ahora este crecimiento se duplicaría cada 24 meses. Las afirmaciones de Moore conllevan el hecho de que las computadoras son cada ves más poderosas y más económicas.
  • 16. La ley de Metcalfe, predice que el valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. Esto es n2. Formulada por primera vez por Robert Metclafe. Dicha ley suele ilustrarse con ejemplo de aparatos de fax, tener una única máquina de fax, es inútil, pero su valor aumenta a medida que el número de máquinas de fax aumenta ya que incrementa el número de usuarios con los que nos podemos comunicar.
  • 17. Por un lado la Ley de Moore nos dice que a medida que la tecnología avanza, ésta, además de ser más poderosa se vuelve más accesible en términos económicos. Por otro lado la ley de Metcclafe nos dice que a medida que se incrementa el número de usuarios en una red de comunicaciones su valor se incrementa. Responda las siguientes preguntas: 1)¿A que se refiere Moore con que la tecnología disminuye su precio? 2)¿A que se refiere Metclafe a que una red incrementa su valor? 3)¿Son ambas leyes contradictorias? ¿por qué?