SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
INFORMATICA PRACTICAESCUELA DEAGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE
INFORMATICA PRACTICA NO.3
HARDWAREY PERIFERICOS
REYES MARCOS MARLINLISBETH
4TO PERITO AGRONOMO
GRUPO 6 …03-03-2015
INTRODUCCION
El presente trabajo trata sobre las partes de una pc, significados, conceptos ,
características de cada uno de ellos asi como el uso . Podremos leer cual es el
fin y utilidad de los periféricos de entrada y salida asi como la diferencia
entre si . Podemos ver las partes que complementan el hardware asi como la
utilidad que se les asigna.
QUE ES HARDWARE
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos
de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado
físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés,
significa partes duras.
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos.
Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora
en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también
se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.
Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la
parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte
electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema
electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar,
etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de
manera más precisa y eficaz.
DEFINICION PC
Si bien para nosotros ya es algo común, originalmente el concepto de PC (acrónimo de las
palabras inglesas Personal Computer, es decir, Computadora Personal) era algo
impensado, considerándose de que los primeros ordenadores podían inclusive ocupar
habitaciones enteras.
Este término, si bien actualmente es un genérico para todos los equipos sin importar su
fabricante o sistema operativo, en un principio pertenecía exclusivamente al ordenador
llamado IBM Personal Computer, desarrollado por la firma IBM y comercializado a
principios de los años '80, contando con un precario procesador 8066 con una capacidad
de 4.77 MHz y una memoria ROM de 64 Kb, algo que lógicamente está más que obsoleto
hoy en día.
Este concepto comenzó a introducirse para modelos posteriores derivados de la IBM
Personal Computer, y posteriormente se expandió a otros ordenadores en general, hasta
llegar a lo que hoy en día es apto para todo tipo de equipos que son considerados para
uso personal.
LOS PERIFÉRICOS
Se denominan periféricos a los dispositivos a través de los cuales el
ordenador se comunica con el mundo exterior, en este punto veremos:
- Cuales son los principales periféricos y como los podemos
clasificar.
- Para que sirve cada uno de ellos.
- En que nos tenemos que fijar a la hora de comprar un
modelo u otro.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información
en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner,....
Teclado: Gracias a este dispositivo podemos enviar al ordenador instrucciones en
forma de texto, símbolos o datos numéricos.
Ratón: Con él podemos guiar el puntero a través de la pantalla, con el fin de
seleccionar objetos, abrir archivos, desplegar menús, elegir opciones,...
Scanner: Con este dispositivos introducimos imágenes y textos dentro del
ordenador, cuando compres un escáner debes tener en cuenta su resolución y la
velocidad entre otras cosas.
Micrófono: Nos permite introducir sonidos en el ordenador.
WebCam: Permite introducir imágenes en movimiento en el ordenador, con ellas,
podemos estableces videoconferencias, o realizar grabaciones que podemos editar
en CD o subirlas a algún servidor de internet como por ejemplo youtube.
PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados
obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el
monitor, altavoces,...
Monitor: Vemos en la pantalla tanto lo que nosotros hacemos en cada momento,
como los resultados obtenidos por el ordenador. Al comprarlo debemos tener en
cuenta:
- El nº de pulgadas: La longitud de la diagonal.
- La resolución máxima: Cuanto mayor sea su valor, mayor nitidez
podremos obtener.
- El tiempo de respuesta (en los TFT) o frecuencia de barrido (en los CTR): Si sus
valores son bajos podemos ver como la pantalla "parpadea" lo cual cansa a la
vista.
CTR TFT
Altavoz: A través de ellos podemos escuchar sonidos que tengamos guardados en
el ordenador.
Impresora: A través de ella podemos obtener en papel los textos, gráficos,... A la
hora de comprarla debemos tener en cuenta:
- De tinta o láser: Dependerá sobre todo del número de copias que
hagamos (si son pocas, la impresora de tinta será más económica)
- La resolución máxima: Cuanta mas resolución mejor calidad de
impresión.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo
tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos obtener
resultados obtenidos por el ordenador en papel (periférico de salida),
pero además la impresora puede mandar información al ordenador
cuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida).
El módem: La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del
módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad (56
kbits por segundo).
El Módem ADSL: Recibe directa-
mente señales digitales, y además por un cable especial que propor-ciona lo que
llamamos "banda ancha",
El adaptador de red: Se utiliza cuando la compañía que nos suministra Internet, ya nos
proporciona la señal digital.
Tarjeta Wireless: Se conectan al ordenador o bien a una ranura PCI o por el puerto
USB, y permite obtener una red inalámbrica.
PARTES DE UNA COMPUTADORA PERSONAL
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria)
como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las
instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM
(memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal
de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa
de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores
sensibles a los cambios de la corriente eléctrica, esto quiere decir que los datos son
almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de suministrar energía eléctrica)
por esta razón aparecen los dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, los
cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras su
estado físico sea óptimo. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir
dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal.
QUE ES EL BIT
El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario. A diferencia del
sistema decimal, que utiliza diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), el sistema binario apela
a sólo dos (0 y 1). Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó1
1).
Que valores tiene el bit
Antes de poder entender el método de conversión, debemos de conocer el método de
cálculo de números binarios.
Las maquinas entienden el lenguaje binario. Un byte u octeto corresponde a ocho bits.
Cada bit representa un valor en decimal. Dependiendo de la posición del bit, este tendrá
un valor u otro en decimal.
El bit mas a la izquierda tiene mas peso, osea, mas valor y el bit de mas a la derecha tiene
menos peso, osea, menos valor.
TABLA DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
CONCLUSION
En la actualidad vemos como la informática crece cada dia mas y se apodera de las
actividades que hacemos a diario, la computadora se ha convertido en un instrumento
indispensables para las actividades del hombre. es por ello que resulta indispensable
conocer a fondo la computadora y sus diversos componentes. entre sus componentes
encontramos el hardware y el software.
El hardware es la parte física del computador lo que podemos ver y tocar. ejemplos de
ellos son el monitor, cpu, teclado, ratón, cornetas entre otros.
Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico",
que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la
funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el Hardware
"complementario", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones
específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento
de la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Hardware
MPisaA
 
Componentesdeunordenador
ComponentesdeunordenadorComponentesdeunordenador
Componentesdeunordenador
jcentenoblanco
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologia
belozbeloz
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
belozbeloz
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
Jpcgeneral Fresnillo
 
Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014
pamelasalcedoaroni
 

La actualidad más candente (17)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentesdeunordenador
ComponentesdeunordenadorComponentesdeunordenador
Componentesdeunordenador
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologia
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
 
Redes.4infor
Redes.4inforRedes.4infor
Redes.4infor
 
Qué Es Software
Qué Es SoftwareQué Es Software
Qué Es Software
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
 
Arquitecturas del pc
Arquitecturas del pcArquitecturas del pc
Arquitecturas del pc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Componentes de una red
Componentes  de una redComponentes  de una red
Componentes de una red
 
Hardware.
Hardware. Hardware.
Hardware.
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014Trabajo monografico(informatica)2014
Trabajo monografico(informatica)2014
 

Destacado

Female vocational institute of samangan
Female vocational institute of samanganFemale vocational institute of samangan
Female vocational institute of samangan
ASDPII
 
Final prints 1
Final prints  1Final prints  1
Final prints 1
Ptpg Stuc
 
Certificate Wireline Open Hole Field Engineer - Mauro
Certificate Wireline Open Hole Field Engineer  - MauroCertificate Wireline Open Hole Field Engineer  - Mauro
Certificate Wireline Open Hole Field Engineer - Mauro
Mauro Grande Oliveira
 

Destacado (8)

Hyper v getting-started
Hyper v getting-startedHyper v getting-started
Hyper v getting-started
 
Future Media
Future MediaFuture Media
Future Media
 
Female vocational institute of samangan
Female vocational institute of samanganFemale vocational institute of samangan
Female vocational institute of samangan
 
De-Stress Mind and Body With This Simple Summer Detox | meQuilibrium
De-Stress Mind and Body With This Simple Summer Detox | meQuilibriumDe-Stress Mind and Body With This Simple Summer Detox | meQuilibrium
De-Stress Mind and Body With This Simple Summer Detox | meQuilibrium
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Profita de promotia Can-Am Spyder
Profita de promotia Can-Am SpyderProfita de promotia Can-Am Spyder
Profita de promotia Can-Am Spyder
 
Final prints 1
Final prints  1Final prints  1
Final prints 1
 
Certificate Wireline Open Hole Field Engineer - Mauro
Certificate Wireline Open Hole Field Engineer  - MauroCertificate Wireline Open Hole Field Engineer  - Mauro
Certificate Wireline Open Hole Field Engineer - Mauro
 

Similar a Hardware

Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTicaBloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
lrrweb20
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
lrrweb20
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pc
Yaneth Herrera
 
Partes de un PC
Partes de un PCPartes de un PC
Partes de un PC
katacorrea
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
sofiigg
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
esthergismera
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
karime01
 

Similar a Hardware (20)

Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTicaBloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pc
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Partes de un PC
Partes de un PCPartes de un PC
Partes de un PC
 
Pc
PcPc
Pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Tecnología Colegio Juan José Passo
Tecnología Colegio Juan José Passo Tecnología Colegio Juan José Passo
Tecnología Colegio Juan José Passo
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
HARDWARE EN LOS ORDENADOREHARDWARE EN LOS ORDENADORE
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Hardware

  • 1. ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE INFORMATICA PRACTICAESCUELA DEAGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE INFORMATICA PRACTICA NO.3 HARDWAREY PERIFERICOS REYES MARCOS MARLINLISBETH 4TO PERITO AGRONOMO GRUPO 6 …03-03-2015
  • 2. INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre las partes de una pc, significados, conceptos , características de cada uno de ellos asi como el uso . Podremos leer cual es el fin y utilidad de los periféricos de entrada y salida asi como la diferencia entre si . Podemos ver las partes que complementan el hardware asi como la utilidad que se les asigna.
  • 3. QUE ES HARDWARE El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras. El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc. Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz. DEFINICION PC Si bien para nosotros ya es algo común, originalmente el concepto de PC (acrónimo de las palabras inglesas Personal Computer, es decir, Computadora Personal) era algo impensado, considerándose de que los primeros ordenadores podían inclusive ocupar habitaciones enteras.
  • 4. Este término, si bien actualmente es un genérico para todos los equipos sin importar su fabricante o sistema operativo, en un principio pertenecía exclusivamente al ordenador llamado IBM Personal Computer, desarrollado por la firma IBM y comercializado a principios de los años '80, contando con un precario procesador 8066 con una capacidad de 4.77 MHz y una memoria ROM de 64 Kb, algo que lógicamente está más que obsoleto hoy en día. Este concepto comenzó a introducirse para modelos posteriores derivados de la IBM Personal Computer, y posteriormente se expandió a otros ordenadores en general, hasta llegar a lo que hoy en día es apto para todo tipo de equipos que son considerados para uso personal. LOS PERIFÉRICOS Se denominan periféricos a los dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, en este punto veremos: - Cuales son los principales periféricos y como los podemos clasificar. - Para que sirve cada uno de ellos. - En que nos tenemos que fijar a la hora de comprar un modelo u otro. PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner,....
  • 5. Teclado: Gracias a este dispositivo podemos enviar al ordenador instrucciones en forma de texto, símbolos o datos numéricos. Ratón: Con él podemos guiar el puntero a través de la pantalla, con el fin de seleccionar objetos, abrir archivos, desplegar menús, elegir opciones,... Scanner: Con este dispositivos introducimos imágenes y textos dentro del ordenador, cuando compres un escáner debes tener en cuenta su resolución y la velocidad entre otras cosas. Micrófono: Nos permite introducir sonidos en el ordenador. WebCam: Permite introducir imágenes en movimiento en el ordenador, con ellas, podemos estableces videoconferencias, o realizar grabaciones que podemos editar en CD o subirlas a algún servidor de internet como por ejemplo youtube.
  • 6. PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces,... Monitor: Vemos en la pantalla tanto lo que nosotros hacemos en cada momento, como los resultados obtenidos por el ordenador. Al comprarlo debemos tener en cuenta: - El nº de pulgadas: La longitud de la diagonal. - La resolución máxima: Cuanto mayor sea su valor, mayor nitidez podremos obtener. - El tiempo de respuesta (en los TFT) o frecuencia de barrido (en los CTR): Si sus valores son bajos podemos ver como la pantalla "parpadea" lo cual cansa a la vista. CTR TFT Altavoz: A través de ellos podemos escuchar sonidos que tengamos guardados en el ordenador. Impresora: A través de ella podemos obtener en papel los textos, gráficos,... A la hora de comprarla debemos tener en cuenta: - De tinta o láser: Dependerá sobre todo del número de copias que hagamos (si son pocas, la impresora de tinta será más económica) - La resolución máxima: Cuanta mas resolución mejor calidad de impresión. PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos obtener
  • 7. resultados obtenidos por el ordenador en papel (periférico de salida), pero además la impresora puede mandar información al ordenador cuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida). El módem: La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad (56 kbits por segundo). El Módem ADSL: Recibe directa- mente señales digitales, y además por un cable especial que propor-ciona lo que llamamos "banda ancha", El adaptador de red: Se utiliza cuando la compañía que nos suministra Internet, ya nos proporciona la señal digital.
  • 8. Tarjeta Wireless: Se conectan al ordenador o bien a una ranura PCI o por el puerto USB, y permite obtener una red inalámbrica. PARTES DE UNA COMPUTADORA PERSONAL UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal
  • 9. de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica, esto quiere decir que los datos son almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de suministrar energía eléctrica) por esta razón aparecen los dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, los cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras su estado físico sea óptimo. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal. QUE ES EL BIT El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario. A diferencia del sistema decimal, que utiliza diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), el sistema binario apela a sólo dos (0 y 1). Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó1 1). Que valores tiene el bit Antes de poder entender el método de conversión, debemos de conocer el método de cálculo de números binarios.
  • 10. Las maquinas entienden el lenguaje binario. Un byte u octeto corresponde a ocho bits. Cada bit representa un valor en decimal. Dependiendo de la posición del bit, este tendrá un valor u otro en decimal. El bit mas a la izquierda tiene mas peso, osea, mas valor y el bit de mas a la derecha tiene menos peso, osea, menos valor. TABLA DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 11. CONCLUSION En la actualidad vemos como la informática crece cada dia mas y se apodera de las actividades que hacemos a diario, la computadora se ha convertido en un instrumento indispensables para las actividades del hombre. es por ello que resulta indispensable conocer a fondo la computadora y sus diversos componentes. entre sus componentes encontramos el hardware y el software. El hardware es la parte física del computador lo que podemos ver y tocar. ejemplos de ellos son el monitor, cpu, teclado, ratón, cornetas entre otros. Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el Hardware "complementario", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.