SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Proyecto?
Conjunto de las actividades que
desarrolla una persona o una
entidad para alcanzar un
determinado objetivo.
¿Qué es innovación?
• El término innovación refiere a
aquel cambio que introduce
alguna novedad o varias.
• Cuando alguien innova aplica
nuevas ideas, productos,
conceptos, servicios y prácticas
a una determinada cuestión,
actividad o negocio, con la
intención de ser útiles para el
incremento de la
productividad.
Pasos para crear un proyecto
Tecnológico
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA :
• Se trata de identificar y formular el problema
cuya solución sería el tema del proyecto
tecnológico, para ello, es necesario especificar
muy concretamente qué necesidad hay que
satisfacer o que problema resolver y como, es
decir se debe realizar las especificaciones del
problema, que se las que permiten la
presentación del problema en términos precisos
para que pueda ser abordado y resuelto
técnicamente.
2. DISEÑO:
• Tiene como propósito plantear creativamente la forma de
realizar lo que se haya vislumbrado como solución al
problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente los
aspectos técnicos y económicos, sino también los
socioculturales, los estéticos y los psicológicos vinculados
del tema.
• El diseño es una construcción de nuestra imaginación, pero
para poder ver lo que imaginamos tenemos que
representarlo identificando su forma, tamaño, materiales,
lo más detallado posible para ello los métodos usados son
bosquejos, croquis, planos que incluyan perspectiva, vistas,
medidas.
3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
• Tiene como propósito la organización del grupo humano para
realizar la producción del producto diseñado, es decir, organizar la
forma en que trabajara el grupo para la planificación y ejecución del
proyecto. En esta etapa se define la estructura organizativa, las
funciones del grupo de trabajo, las unidades operativas, las
actividades de cada unidad, ect para facilitar la coordinación, el
funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la producción del
producto diseñado
Para ello es necesario:
-Una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de
producción del producto
-Como también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada
una de esas etapas.
-Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el
proyecto.
-Evaluación del costo del proyecto.
4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
• La programación tiene como propósito secuenciar en el
tiempo las tareas para ejecutar o construir un producto de
manera tal de intentar un ahorro de tiempo, de costos y de
alcanzar la mejor calidad posible en los resultados
PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT:
los diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales
que permiten ver, entre otros aspectos, la secuencia de las
tareas de un proyecto o de un proceso productivo, en
función del tiempo
• Construcción del producto: se construye el programa y
objeto diseñado de acuerdo con los materiales y técnicas
elegidas, las tareas programadas y teniendo en cuenta el
correcto uso de máquinas. Herramientas e instrumentos,
además de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
• Tiene como propósito tratar de identificar ciertos aspectos
del proyecto que no se haya podido anticipar en el diseño o
en cada una de las etapas previas a la ejecución, para lo
cual se deben formular preguntad tales como:
¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? ¿Si, no?
¿Por qué?
¿Funciona como se previó?
¿Con que materiales, herramientas y diseño habría que
hacerlo la próxima vez, Para que los resultados fueses
mejores?
• En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final
construido como el proceso de fabricación realizado. Para
ello será importante reconocer primero cuales serán los
criterios o ítems a evaluar en cada caso.
Proyectos Tecnologicos
• 1. Reproductor de música portátil con Spotify
• El descenso en ventas de los iPod viene por dos motivos. El primero la reproducción de contenidos en teléfonos móviles, y también
los servicios como Spotify y Pandora. Además la salida de audio muchas veces no está a la altura si conectamos unos auriculares de calidad y
de impedancia alta. Con la Raspberry Pi podemos tener un reproductor de música portátil que reproduzca cualquier tipo de medios,
incluidos archivos sin pérdida de calidad como los FLAC.
• Necesitaremos una batería portátil, una tarjeta de audio USB que mejore la salida de Audio de la propia Raspberry Pi o mejor un DAC como
por ejemplo el fiio E17 que convierta la señal digital en analógica. En cuanto a la navegación, podemos instalar un display LCD o bien recurrir a
la salida de vídeo compuesto para agregar un display. Spotify tiene un plugin para XBMC que podemos utilizar si optamos por la segunda
opción.
• Desde luego no es algo que podamos meternos en el bolsillo, pero sí llevar con nosotros en una mochila.
• 2. Estación meteorológica
• Una estación meteorológica no requiere un ordenador ni mucho menos potente. En internet podemos ver un montón de ejemplos de
estaciones hechas con la Raspberry Pi. Es más, la fabricación de los distintos sensores puede ser un excelente ejercicio para que los pequeños
de la casa se interesen por la meteorología y los proyectos de ciencias. O, si lo preferimos, también podemos comprarlos ya listos por un
precio bastante asequible. O optar por soluciones ya hechas pero que necesitan de un ordenador para subir los datos a internet, como ésta de
aquí.
• La posibilidad de compartir nuestras medidas con alguna agencia hace que no sólo nosotros nos beneficiemos de nuestra estación
meteorológica, colaborando así con agencias locales o internacionales en la medida del clima.
• 3. Webcam desatendida
• Nos vamos de excursión o de vacaciones y encontramos un punto paradisíaco. ¿os imagináis poder mandar imágenes o vídeo desde allí y
verlas por internet cuando volvamos a casa? Una Raspberry Pi modelo A cuesta 25 dólares, un adaptador Wi-Fi menos de 10. Seguro que
podemos encontrar alguna cámara webcam barata, y alimentar todo el conjunto con un panel solar o molino eólico.
• Sólo nos quedaría pedir permiso a un vecino y podríamos instalar una cámara Web desatendida por poco dinero, y disfrutar de la vista allá
donde estemos. Si algún amigo de lo ajeno se lo llevase no sería una pérdida económica muy considerable. Aquí tenéis un ejemplo de
webcam, que además nos aconseja si merece la pena subir a The Shard en Londres (hay que pagar nada menos que 25 libras) o no,
dependiendo de la visibilidad estimada por la Raspberry Pi.
• 4. Sistema Ambilight casero
• Las televisiones Philips y su sistema Ambilight siempre me han llamado mucho la atención. Y no debo ser el único, ya que en internet nos
encontramos un montón de proyectos para simular dicho sistema. La pared trasera de la televisión formará parte de la acción gracias a
los LED multicolores controlados por la Raspberry Pi en perfecta sincronía con las imágenes reproducidas por la Raspberry Pi.
• En este vídeo podéis ver cómo funciona un sistema con 50 LED conectados a la Raspberry Pi. A continuación el mismo sistema ya instalado
detrás de la televisión.
• La buena noticia es que hay un add-on para XBMC que hace todo el trabajo sucio del control de losLEDs, desde luego es un proyecto bastante
interesante. Tenéis más información aquí.
• 5. Despertador inteligente
• Un despertador que incorpore luces para despertarse de forma natural, que además
intentedespertarnos en el mejor momento posible de acuerdo con las últimas teorías sobre
el sueño. Que además nos muestre información sobre la temperatura, previsión
meteorológica del día, y nos muestre los correos que hemos recibido durante la noche. Eso
no es nada para la Raspberry Pi. Bienvenidos aldespertador inteligente.
• Utilizando los puertos GPIO y probablemente un escudo para las conexiones de las luces,
podemos hacer que el despertar sea mucho más agradable cada día. Respecto a que nos
despertemos en el mejor momento posible, habría que ver cuál es la mejor alternativa,
aunque un sensor bluetooth con un acelerómetro que llevemos puesto puede que sea la
mejor opción. La programación de la alarma podría hacerse mediante Google Calendar y
que la Raspberry Pi nos muestre lo que tengamos que hacer durante dicho día. La hora puede
sincronizarse por ntp y podemos agregar una batería para que nunca nos quedemos
dormidos si se va la luz, o incluso un reloj de tiempo real. ¿Qué os parece?
• 6. Reconocimiento de placa de matrícula para apertura de garaje
• No, no tengo un garaje individual, así que esto tendrá que esperar para cuando me toque la
lotería. Pero una Raspberry Pi con una cámara conectada a un puerto USB o, mejor
todavía, la suya propiaque está a punto de estar disponible comercialmente pueden ser un
gran avance a la hora de olvidarnos del mando a distancia del garaje. La cámara estaría
enfocada a la matrícula y mediante un software de reconocimiento abriría la puerta a las
matrículas que tengamos registradas en el sistema. Habría que añadirle algún sistema de
seguridad, para evitar falsificaciones de matrícula, pero sería cuestión de pensarlo.
• Para aquellos que lo prefieran, recuerdo que también es posible abrir la puerta del garaje con
voz gracias a Siri, aquí os lo traigo en vídeo.
• 7. Máquina de limpieza de suelos
• Las tareas de limpieza del hogar son un rollo. De momento los robots domésticos son algo caros, así que
una solución puede ser fabricarnos un robot de limpieza con la Raspberry Pi. Aquí os traigo un
proyecto que hace todo lo contrario, utilizar una Roomba y agregarle una Raspberry Pi y una cámara para
hacer un robot casero.
• Si el proyecto es muy complejo, y probablemente lo sea, también se me ocurre utilizar la Raspberry Pi con
una cámara y registrar las zonas de la habitación por las que ya ha pasado la máquina de limpieza. La
Raspberry Pi podría dar una orden a la máquina para que se moviera a la parte de la habitación que no ha
limpiado todavía, asegurando que nuestra casa quede en perfecto estado de revista.
• 8. Navegación autónoma
• Cuando comencé a leer sobre la Raspberry Pi me encontré con este proyecto en el que querían probar la
navegación autónoma de un barco gobernado por la Raspberry Pi llamado FishPi. Cuenta con un panel
solar que proporciona 130W para alimentar tanto la Raspberry Pi como el GPS, los motores y los servos
necesarios para la navegación. También cuenta con una cámara para inmortalizar el evento. Si se
combinara con la función WSPR el barco podría emitir su posición, por lo que podría ser seguido por los
radioaficionados de todo el mundo.
• Y si en lugar de viajar en horizontal nos planteamos ir al espacio, podemos mandar la Raspberry Pi a más
de 35 km de altura como en este otro proyecto de ciencias. Más información aquí.
• 9. Videoconferencia
• Un sistema de videoconferencia barato y disponible para todas las televisiones. La Raspberry Pi se queda
justa de potencia para ello, pero puede que con la llegada de la cámara propietaria consigamos avances en
ese sentido. O, al menos, poder utilizar dos Raspberry Pi para hacer un sistema de videoconferencia
completo. ¿Alguien se anima a investigarlo?
• 10. Cuadricóptero
• Dejo el proyecto más complejo para el final. Ese que me gustaría hacer si tuviera todo el tiempo del
mundo. Un cuadricóptero comercial cuesta más de 200 euros, por lo que si descontamos el coste de la
Raspberry Pi nos queda dinero para hacer nuestra propia solución. Eso sí, con bastantes horas por delante
de trabajo. Aquí os traigo un cuadricóptero que utiliza la Raspberry Pi como parte inteligente para el
control de los giróscopos y acelerómetros y las correspondientes órdenes a los cuatro motores. Más
información en este enlace.
• La cantidad de proyectos que podemos llevar a cabo con la Raspberry Pi es realmente increible.
Elegir un proyecto Tecnológico y
aplicar una innovación.
• 10. Cuadricóptero
• Dejo el proyecto más complejo para el final. Ese que me gustaría hacer si tuviera todo el
tiempo del mundo. Un cuadricóptero comercial cuesta más de 200 euros, por lo que si
descontamos el coste de la Raspberry Pi nos queda dinero para hacer nuestra propia
solución. Eso sí, con bastantes horas por delante de trabajo. Aquí os traigo un cuadricóptero
que utiliza la Raspberry Pi como parte inteligente para el control de los giróscopos y
acelerómetros y las correspondientes órdenes a los cuatro motores. Más información en este
enlace.
• La cantidad de proyectos que podemos llevar a cabo con la Raspberry Pi es realmente
increible.
• Este proyecto tecnológico, puede ser
«innovado» Incorporando una camara.
Mi proyecto
• En un helicóptero a control remoto, conectar
una cámara para tomar video o fotografiar mi
localidad a mayores alturas.
Materiales
• Un helicóptero a control remoto
• Una cámara pequeña.
Donde lo ocuparia
Mi localidad

Más contenido relacionado

Similar a Qué es un proyecto

Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry PiMonta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Alvaro García Loaisa
 
Clase 2 unac3 fsa programa de captura de videos
Clase 2 unac3   fsa  programa de captura de videosClase 2 unac3   fsa  programa de captura de videos
Clase 2 unac3 fsa programa de captura de videos
Poliunac
 
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdfCapacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
CRISTHIANCAMILOMONRO
 
presentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en linea
presentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en lineapresentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en linea
presentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en linea
Wendy337
 
Index2
Index2Index2
Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2
audox
 
Adobe premiere pro
Adobe premiere proAdobe premiere pro
Adobe premiere pro
Whaleejaa Wha
 
Taller de raspberry PI
Taller de raspberry PITaller de raspberry PI
Taller de raspberry PI
Alex Casanova
 
Raspberry pi
Raspberry piRaspberry pi
Raspberry pi
Semana Inglesa
 
Live code manual Español
Live code manual EspañolLive code manual Español
Live code manual Español
Sykrayo
 
Enrique Anchundia
Enrique AnchundiaEnrique Anchundia
Enrique Anchundia
Enrique Anchundia
 
internet of things day 2014 (presentación)
internet of things day 2014 (presentación)internet of things day 2014 (presentación)
internet of things day 2014 (presentación)
David Sánchez Falero
 
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetEjecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Asier Marqués
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
Egdares Futch H.
 
Instalación de un fax
Instalación de un faxInstalación de un fax
Instalación de un fax
jarajohana
 
Html5 vs Flash
Html5 vs FlashHtml5 vs Flash
Html5 vs Flash
Carlos Toxtli
 
herramientas de ADOBE
herramientas de ADOBE herramientas de ADOBE
herramientas de ADOBE
ANA760431
 
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdiTaller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
rmarzano
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Zeyla Falcon
 
Video en la Web
Video en la WebVideo en la Web
Video en la Web
parabellum83
 

Similar a Qué es un proyecto (20)

Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry PiMonta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
 
Clase 2 unac3 fsa programa de captura de videos
Clase 2 unac3   fsa  programa de captura de videosClase 2 unac3   fsa  programa de captura de videos
Clase 2 unac3 fsa programa de captura de videos
 
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdfCapacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
 
presentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en linea
presentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en lineapresentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en linea
presentacion sobre podcasts, negocio en internet y compras en linea
 
Index2
Index2Index2
Index2
 
Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2
 
Adobe premiere pro
Adobe premiere proAdobe premiere pro
Adobe premiere pro
 
Taller de raspberry PI
Taller de raspberry PITaller de raspberry PI
Taller de raspberry PI
 
Raspberry pi
Raspberry piRaspberry pi
Raspberry pi
 
Live code manual Español
Live code manual EspañolLive code manual Español
Live code manual Español
 
Enrique Anchundia
Enrique AnchundiaEnrique Anchundia
Enrique Anchundia
 
internet of things day 2014 (presentación)
internet of things day 2014 (presentación)internet of things day 2014 (presentación)
internet of things day 2014 (presentación)
 
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetEjecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
 
Instalación de un fax
Instalación de un faxInstalación de un fax
Instalación de un fax
 
Html5 vs Flash
Html5 vs FlashHtml5 vs Flash
Html5 vs Flash
 
herramientas de ADOBE
herramientas de ADOBE herramientas de ADOBE
herramientas de ADOBE
 
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdiTaller de difusión en docentes uso de la pdi
Taller de difusión en docentes uso de la pdi
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Video en la Web
Video en la WebVideo en la Web
Video en la Web
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Qué es un proyecto

  • 1. ¿Qué es un Proyecto? Conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.
  • 2. ¿Qué es innovación? • El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. • Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.
  • 3. Pasos para crear un proyecto Tecnológico 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA : • Se trata de identificar y formular el problema cuya solución sería el tema del proyecto tecnológico, para ello, es necesario especificar muy concretamente qué necesidad hay que satisfacer o que problema resolver y como, es decir se debe realizar las especificaciones del problema, que se las que permiten la presentación del problema en términos precisos para que pueda ser abordado y resuelto técnicamente.
  • 4. 2. DISEÑO: • Tiene como propósito plantear creativamente la forma de realizar lo que se haya vislumbrado como solución al problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente los aspectos técnicos y económicos, sino también los socioculturales, los estéticos y los psicológicos vinculados del tema. • El diseño es una construcción de nuestra imaginación, pero para poder ver lo que imaginamos tenemos que representarlo identificando su forma, tamaño, materiales, lo más detallado posible para ello los métodos usados son bosquejos, croquis, planos que incluyan perspectiva, vistas, medidas.
  • 5. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN • Tiene como propósito la organización del grupo humano para realizar la producción del producto diseñado, es decir, organizar la forma en que trabajara el grupo para la planificación y ejecución del proyecto. En esta etapa se define la estructura organizativa, las funciones del grupo de trabajo, las unidades operativas, las actividades de cada unidad, ect para facilitar la coordinación, el funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la producción del producto diseñado Para ello es necesario: -Una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de producción del producto -Como también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada una de esas etapas. -Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el proyecto. -Evaluación del costo del proyecto.
  • 6. 4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN • La programación tiene como propósito secuenciar en el tiempo las tareas para ejecutar o construir un producto de manera tal de intentar un ahorro de tiempo, de costos y de alcanzar la mejor calidad posible en los resultados PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT: los diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales que permiten ver, entre otros aspectos, la secuencia de las tareas de un proyecto o de un proceso productivo, en función del tiempo • Construcción del producto: se construye el programa y objeto diseñado de acuerdo con los materiales y técnicas elegidas, las tareas programadas y teniendo en cuenta el correcto uso de máquinas. Herramientas e instrumentos, además de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
  • 7. 5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO • Tiene como propósito tratar de identificar ciertos aspectos del proyecto que no se haya podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas a la ejecución, para lo cual se deben formular preguntad tales como: ¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? ¿Si, no? ¿Por qué? ¿Funciona como se previó? ¿Con que materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez, Para que los resultados fueses mejores? • En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final construido como el proceso de fabricación realizado. Para ello será importante reconocer primero cuales serán los criterios o ítems a evaluar en cada caso.
  • 8.
  • 9. Proyectos Tecnologicos • 1. Reproductor de música portátil con Spotify • El descenso en ventas de los iPod viene por dos motivos. El primero la reproducción de contenidos en teléfonos móviles, y también los servicios como Spotify y Pandora. Además la salida de audio muchas veces no está a la altura si conectamos unos auriculares de calidad y de impedancia alta. Con la Raspberry Pi podemos tener un reproductor de música portátil que reproduzca cualquier tipo de medios, incluidos archivos sin pérdida de calidad como los FLAC. • Necesitaremos una batería portátil, una tarjeta de audio USB que mejore la salida de Audio de la propia Raspberry Pi o mejor un DAC como por ejemplo el fiio E17 que convierta la señal digital en analógica. En cuanto a la navegación, podemos instalar un display LCD o bien recurrir a la salida de vídeo compuesto para agregar un display. Spotify tiene un plugin para XBMC que podemos utilizar si optamos por la segunda opción. • Desde luego no es algo que podamos meternos en el bolsillo, pero sí llevar con nosotros en una mochila. • 2. Estación meteorológica • Una estación meteorológica no requiere un ordenador ni mucho menos potente. En internet podemos ver un montón de ejemplos de estaciones hechas con la Raspberry Pi. Es más, la fabricación de los distintos sensores puede ser un excelente ejercicio para que los pequeños de la casa se interesen por la meteorología y los proyectos de ciencias. O, si lo preferimos, también podemos comprarlos ya listos por un precio bastante asequible. O optar por soluciones ya hechas pero que necesitan de un ordenador para subir los datos a internet, como ésta de aquí. • La posibilidad de compartir nuestras medidas con alguna agencia hace que no sólo nosotros nos beneficiemos de nuestra estación meteorológica, colaborando así con agencias locales o internacionales en la medida del clima. • 3. Webcam desatendida • Nos vamos de excursión o de vacaciones y encontramos un punto paradisíaco. ¿os imagináis poder mandar imágenes o vídeo desde allí y verlas por internet cuando volvamos a casa? Una Raspberry Pi modelo A cuesta 25 dólares, un adaptador Wi-Fi menos de 10. Seguro que podemos encontrar alguna cámara webcam barata, y alimentar todo el conjunto con un panel solar o molino eólico. • Sólo nos quedaría pedir permiso a un vecino y podríamos instalar una cámara Web desatendida por poco dinero, y disfrutar de la vista allá donde estemos. Si algún amigo de lo ajeno se lo llevase no sería una pérdida económica muy considerable. Aquí tenéis un ejemplo de webcam, que además nos aconseja si merece la pena subir a The Shard en Londres (hay que pagar nada menos que 25 libras) o no, dependiendo de la visibilidad estimada por la Raspberry Pi. • 4. Sistema Ambilight casero • Las televisiones Philips y su sistema Ambilight siempre me han llamado mucho la atención. Y no debo ser el único, ya que en internet nos encontramos un montón de proyectos para simular dicho sistema. La pared trasera de la televisión formará parte de la acción gracias a los LED multicolores controlados por la Raspberry Pi en perfecta sincronía con las imágenes reproducidas por la Raspberry Pi. • En este vídeo podéis ver cómo funciona un sistema con 50 LED conectados a la Raspberry Pi. A continuación el mismo sistema ya instalado detrás de la televisión. • La buena noticia es que hay un add-on para XBMC que hace todo el trabajo sucio del control de losLEDs, desde luego es un proyecto bastante interesante. Tenéis más información aquí.
  • 10. • 5. Despertador inteligente • Un despertador que incorpore luces para despertarse de forma natural, que además intentedespertarnos en el mejor momento posible de acuerdo con las últimas teorías sobre el sueño. Que además nos muestre información sobre la temperatura, previsión meteorológica del día, y nos muestre los correos que hemos recibido durante la noche. Eso no es nada para la Raspberry Pi. Bienvenidos aldespertador inteligente. • Utilizando los puertos GPIO y probablemente un escudo para las conexiones de las luces, podemos hacer que el despertar sea mucho más agradable cada día. Respecto a que nos despertemos en el mejor momento posible, habría que ver cuál es la mejor alternativa, aunque un sensor bluetooth con un acelerómetro que llevemos puesto puede que sea la mejor opción. La programación de la alarma podría hacerse mediante Google Calendar y que la Raspberry Pi nos muestre lo que tengamos que hacer durante dicho día. La hora puede sincronizarse por ntp y podemos agregar una batería para que nunca nos quedemos dormidos si se va la luz, o incluso un reloj de tiempo real. ¿Qué os parece? • 6. Reconocimiento de placa de matrícula para apertura de garaje • No, no tengo un garaje individual, así que esto tendrá que esperar para cuando me toque la lotería. Pero una Raspberry Pi con una cámara conectada a un puerto USB o, mejor todavía, la suya propiaque está a punto de estar disponible comercialmente pueden ser un gran avance a la hora de olvidarnos del mando a distancia del garaje. La cámara estaría enfocada a la matrícula y mediante un software de reconocimiento abriría la puerta a las matrículas que tengamos registradas en el sistema. Habría que añadirle algún sistema de seguridad, para evitar falsificaciones de matrícula, pero sería cuestión de pensarlo. • Para aquellos que lo prefieran, recuerdo que también es posible abrir la puerta del garaje con voz gracias a Siri, aquí os lo traigo en vídeo.
  • 11. • 7. Máquina de limpieza de suelos • Las tareas de limpieza del hogar son un rollo. De momento los robots domésticos son algo caros, así que una solución puede ser fabricarnos un robot de limpieza con la Raspberry Pi. Aquí os traigo un proyecto que hace todo lo contrario, utilizar una Roomba y agregarle una Raspberry Pi y una cámara para hacer un robot casero. • Si el proyecto es muy complejo, y probablemente lo sea, también se me ocurre utilizar la Raspberry Pi con una cámara y registrar las zonas de la habitación por las que ya ha pasado la máquina de limpieza. La Raspberry Pi podría dar una orden a la máquina para que se moviera a la parte de la habitación que no ha limpiado todavía, asegurando que nuestra casa quede en perfecto estado de revista. • 8. Navegación autónoma • Cuando comencé a leer sobre la Raspberry Pi me encontré con este proyecto en el que querían probar la navegación autónoma de un barco gobernado por la Raspberry Pi llamado FishPi. Cuenta con un panel solar que proporciona 130W para alimentar tanto la Raspberry Pi como el GPS, los motores y los servos necesarios para la navegación. También cuenta con una cámara para inmortalizar el evento. Si se combinara con la función WSPR el barco podría emitir su posición, por lo que podría ser seguido por los radioaficionados de todo el mundo. • Y si en lugar de viajar en horizontal nos planteamos ir al espacio, podemos mandar la Raspberry Pi a más de 35 km de altura como en este otro proyecto de ciencias. Más información aquí. • 9. Videoconferencia • Un sistema de videoconferencia barato y disponible para todas las televisiones. La Raspberry Pi se queda justa de potencia para ello, pero puede que con la llegada de la cámara propietaria consigamos avances en ese sentido. O, al menos, poder utilizar dos Raspberry Pi para hacer un sistema de videoconferencia completo. ¿Alguien se anima a investigarlo? • 10. Cuadricóptero • Dejo el proyecto más complejo para el final. Ese que me gustaría hacer si tuviera todo el tiempo del mundo. Un cuadricóptero comercial cuesta más de 200 euros, por lo que si descontamos el coste de la Raspberry Pi nos queda dinero para hacer nuestra propia solución. Eso sí, con bastantes horas por delante de trabajo. Aquí os traigo un cuadricóptero que utiliza la Raspberry Pi como parte inteligente para el control de los giróscopos y acelerómetros y las correspondientes órdenes a los cuatro motores. Más información en este enlace. • La cantidad de proyectos que podemos llevar a cabo con la Raspberry Pi es realmente increible.
  • 12. Elegir un proyecto Tecnológico y aplicar una innovación. • 10. Cuadricóptero • Dejo el proyecto más complejo para el final. Ese que me gustaría hacer si tuviera todo el tiempo del mundo. Un cuadricóptero comercial cuesta más de 200 euros, por lo que si descontamos el coste de la Raspberry Pi nos queda dinero para hacer nuestra propia solución. Eso sí, con bastantes horas por delante de trabajo. Aquí os traigo un cuadricóptero que utiliza la Raspberry Pi como parte inteligente para el control de los giróscopos y acelerómetros y las correspondientes órdenes a los cuatro motores. Más información en este enlace. • La cantidad de proyectos que podemos llevar a cabo con la Raspberry Pi es realmente increible. • Este proyecto tecnológico, puede ser «innovado» Incorporando una camara.
  • 13. Mi proyecto • En un helicóptero a control remoto, conectar una cámara para tomar video o fotografiar mi localidad a mayores alturas.
  • 14. Materiales • Un helicóptero a control remoto • Una cámara pequeña. Donde lo ocuparia Mi localidad