SlideShare una empresa de Scribd logo
Qu evento marca el comienzo de una supernova tipo II?
el inicio de la quema de helio despus de un destello de helio en una estrella con masa
comparable a la del Sol
la repentina efusin de rayos X de un disco de acrecin recin formado
el comienzo de la quema de nen en una estrella extremadamente masiva
el colapso repentino de un ncleo de hierro en una bola compacta de neutrones

Más contenido relacionado

Más de sagar753267

�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf
�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf
�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf
sagar753267
 
�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf
�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf
�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf
sagar753267
 
�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf
�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf
�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf
sagar753267
 
�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf
�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf
�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf
sagar753267
 
�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf
�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf
�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf
sagar753267
 
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
sagar753267
 
�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf
�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf
�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf
sagar753267
 
�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf
�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf
�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf
sagar753267
 
�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf
�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf
�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf
sagar753267
 
�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf
�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf
�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf
sagar753267
 
�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf
�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf
�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf
sagar753267
 
�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf
�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf
�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf
sagar753267
 
�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf
�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf
�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf
sagar753267
 
�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf
�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf
�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf
sagar753267
 
�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf
sagar753267
 
�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf
sagar753267
 
�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf
�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf
�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf
sagar753267
 
�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf
�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf
�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf
sagar753267
 
�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf
�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf
�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf
sagar753267
 
�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf
�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf
�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf
sagar753267
 

Más de sagar753267 (20)

�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf
�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf
�Es la perspectiva del gran volumen de clientes potenciales de China.pdf
 
�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf
�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf
�Discutir un evento importante en la historia laboral que haya tenid.pdf
 
�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf
�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf
�Est�s de acuerdo con la filosof�a de Indra Nooyi de que el desempe.pdf
 
�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf
�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf
�Existe alguna diferencia entre la probabilidad te�rica de que un ni.pdf
 
�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf
�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf
�El siguiente estado es verdadero o falso Al comienzo de la ind.pdf
 
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
�El �nico anillo para gobernarlos a todos La diversidad de enfoque.pdf
 
�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf
�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf
�C�mo presenta la competencia central de Disney una ventaja competit.pdf
 
�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf
�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf
�C�mo pueden las organizaciones garantizar mensajes consistentes en .pdf
 
�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf
�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf
�C�mo se llama la diferencia entre el valor de la hip�tesis nula y l.pdf
 
�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf
�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf
�Cu�nto tiempo atr�s en la historia tenemos que ir para comprender l.pdf
 
�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf
�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf
�Cu�les de las siguientes condiciones se requieren para que ocurra l.pdf
 
�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf
�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf
�Cu�les de las siguientes representan estrategias de gesti�n de ries.pdf
 
�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf
�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf
�Cu�l es una caracter�stica de un equipo �gil efectivo un fuerte enfo.pdf
 
�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf
�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf
�Cu�l es el efectivo total de las actividades operativas con base en.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un componente del ciclo de vida del se.pdf
 
�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones individuales a menudo conduce a .pdf
 
�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf
�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf
�Cu�l de los siguientes no ocurre durante El Ni�o d. zona d.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf
�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf
�Cu�l de los siguientes es un ejemplo de datos multivariados Sign.pdf
 
�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf
�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf
�Cu�l de las siguientes no es una caracter�stica metab�lica com�n a .pdf
 
�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf
�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf
�Cu�l de las siguientes es una preocupaci�n a medida que las empresa.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

�Qu� evento marca el comienzo de una supernova tipo II el inici.pdf

  • 1. Qu evento marca el comienzo de una supernova tipo II? el inicio de la quema de helio despus de un destello de helio en una estrella con masa comparable a la del Sol la repentina efusin de rayos X de un disco de acrecin recin formado el comienzo de la quema de nen en una estrella extremadamente masiva el colapso repentino de un ncleo de hierro en una bola compacta de neutrones