SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES REPORTEAR?
El reporteo
Reporteo significa búsqueda de noticias. (leáse “Periodismo noticioso en diez lecciones
del doctor José Luis Esquivel Hernández, catedrático de la UANL).
El término reporteo se deriva de reportaje que, a su vez, se origina del francés
reportage y del latín reportare.
Definición
El reporteo es la recolección de datos a partir de la observación de la realidad a través
del diálogo con fuentes informativas, testigos y protagonistas de los hechos. El
reporteo es la investigación (muchos dicen que resulta superficial, que es el trabajo
rutinario, cotidiano, pero no lo crean).
El reporteo es el más importante elemento de las organizaciones informativas para
conseguir la materia prima, que es la noticia, pues sólo el que entiende los hechos
completamente puede reportear y escribir con seguridad y claramente. El reporteo y
por tanto la búsqueda de noticias son la piedra angular del periodismo.
El reportero siempre debe estar empapado de lo que informa leyendo diarios y
revistas o escuchando y viendo noticieros, El reporteo se basa en el criterio y el sentido
común de quien lo ejerce, con apoyo de la fuente informativa. De modo que su
relación con la fuente informativa es amplia. Pero esa relación que se vuelve rutinaria
(no es muy cierto si somos profesionales), no debe limitar al periodista a la cobertura
de noticias que sólo cumplan una cuota al fin de la jornada, a costa de la iniciativa
propia para rastrear hechos al azar.

Más contenido relacionado

Similar a Qué es reportear

LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
expresioninpahu
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Karla Contreras
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
javier
 
Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"
Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"
Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"
Ana María Canosa
 
Periodismo Powerpoint
Periodismo PowerpointPeriodismo Powerpoint
Periodismo Powerpoint
Cizjut
 
Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".
Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".
Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".
Carla Melisa Nicolato
 
¿Por qué es importante que el periodista se documente?
¿Por qué es importante que el periodista se documente?¿Por qué es importante que el periodista se documente?
¿Por qué es importante que el periodista se documente?
infoudch
 
La noticia el reoportaje y la entrevista
La noticia el reoportaje y la entrevistaLa noticia el reoportaje y la entrevista
La noticia el reoportaje y la entrevista
Morena Azucena
 
Las fuentes
Las fuentesLas fuentes
Las fuentes
Dianaldh
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticioso
merla23
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
merla23
 
Reportaje
ReportajeReportaje
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
Alumno universidad continetal
Alumno universidad continetalAlumno universidad continetal
Alumno universidad continetal
renzoalonso1993
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
Juliana Villamonte
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
amgarcas
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticas
Viviana Hereñú
 

Similar a Qué es reportear (17)

LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
 
Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"
Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"
Caminos Marcet "Periodismo de investigacion"
 
Periodismo Powerpoint
Periodismo PowerpointPeriodismo Powerpoint
Periodismo Powerpoint
 
Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".
Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".
Caminos Marcet, "Periodismo de Investigación".
 
¿Por qué es importante que el periodista se documente?
¿Por qué es importante que el periodista se documente?¿Por qué es importante que el periodista se documente?
¿Por qué es importante que el periodista se documente?
 
La noticia el reoportaje y la entrevista
La noticia el reoportaje y la entrevistaLa noticia el reoportaje y la entrevista
La noticia el reoportaje y la entrevista
 
Las fuentes
Las fuentesLas fuentes
Las fuentes
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticioso
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Alumno universidad continetal
Alumno universidad continetalAlumno universidad continetal
Alumno universidad continetal
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticas
 

Más de Daniel Santiago

Trabajo de periodismo 1 en power point
Trabajo de periodismo  1 en power pointTrabajo de periodismo  1 en power point
Trabajo de periodismo 1 en power point
Daniel Santiago
 
Tipos de información
Tipos de informaciónTipos de información
Tipos de información
Daniel Santiago
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
Daniel Santiago
 
Semana de la comunicación
Semana de la comunicaciónSemana de la comunicación
Semana de la comunicación
Daniel Santiago
 
Reseña
ReseñaReseña
Píramide invertida
Píramide  invertidaPíramide  invertida
Píramide invertida
Daniel Santiago
 
Origeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismoOrigeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismo
Daniel Santiago
 
Noticia
NoticiaNoticia
Notas informativas
Notas informativasNotas informativas
Notas informativas
Daniel Santiago
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
Daniel Santiago
 
Libro las hojas del periodismo
Libro las hojas del periodismoLibro las hojas del periodismo
Libro las hojas del periodismoDaniel Santiago
 
Lenguaje períodistico
Lenguaje períodisticoLenguaje períodistico
Lenguaje períodistico
Daniel Santiago
 
La noticia debe de ser
La noticia debe de serLa noticia debe de ser
La noticia debe de ser
Daniel Santiago
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Daniel Santiago
 
Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1
Daniel Santiago
 
Generos de opinion periodismo 2
Generos de opinion periodismo 2Generos de opinion periodismo 2
Generos de opinion periodismo 2
Daniel Santiago
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
Daniel Santiago
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Daniel Santiago
 
Elementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaElementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticia
Daniel Santiago
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Daniel Santiago
 

Más de Daniel Santiago (20)

Trabajo de periodismo 1 en power point
Trabajo de periodismo  1 en power pointTrabajo de periodismo  1 en power point
Trabajo de periodismo 1 en power point
 
Tipos de información
Tipos de informaciónTipos de información
Tipos de información
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
 
Semana de la comunicación
Semana de la comunicaciónSemana de la comunicación
Semana de la comunicación
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Píramide invertida
Píramide  invertidaPíramide  invertida
Píramide invertida
 
Origeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismoOrigeny evolución del periodismo
Origeny evolución del periodismo
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Notas informativas
Notas informativasNotas informativas
Notas informativas
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Libro las hojas del periodismo
Libro las hojas del periodismoLibro las hojas del periodismo
Libro las hojas del periodismo
 
Lenguaje períodistico
Lenguaje períodisticoLenguaje períodistico
Lenguaje períodistico
 
La noticia debe de ser
La noticia debe de serLa noticia debe de ser
La noticia debe de ser
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1
 
Generos de opinion periodismo 2
Generos de opinion periodismo 2Generos de opinion periodismo 2
Generos de opinion periodismo 2
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Elementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaElementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticia
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 

Qué es reportear

  • 1. ¿QUÉ ES REPORTEAR? El reporteo Reporteo significa búsqueda de noticias. (leáse “Periodismo noticioso en diez lecciones del doctor José Luis Esquivel Hernández, catedrático de la UANL). El término reporteo se deriva de reportaje que, a su vez, se origina del francés reportage y del latín reportare. Definición El reporteo es la recolección de datos a partir de la observación de la realidad a través del diálogo con fuentes informativas, testigos y protagonistas de los hechos. El reporteo es la investigación (muchos dicen que resulta superficial, que es el trabajo rutinario, cotidiano, pero no lo crean). El reporteo es el más importante elemento de las organizaciones informativas para conseguir la materia prima, que es la noticia, pues sólo el que entiende los hechos completamente puede reportear y escribir con seguridad y claramente. El reporteo y por tanto la búsqueda de noticias son la piedra angular del periodismo. El reportero siempre debe estar empapado de lo que informa leyendo diarios y revistas o escuchando y viendo noticieros, El reporteo se basa en el criterio y el sentido común de quien lo ejerce, con apoyo de la fuente informativa. De modo que su relación con la fuente informativa es amplia. Pero esa relación que se vuelve rutinaria (no es muy cierto si somos profesionales), no debe limitar al periodista a la cobertura de noticias que sólo cumplan una cuota al fin de la jornada, a costa de la iniciativa propia para rastrear hechos al azar.